8
DISEÑO SUSTENTABLE POR ESCALA ESPACIAL CRITERIOS Edificios Espacios Barrio Asentamientos ORGANIZACIÓN Responde y mejora el Responde y mejore el Diseño para revitalizar. Une las contribuciones para ORGANIZACIÓN contexto. Diseño de fácil mantenimiento contexto. Tráfico calmado. Permite la personalización del espacio público. Dirige lo público. Desarrolla una visión a largo tiempo. la calidad, diseño, planificación, transporte y gerencia urbana. Gobernanza para involucrar a los actores. EFICIENCIA DE RECURSOS Utilización de energías solares pasivas, Diseño de la obtención de energía. Usa materiales reciclables y renovables Trazados que permiten la penetración del sol. Espacios que reducen la velocidad de vehículo y restringen la circulación del vehículo Reducir el promedio de estacionamientos. Crear manzanas urbanas profundas que permitan sol y luz natural , ventilación natural Mejora la infraestructura del transporte público, Utilizar eficientemente la infraestructura. renovables. Reducir la energía corporeizada materiales locales y materiales de baja energía. vehículo. Diseño de espacios que reducen la velocidad del viento y mejoran microclima. Uso de materiales locales y l natural. Uso de sistemas combinados de poder y calor. Proveer de acceso local para el transporte público. naturales DIVERSIDAD Y VARIEDAD Provee oportunidades para usos mixtos dentro de las edificaciones, Tipos de edificaciones i dd i i Diseño para usos mixtos permitidas en calles y manzanas. Diseño para el peatón y el i li Diseño para usos mixtos dentro de las manzanas. Diseño detallado de las calle y red de espacios ( i l) Integrar modos de transporte, Conectar red de rutas (macroescala) J í d mixta, edad e importancia. Edificios y residencias accesibles. ciclista. Limitar la privatización del ámbito público. Disminuir o eliminar barreras de accesibilidad local. (microescala). Apoyo a la diversidad y al carácter vecindario. Localizar facilidades y servicios. Jerarquía de centro para incrementar la selección. Variedad en servicios y facilidades entre centros. Remueve barreras para accesibilidad.

DISEÑO SUSTENATBLE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

paisajismo

Citation preview

Page 1: DISEÑO SUSTENATBLE

DISEÑO SUSTENTABLE POR ESCALA ESPACIAL

CRITERIOS Edificios Espacios Barrio Asentamientos

ORGANIZACIÓN •Responde y mejora el  •Responde y mejore el •Diseño para revitalizar. •Une las contribuciones paraORGANIZACIÓNcontexto.•Diseño de fácil mantenimiento

contexto.•Tráfico calmado.•Permite la personalizacióndel espacio público.•Dirige lo público.

•Desarrolla una visión a largotiempo.

la calidad, diseño,planificación, transporte ygerencia urbana.•Gobernanza para involucrara los actores.

EFICIENCIA DE RECURSOS

•Utilización de energías solares pasivas,•Diseño de la obtención de  energía.•Usa materiales reciclables y renovables

•Trazados que permiten lapenetración del sol.•Espacios que reducen lavelocidad de vehículo yrestringen la circulación delvehículo

•Reducir el promedio de estacionamientos.•Crear manzanas urbanas profundas que permitan sol y luz natural , ventilación natural

•Mejora la infraestructuradel transporte público,•Utilizar eficientemente la infraestructura.

renovables. •Reducir la energía corporeizada ‐materiales locales y materiales de baja energía.

vehículo.•Diseño de espacios quereducen la velocidad delviento y mejoranmicroclima.•Uso de materiales locales y

l

natural.•Uso de sistemas combinados de poder y calor.•Proveer de acceso local para el transporte  público.

naturales

DIVERSIDAD Y VARIEDAD

•Provee oportunidades para usos mixtos dentro de las edificaciones,•Tipos de edificaciones i d d i i

•Diseño para usos mixtospermitidas en calles ymanzanas.•Diseño para el peatón y eli li

•Diseño para usos mixtos dentro de las manzanas.•Diseño detallado de las calle y red de espacios ( i l )

•Integrar modos detransporte,•Conectar red de rutas (macroescala)J í dmixta, edad e importancia.

•Edificios y residencias  accesibles.

ciclista.•Limitar la privatización delámbito público.•Disminuir o eliminarbarreras de accesibilidadlocal.

