8
DIVISIÓN POLÍTICA El Cantón Las Lajas se encuentra conformado por las siguientes parroquias Rurales : La Libertad, El Paraíso y San Isidro. El 9 de mayo de 1990, Las Lajas se convierte en cantón, luego de ser por 34 años parroquia del cantón Arenillas. Los moradores lojanos, que afectados por el aislamiento que padecían, buscan una ruta hacia la costa que les permita comercializar los productos provenientes de Zapotillo, Mercadillo, Catacocha, Alamor, es así que se asientan en el lugar conocido como el Botadero, posteriormente denominado La Victoria.

DIVISIÓN POLÍTICA LAS LAJAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIVISIÓN  POLÍTICA LAS LAJAS

DIVISIÓN POLÍTICA

El Cantón Las Lajas se encuentra conformado por las siguientes parroquias Rurales :

La Libertad, El Paraíso y San Isidro.

El 9 de mayo de 1990, Las Lajas se convierte en cantón, luego de ser por 34 años

parroquia del cantón Arenillas. Los moradores lojanos, que afectados por el

aislamiento que padecían, buscan una ruta hacia la costa que les permita comercializar

los productos provenientes de Zapotillo, Mercadillo, Catacocha, Alamor, es así que se

asientan en el lugar conocido como el Botadero, posteriormente denominado La

Victoria.

Page 2: DIVISIÓN  POLÍTICA LAS LAJAS

PARROQUIA LA LIBERTAD

Origen del nombre.-

Había un profundo resentimiento del amor propio y un coraje reprimido, de tal manera

de cuando se produjo el desalojo peruano, los supervivientes pusieron el ansiado

nombre de La Libertad a la pequeña comarca, que empezó enseguida a poblarse. Desde

entonces sus moradores guardan con sumo rigor el valor de su nombre.

Fecha de parroquialización.- 26 de Octubre de 1987.

Datos generales de la parroquia Datos/Explicación

Ubicación: La parroquia La Libertad está ubicada al Sur

Este del Cantón Las Lajas, Provincia de El

Oro CORDENADAS UTM

Latitud: 599604

Longitud: 9574970

Altitud: 750 msnm

Limites Norte: Parroquia La Victoria

Sur: Provincia de Loja

Este: Parroquia El Paraíso

Oeste: Perú

Extensión: 82.33 Km²

Población total: 1.228 Habitantes

División política/administrativa La parroquia se encuentra conformada por la

Cabecera Parroquia que es La Libertad y seis

recintos que son los siguientes: La Avanzada,

Puyango, Chiriboga, Bellavista, Los

Amarillos y San Antonio

Atractivos turísticos

La Parroquia dispone de varios atractivos turísticos; estos son naturales, históricos y

culturales respectivamente, entre estos están:

El Bosque petrificado Puyango

La Moquillada (túnel con cascada)

Panecillo (mirador )

Cascada de Cañas

Restos arqueológicos (animales, caracoles de piedra, utensilios varios, etc.)

Page 3: DIVISIÓN  POLÍTICA LAS LAJAS

Calendarios festivos

Lugar Tipos de fiestas Fecha de

celebración

Tiempo de

celebración

La Libertad

Religiosa 16-jul

15-Agos

15-nov

1 día

Aniversario 20 -26 Oct. 1 semana

Aniversario de creación

ciudadela mismo

nombre.

24 may 1 día

Creación ciudadela

Reina del Cisne

31 dic.– 01 ene 2 días

La Avanzada Patronales

24 de sep.

Fiesta de la Escuela 3 Nov

Puyango

Religiosa Honor a la

Virgen del Carmen

14- Sept.

2 días

Aniversario de Esc.

Jorge Yépez Carranza

28-jun.

