35
DISTRIBUCIONES DE DISTRIBUCIONES DE SOFTWARE LIBRE SOFTWARE LIBRE TRABAJO REALIZADO POR: DE LA CRUZ ROMÁN, Lucía FERRER GARCÍA, Verónica HIJA GALÁN, Raquel de la 06/06/22 1 GRUPO 9

Distribuciones de software libre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

  • 1. DISTRIBUCIONES DE SOFTWARE LIBRE TRABAJO REALIZADO POR: DE LA CRUZ ROMN, Luca FERRER GARCA, Vernica HIJA GALN, Raquel de la 10/05/10 GRUPO 9

2. PROCESO DE LA INVESTIGACIN OBJETIVOS: - Saber qu es el software libre. - Diferenciarlos de otros tipos de software. - Conocer la oferta de software libre en los centros escolares de Espaa. - Conocer a fondo el Max (Comunidad de Madrid). GRADO DE CONSECUCIN DE LOS OBJETIVOS: - Sabemos qu es el software libre. - Sabemos diferenciarlo de otros tipos de software. - Conocemos la oferta de software libre en los centros escolares de Espaa. - Hemos trabajado y conocemos a fondo el Max: MAdrid_linuX. FUTURAS LNEAS DE INVESTIGACIN: - Adentrarnos en el conocimiento de otros softwarededicados a la educacin. 10/05/10 GRUPO 9 3. HERRAMIENTAS: - Wikipedia. - MAX: Madrid_linux. - www.educa.madrid.org CONTENIDOS: - Animales. - Astronoma. - Cartografa. - Matemticas . - Msica. - Juegos. - Diccionario. - Procesadores de texto. - Internet. 10/05/10 GRUPO 9 PROCESO DE LA INVESTIGACIN 4. QU ES?

  • Elsoftware libre es un tipo especial de software querespeta lalibertadde los usuarios sobre el producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente.

10/05/10 GRUPO 9 5.

  • Contienecuatro libertades :

10/05/10 GRUPO 9 Libertad Descripcin 0 la libertad de usar el programa, con cualquier propsito. 1 la libertad de estudiar cmo funciona el programa y modificarlo, adaptndolo a tus necesidades. 2 la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prjimo. 3 la libertad de mejorar el programa y hacer pblicas esas mejoras a los dems, de modo que toda la comunidad se beneficie. Las libertades 1 y 3 requieren acceso al cdigo de fuente porque estudiar y modificar software sin su cdigo fuente es muy poco viable. 6. DIFERENCIAS ENTRE SOFTWARE LIBRE Y GRATUITO 10/05/10 GRUPO 9 LIBRE PUEDE O NO DISTRIBUIRSE GRATUITAMENTE. GRATUITO ES LIBRE Y SIEMPRE SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE. 7. VENTAJAS DE UTILIZAR EL SOFTWARE LIBRE EN LOS CENTROS ESCOLARES

  • Contribuye a formar personaslibres, independientes, crticasyautnomas .
  • Fomenta la independencia de las personas para elegir lasherramientas del futuro .
  • Facilita que los alumnos/as dispongan en su casa delas mismas herramientaseducativas que utilizan en su centro.
  • El software de fuentes abiertas permiteahorrar costesen la implantacin, el mantenimiento y la gestin de los centros educativos gracias al tipo de licencias que posee.

10/05/10 GRUPO 9 8. DISTRIBUCIONES REGIONALES DE SOFTWARE LIBRE 10/05/10 GRUPO 9 9. MAX: Madrid_linuX 10/05/10 GRUPO 9 10. Es una distribucin personalizada basada enDebian GNU/Linux ejecutable desde un "sistema vivo", que se basaen la tecnologa de la distribucinUbuntu 9.04, con todas las herramientas yaplicaciones necesarias para el uso educativo y personal de un ordenador. 10/05/10 GRUPO 9 11. OBJETIVOS

  • Promover el uso de tecnologas de cdigo abierto en los mbitos educativos.
  • Facilitar aplicaciones de calidad e inters educativo sin costes adicionales para el alumnado y el profesorado.
  • Disponer de un entorno de cdigo abierto que se utilice de forma generalizada en procesos de formacin e investigacin.

