61
DIRECTOR: JULIO CESAR DEBALI INFANTE - [email protected] Marzo de 2013 AÑO 10 - Nº 277 "LA REVISTA DEL MERCOSUR" Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo VISIÓN VISIÓN VISIÓN VISIÓN VISIÓN, (Asociación Inter (Asociación Inter (Asociación Inter (Asociación Inter (Asociación Internacional de P nacional de P nacional de P nacional de P nacional de Periodistas eriodistas eriodistas eriodistas eriodistas y Escritor y Escritor y Escritor y Escritor y Escritores La es La es La es La es Latinos de tinos de tinos de tinos de tinos de Turismo) urismo) urismo) urismo) urismo) UNA CLARA OPCION QUE UNE A LOS ACTORES DE LA COMUNICACION www.vision.travel Curso de Seguridad en Turismo El Ministerio de Comercio Exterior Y Turismo del Perú a través del vice ministerio de Turis- mo, en coordina- ción con el depar- tamento de Desa- rrollo Económico, Comercio y Turis- mo y el comité In- teramericano contra el Terrorismo del organización de Esta- dos Americanos organizan el CURSO DE SEGURIDAD EN TURISMO, a llevarse a cabo del 8 al 12 de Abril en la ciudad de Lima, Perú El curso tiene como Objetivo brindar asistencia técnica para mejorar las capacidades institucionales del personal de segu- ridad turística y establecer alianzas estratégicas especialmente entre el sector público y privado, respecto a la prevención de riesgos y amenaza la seguridad de las instalaciones turísticas y recreativas del Perú. Entre los Ponentes han sido invit ados : Fernando Carrillo Miguel OPERATIONS SENIOR DIREC- TOR, en KROLL ADVISORY SOLUTIONS MEXICO. Alejandro Díaz de León Gerente de Programa Comité Inte- ramericano contra el Terrorismo Secretaría de Seguridad Multidimensional Organización de los Estados Americanos Víctor Ramírez, Instituto costarricense de Turismo El representante de la Organización Panamericana de la Salud Fernando López Cerecer, Los Cabos, Julio César Debali, Presidente de Asociación de Periodis- tas y Escritores Latinos en Turismo Francisco Armand, Subsecretario de Turismo de Quintana Roo Covadonga Gómez, Subsecretaria de Turismo de Acapulco, Luis Grünewald, Universidad Nacional de Quilmes Cabe destacar la iniciativa, y el trabajo constante de San- tiago Noboa y Lucia Escobar Pérez del Department of Economic Development, Trade and Tourism - Executive Secretariat for Integral Development de la OEA En 2012 Costa Rica superó los 2,3M de llegadas internacionales "Paraná es un estado privilegiado, y su pueblo también, es un pueblo privilegiado". Lo dijo Jackson Pitombo Cavalcante Filho que es el Secretario de Turismo de Paraná y habló con Viajes & Turismo la Revista del Mercosur, de ésta manera: EN BOLIVIA PRESIDENTE ABRE LA POSIBILIDAD DE CREAR UN MINISTERIO DE TURISMO EN COSTA RICA. HOTELES QUE ENAMORAN Le Caméléon Boutique Hotel Excelente programa social de networking para la 5ª edición de CULTOURFAIR, Feria Internacional del Turismo Cultural, en Guadalajara, México, 2/4 de Octubre, patrocinada por la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara JAMAICA OFRECE PRÓRROGA INDEFINIDA PARA EXENCIÓN DE VISADOS PARA VIAJEROS DE COLOMBIA, PANAMÁ Y VENEZUELA

Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

DIRECTOR: JULIO CESAR DEBALI INFANTE - [email protected] Marzo de 2013 AÑO 10 - Nº 277

"LA REVISTA DEL MERCOSUR"Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo

VISIÓNVISIÓNVISIÓNVISIÓNVISIÓN,,,,,

(Asociación Inter(Asociación Inter(Asociación Inter(Asociación Inter(Asociación Internacional de Pnacional de Pnacional de Pnacional de Pnacional de Periodistaseriodistaseriodistaseriodistaseriodistasy Escritory Escritory Escritory Escritory Escritores Laes Laes Laes Laes Latinos de tinos de tinos de tinos de tinos de TTTTTurismo)urismo)urismo)urismo)urismo)

UNA CLARA OPCION QUE UNE A LOSACTORES DE LA COMUNICACION

www.vision.travel

Curso de Seguridad en TurismoEl Ministerio de

Comercio ExteriorY Turismo del Perúa través del viceministerio de Turis-mo, en coordina-ción con el depar-tamento de Desa-rrollo Económico,Comercio y Turis-mo y el comité In-

teramericano contra el Terrorismo del organización de Esta-dos Americanos organizan el CURSO DE SEGURIDAD ENTURISMO, a llevarse a cabo del 8 al 12 de Abril en la ciudadde Lima, Perú

El curso tiene como Objetivo brindar asistencia técnica paramejorar las capacidades institucionales del personal de segu-ridad turística y establecer alianzas estratégicas especialmenteentre el sector público y privado, respecto a la prevención deriesgos y amenaza la seguridad de las instalaciones turísticasy recreativas del Perú.

Entre los Ponentes han sido invitados :Fernando Carrillo Miguel OPERATIONS SENIOR DIREC-

TOR, en KROLL ADVISORY SOLUTIONS MEXICO.Alejandro Díaz de León Gerente de Programa Comité Inte-

ramericano contra el Terrorismo Secretaría de SeguridadMultidimensional Organización de los Estados Americanos

Víctor Ramírez, Instituto costarricense de TurismoEl representante de la Organización Panamericana de la

SaludFernando López Cerecer, Los Cabos,Julio César Debali, Presidente de Asociación de Periodis-

tas y Escritores Latinos en TurismoFrancisco Armand, Subsecretario de Turismo de Quintana

RooCovadonga Gómez, Subsecretaria de Turismo de Acapulco,Luis Grünewald, Universidad Nacional de QuilmesCabe destacar la iniciativa, y el trabajo constante de San-

tiago Noboa y Lucia Escobar Pérez del Department of EconomicDevelopment, Trade and Tourism - Executive Secretariat forIntegral Development de la OEA

En 2012 Costa Ricasuperó los 2,3M de

llegadas internacionales

"Paraná es un estadoprivilegiado, y su pueblo

también, es un puebloprivilegiado".

Lo dijo Jackson PitomboCavalcante Filho que esel Secretario de Turismode Paraná y habló con

Viajes & Turismo laRevista del Mercosur, de

ésta manera:

EN BOLIVIAPRESIDENTE ABRE LA

POSIBILIDAD DE CREAR UNMINISTERIO DE TURISMO

EN COSTA RICA.HOTELES QUE ENAMORANLe Caméléon Boutique Hotel

Excelente programasocial de networking para

la 5ª edición deCULTOURFAIR, Feria

Internacional del TurismoCultural, en Guadalajara,México, 2/4 de Octubre,

patrocinada por la Oficinade Visitantes y

Convenciones deGuadalajara

JAMAICA OFRECEPRÓRROGA

INDEFINIDA PARAEXENCIÓN DE

VISADOS PARAVIAJEROS DE

COLOMBIA, PANAMÁY VENEZUELA

Page 2: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 2Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Mato Grosso do SUUUUUUUUUULLLLLLLLLLLLSi, así como lo lee do Suuuuuuuuuuuuuuuuuul aclara constantemente Nilde Brun quecon su simpatía y mucha energía te impone el destino de Mato Grosso do Sul que muy

pronto visitaremos.en la otra foto estamos con Nilde Brun que es la Directora Presidente de la Fundaçao de

Turismo y María Inés Amaral un dupla de mujeres trabajadoras que se han puesto alhombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en

nuestra próxima edición.

LO QUE SE VIENE PARA NUESTRA PRÓXIMA EDICIÓN :

Conversamos con Juliana V. AlmeidaVosnika Presidente de Paraná Turismo.

Leonardo Brito de BWT y Vicente Reis estuvieron con nuestros enviados a Curitiba.

Jaime Nascimento Secretario de Turismode Foz de Iguazú nos comenta sobre el

evento que se viene para su ciudad.

Uruguay marcó muy buena presenciaen el 19 Salón Paranaense de Turismo en Curitiba.

Con un equipo especializado, con gen-te idónea y con ganas de trabajar Uruguaypromocionó sus destino en un evento queestratégicamente sirve asistir. Teniendo encuenta que en el sur de Brasil hay mas decuarenta millones de habitantes con un altopoder adquisitivo y que hoy les favoreceel cambio, creo que es importante asistir aeste tipo de evento y no gastar enormesfortunas en mega eventos donde muchasveces y debido a la cantidad de países sepasa desapercibido y pocos resultados seobtienen. Aquí vimos el interés del publicopor venir a Uruguay.

Page 3: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 3Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

V&T: Jackson, queremos que noscuentes de esta 19° Salón de Turismoy como se está posicionando Paranáen el tur ismo de la región, delMercosur.

J.P.: Paraná con estedecimonoveno Salón de Turismo jun-to con la muestra de las 10 regionesturísticas del estado de Paraná preten-de, considerando el paso de más de3000 personas en los dos días de fe-ria, divulgar todos sus atractivos turís-ticos que no son pocos, desde el lito-ral hasta Foz do Iguazú, pasando porlos planaltos que tenemos; la expec-tativa es muy positiva en ese sentidopor causa de la exposición de todaslas regiones que muestran sus atrac-tivos sea en el área de gastronomía,la área cultural, el área religiosa, elárea de ecoturismo, turismo rural y to-das las modalidades de turismo.

V&T: Sin duda que puede decirseque Paraná es la capital del Mercosurpor estar justo en el centro de todo elMercosur y haciendo este tipo deeventos ¿se puede posicionar en ese

"Paraná es un estado privilegiado, y su pueblotambién, es un pueblo privilegiado".

Lo dijo Jackson Pitombo Cavalcante Filho que es el Secretario de Turismo deParaná y habló con Viajes & Turismo la Revista del Mercosur, de ésta manera:

sentido?J.P.: Yo creo que sí, es un honor

considerar esa posibilidad, nosotrostambién participamos del CODESUR“Consejo de Desenvolvimiento Sur”que congrega cuatro estados, RioGrande do Sur, Santa Catar ina,Paraná y Mato Grosso do Sur, en eseconsejo existe una comisión específi-ca de turismo que lanzó al final de añopasado nueve ruteros integrados quehace que el turista pueda entrar porejemplo por Porto Alegre y conocer Bo-nito en Mato Grosso, o entrar por San-ta Catarina y conocer las Cataratas deIguazú, y viceversa, en fin, son nueveruteros turísticos integrados y Paranápor la posición como tú mismo men-cionaste, se sentirá muy honrado deser clasificado como el centro delMercosur.

V&T: También sede del mundial2014.

J.P.: Y además eso, por ser un es-tado que va a tener en la ciudad jue-gos de la copa del mundo, también te-nemos ahora en abril los X Games en

Foz do Iguazú, un evento que es trans-mitido para 180 países, con una ex-pectativa de 800 millones de especta-dores, entonces Paraná va a estar di-vulgado en el mundo entero en elpróximo mes de abril.

V&T: Nosotros estuvimos en una fe-ria de Turismo en Paranaguá el añopasado y vemos como que todo el es-tado se está posicionando en el turis-mo porque tenemos las cataratas porun lado, tenemos la I lha do Mel,Paranaguá, lugares preciosos querealmente la gente debería conocer.

J.P.: Sin duda ninguna, Paraná esrico en atractivos y tu mencionastebien, del este al oeste, especialmenteen el l i toral con I lha do Mel,Guaraqueçaba, Morretes, Antonina, yen el extremo oeste con Foz doIguazú, con toda la costa oeste que esmuy rica también en atractivos turísti-cos, Paraná es un estado privilegiado,y su pueblo también, es un pueblo pri-vilegiado.

V&T: Seguro que si, muchísimasgracias.

Page 4: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 4Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Viajes & Turismo participó por prime-ra vez en este evento y pudimos com-probar una vez más la importancia y laeficacia que tienen las ferias de turismoque son relativamente chicas y la dife-rencia que hay con los mega eventos.

El resultado para los participantes sinduda es de un 100% de efectividad, yaque el trato, la búsqueda de personas,la tranquilidad para hacer negocios esmucho más efectiva que un mega even-to donde casi siempre ves miles de per-sonas y no encontras a nadie.

Aquí en Paraná, este evento te per-mite lograr resultados muy buenos, esun evento de carácter internacional y sinduda la inversión que se hace para es-tar ahí es muy baja comparándola conlos resultados que se obtienen. En unapequeña pesquisa que realizamos pudi-mos notar en la mayoría de los stand quelos resultados fueron óptimos y que vol-verían sin duda al año siguiente. Esopor un lado, por otro lado notamos, lasganas y la profesionalidad de sus orga-nizadores que no dejaron detalle libradoal azar y lograron así un hermoso even-

19° Salón Paranaense de Turismo, un evento que crece y yaprepara para su vigésima edición

to que nos permitió confraternizar conmuchos colegas, con profesionales delturismo, con importantes palestrantes yconocer un estado que tiene mucho paraofrecer turísticamente y es probable queno todos conozcan esas bellezas que apartir de hoy comenzaremos a mostrar-les.

Para reafirmar lo que decimos, lescomentamos que conversamos con unluchador, con un "gaucho" del lugar, (cuando decimos Gaucho, estamos refi-riéndonos a una persona , gentil, ama-ble, cordial, y gran conocedor de todo.)El Sr. Celso José Tesser Presidente deABAV Paraná fue el que se puso el even-to al hombro y logró el éxito de que todosaliera bien.

V&T: ¿Contame un poquito como estásaliendo todo? ¿Cómo fue la receptividadde la gente?

C.J.: Y creo que al final de la tardecuando cerremos los números sea me-jor que el año pasado, es ladecimonovena edición, año a año vienecreciendo, tenemos varios expositoresdel Mercosur, ya hace tres años que con-

seguimos traerlos y este ultimo eventoconseguimos traer expositores de Euro-pa, cosa que no teníamos, de EstadosUnidos están ahí también entonces creoque nuestro Salón está robusto como dijeen mi discurso, y vamos que vamos, cadaaño mejorando.

V&T: Se viene una cifra redonda queson 20 años, y 20 años es una cifra queestarán pensando en hacer algo muybueno ¿no?

C.J.: Si, son 20 años, yo no seré masel presidente porque mi gestión terminaahora pero la otra persona que va asu-mir es de gran potencial también, yo creoque los 20 años será una fiesta maravi-llosa.

V&T: Contame un poquito en referen-cia al punto que está Curitiba enclavado,¿puede tornarse de a poco en el centrodel Mercosur? Porque sirve el SalónParanaense para esto y sirve el puntoque está enclavado Curitiba porque estácerca de todos lados, ¿verdad?

C.J.: Exactamente, Curitiba está ubi-cado estratégicamente y puede ser muyimportante para las compañías aéreas

Page 5: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 5Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

para el exterior tanto es que a partir deseptiembre si nada da errado AerolíneasArgentinas comienza a volar Curitiba –Buenos Aires y en diciembre AmericanAirlines confirmó su vuelo de Curitiba –Miami entonces el aeropuerto de Curitibay la ciudad de Curitiba es un punto estra-tégico hoy para desahogar los otros ae-ropuertos.

V&T: Y yo creo que con la organiza-ción del Salón Paranaense de Turismoaporta muchísimo a que se torne así.

C.J.: Si, hoy tenemos acá mas o me-nos 4 mil a 5 mil personas circulando enel Salón y todas estas personas utiliza-ron la puerta de entrada de Curitiba, porterminal o aérea, estos números en elSalón son números exactos, no son nú-meros ficticios, nosotros no trabajamoscon números ficticios, “10 mil personas”,nuestros números son números exactos,reales, de lo que pasan en el Salón.

V&T: Para la gente que viene aquí,¿Qué le dirías tú que tienen que conoceren Curitiba? A donde no puede dejar deir, no puede irse de Curitiba sin conocertal cosa, ¿Qué le recomendarías?

C.J.: Recomendaría conocer todos losparques, tomar el ómnibus circular quetenemos de turismo que pasa por los par-ques, la gastronomía de Curitiba es muybuena, el barrio de Santa Felicidad quees el tradicional; y fuera de Curitiba, yosiempre digo para conocer nuestro lito-ral, Antonina y Morretes con el legítimobarreado.

V&T: Hablando un poco de todo el es-tado de Paraná, está como resurgiendoturísticamente todo el estado porque porun lado tenemos ya las conocidas cata-ratas de Iguazú y por el otro lado tene-mos Ilha do Mel, Paranaguá, o sea, ciu-

dades que están apostando al turismotambién y eso es importante porque ten-gamos en cuenta que a poquitos kilóme-tros vienen miles y miles de argentinos yuruguayos y no saben que para este ladotambién hay bellezas que conocer.

C.J.: Exactamente, hablaste algo muycierto, yo le digo mucho a nuestras auto-ridades, ellos tienen que hacer, el gobier-no tiene que ayudar al turismo, Curitiba 5,6, 10 años atrás era una ciudad hospita-laria, las personas solo venían acá a dor-mir y al otro día se iba, hoy no, hoy Curitibaya es una ciudad turística ¿Por qué? Por-que tuvimos algunos gobernantes queayudaron, otros gobernantes no les gus-taba el turismo, ayer hablé con GustavoFruet, nuestro nuevo prefecto paraincentivar mas el turismo aquí, a nuestrogobernador incentivar nuestro litoral,Paraná tiene un litoral maravilloso soloque no es aprovechado, no se aprovecha,entonces el paranaense sale de aquí parair a Santa Catarina, las playas de SantaCatarina son maravillosas solo que sonchiquitas, acá nosotros tenemos una ex-tensión muy grande de área donde laspersonas pueden disfrutar pero para esoprecisamos de inversiones del estado.

V&T: Claro que si, el apoyo del estadoque trabaje con lo público y lo privado.

C.J.: Exactamente, tuvimos varias re-uniones ahora, nosotros estamos plei-teando hace años para que se haga unpuente, para quien conoce nuestros lito-ral entre Caiobá y Guaratuba, hoy se hacepor Farry Boat entonces queremos quese haga un puente, ahí se envuelve elmedio ambiente y eso está trabado hace50 años, no son 10 años, son 50 añosque está trabado por el medio ambiente,no se deja, el gobierno no define.

V&T: Crees que las aerolíneas debenapoyar más a los organizadores de even-tos porque no solo la organización de unevento promueve muchísimo el turismode una región sino que tienen que volar,llegar por aerolínea, están comprandopasajes, los que compran vienen con suequipo, y realmente es un incentivo laventa de pasajes que logra un congresoen un lugar.

C.J.: Exactamente, fue lo que hableayer para usted, que precisamos tener unapoyo de las compañías aéreas, no ade-lanta que nos den un apoyo y restringiren clases, entonces solo te voy a dar elapoyo pero tienes que colocar en esta cla-se del vuelo, ahí nunca hay lugar, enton-ces que tiene que hacerse, el acuerdo tie-ne que ser bueno para ambas partes,ABAV en el caso de Curitiba fue en eseespacio, divulga la compañía aérea, nues-tro patrocinador oficial es TAM, yo hayoque la Tam tiene que darnos mejorescondiciones. Lo que nosotros hacemoscon las compañías aéreas para incentivarel turismo y para ellos venir a Curitiba espermuta, nosotros no movemos dinero,solo queremos una permuta para traerlosa ustedes, traer un agente de viaje, traerun expositor, es eso que nosotros necesi-tamos de ellos.

V&T: Celso te agradezco tu tiempo yseguramente seguiremos en contacto yte felicitamos por la organización del even-to.

C.J.: Muchas gracias y sean bienveni-dos, el año que viene 13, 14 y 15 demarzo, ya tenemos fechas hasta el 2017,los esperamos.

Nota : Julio César Debali Infantefotos: Erika Debali Mendivil.

Page 6: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 6Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

con los colegas uruguayos

El 19Salón

paranaensede

Turismoen fotos.Viajes & Turismo y VISIÓN, presentes en los

medios que apoyan.

Con Giselle Passos una verdadera anfitriona queorganizó muy bien toda la venida de la prensa

internacional.

....Israel estuvo presente.

..con el amigo Aram de Argentina. ....un placer conocer... Alegría y mucha gente en la feria.

Feijao amigo. El nuevo Prefecto Gustavo Freut Disney y una brillante presentación.

.cómoda y amplia sala de prensa el trabajo continua. ....nuestra amiga Vania de Blumenau.

.El prefecto recorrió la feria.

Page 7: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 7Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Inhotim mantiene más de500 obras de arte contempo-ráneo, expuestas al aire librey galerías de arte, muchos delos cuales son presentadosen condiciones muy diferen-tes de los museos convencio-nales. Además de la colec-ción de arte, el Inhotim tam-bién mantiene el Jardín Bo-tánico con jardinesinfluenciados por Burle Marx,

Obra colorida de Hélio Oiticica Foto:Paulo Tesserolli Narcissus Garden, de Yayoi Kusama Foto:Paulo Tesserolli

Obra de Jarbas Lopes Foto:Paulo Tesserolli Galeria Cosmococa Foto:Paulo Tesserolli

Instituto InhotimMayor centro de exposición de arte contemporáneo en Brasil

Fotos y Texto: Paulo Tesserolli – VISON /Presidente capitulo Rio de Janeiro – Brasilhttp://www.paulinhodivetravel.com.br y http://paulotesserolli.blogspot.com.br

miles de especies de plantasraras, cinco lagos y terrenosde bosques conservados. Si-tuado en Brumadinho, a 60km de Belo Horizonte / MG -Brasil, Inhotim es un bello en-cuentro entre el arte y la bo-tánica.

Elección perfecta paracualquier persona que quie-ra si impresionar.

Seis años después de ser

inaugurado, fuera el princi-pal centro cultural del país(545 kilómetros de SaoPaulo y 400 km de Río deJaneiro), el Instituto Inhotimya se estableció como elprincipal centro de exposi-ción de arte contemporáneoen el país. Los visitantespasó de poco más de sietemil en el año de la inaugura-ción, a 247.000 en 2011. La

forma en que se distribuyena cerca de 500 obras de arteen el parque (con dos millo-nes de metros cuadrados)señala a la atención de losespectadores y expertos detodo el mundo.www.inhotim.org.br

Un agradecimiento es-pecial a Visa TurismoViagens Ltda por la colabo-ración com toda la logística.

Page 8: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 8Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

El fallecimiento de Hugo RafaelChávez Frías causó tristeza en América,y era obvio que así fuera, porque no valehoy, decir muchas cosas sobre éste hom-bre que no solo fue un presidente masde Venezuela si no que fue un LIBER-TADOR de las Américas.

Podríamos decir que luego de Bolí-var, San Martin, Artigas y toda la cama-da de héroes de ésa época, y despuésde 200 años aparecen lideres ylibertadores como Sandino, Fidel Cas-tro y ahora Hugo Chávez, que solo pien-san en la gente, en su pueblo, en la igual-dad y en la unión de las Américas. Esapuerta la dejó bien abierta el carismáticoHugo Rafael Chávez, que impulsó amuchos países de América a seguir poresta línea y ya había logrado que lamayoría de los países latinos estuvieranalineados en busca de la Independen-cia que nunca tuvimos.

Por ahí se puede decir que generódivisionismo, que su país está dividido yque es odiado por mucha gente. Yo mepregunto si los libertadores del siglo VIII,tanto Artigas, como Simón Bolívar o elpropio San Martin, no generarondivisionismo con sus ideas, con sus lu-chas, con sus palabras. ¿O estaba todoel mundo de acuerdo con ellos?...

No señor, ahora como antes , y siem-pre, las ideas, los pensamientos y lasacciones crean divisiones en la gente, enlos pueblos y muchas veces se llega alas confrontaciones por esto y más cuan-

NO IMPORTA SI MURIÓ...LO IMPORTANTE ES QUE EXISTIÓ!!!

do a los poderosos se les toca el bolsillo.La gente de todos los países nunca

están totalmente conforme con su presi-dente y sobre eso se aferran las mino-rías para hablar mal de alguien. En estecaso, casi diez millones de personasapoyaron a un Chávez que no solo go-bernó para su país si no que gobernópara nuestra América, porque con susideas en el error o en el acierto él queríala Independencia, la libertad y el bienes-tar de todos y para eso la lucha principalera contra un enemigo muy poderosocomo los Estados Unidos de Norte Amé-rica, (no digamos mas de América solo,porque en América está Uruguay, estaEcuador, esta Argentina, etc. etc. mu-chos países mas con su corazoncitocomo para hacer creer que solo losEE.UU. son de toda América.)

Por eso podemos decir que Chávez,generó mas simpatías que odios, que sulucha fue fuerte y con valor, nunca se lecalló la boca a nadie, nadie lo pudo inti-midar, se aferraba a sus ideas y las de-fendía contra viento y marea. El presi-dente Venezolano generó patriotismo ensu tierra, hizo amar a su pueblo la ban-dera, y sembró el americanismo ennuestro continente, por eso creemos quefue el Libertador del siglo XXl, el mundolo recordará siempre, por eso hoy esnoticia en todo el mundo, no hay rincónen el planeta que no esté enterado y nohaya comentado sobre ésta muerte.Chávez lucho por su gente y sus idea-les, gano muchas batallas, todas en bue-

na ley, su lucha contra el cáncer la per-dió, algunos la pelean y la ganan, peroen definitiva todos perdemos luego, conla muerte que siempre está al acecho ysale airosa tarde o temprano de sus lla-mados. Por eso decimos lo del título,porque la muerte nos llega a todos, perolo importante es que EXISTIO y fuimosprotagonistas de ésta época de cambiosen el continente. Y en éstos últimos añosestaba apostando al turismo en su país,consiguiendo logros que fueron recono-cidos recientemente por la OMT.

Desde Uruguay y desde nuestrashumildes paginas nos unimos al dolor desu familia, de sus hijas y de su pueblo,no solo porque fue muy generoso connuestro país, con donaciones y firma decontratos que nos favorecieron, si noporque fue un buen padre y muy queri-do por sus hijos, y como lo expresaraalguna vez, a él no le importaba su re-putación, su honor, su fama, solo le im-portaba ser alguien para sus hijas y parasus nietos y saber que para ellos eratodo.

Amigos, nos despedimos con éstaspalabras como dijo una amiga en sufacebook

No hay boda sin llanto ni entierro sinalegría. Pero tanto los opositores comosus más fieles seguidores deben guar-dar respeto por la muerte de hombre. Lohabrá hecho mejor o peor pero al fin y alcabo, era una persona de carne y huesocomo el resto.

Julio César Debali Infante

Page 9: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 9Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

HOTELES QUE ENAMORAN...Hoteles lindos hay en todas partes, lujosos también, bien ubicados muchos

pero especiales y que te enamoran muy pocos.Esta sección de La revista del Mercosur Viajes & Turismo es para destacar aquellos

hoteles que tienen ese aire que TE ENAMORA, que tienen esa condición que TE ATRAPA,que tienen la virtud de hacerte sentir COMO EN TU CASA y el poder de hacerte regresar...

Le Caméléon Boutique HotelNota Julio César DebaliFotografía Evelina Pérez.

LAS HABITACIONES SON UN SUEÑO IRREAL QUE NOTERMINAS DE COMPRENDER

La habitación Junior Suite está situada en la planta baja, cuenta con unaterraza privada que tiene una gran vista al jardín tropical del hotel.

Las Junior Suites poseen un área de 42 metros cuadrados, tienen unacama king size y sala de estar con un sofá cama de tamaño completo. Elbaño está equipado con doble lavamanos, ducha y secador de pelo. CadaJunior Suite cuenta con aire acondicionado, TV de plasma de 32 pulgadascon cable, conexión para iPod, conexión inalámbrica a internet, armariodoble, minibar y caja de seguridad digital. La decoración es contemporáneay minimalista

SUITE LE CAMÉLÉONLa Suite Le Caméléon se ubica en el segundo piso. En su balcón privado se

puede relajar en una mecedora disfrutando del jardín tropical. Cuenta con un áreade 70 metros cuadrados, tiene una cama king size y sala de estar con un sofácama de tamaño completo y un medio baño. Para mayor privacidad, puede sepa-rar estas dos opciones de dormitorio con una puerta corrediza. El baño está equi-pado con doble lavatorio, bañera, secador de pelo.

