4
Actividad 1. Educación a distancia y en línea La educación a distancia se desarrolla desde la escritura, que es en donde comienza a haber transmisión del conocimiento desde historias ilustradas en monolitos gigantes hasta lo virtual que es el medio por el cual estamos teniendo interacción y que agradezco sus bondades. La educación en línea nace contemporánea en función de las herramientas tecnológicas de información en este caso de la internet, que ofrece la gran virtud de llegar a toda clase de lugares que puedan pagar por el servicio (en la Ciudad de México se espera que para principios del 2013 se cuente con el 80% de cobertura). Lo que se ofrece es aumentar la oferta a los 2.03 millones de alumnos que egresan del nivel medio superior INEGI 2002. Entonces la diferencia más significativa no radica en que tan diferente es una de otra, sino en que la educación en línea (basada en la tecnología actual); es una rama de la educación a distancia. Un desafío que me gustaría tocar sería ¿Cómo se pretende homologar el nivel de aprendizaje de los alumnos de cada región?. A través de mi experiencia docente me he dado cuenta que los alumnos de bachillerato (por lo menos en la zona centro del país) no cuentan con las mismas herramientas por ejemplo de matemáticas, no presentan las mismas bases y por lo tanto hay que regresar para dar la oportunidad de nivelar. http://eleconomista.com.mx/tecnociencia/2011/05/17/somos-349-millones- mexicanos-internet http://www.inegi.gob.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/ productos/continuas/sociales/educacion/2005/ Boletin_Final_Archivo1?.pdf El ámbito educativo es uno de los que plantea mayor incertidumbre. Aún es temprano para evaluar el impacto de las nuevas tecnologías en ese ámbito, pero si se confirma la tendencia hacia un sistema educativo a distancia, virtual y de autoaprendizaje, se prevén problemas tales como la dificultad de conservar y transmitir determinados valores sociales o la tendencia de los alumnos al aislamiento social. Otros de los desafíos que plantea la educación a distancia para el futuro son:

Distancia y en Linea.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Distancia y en Linea.docx

Actividad 1. Educación a distancia y en línea

La educación a distancia se desarrolla desde la escritura, que es en donde comienza a haber transmisión del conocimiento desde historias ilustradas en monolitos gigantes hasta lo virtual que es el medio por el cual estamos teniendo interacción y que agradezco sus bondades.

La educación en línea nace contemporánea en función de las herramientas tecnológicas de información en este caso de la internet, que ofrece la gran virtud de llegar a toda clase de lugares que puedan pagar por el servicio (en la Ciudad de México se espera que para principios del 2013 se cuente con el 80% de cobertura). Lo que se ofrece es aumentar la oferta a los 2.03 millones de alumnos que egresan del nivel medio superior INEGI 2002.

Entonces la diferencia más significativa no radica en que tan diferente es una de otra, sino en que la educación en línea (basada en la tecnología actual); es una rama de la educación a distancia.

Un desafío que me gustaría tocar sería ¿Cómo se pretende homologar el nivel de aprendizaje de los alumnos de cada región?. A través de mi experiencia docente me he dado cuenta que los alumnos de bachillerato (por lo menos en la zona centro del país) no cuentan con las mismas herramientas por ejemplo de matemáticas, no presentan las mismas bases y por lo tanto hay que regresar para dar la oportunidad de nivelar.

http://eleconomista.com.mx/tecnociencia/2011/05/17/somos-349-millones-mexicanos-internet

http://www.inegi.gob.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/continuas/sociales/educacion/2005/Boletin_Final_Archivo1?.pdf

El ámbito educativo es uno de los que plantea mayor incertidumbre. Aún es temprano para evaluar el impacto de las nuevas tecnologías en ese ámbito, pero si se confirma la tendencia hacia un sistema educativo a distancia, virtual y de autoaprendizaje, se prevén problemas tales como la dificultad de conservar y transmitir determinados valores sociales o la tendencia de los alumnos al aislamiento social.

Otros de los desafíos que plantea la educación a distancia para el futuro son:

- romper con la estructura de educación tradicional y crear una nueva cultura computacional y de investigación.- enriquecer la labor de los profesores a través de cátedras.- desarrollar un pensamiento constructivo, intuitivo, creativo y crítico y actitudes de tolerancia, solidaridad, compromiso y responsabilidad.- promover la globalización de la educación a través del acceso electrónico a información y expertos, sin límites geográficos o temporales.

De la interacción y el entendimiento entre los siguientes grupos dependerá el futuro de la Educación a Distancia:

- Los centros que proveen educación formal e informal. - Los destinatarios de los distintos niveles educativos. - Los institutos nacionales de infraestructura de la información.

Page 2: Distancia y en Linea.docx

- Los proveedores de diferentes aplicaciones para la difusión de la información adecuada a la Educación a Distancia. - Los proveedores de servicio de redes, de acceso local, carriers. - Los proveedores de servicios de datos, Internet y de servicios de valor agregado. - La red de Internet.

