6
DISTRIBUCIÓN DE LOS STANDS DE LOS MERCADOS ITINERANTES DEL MIDAGRI PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA Y MINIMIZAR EL CONTAGIO POR EL COVID-19 AGRO RURAL UNIDAD DE CADENA DE VALOR AGRÍCOLA Y GANADERÍA (UCVAG) SUBDIRECCIÓN DE ACCESO DE MERCADOS Y SERVICIOS RURALES Mayo de 2021 Equipo de Gestión de Bioseguridad, Calidad y Salubridad

DISTRIBUCIÓN DE LOS STANDS DE LOS MERCADOS …

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DISTRIBUCIÓN DE LOS STANDS DE LOS MERCADOS …

DISTRIBUCIÓN DE LOS STANDS DE LOSMERCADOS ITINERANTES DEL MIDAGRIPARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADAY MINIMIZAR EL CONTAGIO POR EL COVID-19

AGRO RURAL

UNIDAD DE CADENA DE VALOR AGRÍCOLA Y GANADERÍA (UCVAG)SUBDIRECCIÓN DE ACCESO DE MERCADOS Y SERVICIOS RURALES

Mayo de 2021

Equipo de Gestión de Bioseguridad, Calidad y Salubridad

Page 2: DISTRIBUCIÓN DE LOS STANDS DE LOS MERCADOS …

Los Mercados I�nerantes MIDAGRI se desarrollan en espacios habilitados por las municipalidades de todo el Perú, los cuales por sus diversas caracterís�cas espaciales (parques, losas depor�vas, explanadas, entre otros) representan un desa�o para ofrecer a los par�cipantes un espacio ideal para la compra y venta de los productos. Es así que la distribución adecuada de los espacios y la manipulación correcta de los alimentos son de suma importancia para evitar riesgos en la salud de los asistentes y garan�zar que los alimentos ofrecidos mantengan la mejor calidad y salubridad posible.

Asimismo, ante la coyuntura actual por el COVID-19, es de suma importancia tener en cuenta las medidas de protección per�nentes: manteniendo la distancia entre los asistentes, reduciendo el contacto entre ellos y determinando la ubicación ideal para los espacios de venta, vías y flujo de tránsito peatonal, señalización, entre otras.

Uno de los principales riesgos en todo mercado es la contaminación cruzada de los alimentos, la cual se produce cuando existe el contacto de aquellos productos listos para consumo (cocidos, cremas, embu�dos, jugos, queso) con productos crudos, manos sucias, virus y bacterias de personas enfermas, utensilios y equipos contaminados. Siempre se da por la presencia o introducción de microorganismos perjudiciales o peligrosos que pueden provocar enfermedades.

Te presentamos este documento el cual te guiará a contribuir en crear un espacio más seguro y saludable para todos.

Introducción

MIDAGRI - AGRO RURAL Distribución de los stands de los Mercados I�nerantes del MIDAGRI para evitar la contaminación cruzada y minimizar el contagio por el COVID-19

PRECIOS

2

Page 3: DISTRIBUCIÓN DE LOS STANDS DE LOS MERCADOS …

Especificaciones

MIDAGRI - AGRO RURAL Distribución de los stands de los Mercados I�nerantes del MIDAGRI para evitar la contaminación cruzada y minimizar el contagio por el COVID-19

2 Los stands de verduras y carnes no deben estar juntos, pues las verduras (que normalmente se consumen frescas) pueden contaminarse con la carga microbiana de las carnes.

3

Se recomienda separar o ubicarlos pasando un stand.

Los stands de carnes y derivados no deben estar juntos a los lácteos y derivados (como el queso). Estos úl�mos absorben fácilmente los olores y son de consumo directo.

ORGÁNICOSRESIDUOS

PELIGROSOS

1 Los accesos a los servicios higiénicos y contenedores de basura se ubicarán en zonas distantes al área del mercado.

Ÿ Blanco (papeles)Ÿ Rojo (mascarillas, guantes, tocas, etc.)

Los tachos deberán estar señalizados por colores:

Ÿ Verde (residuos orgánicos)

PAPELES

5 El manipulador de carnes no debe tener contacto con verduras ni frutas, caso contrario podría transportar los microorganismos patógenos o bacterias perjudiciales a los alimentos de consumo directo.

6 Al ser productos perecibles, los stands de carnes deben ubicarse cerca a la salida para que lleguen a su des�no lo más pronto posible y mantengan sus caracterís�cas organolép�cas. En otras palabras: a la hora de hacer mercado, lo úl�mo que deberían comprarse son las carnes.

4 Por lo tanto, las carnes no deben estar al lado de los alimentos de consumo directo (lácteos, quesos, aceitunas, verduras, frutas o panes).