La Suite Le Caméléon cuenta con ventiladores de techo y aire acondicionado,dos TV de plasma de 32 pulgadas con cable, estación con conexión para iPod,conexión inalámbrica a Internet, mini bar y caja de seguridad digital. La decora-ción es contemporánea y minimalista.

En nuestra última visita a Costa Rica,fuimos a conocer la COSTA CARIBEÑAy estuvimos en Playa Cocles a unos 250kms de San José la capital del país. Siem-pre decimos que en cada viaje a CostaRica, no terminamos nunca de asombrar-nos, de conocer lugares increíbles y deenamorarnos del destino cada vez mas.

Para enamorarnos de un lugar obvia-mente tienen que conjugarse muchascosas, que podríamos decir tranquilidad,naturaleza, mar, playas, mucha fauna yflora y un buen hotel pueden hacer dellugar un sitio inolvidable y muy espe-cial.

Eso fue justamente lo que nos pasóal entrar al Hotel Le Caméléon que se

encuentra en la costa caribeña de CostaRica dentro del bosque tropical de Puer-to Viejo.

Un hotel donde predomina el blancoen todas sus instalaciones lo que haceun mejor contraste con todo el verde queaflora de la tierra, y además permite conefectos especiales que cada día tengasuna habitación con un color diferentepues la iluminación intrigante que cam-bia de color cada día añade un calor so-fisticado y sentido del humor y con suestilo de vida relajada que es una actitudde la vida caribeña. Su personal siem-pre atento, y con la típica amabilidad ycordialidad de los ticos que demuestrana cada instante esa preocupación para

que estés bien y no te falte nada.Le Caméléon Boutique Hotel, ubica-

do en la costa Caribeña de Costa Rica,es un hotel único. Cuenta con una deco-ración contemporánea con acentoscaribeños, como el uso del bambú en susestructuras, lo cual contrasta con sus jar-dines exuberantes propios de la zona, yuna playa en donde se une la selva conel mar, creando un ambiente relajante yelegante, especialmente diseñado parael viajero de alto nivel.

Además el hotel cuenta con progra-mas ambientales y de bienestar socialque ayudan a minimizar el impacto delhotel pero ante todo aportar a la comuni-dad educación y recursos.

Page 10: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 10Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

HABITACIONESDELUXE

Las habitaciones Deluxe están situadas en laplanta baja, cuentan con una terraza privada quetiene una gran vista al jardín tropical del hotel.

Estas habitaciones tienen un área de 38 me-tros cuadrados y tienen dos camas dobles. Elbaño está equipado con doble lavatorio, ducha ysecador de pelo. Cada habitación tiene aire acon-dicionado, TV de plasma de 32 pulgadas concable, conexión para iPod, conexión inalámbricaa Internet, minibar y caja de seguridad digital. Ladecoración es contemporánea y minimalista.

HABITACIÓN SUPERIORLas habitaciones superiores están situadas en el segundo piso. Desde su

balcón privado se tiene una espectacular vista a la exuberante vegetación tropi-cal que rodea el hotel.

Las habitaciones superiores tienen un área de 35 metros cuadrados y cuen-tan con una cama queen size. El baño está equipado con doble lavamanos,ducha, secador de pelo. Cada habitación tiene un ventilador de techo y aireacondicionado, TV de plasma de 32 pulgadas con cable, conexión para iPod,conexión inalámbrica a Internet, mini bar y caja fuerte digital; además, podrádisfrutar de una decoración contemporánea y minimalista

TAMBIEN PARA GRUPOS E INCENTIVOSLe Caméléon Boutique Hotel ofrece un entorno único y tropical para celebrar su evento especial o actividades

grupales. Pueden organizar una amplia variedad de eventos: reuniones familiares, grupos de incentivos altos ejecuti-vos, grupo de turistas. Si usted tiene un pequeño grupo de amigos o personalidades de hasta 40 Vips, le puedenpersonalizar una experiencia de vacaciones que les dejará a sus invitados una vida de recuerdos.

El deck tropical ofrece un lugar ideal para cócteles o cenas privadas exclusivas. O bien, elija el club de Playa paraun evento más grande de hasta 60 personas rodeado de palmeras, la playa y la excelente gastronomía.

La especialidad de Le Numu Restaurantes la cocina moderna e internacional, quesorprenderá a su paladar con manjares, tex-turas, sabores y aromas.

Con una decoración contemporánea,ambiente rústico y las luces camaleónicasLe Numu Restaurant & Bar invita a disfrutarde una exquisita cocina internacional o sim-plemente relajarse con un cóctel tropical.Numu significa camaleón en Bribri, una delas lenguas indígenas áreas. La sofisticaciónse fusionó en un colorido jardín con 80 añosde edad, árboles, flores tropicales y faunaexótica.

RESTAURANT LE NUMU

Page 11: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 11Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

V&T: Miriam, nos hemosencontrado con un hotelaquí que realmente enamo-ra, está metido en la selva,tiene confort, tiene un deta-lle muy general que es elblanco, cuéntanos un pocolas características del hotel.

M.M.: Como el nombre lodice, Le Caméléon, significael cambio de colores, acá elblanco es la base, el colorvaría todos los días, ustedeslo habrán visto en la habita-ción, un día tienen rojo connegro, otro día tienen verde,otro día tienen naranja concafé. Lo más importante

Hermosos ambientes. .rincones muy naturales.

Mirian Morales

En Puerto Viejo podes hacer largos paseos por las playas, flora y fauna exótica en un refugio de vidasilvestre, snorkeling o buceo entre los muchos arrecifes en aguas cristalinas, surf de clase mundial,

bicicleta de montaña, kayak y visitas culturales a las comunidades indígenas. Playa Cocles, con su arenadorada está a poca distancia del hotel.

Todo esto nos comentó MIRIAM MORALES DE HOTEL LE CAMELEON que también nos agregó:

para nosotros es que elhuésped llegue acá y quesalga muy contento, quehaya cumplido sus expecta-tivas de viaje, y por supues-to que regresen. LeCaméléon es un hotelboutique, es único, ofrece-mos todo lo que el huéspedbusca, como usted dijo an-teriormente, estamos en lajungla, tenemos la playa alpuro frente, todas las como-didades que ustedes buscanlas encuentran acá en LeCaméléon.

V&T: ¿Qué turismo reci-ben generalmente en este

hotel?M.M.: Aquí recibimos de

todo tipo, tanto extranjeroscomo nacionales, nos visitaneuropeos, americanos, sepuede decir que llegan detodos los continentes, israe-litas también nos visitan poracá, y sudamericanos.

V&T: ¿Cuál es la tempo-rada alta aquí?

M.M.: La podemos dividiren dos partes; a mediadosde año, lo que es julio, todoel mes de julio es tempora-da alta para nosotros, primersemana de agosto, y des-pués del 15 de diciembrehasta febrero. También Se-mana Santa es temporadaalta toda la semana.

V&T: Cómo son los pre-cios de las habitaciones

aquí?M.M.: Dependiendo el

tipo de habitación, tenemoshabitaciones de una solacama, para dos personasque serían las superiores,una habitación superior estáen el orden de U$S 180,más impuestos, incluyendolos desayunos; tenemos ha-bitaciones de luxo, que sondos camas y ahí se acomo-dan 2 personas o también 4,en la junior suite tenemosuna cama king size y un sofácama, y la suite presidencial.

V&T: ¿Qué requerimien-tos o comentarios tienen departe de los huéspedes?

M.M.: Generalmenteellos vienen al Caribe y sa-ben que el Caribe es rústi-co, se asombran muchos

EL HOTEL LE CAMÉLÉONTE ENAMORA:

Por su ubicación en plena selva junto al mar.Por su colores donde el blanco te fascinapor sus habitacionesPor su paz que se respira en cada instantePor que está en Costa Rica.

Page 12: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 12Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

con Mirian Morales Gerente del Hotel

.el restaurant muy acogedor. siempre te reciben con una sonrisa

.colores especiales El caribe a un paso.

...especial atención en recepción.

cuando llegan acá porqueno esperaban encontraralgo parecido en la zona, ycomo todo huésped, ellos talvez, alguna falla, cualquiercosita mínima, pero general-mente salen muy satisfe-chos de acá.

V&T: Cuantos años haceque está el hotel’

M.M.: El hotel tiene 5años y yo personalmente lle-vo un año trabajando aquí.

V&T: ¿Qué anécdota osuceso llamativo has vividoaquí?

M.M.: Aquí hemos tenidovarios huéspedes interesan-tes, aunque todos son inte-resantes, nos han visitado

personas de todas partesdel mundo, Marc Anthonyestuvo hospedado acá unasemana con nosotros, tam-bién estuvo una actriz espa-ñola muy famosa Ana Due-to estuvo por acá como 10días. Por su puesto paranosotros son todos impor-tantes y todos bienvenidos.

V&T: Miriam, te agrade-cemos mucho por tu tiempo,esperamos seguir en con-tacto y te felicitamos por tutrabajo en este hotel.

M.M.: Muchas gracias yesperamos de verdad queustedes vuelvan, igual quenos lleguen muchos hués-pedes desde Sudamérica

Page 13: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 13Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Buenos Aires.- Perú y Chile son hoylos emisores que con más fuerza tirandel crecimiento en los viajes a Cuba, in-dican cifras difundidas aquí en un infor-me preliminar de la Oficina de Informa-ción y Promoción Turística de esa islapara el Cono Sur.

Hasta el 19 de febrero último, el mer-cado peruano acumulaba en lo que vade año poco más de tres mil viajeros con-tabilizados y un crecimiento del 38,86 porciento con relación a igual período de2012, detalló la fuente.

En el caso de Chile, desde donde via-jaron a Cuba casi ocho mil visitantes, elincremento interanual es de un 17.74 porciento, mientras Argentina (más de 19 mil600 pasajeros) no llegó a alcanzar la ci-fra alcanzada en el mismo lapso del pa-sado año.

Otro de los mercados que logró cre-cer en un 5,27 por ciento fue Uruguay,que emitió hasta la fecha de referenciamil 359 turistas.

En su conjunto, el Cono Sur pudo eneste período mantener –e incluso supe-rar aunque muy ligeramente- los resulta-dos de 2012, al reportar 34 mil 752 visi-tantes hacia distintos destinos turísticoscubanos.

Respecto al comportamiento del mesde febrero, resulta alentadora la recupe-ración en la producción del emisor argen-tino, que con unos siete mil 400 viajerosmaterializó un modesto crecimiento del1,13 por ciento respecto al pasado año,

Perú y Chile tiran de crecimiento en viajes a Cubaaunque en condiciones económicas mu-cho más adversas.

Perú, en tanto, exhibe un aumentointeranual del 33,74 por ciento (mil 522pasajeros); Chile del 17,28 por ciento(cuatro mil 506) y la región en su conjun-to del 8,52 por ciento (15 mil 297).

Playa Paraíso, en Cayo Largo,entre las 15 mejores del mundoLa Habana.- La apacible playa Paraí-

so, de Cayo Largo, fue ubicada entre las15 mejores del mundo por el sitio webTripAdvisor, que refleja en sus rankingsla calidad y cantidad de opiniones verti-das por millones de viajeros de todo elorbe en su página durante los últimos 12meses.

El paraje cubano ocupó el undécimopuesto en la clasificación, que encabezala Playa del Conejo (Spiaggia deiConiglio), localizada en un remoto para-je de la región italiana de Sicilia.

Playa Paraíso, junto a sus similaresSirena y Los Cocos, son tres puntos deobligada referencia en la geografía deCayo Largo, un islote de apenas 37,5 ki-lómetros cuadrados y 25 kilómetros delongitud situado en pleno Mar Caribe, alsur de la isla de Cuba.

Cayo Largo, considerado la joya másvaliosa del Archipiélago de LosCanarreos, está rodeado de aguas trans-parentes, límpidas y poco profundas, locual convierte a sus playas en sitios idea-les para la práctica del buceo, elsnorkeling y la fotografía submarina.

El paradisíaco islote está situado a135 kilómetros de Nueva Gerona (Isla dela Juventud), 125 de Cienfuegos, y a 177de La Habana y Varadero.

Cuba busca aumentar el númerode turistas uruguayos

Montevideo.- Cuba busca aumentaren 15 por ciento el número de turistasuruguayos a la isla, dijo aquí Luis

Aguilera, directorde la Oficina de In-formación y Promo-ción Turística deCuba para el ConoSur.

Reveló a PrensaLatina que se estántomando medidaspara lograr quenueve mil 500 uru-guayos viajen esteaño a su país, que

en 2012 acogió a más de ocho mil turis-tas de esta nación sudamericana. Tam-bién señaló que en los últimos cuatroaños hubo un significativo crecimiento dela estancia media.

Con base en Buenos Aires, Argenti-na, Aguilera visitó Montevideo para en-trevistarse con la ministra de TurismoLiliam Kechichian y con variosturoperadores que trabajan el destinoCuba.

El funcionario resaltó que en la visitade cortesía, la ministra uruguaya reiterósu apoyo a las operaciones del incremen-to turístico entre ambos países y agra-deció la sostenida presencia de esa na-ción caribeña en la feria Encotur, que esesector realiza anualmente en octubre enMontevideo.

Aguilera agregó que ambas partes,junto a turoperadores como SIUR, Abtoury Plus, impulsarán las oportunidades yperspectivas para incentivar aquí el des-tino Cuba.

Informó asimismo que analizó con losturoperadores los resultados parciales dela actual temporada alta, la posibilidadde ampliar esas operaciones y de incre-mentar el envío de turistas uruguayos aese archipiélago del Caribe.

También sostuvo un intercambio so-bre acciones de promoción y publicidadcon el mismo objetivo, tanto en Montevi-deo como en el interior del país; abarcóla preparación de eventos; los viajes degrupos y otras actividades.

Page 14: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 14Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

El gobierno municipal de Ixtapande la Sal, La Asociación de Inter-cambio Cultural «José MaríaHeredia», El Comité Internacionalpara los Festivales del Caribe, conel apoyo del Instituto Mexiquense deCultura, convocan a la cuarta edi-ción del Festival Internacional dela Cultura «Rostro de Sal»,Ixtapan de la Sal 2013. Este even-to se efectuará durante los días 22al 26 de mayo del año 2013.

Pueden participar todas las agru-paciones e individualidades artísti-cas en cualquiera de los géneros:música, danza, teatro, artes plásti-cas, artesanía y literatura del país yde cualquiera de los países latinoameri-canos y del Caribe. El único requisito parasu participación será enviar imágenes ycurriculum a: Asociación de IntercambioCultural «José María Heredia», calle To-rres Adalid 1014 - 202, Col. Del Valle,México, D.F. Pueden enviar sus informa-ciones a los correos:[email protected] ,[email protected] [email protected] .

En los 15 días posteriores al recibode su registro se les dará la confirma-ción para la inclusión en el programa.

Este festival no tiene carácter com-petitivo ni lucrativo y se le entregará di-plomas especiales a cada grupo partici-pante y a las individualidades. No hayrestricciones de estilo o formas de ex-presión en ninguno de los géneros parti-cipantes, es decir, el tema y variantes sonlibres. Tampoco hay edad límite ni núme-

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LACULTURA «ROSTROS DE SAL»

IV EDICIÓN. IXTAPAN DE LA SAL 2013.Mayo 22 al 26.

Coloquio teórico: Cultura, Poder e identidad

Temario:

1.- La cultura y el poder: ¿unidad o lucha de contrarios?2.- Cultura e identidad.3.- La cultura popular como expresión de la conciencia colectiva.4.- Cultura, mercado, creación y alienación identitaria.5.- La cultura comunitaria y el reto ¿civilizatorio?6.-Política, modernidad, cultura y desarrollo.7.-Política, poder y creatividad cultural.8.-Los proyectos etnológicos, antropológicos y la identidad de los pueblos.9.-Cultura, dominación e identidad.

INVIERTA BIEN EN

PUBLICIDAD INVIERTA EN

VIAJES & TURISMOLA REVISTA DEL

MERCOSURLLEGAMOS A DONDE USTED

MAS PRECISAPORQUE ESTAMOS EN

TODO EL MUNDOAHORA TAMBIEN EN

NUESTRA PAGINA WEBWWW.LAREVISTADELMERCOSUR.COMLA PAGINA QUE TAMBIEN SE

VA IMPONIENDOEN EL MUNDO

CONVOCATORIA

ro de participantes.Las instituciones que convocan no

cuentan con los recursos necesarios paracostear los gastos de participación parael evento, pero contamos con mecanis-mos internos para conseguir hoteles yalimentos con precios preferenciales,probablemente la transportación tambiéncon estas características.

Tendrán posibilidad de disfrutar gra-tuitamente de las aguas termales delbalneario municipal y otros atractivos tu-rísticos.

Este festival tiene una orientación

estratégica y filosóficamente defini-da: queremos propiciar el encuen-tro, estímulo y desarrollo de las ma-nifestaciones artísticas populares,en el entendido de que ellas son laexpresión más alta de la concienciacolectiva y sostén esencial de laidentidad.

Queremos también que artistasvisuales, intelectuales y agrupacio-nes profesionales seleccionadaspuedan compartir con las agrupacio-nes folklóricas y tradicionales. Que-remos propiciar también el encuen-tro con expresiones culturales deotros países de la región, por lo queesto implica como experiencia enri-

quecedora. Insistimos en que no se trata de un

evento lucrativo, por lo que los recursosserán encaminados a garantizar una lo-gística que satisfaga a participantes ypúblico en general.

Comuníquese a los correos electró-nicos indicados o a los tel. (0155)56875107 y 41680749.

Comité organizador.Asociación de Intercambio Cultura

«José María Heredia»

Page 15: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 15Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

En 2012 Costa Rica superó los 2,3M de llegadas internacionales

Identificación por regiones,estrategia para evaluar situaciónde ocupación hotelera.

Ibagué, 15 de marzo de2013-. Un llamado al trabajo con-junto, a no perder el optimismoy a apoyar las medidas guber-namentales en contra de los fac-tores que afectan el desarrollointegral del turismo, hizo hoy elMinistro de Comercio, Industriay Turismo, Sergio Díaz-Granados a los empresarios ho-teleros reunidos en la 59 Asam-blea Anual de Cotelco, que serealiza en esta ciudad.

El alto funcionario señaló que los te-mores del sector y sus problemas de-ben ser afrontados con trabajo en equi-po y sin perder la perspectiva de la si-tuación económica mundial. “Aunque seha pasado por momento duros, no po-demos perder el optimismo en nuestralucha en contra de problemas como lainformalidad; hay que trabajar para ellode manera conjunta a través de las en-

Según se desprende delos datos proporcionadospor la Dirección General deMigración y Extranjería,analizados por el ICT, elInstituto Costarricense deTurismo, durante 2012 seregistraron en Costa Rica2.343213 llegadas interna-cionales.

Llegados por vía aérea,se registraron 1.552.663llegadas internacionales,dato que permite recono-cer un crecimiento del6,1% sobre las del año2011.

Al aeropuerto interna-cional Juan Santamaría llegaron1.217.569 y al aeropuerto internacionalDaniel Oduber Quirós, 331.116 llegadas.

El ministro de Turismo de Costa Rica,Allan Flores, ha informado de que estas

cifras son ‘el reflejo del trabajo ejecuta-do en el sector turístico para garantizarun incremento mayor en la cantidad depersonas que eligen a Costa Rica como

destino turístico, resaltan-do el crecimiento de másde un 6% en la vía aérea,como resultado innegablede la fuerte política deatracción de líneas aéreasque ha caracterizado estaadministración’.

El ICT mantiene un sis-tema de información quepermite el monitoreo devarios indicadores del sec-tor, muchos de ellos dis-ponibles en su web, demanera que se brinda másque cifras sobre la canti-dad de llegadas interna-cionales o crecimiento tu-

rístico.Los datos estadísticos presentados

excluyen a los costarricenses y los per-misos por trabajos temporales otorgadospor la Oficina de Migración

MINISTRO DÍAZ-GRANADOS DESTACÓ LUCHA CONTRA ILEGALIDADESFUERZO EN EQUIPO, CLAVE PARA OPTIMIZAR EL DESARROLLO TURÍSTICO

tidades territoriales, fomentando el con-trol social y el compromiso ciudadano”,dijo el Ministro.

Aseguró que frente a ese tema se han

El Ministro de Comercio,Industria y Turismo, SergioDíaz-Granados, instaló la 59

Asamblea de Cotelco, enIbagué. Lo acompañan el

Gobernador del Tolima, LuisCarlos Delgado; el Alcalde deIbagué, Luis Rodríguez; y elPresidente de Cotelco, Juan

Leonardo Correa.

organizado brigadas para detec-tar cuáles negocios no tienen elrespectivo Registro Nacional deTurismo –RNT- o lo tienen

desactualizado, y de esta forma actuarcon medidas que pueden ser el cierre dellugar o multas que van hasta los 50 sala-rios mínimos legales vigentes.

LINK AUDIO MINISTRO COTELCO 1:https://www.mincomercio.gov.co/

loader.php?lServicio=Galeria&lFuncion=verItem&id=28947&tipoGaleria=audioLINK AUDIO MINISTRO COTELCO 2:

https://www.mincomercio.gov.co/loader.php?lServicio=Galeria&lFuncion=verItem&id=28948&tipoGaleria=audio

LINK VIDEO MINISTRO COTELCO: http://youtu.be/fSFvffMyRaU

Page 16: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 16Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Os nomes das oito homenageadasforam divulgados, pelo diretor comercialdo festival, Cláudio J. S. Jr., na coletivade lançamento do festival, realizada natarde do dia 07 de março, no HotelHardman, em João Pessoa. A escolhados nomes levou em consideração aatuação em diferentes segmentos que

Cristina Lira, Elízia Lopes e Ruth Avelino Ferdinando Lucena e Cristina Lira Manuelina e Vanessa Hardman

Lara Carvalho e Juan Sorto no jantar no Hardman Manuelina Hardman, Ruth Avelino,Regina e Elisia Lopes

Simone Farret

FFFFFestiestiestiestiestivvvvval do al do al do al do al do TTTTTurismo de Jurismo de Jurismo de Jurismo de Jurismo de João Poão Poão Poão Poão Pessoa vessoa vessoa vessoa vessoa vai homenaai homenaai homenaai homenaai homenagggggearearearearearmmmmmulherulherulherulherulheres aes aes aes aes atuantes no tuantes no tuantes no tuantes no tuantes no TTTTTurismourismourismourismourismo

O Festival do Turismo de João Pessoa vai homenagear oito mulheres que vem contribuindo com o desenvolvimentodo evento e do Turismo na Paraíba. O prêmio será entregue, em setembro, durante o 3º Festival do Turismo de JoãoPessoa.

estruturam, promovem e articulam osetor.

As homenageadas:Chritiane Pereira - Diretora Luck Re-

ceptivo PBElízia Lopes - Presidente do João

Pessoa Convention and Visitors BureauManuelina Hardman - Coordenadora

da Câmara do Turismo da ParaíbaMônica Barros - Diretora Regional do

Sesc PBRegina Amorim - Gestora do Turismo

do Sebrae PBRuth Avelino - Presidente PBTurSimone Farret - Diretora da

Communicare

Vera Lúcia - Diretora de EducaçãoProfissional do Senac PB

A comissão do Festival e o HotelHardman recepcionaram as oitomulheres homenageadas e a jornalistaCristina Lira, Embaixadora do Festival doTurismo de João Pessoa, com um jantarcomemorativo ao Dia Internacional da

Mulher. O casal Henri e ManuelinaHardman juntamente com a filhaVanessa, estudante de hotelaria naSuíça, que está em temporada de fériasna Paraíba, receberam os convidados norestaurante Atlantique, com jantar commenu degustação assinado eharmonizado pelo Chef Juliano Ribeiro.

www.festivalturismojoaopessoa.com.br|

Page 17: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 17Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Caracas, 13-03-2013 (PrensaMintur).- La Organización Mundial delTurismo (OMT) reconoce los avances dela revolución socialista que el Comandan-te Hugo Chávez impulsó en el país, enmateria de turismo social, a través de losplanes integrales para garantizar el de-recho ciudadano a la recreación, el des-canso y el esparcimiento de las y los ve-nezolanos.

El Secretario General de la OMT,Taleb Rifai, expresó a la máxima autori-dad del Ministerio del Poder Popular parael Turismo (Mintur), Alejandro Fleming,un reconocimiento por sus acciones degobierno. «Le felicitamos por la excelen-te iniciativa del Plan Carnavales Segu-ros 2013 y por el V Festival Deportivo,

Caracas, 13-03-2013 (PrensaMintur).- La gestión revoluciona-ria liderada por el ComandanteHugo Chávez promueve la inclu-sión social en todos los niveles,como punta de lanza del socialis-mo bolivariano. Por primera vez, en14 años, el turismo nacional seconsagró como un derecho de to-dos los venezolanos y adquirió uncarácter social y humanista.

Desde el Ministerio del PoderPopular para el Turismo (Mintur) sehan alineado las políticas de pro-moción, diversificación, financiamiento yapoyo a las comunidades organizadas,que le han hecho merecedor al país laadmiración mundial en esta materia. Lasacciones y lineamientos con énfasis enlo social han proyectado la RevoluciónBolivariana de manera positiva, desta-cando los recientes reconocimientos dela Organización Mundial de Turismo(OMT) y el Grupo Excelencia.

Taleb Rifai, Secretario General de laOMT, reconoció los avances en turismosocial, a través de los planes integrales

RECONOCIMIENTO Mintur promueve el turismo accesible para Semana SantaGOBIERNO BOLIVARIANO ES RECONOCIDO POR SUS AVANCES EN TURISMO SOCIAL

Recreativo y Cultural celebrado en esemarco, así como por el Plan Carnaval enAmor Mayor 2013». Con este último, másde 27 mil adultos mayores disfrutaron delos emblemáticos espacios turísticos delpaís durante la temporada vacacional.

De igual manera, Rifai calificó comopositivos los planes que Mintur tiene pre-visto durante el asueto religioso. «Nosparecen especialmente interesantes susplanes relacionados con la Semana San-ta de la Accesibilidad, que beneficiará aun gran número de personas condiscapacidad», señaló.

A propósito de la accesibilidad al tu-rismo, la OMT trabaja en colaboracióncon varias instituciones, entre ellas laFundación ONCE de España. El tema

también se abordó en el Segundo Con-greso Internacional de Ética del Turismo,celebrado en septiembre de 2012, enQuito (Ecuador), en el marco de la Re-unión de la Comisión Regional de lasAméricas. En virtud de divulgar los avan-ces en turismo social de la RepúblicaBolivariana de Venezuela, la OMT dise-ñará un boletín que será incorporado enel portal web de la organización y en supróximo Newsletter regional. De estamanera, el país da ejemplo de ‘buenasprácticas’ y coincide con los otros paí-ses que elaboran políticas orientadas aofrecer a sus ciudadanos alternativaspara la planificación y disfrute de su tiem-po libre en los espacios turísticos. (FIN/Juseybi Navarro)

LEGADO Hugo Chávez, gran promotor de la inclusión, igualdad y justicia

LA REVOLUCIÓN SOCIAL CONSOLIDA LAMASIFICACIÓN DEL TURISMO EN VENEZUELA

para garantizar el derecho ciudadano ala recreación, el descanso y el esparci-miento de las y los venezolanos. Enfatizóen «la excelente iniciativa CarnavalesSeguros 2013 y por el V Festival Depor-tivo, Recreativo y Cultural celebrado enese marco, así como por el Plan Carna-val en Amor Mayor 2013», donde másde 27 mil adultos mayores disfrutaronde los principales destinos turísticos delpaís.

