2
DIRIGIDO A Profesionales, gerentes, consultores, y estudiantes universitarios, que sin estar involucrados directamente en el área presupuestaria de la empresa, necesiten dominar los conocimientos fundamentales sobre el diseño y elaboración del presupuesto empresarial en el corto y largo plazo. Que el participante conozca la importancia y trascendencia del presupuesto, como herramienta de planeación, como instrumento de control de la gestión empresarial y como fundamento de los pronósticos financieros en general. Se pretende dotar al participante del conocimiento y criterios esenciales para la elaboración y diseño de los presupuestos empresariales de corto y largo plazo vinculados directamente con el pronóstico y evaluación de la rentabilidad empresarial. OBJETIVO GENERAL OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Que el participante estará en la capacidad de conocer, comprender, elaborar, analizar, evaluar y proyectar los presupuestos empresariales en el corto y largo plazo según las técnicas y metodologías aprendidas en clase. - Conocer el desarrollo de los presupuestos básicos utilizándolos como herramienta para la planeación y control financiero, aprovechando las ventajas de poder anticiparse a tomar decisiones futuras en base a un presupuesto bien elaborado. - Que el participante conozca la importancia del presupuesto empresarial como herramienta de planeación y como instrumento de control de la gestión gerencial y como fundamento de los pronósticos financieros en general. - Dotar al participante del conocimiento y criterios esenciales para la preparación del presupuesto de las empresas en sus respectivos departamentos. - Proporcionar los conocimientos, las herramientas y las técnicas necesarias para gerenciar proyectos, siguiendo metodologías estandarizadas y probadas, que permitan el logro de los objetivos estratégicos en las organizaciones. diseño y elaboración de presupuestos diseño y elaboración de presupuestos DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN Educación Continua [email protected] Teléfonos: 2426-2565/2426-2607 www.url.edu.gt/educacion-continua /educacioncontinualandivar

diseño y elaboración de presupuestos · los conocimientos fundamentales sobre el diseño y elaboración del presupuesto empresarial en el corto y largo plazo. Que el participante

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: diseño y elaboración de presupuestos · los conocimientos fundamentales sobre el diseño y elaboración del presupuesto empresarial en el corto y largo plazo. Que el participante

DIRIGIDO AProfesionales, gerentes, consultores, y estudiantes universitarios, que sin estar involucrados directamente en el área presupuestaria de la empresa, necesiten dominar los conocimientos fundamentales sobre el diseño y elaboración del presupuesto empresarial en el corto y largo plazo.

Que el participante conozca la importancia y trascendencia del presupuesto, como herramienta de planeación, como instrumento de control de la gestión empresarial y como fundamento de los pronósticos financieros en general. Se pretende dotar al participante del conocimiento y criterios esenciales para la elaboración y diseño de los presupuestos empresariales de corto y largo plazo vinculados directamente con el pronóstico y evaluación de la rentabilidad empresarial.

OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOSOBJETIVOS ESPECÍFICOS- Que el participante estará en la capacidad de conocer, comprender, elaborar, analizar, evaluar y proyectar los presupuestos empresariales en el corto y largo plazo según las técnicas y metodologías aprendidas en clase.- Conocer el desarrollo de los presupuestos básicos utilizándolos como herramienta para la planeación y control financiero, aprovechando las ventajas de poder anticiparse a tomar decisiones futuras en base a un presupuesto bien elaborado.- Que el participante conozca la importancia del presupuesto empresarial como herramienta de planeación y como instrumento de control de la gestión gerencial y como fundamento de los pronósticos financieros en general.- Dotar al participante del conocimiento y criterios esenciales para la preparación del presupuesto de las empresas en sus respectivos departamentos.- Proporcionar los conocimientos, las herramientas y las técnicas necesarias para gerenciar proyectos, siguiendo metodologías estandarizadas y probadas, que permitan el logro de los objetivos estratégicos en las organizaciones.

diseño y elaboración depresupuestosdiseño y elaboración depresupuestos

DESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓN

Educación Continua

[email protected]éfonos: 2426-2565/2426-2607 www.url.edu.gt/educacion-continua

/educacioncontinualandivar

Page 2: diseño y elaboración de presupuestos · los conocimientos fundamentales sobre el diseño y elaboración del presupuesto empresarial en el corto y largo plazo. Que el participante

DIPLOMADIPLOMALa Universidad otorga el diploma de participación a quienes hayan asistido a por lo menos el 80% de las clases programadas dentro del curso. (ADEG/adeg).

INFORMACIÓNINFORMACIÓN

CLASE CONTENIDOConceptos básicos

El presupuesto y el proceso de dirección estratégicaObjetivos del presupuestoClasificación de los presupuestosFunciones del presupuesto

Clase 1Clase 2Clase 3Clase 4

Tipos de presupuestosObjetivos financieros de los presupuestosRepaso de finanzas (Estados financieros básicos a presupuestar)

Clase 6Clase 5

Clase 8Clase 7

Elaboración del presupuesto de corto plazo (Presupuesto maestro o presupuesto integral)Elaboración del presupuesto de largo plazo (Pronósticos financieros en proyectos de inversión)Clase 10

Clase 9

Educación Continua

[email protected]éfonos: 2426-2565/2426-2607 www.url.edu.gt/educacion-continua

/educacioncontinualandivar

Solicitar a [email protected] ficha de inscripción, completar los datos y luego enviarla al correo para emitir boleta de pago. Posterior a recibir boleta de pago, debe imprimirla y presentarla en cualquier agencia del Banco Industrial, realizar el pago en efectivo o cheque de Banco Industrial. Si desea efectuar el pago con cheque de otro banco debe pasar al Edificio J, oficina 214 (Universidad Rafael Landivar) para colocarle el visto bueno, si el pago lo realizara con tarjeta de crédito o débito lo debe realizar únicamente en la agencia del BI de la URL.

También puede realizar su inscripción y pago a través del portal: www.url.edu.gt/cursoslibres. Puede cancelar desde el portal con tarjeta de crédito o débito.

El Centro Landivariano de Educación Continua, se reserva el derecho de cancelar o reprogramar las actividades académicas que no reúnan el cupo mínimo de participantes. Los estudiantes del Centro Landivariano de Educación Continua están sujetos a las normativas de la Universidad (disposiciones, infracciones y sanciones).

Proceso de inscripción y pago

Importante

Catedrático: M.A. Arnulfo Espina Herrera

CONTENIDOCONTENIDO