3
KAREN ALEJANDRA JAYA LOPEZTERCERO BASICO B FACTORES ABIOTICOS Los factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos. Son los factores sin vida. Son los principales frenos del crecimiento de la población. Varían según el ecosistema de cada ser vivo. Por ejemplo: para los seres vivos del desierto no existe mucha agua, mientras que para los seres vivos de las zonas profundas del mar no existe mucha luz. Entre los más importantes destacan: La radiación solar o luz.: es una forma de energía capaz de provocar cambios en los cuerpos. Así, por ejemplo, nuestra piel y la de muchos animales cambia de color cuando se expone a la luz solar. También es una importante fuente de energía para las plantas, que la utilizan para realizan la fotosíntesis. Gracias a ella podemos ver todo lo que hay a nuestro alrededor. El aire: Se denomina aire a la mezcla de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta. Es particularmente delicado, fino y si está limpio transparente en distancias cortas y medias. El viento: es el movimiento más o menos rápido de las capas de aire; el viento es aire que se mueve de un lugar a otro, bien sea de una ligera brisa o de un fuerte huracán. . El calentamiento desigual de la superficie de la tierra produce viento. El viento ayuda a la polinización de algunas plantas ya que lleva las semillas y esporas a varios lugares.

Disertacion de Los Factores Abioticos Karen Jaya

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Disertacion de Los Factores Abioticos Karen Jaya

KAREN ALEJANDRA JAYA LOPEZ TERCERO BASICO B

FACTORES ABIOTICOS

Los factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos. Son los factores sin vida.

Son los principales frenos del crecimiento de la población. Varían según el ecosistema de cada ser vivo. Por ejemplo: para los seres vivos del desierto no existe mucha agua, mientras que para los seres vivos de las zonas profundas del mar no existe mucha luz.

Entre los más importantes destacan:

La radiación solar o luz.: es una forma de energía capaz de provocar cambios en los cuerpos. Así, por ejemplo, nuestra piel y la de muchos animales cambia de color cuando se expone a la luz solar. También es una importante fuente de energía para las plantas, que la utilizan para realizan la fotosíntesis.

Gracias a ella podemos ver todo lo que hay a nuestro alrededor.

El aire: Se denomina aire a la mezcla de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta. Es particularmente delicado, fino y si está limpio transparente en distancias cortas y medias.

El viento: es el movimiento más o menos rápido de las capas de aire; el viento es aire que se

mueve de un lugar a otro, bien sea de una ligera brisa o de un fuerte huracán. . El calentamiento desigual de la superficie de la tierra produce viento.

El viento ayuda a la polinización de algunas plantas ya que lleva las semillas y esporas a varios lugares.

El suelo: su composición química así como su textura condicionará a los seres vivos que ahi puedan vivir

Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos químicos, físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra.

El agua: es la sustancia más abundante sobre la superficie terrestre ¾ partes. Es el elemento abiótico más importante de la tierra y uno de los principales constituyentes del medio en que vivimos.

Page 2: Disertacion de Los Factores Abioticos Karen Jaya

KAREN ALEJANDRA JAYA LOPEZ TERCERO BASICO B

El agua se encuentra en la naturaleza bajo tres estados físicos de la materia.

• Estado Sólido; el agua se encuentra a temperaturas por debajo de cero grados centígrado, formando hielo, nieve, granizo y glaciares de las cordilleras.

• Estado Liquido; se encuentra formando los océanos, mares, ríos, lluvia, roció, etc.

• Estado gaseoso; se encuentra en la atmósfera como vapor de agua, en proporciones variables, formando la niebla y las nubes.

La temperatura: es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio, frío que puede ser medida, con un termómetro

La temperatura condiciona, además de la humedad, otros factores abióticos como la presión atmosférica y los vientos.

Las variaciones de temperatura en la Tierra dependen de la latitud, de las estaciones y de la altitud

La atmosfera: En nuestro planeta Tierra la vida es posible gracias a que sobre los océanos y los continentes existe una capa gaseosa denominada atmósfera.

Todos los planetas tienen su propia atmósfera, pero es la terrestre la que presenta unas condiciones que hacen posible la vida. Además de la existencia de oxígeno, que permite la respiración, la atmósfera hace que la Tierra no esté demasiado caliente ni demasiado fría y mantiene un nivel de temperatura en el cual pueden desenvolverse los seres vivos.

En conclusión los factores abióticos son la parte no viva de un Ecosistema, son los factores que son necesarios para el desarrollo de la vida en la Tierra, porque no es posible que los organismos subsistan si carecen de los elementos esenciales como el agua, el aire, etc.