1 día

Aniversario Club

Juventus

30-jul

1 día

Chiriboga

Religiosas en honor a la

Virgen de Las Lajas

15-18-sept

2 días

Deportivas 19-jun

1 día

Organizacionales 12-jul 1 día

Bellavista

Fiesta de aniversario de

la escuela

25-Agos

2 días

Aniversario del Sitio 12 –Jun 1 día

Los Amarillos

Fiestas del sitio

julio

1 día

San Antonio

Aniversario - Club

20-jul

1 día

Fuente: Taller de sondeo territorial rápido participativo (DTRP)

Page 4: DIVISIÓN  POLÍTICA LAS LAJAS

Gobierno Parroquial La Libertad. Administración 2009 – 2014

Telf.: 072 965-197

NOMBRES Y APELLIDOS DIGNIDAD

Sr. Jimmy Serafín Castillo Abad Presidente

Sr. Cenen Torres Dávila Vicepresidente

Sr. Hernán López Tandazo Primer Vocal

Sra. Carmen Prado Sánchez Segundo Vocal

Sr. Walter Torres Torres Tercer Vocal

Sr Osler Torres Jaramillo Secretario - Tesorero

Page 5: DIVISIÓN  POLÍTICA LAS LAJAS

PARROQUIA EL PARAISO

Origen del nombre.-

Los primeros habitantes se dedicaban a la caza de animales salvajes, la pesca y cultivar

la tierra con sembríos de ciclo corto; lo que más les atrajo fue la tierra, su clima y por

eso decidieron ponerle el nombre de Las Lajas porque era como una Alhaja (Joya),

también se dedicaban a la recolección de palma ya que era muy apreciada en el

mercado.

A raíz de la cantonización surgió la necesidad de hacer un cambio de nombre; así

que, en Sesión del Concejo del Cantón Arenillas, celebrada el día lunes 7 de marzo de

1988, se acordó que Las Lajas sería el nombre del Cantón, así mismo, se reunieron los

moradores del sitio y de entre varias alternativas sometieron a votación y el nombre de

El Paraíso obtuvo una mayoría, por lo que se designó así al lugar

Fecha de parroquialización.- Con el esfuerzo y constancia de sus moradores logra su

Parroquialización el 11 de Mayo de 1990 en el Gobierno del Dr. Rodrigo Borja. Según

consta en el registro oficial.

Datos generales de la parroquia

Datos / explicación

Ubicación

Se encuentra ubicada al este del Cantón Las Lajas en la Provincia De El Oro

Límites

Norte: La Parroquia San Isidro y cantón Arenillas Sur: Con la Provincia de Loja Este: Con La Cabecera Cantonal La Victoria y la Parroquia la Libertad. Oeste: Con el Cantón Marcabelí.

Extensión

86.38 Km2

Población total

906 habitantes

División política / administrativa

Cabecera Parroquial El Paraíso y 5 recintos. Los Laureles. El Tigre, San Vicente, Villa Seca, Morales.

Atractivos turísticos

La Parroquia dispone de varios atractivos turísticos naturales;

En el Recinto El Paraíso existe el Balneario con el mismo nombre y el Cerro Pan

de Azúcar.

En San Vicente encontramos el Balneario que lleva el mismo nombre;

En Morales encontramos la cascada de la Quebrada Morales y Bellavista,

En Los Laureles el Balneario El Gallo y

Page 6: DIVISIÓN  POLÍTICA LAS LAJAS

En El Tigre para realizar turismo de aventura encontramos selva, animales y

ornitología.

Calendarios festivos

Lugar Tipos de

fiestas

Fecha de

celebración

Tiempo de

celebración

El Paraíso Aniversario

Patronal

Religiosa

11 de mayo

10 de agosto

Primer sábado de

junio

Anual, 3 días

Morales Patronales Segundo sábado

de septiembre.

Anual, 2 días

San Vicente Patronales 2 de agosto, 5 de

abril.

Anual, 2 días

Villa Seca Patronales No hay fecha

especifica

Anual, 2 días

El Tigre Patronales Segundo sábado

de octubre.

