2
UNIVERSIDAD EL BOSQUE Carlos Santiago Zambrano Gómez Fabián Scarpetta Diego Parada Felipe Vargas Diseño y Sociedad I El arte y el diseño se encuentran relacionados de manera directa puestas que las dos constan de ciertas reglas y expresividad, para poder generar algo pero hay grandes diferencias que hacen que cada una de estas ramas manejen distintos métodos, al momento de obtener un resultado puesto que el artista genera obras que sean interesantes bellas o feas, dinámicas o estáticas que sean ejecutadas de forma gestual, mientras que el diseñador mientras que el diseñador trabaja no solamente en proyectar algo, sino que genera proyectos pensados en su totalidad, desde cómo hacerlo, fabricarlo o que su fabricación tenga bajo impacto ambiental, que este se adapte a una sociedad y que no vaya a generar dudas entre sus usuarios. La critica que hace el autor sobre las bellas artes ya sean (la música, teatro, la danza y la poesía) hace referencia a que el espectador de estas artes, tenga un nivel reflexivo y de razonamiento para tener un característico ya sea determinado la armonía, la estructura y la estética de estas, pero sin intervenir en ellas, concluyendo en que la cerámica, la forja, la ebanistería, no es un arte por qué no concluye su arte para un espectador reflexivo. Tocando otro punto importante nos damos cuenta que la intervención del diseño y sus métodos en la artesanía serán de gran utilidad ya que se aportaría un orden al proceso de

Diseño y sociedad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseño y sociedad

UNIVERSIDAD EL BOSQUE

Carlos Santiago Zambrano Gómez

Fabián Scarpetta

Diego Parada

Felipe Vargas

Diseño y Sociedad I

El arte y el diseño se encuentran relacionados de manera directa puestas que las dos constan de ciertas reglas y expresividad, para poder generar algo pero hay grandes diferencias que hacen que cada una de estas ramas manejen distintos métodos, al momento de obtener un resultado puesto que el artista genera obras que sean interesantes bellas o feas, dinámicas o estáticas que sean ejecutadas de forma gestual, mientras que el diseñador mientras que el diseñador trabaja no solamente en proyectar algo, sino que genera proyectos pensados en su totalidad, desde cómo hacerlo, fabricarlo o que su fabricación tenga bajo impacto ambiental, que este se adapte a una sociedad y que no vaya a generar dudas entre sus usuarios.

La critica que hace el autor sobre las bellas artes ya sean (la música, teatro, la danza y la poesía) hace referencia a que el espectador de estas artes, tenga un nivel reflexivo y de razonamiento para tener un característico ya sea determinado la armonía, la estructura y la estética de estas, pero sin intervenir en ellas, concluyendo en que la cerámica, la forja, la ebanistería, no es un arte por qué no concluye su arte para un espectador reflexivo.

Tocando otro punto importante nos damos cuenta que la intervención del diseño y sus métodos en la artesanía serán de gran utilidad ya que se aportaría un orden al proceso de crear, evaluando los factores económicos sociales, culturales, también entrando en contacto con el espectador para que este no tenga dudas al intervenir con el objeto, a que el artesano no siempre tiene en cuenta a quien va dirigida su obra.