Asimismo, Venezuela fue galardona-da con el premio «Excelencias 2012», en

el marco de la inauguración de la33° edición de la Feria Internacio-nal de Turismo (Fitur) 2013. Al res-pecto, el presidente del Grupo Ex-celencia, José Carlos de Santiagoexpresó, «la labor de Venezuela esrealmente loable. Son ejemplosque hay que seguir y eso es lo quenosotros hemos querido premiarcon este galardón», dijo.

Durante el evento de reconoci-miento, el embajador de la Repú-blica Bolivariana de Venezuelaante el Reino de España, Bernar-

do Álvarez -acompañado por autoridadesde Mintur- señaló que «el premio al tu-rismo social es muy importante porquereconoce la política turística propia ynovedosa que ha desarrollado el gobier-no venezolano». Para la temporada deSemana Santa 2013, las acciones delGobierno Bolivariano están enfocadas enla atención a las personas condiscapacidad y el disfrute pleno de losdestinos del territorio nacional. (FIN/AlbaGuedez - Juseybi Navarro / Foto: LerryCataño)

Page 18: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 18Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

El Monasterio deBøevnov se deterioróbastante durante su pe-ríodo comunista. Des-pués de la Revoluciónde Terciopelo la comu-nidad benedictina logróarreglar y celebrar el1000 aniversario delmonasterio en 1993.Aprovechando estaocasión el Papa otorgóel título honorífico de»arzoabadía« a la Aba-día de Bøevnov. ElPapa Juan Pablo II des-pués en el año 1997 vi-sitó personalmente alos monjes del monas-terio durante su viaje a la RepúblicaCheca. En el Monasterio de Bøevnov sepuede ver la Basílica barroca de SantaMargarita, una cripta románica del s. XIy una prelatura barroca con la Sala Tere-siana. Aparte de interesantes edificios,en el recinto del monasterio se encuen-tra también un bonito jardín.

El Monasterio de Chotìšov ha sidoincluido entre 100 monumentos másamenazados del mundo y el objetivo detodos los eventos que tienen lugar en éles su salvación.

Se puede visitar cada domingo demayo a septiembre y durante los even-

Monasterios en la República Checa(Praga, febrero de 2013) En los últimos años se ha reformado en la República Checa una gran cantidad de monaste-

rios, en muchos lugares las reformas aún se están llevando a cabo. No es una excepción que es posible alojarse en elmonasterio, visitar la bodega para probar especialidades locales y cerveza monacal. En la mayoría de ellos se encuen-tra algún objeto expuesto interesante, por ejemplo en el Monasterio de Broumov se puede apreciar la copia única delLienzo de Turín. Desafortunadamente, no existe ninguna organización ni asociación que reúna los edificios monacales,por eso es muy difícil conseguir información compleja. No obstante, queda claro que hay más de cien monasterios enel país.

tos. En el monasterio se empieza la rutadidáctica llamada «La Naturaleza y elHombre» que fundó el Centro de la Edu-cación Ecológica Ametyst.

En el romántico valle del río Støely seextiende un antiguo monasterio cister-ciense, el Monasterio de Plasy, quepasó por varias reformas de las cualesla más importante es la del convento se-gún los planos de Santini y Dienzenhofercon una solución perfecta de la base dela construcción en un terreno pantano-so. En el convento se halla una reciente-mente inaugurada exposición barrocacon biblioteca.

El Monasterio deStrahov de la ordenpremonstratense fuefundado en 1140. Su as-pecto barroco actualdata del s. XVIII. En elrecinto se encuentra laIglesia de la Asunción dela Virgen María, la Pina-coteca de Strahov, la Bi-blioteca de Strahov y laSala Teológica.

El área del Monaste-rio de Rajhrad pertene-ce a los monumentosmás admirables de estaparte de la Provincia deMoravia del Sur. El mo-nasterio, a menudo fas-

tidiado por guerras, fue renovado en laprimera mitad del s. XVIII y más tarde seconvirtió en una abadía independiente.La Iglesia monacal de San Pedro y SanPablo es obra barroca culminante deSantini. En el edificio del convento sehalla el Monumento Conmemorativo deEscritura en Moravia.

Para más información:Departamento de Prensa

Central Checa de Turismo –CzechTourismTel.: 221 580 111

E-mail: [email protected]

Page 19: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 19Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

O 3º Festival do Turismo de João Pessoa será realizado nos dias27 e 28 de setembro, no Centro de Convenções e aguarda mais de milprofissionais durante os dois dias do evento.

Durante a coletiva de imprensa, realizada na última quinta, 07 demarço, no Hotel Hardmam, em João Pessoa, foram anunciadas algumasmetas da edição 2013 para imprensa. Entre elas, a de ampliar aparticipação de 542 para 700 agentes de viagens de todo o Brasil,principalmente da Região Nordeste, representando um aumento de29,15%.

Coletiva de Lançamento do 3º Festival doTurismo de João Pessoa

Festival do Turismo de João Pessoa teráRodada de Negócios e mais de mil participantes

O empresário Cláudio J. S. Jr., diretorcomercial do festival, anunciou a grandenovidade da edição, uma Rodada deNegócios, que terá foco nas operadorasde turismo do Nordeste. “O Sebrae PBserá responsável pela coordenação daRodada e está formatando o encontro”registrou Cláudio.

A programação voltada paraacadêmicos de turismo, empresários dosetor e expositores também foi confirma-da na coletiva. “Estamos articulando avinda de palestrantes de nível internacio-nal, além da presença de jornalistas es-pecializados em turismo para cobrir oevento. A cada ano o festival está maisprofissional”, declarou FerdinandoLucena, gerente executivo operacionaldo João Pessoa Convention e VisitorsBureau, co realizador do festival.

Este ano, o festival fará umahomenagem a oito mulheres que vemcontribuindo com o desenvolvimento doevento e do Turismo na Paraíba. Oprêmio será entregue, em setembro, du-rante o festival.

Durante a coletiva, a comissão orga-nizadora do 3º Festival do Turismo deJoão Pessoa apresentou a Embaixadorado evento, a jornalista de turismo Cristi-na Lira.

No encerramento da coletiva, oSecretário de Turismo eDesenvolvimento do Estado (Setde)Renato Feliciano anunciou que o governodo Estado vai apoiar a realização do 3ºFestival do Turismo de João Pessoa eexplicou que o governador RicardoCoutinho está empenhado naconsolidação do evento, que traz cente-nas de agentes de viagens do país àcapital. “Sabemos da importância dadivulgação do destino Paraíba e docrescimento do turismo para o estado.Não temos dúvidas quanto àpotencialidade de expansão do festivalnos próximos anos”, afirmou o secretário.

Na foto: Luciano Lapa (SETUR),Embaixadora Cristina Lira, SecretárioRenato Feliciano (Setde) , FerdinandoLucena (Convention e Visitors Bureau),Cláudio J. S. Jr. (Festival do Turismo deJoão Pessoa) e Ruth Avelino (PBTur).

Foto Kleide Teixeirawww.festivalturismojoaopessoa.com.br

Page 20: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 20Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Los escolares de Pangandaran(Indonesia) han instado a los líderesmundiales del turismo a tomarse en se-rio el cambio climático. Los 451 partici-pantes del Programa de Embajadores delos Manglares manifestaron, a través deuna selección de 24 «cartas a los líde-res», cómo está afectando el cambioclimático a su vida diaria en uno de losdestinos turísticos más populares deIndonesia. El Programa de Embajado-res forma parte de un proyecto conjuntode la OMT y el Ministerio de Turismo yEconomía Creativa de Indonesia, apoya-do por el Gobierno de Alemania, parapromover medidas de mitigación delcambio climático y de adaptación (6 de

La futura generación de Indonesia promete a loslíderes turísticos combatir el cambio climático

marzo, Berlín [Alemania]).

Los escolares son los principales pro-tagonistas del Programa de Embajado-res de los Manglares, uno de los elemen-tos principales del proyecto «Turismosostenible en Pangandaran a través dela eficiencia energética, con medidas deadaptación y mitigación» (STREAM). Suscartas manuscritas, en las que explicancómo les afecta el cambio climático, fue-ron entregadas a la OMT por elViceministro de Turismo y EconomíaCreativa de Indonesia, Sapta Nirwandar,durante la presentación del proyectoSTREAM en la ITB de Berlín. La iniciati-va aspira a subrayar la importancia de

involucrar a las comunidades lo-cales en la ejecución de cual-quier proyecto de turismo sos-tenible.

«Esperamos que nuestros lí-deres mundiales puedan haceralgo contra el cambio climático»,escribe Tiara Citra Dewi, unaalumna de 14 años, en su car-ta.

«Los niños nos están pidien-do que actuemos con firmezafrente al cambio climático. Leagradecemos a la OMT que es-cuche las voces de la próximageneración del país, y espera-mos mantener esta colabora-ción y participar en nuevas ini-ciativas», afirmó SaptaNirwandar.

La OMT destacó que el en-foque del proyecto se centra enlas bases sociales. «STREAMes un ejemplo práctico de cómoel sector turístico puede lograrque las comunidades localessean parte de una solución sos-tenible para la adaptación alcambio climático», explicó el Di-rector Ejecutivo de la OMT paraCompetitividad, Relaciones Ex-teriores y Asociaciones, MárcioFavilla, durante el evento.

El Programa de Embajado-res de los Manglares cuenta conla participación de los escolares

para plantar y supervisar los manglares,como una forma innovadora de promo-ver una solución local y sostenible a lar-go plazo para adaptarse al cambioclimático. A través del Programa, las fu-turas generaciones de Indonesia no solopasan a ser parte activa de la lucha con-tra el cambio climático en sus comunida-des, sino que se convierten también enla voz de este movimiento entre las ge-neraciones de más edad.

Otras iniciativas del proyectoSTREAM que cabe mencionar son losseminarios y talleres para incrementar losconocimientos de los agentes turísticoslocales sobre la respuesta al cambioclimático, la capacitación institucional enmateria de eficiencia energética, las tec-nologías de energías renovables y lossistemas de gestión energética para ho-teleros, así como la recuperación, con eltrabajo de la población y de los turistas,de los manglares y de los arrecifes decoral como un medio natural de captar yalmacenar las emisiones de carbono.

El proyecto STREAM, con una inver-sión de 1,7 millones de dólares de losEE.UU., aspira a incrementarsignificativamente la resistencia dePangandaran al cambio climático y amejorar la competitividad de su sector tu-rístico, convirtiéndose en un modelo quepodrán adoptar y reproducir otros desti-nos de Indonesia y del Sureste Asiático.

Nota para los redactores:

El proyecto Turismo sostenible enPangandaran a través de la eficienciaenergética, con medidas de adaptacióny mitigación (STREAM) forma parte dela Iniciativa Internacional sobre el Clima.El Ministerio Federal de Medio Ambien-te, Conservación de la Naturaleza y Se-guridad Nuclear alemán apoya esta Ini-ciativa sobre la base de una decisiónadoptada por el Bundestag. LaIniciativarespalda proyectos de protección frenteal cambio climático en países en desa-rrollo, de industrialización reciente o entransición, a fin de contribuir eficazmen-te a la reducción de emisiones y a la mi-tigación y adaptación al cambio climático.

Page 21: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 21Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

*Avianca adiciona cuatro vuelos semanales en la ruta Bogotá-Madrid-Bogotá, para un total de 14 frecuencias devuelo a la semana en la ruta.

*De esta manera, la Aerolínea suma un total de 25 vuelos semanales entre Colombia y España, ubicándose a lacabeza en opciones de conectividad a puntos estratégicos en el país Ibérico.

* Las nuevas frecuencias ya están disponibles en los sistemas de reservas, agencias de viaje y puntos de venta dela Aerolínea.

* A partir del 16 de mayo. Hasta esa fechaoperarán solo 3 días/semana. AV026: martes, jueves y sábado. AV027: miércoles, viernes y domingo.Informes, consulta de itinerarios y ventas deplanes en los puntos de venta de Avianca, ensu agencia de viajes preferida, en el CallCenter 018000-95 3434 o en la página webwww.avianca.com y en España a través del902 026 655.Información para prensa:División de Comunicaciones & Asuntos Cor-porativosGilma ÚsugaTel: (+571) - 587 77 00 Ext. 2246E-mail:[email protected];[email protected]

AVIANCA INCREMENTA SUS VUELOS BOGOTÁ-MADRID-BOGOTÁ

Nº de vuelo Ruta Frecuencias Salida LlegadaAV026 Bogotá – Madrid Diario* 14:47 horas 07:25 horasAV027 Madrid – Bogotá Diario* 09:25 horas 13:00 horasAV010 Bogotá – Madrid Diario 21:35 horas 14:15 horasAV011 Madrid – Bogotá Diario 17:20 horas 20:54 horas

Avianca anuncia el incre-mento de sus vuelos en la rutaBogotá-Madrid-Bogotá a partirdel próximo 16 de mayo. Deesta manera, la Aerolínea ofre-ce dos vuelos diarios de itine-rario entre las dos capitales,brindando así nuevas opcionesy horarios a sus clientes.

Con este aumento de fre-cuencias, Avianca se consolidacomo la aerolínea con mayoroferta de enlaces non-stop en-tre Colombia y España, al lle-

gar de modo directo de Bogotáa: Madrid (dos vuelos diarios) yBarcelona (cuatro veces porsemana); de Cali a Madrid (cin-co veces por semana) y deMedellín a Madrid (2 vuelossemanales). La Aerolínea con-firma así su apuesta por el mer-cado español y por su hub deBogotá como centro de co-nexiones a puntos más allá deLatinoamérica.

Además, gracias a losacuerdos con otras aerolíneas,

Avianca ofrece a los viajerosprocedentes de Latinoamérica,vuelos de Madrid y Barcelonaa las principales capitales deEuropa. A estas conexionesaéreas se une ahora también eltren. Tras el acuerdo firmadocon Renfe, los pasajeros deAvianca pueden combinar avióny tren en un solo billete y disfru-tar así de una nueva alternati-va en sus viajes.

Avianca opera todos susvuelos entre Colombia y Espa-

ña en modernas aeronavesAirbus A330 con Clases Ejecu-tiva y Turista. A bordo, los pa-sajeros pueden disfrutar de unexclusivo sistema de entreteni-miento que incluye pantalla in-dividual en ambas cabinas, loque permite acceder a diversosmodos y canales para la diver-sión, el descanso o el trabajoen vuelo.

Itinerario de los nuevos vue-los Bogotá-Madrid-Bogotá (apartir del 16 de mayo de 2013):

Page 22: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 22Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Estamos de cumpleaños11 de marzo de 2013Noticias de turismo de Co-

lombia y el mundo11 de marzo de 2013El domingo pasado 10 de

marzo nuestra publicaciónwww.turismoatiempo.comcumplió 2 años de circula-ción. Estamos celebrandoque este sueño continúe yque podamos llegar hastanuestros suscriptores y lecto-res habituales con la informa-ción positiva del sector.

Quiero agradecer a JuanGonzalo Benítez, co-creadory habitual colaborador denuestra publicación por suentusiasmo y energía paraconcretar este proyecto. Anuestros colaboradores ex-ternos nuestro reconocimien-to, pues con sus aportes lo-gramos que

Los amigos de turismo a tiempo, están de cumpleaños,y les mandamos un fuerte abrazo y que sigan en su tarea por muchos años mas.

Reproducimos a continuación lo publicado en su medio.

www.turismoatiempo.comtenga mayor dinamismo y cu-brimiento de los hechos másrelevantes del turismo ennuestro país y en el mundo.

También quiero ofrecernuestra gratitud a lospatrocinadores que nosacompañan semana a sema-na, pues su voto de confian-

za hace que nuestra laborsea posible y que perdure enel tiempo. Un saludo especiala Web Creativa, empresaproveedora de nuestro sitioweb, que ha trabajado conexcelencia durante estos dosaños,

Y por último, nuestra in-mensa gratitud a los lectores

por su receptividad, buenoscomentarios y valiosos apor-tes. Seguiremos trabajandopara que nuestro medio seaun referente de las noticiasde turismo de Colombia y elmundo.

Vianette MonsalveDirectora

[email protected]

Page 23: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 23Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Costa Rica es sin duda un destino único, un pequeño paísen medio de dos océanos; 51.100 km2 llenos del más sorpren-dente contraste de paisajes; una tierra abundante de recursosnaturales que reúne una de las más amplias diversidades deflora y fauna.

Uno de los destinos turísticos de mayor reconocimiento ymadurez a nivel mundial, estratégicamente ubicado en mediodel continente americano; con la mayor conectividad aérea deCentroamérica y una de las más eficientes de América Latina.Destino pionero en buenas prácticas ambientales y con másde la cuarta parte de su territorio nacional protegido bajo elsistema de Parques Nacionales.

Con menos de 5 millones de habitantes, Costa Rica tieneuno de los sistemas democráticos más consolidados del con-tinente, condiciones de estabilidad socio-económica y paz per-manente desde que abolió su ejército en 1942. Facilidadesturísticas de primer orden, hotelería del mejor nivel, tecnologíay telecomunicaciones de punto y un alto grado educativo desu población.

Estas condiciones, unidas a la calidez de su gente y la magiade su tierra, harán de su participación en el I Encuentro Lati-noamericano y del Caribe de Pequeños Hoteles una expe-riencia inolvidable.

Otra información de interés:Clima La temperatura oscila entre 22 y 28º C durante el

día, y se recomienda usar abrigo ligero por la noche, ya que latemperatura baja considerablemente. Abril es parte de la tem-porada seca o verano, los cielos permanecen claros la mayorparte del día, con tenues brisas, y se alcanzan las temperatu-ras más altas del año.

Electricidad El voltaje usual en Costa Rica es de 110voltios. El tomacorriente o clavija utilizada es tipo «B Univer-sal», los hoteles cuentan con convertidores para sus huéspe-des en caso de ser requeridos.

Idioma El idioma oficial de Costa Rica es el español. Ha-brá servicio de interpretación simultánea del inglés a español yviceversa en todas las sesiones plenarias del evento. Exceptoen los eventos sociales.

Impuestos y tasas El Impuesto de Valor Agregado (IVA)es del 13%. Los impuestos por servicio 10% están incluidosen su facturación por lo que en Costa Rica no se practica laentrega de propinas. A su salida del país, deberá pagar unimpuesto de US$29 y puede ser cancelado directamente en elAeropuerto Internacional Juan Santamaría.

San José: capital de Costa Rica y sededel evento

San José es la capital de la República de Costa Rica y lacabecera de la provincia del mismo nombre. Ubicada en el

Hotel Inca Real

PAQUETES PARA PARTICIPANTES NACIONALESInscripción completa al Encuentro con la alimenta-

ción incluida en el programaCosto:Miembros Red NAPH US$100,00 (cien dólares)No miembros US$150,00 (ciento

cincuenta dólares)

¿Por qué venir a Costa Rica?centro del país, específicamente sobre la meseta Inter-volcá-nica llamada Valle Central, San José es el centro político, eco-nómico y social más importante del territorio nacional, así comoel nudo principal para el transporte y telecomunicaciones.

Para mayor información consulte: www.visitesanjosecr.com

PAQUETE PARA PARTICIPANTESINTERNACIONALES

Incluye:Inscripción completa al EncuentroAlimentación completa incluida en el programaTres noches de alojamiento con desayuno e InternetincluidoTraslados aeropuerto-hotel-aeropuertoTraslados al Hotel Radisson San José, sede del evento

Costo: US$350,00 (Trescientos cincuenta dólares)(*) Hospedaje en los hoteles Inca Real o Cocoom según

disponibilidadIngreso: miércoles 17 de abril / Salida: sábado 20 de abril

Hotel Cocoom

Costa Rica, país sede

Page 24: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 24Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Page 25: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 25Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Único portal que reuneinformación de las reserva yzoológicos más importantes

del Uruguay.

www.uruguaysalvaje.comE-mail: [email protected]

Arándiga Producciones 099127040 [email protected]

Las autoridades de Turis-mo en Honduras estiman quedurante el presente mes lle-garán a los puertos de la islade Roatán 81.790 cruceristasa bordo de 34 buques que tie-nen previstas escalas. Soloentre el 25 y 30 de marzo,coincidiendo con parte de laSemana Santa, arribarán a lazona nueve barcos con másde 20 mil viajeros, lo cual des-pierta grandes expectativasen la región.

Los barcos-hoteles atraca-rán en las terminales deRoatán y Mahogany Bay fun-damentalmente de martes ajueves cada semana. En laprimera lo harán 12 embarca-ciones turísticas, con 27.200

Ya hay fechas para la edición2013 de FITCuba

FITCuba_2013La edición número 33 de la Feria Inter-nacional de Turismo de Cuba, el evento de carácter pro-fesional más importante de la industria turística cubana,se va a celebrar del 7 al 10 de mayo. Y va a hacerlo en elbalneario turístico de Varadero, que está consideradocomo el destino líder del producto sol y playa en la isla deCuba.

Varadero, la playa más famosa de Cuba se extiendepor toda la de península de Hicacos, al norte de la provin-cia de Matanzas, y dista 140 km de La Habana.

Su belleza natural, alegría y diversión constituyen ex-celentes razones para dedicarle la 33 edición de la FeriaInternacional de Turismo, FITCuba 2013.

La localidad dispone de zonas de prodigios naturalesy de bellos paisajes, restaurantes de primera clase y mu-chos atractivos y facilidades se concilian para dotar desolaz a esta ciudad balneario que muestra sus secretos acada paso.

Brasil va a ser este año el país invitado en la Feria yserá el que llene la playa de Varadero con su colorido,multiracialidad y encanto.

Hablamos del Brasil de los pintorescos carnavales deRío; el de notables músicos como Heitor Villa-lobos yCaetano Veloso; el de una capital como Brasilia, nacidadel ingenio del gran Niemeyer y próxima a ser sede delMundial de Fútbol y de los Juegos Olímpicos.

Honduras espera arribo de más de 80 mil cruceristas a Roatán durante marzo La tendencia positiva en la actividad se mantiene desde inicios de año

pasajeros; mientras la segun-da acogerá a 22 naves con54.590 visitantes.

Esta afluencia, que confir-ma la tendencia positiva ex-perimentada durante los dos

p r i m e r o smeses delaño, esbien recibi-da por lospobladoresy empresa-rios de lazona, fun-damental-mente ens e c t o r e scomo eltransporteterrest re,

ventas de artesanías y otrosservicios, indican medios lo-cales.

Según estimados de laSecretaría de Turismo citadospor la titular del ramo en Hon-

duras, Nelly Jerez, cadacrucerista que desembarca enel país gasta en cinco horascomo promedio 86 dólaresentre suvenires, taxis, paseosy otros.

De acuerdo con datos ofi-ciales, en 2011 la generaciónde divisas en la nación hon-dureña fue de de 638.8 millo-nes de dólares, mientras laproyección para 2012 era de660.7 millones y para el 2013,de 686.6 millones de dólares.

Se calcula que el aporte delos viajeros que llegan a la islade Roatán en embarcacionesde ocio representa cerca del11% del total de ingresos porconcepto de turismo en esepaís.

Page 26: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 26Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

CALENDCALENDCALENDCALENDCALENDARIO DEARIO DEARIO DEARIO DEARIO DEEVENTEVENTEVENTEVENTEVENTOS 2013OS 2013OS 2013OS 2013OS 2013

LA GUÍA MAS ÚTIL DE LA REVISTA DELMERCOSUR VIAJES & TURISMO

Contáctenos para incluir su evento en éste calendario y mas de50.000 lectores del mundo del turismo lo estarán consultando.

FEBRERFEBRERFEBRERFEBRERFEBREROOOOO

MARZOMARZOMARZOMARZOMARZO

ABRILABRILABRILABRILABRIL

23 y 25 de abril,en el Transamerica Expo

Center, en São Paulo, Brasil

FERIA DE TURISMO ABAV –BAHIA 2013

UN MUNDO DEOPORTUNIDADES.

11 – 12 y 13 de Abril – Centrode convenciones de El Salvador

Brasil.

MITT 2013 - 20 al 23 de Marzo, Expocentre, centro de Moscú RUSIA.3.000 expositores | 82.933 visitantes | 56.688m2

www.mitt.ru | www.ittfairs.com

LEER CON ATENCIÓN ESTE MENSAJE

10ma. Feria Internacional de TurismoBONIOTUR 2013 - LIMA - PERÚ

La Feria Más Concurrida del Turismo26, 27 y 28 de ABRIL 2013

mail: [email protected] / web www.promtur.com

Hemos detectado que hay personas que seinscriben a los eventos como periodistas, y no loson, que incluso han dicho que trabajan con éstemedio o que son amigos y que hacen algo porinternet solo para lograr una invitación.

Agradecemos las consultas que nos han

hecho los organizadores de los eventos sobre cier-tas personas, para así evitar que estén invitandoa particulares que nada van a favorecer ni a pro-mocionar el evento ni el país.

Estamos a las ordenes para futuras consultasy/o sugerencias.

Julio César Debali InfanteDirector – EditorLa Revista del Mercosur Viajes & TurismoDiario Regional La Paloma-La PedreraDiario Regional Pan De AzúcarSemanario AiguaDiario Lascano

26,27 y 28 de abril del 2013en el Miami Airport Convention Center

MAMAMAMAMAYYYYYOOOOO

Page 27: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 27Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

5ta. Cultourfair,Feria Internacional del Turismo Cultural,

se realizará en la ciudad de Guadalajara en México, del 2 al4 de octubre 2013

OCTUBREOCTUBREOCTUBREOCTUBREOCTUBRE

La Feria de Viajes de Incentivos, Congresos y Reuniones deAsia, IT & CMA, y la CTW, World Corporate Travel

Tailandia, del 1 al 3 de octubre de 2013 en los recintos delBangkok Convention Centre at CentralWorld.

JUNIOJUNIOJUNIOJUNIOJUNIO

JUNIOSeminario Internacional

“Periodismo y Turismo”. Del 17 al 21 de junio de 2013Instituto Internacional de Periodismo “José Martí”. La

Habana. Cuba. del 17 al 21 de junio de 2013Inscripciones

Los aspirantes deberán enviar su solicitud de inscripción alInstituto Internacional de Periodismo “José Martí” remitidas a

Rebeca Cabrales: [email protected] mayor información visitar la página Web: http://

periodismojosemarti.wordpress.com/

18 y 20, de setiembre en Quito Ecuador 37th Annual TravelMart LatinAmerica

www.travelmartlatinamerica.com

SETIEMBRESETIEMBRESETIEMBRESETIEMBRESETIEMBRE

Cancun TravelMart Mexico

SummitOctubre 14-16,

Cancun, Mexicohttp://

cancuntravelmart.com/

EXPOTUR - COSTA RICA

Del 8 al 10 de Mayo de 2013

EN VENEZUELALa Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y

Turismo, AVAVIT, acaba de anunciar que la XXIII edición de su exposición anual Viajes y Turis-mo se realizará del 23 al 25 de mayo en el Hotel

Tamanaco Intercontinental en Caracas.Las inscripciones para participar como expositor ya

están abiertas.

AAAAAGOSTGOSTGOSTGOSTGOSTOOOOO

www.congresoturismosostenible.com

Page 28: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 28Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Como un hombre que camina, he visto entodos los continentes el flagelo de la violen-cia y de la inseguridad; lo que nos toca atodos, que está en todos los países del mun-do, y son el atentado más directo que recibeel turismo y los propios países, para mí estoes consecuencia de la exclusión social, comolo sostengo en mi libro Economía del Turis-mo IV, el Turismo como herramienta deinclusión social.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Es-paña en su página web, dice que los sitiosmás desaconsejados para visitar sonAfganistán, Haití, Iraq, Nueva Guinea, SriLanka, Sudan, Uganda, Yemen, Nigeria y

JAMAICA OFRECE PRÓRROGA INDEFINIDA PARA EXENCIÓN DEVISADOS PARA VIAJEROS DE COLOMBIA, PANAMÁ Y VENEZUELALos visitantes a Jamaica provenien-

tes de Colombia, Panamá y Venezue-la podrán ahora visitar la isla sin visa,a raíz de la reciente aprobación delgabinete para exonerar del requisito dela misma por tiempo indefinido. Laexención permitirá que los ciudadanosde estos países de América Latina via-jen a Jamaica por propósitos de turis-mo por períodos de treinta días o me-nos.

