3
DIURETICOS  Sustancia que al ser ingerida provoca una eliminación de agua y sodio en el organismo, a través de la orina o del Excremento en forma de diarrea. Los diuréticos, como medicamentos, pueden ser de varias clases. USOS Se ut il izan para reducir la hipertensión arter ial  (solos o en cominacn con ot ra s sustancias!, en las cardiopat"as  conges tivas , y en todas aquella s situ aciones cl"ni cas en las que es necesaria una mayor eliminación de l"quidos# edemas (de los miemros inferiores, de pulmón, etc.!,  accidentes cere rales vasculares , retorno venoso alterado, cirrosis hep$tica etc. TIPOS DE DIURETICOS EMPLEADOS EN LA MEDICINA %e asa (por actuar en el asa de &enle renal!. 'iaz"dicos (derivados de la tiazida!. nhiidores de la anhidrasa carónica . )horradores de potasio,  que pueden ser de dos clases# inhiidores de los canales de sodio y antagonistas de la aldosterona. *smóticos. DIURETICOS DE ASA Son usados para tratar la hipertensión, el edema causado por insuf iciencia card"aca congestiva o insuficiencia renal. DIURETICOS TIAZIDICOS )ct+an en el t+ulo contor neado distal e inhien la captura de cloru ro de sodio conduce a una retención de agua en la orina, ya que el agua sigue normalmente solutos penetrantes. DIURETICOS INHIBIDORES DE LA ANHIDRASA CARBONICA

Diureticos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diureticos..

Citation preview

Page 1: Diureticos

7/21/2019 Diureticos

http://slidepdf.com/reader/full/diureticos-56db001a18374 1/3

DIURETICOS

 Sustancia que al ser ingerida provoca una eliminación de agua y sodio en el organismo, a

través de la orina o del Excremento en forma de diarrea. Los diuréticos,

como medicamentos, pueden ser de varias clases.

USOS

Se utilizan para reducir la hipertensión arterial (solos o en cominación con otras

sustancias!, en las cardiopat"as congestivas, y en todas aquellas situaciones cl"nicas en las

que es necesaria una mayor eliminación de l"quidos# edemas (de los miemros inferiores,

de pulmón, etc.!, accidentes cererales vasculares, retorno venoso

alterado, cirrosis hep$tica etc.

TIPOS DE DIURETICOS EMPLEADOS EN LA MEDICINA

• %e asa (por actuar en el asa de &enle renal!.

• 'iaz"dicos (derivados de la tiazida!.

• nhiidores de la anhidrasa carónica.

• )horradores de potasio, que pueden ser de dos clases# inhiidores de los canales

de sodio y antagonistas de la aldosterona.

• *smóticos.

DIURETICOS DE ASA

Son usados para tratar la hipertensión, el edema causado por insuficiencia card"aca

congestiva o insuficiencia renal.

DIURETICOS TIAZIDICOS

)ct+an en el t+ulo contorneado distal e inhien la captura de cloruro de sodio conduce a

una retención de agua en la orina, ya que el agua sigue normalmente solutos penetrantes.

DIURETICOS INHIBIDORES DE LA ANHIDRASA CARBONICA

Page 2: Diureticos

7/21/2019 Diureticos

http://slidepdf.com/reader/full/diureticos-56db001a18374 2/3

loquean la reasorción sodio-icaronato en los t+ulos proximales. La acetazolamida

(diamox! inhie a la enzima anhidrasa carónica, que es esencial para la reasorción de

 icaronato en los t+ulos proximales. Estos producen un cierto grado de acidosis deido a

la excesiva pérdida de icaronato por la orina.

• )cetazolamida

• /orzolamida

• 0etoconazol

DIURETICOS AHORRADORES DE POTASIO

 1o promueven la secreción de potasio en la orina2 as", el potasio es lirado y no perdió

tanto como en otros diuréticos. El término 3ahorrador de potasio3 se refiere a un efecto en

lugar de un mecanismo o uicación2 sin emargo, el término casi siempre se refiere a dos

clases espec"ficas que tienen su efecto en lugares similares#

•  Antagonistas de la aldosterona:  Espironolactona, que es un antagonista

competitivo de la aldosterona. )ldosterona normalmente agrega canales de sodio en

las principales células de los conductos colectores y final t+ulo distal de la nefrona.

Espironolactona impide que la aldosterona entre en las células principales, previene la

reasorción de sodio. 4n agente similar es canreonate de potasio.

• Espironolactona

• 0anrenoato

• Eplerenona

•   Inhibidores de los canales de sodio

• )milorida

• 'riamtereno

DIURETICOS OSMOTICOS

Page 3: Diureticos

7/21/2019 Diureticos

http://slidepdf.com/reader/full/diureticos-56db001a18374 3/3

0ompuestos tales como el manitol son filtrados en el glomérulo, pero no pueden ser 

reasoridos. Su presencia nos lleva a un aumento en la osmolaridad del filtrado. 5ara

mantener el equilirio osmótico, el agua se mantiene en la orina.

EJEMPLOS:

NOMBRE GENERICO NOMBRE COMERCIAL

Hidroclorotiazida Hidrosaluteril

Clortalidona Higrotona

Xipamida Diurex

Acetazolamida Diamox

OR !UE LOS DIURETICOS RODUCEN ALCALOSIS

Los diuréticos de asa inducen alcalosis metaólicas hipocalimicas (a6a de potasio! deido

a grandes cantidades de sodio que se presentan a los t+ulos colectores, desgastes de

 potasio es excretado por el ri7ón, en un esfuerzo por conservar sodio (para ver si lograreasorer 1a8!2 pero aun en pleno esfuerzo, el t+ulo contorneado distal no puede

reasorer lo que le est$ entrando de la luz del )sa de &enle, entonces si se pierde en la

orina puede ser severo.

)lcalosis metaólica hipopotasemica.- Los diuréticos de asa aumentan la entrega de sal y

agua al conducto colector y, por tanto, la secreción renal de 98 y &8 causando alcalosis

metaólica hipopotasemica. Esta toxicidad depende de la magnitud del efecto diurético y

 pueden revertirse mediante reposición del 98.