4
Versión UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA GESTIÓN AMBIENTAL DISEliilO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIOAMBIENTALES (7-ECTs-GA) PRIMERA EVALUACIÓN PARCIAL II OCTUBRE 2015-FEBRE~or.,_ O L e ' . '

Diseño y Evaluacion de Proyectos Ib 2015-2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseño y Evaluacion de Proyectos Ib 2015-2016

Versión

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA GESTIÓN AMBIENTAL

DISEliilO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIOAMBIENTALES (7-ECTs-GA)

PRIMERA EVALUACIÓN PARCIAL

II OCTUBRE 2015-FEBRE~or.,_ O L e ' .

'

Page 2: Diseño y Evaluacion de Proyectos Ib 2015-2016

á Al conceptualizar el proyecto Al ejecutar el proyecto

c. Al finalizar el proyecto

5. ,z de involucrados, es una herramienta de mapeo de actores que permite tener en claro intereses les amenazas sobre un proyecto a realizarse, por lo tanto esta se realiza:

ue del Marco Lógico, la herramienta de diagnóstico comprende:

a. áusls de involucrados y análisis de objetivos. @ Análisis de involucrados y análisis de problemas. c. Análisis de objetivos y estudio de attemativas.

4.

3.

2.

La ejecución de un proyecto es seguida por la etapa de:

a. P¡fetactibílldad b. .);.:ctibílldad ·© · Operación y/o funcionamiento

La e~ón del proyecto es la etapa en la que se hacen:

Q la mayor parte de las Inversiones necesarias b. la menor parte de las inversiones necesarias c. 1a7ras necesarias de la p,efactibilidad del proyecto

La •ría de las Cinco p·s en proyectos se refiere a:

.la) Políticas. Plan, Programa, Proyectos y Presupuesto. I b. Pre-factibilidad. Pre-Inversión, Plan, Programas y Proyectos.

c. Proyectos productivos, Plan, Programa, Pre-Factibilidad y Políticas.

1.

En las slgu.entes preguntas, marque la respuesta correcta.

V u PRUEBA OBJETIVA

Page 3: Diseño y Evaluacion de Proyectos Ib 2015-2016

Buscar una función de producción que optimice la utilización de los recursos disponíl>les en la elaboración efe un bien o en la prestación de un servicio Buscar una función de producción que minimice la utilización de los recursos disponil>les en la elaboración de un bien o en la prestación de un servicio Ninguna de las anteriores

ingenieria está orientado a:

O,recta Inversa Sin ninguna relación

a. ;@

c.

10.

19 b.

c.

9. La función la demanda relaciona la cantidad demandada de un bien con su precio, en una causalidad:

8. El objeto del análisis histórico de la demanda es:

a. A"ralar de resolver problemas a través de la estadística, sin ningún otro fin !!) /Tener algún elemento de juicio serio para pronosticar su comportamiento futuro con algún grado de certidumbre

c. Ninguna de las anteriores

a. La cantidad de ese bien o servicio que la población afectada consumiría en el futuro ~~a nlidad del bien o servicio que la población objetiva necesita

c. ,nguna de las anteriores d. Ambas

7. La demanda actual de un bien o servicio es:

c.

Cantidad. Calidad, Costo y Cronología (tiemPo) Medible, ternporatizadc. económico y estadístico Práctico, objetivo, focalizado1 y oportuno.

6. Los cuatro · ícedores en su forma más simple se refieren a los 4 siguientes criterios:

Page 4: Diseño y Evaluacion de Proyectos Ib 2015-2016

/ ¿De acuecdo a su ctiterio los proyectos sociales son contrarios a los proyectos productivos privados? ~ Justifique su respuesta / e l. n / / 1 ,. n I f . _ f. . . _ . ~,.;;:;,¡-, ,, ,41 /;_s ,.7r,~

2.

FIN: I.V.O M.D.V SUPUESTOS

PROPÓSITO; .X COMPONENTE 1

»: COMPONENTE 2

X \ , ; I

COMPONENTE 3 1

X

COMPONENTE 4 ,X

1. ¿A qué se refieren los supuestos en la matriz de marco lógico? gte cuatro eiemo!os a nivel de componentes.

PRUEBA DE ENSAYO