(micro‐escala).•Apoyo a la diversidad y al carácter vecindario.•Localizar facilidades y servicios. 

•Jerarquía de centro para incrementar la selección. •Variedad en servicios y facilidades entre centros.•Remueve barreras para accesibilidad.

Page 2: DISEÑO SUSTENATBLE

CRITERIOS Edificios Espacios Barrio Asentamientos

NECESIDADES HUMANAS

•Soporte a la expresiónartística y de innovación al di ñ

•Provee alta calidad, imaginibilidad, espacios úbli

•Diseño visualmente interesante para redes de 

i

•Mejorar la legibilidad a través de la identidad y di i ió d l dHUMANAS diseño.

•Diseño a escala humana•Diseño de edificios visualmente interesantes. 

públicos.•Disminuye el crimen a través del diseño y gerencia de espacios.•Mejora la seguridad reduciendo el conflicto 

espacio.•Mejora la legibilidad a través de la disposición del espacio y puntos de referencia.•Comunidades mixtas 

disposición de la cuadra.•Promocionar equidad a través de la disposición del uso del suelo.•Construir imagen para generar sentido de 

vehicular/peatón.•Diseño para el contacto social y seguridad para juegos de niños. 

socialmente. pertenencia. 

RESILENCIA •Construir edificios •Diseño de espacios  •Diseño que permite  •Construcción de red de RESILENCIAextensibles .•Construcción adaptable a las edificaciones.•Utiliza materiales resistentes. 

vigorosos , usados para varias funciones.•Diseño de espacioscapaces de alojar sobre y bajo tierra la infraestructura requerida

cambios de uso en el grano fino del otro lado del sector/ distrito.•Diseño general y clara del trazado de manzanas  urbanas

infraestructura adaptable.•Reconocer cambios de patrón de vida y trabajo.

infraestructura requerida. •Diseño de espacios útiles. 

urbanas

REDUCCION DE CONTAMINACIÓN

•Revisar y reutilizar el desperdicio del agua.•Aislamiento para reducir la transmisión del ruido –

•Reducir superficies duras y de desagüe.•Diseño en facilidades dereciclaje

•Cotejar emisiones de dióxido de carbonoproyectados con árboles plantados

•Cambiar tuberías y dispositivos de agua. •Control privado del transporte motorizadotransmisión del ruido 

vertical y horizontal.•Proveer un sitio para el tratamiento de agua.

reciclaje.•Diseño de espacios bien ventilados para evitar la contaminación,•Dar prioridad al transporte público. 

plantados.•Plantar árboles para reducir contaminación.

transporte motorizado.•Limpieza y constante mantenimiento de la ciudad. 

Page 3: DISEÑO SUSTENATBLE

CRITERIOS Edificios Espacios Barrio Asentamientosp

CONCENTRACIÓN •Diseño compacto  de formas construidas para reducir pérdidas de temperaturas (ej Terrazas)

•Reducir espacios obtenido sobre las calles.•Reducir espacios obtenido sobre los

•Intensificación alrededor de la intersección del transporte.•Aumentar el promedio de

•Hacer cumplir la contención urbana y reducir la expansión. •Intensificar a través detemperaturas (ej. Terrazas)

•Producir en edificios abandonados su reutilización.•Considerar edificaciones altas donde sea apropiado. 

sobre los estacionamientos. •Incrementar vitalidad a través de concentración de actividades. 

•Aumentar el promedio de densidad y evitar una baja densidad construida.•Construir densidadesposibles para soportar el rango viable de usos  y 

•Intensificar  a través de corredores de transporte.•Unir los centros y altas actividades.

facilidades. •Respeto a las necesidades de privacidad y seguridad. 

DISTINGUIBLE •Reflejar en los alrededores el carácter de la 

•Reflejar en la forma urbana, el carácter del sitio 

ó

•Reflejar patrones morfológicos e históricos‐

f á

•Proteger la identidad regional positiva y el 

á íarquitectura en diseño.•Establecer localmente asentamientos construidos distinguibles.•Conservar edificios importantes.

y población en el diseño.•Conservar las características del sitio distinguible,•Diseñar para el sentido del lugar‐ distinciones locales.

planificados y espontáneos.•Identificar y reflejar las asociaciones públicas significativas.•Considerar los usos y  calidades del barrio.

carácter paisajístico.•Utilización del asentamiento topográfico.•Preservar la herencia arqueológica.

p g•Conservar grupos de edificios y espacios  importantes

SOPORTE BIÓTICO •Proveer oportunidades para edificios verdes.