La justificación de "enseñar" Internet en diversos niveles educativos es simple: se trata de un nuevo medio de comunicación llamado a desempeñar un papel importante en la sociedad de la información y que preludia el conjunto de recursos y facilidades en materia de información y comunicación del futuro. El acceso a la información es la primera cuestión, pero no será el principal problema del futuro. Los criterios para escoger entre montañas de información redundante o inútil y para decidir entre opciones contrapuestas si serán un problema. Cualquier utilización de la Internet por parte de los alumnos, requiere que aprendan a manejar las herramientas más comunes. De hecho, no es posible reflexionar sobre el futuro si no se exploran las posibilidades del presente.

Estudiantes de escuelas distantes entre sí utilizan la red como medio de comunicación para realizar proyectos en común, intercambiar datos sobre diferentes aspectos de su medio social o estudiar las diferencias y semejanzas culturales entre comunidades de diferentes países. La escuelas utilizan la red para romper su aislamiento del mundo. Existen organizaciones dedicadas a facilitar el contacto entre estudiantes y profesores de cualquier parte del mundo y a ayudarles en sus experiencias telemáticas proporcionando formación, ideas y experiencias anteriores que han tenido éxito.

Partiendo de la consideración de que en cualquier modalidad instruccional es necesaria una estrecha relación entre la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación, se presentan a continuación algunas definiciones que ayudan a comprender esos procesos cuando la modalidad es en línea.

Ko y Rossen (2001) ofrecen una definición muy sencilla de la enseñanza en línea: es una forma de educación a distancia, un proceso que incluye cursos dictados a través de correo electrónico, video, o conexión vía teléfono o TV por satélite – cualquier forma de aprendizaje que no implique la clase tradicional en la cual los estudiantes y el instructor deben estar en el mismo lugar al mismo tiempo. Añade Salmon (2002) que la enseñanza en línea se fundamenta en la Comunicación mediada por el computador (CMC), y que sirve a la gente en casi cualquier lugar, porque los participantes sólo necesitan tener acceso a un computador, una conexión de red y clave, un modem y una línea de teléfono para participar.

http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/estrategia/pros-y-contras-de-la-educacion-a-distancia.htm

http://tecnologiaedu.us.es/revistaslibros/a13.htm

http://www.um.es/ead/red/M6/dorrego.pdf

---------------------------------------------------------------

La educación a distancia es una solución para aquellas personas que se enfrentan a la necesidad de desplazarse de un lugar a otro con el fin de adquirir conocimientos o desarrollar nuevas habilidades. Ella multiplica las oportunidades de capacitación y de aprendizaje, en forma autónoma, es decir, sin la intervención permanente del profesor e incluso sin la necesidad de asistir a un curso presencial.

Page 3: Distancia y en Linea.docx

http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol11_1_03/aci02103.htm

La educacion a distancia, es un proceso formativo que utiliza como soporte algún medio, ya sea correo, tv, teléfono, Internet, etc. Su principal característica es que transfiere el conocimiento mediante un proceso de autoaprendizaje mediado por el material entregado.

http://campus.unsl.edu.ar/frecuentes.htm

 La educación en línea no remplaza al instructor con TIC; más bien los une en forma virtual. El aprendizaje en línea es una forma de aprendizaje a distancia donde el aprendiz y el instructor no están geográficamente juntos en cuanto a tiempo y lugar. Los estudiantes interactúan para aprender juntos. Entre sus características están: un instructor activo respondiendo preguntas en tiempo real, expectativas y cronogramas claros, áreas privadas para discusiones en grupo y acceso permanente en línea.

http://www.eduteka.org/SiNoAprendizajeDistancia?.php

La educación virtual está basada en un modelo educacional cooperativo en que interactúan profesores, alumnos y tutores usando de apoyo a Internet y a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.Su objetivo es permitir la adquisición de contenidos particulares y la elaboración de conocimientos nuevos a partir del perfeccionamiento de habilidades por parte de los estudiantes, para de esta forma, propiciar el desarrollo del proceso de aprendizaje; esto es, la integración del nuevo conocimiento y de la estrategia utilizada para aprenderlo. Esta nueva comprensión de la educación se mueve desde estar centrada en el profesor a centrarse en el alumno, en modificar el rol del educador desde la entrega de contenidos, hasta convertirse en un mediador efectivo y significativo, que sea el soporte fundamental para que el alumno sea capaz de elaborar contenidos auténticos.

http://campus.unsl.edu.ar/frecuentes.htm

 ¿Cuál es la diferencia entre Educación Virtual y Educación a Distancia?

· La diferencia principalmente radica en que la Educación Virtual es un proceso educativo interactivo en donde los contenidos de los cursos son analizados y discutidos entre los alumnos y los profesores en forma horizontal. En cambio, en la Educación a Distancia, por lo general, el alumno aprende por autoaprendizaje mediante el material que se le entrega.

http://campus.unsl.edu.ar/frecuentes.htm