3
Disfonía Infantil. Definición: Trastorno de la fonación que se debe a cambios en las cuerdas vocales Cualquier dificultad o alteración en la producción de la voz. Desde el nacimiento hasta la pubertad. Con o sin lesión anatómica de las cuerdas vocales Etiología: -Malos hábitos -Alteraciones laríngeas transitorias - Posterior amigdalotomía -Alteraciones emocionales (Familiares/Escolares) -Imitaciones Incidencia: -Según datos bibliográficos la disfonía infantil varía entre un 8 y 25% -Es más frecuente en los varones. -Hay edades Pick de consulta 6 meses, 4-5 años, 9-10 años, 12-13 años. -Según algunas fuentes, los nódulos serian los responsables de un 50 a 80% de las disfonías. Signos: Tensión muscular Esfuerzo vocal Síntomas:

Disfonía Infantil

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Disfonía Infantil

Disfonía Infantil.

Definición:

Trastorno de la fonación que se debe a cambios en las cuerdas vocales

Cualquier dificultad o alteración en la producción de la voz.

Desde el nacimiento hasta la pubertad.

Con o sin lesión anatómica de las cuerdas vocales

Etiología:

-Malos hábitos

-Alteraciones laríngeas transitorias

- Posterior amigdalotomía

-Alteraciones emocionales (Familiares/Escolares)

-Imitaciones

Incidencia:

-Según datos bibliográficos la disfonía infantil varía entre un 8 y 25%

-Es más frecuente en los varones.

-Hay edades Pick de consulta 6 meses, 4-5 años, 9-10 años, 12-13 años.

-Según algunas fuentes, los nódulos serian los responsables de un 50 a 80% de las disfonías.

Signos:

Tensión muscular

Esfuerzo vocal

Síntomas:

No vocales: Dolor de garganta, dolores abdominales, garganta seca, sensación de cuerpo extraño

Vocales:

Altura: Voz grave y con soplo a veces de tono doble

Intensidad: Generalmente disminuida

Page 2: Disfonía Infantil

Calidad vocal deteriorada

Tiempo vocal disminuido

Proyección vocal forzada, con nítida visualización de tensión en la musculatura laríngea.

Carraspera crónica

Ataque glótico duro.

Hipo/Hipernasalidad causada por afectación de los resonadores.

Tono inapropiado para la edad

F0 alterada, principalmente hacia los graves

Inflexiones melódicas inapropiadas provocando degradación progresiva de la voz.

Tratamiento

Vocal : Psicológico.

ORL (Alergías, Infecciones,reflujo)

Fonoaudiológico

Profesores y el entorno escolar.

Familia

Quirurgico:

Si presenta alguna patología orgánica tal como Edema vocal, Nódulos vocales, Quistes, Pólipos entre otros. Es necesario realizar una cirugía. Previamente y Posteriormente debe ejecutarse un plan de tratamiento con un equipo multidiciplinario y capacitar a la familia para tener un optimo resultado de la Terapia.