23
Tema : SEGURIDAD DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA LA ATARJEA Escuela : ESCUELA DE PNP DE PUENTE PIEDRA Curso : Docente : Sección : Alumno : Miguel Ángel Valencia Molloco 1 “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

DIVSSE La Atargea

Embed Size (px)

Citation preview

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

Tema: SEGURIDAD DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA LA ATARJEA

Escuela: ESCUELA DE PNP DE PUENTE PIEDRA

Curso:

Docente:

Seccin:

Alumno: Miguel ngel Valencia Molloco

2014

NDICE

INTRODUCCIN4DIVSSE5ORGANIGRAMA9DPTO.SEGURIDAD RECURSOS HIDRICOS13PLANTA DE TRATAMIENTO LA ATARJEA14CONCLUSIONES17BIBLIOGRAFA18

Dedicamos el presente trabajo a todos los miembros de nuestra polica nacional del Per, por la importante labor que desarrollan en bien de la comunidad

Introduccin

En la Planta de Tratamiento La Atarjea Planta N 1, la filtracin es la ltima etapa fsica del proceso de tratamiento del agua potable, que debe de cumplir con estndares de calidad necesarios, dado que es para Consumo Humano.

La Planta de Tratamiento de agua La Atarjea, opera desde el ao 1955, fue diseado y construido inicialmente para un caudal de 5 m3/s, compuestos de 36 Unidades de Filtracin por gravedad de 3.600 m2 de rea de filtracin total y que actualmente se encuentran en funcionamiento.

PNP DIVSSE DEPSRH, brinda seguridad a la plata de tratamiento de agua la Atarjea para prevenir posibles violaciones de permetro. Previene cualquier incidente en la plata ya sea ingresos no autorizados robo de equipos o ataques terroristas.

DIVSSE

FUNCIONES DE LA DIVSSE PNPLa Divisin de Seguridad de Servicios Esenciales (DIVSSE), tiene como funciones:Dirige los procesos de planeamiento, organizacin, coordinacin, ejecucin, supervisin y control de las operaciones policiales de seguridad, vigilancia y custodia de los Servicios Pblicos Esenciales, que desarrollan los Departamentos de Seguridad que integran la DIVSSE-PNP.Procesa la informacin remitida por los rganos que la integran y toma decisiones de ejecucin operativa y/o de accin administrativa que debern cumplir los Departamentos de Seguridad; asesora al Comando DIROES en los aspectos de su competencia funcional.Informa oportunamente al Comando DIROES, sobre el avance, resultado y requerimientos de los Departamentos de Seguridad que la conforman, para lograr eficiencia en el cumplimiento de la Misin.Coordina con autorizacin del Comando DIROES-PNP, con las Empresas Pblicas y Privadas de carcter esencial y estratgico a las que se les brinda Servicio de Seguridad, a fin de obtener decisiones y medidas que propendan el bienestar para el personal PNP de la DIVSSE, contribuyendo a desarrollar sus operaciones de seguridad bajo un clima de apoyo y entendimiento recproco.Evala y orienta a los Jefes de los Departamentos de Seguridad DIVSSE, a fin de integrar su accionar de seguridad de los Servicios Pblicos Esenciales, con los esfuerzos de la DIROES en el mantenimiento del Orden Interno y la Seguridad Pblica.Otras funciones que disponga la Superioridad, acordes con la misin y campo funcional especializado.

MisinLa Divisin de Seguridad de Servicios Esenciales (DIVSSE), dependiente de DIROES-PNP, tiene por MISION garantizar en forma permanente la seguridad de los Servicios Pblicos Esenciales de carcter estratgico (energa elctrica y nuclear, recursos hdricos y telecomunicaciones), as como la proteccin de las Centrales Hidroelctricas, Represas, Sub Estaciones Elctricas, Torres de Alta Tensin (TTAT) y Lneas de Transmisin (L/T) del Sistema Interconectado de Energa Elctrica del Mantaro (SIEEM), ubicados en los departamentos de Lima, Junn, Huancavelica e Ica; asimismo, brinda seguridad a las antenas y equipos del Sistema Troncalizado de Comunicaciones de la PNP ubicados en la ciudad de Lima, contribuyendo al desarrollo Socio-econmico del pas y garantizar el Orden Interno en el marco de una cultura de paz y respeto a los Derechos Humanos.

VisinSer reconocida como una Unidad Policial Especializada eficiente y cohesionada, cuya labor de permanente seguridad a los Servicios Pblicos Esenciales de carcter estratgico (luz elctrica, agua potable, telecomunicaciones), es la garanta para el normal desarrollo de las actividades socio-econmicas del pas; teniendo como base la disciplina, honestidad y vocacin de servicio de sus integrantes.

FuncionesLa Divisin de Seguridad de Servicios Esenciales (DIVSSE) dependiente de DIRSEPUB-PNP, tiene por misin garantizar en forma permanente la seguridad de los servicios pblicos esenciales de carcter estratgico (recursos hdricos, energa elctrica, telecomunicaciones), as como la proteccin de las Torres de Alta Tensin (TTAT y L/T) de Sistema Interconectado de Energa Elctrica del Mantaro, ubicados en los Departamentos de Lima, Junn, Huancavelica e Ica, contribuyendo al desarrollo Socio-econmico del pas.

