13
DISTORSIONES COGNITIVAS Y PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS

distorsionescognitivasypensamientosautomaticos-130522202319-phpapp01

  • Upload
    cesardl

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

psicologia

Citation preview

DISTORSIONES COGNITIVAS Y PENSAMIENTOS AUTOMATICOS

DISTORSIONES COGNITIVAS Y PENSAMIENTOS AUTOMTICOSIdentificar las distorsiones cognitivas y sus alternativas:Tcnica para descubrir el tipo de distorsin cognitiva que se esta utilizando, al anotar los pensamientos automticos en un autoregistro, y poder modificarlos hacia otra forma de valorar los acontecimientos de una manera menos distorsionada. Se utiliza la identificacin de palabras claves.

Algunas corrientes psicolgicas definen a las distorsiones cognitivas como errores en el procesamiento de la informacin o errores en la lectura de la realidad. Dichas distorsiones acarrean consecuencias negativas en diversos mbitos, personal, vincular, etc.AUTOREGISTRO:SituacionEstado emocional (0 al 100)Pensamiento automtico (0 al 100)Conducta y resultadoVoy por la calle, le digo a alguien buenos das y no me contesta. Triste (60)

Sorprendido (70)

Enojado (80) A NADIE le importa contestarme (60)*Distorsin cognitiva: SOBREGENERALIZACION.

Y si piensan que soy un pelmazo? (70)*Distorsin cognitiva: VISIN CATASTRFICA, ETIQUETACIN.

Soy un estpido (80)*Distorsin cognitiva: ETIQUETACIN.

Me voy por la calle evitando el contacto con la gente.

DISTORSIN COGNITIVAPALABRAS CLAVE1. FILTRAJE O ABSTRACCIN SELECTIVA: valorar una situacion global de manera negativa por determinados hechos particulares, como si toda la situacion fuera solo ese hecho.no soporto que, no aguanto que insoportable2. PENSAMIENTO POLARIZADO: Clasificar las cosas en trminos extremos y opuestos.bueno frente a malo, til frente a intil, correcto frente a incorrecto.3. SOBREGENERALIZACION: Sacar conclusiones generales de hechos particulares:todo, nada, siempre, nunca, todos, ninguno.4. INTERPRETACIN DEL PENSAMIENTO: Suponer las razones o intenciones de las otras personas sin prueba alguna.eso lo dice por, eso se debe a5. VISIN CATASTRFICA: Ponerse en la posibilidad de que ocurrir lo peor.y si sucede tal cosa, va a pasar.DISTORSIN COGNITIVAPALABRAS CLAVE6. PERSONALIZACIN: Tendencia a relacionar lo que sucede a nuestro alrededor como relacionado con nosotros, que a veces nos hace compararnos con otros.eso lo dice por mi, yo soy mas que menos que tal que.7. FALACIA DE CONTROL: Creer de manera extrema que uno tiene todo el control o responsabilidad de las cosas, o bien que esta controlado totalmente por las circunstancias y no puede hacer nada.no puedo hacer nada por, yo soy el nico responsable de.8. FALACIA DE JUSTICIA: Creer que todo lo que ocurre debe de hacerlo de determinada manera, y que si no es as, es injusto.no hay derecho a, es injusto que9. FALACIA DE CAMBIO: Creer que en un problema con otra persona o circunstancia no podemos hacer nada, a menos que cambie primero esa persona o esa circunstancia.si tal cosa cambiara, yo podra10. ETIQUETAS GLOBALES: Ver a los dems o a nosotros mismos con criterios generales de ser de una determinada manera, ignorando otros aspectos.soy un, es un, son unosDISTORSIONES COGNITIVASPALABRAS CLAVE11. CULPABILIDAD: Echarnos toda la responsabilidad de las acciones vindonos como personas viles e indignas, o bien haciendo lo mismo con otrospor mi culpa, por su culpa, es culpa de12. DEBERAS: Mantener reglas rgidas sobre como tiene que suceder las cosas de manera exigente.debo de, no debo de, tengo que, no tengo que, debe de, no debe de13 TENER RAZN: No considerar que cada persona tiene puntos de vista distintos y tratar de luchar por imponer el propio criterio.llevo la razn, a mi me asiste la razn, se que estoy en lo correcto

14. FALACIA DE RECOMPENSA DIVINA: Esperar que los problemas cambien por si solos, esperando que las cosas mejoren en el futuro, sin buscar soluciones en el presente.el da de maana, esto cambiara, el da de maana tendr mi recompensa15. RAZONAMIENTO EMOCIONAL: Considerar que si uno se siente de un modo determinado, entonces es verdad que tiene que haber un motivo real para sentirse as.si me siento as, entonces es cierto queDISTORSIONES COGNITIVASPALABRAS CLAVE16. INFERENCIA ARBITRARIA. Realizacin de deducciones incorrectas; bien sea adelantando conclusiones sin evidencia que las apoye, o cuando la evidencia dice lo contrario.si todos estn reunidos, es porque estn hablando de mi17. DESCALIFICACIN DE LO POSITIVO. Rechazo de las experiencias positivas, argumentando que no cuentan.esto esta bien, pero18. MAGNIFICACIN Y MINIMIZACIN. Sobre, o infravalorar el significado de una situacion en particular.de esto, va a haber una consecuencia fatal19. LECTURA DEL PENSAMIENTO. Se presume saber lo que otro esta pensando, sin molestarse en comprobarlo.yo no soy como usted esta pensando, por su mirada, se que me va a decir