“Estas son excelentes noticias,mientras que avanzamos de maneraproactiva hacia la eliminación de ba-rreras para los viajes e incrementamoslas facilidades de acceso para los visi-tantes de estos mercados emergentes,hacia los cuales Jamaica se enfocaagresivamente,” dijo el Ministro de Tu-rismo y Entretenimiento de Jamaica,Dr. Wykeham McNeill, al comentar

acerca de la decisión del gabinete.El Ministro McNeill también señaló

que la continua remoción de barreras alos viajes, tales como la mejora de losregímenes de visa, forma parte de la es-trategia de la isla para diversificar susmercados, destacando que tras la elimi-nación del requisito de visa para colom-bianos, panameños y venezolanos, losesfuerzos de promoción tendrán comoresultado un crecimiento sostenido delmercado latinoamericano.

Copa Airlines ha duplicado su capa-cidad en diciembre de 2012, con cuatrovuelos por semana, lo que hace que seamás fácil para los viajeros a visitar a Ja-maica. Los vuelos salen de la Ciudadde Panamá, el principal aeropuerto detránsito en América Latina.

Jamaica, fácilmente accesible a tra-vés de vuelos directos desde numero-

sos países, es un destino vacacionaldurante todo el año. Algunas de lasdiversas actividades de la isla inclu-yen: senderismo por las MontañasAzules, golf de campeonato, festiva-les galardonados, espeleología enCockpit Country, tirolesa, cabalgatas,clavados desde acantilados,bobsledding en la selva, encuentroscon delfines y tiburones, paseos enbicicleta, y mucho más. Su gama dealojamiento va desde complejos delujo hasta cabañas y posadas encan-tadoras, todos ellos centrados en ser-vicios de primera clase. La isla ofre-ce además una variada ofertagastronómica con restaurantes paracualquier gusto y precio.

Para reservar unas vacaciones enJamaica, visitewww.visitjamaica.com.

La inclusión social a través del turismo comorespuesta a los temas de inseguridad

Chad; asimismo sostiene que hay Países endonde se deben extremar las precaucio-nes si se desea viajar: Burundi, Bangladesh,Indonesia, Kenia, Irán, Ruanda, Sierra Leo-na.

Como vemos, no está citado ninguno delos países de Ibero América; y sin embargo,luego de haber recorrido y visitado todos lospaíses de América Central y del Sur, y algu-nos del Caribe, Asia, África y Europa, tengoalguna experiencia y entiendo que existen enellos diferentes grados de inseguridad, cosaque también ocurre en todos los continentesque conozco.

Curiosamente, luego de visitar cerca de40 países en los 4 continentes, la situaciónmás violenta que me haya tocado vivir la sufríen la estación social de ómnibus de MálagaEspaña, en el año Abril del 2002, y no poreso puedo decir que España sea un país vio-lento, todo lo contrario, siempre fui muy bienrecibido allí.

La prensa, a veces me parece exacerba ypotencializa la presencia del problema, y sinduda esto hace mucho daño al viajero y a lostrabajadores del sector y en general al turis-mo como actividad.

La inestabilidad social, política y econó-mica, hace que los turistas, piensen muy bien

antes de decidirse adonde viajar y poder pa-sarla bien, ya que en estos sitios pueden su-ceder episodios violentos y no recomenda-bles.

En mi opinión, lo recomendable es viajary aconsejar con cautela los viajes, mientrasque la solución se brinde a través de todasaquellas soluciones que permiten la inclusiónsocial, la que sin duda deberá ser dada portodos aquellos que tienen responsabilidad so-cial (Estado y gobiernos, Sector Privado,ONGS, entidades educativas de todos los ni-veles, y también los comunicadores socialesquienes adecuando la expresión pueden brin-dar confianza y difundir las técnicas de cui-dado.

Es un trabajo multidisciplinario, arduo y re-quiere un gran compromiso,intrageneracional, entre la gente de esta nues-tra generación que nos toca vivir esta reali-dad, e intergeneracionales, pues es el turis-mo es una cuestión de todos, y se trasmite ydesarrolla a través de varias generaciones.Nosotros desde Visión, lo venimos haciendocon gran pasión y voluntad. Dr. Magíster Er-nesto Palacio

ECONOMIA DEL TURISMO Revista Oc-tubre 2011

Libros de Economía del Turismo I a 10 verwww.erneesto palacio.com.ar

Page 29: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 29Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Joaquim Marques dos Reis inspira ll Prêmio de Jornalismo emTurismo no Pará

A grande inspiração ao nome doprêmio é o Comendador Joaquim Mar-ques dos Reis, que nasceu em Portugal,na Vilar Torpim. Aos 14 anos, já em Lis-boa, embarcou no navio Anselmo paraatravessar os mares em busca de umnovo mundo. A chegada em Belém doPará aconteceu em 26 de novembro de1936. Foi pioneiro no turismo no Esta-do do Pará, onde organizou a primeiraviagem de turismo entre Belém e Lisboa,ação que lhe rendeu homenagens dogoverno brasileiro e de Portugal. Foitambém pioneiro no colunismo social es-pecializado em turismo quando, em1955, à convite do empresário decomunicação Paulo Maranhão,ingressou na extinta Folha do Norte.Marques dos Reis assinava a páginadominical “Terras de Portugal”, na Folhado Norte, depois no jornal O Liberal e emseguida no Diário do Pará, ondedescrevia as belezas de Portugalfazendo com que as pessoas tivessemcuriosidade em conhecer aquelasmaravilhas que eram mostradas todos osdomingos até no ano 2001. Em Portu-gal, através de diversas entrevistas con-cedidas a jornais e rádios portugueses,Marques dos Reis sempre enaltecia asbelezas turísticas de Belém, Mosqueiro,Marajó, Santarém e outras do Pará.

A Viagem da Primavera, que levou denavio o primeiro grupo de turistas do Bra-sil para Portugal, aconteceu em 1960,fato que culminaria com oreconhecimento do governo portuguêspela intensa divulgação que promovia,lhe condecorando com a Comenda daOrdem do Infante Dom Henrique. Apósalgumas viagens idênticas, recebeu umanotificação da IATA (órgão internacionalque regulamenta o funcionamento dascompanhias aéreas), de que viagensdesse porte deveriam ser feitas por umaagência de viagens. Assim, em 22 deagosto de 1962, nasceu a Lusotur,fazendo do Comendador um empresáriodo setor turístico. Marques dos Reis

fundou ainda em 1973, o EquatorialPalace Hotel, moderno e confortávelempreendimento embelezou a Presiden-te Vargas, uma das mais ilustres aveni-das de Belém, cenário de muitos even-tos sociais. O Comendador faleceu em28 de novembro de 2001, curiosamente,dois dias depois da data de sua chegadaao Brasil.

HOMENAGEM MERECIDA

Para colegas de profissão, familiares,amigos e admiradores do Comendador,a homenagem é mais que merecida.

Adenauer Góes, Secretário deEstado de Turismo do Pará. Foto:

Acervo Paratur“A homenagem é muito justa por que

o Comendador foi e continua sendo umexemplo de que o turismo e acomunicação são duas ferramentas im-portantes para o desenvolvimentoeconômico e social, seja do Brasil, dePortugal ou de qualquer país. Ele estavacerto e seu exemplo precisa serreconhecido”. Diz Adenauer Góes,secretário de Estado de Turismo do Pará,que sugeriu à Abrajet Pará o nome dohomenageado.

Para o comunicador Horácio Neves,

O Pará cada vez mais inspira pautasjornalísticas em todo o mundo voltadasà divulgação do turismo, setor quecontribuiu com a visita, só em 2012, decerca de 1 milhão de turistas ao Estado,gerando uma renda de cerca de R$ 450milhões. São insumos atrativos do turis-mo do Pará, principalmente a cultura enatureza, marca registrada de todas asseis regiões turísticas do estado: Belém,Marajó, Tapajós, Amazônia Atlântica,Araguaia Tocantins e Xingu.

Para impulsionar ainda mais essadivulgação a Companhia Paraense deTurismo (Paratur) e a AssociaçãoBrasileira de Jornalistas de Turismo doEstado do Pará (Abrajet Pará), comapoio da Secretaria de Estado de Turis-mo do Pará (Setur), Abrajet Nacional eSindicato dos Jornalistas do Estado doPará (Sinjor) lançaram em junho de 2011a 2ª edição do Prêmio de Jornalismo emTurismo “Comendador Marques dosReis’’, cujas inscrições seguem até o dia15 de junho, através do blogWWW.PREMIODEJORNALISMO.BLOGSPOT.COM.BR

Comendador Joaquim Marquesdos Reis.

Foto: Acervo da Família

Page 30: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 30Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

representante da Edituris EditoraJornalí-stica Ltda, cujo principal veículoé o Brasilturis Jornal, voltado há 30 anosprincipalmente aos agentes de viagense demais profissionais do turismo, ahomenagem da Paratur e Abrajet aoComendador é sem dúvida muito hon-rosa.

“Joaquim Marques dos Reis trouxede Portugal duas coisas muito importan-tes: a cultura da língua portuguesa e odesejo de conhecer o mundo através deviagens, algo que ele utilizou a vidainteira. Através de seu conhecimentoabrangente na área ele foi consideradoo pioneiro no jornalismo brasileiro emuma época em que eu também estavacomeçando, no inicio dos anos 60,quando o Brasil começou a se preocu-par também com o turismo”. AfirmaHorácio, que também é originário de Por-tugal e muito tem contribuído para odesenvolvimento do turismo brasileiro, dePortugal e de outros países e em espe-cial para o jornalismo especializado naárea. “Eu acho muito meritório, é muitobom saber que ele receberá essa mere-cida homenagem. Desejo sucesso aoprêmio.” Afirma Horácio, que será um dosjurados do Prêmio de Jornalismo emTurismo, Joaquim Marques dos Reis.Confira o depoimento.

“Meu pai promoveu váriosintercâmbios turísticos, primeiramenteentre Belém e Portugal, em seguida paraoutros países da Europa como Espanha,França, Suiça, Itália, Holanda, Alemanha,Bélgica e Inglaterra. Após ter fundado aLusotur, fretava modernos boeing ora daVarig, ora da Tap, que saíam direto deBelém para Lisboa, e voltavam tambémdireto, trazendo além dos paraenses quetinham ido nas excursões, turistas por-tugueses, espanhóis, franceses, italia-nos, ingleses e de outras nacionalidadeseuropéias”. Relata João Marques, filhodo Comendador Joaquim, queacompanhou desde o inicio a trajetóriado pai.

Os atrativos do Marajó podeminspirar boas pautas.

Foto: Acervo Paratur

“Aqui, esses turistas além deconhecerem Belém, eram também leva-dos à Mosqueiro, Marajó, Santarém, indoaté Manaus. Adquiriam, além de uma boavisão, uma nova idéia do que é aAmazônia. Nossa família vê, portanto, nainstituição deste Prêmio, a coroaçãodesse trabalho do meu pai. Diz JoãoMarques, ao informar ainda que otambém jornalista especializado em tu-rismo Fernando Castro Júnior, chegou arelatar que certa vez, viajando de trempela França, ao parar na estação dacidade de Bordeaux, se deparou com oComendador afixando cartazes compaisagens marajoaras, sendo uma de umvaqueiro montado em um búfalo ao pôr-do-sol, e outra mostrando uma revoadade guarás, e onde se lia: ‘Brazil,Amazônia, by Lusotur ’. Fernandopercebeu logo que se tratava do Comen-dador Marques dos Reis, quepessoalmente afixava os cartazesnaquela estação de trem, como os afixouem muitas estações de metrô dasprincipais cidades da Europa. Fernandode Castro Júnior assinou no Diário doPará por décadas também uma páginade Turismo.

Segundo João Marques, além dacriação da agência de viagens, o Co-mendador detectou a necessidade deconstruir em Belém um hotel equivalen-te aos que ele e as suas excursõesfreqüentavam. Em 1 º de outubro de 1973abriu, assim, o Equatorial Palace Hotel,no bairro de Nazaré, hoje arrendadocomo Belém Soft Hotel. “Depois de trêsdias de abertura do Equatorial Palace,ele chegava trazendo mais um boeingfretado pela Lusotur onde vinham alémde paraenses retornando da excursão,um grupo de quarenta turistas europeusque assistiram ao Círio de Nazaré e nãoesconderam a sua empolgação ao verema magnitude da grande festa paraenseonde na ocasião foi oferecido um almoçotipicamente paraense no hotel onde osturistas ficaram maravilhados com areceptividade. No ano seguinte veio umgrupo de 115 turistas europeus’, lembraJoão Marques.

“Simpático, brincalhão, pontual, exi-gente nos compromissos eempreendedor. São características quemarcavam a presença do pioneiro no tu-rismo no Estado”. Descreve o colega deredação da extinta Província do Pará, ojornalista Olavo Dutra, ao contar que umavez por semana tinha o privilégio de es-tar em contato com o ComendadorJoaquim Marques dos Reis. “Acho jus-ta a homenagem que lhe fazem os

setores de turismo do Estado dando onome do comendador ao concurso ondeele expressou em sua página de turis-mo a visão segundo a qual o Pará tempotencialidade e que bastaria explorar -justamente o que ele fez e com resulta-dos satisfatórios.”

De uma geração mais recente nojornalismo brasileiro, a jornalistanordestina Dulcivânia Freitas, se dedicoupor muitos anos à comunicação no Pará,escrevendo sobre o turismo parainúmeros jornais e revistas nacionais. Elarelata que foi assistente do ComendadorMarques dos Reis na edição da colunaTerras de Portugal e lembra dele comouma pessoa que era apaixonada pelaslembranças da infância e de Portugal.Descreve o jornalista e empresário comalguém rebuscado, detalhista e queprezava pelo português correto, queadorava pesquisas, leituras e semprevisitava a biblioteca do Centur. Nos finsde semana, gostava de reunir a famíliano clube do Grêmio Literário Português,na Rodovia Augusto Montenegro, porquem tinha um amor imenso. “Ahomenagem a ele é justa porque eledeixou sua contribuição para o jornalismoespecializado em turismo e cultura, va-lorizando e revelando os ambientes e acultura de várias cidades de Portugal,desde aquelas mais visitadas até as maisdesconhecidas dos circuitos comerciaise pela importância da coluna dele, Terrasde Portugal, para a divulgação do Brasil,do Pará e de Portugal’. CompletaDulcivânia, hoje assessora decomunicação da Embrapa do Amapá,onde vive.

Premiação - O II Prêmio deJornalismo em Turismo ComendadorMarques dos Reis será entregue aosvencedores no dia 7 de junho, em Belém.Realizado pela Paratur e Abrajet Pará,com apoio da Setur, do Sinjor-Pa, Abrajet

O Círio de Nazaré, uma dasmaiores manifestaçõesreligiosas do mundo. Foto:

Acervo Paratur

Page 31: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 31Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Nacional, tem patrocínio oficial do Ban-co do Estado do Pará (Banpará). Asinscrições ainda podem ser feitas até 15de maio, a partir do preenchimento da

ficha de inscrição disponívelnoWWW.PREMIODEJORNALISMO.BLOGSPOT.COM.BR

Alter-do-Chão, eleita uma dasmais belas praias do planeta.

Foto: Acervo ParaturA presidente da Paratur, Socorro Cos-

ta, diz que o prêmio vai ao encontro dasestratégias de divulgação e promoção doturismo paraense elencadas pelo PlanoVer-o-Pará. “É uma ação complementarao programa de Press Trip da Paratur,através do qual trazemos ao Pará anual-mente centenas de jornalistas de turis-mo, com a missão de divulgar o nossoPará enquanto a obra-prima daAmazônia”. Diz Socorro, ao explicar queos trabalhos jornalísticos deverão divul-gar os principais produtos turísticos dasseis regiões do estado: Belém, Marajó,Tapajós, Amazônia Atlântica, AraguaiaTocantins e Xingu, considerando os seg-mentos de cultura, natureza, sol e praia,eventos e negócios elencados pelo Ver-o-Pará.

O repórter fotográfico João Ramid,que preside a Abrajet Pará, será juradona categoria fotojornalismo e recomen-da atenção aos concorrentes. “Aessência do turismo é traduzida pelaimagem. Os candidatos devem estarmuito atentos ao tema e ao regulamentodo Prêmio. Em um estado como o Pará,onde temos tantas opções de se fazerturismo, com certeza não vai faltarinspiração aos candidatos”. LembraRamid, que acumula muitos prêmios comexcelentes fotografias que retratam oPará em diversos segmentos.

A segunda edição do Prêmio deJornalismo em Turismo é uma realizaçãoda Companhia Paraense de Turismo(Paratur) e Associação Brasileira deJornalistas de Turismo do Estado do Pará(Abrajet Pará), com apoio da Secretariade Estado de Turismo do Pará (Setur),Abrajet Nacional e Sindicato dos

Jornalistas do Estado do Pará (Sinjor). “A premiação soma o valor de R$

115.000,00 mil (centro e quinze mil reais)em espécie, que serão distribuídos paracada uma das cinco categorias:jornalismo impresso, telejornalismo,radiojornalismo, webjornalismo efotojornalismo. Deste valor, os vencedo-res do 1° lugar receberão cada R$ 10mil, excluídos os impostos obrigatórios,em cada uma das 5 categorias, totalizan-do R$ 50mil . Para o 2° lugar são R$ 8mil para cada vencedor das 5 categorias,num total de R$ 40 mil reais. Já o 3° lu-gar receberá R$ 5 mil em cada uma das5 categorias, totalizando R$ 25 mil reaisem premiação”. Explica a diretora daAbrajet e gerente de Comunicação daParatur, Benigna Soares. “As matériasproduzidas entre junho de 2012 e maiode 2013, juntamente com a ficha deinscrição, devem ser encaminhadas paraa sede da Companhia Paraense de Tu-

Revoada de Guarás na Ilha doMarajó.

Foto: Acervo Paratur

rismo (Paratur), até o dia 15 de maio de2013. A Paratur está localizada na PraçaMaestro Waldemar Henrique, s/n, CEP:66.010-040, no bairro do Reduto, emBelém”. Alerta a jornalista.

Texto: Tâmara Monteiro e AnneChantarllen

LEIA MAIS EMWWW.TURISMOPARAENSE.BLOGSPOT.COM

INSCREVA-SE EMWWW.PREMIODEJORNALISMO.BLOGSPOT.COM.BR

Atenciosamente, Benigna Soares

Gerente de ComunicaçãoCompanhia Paraense de Turismo -

ParaturSite: http://www.paraturismo.pa.gov.br

Blog: http://www.turismoparaense.blogspot.com

Blog Pessoal: http://www.benignasoares.blogspot.com

Twitter: @PARATUR_PAFacebook: www.facebook.com/paraturTel.: +55 (91) 3110-8708 (Informações

Turísticas)Cel.: +55 (91) 8895-5733

Jefferson Severino - Jornalista - SC -01571 - JP - ABRAJET - PARÁ

www.colunaonline.com.brhttp://

rotasedestinosdeviagem.blogspot.com/http://turismoedestinos.blogspot.com/

Skype: jeffseverinohttp://twitter.com/colunaonline

AAAAATENCIÓN TENCIÓN TENCIÓN TENCIÓN TENCIÓN A LA LA LA LA LOSOSOSOSOSLECTLECTLECTLECTLECTORESORESORESORESORES

Esta revista le puede ser reenviada por muchas per-sonas de diferentes bases de datos lo cual agradece-mos.

Le comunicamos a todos que si ud. desea recibirladirectamente desde la redacción de la misma o quierecomunicarse por algún interés con los responsable dela publicación

ÚNICAMENTE DEBENDIRIGIRSE AL SIGUIENTE EMAIL:

[email protected]

Julio César Debali InfanteDirector y Redactor Responsable.

Page 32: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 32Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Page 33: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 33Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Perú superará este año los US$ 3.500millones en ingresos por turismo receptivo

Quito acogerá el segundoencuentro empresarial de

turismo de EcuadorEcuadorCon el fin de ‘incentivar

y fortalecer las relaciones comer-ciales entre los empresarios turís-ticos de los Mundos Galápagos,Costa, Andes y Amazonia’, desdeel Ministerio de Turismo de Ecua-dor se ha organizada la segundaedición del Encuentro Empresarialde Turismo Interno.

Los días 26 y 27 de abril, elhotel JW Marriott, de Quito, aco-gerá la muestra de la oferta turísti-ca durante una rueda de negocios,con la participación de líderes co-merciales de la industria turísticaprivada y comunitaria, asociacio-nes y gremios de Galápagos y laCosta, quienes interactuarán consus pares de los Andes yAmazonía.

El segundo día actividades es-tará dirigido al público en general.También se promocionarán losdestinos priorizados de cada unade las regiones del país, para quesean incluidos en las ofertas deprestadores de servicios turísticosa escala nacional.

El primer encuentro de esteevento tuvo lugar en Quito y tam-bién en Guayaquil en el pasado2012, contando con la participaciónde más de 450 empresas turísti-cas de las cuatro regiones deEcuador; eventos en los que seconcretaron cerca de 2.000 citas,en las que se generaron negociospor 1.746.525 dólares.

El desarrollo de este segundoEncuentro Empresarial de TurismoInterno Ecuador 2013, según la or-ganización, ‘permitirá exponer lasdiferentes ofertas de turismo inter-no por destinos y estimular el con-sumo turístico interno, para que seincluyan más destinos representa-tivos del Ecuador’.(expreso)

El presidente de la Cámara Nacional deTurismo (Canatur), Carlos Canales, aseguróque este año el crecimiento del turismo re-ceptivo superará los dos dígitos teniendocomo meta recibir más de 3 millones de visi-tantes internacionales. En declaraciones aInfotur Perú, dijo que nuestro país alcanzarámás de US$ 3.500 millones en ingresos porturismo receptivo.

“Este es un año muy bueno para el Perú,se están consolidando una cantidad de even-tos importantes, por lo tanto eso ayuda a quela imagen del país crezca. El tema económi-

co también es un imán para la inversión. Y enese sentido, Canatur viene trabajando las pro-puestas legislativas para promover y estimu-lar la inversión hotelera. Eliminar las barrerasburocráticas que existen a través de una ven-tanilla única de proyectos. Y por otro ladomotivar y promover el turismo interno comoel gran motor de desarrollo para la actividadturística”, señaló.

Respecto al turismo corporativo, el titularde Canatur dijo que se espera un crecimientosuperior al 15% ó 20% en el 2013, gracias alincremento de las inversiones en nuestro país.

“La Línea 2 del Metro ha captado el inte-rés de inversionistas. Nuevos proyectos en elsector energético, industrial y minero hacenque estemos permanentemente en vías deexploración por parte de inversionistas de másalto gasto. Eso implica no sólo venir a Lima ytomar contacto con grupos locales sino tam-bién desplazarse a zonas donde hay posibili-dades de inversión para contratar geógrafos,geólogos y especialistas en la materia, usaravionetas, asistentes traductores, etc. Esodinamiza mucho la economía del país”, pun-tualizó.

Page 34: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 34Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Palestrantes ligados aórgãos de turismo abordarampotencialidades turísticas enovidades do país durante 19ºSalão Paranaense de Turismo

A Argentina foi tema detrês palestras durante aprogramação do 19º SalãoParanaense de Turismo, pro-movido pela AssociaçãoBrasileira das Agências deViagens do Paraná, ABAV-PR, que acontece até sába-do, dia 2 de março, no ExpoUnimed Curitiba. Diana Arias,

País teve crescimento de 25% somente no ano de 2010dentro do segmento enquanto especialistas preveem boomde hotéis por ainda mais cinco anos

Com o objetivo de apresentar o destino Peru sob umponto de vista do turismo de luxo e de incentivo, apalestrante Vanessa Rios, da Green Peace Operadora deTurismo, apresentou dois vídeos da Promperú – a Comissãode Promoção do Peru para Exportação e Turismo, duranteo 19º Salão Paranaense de Turismo. O evento, realizadono Expo Unimed Curitiba entre os dias 1 e 2 de março, éuma promoção da Associação Brasileira das Agências deViagens do Paraná, ABAV-PR.

Partindo de um ponto de vista cultural, com referênciaàs diferentes rotas e estradas que levam às atrações maisrelevantes do país, o vídeo apresentou o Peru tambémcomo um destino de luxo e incentivos, serviços defortalecimento e hotéis que atendem essa oferta turística.A intenção foi propiciar aos agentes formas e lugares paraconfigurar uma conferência ou evento no país.

Dividido em duas partes, o vídeo teve inícioapresentando o país do ponto de vista cultural, com apresença milenar dos Moches, a civilização antiga daregião, como a partida de um país legendário. Em seguidasão apresentadas atrações e principais destinos, sendo aapresentação finalizada por as ofertas de serviços ehotelaria para o segmento de luxo e incentivo.

Consolidado como um destino de mochileiros, o Peruvem trabalhando há anos a questão do turismo de luxo eseu crescimento é surpreendente. Em 2010 o aumento dosegmento de luxo foi de 25%. O fato é que grandes redeshoteleiras vem ocupando cada vez mais espaço no país econsolidando seus empreendimentos e segundo especia-listas esse boom deve continuar pelos próximos cinco anos.

Argentina ganha destaqueem evento no Paraná

do Instituto de Promoção doMinistério do Turismo da Ar-gentina (CALTOUR) e o Minis-tro de Turismo da Província deMisiones, Horacio Blodek,abordaram diferentes aspec-tos da potencialidade turísti-ca no país argentino.

Trazendo um panoramados principais atrativos turís-ticos da Argentina, DianaArias fez uma descriçãooperativa de circuitostradicionais e não tradicionaisdo país, citando rotas e

itinerários culturais, assimcomo eventos. Entre os des-tinos abordados durante apalestra, Arias falou dasnovidades que a capital Bue-nos Aires tem em seusbairros e novos passeios.

Para a região daPatagonia, Arias falou deBariloche, Região dos Lagos,El Calafate, Ushuaia, Villa LaAngostura entre outros. ARota do Vinho, da cidade deMendoza ganhou destaquena palestra, assim como acidade de Córdoba. Salta eJujuy, cidades do noroeste dopaís também foram aborda-das, além da descrição dosnove Patrimônios Mundiais eda Humanidade que a Ar-gentina tem inscritos na

UNESCO.O Ministro do Turismo da

Província de Misiones,Horacio Blodek palestrou so-bre a região, dando maiorenfoque às Cataratas doIguaçu e o novo título deuma das Sete MaravilhasNaturais da Humanidade.Blodek ainda explanou sobreoutros atrativos de Misiones,com foco na influência daimigração dos povoadoresda região. Para o segundodia do evento, está previstauma nova palestra deBlodek, às 16h, com o título“Parque temático ambiental,uma experiência deintegração” com a presençado gestor do projeto, DiegoGimenez.

Peru: dosmochileiros à

consolidação comoturismo de luxo

Page 35: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 35Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

La Habana. Con un indis-cutible viento a favor, los ha-banos protagonizan una espi-ral ascendente en el merca-do de los puros Premium anivel mundial, en primer lugara partir de la gran calidad deeste producto.

Los habanos constituyenla joya de la corona en mate-ria de los cigarros torcidos amano, en particular por la tri-ple condición de suelo, climay experiencia de los produc-tores.

De ahí que el desarrollo delXV Festival del Habano (26 defebrero al 2 de marzo), repre-sentara momento oportunopara la economía cubana, que

La Habana. El sommelier venezola-no José G. Pereira clasificó en segundopuesto del concurso dedicado al maridajede habanos, alimentos y bebidas, partede la carpeta del XV Festival del Haba-no.

Esta competencia transita por su XIIedición y a liderarla aspiran todos losaños presentadores de cartas de vinos(sommelier) del mundo.