•Diseño del paisajismo.•Plantar y renovar calles de 

•Proveer los promedios mínimos de espacios 

•Unir espacios abiertos públicos y privados en una p

•Considerar las construcciones como sus habitantes

yárboles.•Incentivar verde y mostrarjardines privados.

ppúblicos abiertos.• Proveer espacios abiertos privados.•Crear nuevas áreas residenciales o reubicar habitantes existentes

p y pred. •Verdes urbanos creando las localizaciones.•Integrar centros y población.•Soportar las poblacioneshabitantes existentes. 

•Respeto a las características naturales.

•Soportar las poblaciones indígenas. 

Page 4: DISEÑO SUSTENATBLE

CRITERIOS Edificios Espacios Barrio Asentamientos

AUTOSUFICIENCIA •Demostrar sentido de responsabilidad cívica del sector público.•Incentivar la responsabilidad cívica del

•Incentivar políticas  a través del espacio.•Proveer espacios para el comercio a pequeña escala.•Proveer facilidades de

•Construir sentido de la comunidad.•Comunidades involucradas en la toma de decisiones.•Incentivar producción de

•Incentivar literaturaambiental a través de ejemplos y promociones.•Consultoría y participación en la visión construida yresponsabilidad cívica del 

sector privado.•Proveer estacionamiento para bicicletas.•Conexión a internet.

•Proveer facilidades de estacionamiento para bicicletas. 

•Incentivar producción de comida local‐ granjas urbanas, florerías, siembra de vegetales.•Pagar localmente por algún daño. 

en la visión  construida y diseñada. 

Fuente: Carmona, Mathew. (2007) “PUBLIC SPACES. URBAN SPACES. Traducción C. Quintero 

Page 5: DISEÑO SUSTENATBLE

DISEÑO SUSTENTABLE

CIUDAD MASDAR :CIUDAD MASDAR :Significa “Fuente” en Significa “Fuente” en ÄrabeÄrabe..Localización: Afueras de Abu Localización: Afueras de Abu DbabiDbabi‐‐ Emiratos Árabes UnidosEmiratos Árabes UnidosArq. Estudio de Arquitectos de Norman Foster. Arq. Estudio de Arquitectos de Norman Foster. Fecha de culminación: 2016.Fecha de culminación: 2016.

Se trata de una ciudad "independiente" de la cercana Abu Dhabi y que tiene p y qprevisto dar cabida a 50.000 habitantes y a otros 40.000 trabajadores diarios, 

pero que tendrá "cero de carbono y cero de basura", Haberbosch.

Page 6: DISEÑO SUSTENATBLE

DISEÑO SUSTENTABLECIUDAD MASDARCIUDAD MASDARCIUDAD MASDAR :CIUDAD MASDAR :

La ciudad sostenible del futuro no generará emisiones de o ge e a á e s o es dedióxido de carbono (CO2) y, entre otras curiosidades, no permitirá el paso de vehículos motorizados por sus calles, a excepción de taxis automáticos ‐es decir, sin conductor‐excepción de taxis automáticos  es decir, sin conductorimpulsados por energía eléctrica

Se utilizarán todo tipo de tecnologías que permitan reciclar los residuos y eliminarlos de manera limpia. "Los productos que se puedan reciclar, se reciclarán, y los que no se pueda, se quemarán en ausencia de oxígeno"

Page 7: DISEÑO SUSTENATBLE

DISEÑO SUSTENTABLE

CIUDAD MASDAR :CIUDAD MASDAR :Reciclará hasta el 80% del agua que consuma y funcionaráec c a á asta e 80% de agua que co su a y u c o a áexclusivamente a través de energías renovables, entre las quedestacan la energía solar en sus dos formas, fotovoltaica y concentrada,que aprovecharán el sol del desierto de la Península Arábiga.que aprovecharán el sol del desierto de la Península Arábiga.

No permitirá la circulación por sus calles de tráfico motorizado, ya que se quiere potenciar el uso del transporte público sostenible, como q q p p p ,tranvías o trenes

Page 8: DISEÑO SUSTENATBLE

DISEÑO SUSTENTABLE

CIUDAD MASDAR :CIUDAD MASDAR :