SALIDA

3

Page 4: DISTRIBUCIÓN DE LOS STANDS DE LOS MERCADOS …

Especificaciones

MIDAGRI - AGRO RURAL Distribución de los stands de los Mercados I�nerantes del MIDAGRI para evitar la contaminación cruzada y minimizar el contagio por el COVID-19

8 Para evitar aglomeraciones y mantener el distanciamiento, es necesario señalizar las áreas para las colas. Cada punto deberá estar distanciada a 1 metro de la otra. Deben ser claras, marcadas sobre el suelo (líneas, aspas o círculos) con material autoadhesivo (masking tape, cinta aislante, viniles, entre otros) y fácilmente extraíbles al final de la jornada.

9

Ÿ No instalar de manera con�gua dos stands con alta demanda para evitar cruces en las colas y aglomeraciones.

Ÿ Aplicar criterios de distanciamiento de los rubros (grupos de stands) evitando la contaminación cruzada de alimentos.

Los stands deberán distribuirse por rubros y teniendo en cuenta lo siguiente:

7 Durante la comercialización, las carnes y sus derivados, así como los productos lácteos deberán contar con la cadena de frío mediante una conservadora (prever punto de corriente eléctrica), cooler o caja de tecnopor con hielo para mantener la temperatura baja (0 �C a 5 �C).

1 m

INGRESO 11

Revisa el documento de protocolos de bioseguridad para la operación de los Mercados I�nerantes del MIDAGRI.

Se deben definir y tener claramente iden�ficadas las zonas de ingreso y salida del mercado. Esto debe facilitar el control de los asistentes así como proveer suficiente espacio abierto, ven�lación y luz natural.

SALIDA

12 Se debe des�nar un área para el personal de AGRO RURAL en donde podrán consumir sus alimentos y almacenar los insumos y materiales propios del desarrollo del mercado.

10 La parte frontal (de cara al público) de cada stand debe ser aislada con film de embalaje (stretch film). Esto servirá de barrera de protección adicional contra la propagación del COVID-19.

Considera instalarla de 1,3 hasta 1,8 metros del suelo aproximadamente (50 cen�metros de altura mínimo).

1,3 m

1,8 m

4

BAÑOSAFORO

123 PERSONAS

Page 5: DISTRIBUCIÓN DE LOS STANDS DE LOS MERCADOS …

Distribución tipo de stands de venta

MIDAGRI - AGRO RURAL Distribución de los stands de los Mercados I�nerantes del MIDAGRI para evitar la contaminación cruzada y minimizar el contagio por el COVID-19

CARNES DEANIMALESMENORES

PRODUCTOSTRANS-

FORMADOS

PRODUCTOSLÁCTEOS

PANIFICACIÓNGRANOS, CEREALESY MENESTRAS TUBÉRCULOS FRUTAS

VER

DU

RA

S Y

HO

RTA

LIZA

S

ÁREA CONTROLADA

(Personal de AGRO RURAL y del área local)

INGRESO

SALIDA

SENTIDO DE CIRCULACIÓN

SENTIDO DE CIRCULACIÓN

BAÑOS

CONTENEDOR DEDESPERDICIOS 1

CONTENEDOR DEDESPERDICIOS 2

LAVAMANOS

• Lavamanos opera�vos• Pediluvio con lejía 100 PPM• Termómetro infrarrojo• Alcohol líquido o en gel 70�• Señaléc�ca

HUEVOSCARNES DEANIMALESMAYORES

PRODUCTOSHIDRO-

BIOLÓGICOS

DERIVADOSCÁRNICOS

5

Page 6: DISTRIBUCIÓN DE LOS STANDS DE LOS MERCADOS …

A tener en cuenta

MIDAGRI - AGRO RURAL Distribución de los stands de los Mercados I�nerantes del MIDAGRI para evitar la contaminación cruzada y minimizar el contagio por el COVID-19

1 En caso se habilite un nuevo acceso (ingreso o salida), estos deberán contar con todas las herramientas y protocolos de bioseguridad (control de temperatura, alcohol de 70�, pediluvio, señaléc�cas, etc).

2 En caso se cuente con una sola entrada y salida, se colocará una valla de separación. Los encargados del control de ingreso deberán estar capacitados para supervisar el tránsito respetando los protocolos de bioseguridad.

3 En caso que los alimentos no procesados (vegetales) se encuentren cerca de los productos de origen animal, mínimamente procesados o procesados, los stands deberán estar distanciados a 1 metro o delimitados con un film de embalaje.

Rubros tipo

10. Productos transformados (miel, licor, café tostado, mermeladas, aceites de oliva, aceitunas)

11. Granos, cereales y menestras (productos secos, quinua, habas, trigo, etc.)

3. Tubérculos (Papa, yuca, camote, olluco)

7. Productos hidrobiológicos (trucha, pescados de rio, pescados de mar)

4. Productos lácteos (Leche, queso, yógur, manjarblanco)

1. Verduras y hortalizas

2. Frutas frescas

6. Carnes de animales menores (cuy, conejo, gallina, pollo, etc)

8. Productos derivados cárnicos (chorizo, cecina, hotdog, jamón, salchichas, etc.)

9. Huevo

5. Carnes de animales mayores (Vacuno, porcino, alpacas, carnero, etc.)

12. Panes

Juntos por un mercado limpio y saludable

6