Para esta oportunidad, quedaron enprimer peldaño el cubano Pedro Tejeda,y tercero el británico Peter Dobronti, sinembargo la sorpresa del certamen resultóel venezolano, que derrotó incluso alcompetidor francés, país con amplia tra-dición en el mundo gastronómico y queganó el premio de mejor maridaje.

Pereira es gerente general de HavanaCigar, distribuidor en exclusiva de los ha-banos en esa nación suramericana ydesde joven le atrajo el mundo de la cu-linaria y los elementos sibaritas de la vida,confesó.

Graduado de sommelier en Cuba, enla estructura de Formación TurísticaFormatur, y alumno del destacado exper-to en vinos Fernando Fernández, este es-pecialista además es profesor y se mues-

XV Festival del HabanoViento a favor de los mejores humos cubanos

Por Roberto F. Camposexhibe un producto élite, ade-más de mantener su calidadinigualable, y enarbolar inicia-tivas para reforzar laagroindustria.

A partir del concepto deliderazgo e innovación, quealgunos expertos esbozarondurante la realización de estareunión, sus más de mil 500delegados de 70 países, co-incidieron en declarar a esteproducto como un embajadorcubano en todo el mundo.

Tal condición la sustentauna férrea calidad, a partir delas tradiciones, cultura y unbien aceitado engranaje, ca-paz de vencer las barrerascolocadas por la crisis econó-

mica global, las campañasanti-fumadores, y las medidasestadounidenses contraCuba.

El propio vicepresidentecomercial de la corporacióninternacional Habanos S.A.,Jorge Luis FernándezMaique, mostró su satisfac-ción por cifras no solo alenta-doras, sino que demuestranpotencialidades aun por al-canzar.

Los datos de ingresos delgrupo Habanos se ubicaron alcierre de 2012 en 416 millo-nes de dólares para un creci-miento orgánico en cuanto aventas del seis por ciento(cuatro por ciento si se tiene

en cuenta las cotizacionesentre dólar y euro).

La facturación o exporta-ciones exhiben un alza deltres por ciento referente a uni-dades y dos por ciento en va-lores.

De sus carpetas muestranen la actualidad, en cuando adólares, el 7,3 por ciento aca-parado por las ProduccionesEspeciales (una iniciativa bienpensada), mientras losPremium estándar abarcan el92,7 porciento.

En cuanto a ventas, Euro-pa Occidental ocupa el 52 porciento, Asia-Pacífico el 16 porciento, África y Medio Orienteel 12 por ciento, América Lati-

Sommelier venezolano clasifica enconcurso internacional sobre habanos

Por Roberto F. Campos tra interesado en desarrollar su especia-lidad en Venezuela.

Señaló que en su país existen unos200 expertos agrupados en la Asociaciónde Sommelier de Venezuela, donde sedesarrollan variados eventos del mundodel vino, no así sobre habanos debido arecias medidas anti-fumadores.

Sin embargo, considera que sus ex-periencias pueden colaborar con el im-pulso de estas prácticas y competencias,que las califica de importantes y necesa-rias para el mundo del turismo y la gas-tronomía. Con 38 años de edad, ya llevacuatro vinculado con los habanos y seisde su aproximación al vínculo con la cu-linaria. Comenta que tiene mucha rela-ción con la Academia Habanos, dondeademás adquirió el titulo de Máster.

Dijo que además de los 200sommelier de su país, en el más recien-te fin de semana se graduaron 50 jóve-nes dispuestos a enfrentar la especiali-dad y consolidar el turismo de calidad.

Un concurso nacional, frente a 12colegas, le determinó como el Sommelierde Venezuela 2012, con paso a la com-petencia de La Habana, durante esteFestival, donde alcanzó el segundopuesto.

Page 36: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 36Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

na el 11 por ciento yNorteamérica el tres por cien-to.

Las principales nacionesconsumidoras de los habanosson España, Francia y China(Hong Kong y Macao inclui-das), seguidas de Alemania,Suiza, Líbano, Cuba (merca-do turístico), Emiratos ÁrabesUnidos, Grecia y Reino Uni-do, lo que ratifica la vigenciadel tabaco cubano.

EL MEJOR MOMENTODEL FESTIVAL

En tal caso, a 890 mileuros ascendió la subasta deseis lotes de humidores detabaco cubano Premium,como parte del XV Festival delHabano que concluyó en sa-lones del recinto ferial capita-lino Pabexpo.

Ante los participantes re-

CUBA, VENEZUELA Y REINO UNIDOGANAN CONCURSO HABANOSOMMELIER

El cubano Pedro Tejedaganó hoy el concurso interna-cional Habanosommeliercomo parte del XV Festival delHabano, seguido del venezo-lano José Pereira y el británi-co Peter Dobronti, certamende destaque dentro de estareunión tabacalera.

En esa competición, queincluye la combinación de be-bidas y alimentos con el ta-baco cubano Premium, o he-cho a mano, primó la destre-za y conocimientos del com-petidor local, sommelier delfamoso restaurante habane-ro La Bodeguita del Medio.

Durante una jornada depremiaciones, resultó comoel ganador de la Cata a Cie-gas, el cubano OsirisOramas, del restaurante LaBarca, en la parte vieja capi-talina, frente a cinco catado-res de fábricas.

El Gran Premio del con-curso de fotografía Habanoen Imágenes lo llevó BrianCollazo, el Primer premioHeriberto González con lafoto El Fumador, seguido dela imagen El placer no tienerostro, del proyecto Fábrica

de Artes, liderado por el mú-sico X Alfonso.

Para la tercera posicióndel certamen fotográfico que-dó William Kilander con suimagen El Laguito. Este con-curso se repetirá cada dosaños, y esta constituyó su pri-mera edición.

Referente a la Feria co-mercial, en la categoría deMejor Diseño de Stand Mo-dular, el premio lo logró lacompañía Tecnoazúcar, y lasmenciones Comercial Caribey Humidores Habana.

En Mejor Diseño Librede Stand el premio lo alcan-zó la compañía InternacionalCubana del Tabaco ICTSA yla mención la corporaciónCuba Ron S.A. El Stand másvisitado resultó el de la cor-poración CIMEX y en Comu-nicación integral, premiaron aTecnoazúcar.

Durante la ceremoniade premiaciones, en el Pala-cio de Convenciones, entre-garon 15 reconocimientospor años de Festival a igualnúmero de empresas colabo-radoras desde el inicio conesta iniciativa.

mataron seis bellos conjuntosde humidores: el H.Upmann,Hoyo de Monterrey, Romeo yJulieta y vajilla de la firmaSagardelos, Partagás,Montecristo y Cohiba.

Esos objetos estaban ele-gantemente decorados enmaderas preciosas cubanas ytodos contenían de 350 a 550habanos de la máxima cali-dad, y como en otras ocasio-nes, el monto recaudado es-tuvo destinado al sistema desalud cubano.

Momentos antes, se entre-garon los Premios Habanosdel Año, que en la esfera dela producción lo logró el direc-tor de producción del GrupoTabacuba, Osvaldo Encarna-ción.

En Negocios, alcanzó elgalardón el subdistribuidor deHabanos S.A. en el Caribe,

Mauricio Abrahamabady, y enComunicaciones PhoeniciaChipre, de Phoenicia Trading,distribuidor de Habanos S.A.en el Medio Oriente y África.

Un premio especial leotorgaron al actor estadouni-dense Danny Glober por suamistad con este país y la lu-cha a favor de la paz y la jus-ticia, quien recibió una escul-tura de plata realizada por elorfebre local Raúl Valladares.

Glober agradeció el ges-to, y ponderó la ocasión comomuy particular, al poder par-ticipar en un evento de estascaracterísticas.

También mostró satisfac-ción por ejercer la voz de cin-co valientes jóvenes cuba-nos, prisioneros en EstadosUnidos, sobre quienes ratifi-có su compromiso de hacertodo a su alcance para lograrel regreso de esas personasa sus hogares.

En septiembre de 1998

fueron apresados cinco per-sonas, calificadas de lucha-dores antiterroristas, deteni-dos y procesados injusta-mente, y por quienes se des-tapó una ola de protestas,tanto en este país como enotras naciones.

Antonio Guerrero, Fer-nando González, GerardoHernández, Ramón Labañinoy René González, constitu-yen nombres claves paraGlober, quien desarrolla unacampaña internacional a fa-vor de sus retornos.

En la clausura también sesorteó un Humidor XV Aniver-sario, en alusión a los añosdel Festival, y de manera pre-via se vendieron mil boletosa 100 CUC (moneda conver-tible cubana).

El próximo Festival delHabano, sesionará en estaciudad del 24 al 28 de febre-ro de 2014, dijeron los orga-nizadores.

Page 37: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 37Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Palestrantes ligados aórgãos de turismo abordarampotencialidades turísticas enovidades do país durante 19ºSalão Paranaense de Turismo

O Mato Grosso do Sulmarcou presença comoapoiador e expositor na 19ªedição do Salão Paranaensede Turismo. O evento, orga-nizado pela AssociaçãoBrasileira das Agências deViagens do Paraná, ABAV-PR, no Expo Unimed Curitiba,ocorre entre os dias 28 defevereiro de 2 de março e temuma expectativa de recebermais de 4,5 mil visitantes en-tre agentes de viagens,profissionais do trade eexpositores.

Com a campanha “O Bra-sil recebe a todos, MatoGrosso do Sul quer você”, ogoverno trouxe as principaisatrações turísticas do estado,além de reiterar sua posiçãono coração do Brasil, naregião Centro Oeste. Explo-rando a proximidade com osgrandes centros urbanoscomo São Paulo, Rio deJaneiro, Brasília e Cuiabá,que podem ser percorridosem menos de duas horas deavião.

A diretora-presidente daFundação de Turismo de MS,Nilde Brun, esteve presenteno evento, reforçando adivulgação do estado. O moteda campanha é atrair os tu-ristas brasileiros que nãoquerem acompanhar os jogosda Copa do Mundo de 2014,e sim viajar para outros desti-

Mato Grosso do Sul em destaque no19º Salão Paranaense de Turismo

nos, fora das cidades-sede.“O Mato Grosso do Sul estácom uma campanha forte quedá ênfase ao ecoturismo,como por exemplo, a cidadede Bonito. Além disso, nossoestado possui 2/3 doPantanal, outro destino bas-tante procurado por viajantesque gostem desse tipo deviagem”, declara.

Nilde ainda reafirmou aimportância da união dos es-tados do Sul – Paraná, SantaCatarina e Rio Grande do Sul– com o Mato Grosso do Sul,através do Codesul. “O nossoestado não é um concorrentedos estados sulistas. Estamosunidos para somar e reforçaro turismo como um todo”,avalia a secretária.

Detentor de flora e faunaexuberantes, o Mato Grossodo Sul também foiapresentado durante o ciclode palestras realizadas noSalão, enaumerando osatrativos turísticos e os planosdo governo para fomentarainda mais o turismo naregião.

A presença docompositor e

violonista AlmirSater na grande

festa deencerramento dosalão também foi

uma contribuição dogoverno do Mato

Grosso do Sul.

Page 38: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 38Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

En su constante contribu-ción al fortalecimiento y desa-rrollo del turismo; como ges-tor de la única feria regionalBONIOTUR, Feria Internacio-nal de Turismo, impulsando lapresencia de todas las regio-nes del país y Latinoamérica.Este año frente al poco inte-rés del gobierno (Promperu)de apoyar al turismo y sobretodo al empresariado regio-nal, el Comité Organizador dela Feria Internacional de Tu-rismo BONIOTUR 2013, de-cidió cambiar de escenario.

La Feria de Turismo BONIOTUR 2013. Cambia de lugar, por elpoco interés de Promperu y el gobierno hacia el turismo.

(Será en Cusco).En lugar de llevarse a cabo enLima, la feria se desarrollaraen la ciudad del Cusco, capi-tal del turismo peruano.

No se acaba el TURISMOsi Promperu y el gobierno de-jan de apoyar.

No se acaba BONIOTURporque su PASIÓN por el TU-RISMO es más GRANDE quePromperu…

BONIOTUR 10 años pro-moviendo el turismo, apoyan-do al empresariado local,creando el espacio adecuadopara su promoción, para co-

nocer nuevos destinos turísti-cos, realizar contactos empre-sariales, tener oportunidadesde negocios, promocionar elpaís, conocer amigos, «Tareaimposible para el gobier-no», solo los empresariosperuanos y privados somoscapaces de promocionar elturismo. «El crecimiento delturismo en el Perú, es gra-cias al esfuerzo y trabajoconstante de los empresa-rios peruanos dedicados alturismo, y no de aquellosejecutivos de Mincetur,

Promperu, que loúnico que hacen,es viajar por elmundo de paseo,todo pagado, gra-cias al ingreso quegenera el turismo.

La forma de lle-var a cabo la feria deturismo BONIOTUR,es única en la re-gión, donde el com-promiso para organi-zar y llevar adelanteeste tipo de eventoses compartido porentes gremiales y elEstado, afrontandoen conjunto los es-fuerzos que ellas de-mandan. Sin Embar-go en el país esa ta-rea no ha sido fácil,y si bien esta feriaconto en sus inicioscon el compromisopor parte de la auto-ridad sectorial, esteaño las autoridadesdel turismo, asícomo Promperu se-ñalaron no será po-sible apoyar la feria,situación lamentableque obligo al Comi-té Organizador de laferia BONIOTUR,cambiar de lugar yseguir adelante conla feria, la mismaque se llevará a

cabo en la Ciudad del Cuscodel 26 al 27 de abril, (Comotodos los años).

Señor Ministro de Turismo.José Luis Silva Martinot, Loinvitamos a estar presente enla 10ma. Edición de la FeriaInternacional de TurismoBONIOTUR 2013, evento im-portante que convoca a lagran mayoría de empresarioslocales y Latinoamericanosque buscan un espacio ade-cuado, para promocionar losdiferentes atractivos turísticosque tienen sus regiones, ypueda usted dialogar directa-mente con los empresarios yconocer la realidad del turis-mo peruano, los empresarioslocales están olvidados porUsted, por Mincetur,Promperú y los diferentes gre-mios. Esperamos contar consu presencia, en este impor-tante encuentro anual de em-presarios del turismo.

El turismo merece contarcon personas capaces deasumir cargos importantespara lograr el desarrollo socioeconómico de las regiones yel país a través del turismo;para darse a conocer como undestino importante para el via-jero y alcanzar un destacadolugar como ha sucedido enotros países del mundo.

Estimados amigos de lafamilia turística, los espera-mos en Cusco como todos losaños, del 26 al 27 de abril2013, queremos disculparnosde toda la familia turística porel cambio de lugar, situaciónajena a los organizadores dela feria, mil disculpas… !Nose acaba el TURISMO, si elgobierno deja de apoyar.

No se acaba BONIOTUR,porque su PASIÓN por el TU-RISMO es GRANDE…!

SIXTO LIÑANPALOMINO

Coordinador General –BONIOTUR 2013.

Page 39: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 39Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

PARA TUS VACACIONES UN LUGARMÁGICO EN BOMBINHAS

DISFRUTA DEL MEJOR LUGAR, DELA MEJOR VISTA, DE LA MEJOR

ATENCIÓN

Pousada Palmeiras – En BombinhasEstado de Santa Catarina

Tel.: 47 [email protected]

www.pousadapalmeiras.com.brwww.bombinhas.com

DISFRUTA DE LA VIDACON NIVEL...

Excelente programa social denetworking para la 5ª edición deCULTOURFAIR, Feria Internacional delTurismo Cultural, en Guadalajara, Méxi-co, 2/4 de Octubre, patrocinada por laOficina de Visitantes y Convenciones deGuadalajara.

El programa empieza el 2 de Octubrecon un city tour de Guadalajara, visitan-do lugares culturales como; el BoulevardChapultepec, el monumento a Los NiñosHéroes, la Catedral, la Rotonda de losJaliscienses Ilustres, el Palacio Munici-pal, el majestuoso Teatro Degollado, elPalacio de Gobierno, la Plaza Tapatía, elmercado más antiguo de México "Mer-cado Libertad", el Instituto Cultural Ca-bañas y el pueblo artesano deTlaquepaque.

La recepción de bienvenida se lleva-rá a cabo en el pueblo mágico de Tequila,

Zona metropolitana Calandria

Instituto Cultural Cabañas

Mariachis

Programa oficial de networking de CULTOURFAIRen la tequilería MundoCuervo, donde los partici-pantes harán una cata deesta bebida y aprenderánsobre su proceso de des-tilación. La recepción es-tará animada por un granespectáculo de mariachi,danza folclórica y charre-ría.

Durante el primer díade trabajo en la feria, se lesofrecerá un almuerzo a to-dos los participantes enExpo Guadalajara, sedede CULTOURFAIR.

El 3 de Octubre la cena de gala seráen el Instituto Cultural Cabañas, una delas joyas de la hermosa ciudad deGuadalajara, que fue nombrado Patrimo-nio Cultural de la Humanidad por laUNESCO. Los participantes tendrán laoportunidad de apreciar los murales deJosé Clemente Orozco, los cuales narranla historia del mestizaje de América. Lacena incluye un espectáculo musical conel fin de apoyar una Asociación Civil y deesta manera hacer conciencia en losparticipantes sobre el tema de respon-sabilidad social.

Para terminar el programa, se ofre-cerá un brunch el 4 de Octubre justo an-tes de que empiecen los post-tours para

compradores y prensa.Para más información, favor contac-

tar: Gisela Matamoros, Responsable dePrensa, [email protected], T: +34 91541 43 08, F: +34 91 542 07 00.

Page 40: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 40Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Del 23 al 26 de mayo se reali-zará en Lima la edición 20° delPeru Travel Mart – PTM 2013, elmás importante encuentro profe-sional entre turoperadores perua-nos, prestadores de servicios, ca-denas hoteleras, restaurantes,servicios de las principales ciuda-des del país y mayoristas del ex-terior.

José Carlos Plaza, presiden-te del Comité Organizador delPTM 2013, aseguró que la metaeste año es juntar a 120 provee-dores de servicios peruanos con120 compradores extranjeros, ci-fra similar a lo alcanzado en la edición2012.

“Este año queremos nuevos compra-dores que no estén vendiendo ahora elproducto Perú, pero que venden el pro-ducto histórico y cultural similar a lo queofrece nuestro país. Por ejemplo: Egip-to, India, etc. O que venden también pro-ductos como avistamiento de aves, deballenas, turismo rural comunitario, pro-ductos de nicho o turismo de lujo queahora en Perú tenemos una buena infra-estructura”, manifestó el ejecutivo enentrevista con el portal español

PTM 2013 busca atraer a 120 compradoresextranjeros de diversos nichos de mercado

FamPress.El titular del PTM 2013 destacó el

desarrollo del turismo peruano, basadoen el crecimiento interno, y dijo que elimpacto de la crisis europea ha sido re-lativo para nuestro mercado.

“El tráfico España-Perú ha crecido un11%. Tal vez los segmentos que acos-tumbran viajar han juntado, han ahorra-do toda su vida para un viaje de largadistancia como es el de Perú, que es unviaje que se hace una vez en la vida. Noes un viaje vacacional, es un viaje voca-cional. Y entonces, la gente se lo regala.

Yo pienso que el Perú va a se-guir creciendo o por lo menosmantenerse el tráfico que hayentre el Perú y Europa, y pasadaesta crisis, que espero que seapronto, crecer. Para eso sembra-mos”, comentó.

Sobre la infraestructura turís-tica que ofrece actualmente eldestino Perú, Plaza Bernal seña-ló lo siguiente: “La inversión ho-telera es fuerte. La infraestructu-ra sigue creciendo y Lima ahoraes el ‘hub’ del Pacífico. Tanto LANcomo AviancaTaca han estable-cido su sede en Lima, digamos

para el manejo del tráfico de todo el surdel continente hacia el norte y viceversa.Tenemos el aeropuerto Jorge Chávezque ha crecido más en el Pacífico y te-nemos más de un millón de pasajerosen tránsito, muchos de los cuales se que-dan en Lima. Y la capital, como productocon la gastronomía, con las facilidadesque hay en la capital, la cantidad de ho-teles cinco estrellas como el Westin, unOrient Express, un Hilton, un Marriott,hacen que Lima sea un producto fuertea vender ahora; cosa que no sucedíaantes”.

Page 41: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 41Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

INVIERTA BIEN EN

PUBLICIDAD INVIERTA EN

VIAJES & TURISMOLA REVISTA DEL MERCOSURLLEGAMOS A DONDE USTED

MAS PRECISAPORQUE ESTAMOS EN

TODO EL MUNDOAHORA TAMBIEN EN NUESTRA

PAGINA WEBWWW.LAREVISTADELMERCOSUR.COMLA PAGINA QUE TAMBIEN SE VA

IMPONIENDOEN EL MUNDO

O turismo sustentável, um dosassuntos que mais tem preocupadoo trade nos últimos anos, será o prin-cipal tema do Festival do Turismo deGramado em sua 25ª edição. Em vi-sita à sede da Organização Mundialde Turismo (OMT), em Madri, naEspanha, no final de janeiro, adiretora do evento Marta Rossiapresentou a proposta ao diretor-executivo do órgão, Márcio Favilla,que aprovou a iniciativa. Ele recebeuMarta juntamente com Cláudia Lis-boa e Rodrigo Godinho Corrêa, da em-presa Brazil 4Senses, representante doFesturis na Espanha.

Uma das propostas do Festuris émostrar que o turismo verde não éprivilégio exclusivo do turismo ecológico.A sustentabilidade também deve estarcontemplada nas viagens a centros ur-

La violencia es uno de los elementosque más afectan al turismo, por lo cualse deben implementar planes de manejode crisis adecuados para minimizar losefectos, advirtió, Alejandro Díaz de León,director de Seguridad Turística de la Or-ganización de Estados Americanos(OEA).

"Los altos niveles de crimen tienen unalto eco en ámbitos nacionales e inter-nacionales que se difunden ampliamen-te por internet y redes sociales, generan-do una mala imagen e inhiben la atrac-ción turística", dijo al participar en el XIForo Nacional de Turismo que se lleva acabo en Cancún.

Explicó que la preocupación crecien-te sobre la seguridad de los destinos tu-rísticos y la seguridad de los viajeros, enconsideración de la posibilidad de enfren-tarse a desastres naturales, pandemias,terrorismo y criminalidad, ha ocasionadoque los turistas potenciales piensen másde dos veces a dónde, cuándo y cómovan a viajar.

Agregó que los riesgos que enfrentanlos viajeros de forma individual y colecti-vo, han cambiado la óptica y la manerade viajar de los turistas por el mundo, yaque ven con suspicacia y aun con escep-ticismo a esos lugares que parecen atrac-tivos como resultado de la mercadotec-nia, pues ahora los viajeros están mas

Turismo sustentável será tema principal do festival

banos, nas atividades culturais,gastronômicas e na forma de consumir.

Marta Rossi lembra que o turismosustentável tem sido estimulado pelogoverno, especialmente com aproximidade da Copa do Mundo, em2014. No ano passado, foi lançado o“Passaporte Verde”, com o intuito de

mostrar o quanto atitudes simplespodem as viagens pelo Paísrecompensadoras, mais integradasà natureza e mais abertas à cultu-ra local, com muitos benefíciospara a comunidade.

No turismo verde, enquanto oturista deseja ter experiências sig-nificativas e encontrar as praiaspreservadas ou mesmo a boaqualidade do ar da cidade aondeadora ir nas férias, o morador dodestino não quer que o local onde

vive seja degradado pelo turismo e podeter interesse na constante ida e vinda deturistas, seja pela atividade profissionalou pela troca cultural. Por sua vez, oempresário ou investidor quer que seusnegócios prosperem, por isso precisazelar pelo desenvolvimento sustentáveldos locais turísticos.

OEA: violencia, lo que más afecta al turismo mundialAlejandro Díaz de León, director de Seguridad Turística de la Organización, urge en Cancún a

implementar planes de manejo de crisis para minimizar los efectos del crimen en el sectorinformados sobre los lugares que deseanvisitar gracias a internet y redes socia-les.

"No cabe duda de que regiones y paí-ses experimentan altos niveles de violen-cia en la actualidad, los motivos varíanpor circunstancias políticas, económicasy sociales, pero un hilo conductor es elcreciente tráfico de drogas, personas yarmas a manos de organizaciones cri-minales nacionales e internacionales",precisó.

Por lo tanto, el incrementen de hechosviolentos en determinados destinos haimpedido que el turismo crezca aunquela evidencia estadística indica que loscasos de violencia en contra de turistasson mínimos, casi inexistentes.

Sin embargo, cuando los turistas pre-sencian o son víctimas de algún delito,se refuerzan las nociones negativas y semantiene una percepción de inseguridad,ya que un solo incidente grave contra unturista puede afectar seriamente el pres-tigio de una marca, destino o país.

Para el directivo, el caso de Acapulcoes un ejemplo ya que se actuó de formahumanitaria, pero el manejo de la crisisdebe contemplar, en general, respuestaa actividades delictivas contra turistas,facilidades para denunciar el delito, o siel turista prefiere no denunciarlo, regis-trar su queja; involucramiento oportuno

de autoridades consulares cuando se tra-te de extranjeros; atención a las víctimasy sus familiares, apoyos en caso de quese requieran; seguimiento a las denun-cias; procesamiento de los culpables yapertura hacia los medios convenciona-les y sociales.

"Este manejo de crisis debe estarenmarcado por actividades de promociónde la seguridad turística y prevención deldelito que sean altamente visibles pararesidentes y visitantes y cuenten con elapoyo de la comunidad", concluyó.

Page 42: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 42Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Del 6 al 7 de febrero, el jerarca de laOMT, acompañado de Carlos Vogeler,responsable de la OMT para América,Carlos Vogeler, estuvo en nuestro paísdonde desarrolló una intensa agenda detrabajo que tuvo su punto más destaca-do en el encuentro que mantuvo con elPresidente José Mujica.

Mujica destacó que "el Turismo esuna realidad que llegó para quedarse,no es una moda, es una de las principa-les actividades económicas del país, enla generación de empleos y está direc-tamente relacionada con las experien-cias socio culturales del país". Agregóque "el espíritu de aventura está ligadoa la esencia de los seres humanos, labúsqueda de nuevos horizontes ... en laregión estuvo asociada al caminar, tran-sitar sus campos fantásticamente férti-les a caballo".

Por su parte, el Secretario Generalde la OMT asumió que los planteos delmandatario uruguayo en la Cumbre deRío + 20 son motivo de inspiración parala formulación de políticas de turismo anivel internacional, así como los logrosde desarrollo sustentable, accesibilidad,empleo responsable, energías y resul-tados económicos que Uruguay reflejaen su actividad de los últimos años, loque llevó a que se lo estudiara "comocaso de éxito" por parte de la OMT.

Posteriormente al encuentro conMujica, tuvo lugar una conferencia deprensa, donde además de los visitantesinternacionales estuvieron presentes laMinistra de Turismo y Deporte, LiliamKechichián, el Subsecretario Dr. AntonioCarámbula, y el Director Nacional deTurismo.

Taleb Rifai visitó UruguayEl Secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, llegó a Uruguay donde

fue recibido por las autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte, y mantuvo un encuentro con el Presi-dente de la República, José Mujica.

Rifai afirmó que “vinimos junto conCarlos por la invitación de la MinistraKechichián y su equipo para presentarla carta donde se explica la importanciadel turismo. Esta carta abierta es partede la campaña global iniciada en 2009 yque ya ha tenido el apoyo de 45 Presi-dentes y Primeros Ministros”.

El hecho de aceptar esta carta, con-vierte a Mujica en uno de los líderes queya la han firmado, y hace de Uruguay “undestino en el que se sabe que el turismoes una prioridad para el gobierno”.