DEBATE Y ALTERNATIVAS DE PENSAMIENTODISTORSIONES COGNITIVASALTERNATIVAS1. Filtraje o abstraccin selectivaDesdramatizar y buscar soluciones. Preguntarse: Qu ha ocurrido otras veces?, realmente fue tan malo?, se puede hacer algo diferente si esto vuelve a ocurrir?2. Pensamiento polarizado o dicotmicoGraduar la situacion. Preguntarse: entre esos dos extremos, hay grados intermedios?, Qu porcentaje de eso es as?3. Sobregeneralizacion Concretar y buscar pruebas. Preguntar: Cuntas veces ha ocurrido eso realmente?, Qu pruebas tengo para sacar esa conclusin?, hay algn caso contrario a que eso sea siempre as?4. Interpretacin del pensamiento, inferencia arbitrariaBuscar pruebas, dejar de suponer. Preguntarse: Qu pruebas tengo para suponer esto?, puedo hacer algo para comprobar si esa suposicin es as?5. Visin catastrficaDejar de anticipar, centrarse en el presente y valorar posibilidades. Preguntarse: otras veces lo he pensado, y que ocurri realmente?, Qu posibilidades han de que esto ocurra?DISTORSIONES COGNITIVASALTERNATIVAS6. PersonalizacinBuscar pruebas y efectos. Preguntar: compararme cuando salgo perdiendo, me ayuda en algo?, Qu pruebas tengo de que eso es as?, tener menos de algo que otra persona, me convierte en menos personal, o en una persona con menos de eso (concretamente)?7. Falacia de controlBuscar pruebas y otros motivos para el caso. Preguntarse: Qu pruebas tengo para creer que eso depende solo de eso?, puede haber otras causas o motivos que hayan afectado a esto?8. Falacia de justiciaDejar de confundir lo que se desea con lo justo. Escuchar los deseos de otros. Preguntarse: tiene esa persona derecho a una opinin distinta a la ma?, si las cosas no salen como quiero son injustas, o tan solo suceden de manera distinta a como me gustara?9. Falacia de cambioComprobar si usted puede hacer algo, haga el otro algo o no. Preguntarse: Qu pruebas tengo para creer que el cambio solo depende de esa persona?, aunque eso no cambiase, podra yo hacer algo?10. Razonamiento emocionalDescubrir el pensamiento automtico que acompaa a la emocin y comprobarlo. Preguntarse: Qu pens para sentirme as?, tengo pruebas para creer que eso es as siempre?DISTORSIONES COGNITIVAALTERNATIVAS11. Etiquetacin Buscar casos que escapen a la etiqueta. Preguntarse: yo soy as 100% o hay aspectos de mi que escapen a esa etiqueta?, hacer lo mismo cuando calificamos a otra persona.12. CulpabilidadBuscar otros motivos o razones para el caso. Comprobar la utilidad. Preguntarse: Qu pruebas tengo para creer eso?, puede haber otros motivos distintos a los que yo atribuyo a esto?, culparme, Qu problema cambia?13. DeberasFlexibilizar la regla. Comprobar su efecto. Preguntarse: Qu pruebas tengo para decir que eso debe ser as necesariamente?, puedo comprobar si es tan grave si eso no ocurre como yo digo que debera ocurrir?14. Falacia de raznDejar de centrarse solo en si mimo. Escuchar al otro. Preguntarse: estoy escuchando realmente al otro?, tiene esa persona derecho a su punto de vista?, puedo aprender algo de su punto de vista sin hacerme una idea prejuzgada de ella?15. Falacia de recompensa divinaBuscar las soluciones en el presente. Preguntarse: tengo pruebas para decir que no puedo hacer algo ya para cambiar esto?, Qu podra ir haciendo ahora?SITUACIONESTADO EMOCIONAL (0 AL 100)PENSAMIENTO AUTOMTICO (0 AL 100)CONDUCTA Y RESULTADONUEVOS PENSAMIENTOS CON ALTERNATIVASNUEVAS CONSECUENCIASVoy por la calle, le digo a alguien buenos das y no me contesta.

Triste (60)

Sorprendido (70)

Enojado (80)

A NADIE le importa contestarme (60)*Distorsin cognitiva: SOBREGENERALIZACION.

Y si piensan que soy un pelmazo? (70)*Distorsin cognitiva: VISIN CATASTRFICA, ETIQUETACIN.

Soy un estpido (80)*Distorsin cognitiva: ETIQUETACIN.

Me voy por la calle evitando el contacto con la gente.

Solo ha sido un rechazo. hay mas personas, puedo intentarlo con otra Estoy anticipando que todos me rechazarn sin base Me estoy etiquetando, sin duda tengo aspectos que no son de pelmazo Fracasar con esta persona, no me hace tonto, tan solo no me quiso contestar por sus razones Aunque todas las personas que hay aqu no me contestaran, eso no probara que yo soy un tonto, tan solo seria alguien que no tuvo respuesta de alguien

Tranquilo (100)

Dejar de sentirme mal

Saludar a alguien mas

Armarme de valor