3
Distribución de poblaciones Introducción: La distribución de población es el arreglo de individuos de una misma especie en un área determinada (hábitad). A pesar de ser la misma especie, pueden cambiar su forma de dispersarse. Hay tres tipos de dispersión: al azar, uniforme y agregado. Luego de calcular la cantidad de individuos que hay en el área de estudio, se utiliza el método matemático de Poisson, donde asegura que si la distribución de los individuos de una población es al azar, entonces, la proporción de cuadrados sin individuos será: P(0) = e-μ * μ0 /0! = e-μ , los valores de P(X). Estos datos se le llamaría los esperados. Objetivo de la clase: - Reconocer en un hábitat el patrón y arreglo espacial de una población. - Establecer una hipótesis nula y alterna acerca del patrón de distribución observad. - Establecer la metodología para obtener los datos, organizarlos en formato de tablas. - Conocer los que es la distribución de Poisson y uso de la Tabla 4.C.4. Objetivos alcanzados por el estudiante: - Conocer que es el método de distribución de poblaciones. - Conocer que es la distribución de Poisson. - Aplicar lo enseñado en clase de las fórmulas matemáticas de distribución y realizar una gráfica. Descripción del trabajo: Se utilizó una maya en forma de cuadrado llamada cuadrícula para dar el área de proporción investigativa. El total de cuadros fue 36 (6columnas y 6 periodo) y de organismos a utilizarse (caracoles) fue 50. Se tiraban los organismos al cuadro de tal forma de que cayeran todos dentro del cuadro. Luego se contaban los organismos de cada recuadro. Se repitió la lección para comprobar si era cierta la distribución que se

Distribucion de poblaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mas basura mental.

Citation preview

Page 1: Distribucion de poblaciones

Distribución de poblaciones

Introducción:

La distribución de población es el arreglo de individuos de una misma especie en

un área determinada (hábitad). A pesar de ser la misma especie, pueden cambiar su

forma de dispersarse. Hay tres tipos de dispersión: al azar, uniforme y agregado. Luego

de calcular la cantidad de individuos que hay en el área de estudio, se utiliza el método

matemático de Poisson, donde asegura que si la distribución de los individuos

de una población es al azar, entonces, la proporción de cuadrados sin individuos será:

P(0) = e-μ * μ0 /0! = e-μ , los valores de P(X). Estos datos se le llamaría los esperados.

Objetivo de la clase:

- Reconocer en un hábitat el patrón y arreglo espacial de una población.

- Establecer una hipótesis nula y alterna acerca del patrón de distribución

observad.

- Establecer la metodología para obtener los datos, organizarlos en formato de

tablas.

- Conocer los que es la distribución de Poisson y uso de la Tabla 4.C.4.

Objetivos alcanzados por el estudiante:

- Conocer que es el método de distribución de poblaciones.

- Conocer que es la distribución de Poisson.

- Aplicar lo enseñado en clase de las fórmulas matemáticas de distribución y

realizar una gráfica.

Descripción del trabajo:

Se utilizó una maya en forma de cuadrado llamada cuadrícula para dar el área

de proporción investigativa. El total de cuadros fue 36 (6columnas y 6 periodo) y de

organismos a utilizarse (caracoles) fue 50. Se tiraban los organismos al cuadro de tal

forma de que cayeran todos dentro del cuadro. Luego se contaban los organismos de

cada recuadro. Se repitió la lección para comprobar si era cierta la distribución que se

Page 2: Distribucion de poblaciones

hizo. Mas tarde, se analizó los datos con las fórmulas de distribución donde f(x) es igual

al # de cuadrados con cada una de las muestra. P(x) es f(x) dividido por la cantidad de

cuadros. P(x) esperado es la distribución de Poisson expresada en una tabla. Al

terminal, tenias que comprobar a cual distribución parcial pertenecía tu población.

Page 3: Distribucion de poblaciones