Sobre nuestro país, aseguró que es“una historia de éxito y un ejemplo queusamos a nivel mundial, sobre cómo unpaís pequeño es capaz de lograr muchascosas. Usamos a Uruguay como un casode estudio de cómo ha aumentado tantoel número de turistas y los ingresos dedivisas que éstos dejan”. La importanciaque en Uruguay se le da a la“sustentabilidad y accesibilidad, es undesafío al tamaño del país”.

Carlos Vogeler explicó los cuatro prin-cipios o prioridades absolutas que soncuatro ejes de trabajo de la OMT. En pri-mer lugar, la facilitación de viajes en elsentido más amplio del término; segun-do, la interconectividad aérea (el 50% delos viajes del mundo se hace vía aérea);tercero, la presión fiscal, con tasas rela-cionadas con el turismo (como las tasasde salida de turistas), y cuarto, la protec-ción del consumidor. Y todo esto “bajoun paraguas de la sustentabilidad”, sen-tenció Vogeler.

Taleb Rifai y Carlos Vogeler, en unaestadía de poco más de 24 horas, visita-ron la sede de capacitación de la Agen-cia Española de Cooperación Internacio-

nal y Desarrollo, evaluando las posibili-dades de acciones conjuntas con carác-ter regional con la OMT y el gobierno uru-guayo. También compartieron una acti-vidad con operadores privados y perio-distas del sector turístico, el Presidentedel Congreso Nacional de Intendentes,Omar Lafluf, y la Intendenta de Montevi-deo, Prof. Ana Olivera, una visita al laBodega - Museo Bouza y recorrieron lasinstalaciones del Hotel Spa y CasinoCarrasco, que el próximo 7 de marzoreabrirá sus puertas, luego de 16 añosde cierre, bajo la marca Sofitel.

En el cóctel que en la tarde del miér-coles 6 se ofreció en honor a los jerarcasde la OMT, la Ministra Liliam Kechichiánmanifestó el “enorme orgullo y alegría derecibir por tercera vez a Taleb Rifai”. Suvisita “tenía un objetivo muy claro que secumplió durante el encuentro con el Pre-sidente Mujica”, y agregó que “el Presi-dente se comprometió como país” a res-petar los principios contenidos en la car-ta firmada.

Las cifras del turismoen el mundo

Según cifras de la OMT, el turismo esel tercer sector de actividad más impor-tante del mundo. En tal sentido, movilizómás de 1,3 trillones de dólares duranteel año pasado, generó uno de cada 12empleos en el mundo, alcanzó el 30 %del movimiento comercial mundial de bie-nes y servicios y representó el 9 % delproducto bruto global. Las perspectivaspara este año es que el crecimiento delturismo alcance un 3,8 % en promedio,pero los países en desarrollo superaránesa cifra, adelantó Rifaif.

Page 43: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 43Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Cada año, son más los turistas quevisitan el continente con la intención deconocer la vida nocturna de los paíseslatinos, ellos saben que tanto, en ciuda-des como en pequeñas localidades, losbares y discotecas donde ir por la nocheabundan.

Lapa, la localidad más bohemia deRío de Janeiro

Todos los viernes del año, despuésde las 22:00 hrs. Justo debajo del famo-so Arco, comienza el cierre de las callesaledañas para convertirse en una granfiesta multicultural. Casas nocturnas,bares, restaurantes, casas de samba,entre otros estilos, abren sus puertaspara recibir a los miles de turistas quetransforman al barrio carioca en un festi-val, donde se pueden ver miles de per-sonas bailando, bebiendo caipirinha enlas calles y disfrutando al más estilo Car-naval de Río.

En Brasil, el beber alcohol en las ca-lles no es penalizado, por lo que permiteque estas intervenciones de fiestas cul-turales se puedan realizar libremente.Debido a esto, se pueden ver calles re-pletas de gente de todos los colores bai-lando samba y comprando en los cien-tos de puestos que ofrecen gastronomíay tragos típicos.

Los bares más populares que se pue-den visitar es el Rio Scenarium y elCarioca da Gema, estos emblemáticoslugares son los más representativo a lacultura carioca, se puede disfrutar de lagastronomía brasileña, y rodas de sam-ba con músicos de primer nivel.

La noche en Punta del EsteUn día en esta ciudad no termina des-

pués de estar en la playa, es ahí donderecién empieza la diversión. Cientos depubs, boliches y discotecas reciben cadaaño a miles de turistas de todas las eda-des para disfrutar de uno de los lugaresmás selectivos de Sudamérica.

Punta del Este es conocida en el mun-do por ser punto de encuentro del jet setinternacional, no es extraño ver famososrondando por algún casino o por las ca-lles principales de la cuidad.

Las noches de la cuidad se caracteri-za por su intenso tráfico de coches y ba-res con reconocidos DJ´s por lo que seha transformado en el turístico más ex-

Lugares para disfrutar de una noche inolvidable en SudaméricaColombia, Punta del Este de Uruguay y Lapa de Río de Janeiro son, entre otros lugares, destinos

ideales para salir de noche, tomar una copa y sobre todo bailar y disfrutar de vacaciones enSudamérica.

por Robinson Rojas L.

clusivo del continente latino.La mejor movida nocturna se encuen-

tra en la rambla frente al mar, donde seencuentran los más reconocidos pub"Moby Dick", "Soho" y "Mambo Club" ydonde concurren cientos de extranjerostodas las noches de verano.

Uno de los atractivos que llaman a laatención de los turistas es el casino“Conrad Resort” situado en el centro dela ciudad en la parada 4 de la mansa,frente al mar, principalmente por susrestoranes y discotecas.

La calle de los bares mendocinosLas noches de la provincia de

Mendoza son muy intensas y activas, lacalle Aristides Villanueva, en lo que sedenomina la Quinta Sección de esta ciu-dad, es un centro de diversión, la locali-dad del vino cuenta con centros de en-tretenimientos nocturnos, pubs o baresdonde cientos de jóvenes se reúnen atomar un trago o un buen vinomendocino.

Uno de los lugares más hermosospara disfrutar una noche mendocina seencuentra en la azotea del edificio másalto de Mendoza el restobar “Decimo” unexclusivo espacio que destaca por suelegancia e impresionante vista, dirigidaa las personas que quieran disfrutar delos mejores vinos de la localidad y unacocina intercultural.

Una noche en Buenos AiresEl lugar más popular para pasar una

noche de diversión en Buenos Aires esPalermo, específicamente en LasCañitas y Palermo Hollywood, en estascalles se pueden encontrar cientos debares, discotecas y restaurantes.

Otros de los lugares donde asiste grancantidad de público rodean el Cemente-rio de La Recoleta, donde los fines desemana hay gran cantidad de bares enla Calle Reconquista y en la Avenida 25de Mayo, mientras que en San Telmo esdonde se encuentran los bares bohemios

y donde se celebran los espectáculos detango.

Por otro lado, Puerto Madero se haconvertido en un sitio muy concurrido porturistas para cenar y tomar copas.

Montañita y su playa mágicaDespués de ser solo una playa cono-

cida como únicamente para el surf y parala pesca de nativos de la zona, en estosúltimos años, Montañita se ha transfor-mado es un balneario multicultural, visi-tado por turistas de todo el mundo paraconocer su encantadora playa y su no-che.

Los Bares que se transforman en dis-cotecas han convertido a este lugar enuna de las principales atracciones turís-ticas de Ecuador.

Pero las fiestas en esta localidad nosolo son en los pubs, a media noche noes raro ver a los turistas bailando en losprincipales balneario gracias a los arte-sanos que escuchan y producen músi-ca.

Colombia y sus rinconesEsta cuidad del trópico, ofrece a sus

visitantes los más entretenidos ritmoscaribeños, cumbias en los diferentes si-tios nocturnos de la ciudad.

El epicentro de las noches de bohe-mia es en el Centro Histórico de la ciu-dad y en el Rodadero, donde se encuen-tra los mejores sitios románticos hastaeufóricas discotecas que ofrecen varia-dos géneros musicales.

La Isla San AndrésNo solo San Andrés es conocida por

sus paisajes y su mar de siete colores,también es rica en cultura, música, gas-tronomía y por su vida nocturna.

La Discoteca el Cocoloco , se ha con-vertido en el sitio ideal para disfrutar unade baile, esta se encuentra ubicada enla Avenida Colombia, Zona Rosa.

Otras de los mejores lugares parapasar una noche es Extasis, Discotecaubicada en el último piso del Hotel SolCaribe Centro, Rumba Cross over y elBanzai bar de música reggae ubicado enel primer piso del Hotel Sunrise, Sitio idealpara tomar cocteles y charlas con ami-gos.

Fuente: La Tercera

Page 44: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 44Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

INVIERTA BIENEN PUBLICIDAD

INVIERTA EN

VIAJES &TURISMO

LA REVISTA DELMERCOSUR

LLEGAMOS A DONDEUSTED

MAS PRECISAPORQUE ESTAMOS EN

TODO EL MUNDO

AHORA TAMBIEN ENNUESTRA PAGINA WEB

WWW.LAREVISTADELMERCOSUR.COM

LA PAGINA QUE TAMBIENSE VA IMPONIENDO

EN EL MUNDO

Uno de los eventos que realizará Via-jar Magazine, con motivo de la celebra-ción de sus primeros 15 años de exis-tencia, será la organización en el DoubleTree Hotel el aeropuerto de Miami, theAméricas Travel and Business Expo, laprimera feria del turismo y de negociosde las Américas.

EXPOMIAMI2013

Mas de 150 expositores darán pre-

Festuris é divulgado na ItáliaEduardo Zorzanello e o ministro de Vêneto Marino Finozzi no Festuris de 2012Crédito: Cleiton Thiele/Serra PressEduardo Zorzanello está em Milão para participar da Bolsa Internacional de Tu-

rismo (BIT) com o objetivo de divulgar o Festuris 2013.Segundo Zorzanello, já estãoagendados encontros com o ministro regional do Turismo do Vêneto, Marino Finozzi,e com representantes da AgenziaNazionale del Turismo (Enit), a fimde definir os detalhes daparticipação no Festuris em 2013.“Mas também será uma ocasiãoexcelente para prospectar negócioscom destinos, empresas ecompanhias aéreas. Há regiões ita-lianas, como Lombardia e Trentino,que buscamos uma aproximaçãopara que estejam no festival nestaedição em que comemoramos 25anos”, diz.

26,27 y 28 de abril del 2013 en el Miami Airport Convention CenterFERIA DEL TURISMO Y

NEGOCIOS DE LASAMÉRICAS

sencia en este certamen que se llevaráa cabo entre los días 26,27 y 28 de abrildel 2013 en el Miami Airport ConventionCenter, el centro de convenciones masmoderno y el segundo en tamaño enMiami la “Capital de las Américas”.

“Este Centro de Convenciones ha in-vertido más de 2.5 millones de dólaresen la remodelación y queremos mostrara todos los países de América latina quetenemos un espacio para los encuentros

y eventos en este lugar ubicado a solo 5minutos del aeropuerto de Miami con unacapacidad para 10.000 visitantes”.

por su parte Viajar Magazine quecumple 15 años de permanencia laborllevando información sobre los mejoresdestinos, las noticias del momento, lasrecomendaciones de los sitios para visi-tar, los consejos para los viajeros, serála revista oficial del evento en españolcomo parte de la promoción internacio-nal del mismo. Para mayor informaciónpueden contactarse vía correo electróni-co a

[email protected] consultarcon la página webviajarinternacional.com.

Page 45: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 45Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

***El XXI Congreso Intera-mericano albergará a los mi-nistros y altas Autoridades deTurismo del sector, el cual ten-drá lugar en el país en sep-tiembre próximo.

Tegucigalpa, Honduras.

Con un taller denominado“Integrando la Responsabili-dad Social de las Pequeñas yMedianas Empresas PYMES”,las autoridades de la secreta-ria de Turismo, iniciaron lospreparativos para el XXI Con-greso Interamericano de pro-fesionales en la materia, elcual será auspiciado por la Or-ganización de Estados Ameri-canos OEA.

El XXI Congreso Interame-ricano albergará a los ministros y altasAutoridades de Turismo del sector, elcual tendrá lugar en el país en septiem-bre próximo.

La temática obedece a los compro-misos de ministros y altas autoridadesde Turismo de promover acciones parala responsabilidad social empresarialcon perspectiva ética, sostenible, inclu-yente y no discriminatoria, como ele-mentos inherentes a todas las políticasy proyectos de promoción y desarrollo

La ministra de Turismo, Nelly Jerez estuvoa cargo de las palabras de bienvenida

Inician preparativos para evento de la OEA en Honduras

del turismo.De su parte la ministra de Turismo,

Nelly Jerez, destacó que en el 2011 seimplementó dentro de la institución queella preside, el Programa de Fondo alFomento al Turismo con capital del Ban-co Interamericano de Desarrollo (BID)para beneficiar a unas 94 PYMES coniniciativas de negocios para el turismosostenible a nivel nacional.

Destacó también que el año pasado

se logró que el 2013 fuerael año del Turismo Soste-nible y que, de la mano conel sector privado continúenapoyando los diferentesprocesos para lograr cadauna de las metas progra-madas.

Además de la ministraJerez, ocuparon la mesaprincipal, ClaudiaBarrientos como represen-tante de la Organización delos Estados AmericanosOEA en Honduras, MaryseRobert como Directora delDepartamento de Desarro-llo Económico, Comercio yTurismo de la OEA,MazenMahfouz como Con-sejero Comercial de la Em-

bajada de Canadá, el Presidente de laFederación de Cámaras de Turismo deCentro América FEDECATUR y la Cáma-ra Nacional de Turismo de HondurasCANATURH Epaminondas Marinakys.

La iniciativa del taller forma parte delprograma para la Promoción de Respon-sabilidad Social en Pequeñas y Media-nas Empresas en América Latina y elCaribe, que cuenta con el apoyo finan-ciero de la Agencia Canadiense de De-sarrollo Internacional CIDA.hondudiario.

El Grupo Excelencias crea el premio Ramón ÁlvarezEl pasado 30 de Enero se entregaron en el

marco de FITUR los Premios Excelencias 2012.Estos premios tienen el objetivo de fomentar laexcelencia en diferentes ámbitos, todos ellos re-lacionados con el turismo.

Ramón Álvarez, presidente y fundador deConvenco - GSAR Marketing, quien falleció enJulio de 2012, recibió el Premio Póstumo Exce-lencias por toda una vida dedicada al turismo.El premio fue recogido con gran honor por CharoTrabado, Directora General de GSAR Marke-ting.

El Grupo Excelencias ha creado el premioRamón Álvarez, en reconocimiento a sus logrosy aportes a la industria del turismo. Dicho pre-mio formará parte de los Premios Excelenciasa partir de la próxima edición de FITUR y seentregará a una personalidad en el ámbito delturismo.

Para más información, favor contactar:Gisela Matamoros, Responsable de Prensa,[email protected], T: +34 91 541 43 08, +3491 542 07 00.

Page 46: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 46Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

El Instituto Internacional de Periodismo «José Martí»de la Unión de Periodistas de Cuba, convoca al Semina-rio sobre periodismo y turismo, a desarrollarse en la Ha-bana del 17 al 21 de junio de 2013, dirigido a profesiona-les de la prensa especializados en el tema.

Es nuestro propósito mantener un espacio para am-pliar el espectro profesional de los participantes, así comopropiciar el intercambio entre colegas.

Los días 17, 18 y 19 se impartirán las conferencias ydentro de los temas a considerar se encuentran:

Turismo gastronómico, como patrimonio cultural intan-gible de los pueblos.

Incorporación de nuevas tecnologías en la gestión tu-rística. Uso profesional.

Las ciudades patrimoniales y turismo. Impacto en eldesarrollo urbanístico.

Turismo, alternativa de empleo ante la crisis econó-mica global.

Actualidad del destino Cuba. Sus retos y proyeccióninternacional.

Los días 20 y 21, visita a Varadero.

InscripcionesLos aspirantes deberán enviar su solicitud de inscrip-

ción al Instituto Internacional de Periodismo «José Martí»remitidas a Rebeca Cabrales: [email protected]

Costos del SeminarioEl seminario tendrá un costo total de 345.00 pesos

convertibles cubanos. (CUC) que se desglosan de lasiguiente manera:

295.00 CUC por cuota de inscripción y alojamientoen habitaciones compartidas en la residencia adjun-ta al Instituto»El Costillar de Rocinante» por 7 noches,con desayuno, almuerzo y cena, además de servi-cios de Internet. Las noches adicionales tendrán un

CONVOCATORIA a Seminario Internacional«Periodismo y Turismo».

Del 17 al 21 de junio de 2013Instituto Internacional de Periodismo «José Martí».

La Habana. Cuba.

INVIERTA BIEN EN PUBLICIDAD INVIERTA EN

VIAJES & TURISMOLA REVISTA DEL

MERCOSURLLEGAMOS A DONDE USTED MAS PRECISA PORQUE ESTAMOS

EN TODO EL MUNDOAHORA TAMBIEN EN NUESTRA PAGINA WEB

WWW.LAREVISTADELMERCOSUR.COMLA PAGINA QUE TAMBIEN SE VA IMPONIENDO

EN EL MUNDO

costo de 35 pesos convertibles cubanos.

50.00CUC por participación en actividades culturales,recorridos turísticos, Cabaret Tropicana y Varadero.

La cuota es un monto mínimo para cubrir los gastosnecesarios, ya que el interés principal de nuestra institu-ción es contribuir a la superación y el intercambio profe-sional, sin afán de lucro. La forma de pago será enefectivo, a su arribo y en pesos convertibles cubanos quepodrá adquirir en las casas de cambio del aeropuerto ocercanas a la Residencia.

El pago se efectuará en efectivo en el momento de sualojamiento en la Residencia.

No está incluido el transfer desde y hasta el aero-puerto, ni el impuesto de salida (25 pesos converti-bles). No son accesibles las tarjetas provenientes debancos americanos. Se aceptan tarjetas de créditoCabal, Transcard, Visa, MasterCard.

El Instituto Internacional de Periodismo «José Martí»y su Residencia están ubicados en la céntrica zona delVedado, en la Avenida de los Presidentes, número 503,entre 21 y 23. Teléfonos: 832-05-66 y 832-05-67.

Para mayor información visitar la página Web: http://periodismojosemarti.wordpress.com/

Page 47: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 47Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

En el pasado mes de febrero se llevóa cabo una reunión con algunos sociosde Visión de Argentina.

Por razones de agenda el Presidentede Visión Julio Debali debió adelantarsu viaje a Buenos Aires para esta reuniónque estaba programada posteriormente.

Eso motivó que algunos colegas nopudieran concurrir y nos avisaran su au-sencia telefónicamente o por mail.

La reunión se llevó acabo en las Oficinas deGiganet (donde Andrés yMarta nos recibieron y brin-daron la sala de reuniones).

Participaron de la mis-ma: Julio César Debali,Marta de Giudice, AndrésGiudice, Raul Solis y Car-los Masip.

Se comunicaron connosotros vía mail otelefónicamente: RicardoMealla, Juan Dellamonica,Alberto Lombraña, DiegoSalinas y AlejandroMartinez Notte.

La reunión convocada ypresidida por Debali se de-bió, fundamentalmente, a larenuncia de AlejandroMartinez Notte como presi-dente del Capítulo Argenti-na y la designación de su reemplazante.

A continuación detallamos el temariotratado:

a) se solicito al presidente Julio Debalisu intervención para lograr mayor fluidezen la comunicación con los responsablesen España y definir temas relacionadoscon credenciales, recibos de cancelaciónde pagos, beneficios para los Visionariosy algún fondo fijo para el desarrollo denuestra entidad en Argentina.

b) Aceptación de la renuncia del Pre-sidente del Capítulo Argentina Lic. Ale-jandro Martinez Notte.

c) Moción para determinar el reem-plazo del Presidente del Capítulo Argen-tina. Por decisión del Presidente y losmiembros participantes se designó al

CAPITULO ARGENTINA CON NUEVO PRESIDENTEEstimados Socios de VISIÓN, comunicamos que la reunión de Argentina fue muy buena y ya tenemos

nuevo presidente en ese capitulo. Felicitamos al Sr. Carlos Masip y le deseamos éxito en la actividad dellevar adelante el capitulo de Argentina.

También informamos que la mayoría de los socios de Argentina, estarán en el encuentro de Uruguay yBrasil, por lo que se avanzará muchísimo en reuniones y proyectos a futuro.

Mas abajo están las Palabras del Presidente del Capitulo Argentina. Secretaría de Presidencia

ESTIMADOS COLEGAS DE VISIÓN – CAPÍTULO ARGENTINA -Socio Carlos Alberto Masip para dichocargo.

Cabe destacar que se determinó quedicha designación podrá ser observadapor alguno de los socios no presentes –expresando los motivos – y, consecuen-temente, se fija un periodo de 15 días apartir de la fecha para su confirmación,revisión o pedido de anulación.

D) Se comenzaron a analizar los te-

mas más importantes para poner enmarcha el Capítulo Argentina:

1) poner en marcha la página de Aso-ciación Visión que se encuentra parali-zada desde mediados del 2012. (Paraello deberá consultarse próximamente aAlejandro sobre el estado de la misma yquienes deberán proceder al normal fun-cionamiento de la misma – servidor, co-lumnistas, coordinación y dirección-.

2) Raúl Solis propuso que, en casode no poder acceder a la página centralde Visión (por razones de organizacióno presupuesto), establecer un Newsletterde Argentina con nuestros visionarios.

3) Se propone realizar una reunión elmiércoles 6 de marzo en Buenos Aires –lugar a determinar – para establecer y

delinear los pasos a seguir y quienespodrán estar ocupando funciones den-tro del Capítulo Argentina ( Secretaria –Prensa y Administración – si recibiéra-mos los fondos requeridos).

4)La idea de las reuniones futurasserán cada 60 días –salvo alguna emer-gencia o consideración especial - (enprincipio en Buenos Aires) y los Visiona-rios Provinciales podrán organizar (con

debida antelación y apro-bación) dichas reunionesen sus destinos lograndoasí una mayor integracióny relación con las Secre-tarías de Turismo, Entida-des y Medios de Prensadel lugar.

5) a partir de este mo-mento los Visionarios po-drán enviar sus sugeren-cias, consultas o necesi-dades para ser tratadas ala brevedad o en próxi-mas reuniones.

6) por último es im-prescindible que nos ha-gan llegar sus datos com-pletos (nombre y apellido– vías de contacto de maily teléfonos – medios enlos que se desempeña -dirección establecida y lu-

gares de cobertura) y que una vezrecepcionados serán reenviados a todoslos visionarios.

Consideramos que la interrelaciónpuede ser un factor preponderante parael futuro individual de cada uno, y tam-bién para el crecimiento del Capitulo Ar-gentina al que estamos comprometidos.

Así se dio por finalizada la reunión yel Presidente Julio César Debali ponde-ró la reunión, la designación del nuevoPresidente y exhortó al resto de los Vi-sionarios a prestar su colaboración parala recuperación del Capítulo Argentina ala brevedad.

Esperamos vuestra respuesta, cor-dialmente, Carlos Masip.

Buenos Aires, febrero 22 de 2013

Page 48: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 48Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Tel (47) 3361 8222Cel. (47) 7811 7149NEXTEL 55*80*28687

Rua 1922, Nº 150– Centro –Balneário Camboriú/SC- CEP 88.330.534

PARA PASARLABIEN FELIZ EN

CAMBORIUSOLO UN HOTEL...

www.sanfelicehotel.com.brEmail:

[email protected]

FALLECIÓ PRESIDENTE EMÉRITO Y FUNDADOR DEWORLD TRADE CENTERS ASSOCIATION

FORO INTERNACIONAL“PEQUEÑOS PAISES – GRANDES

OPORTUNIDADES”Del 22 al 24 de abril de 2013 se realizará en Uruguay el Foro

Internacional “PEQUEÑOS PAISES – GRANDES OPORTUNIDA-DES” , convocado por sus Organizadores y Anfitriones: BancoInteramericano de Desarrollo, Banco Mundial, Uruguay XXI y WorldTrade Center Montevideo. Todas las actividades se cumplirán enel Auditorio del WTC Montevideo.

Participarán representantes y empresarios de Corea del Sur,Irlanda, Israel, Panamá, Singapur, Suiza y Uruguay. Podrán regis-trarse las personas interesadas en asistir, en las Oficinas del WTCMontevideo, tel.2628-6655 o por [email protected]

Los expositores de dichos países, abarcarán varias áreas deldesarrollo industrial, tecnológico agroindustrial, servicios y capaci-tación empresarial, mostrando que la pequeñez geográfica no vaen detrimento de los enormes potenciales y realidades de grancrecimiento de cada uno de dichas naciones.

Hace pocos días falleció Guy F.Tozzoli, quien junto a Nelson Rockefeller,fundaron la World Trade CentersAssociation, a fines de la década de los60.

Tozzoli condujo las obras de construc-ción de la Torres Gemelas de New York,y fue Presidente muchos años de laWTCAssociation.

Fue creador del Container, y de va-rias importantes iniciativas a destinadasa promover el Comercio Internacional.

En abril de 1994 visitó Uruguay, paraasistir a la Ceremonia de la Piedra Fun-damental del actual World Trade CenterMontevideo.

Designó al Prof. Nelson Pilosof ,Coor-dinador Regional para América Latina yel Caribe, y Chairman del Comité de Tu-rismo, Hospitalidad e Intercabio Culturalde la World Trade Centers Association.

A su muerte, y como legado de su vi-sión, hoy día existen 330 WTCenters en94 países de los cinco Continentes.

Page 49: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 49Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

El Presidente Evo Moralesdejó abierta la posibilidad de crearun Ministerio de Turismo comoprimera institución de gestión delturismo en el país, a tiempo devalorar el trabajo del Ministerio deCulturas y su brazo gestor, elViceministerio de Turismo, luegode los datos oficiales que ofreciósobre el crecimiento del turismoen la gestión 2012. Según la Pri-mera Autoridad del país, Boliviahabría recibido más de un millóncien mil visitantes, en 2012 losingresos generados por concep-to de turismo ascendieron a 446 millo-nes de dólares, superando los 423 millo-nes de 2011 y los 405 de 2010, de acuer-do con los datos del Ministerio de Cultu-ras. Por su parte, el viceministerio de

EN BOLIVIAPRESIDENTE ABRE LA POSIBILIDAD

DE CREAR UN MINISTERIO DE TURISMO

Turismo, Marko Machicao, destacó laseriedad con que la actividad turísticaesta siendo tomada por el Presidente yla visión que éste tiene del turismo, sinembargo, no tiene la misma visión el pre-

sidente de la Cámara Hotelera deLa Paz, Luis Prudencio, quien endeclaraciones a Fides puso enduda la veracidad de los datos ex-puestos por el Presidente: "Llamala atención y precisamente lo he-mos escuchado en el discurso,nos gustaría saber esa informa-ción, pero por lo menos a nivel deLa Paz hay una información unpoco sorprendente, ¿qué tipo deturistas están considerando?, ¿enqué lugares del país?, etcétera,porque históricamente Bolivia haestado recibiendo entre 500 a 600

mil turistas, es extraño que de golpe pa-semos al doble, y en el marco de todoslos problemas, sobre todo sociales y eco-nómicos con Aerosur que hemos estadoviendo el año pasado", señaló.

Page 50: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 50Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

A un minuto del Aeropuerto de Guayaquil y a dos mi-nutos del Mall del SolTarifa Especial por habitación:Habitación Sencilla US$46.00 + IVAHabitación Matrimonial US$52.00 + IVAHabitación Doble US$56.00 + IVAHabitación Triple US$75.00 + IVAIncluye:• Internet Inalámbrico en todas las Habitaciones• Área de Computadoras 24 horas Free• TV Cable• Plasma de 32 y 42 Pulgadas• Frigobar• Aire Acondicionado Split• Safe en cada habitación• Estación permanente de Café en el 2do Piso Gratuito• Facilidad de Parqueo con Guardianía las 24 Horas• Transfer (Movilización) Aeropuerto -Hotel Suites GuayaquilContacto:Ab. Mario Granizo09-9616161Correo: [email protected] Web: http://www.suitesguayaquil.comAv. Leopoldo Benítez y Av. Hno. Miguel, Mz 2, V 9 (Diago-nal Sanduche El Chino, Edificio Blanco con Frontón Azul)

..........................Ignacio Fierro AguirreAv. de las Américas, Cdla. Simón Bolívar Mz. 4, Solar 25Guayaquil - EcuadorTelf.: 2391120 - 2285326Cell.: 097822725www.suitesguayaquil.comwww.carmaxrentacar.comwww.hotelsunbeachsalinas.comwww.hotelesdemontanita.com

Desayuno Buffet - Seguro Hotelero - Coctel deBienvenida - Cafetería y Room Service 24 hrs.

