2
DIVORCIO En latín “Divortium” que signifca cada uno por su lado. CONCE!O" Es la disoluci#n de un vínculo con$ugal% plenamente esta&lecido $ reconocido legalmente. ara su correcto estudio% es necesario di'erenciar estas fguras citadas por (l'onso )ra*as. “El Divorcio es la disolución en vida de los esposos, de un matrimonio válido”. “La Separac ión de Cuerpos es el estado de dos esposos que han sido dispensados por los tribunales de la obligación de vivir untos”. En nuestra legislaci#n +uatemalteca podemos encontrar el divorcio en los (rtículos ,- $ ,-/ del C#digo Civil0 del (rtículo /12 al // del C#digo rocesal Civil $ 3ercantil $ los (rtículos -1% -% -/% --% -2% del C#digo de Derec4o Internacional rivado. 5as causales aludidas para o&tener la separaci#n o el divorcio de&er ser pro&adas en 6uicio ordinario% seg7n se regula desde el artículo 82 al ,89 del C#digo rocesal Civil $ 3ercantil. :eg 7n el C#dig o enal" in6u ria es toda e; pr esi#n o acci#n e6e cutada en des4onra% descr<dito o menosprecio de otra persona% (rtículo ,2,. El divorcio $ sus afnes =separaci#n% nulidad> revisten especial importancia en el Derec4o Inter nacional rivado. No todos los países admiten el divorcio en su legislaci#n $ entre los que lo admiten no todos lo 4acen de la misma 'orma" 4a$ tres categorías" a> Estados que no admiten el divorcio% solamente admi ten la separ aci# n de cuerpos0 &> Estados q ue no admiten ni e l divor cio ni la separaci# n de cuer pos $ c> Estados que admiten el divorcio $ la separac i#n de cuer pos  ! anto el divorcio como la separac i#n de cuerpos destru$e el vínculo con$ugal% algunos estados no admiten tal destrucci#n% en algunos países las causales son al mismo tie mpo “constitutivas de delito” $ demandar el divorcio equivale entonces a acusarse a si mismo o acusar a la otra parte criminalmente. C( (CID(D" ?@u< le$ regula la ca pacidad del e;tran6ero que desea divorciarseA 1. 5a 5e $ del 5ugar de la Cele&raci#n del 3atrimonio" 5a 5e $ que presidi# su 'ormaci#n de&e presidir su disoluci#n. (rtículo -/ C#digo de Derec4o Internacional rivado. 2. 5a 5e$ !erritorial" se &asa en dos argumentos serios"

DIVORCIO Internacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tarea Divorcio

Citation preview

7/17/2019 DIVORCIO Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/divorcio-internacional 1/2

DIVORCIO

En latín “Divortium” que signifca cada uno por su lado.

CONCE!O" Es la disoluci#n de un vínculo con$ugal% plenamente esta&lecido

$ reconocido legalmente.

ara su correcto estudio% es necesario di'erenciar estas fguras citadas por

(l'onso )ra*as. “El Divorcio es la disolución en vida de los esposos, de un

matrimonio válido”. “La Separación de Cuerpos es el estado de dos esposos

que han sido dispensados por los tribunales de la obligación de vivir untos”.

En nuestra legislaci#n +uatemalteca podemos encontrar el divorcio en los

(rtículos ,- $ ,-/ del C#digo Civil0 del (rtículo /12 al // del C#digo

rocesal Civil $ 3ercantil $ los (rtículos -1% -% -/% --% -2% del C#digo de

Derec4o Internacional rivado.

5as causales aludidas para o&tener la separaci#n o el divorcio de&er ser

pro&adas en 6uicio ordinario% seg7n se regula desde el artículo 82 al ,89 del

C#digo rocesal Civil $ 3ercantil.

:eg7n el C#digo enal" in6uria es toda e;presi#n o acci#n e6ecutada en

des4onra% descr<dito o menosprecio de otra persona% (rtículo ,2,.

El divorcio $ sus afnes =separaci#n% nulidad> revisten especial importancia

en el Derec4o Internacional rivado. No todos los países admiten el divorcio

en su legislaci#n $ entre los que lo admiten no todos lo 4acen de la misma

'orma" 4a$ tres categorías"

a> Estados que no admiten el divorcio% solamente admiten la separaci#n

de cuerpos0

&> Estados que no admiten ni el divorcio ni la separaci#n de cuerpos $

c> Estados que admiten el divorcio $ la separaci#n de cuerpos

 !anto el divorcio como la separaci#n de cuerpos destru$e el vínculo

con$ugal% algunos estados no admiten tal destrucci#n% en algunos países lascausales son al mismo tiempo “constitutivas de delito” $ demandar el

divorcio equivale entonces a acusarse a si mismo o acusar a la otra parte

criminalmente.

C((CID(D" ?@u< le$ regula la capacidad del e;tran6ero que desea

divorciarseA

1. 5a 5e$ del 5ugar de la Cele&raci#n del 3atrimonio" 5a 5e$ que

presidi# su 'ormaci#n de&e presidir su disoluci#n. (rtículo -/ C#digo

de Derec4o Internacional rivado.

2. 5a 5e$ !erritorial" se &asa en dos argumentos serios"

7/17/2019 DIVORCIO Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/divorcio-internacional 2/2

a. El matrimonio es una medida de orden p7&lico% por

consiguiente aplica&le a todos los 4a&itantes en un territorio%

de a4í que de&e regularse por la le; 'ori cualquiera que 4a$a

sido el lugar de su cele&raci#n o la nacionalidad de los

involucrados. (rtículos -1% -/ C#digo de Derec4o Internacional

rivado.

&. El matrimonio por su propia naturaleBa es indisolu&le $ tiene

carcter de perpetuidad $ permanencia% por consiguiente el

derec4o o no derec4o a divorciarse no puede considerarse

parte del contrato o instituci#n matrimonial $ es la le$

territorial o del domicilio la que de&e aplicarse. (rtículos ,% 1%

% /% -% 2 de la Convenci#n de la a$a del ,1 de 6unio de ,81.

3. Tribunal Competente: será el correspondiente al domicilio de los cónyuges