Anual, 2 días

Los Laureles Patronales 6 de septiembre Anual, 2 días

Gobierno Parroquial El Paraiso. Administración 2009 – 2014

NOMBRES Y APELLIDOS DIGNIDAD

Sr. Santos Hipólito Macas Camacho Presidente

Sr. Vinicio Fernando Renteria Herrera Vicepresidente

Sr. Guerqui Ovidio Quezada Patiño Primer Vocal

Sra. Johanna Maribel Zapata Enríquez Segundo Vocal

Sra. Mireya Elizabeth Enríquez Requelme Tercer Vocal

Sr. Vairon Rodrigo Quezada Amaya Secretario - Tesorero

Page 7: DIVISIÓN  POLÍTICA LAS LAJAS

PARROQUIA SAN ISIDRO

Origen del nombre.-

El nombre que lleva hoy la parroquia tiene su origen en la devoción del filántropo Dr.

Lautaro Castillo uno de los primeros habitantes propietario de una molienda, quien

había aceptado el pedido de la población para que les done unos terrenos e ir

configurando un poblado, el mismo que accedió de manera favorable ante la petición,

con la única condición de que el poblado lleve por nombre San Isidro, patrono de su

devoción, así se le dio el nombre que persiste hasta la actualidad.

Fecha de parroquialización.- El 11de Mayo de 1990, San Isidro fue declarada

parroquia del Cantón Las Lajas, al evento asistieron autoridades civiles, militares y

municipales, además invitaron a todos los Recintos para el festejo pero, la celebración la

realizan el 30 de junio de cada por no interrumpir las festividades de Parroquialización

de El Paraíso..

Datos generales de la parroquia Datos/Explicación

Ubicación

San Isidro se encuentra situada al norte del

cantón Las Lajas-Provincia de El Oro

Límites

Limita al norte con el cantón Arenillas, al sur

con las quebradas Morales y Las Lajas, al este

con la quebrada del oso y la quebrada

guayacán; al oeste con la quebrada cañas.

Extensión

Tiene una superficie territorial de

aproximadamente 150 km2

Población total

688, de los cuales 366 son hombres y 322 son

mujeres.

División política / administrativa

Está dividido de la siguiente manera: cabecera

parroquial, y sus sitios El Encanto y San Luis

Fuente: taller de sondeo de diagnóstico territorial participativo - SIISE-4,5 y plan de desarrollo cantonal

Elaborado: Equipo de sistematización – PDEP - 2009

Atractivos turísticos

Los principales atractivos turísticos de la parroquia se sitúan tanto en la

cabecera y los sitios, entre los principales tenemos:

La chorrera,

Balneario de la quebrada

Page 8: DIVISIÓN  POLÍTICA LAS LAJAS

Bosques y paisajes que son de tipo naturales, todos estos pertenecientes a

la cabecera parroquia.

En el sitio San Luis el principal atractivo turístico natural es la laguna, que

es un espacio natural donde existe tranquilidad y deleite de la naturaleza,

en el encanto existen piscinas naturales que son el principal atractivo

turístico de este sitio, atrae a propios y extraños que visitan la parroquia,

no se cuenta con un plan de promoción del turismo por lo cual no es una

actividad común en la parroquia

CALENDARIO FESTIVO

Lugar

Tipos de fiestas

Fecha de

celebración

Tiempo de

celebración

Cabecera

Parroquial

Parroquialización

Virgen del Carmen

Llegada de la Virgen del Cisne

Fiestas del patrono San Isidro

Aniversario de la Esc. Juan León

Mera

30 de Junio

16 de julio

8 de diciembre

24 de septiembre

24 de julio

5 días

2 días

2 días

2 días

1 días

San Luis

Patronal (San Luis )

20 de Junio

2 días

El Encanto

Celebración de la fiestas de la

escuela

10 de agosto

1 días

Fuente: taller de sondeo de diagnóstico territorial participativo Elaborado: Equipo de sistematización – PDEP – 2009

Gobierno Parroquial San Isidro. Administración 2009 – 2014

Telf.: 072 965-174

NOMBRES Y APELLIDOS DIGNIDAD

Sr. Orlando Romero Presidente

Sr. Carlos Cueva Vicepresidente

Sr. Wilmer Campoverde Primer Vocal

Sr. Segundo Cumbicus Segundo Vocal

Sra. Celza Ochoa Tercer Vocal

Sr. Ángel Calva Secretario - Tesorero