WiFi - Business Center -Admisión al Terraza Racquet Club: dos can-

chas de Squash con A/A, Gimnasio Full equi-po, Sauna, Baño Turco, Mesa de Billar

Exótica Piscina con Cascada.

En el Ecuador, entre el Chocolate y lasIguanas está el confort en la mejor

ubicación de Guayaquil.

Boyacá y 10 de Agosto - PBX 593 - 4 - 2329690 Fax 593-4-2327251 - Email [email protected]

ES TU CASA FUERA DE TU CASA

Page 51: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 51Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

CUBA: El mes de mayo del 2012 sir-vió de plataforma base para que se rea-lizara en Cuba el 1er Encuentro de Poe-tas del Mundo en Cuba ?La Isla en ver-sos? y por su éxito, no sólo en las Ro-merías de Mayo, sino en las ciudades deSantiago y La Habana, nuestro país abri-rá su mar y acogerá su 2da edición. Entreel 2 y el 10 de ese mes se desarrollaránlecturas poéticas, presentaciones de po-nencias, encuentros con editoriales y vi-sitas a sitios de interés histórico-cultural.El evento es convocado desde la Casade Iberoamérica, institución que promue-ve el intercambio académico, artístico ycultural durante todo el año, como partede sus acciones dentro de las Romeríasde Mayo, Festival Mundial de Juventu-des Artísticas que en 2013 arribará suXX edición. Con la peculiaridad de com-partir con los artistas de todas partes delmundo que allí se darán cita, la travesíainiciará por la nororiental provincia deHolguín, además de Bayamo,Manzanillo, Santa Clara y, por último, laHabana en un recorrido por toda la isla yestancia en importantes ciudades poéti-cas del país; este quedará plasmado enlas Memorias del encuentro, volumen aeditar por los sellos La Luz y ApostrophesEdiciones. Contará con el coauspicio dela Asociación Hermanos Saíz y la UniónNacional de Escritores y Artistas de Cuba,organizaciones que agrupan la vanguar-dia artística del país. La ínsula y sus cir-cunstancias ha sido motivo de inspiraciónde músicos, escritores, creadores en sumás amplia acepción a lo largo del tiem-po. Sírvale este cónclave poético para

ubicarla una vez más, como musa ca-paz de tender grandes puentes de amis-tad, solidaridad y amor a través de lapalabra.

RESERVAR:El poeta, (o el acompañante) debe

pagar una reservación, sin ese pago nopodemos considerar al poeta inscrito.Este pago de u$ 200 será descontadodel valor total. El saldo, dependiendo deltipo de habitación que elija, debe pagar-se a la llegada a La Habana Cuba. IR ALFINAL DE LA SIGUIENTE PÁGINA: http://apostrophes.cl/?p=1034#more-1034

PRIMEROS INSCRITOS:Martha Mabel Urquizo Detassis

UruguayAlphonse Pacifique Hitimana

RuandaNorma Felíz Peralta Rep. Domini-

canaFrancisco Navarro Ruiz MéxicoGriselda Ríos Macedo (Acompañan-

te) MéxicoJosé Luis Solis Ramirez MéxicoMaría Luisa Alarcón Hernández

MéxicoRita Yolanda Arzate Montes de Oca

(Acompañante) MéxicoTim Cloudsley InglaterraLindamar Redondo HondurasMichel Carles FranciaOscar René Benitez El SalvadorAndrés Rivadeneira Toledo E c u a -

dorAstrid Sofía Pedraza de la Oz

Colombia

Msc. Yuricel Moreno Zaldivar (Casa deIberoamérica)

[email protected]

Contactos:Luis Arias Manzo - Fundador Presidente

Mundial - [email protected]

[email protected]

Kiuder Yero Torres - Secretario NacionalPPdM - Cuba

[email protected]@gmail.com

Esperanza Ramos Yáñez Colom-bia

Maggy Gómez Sepúlveda Colom-bia

Juan Miranda Marañón Colom-bia

Cristian Cayupán C h i l e -Mapuche

David Altamirano HernándezChile

Hernán Cisternas ChileLuis Arias Manzo ChileBeatriz Copello AustraliaMané Castro Videla ArgentinaAna Maria Toulouse ArgentinaAugusto Enrique Rufino Argenti-

na

LA ISLA EN VERSOSLA ISLA EN VERSOSLA ISLA EN VERSOSLA ISLA EN VERSOSLA ISLA EN VERSOS2do Encuentro de Poetas del Mundo en Cuba Del 2 al 10 de mayo de 2013

Page 52: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 52Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Auspicia: Asociación Hermanos Saíz y Dirección Pro-vincial de Cultura de Holguín

Comité Organizador: Alexis Triana HernándezEn estos festejos la tradición se adentra en el futuro, con-

voca a los mejores jóvenes artistas, investigadores, críticosy promotores culturales, a celebrar esta Fiesta de Tradicióny Modernidad desde las calles y espacios de la tercera capi-tal cubana. Encuentro entre generaciones de artista de de-cenas de países. Estas fiestas convierten a Holguín, la ciu-dad de los parques, en la capital del arte joven y en susespacios se celebran conciertos y encuentros, importantesmomentos para la reflexión social y el disfrute cultural.

Paquete # 1 x diez (10) noches. Siete (7) noches enHolguín), 2 noches en Santa Clara, (1) noche en La Haba-na, última noche).

(Para Grupos de diez (10) personas mínimo).En hoteles de Tres estrellasEn Habitación doble: USD 985En Habitación Simple: USD 1085(En ambos casos el poeta o acompañante debe pagar

USD 200 por concepto de inscripción, gastos de organiza-ción y reservas, sin ese pago previo ninguna inscripción seráconsiderada. A la llegada a La Habana se debe pagar elsaldo de 785 o 885 dólares según el tipo de habitación queelija)

Servicios incluidos en Paquete:Traslado Habana ?Holguín. Almuerzo en el camino.Alojamiento en Hotel Pernik / Bosque (Holguín) por 7

noches en Plan MAP (Alojamiento, desayuno y Cena).Viaje a Manzanillo y Bayamo (Programa del evento)Viaje a Birán. (Programa del evento)Traslado a Santa Clara y Hospedaje en el Hotel Santa

Clara Libre por 2 noches plan MAP (Alojamiento, desayunoy Cena).

Recorrido en Santa Clara (Programa del evento)Traslado Santa Clara ?Habana (Hotel Tulipán por 1 no-

che.)Almuerzo en la ciudad (según programa del Evento)Credenciales del Evento.Transporte a disposición en ómnibus climatizado duran-

te el desarrollo del evento.Asistencia especializada en el Hotel.Servicio de Guía Especializado para los traslados.Lectura Planes de Alojamiento referidos en la oferta:MAP: Alojamiento, desayuno y cena.RESERVAS E INSCRIPCIONES:El poeta, (o el acompañante) debe pagar una reservación,

sin ese pago no podemos considerar al poeta inscrito. Estepago de u$ 200 será descontado del valor total. El saldo,dependiendo del tipo de habitación que elija, debe pagarsea la llegada a La Habana Cuba.

CON TARJETA DE CRÉDITO: Ir al final de la siguientepágina web:

http://apostrophes.cl/?p=1034#more-1034ENVÍO A TRAVÉS DE WESTERN UNION, MONEY

GRAM, ETC...A Nombre de Luis Arias ManzoSantiago de Chile.ENVÍO A CUENTA BANCARIA:Luis Arias ManzoCuenta Corriente N° 0504-0035-0100352428Banque: BBVACode Suift: BHIFCLRMXXXSantiago - Chile

Este mes EXPRESO CUMPLE 6AÑOS EN LA RED y queremos cele-brarlo contigo.

Por entrar cada día en la web deldiario Expreso para informarte de lasnovedades viajeras, por recibirnoscada mañana en tu buzón de correoelectrónico, por seguirnos en el Twitter@expreso_info o en la página deFacebook, por contar con Expresopara dar a conocer tus productos, porayudarnos a mejorar con tus comen-tarios. ¡GRACIAS!

Un año más queremos celebrarlocontigo, invitándote a que vengas a co-nocernos. Queremos enseñarte la redac-ción viajera de Expreso, presentarte anuestro equipo y pasar un par de díasjuntos en Valladolid.

Si te apetece el plan, solo tienes que

XX FESTIVAL INTERNACIONAL ROMERÍAS DE MAYO2 al 8 de mayo del 2013

FELICITAMOS A LOS COLEGAS DE EXPRESO EN SU NUEVO ANIVERSARIOY LES DESEAMOS DESDE URUGUAY EL MAYOR DE OS ÉXITOS.

Expreso cumple 6 años en la Red y queremos celebrarlo contigo

pinchar un ‘Me gusta’ en la página deExpreso en Facebook, seguirnos en elTwitter @expreso_info, o estar suscritoal boletín de Expreso, y dejar aquí deba-jo tu comentario contándonos lo que tegusta o no te gusta de Expreso y cómo

podemos mejorar para cumplir muchosaños más contigo.

valladolidHazlo antes del 1 de mar-zo de 2013 y entrarásautomáticamente en el sorteo de dosnoches de alojamiento y desayunopara dos personas en Valladolid, unavisita guiada por esta ciudad tan es-pecial, y te esperamos en la redacciónde EXPRESO con una botella de cavay un regalo sorpresa.

No te olvides de escribir correcta-mente tu dirección de correo electró-nico. Si resultas ganador, además de

anunciarlo en las redes sociales,contactaremos contigo por este medio enlos 5 días siguientes al sorteo. En casode ser posible, el premio se volvería asortear entre el resto de participantes.

¡TE ESPERAMOS!

Page 53: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 53Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

La trigésimo tercera feria anual in-ternacional del turismo ha seguido en lamisma línea de ilusionar con la promo-ción de los destinos turísticos de todo elmundo. Orienta a los profesionales y elpúblico que visita la feria, de las mejoresoportunidades dentro del mercado vaca-cional.

Zonas turísticas y su potencial atrac-tivo para los posibles visitantes en todoel planeta, han dejado su reflejo en laferia, ya calificada como la más impor-tante del sector. En ella han participadoagencias de viajes, casas de incentivos,centros de convenciones y congresos,hoteles, organismos oficiales del sectory patronatos de turismo, empresas y su-ministradoras de servicios.

En la feria se han ocupado los pabe-llones de IFEMA con 8.979 empresas ysu representación de 167 países y re-giones, al igual que todas las comunida-des autónomas españolas, en los pabe-llones que ocupaban a Europa, Nortede África y Oriente Próximo, África, Amé-rica y Asia Pacífico.

Todos los destinos y productos máscompetitivos del sector de los viajes sehan dado cita en la feria anual que orga-niza IFEMA, con las novedades más im-portantes. Es una herramienta de pro-moción profesional e importante encuen-tro de negocios, contactos, transaccio-nes comerciales y fidelización de clien-tes. Se han incorporado cien empresasnuevas con el crecimiento de África y laincorporación de la República Democrá-tica de El Congo y el regreso de Libia.Se ha mantenido la presencia de empre-sas e instituciones de Iberoamérica, conFITUR como primer escaparate comer-cial y según la OMT con crecimiento enel 2012 de un 4%, al igual que África deun 6%. Sobre empresas se menciona lapresencia de Expedia y Fiesta ResortsHotels (Paladium Hotel Group).

Con la XVI Conferencia Iberoameri-cana de Turismo se reunieron diez mi-nistros y varios empresarios de este con-tinente en día previo a la Feria, a la fina-lidad de exportar su «kow- how» y de-batir sobre los planes e incentivos. Con-taron con la presencia de la Confedera-ción Española de Hoteles y Alojamien-

Del 30 de enero al 3 de febrero en IFEMA de MadridReflejos de Fitur

Por nuestro colaborador en España el Sr. Tomás Rodrígueztos Turísticos.

Por su parte INVESTOUR África pre-sentó los 138 proyectos de este conti-nente en un foro organizado por la Casade América y la OMT y con la finalidadde promover un modelo de turismo sos-tenible, que generará oportunidades denegocios a empresarios y posiblesinversores españoles, con acceso a estemercado como inversión o aportando suknow how en la gestión española.

De la misma manera INVESTOURAméricas en su segunda edición, hapuesto en contacto a empresas partici-pantes de este continente con profesio-nales de todo el mundo para el intercam-bio de productos comerciales

FITURTECH bajo el lema «NextTravel Generation», presentó las últimasnovedades en cuanto a la tecnologíaaplicada al turismo. Además se organi-zaron otros encuentros por parte de laOMT, uno de ellos dedicado a la accesi-bilidad en el turismo, en colaboración conla ONCE y presentaciones por parte deTurespaña del Plan de Marketing Estra-tégico en distintas áreas geográficas,China Touris Fórum y el Congreso Na-cional de la Asociación Ibérica de Viajesde Negocios.

Una gran novedad con la apertura delas puertas de la feria al público, han sidolas ESCAPADAS FITUR, con la oferta delos expositores para comercializar susdestinos con precios muy atractivos a losvisitantes que programen sus vacacionesy organicen sus escapadas.

Guanajuato, destino culturalde México con suPatrimonio en rutas

Fernando Oliveras, Secretario de Tu-rismo de Guanajuato presentó las nue-vas rutas y circuitos turísticos ygastronómicos. Entre ellas, destacan sie-te rutas referidas a la Ruta del Tequila,Circuito del Vino, Ruta de la Arqueologíay Ruta de Aventura.

Guanajuato mantiene vivas sus tradi-ciones con la influencia colonial que seaprecia en sus calles, plazas, iglesias ycallejones. Sus tradicionales cafés y ta-lleres artesanales mantienen viva la ex-

presión de los habitantes, que durantetodo el año tienen festivales.

Yacimientos de oro y plata que semantuvieron en su mayor auge durantelos siglos XVII y XVIII, reflejan su refe-rencia virreinal y ahora se encuentra ins-crita en la UNESCO como Patrimonio dela Humanidad.

Su extensa región tiene atractivos tu-rísticos en todo su recorrido, que abarcadesde los típicos pueblos a las ciudadescomo León y su desarrollo económico delBajío.

Pasamos por una cultura viva y acti-va en los pueblos de San Miguel de Allen-de y Antonilco, dentro de un ambienterelajado y bohemio y como pueblos má-gicos, Dolores Hidalgo, Cuna de la In-dependencia Nacional y uno de los pue-blos mineros más importantes durante lossiglos XVII y XVIII. Mineral de Pozos,nos trae recuerdos y nostalgia con susruinas. Salvatierra fue importante cen-tro religioso y cultural de la épocavirreinal. Yuriria tiene su laguna y lago-cráter y Jalpa de Canovas tiene unaantigua hacienda y pueblo, que contabacon sistemas de ingeniería en presas ycanales en sus tiempos.

Durante todo el año se pueden dis-frutar de eventos culinarios que difundenla cocina tradicional y las nuevas tenden-cias gastronómicas, con asistencia dechefs nacionales e internacionales queponen a la zona como el corazóngastronómico de México.

Colombia y su PlanEstratégico para el 2013 en el

turismoLa Presidenta de Proexport Colombia,

María Claudia Lacouture, presentó lasnovedades en productos turísticos parael año 2013, y la regata española GranPrix del Atlántico en el 2014, que llegarápor primera vez en Colombia en sus puer-tos de Santa Marta, Barranquilla yCartagena de Indias.

Entre los atractivos destaca la inno-vación, que el posible viajero ha podidovalorar en la visita al stand de la feria,con la muestra de una vitrina interactivade productos, como claves que definensu plan.

Page 54: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 54Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Como productos turísticos se cuentacon una oferta variada distribuida en sie-te segmentos que abarcan naturaleza,aventura, sol y playa, náutica y cruceros,cultura y bienestar y reuniones. Abarcanuna oferta diversa y diferenciada, concerca de 30propuestas con experienciasúnicas para los visitantes. Entre ellas seencuentran el avistamiento de ballenas,la observación de aves, el golf, la salsa,el turismo de bienestar y las rutas basa-das en la cultura del café.

Durante la visita al stand de Colom-bia, los visitantes pudieron participar deforma interactiva en navegación por losrápidos de alguno de los ríos colombia-nos, recorrer el país, en bicicleta o bu-cear por los mares y degustar los sabo-res tradicionales y el café.

Es un país con una historia reflejadaen sus monumentos y cascos antiguos,con biodiversidad de naturaleza en 56áreas protegidas, ferias y fiestas celebra-das durante todo el año y abiertas parael mundo.

Uruguay con nuevaguía de turismo

La ministra de Turismo LilianKeichichian comentó el estudio «CasoUruguay» de la OMT para valorar la im-portancia del turismo en el país y el in-cremento económico con el mismo nú-mero de turistas, con referencia al año2012 y destacó el acuerdo con Air Euro-pa para nuevas conexiones con Monte-video, después de que Iberia haya anu-lado sus operaciones.

En un acto hizo entrega a la Funda-ción «ONCE «de un galardón por su apo-yo con la accesibilidad del turismo sinbarreras y otro a una de las revistas quese ha ocupado de la promoción de Uru-guay. Del mismo modo presentó la nue-va guía de 96 páginas, editada por AnayaTouring bajo el título «URUGUAY, «don-de se describen las localidades y áreasde interés turístico y paisajístico del paísen secciones referidas a información ge-neral, transportes, alojamientos y gastro-nomía.

Diversas actividades y destinos, en-tretenimiento, compras y naturaleza, ofre-cen al turista que visita Uruguay un des-tino conocido. En la capital comenzó acircular el Bus Turístico «Descubrí Mon-tevideo», que dispone en su interior deauriculares para 8 canales de video envarios idiomas y pantallas de alta defini-ción.

Por su parte, las nuevas inversiones

se han destacado en el Hotel UY Proaen La Paloma, que potencia la oferta debalnearios del país y en Colonia el Hotely Suites, que fortalece la calidad de ofer-ta turística de la ciudad histórica. Hayotros proyectos en Montevideo con Ho-tel Sofitel Hyatt, Hilton, Garden Inn ySheraton.

Dos nuevas posadas se suman a laoferta turística de uno de los lugares másenergéticos de Uruguay: Cerro Místico,que se ubica en la cima de un cerro decuarzo sobre un valle, especial para reti-ros y conectar con la naturaleza y Ecoitay,pensado para grupos de dos a diez per-sonas con exclusividad de sus servicios

India se refuerza en turismocon los mercadoslatinoamericanos

El Dr. K. Chiranjeevi, Ministro de Tu-rismo y representantes del sector estu-vieron presentes en la feria para dar aconocer las nuevas iniciativas con lacampaña bajo el lema «Increíble India».

Durante el 2012, a pesar de la crisiseconómica mundial, registró un incre-mento de un 6% y pasó la barrera de los6 millones de turistas que llegaron al país.Se aumenta el interés por los mercadoslatinoamericanos, con actividades demarketing y promoción del continente yFitur es el evento más importante para laIndia ya que se constituye en una plata-forma para que los profesionales del tu-rismo de los mercados latinoamericanosconozcan el país.

El viaje a India se puede inicia poruna ruta a través de carreteras monta-ñosas de curvas cerradas a 4500 me-tros de altura en las nevadas cordillerasHimalayas y carreteras de montañas quepasan por ríos y colinas pobladas depequeños templos y todo tipo de lugaresde veneración.

También se puede pasar por el pai-saje plano, las colinas de Saputara y loshabitantes de Gujarat y a 400 kilómetrosDausa en Rajastán y Talabgaon es unlugar para buscar el retiro. Por la parteoriental se llega a Bengala, con el festi-val de Durga Puja, donde se descubrenla espiritualidad, cultura, música, danza,cine, compras y la famosa cocina local.A 600 kilómetros al sur de Kolkata seencuentra el estado de Odisha, dondese encuentran las comunidades tribalesmás grandes.

Por su parte en Cachemira, conoci-da como el paraíso en la tierra se pue-

den realizar muchas actividades en lasvacaciones por su espectacular paisajey sus diferentes estaciones del año. Eninvierno se puede esquiar y montar entrineo por las laderas de Gulmarg o verel paisaje nevado desde Srinagar. Por laprimavera y el verano se verán los huer-tos cubiertos de miel, las praderas conflores, lagos de encanto y la claridad delcielo azul.

Canadá, destino idiomático Lorraine Choquete, Agregada de

Prensa y Laura Ballesteros, Agregada deEducación de la Embajada de Canadáen España, presentaron por primera veza Canadá como país de oferta educati-va, cursos de idiomas, año académico yenseñanza universitaria.

Constituye un destino educativo deexcelencia por el gran nivel de sus pro-gramas de enseñanza, con la posibilidadde aprender tanto inglés como francéspor el dinamismo de su sociedad, entor-no seguro, gran calidad de vida y fortale-za económica. Los estudiantes univer-sitarios extranjeros pueden, bajo ciertascondiciones, trabajar durante sus estu-dios y tras la obtención de su título.

Estudiar en Canadá permite obtenertítulos académicos reconocidos y deprestigio a nivel internacional ya que aco-ge a estudiantes, profesores e investi-gadores de todo el mundo. Sus universi-dades y escuelas superiores basan eléxito en una decidida apuesta por la in-novación y la investigación.

Canadá dispone de un gran patrimo-nio ecológico y su protección para loscanadienses es esencial. Sus lagos y ríoscomponen la reserva de agua dulce másabundante del mundo. La soberanía so-bre el Ártico en el norte, mantiene unaprotección medioambiental y su desarro-llo económico y social es una prioridadpara el país.

Forma parte de los países más urba-nos del mundo, con una gran parte depoblación en ciudades de la frontera sur.Se puede disfrutar de su paisaje muy di-verso con amplias planicies fértiles, al-tas cordilleras montañosas y grandesextensiones de bosques.

El Salvador,lanza su guía límite

José Napoleón Duarte, Ministro deTurismo de El Salvador, presentó la guíaLímite junto a su editor Carlos Sendín yCarlos Cañas Dinarte, historiador. Es una

Page 55: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 55Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

publicación que explica con detalle la his-toria, arquitectura y rutas turísticas, conel fin de dar a conocer una visión globaldel país, que incluye gastronomía y cos-tumbres.

Límite Visual incluye todos los posi-bles destinos vacacionales novedosos yemergentes del país centroamericano,que cuenta entre otros atractivos convalles y montañas, costa con 320 km. Deplaya y muy especial para hacer depor-te como el surfing, 25 volcanes, 10 lagu-nas y una gran biodiversidad.

De la misma manera, el Ministro anun-ció que El Salvador será la sede del WordRoutes Forum, un evento que reunirá enel país a las mayores empresas aeronáu-ticas del mundo. Se firmó el documentopor parte del Ministro y la representantede Future Host, Katie Bland.

Estas dos acciones conjuntas, formanparte de una campaña de promoción in-ternacional que el Ministerio de Turismoha puesto en marcha para posicionar alpaís como un destino seguro, con servi-cios de calidad. La red de servicios estápreparada para la acogida de cualquierevento importante.

Costa de Marfil, turismo pluralAutoridades de Turismo de Costa de

Marfil, presentaron a su país como des-tino plural y ahora seguro, que ofrecegrandes atractivos adaptados al perfil decada viajero, con infraestructuras quepermiten hacer agradable la estancia entodo momento.

Si apreciamos la variedad en la visi-ta, podemos conocer el turismo de sol yplaya dentro de una superficie de 550 kmde largo sobre el Golfo de Guinea (Océa-no Atlántico), con playas consideradasentre las más bellas y variadas de todala subregión. Arena fina y cocoteros enel sudeste (Abiyán, Bassam, Assinie,Assoindé) y acantilados rocosos y calasarenosas en el suroeste (Grand-Lahou,Fresco y San Pedro) además de las la-gunas. En estas zonas se puede practi-car varios deportes acuáticos como elsurf, vela y windsurf y hay alojamientosde buena calidad.

Especial distinción merece su natu-raleza con dos millones de hectáreasarboladas, sabanas, bosques, flora y fau-na, 8 Parques Nacionales y 21 Reser-vas Naturales, donde habitan monos,pájaros, búfalos, hipopótamos, elefantes,tortugas y mariposas entre otros, que seacompañan de 2500 especies de vege-tales.

Hay en el país 60 etnias con sus cos-tumbres. Las tradiciones ancestrales danritmo a la vida cotidiana y con su atracti-vo, cada región realiza sus fiestas conlas máscaras y danzas tradicionales.

Varios monumentos históricos mere-cen visita, entre ellos la Basílica de Nues-tra Señora de la Paz en Yamoussouro,que es el edificio cristiano más grandedel mundo, las Mezquitas de KongKawara y el barrio France en Grand-Bassam y la Casa de los Gobernadoresen Bingerville.

Uzbekistán y el atractivo de laRuta de la Seda

Representantes del Turismo y de laEmbajada de Uzbekistán en España, pre-sentaron al país, sus atractivos en tornoa la Ruta de la Seda y las dos ferias deturismo que se celebrarán para la pro-moción del mercado que pueden ofertar.

Diversos tipos de turismo pueden di-ferenciarse en la visita al país, que porsu primera parte destaca el más popularreferido al histórico-arquitectónico, queabarcaría la visita de los monumentos,su historia y su arte.

Tashkent, la capital es una de las ciu-dades antiguas que apareció en la

Ruta de la Seda desde China hastaEuropa como centro cultural del país. Tie-ne monumentos antiguos, palacios, mer-cados y edificios modernos.

Samarcanda, se conoce como la Per-la de Oriente y es un tesoro de la culturade Asia Central relacionada con la cultu-ra de la India, Irán Azerbaidzhán y otrospaíses. Destaca por su arquitectura conel Registan a la cabeza en el corazón dela ciudad con los monumentos deUlugbek, Sher Dor y Tilla Kori, la necró-polis de Shakhi-Zinda y los Mausoleos.

Bukhara es la ciudad-museo másconocida por sus mausoleos, madrazas,y mezquitas.

Su símbolo es el Gran MinareteKayan, construido en 1127 como uno delos más altos de Asia. A pesar de la trans-formación urbana, la parte antigua de laciudad se mantiene protegida.

Khiva es una de las ciudades másantiguas de Asia Central, al norte y cata-logada como Patrimonio de la Humani-dad por la UNESCO. Está rodeada demurallas y en la parte interior tiene 4 puer-tas. Se encuentran 54 construccioneshistóricas y arquitectónicas con 8 pala-cios, un caravanseray, 16 minaretes,mezquitas y madrazas.

Fundado con el conocimiento del fol-

clore local, se conoce al etnográfico yabarca los rasgos típicos del pueblouzbeco, el arte y las artesanías locales.

Sus ritos tradicionales, las fiestas y losoficios forman parte del desarrollo delturismo etnográfico-folklórico en los cen-tros de los oficios, monumentos de ar-quitectura pública, museos, construccio-nes de culto y la hacienda.

Varias actividades deportivas se pue-den realizar tanto en verano como en in-vierno, dentro de una gran diversidad deturismo conocido como ecológico y acti-vo de Uzbekistán. Por el desiertoKyzylkum, el safari sobre camellos y lasdunas del desierto con visita a las yurtasde los nómadas para valorar su cultura ydegustar la cocina local.

Otra actividad es el rafting en los al-rededores de Tashkent en los ríos Syr-Darla y los afluentes Angren, Ugan,Chatcal y Pakem con corrientes de dife-rente caudal en dependencia de las es-taciones del año.

