Diseño y evsaluacion de proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Diseo y evsaluacion de proyecto

    1/1

    Estudio tcnico:determinar el tamao ms conveniente, identifcar

    la localizacin adecuada, seleccionar el modelo tecnolgico y

    administrativo. Tamao de un proyecto: la capacidad es el mximo

    de unidades que se puede obtener de unas instalaciones productivas

    en la Unidad de Tiempo. La capacidad eectiva es casi siempre menor

    que la capacidad terica. Nivel de Utilizacines el porcenta!e de

    uso eectivo de la "apacidad #nstalada. Capacidad ociosa$ parte de

    la capacidad no utilizada. Capacidad de diseo: %ximo nivel

    posible de produccin. Capacidad instalada: capacidad disponible

    permanente. Capacidad utilizada: parte de la capacidad instalada

    que se esta usando.FACTORE CON!"C"ONANTE: tamao,

    mercado, localizacin, costos y aspectos t&cnicos y fnancieros,

    poblacin ob!etivo y demanda, tasa de inter&s, tecnolog'a,localizacin, insumos, estacionalidades. "n#$ %royecto: seleccin de

    proceso de produccin, memorias de diseo, planos de anteproyecto,

    presupuesto preliminar, especifcacin t&cnicas, layout, cronograma

    de e!ecucin.FACTORE TECNO&O'"A: fnanciamiento, localizacin,

    tamao y evolucin utura, econom'as de escala, costumbres de la

    regin, caracter'sticas del producto, acilidades de proveedor,

    seguridad industrial. CONTEN"!O "N'$ %RO(EC$ (xamen de

    ob!etivos espec'fcos, defnicin del producto, diseo y descripcin del

    proceso productivo. &OCA&")AC"ON: energ'a el&ctrica, agua,

    comunicaciones, clima, enmenos naturales, desperdicios slidos,

    desperdicios l'quidos, poblacin, disponibilidad de mano de obra, nivel

    de salarios, capacidad de alo!amiento. (ducacin y capacidad, salud,

    polic'a y !usticia, bomberos, actividades econmicas de la zona, costo

    de la tierra, costo de la construccin, tasa de inter&s, renta,

    acilidades de transporte. ETU!"O !E &OCA&")AC"ON: %acro

    localizacin, micro localizacin. *RO+N '"*ON: actores$ cr'ticos$

    energ'a el&ctrica, mano de obra, materia prima, seguridad y se

    clasifcan con ) o *. +"

    energ'a-manodeobra-materiaprima-seguridad actores ob!etivos

    costo de lote, mantenimiento, construccin, materia prima actores

    sub!etivos$ impacto ambiental, clima social, /ospitales, bomberos,

    polic'a, zona de recreacin, transporte, competencia, actitud de la

    comunicada 0se colocan en 12, para /allar el valor relativo de cada

    actor ob!etivo se /ace$ +3 0)4costototal24suma0)4"t2, despu&s se

    calcula el #Li +ci00+3-ala250)6ala20+7i22 TE,A A,*"ENTA&E: los

    controles directos estn concebidos a manera de permisos o

    autorizaciones que otorga el estado al cumplirse ciertos requisitos.

    los controles indirectos se dan a trav&s de instrumentos de marcado y

    buscaban incentivar actividades y procesos limpios. %&ANE !E

    ETU!"O !E& ",%ACTO A,*"ENTA&: actuacin$ 8ivel)$ exclusin

    categrico y sin excusin categrica nivel9 evaluacin ambiental$

    con impactos signifcativos o sin impactos signifcativos nivel: p

    de mane!o ambiental y estudios de impacto ambiental. ,O!E&O

    NE'OC"O mapa de cmo se lleva el negocio ,O!E&O CAN-A:

    relaciones claves . actividades clave. propuesta de valor.

    relacin con cliente . se#mento cliente

    estructura de costos . recursos clave . can

    de distri/ucin . 0u1o de in#reso

    -ia/ilidad le#al: transciende los alcances del estudio legal de co

    constituir y ormalizar una empresa Estudios le#ales: orma

    societaria, legis municipal, laboral, tributaria, ambiental $A: enti

    legal separada y dierente de sus accionistas. Los accionistas goz

    de responsabilidad limitada /asta por el monto aportado e incorpel termino accin. !EREC2O !E& ACC"ON"TA: derec/o a voto,

    separacin, de fscalizacin, reparto de utilidades, derec/o de

    suscripcin preerente, participar del patrimonio neto en caso de

    liquidacin. OR'ANO OC"A&E:!unta de accionistas, director

    gerente general REOR'AN")AC"ON !E OC"E!A!E:

    trans3ormacin:implica el abandono de una orma societaria

    determinada para adoptar otra nueva, 3usin$ es una operacin q

    aecta a una pluralidad de sociedades en donde todas o algunas d

    ellas se extinguen y dan lugar a una sociedad nueva y escisin$

    raccionamiento del patrimonio en dos o ms bloques para

    transerirlos 'ntegramente a otras sociedades. CAUA !E

    !"O&UC"ON: vencimiento de la duracin. "onclusin del ob!eto

    social, continuada inactividad de la !unta, alta de pluralidad de

    negocios. $A$C: vol;menes pequeos de capital, menor n;mero

    socios 9* como mximo, restringir el acceso a la inormacin

    caracter'sticas$ restriccin a la libre circulacin de acciones y no s

    puede tener acciones inscritas en registro p;blico de mercado de

    valores. $A$A cuenta con L es incluido

    obligatoriamente, se usa el termino de participaciones que son cu

    de igual valor.%R"NC"%"O *A"CO: de la diversifcacin para

    lograr la especializacin, de la unidad de direccin, que postula la

    agrupacin de actividades que tienen un solo ob!etivo. (l principio

    autoridad y responsabilidad.