10/05/10 GRUPO 9 12. EDUCACIN Al pinchar el botn de Inicio, aparecen una serie de aplicaciones.10/05/10 GRUPO 9 13. ANIMALANDIA 10/05/10 GRUPO 9 Un programa didctico para conocer el reino animal a travs de fichas informativas, imgenes, secuencias de video y, sobre todo, juegos. 14. ASTRONOMA En este grupo se incluyen tres aplicaciones sobre el apasionante mundo de la Astronoma: Kstars (planetario) Starplot Star ChartViewer Stellarium 10/05/10 GRUPO 9 15. KStars Representa una simulacin delcielo nocturno que incluye estrellas, constelaciones, galaxias, todos los planetas, el Sol, la Luna Permite ver el aspecto del cielo desde cualquier localizacin de la Tierra y en cualquier fecha y hora. 10/05/10 GRUPO 9 Se puede conectar aKStars un telescopio que tenga interfaz RS232, tanto seriecomousb. 16. ATNAG Permite desarrollaractividades educativasespecialmente indicadas para los niveles de Educacin Infantil y Primaria. Atnag Atnag Actividades ludicas Atnag Juegos educativos 10/05/10 GRUPO 9 17. ATNAG Permitedefinir los juegos y actividadesque se van a generar, a partir de las diversas opciones de los mdulos prediseados:memorizacin y bsqueda de letras, laberintos, domins, contadores, numeracin, ordenacin, organizacin, enumeracin. 10/05/10 GRUPO 9 18. Atnag Actividades ldicas En esta aplicacin nos encontraremos con una serie de ejercicios ya elaborados. 10/05/10 GRUPO 9 19. CARTOGRAF A Se incluyen tres lanzadores: Josm (editor de OpenStreetMap) Marble (bola del mundo) OpenStreetMap 10/05/10 GRUPO 9 20. Marble (bola del mundo) Es un atlas geogrfico que nos permite explorar rpidamente cualquier lugar del planeta y crear un mapaa partir de cualquier vista. Incluye mapas de precipitaciones y temperaturas, un mapa nocturno, un mapa histrico 10/05/10 GRUPO 9 21. ENTORNOSGCOMPRIS Gcompris es un entorno para el desarrollo de diferentes actividades y contenidoseducativos para los niveles de infantil y primaria. Comprendems de 50 actividadesque se pueden adaptar a las necesidades propias, ya que esta basado en software libre. Suite educativa GCompris 10/05/10 GRUPO 9 22. Suite educativa GCompris Mediante el lanzador de laSuite educativa GCompris podemos acceder a unaserie deactividades clasificadas en diversos temas : Actividades de lectura Descubre la computadora Puzzles Matemticas Actividades recreativas Actividades de descubrimiento Actividades de experiencias Juegos de estrategia... 10/05/10 GRUPO 9 23. ENTORNO JAVAHOT POTATOES Hot Potatoes proporciona un conjunto de programas para lacreacin de materiales educativos en formato html, el formato de las paginas web . Incluye cinco aplicaciones que permiten crear ejercicios de distintos tipos. 10/05/10 GRUPO 9 24. ENTORNO JCLIC En el grupo aparecen cuatro lanzadores: Curso de Jclic JClic JClic Author Servidor de informes JClic 10/05/10 GRUPO 9 25. ENTORNO MALTED En el grupo aparecen cinco lanzadores: Depurador de Malted Editor de Malted Navegador Malted Tutorial de Malted en html Tutorial de Malted en PDF 10/05/10 GRUPO 9 P ermite la creacin de actividades ycursos multimedia para la enseanzade lenguas extranjeras . 26. ENTORNOSQUEAK Puede utilizarse para desarrollarcontenidos multimedia orientados al mundo educativo sintener conocimientos de programacin. En el grupo aparecen ocho lanzadores, algunos de ellos equivalentes pero que llevan a diferentes versiones y en diferentes idiomas deSqueak: 10/05/10 GRUPO 9 Squeak Squeak Atenex Squeak Educarex Squeak Scratch Squeak SmallLand Squeak SmallLand Plugin Tutorial de Squeak en html Tutorial de Squeak en PDF 27. Squeak Permite incluir en nuestras unidades didcticascontenidos textuales, video, sonido, grficos en 2D y 3D, elaborar presentaciones, incluir animaciones. 10/05/10 GRUPO 9 Squeak Scratch Scratch pretende ser un nuevo lenguaje deprogramacin parafacilitar la creacin de historias interactivas, animaciones, juegos, msica y arte, y compartirlos a travs de la web. Va dirigido aayudar a nios, desde los 8 aos, a desarrollar competencias bsicas en tecnologa y programacin e incluso en aspectos del proceso de diseo. 28. MATEMTICAS Grupo de aplicaciones para la enseanza de las matemticas, la mayora de ellas son aplicaciones propias de los entornosGnome y KDE. 10/05/10 GRUPO 9 29.

  • Descartes offline
  • GeoGebra
  • Kalgebra

10/05/10 GRUPO 9 30. Kbruch (fracciones) Kig (geometria) Kmplot (graficas) 10/05/10 GRUPO 9 31. SpeedCrunch calculadora TuxMath (juego de matemticas para nios) wxMaxima (algebra) 10/05/10 GRUPO 9 32. MSICA Grupo de aplicaciones para la enseanza de la msica. Se incluyen dos programas que, entre otras caractersticas, permiten la edicin de partituras: GNU Denemo (editor de partituras) MuseScore (editor de partituras) 10/05/10 GRUPO 9 33. GNU Denemo (editor de partituras) Permitetrabajar los conceptos bsicos musicales: nota, duracin, altura, sostenido, bemol, compas, tempo,armadura, clave, pentagrama... sonconstruidos por los propios alumnos y probadosinmediatamente. 10/05/10 GRUPO 9 34. MuseScore (editor de partituras) 10/05/10 GRUPO 9 35. OTRAS APLICACIONES EDUCATIVAS En este apartado se incluyen aplicaciones diversas no contenidas en los otros submenus. GRUPO 9 10/05/10