Bangladesh, una sugerenciaBajo el título «Bangladesh sugeren-

te», Muhammad Faruk Khan, MP, Minis-tro de Turismo manifestó que la visita esuna experiencia única, a este lugar dota-do de naturaleza importante que abarcaen sus paisajes, sitios arqueológicos yen especial la calidad de la acogida porparte de la población, con gente sencillaque siempre sonríen para hacer agrada-ble la estancia.

Según las referencias es un país queva a dejar una magnífica para la mente,el cuerpo y el alma. El ecoturismo formaparte de su oferta, como ventana esen-cial de la hospitalidad al lado de la natu-raleza.

Gran variedad de aves, animales, vidamarina, colinas y bosques junto a su fau-na se pueden apreciar en los paseos yademás se puede hacer buceo en IslaSan Martín.

Para el recuerdo histórico y de patri-monio se puede reconocer la época do-rada de Mughai a través de sus palaciosy fortalezas, Laalbagh fuerte, y AhsanManzil, Mughal y las ruinas de Paharpur,Maynamati y Mahastan.

Con todo su esplendor, se puede dis-frutar de sol y playa en Bazar de Cox, lamás larga del mundo en aguas de BahíaBengala. Una cultura exótica llena deesplendor y colores, las tradiciones de lahistoria mística y canciones, junto a sucocina de comida picante pueden sor-prender al encanto de los sentidos.

Page 56: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 56Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Xiomara Martínez,viceministra de Turismo de Cuba,ha destacado que la isla esperarecibir inversiones por parte decadenas hoteleras españolas enel presente 2013, un año en elque ya hay cuatro proyectos es-pañoles previstos.

También Cuba aspira aincreementar el número de llega-das de turistas, después de quealcanzara un nuevo récord en elpasado 2012.

Después de su intervenciónen la edición número 16 de laConferencia Iberoamericana de Ministrosy Empresarios de Turismo, CIMET, cele-brada en Madrid, la viceministra ha se-ñalado que ‘hay cuatro proyectos’ de ca-denas hoteleras españolas en la isla decara a este 2013.

Martínez quiso también recordar lasinversiones realizadas en Cuba por par-

Com uma oferta de aproxima-damente 163 mil leitos,distribuídos em dez regiões turís-ticas de Santa Catarina, e com aacelerada expansão do segmen-to hoteleiro, que vive uma exce-lente fase, aumentou também ademanda de fornecedores espe-cializados em atender essacadeia de consumidores. Já con-solidada no cenário nacional, a25ª Exprotel – Feira de Produtose Serviços para Hotéis é uma dasprincipais vitrines para osfornecedores da hotelaria nacio-nal apresentar seus produtos eserviços para os empresários dosetor presentes no 27º Encatho.

Na edição deste ano, além dosprodutos já reconhecidos também serão

Este año llegarán a Cuba nuevasinversiones hoteleras españolas

te de hoteleras españolas, como es elcaso de la cadena Meliá, con presenciaen el país desde hace más de dos déca-das, y que dispone de 24 establecimien-tos ubicados por toda la isla.

Asimismo, defendió la seguridad jurí-dica del Estado, y aseveró que ‘es un paístotalmente seguro y transparente en las

negociaciones, lo que paratodos los empresarios esestimulante’.

Martínez estima que seespera que en este añopuedan repetirse los bue-nos datos en cuanto a nú-mero de llegadas registra-dos en la isla en 2012, cuan-do recibió a cerca de 3 mi-llones de turistas, en con-creto 2,83 millones, lo queha significado un 4,5% másen comparación al año an-terior, merced a distintos

factores, como el aumento del turismoruso.

Además de continuar explotando sutradicional turismo de sol y playa, la es-trategia pasará por promocionar, entreotros atractivos, las ciudades Patrimoniode la Humanidad, el turismo rural, depor-tivo, cultural, y su naturaleza, explicó.

25ª Exprotel é uma das principais vitrines de negócios para os fornecedores da hotelariaEvento acontece paralelamente ao 27º Encontro Catarinense de Hoteleiros

apresentadas muitas novidades. Entre asdezenas de fornecedores que estarãoexpondo, constam nomes consagrados

e empresários que observaram ocrescimento do setor e estãointeressados em realizar ótimosnegócios apostando, pelaprimeira vez, no evento.

Entre os participantes, a 3DStudio de Comunicação, funda-da em Florianópolis em 2011, queatua nas áreas de treinamento dacomunicação, produçãoaudiovisual e maqueteseletrônicas.

“Profissionais qualificadostrabalham a comunicação de ummodo geral, sempre levandoinovação e tecnologiadirecionado às necessidades do

mercado hoteleiro”, afirma a jornalista da3D Studio de Comunicação, ThaizDidoné.

Page 57: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 57Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Torremolinos, 6 de febre-ro 2013

El Salón Internacional deTurismo ‘EUROAL’ incorpo-rará en su octava edición (6a 8 de junio de 2013) a nue-vos países de seis regionesdel mundo, a través de en-tes de promoción y tambiéndelegaciones empresariales.El Palacio de Congresos yExposiciones deTorremolinos, promotor ysede de esta cita turísticamediterránea, ha desplega-do en Madrid una intensaagenda de contactos en queha cerrado la participaciónde distintos países de Áfri-ca, el Magreb, Oriente Me-dio, Asia central, EmiratosÁrabes y mayor presenciade países de América Cen-tral y Caribe.

‘EUROAL 2013’ ya tienedefinidos aspectos esencia-les de su próxima edición dejunio. La República Domini-cana será el ‘País Estrella’,en que Mayagüez (PuertoRico) será galardonadacomo ‘Ciudad RevelaciónTurística’. Argelia, que porprimera vez participa en elsalón, opta a ser declarado

Luis Callejón con Ministra de Turismo de Puerto Rico Ingrid IRivera Rocafort

Republica Dominicana será Pais Estrella en EUROAL 2013

EL SALÓN DE TURISMO ‘EUROAL 2013’ CONTARÁ CONNUEVAS INCORPORACIONES DE PAÍSES DE SEIS REGIONESEl Palacio de Congresos de Torremolinos acogerá del

6 al 8 de junio esta cita turística internacional

‘País Invitado de Honor’.El Salón Internacional de

Turismo de la Costa del Sol‘EUROAL’ ha participado conintensidad en la reciente edi-ción FITUR, dentro del standinstitucional de Torremolinos.El equipo, encabezado por elpresidente del Comité Orga-nizador, Luis Callejón, quefue galardonado con el Pre-mio Excelencias al Turismo,ha presentado ante entes einstituciones internacionales,así como turoperadores yempresas de servicios turís-ticos, la que será su octavaedición, segunda desde suampliación de fronteras einternacionalización.

‘EUROAL 2013’ se pre-senta con numerosas nove-dades. Desde la promociónde los deportes náuticos y devela que realizará el munici-pio de Tarifa, hasta la de ‘LaRuta de la Seda’ a cargo deUzbekistán (Asia Central)

Cuba regresa con presen-cia institucional del Ministe-rio de Turismo a este salónturístico mediterráneo, al quese incorporan como noveda-des Gabón (África), y las de-legaciones empresariales de

Dubai (Emiratos Árabes),Jordania (Oriente Medio),Turquía, Canadá, Costa Ricay Río de Janeiro (Brasil). Ma-rruecos integra parte de laoferta de la región delMagreb.

EUROAL potenciará aúnmás su ‘work-shop’ o Rondade Negocios con la incorpo-ración de compradoresemisivos y agencias de via-

jes receptivas de paísesturísticamente emergentescomo Rusia, China y Suecia.

**Sigue la Video-Noticiaen EUROALTV: http://youtu.be/6tKIwJWgmFA

SERVICIO DE COMUNI-CACIÓN PALACIO DECONGRESOS Y EXPOSI-CIONES DET O R R E M O L I N O S(SERCOPAL)

INVIERTA BIEN EN PUBLICIDAD INVIERTA

EN

VIAJES & TURISMOLA REVISTA DEL MERCOSUR

LLEGAMOS A DONDE USTEDMAS PRECISA

PORQUE ESTAMOS ENTODO EL MUNDO

AHORA TAMBIEN EN NUESTRA PAGINA WEBWWW.LAREVISTADELMERCOSUR.COM

LA PAGINA QUE TAMBIEN SE VAIMPONIENDOEN EL MUNDO

Page 58: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 58Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

3er. Festival de Turismo 27 y 28 de Setiembre de 2013

Joao Pessoa – ParaíbaBrasil

www.festivalturismojoaopessoa.com.br

El Presidente de Uruguay,José Mujica, subrayó la nece-sidad de que la responsabili-dad y la accesibilidad seanelementos clave de cualquierforma de desarrollo turístico.El Presidente hizo hincapié enla importancia del turismo res-ponsable cuando se le pre-sentó la Carta Abierta sobrelos viajes y el turismo de laOMT y el Consejo Mundial deViajes y Turismo (WTTC). Alaceptar la Carta Abierta, el Sr.Mujica suma su voz a la delos líderes mundiales que re-caban apoyo para el turismocomo clave del crecimiento yde un desarrollo más justo(Montevideo [Uruguay], 6 defebrero de 2013).

«Nuestro país necesita ypromueve el turismo respon-sable y accesible para todos»,afirmó el Presidente en su en-cuentro con el Secretario Ge-neral de la OMT, Taleb Rifai.

«Uruguay es un ejemplo

El crecimiento responsable y la accesibilidad, elementos clave deldesarrollo turístico, manifestó el Presidente de Uruguay al aceptarla Carta Abierta sobre los viajes y el turismo de la OMT y el WTTC

en mu-chos ám-bitos, peroespecial-mente ensu defen-sa y pro-m o c i ó ndel turis-mo res-p o n s a -ble», dijoel Sr.Rifai.«Elpaísse ha con-vertido enlíder de lar e g i ó n ,capaz deplasmar elpotencialdel sectortu r í s t i copara me-jorar lavida de lapersonasen políti-

cas y actuaciones concretas»,añadió.

El Presidente y DirectorGeneral del Consejo Mundialde Viajes y Turismo (WTTC,por sus siglas en inglés) su-brayó que «el Sr. Mujica com-prende el valor de nuestrosector para Uruguay y sucompromiso al recibir la Car-ta Abierta es un paso impor-tante en la búsqueda de apo-yo al máximo nivel para po-ner en práctica políticas quepuedan redundar en más em-pleo y en mayor prosperidadeconómica».

Uruguay ha sido elegidopor la OMT como caso de es-tudio en dos ámbitos impor-tantes: la maximización delrendimiento del turismo inter-nacional, como país que haincrementado sus ingresospor turismo internacional enun entorno económico desfa-vorable, y la formulación deuna rigurosa política de turis-mo accesible.

También asistieron a la re-unión la Ministra de Turismoy Deporte de Uruguay, LiliamKechichián, y el Director Re-gional de la OMT para lasAméricas, Carlos Vogeler.

En 2012, 2,8 millones deturistas internacionales visita-ron Uruguay, un país con unapoblación de 3,3 millones dehabitantes, y generaron másde 2.200 millones de dólaresde los EE.UU en exportacio-nes. El turismo es una de lasprincipales actividades econó-micas de Uruguay, responsa-ble del 19% de todas las ex-portaciones y del 70% de lasexportaciones de servicios.

Nota para los redactores:La OMT y el CMVT están

presentando conjuntamente alos jefes de Estado y de Go-

bierno de todo el mundo unaCarta Abierta en la que se lespide que reconozcan el papelcrucial del turismo como ve-hículo para lograr un creci-miento más sostenido y equi-librado y a que hagan del tu-rismo una de sus prioridadesen las políticas nacionales afin de maximizar su potencial.La Carta Abierta explica elvalor de los viajes y el turis-mo como un sector que seencuentra entre los que máspuestos de trabajo genera, unpoderoso motor de crecimien-to socioeconómico y de desa-rrollo y un actor principal enla transformación hacia unaeconomía verde.

Hasta la fecha, más de 46jefes de Estado o de Gobier-no han recibido la Carta Abier-ta de la OMT y el WTTC.

Page 59: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 59Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

LINKS RECOMENDLINKS RECOMENDLINKS RECOMENDLINKS RECOMENDLINKS RECOMENDABLES EN COMUNICAABLES EN COMUNICAABLES EN COMUNICAABLES EN COMUNICAABLES EN COMUNICACIÓNCIÓNCIÓNCIÓNCIÓNTURÍSTICA TURÍSTICA TURÍSTICA TURÍSTICA TURÍSTICA Y Y Y Y Y AMIGOS DE LA REVISTAMIGOS DE LA REVISTAMIGOS DE LA REVISTAMIGOS DE LA REVISTAMIGOS DE LA REVISTA DELA DELA DELA DELA DEL

MERMERMERMERMERCOSUR COSUR COSUR COSUR COSUR VIAJES & VIAJES & VIAJES & VIAJES & VIAJES & TURISMOTURISMOTURISMOTURISMOTURISMO Aquí publicaremos los links de las paginas mas serías

y recomendables en el mundo de la comunicación. _______________________________________________________________________________

www.maskviajes.comAntonio Matas Vara - Director de Maskviajes

__________________________________________________________________________________________________ www.paulinhodive.com.br

Director Paulo Tesserolli - Brasil __________________________________________________________________________________

www.redtravelbolivia.comRonald D. Telleria Ortega - Director - Bolivia

_____________________________________________________________________________________________http://www.turistamagazine.com

Directora Elena Villar - Perú_______________________________________________________________________

http://www.trafficnews.ecDirector Guido Calderón - Ecuador

__________________________________________________________________________www.gianpaolobonomi.it

Director Gian Paolo Bonomi - Italia ___________________________________________________________________________

www.trujillodi.comGuido Sanchez SanturPresidente Reptur Perúwww://repturperu.com

____________________________________________________________________________www.negociosyturismo.com.ar

Director - Fabio Heredia - Argentina____________________________________________________________________________

www.compartiendoturismo.com.arDirector Carlos Masip - Argentina

______________________________________________________________________________www.oc.com.ve

Director Alfredo Ramírez - Venezuela________________________________________________________________________________________________________

www.teleaire.comDirector - Alejandro Martínez - Argentina

______________________________________________________________________________www.turismoatiempo.com

Director - Juan Gonzalo Benitez - Colombia___________________________________________________________________________________

www.likeatourist.comDirector General Leonel Salazar - MÉXICO

___________________________________________________________________________________www.revistacuenca.com

Director - Patricio Miller - Ecuador__________________________________________________________________________________________________

WWW.GIGANET.TRAVELCON SU JEFE DE PRENSA Y SOCIA DE VISION

MARTA G. QUARANTA__________________________________________________________________________________________________

http://www.revistacuenca.comDirecotro ING. PATRICIO MILLER REVISTA CUENCA - Ecuador.__________________________________________________________________________________________________

www.ablturismo.comTurismo en Chile y el Mundo

Directora: Annemarie Balde Loosli ________________________________________________________________________________________

http://www.jamaicamia.com/Yndiana Montes / Adriana Grooscors

Solocaribe Inc.________________________________________________________________________________________

TV Magia - www.tvmagia.comEmanuela Franco

Marketing & Journalismwww.tvmagia.comwww.tvmagia.eswww.tvmagia.eu

________________________________________________________________________________________

Si Ud. no está en ésta lista y es amigo de ésta casa, soliciteel intercambio de links por ésta misma vía.

SEPA PORQUE SOMOS LOS ELEGIDOS PARA LA MAYORCOBERTURAS DE EVENTOS EN TODO EL MUNDO.

EL MEDIO QUE MAS TRABAJA EN TURISMO EN EL URUGUAY

La invitación a mas de 25 eventos y ferias de turismo nos confirma otroaño más que somos el medio de prensa especializado en turismo que masparticipa y viaja a nivel internacional por el turismo del mundo.Nuestra cadena de medios de comunicación en el este del Uruguay enprensa escrita, como lo es Diario Regional con sus ediciones en las ciuda-des de La Pedrera, La Paloma, Piriapolis y Pan De Azúcar, así como tambiénSemanario Aigua y Diario Lascano, conjuntamente con la Revista delMercosur Viajes & Turismo de distribución Gratuita vía Internet a todo elmundo, han sido los responsable de la divulgación, comunicación y pro-moción de cada destino visitado que mostramos a nuestros lectores conprofesionalidad, experiencia y dedicación.

ASI FUE NUESTRO AÑO DE TRABAJO EN EL 2012 MARZO

URUGUAY: Encuentro de Periodistas de VISION, en La Paloma Rocha.BRASIL: seminario de Seguridad en el Turismo - Torres, Río Grande do Sul.

ABRIL:BRASIL: ENCATHO - Encuentro Catarinense de Turismo Florianópolis

MAYO:CUBA: FIT-CUBA del 8 al 11 de Mayo COSTA RICA: EXPOTUR 2012 del 10 al 16 de MayoESPAÑA : EUROAL 17 - 18 Y 19 de MayoESPAÑA: Logroño del 24 al 28 de Mayo ( Fam press)CUBA : FOTO SUB del 20 al 24 de mayo Cayo Largo.BRASIL. BNT- Mercosul del 25 al 26 de mayo en Santa Catarina.CUBA: Seminario Internacional de Turismo - Periodismo Turístico y las redessociales. La Habana del 27 al 30 de mayo.

JUNIO:BRASIL FITA Feria internacional de la Amazonia - Belem - Pará.

JULIO:BRASIL: 43 Festival del Parintins - Manaus del 1ro. al 6 de Julio.

AGOSTO:BRASIL : FTN del 10 al 12 de Agosto Foro Turismo Nacional Florianópolis -BrasilBRASIL: 2d. Festival de Turismo del Litoral de Paraná - Paranagua

SETIEMBRE: VENEZUELA: FIT-VEN Feria Internacional de Turismo, del 1 al 10 de Setiembre ECUADOR: Reunión de la OMT - Reunión de la OEA del 10 al 17 de Setiembre COLOMBIA: Travel Mart Latín América 2012 - Del 12 al 14 de SetiembreCartagena de Indias. MEXICO : FITA, Feria Internacional de Turismo de América del 20 al 25 deSetiembre. ECUADOR: FITE. Feria internacional de Turismo de Ecuador - del 27 al 30 deSetiembre.

OCTUBRE: HONDURAS : CATM - del 1ro. al 10 de Octubre. NICARAGUA: FAM PRES del 11 al 16 de Octubre.

NOVIEMBRE COSTA RICA: del 2 al 10 de Noviembre - Fam Press. BRASIL: del 20 al 24 de Noviembre - FESTURIS, Festival de Turismo deGramado. _____________________________________________________________________En el año 2013 ya nos han confirmado la participación a todos estos even-tos y algunos más. desde ya agradecemos la confianza y el apoyo de todoslos organizadores para que sigamos comunicando al mundo todas las ac-tividades del turismo internacional.

Page 60: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 60Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Desde CubaFeliz 14 de marzo a nombre delequipo de Amadeus en Cuba.

Un saludo,Dr. José Enrique Salgado

Director ComercialAmadeus IT Group SA, Sucursal

CubaCentro de Negocios Miramar, Edif.

Santiago, 2do. Piso, Ofic. 204Ave 5ta e/ 76 y 78, Playa. La

Habana, CubaT: +537 2048064M: +535 2794575F: +537 2048065

[email protected]://www.amadeus.com

desde BRASILUm grande abraço Júlio.

Muita luz em teu caminho e de todaa tua família

Fica o desejo de que possamoscontinuar juntos e cada vez mais

amigos, por longos e longos anos.Abraços.

Marta RossiDiretora?Marta Rossi e Silvia

Zorzanello Feiras eEmpreendimentos

mailto:[email protected]?+55(54) 3286-3313

Desde UruguayMi muy estimado Julio, que decir,

que cada edición de tu Revista ONLINE

como les gusta llamarlas ahorapara mí FUÉ , ES y SIEMPRE

SERÁ UNAMAGNÍFICA y MUCHÍSIMO ME-

JOR PUBLICACIÓN y como siem-pre TE VUELVO A

FELICITAR y ESTAMOS JUNTO ATÍ EN EL CAMINO.

Con el muy grande y fuerte abrazode siempre

Martín Federico

P.D. Sabes algo, querido Julio?SÍIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

QUE CREAADICCIÓNNNNNNNNNNNNNNN

desde EcuadorEstimado Julio

Saludos y prosperidad en este añoTe esperamos con cariño y afecto

en GuayaquilAbg Mario Granizo

www.carmaxrentacar.comwww.suitesguayaquil.com

www.hotelsunbeachsalinas.com

Desde ArgentinaGracias Julio por la publicación dela gacetilla del premio que recibió

HOREST un beso grande….Eliana

Desde España. Buenos días Julio,

Me ha gustado mucho todo elconjunto:ImágenesArticulo y

ComentariosExcelente trabajo!

Gracias.Esperemos que algo de interéscosecharemos entre vuestros

lectores.Quedamos como siempre a vuestradisposición ara futuras ocasiones.

Un abrazo,Alberto ORNIAY

Director ComercialGrupo Antequera GolfUrb.Santa Catalina s/n

E29200 Antequera (Málaga) Espa-ña

Tlfs: +34 951 060 400, 951 060 350Fax: +34 952 84 52 32

Páginas Web / Web pages:http://www.hotelantequera.com

http://www.hotellamagdalena.comhttp://www.golfantequera.com http://

www.bilbilhouse.com

Desde Venezuela. Hola Julio!

Acabo de er el link, esta muybueno!

Muy completo y ameno. Nos gustomuchisimo

Gracias nuevamente!Te esperamos en una nueva oportu-

nidad para que hagamos el riocompleto!Un Abrazo

RicardoColibrí Tours & Posada Suiza,

MéridaCampamento de Aventura Colibrí,

BarinasCentro Av. 3 calle 18 Nº 17-59

Mérida.Tel.0058-274-252-49-61Tel.0058-414-748-00-64Tel.0058-414-722-94-83www.colibri-tours.com

desde Brasil Obrigada, Julio!

Nosso material ficou lindo na suarevista!!! :c)

Abrazos e gracias por todo!!!

Desde Costa RicaEstimado don Julio.

Muchísimas gracias por la informa-ción.

Muy cordialmente,Prensa Internacional ICT.

Desde Costa Rica Buenos dias !!Estimado Julio

Muy lindo el articulo, mil gracias, yamismo lo vamos a publicar

Un abrazoMilagro Rowe

Desde EcuadorEstimado Julio:

Siempre un gusto recibir la revista ynutrirnos de información de una

forma rápida y profesional.Saludos y un buen día!,

KLEVERazuluna-ecuador

Desde Uruguay JULIO CESAR:

GRACIAS POR TU ENVIO….MUCHOS EXITOS EN EL 2013.-

Saludos cordialesDaniel Marrero

DirectorMagazine "Turismo e Inversiones"

5411 4861793954911 1553291543

[email protected]

Desde España.Hola Julio Cesar:

Gracias por el envio y te animo aseguir con esta magnifica idea.

Un fuerte abrazo Mateo Berrueta

Logroño La Rioja España

Page 61: Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo … · hombro el destino y lo salen a difundir por el mundo. de verdad lo logran ya verás en nuestra próxima

Pág. 61Marzo de 2013 - Año 10- Nº 277

Saludos desde Costa Rica Estimado Julio:

Antes que nada mil gracias por tu granesfuerzo de mantener informado al

sector turismo de manera tan puntualy calificada, por medio de tus envíos.

Sé que eso conlleva mucho esfuerzo ydedicación, pero siempre lo logras!

Nos conocimos desde hace rato y noshemos encontrado otras en Expotur

Costa Rica.Con este, te comento que desde

Agosto me retiré pero ahora adminis-tro un pequeño hotel llamado Refugiode Montaña, ubicado en las cercanías

del Volcán Poás, Alajuela que seespecializa en la atención de adultos

mayores, personas con algunadiscapacidad, retiradas y/o pacientes

post clínicos. Una actividad muyhumana y hermosa.

Es un lindísimo lugar ubicado a menosde una hora de San José, con un

excelente clima y diseñadoespecíficamente para atender las

necesidades de esas personas, enespecial para quienes requieren vida

asistida.Contamos con solo ocho habitaciones,lo cual nos permite atender y dedicar-

nos a los cuidados de nuestroshuéspedes, hasta en los más mínimos

detalles. Podés acceder a másinformación en la dirección

www.refugiopoas.comSiempre he valorado muchísimo la

confianza y apoyo que me diste en lasdiversas actividades que he realizado

y, es por ello que quisiera queconozcás sobre este hotel, tan poco

tradicional.Te agradeceré incluyás en tus envíosde la revista mi dirección personal o

bien el correo de la [email protected] para no

perderme de todas tus informaciones.Desde ya, mi gratitud por tu valiosa

atención a esta nota.Te deseo muchos éxitos y prosperidaden las acciones que hayás emprendi-

do en este nuevo año.Recibe un afectuoso saludo y que

tengás lindo y bendecido día.Patricia Duar

AdministradoraREFUGIO DE MONTAÑA

desde MEXICO.Estimados Amigos:

Al terminar este mes de febrero,concluirá mi gestión al frente

del CESTUR. Han sido casi dosaños y medio de muy gratasexperiencias, grandes retos y

muchos aprendizajes.Hay mucha gente y organiza-

ciones que tendría que agrade-cer por todo el apoyo recibido ypor el impulso a los proyectosque desarrolló el CESTUR eneste último periodo y a cadauno de ellos les debo algo en

especial, su confianza, eltiempo dedicado y la pasión

compartida por sacar los temasadelante. De todos he aprendi-do algo, inclusive de quien nohabía nada que aprender. Enespecial quisiera dar todo el

crédito y todo mi reconocimien-to a los integrantes de mi

equipo cercano, que sin ellosnada de esto hubiera llegado aun buen final: Marina, Liliana,

Lorelei, Vanessa, Erika y Victor,gracias por todo y gracias por

siempre.En el mundo del turismo somosuna pequeña gran familia, porlo que espero dentro de poco

encontrar alguna otra trincherapara seguir aportando a esta

gran industria. Me voy agradeci-do y honrado de haber pertene-

cido a una gran institucióncomo la Secretaría de Turismoy de haber puesto mi granito dearena en la consecución de los

objetivos institucionales.Les dejo mis datos personales y

estoy a sus órdenes.Un fuerte abrazo y gracias

nuevamente.Arik

Celular: 55 9198-8012Correo: [email protected]

Linkedin: http://www.linkedin.com/in/

arikstaropolsky/esTwitter: @arikstaro

desde Honduras Hola Julio:

Con suma satisfacción recibí víacorreo electrónico, el nuevo

numero de tu gustada revistaturística. Tu acuciosidad y

profesionalismo son mas queevidentes. Felicidades por esaentrega y gracias por incluir lamagnifica noticia del fabuloso

numero de turistas y cruceros querecibiremos en los primeros

meses del año.Un abrazo cariñoso de todos los

hondureños.AtentamenteNora Schauer

Asesora de Comunicaciones504 + 222-2124 Ext. 535

[email protected]. honduras.travel

cid:[email protected]

desde Argentina Julio: Espero que estés bien.

Muy buena la información recibida.un abrazo, Carlos.

MASPREN PRODUCCIONESCarlos Masip

Director(5411) 15 44 34 47 87Tel/Fax 47 72 73 94

[email protected]

Desde Perú Estimad Julio:

Muy interesante como siempre larevista Viajes & Turismo, felicitacio-nes, muy buena toda la informaciónsobre nuestro común amigo Marinoque ya no está con nosotros, granamigo sentimos mucho su pérdida.

Elena VillarTurista Magazine

Directora

Desde ESPAÑAMe complace felicitar al colega

Carlos Alberto Masip por su desig-nación para presidir Visión Argenti-na, así como al Presidente de esaAsociación,Julio César Debali porseguir avanzando, sin pausa, en el

desarrollo de su actividad.Saludos cordiales

Miguel Ángel García BreraPresidente de la Asociación dePeriodistas de Turismo FIJET

ESPAÑA.