FuncionesFunciones Generales Planear, organizar, coordinar, ejecutar y controlar las actividades en los campos funcionales asignados. Garantizar el funcionamiento del Sistema de Energa Elctrica, Nuclear, Hidrocarburos y Sistema del Mantaro. Proporcionar vigilancia y seguridad a las instalaciones del Sistema de tratamiento de los Recursos Hdricos. Proporcionar vigilancia y seguridad a las instalaciones del Sistema de Telecomunicaciones. Garantizar la integridad de los equipos y antenas de la red troncalizada de comunicaciones CENTRACOM-PNP. Apoyar en la seguridad de las instalaciones privadas de carcter estratgico. Coadyuvar en el mantenimiento del Orden Interno y/o Pblico, dentro del mbito jurisdiccional. Apoyar en las operaciones de Defensa Civil, en casos de desastres, catastrfes y/o calamidades a nivel nacional.

Funciones Especficas Ejecuta operaciones policiales de patrullaje a pie y motorizado, a fin de detectar, prevenir y neutralizar el accionar terrorista y/o delincuencial en todas sus modalidades, contra la infraestructura de los servicios pblicos esenciales y estratgicos, como son: Instalaciones de Centrales Hidroelctricas, Termoelctricas; Subestaciones de generacin, transformacin y distribucin de energa elctrica. Torres de alta tensin y lneas de transmisin de energa elctrica Instalaciones de tratamiento de agua potable. Instalaciones y dispositivos de telecomunicaciones Instalaciones de energa nuclear (Huarangal, IPEN) Planea, organiza, dirige, coordina, controla, instruye y evala al personal DIVSSE-PNP, para el cumplimiento de la funcin asignada. Supervisa y controla las Directivas y rdenes emanadas por la Superioridad Asesora al Comando DIROES PNP en asuntos relacionados a la labor que desarrolla la DIVSSE-PNP. Coordina con autorizacin del Comando, con las FF.AA., Dependencias de la PNP y sectores del Estado, para la ejecucin de la misin asignada. Estudia y analiza los asuntos operativos y administrativos, y recomienda alternativas de solucin para la prestacin de los servicios dentro del mbito jurisdiccional. Formula y presenta ante el Comando DIROES-PNP, el cuadro anual de actividades programadas. Mantiene informado al DIROES-PNP, de todos los operativos en que intervienen las Unidades de la DIVSSE. Dicta disposiciones sobre accin de inteligencia y contrainteligencia, manteniendo la disciplina del personal bajo su mando. Administra los recursos humanos y logsticos asignados a la DIVSSE. Ejecuta planes operativos sobre seguridad para garantizar el normal funcionamiento de las actividades de los Servicios Pblicos Esenciales bajo responsabilidad. Promueve la capacitacin y actualizacin profesional del personal PNP, a travs del rea de Educacin en coordinacin con la Oficina de Instruccin DIROES PNP.

Organigrama

DIVISIN DE SEGURIDAD DE SERVICIOS ESENCIALESCEOPOLUNIDAD DE PLANEAMIENTO OPERATIVOREA DE ESTADSTICAREA DE DERECHOS HUMANOSSECRETARAUNIDAD DE INTELIGENCIAUNIDAD DE ADMINISTRACINREA DE LOGSTICAREA DE ECONOMAREA DE TELEMTICAREA DE RECURSOS HUMANOSREA DE EDUCACINREA DE BIENESTAR

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DE SERVICIOS ENERGTICOSSECCIN SEGURIDAD ENERGTICA SANTA ROSASECCIN SEGURIDAD ENERGTICA CHAVARRIASECCION SEGURIDAD ENERGTICA CIENEGUILLASECCIN SEGURIDAD ENERGTICA SAN JUAN DE MIRAFLORESSECCIN SEGURIDAD ENERGTICA HUAMPANSECCIN SEGURIDAD ENERGTICA SANTA ANASECCIN SEGURIDAD ENERGTICA HUINCOSECCIN SEGURIDAD ENERGTICA VENTANILLASECCIN SEGURIDAD ENERGTICA ZAPALLALSECCIN SEGURIDAD ENERGTICA HUINCOSECCIN SEGURIDAD ENERGTICA HUARANGALSECCIN SEGURIDAD ENERGTICA SAN BORJASECCIN SEGURIDAD ENERGTICA PABLO BONNERSECCIN SEGURIDAD ENERGTICA BARBA BLANCASECCIN SEGURIDAD ENERGTICA CASHAUCROSECCIN SEGURIDAD ENERGTICA MATUCANASECCIN SEGURIDAD ENERGTICA SAN JUAN MALA

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DE RECURSOS HIDRICOSSECCIN SEGURIDAD RECURSOS HDRICOS LA ATARJEASECCIN SEGURIDAD RECURSOS HDRICOS COMAS

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DE TELECOMUNICACIONESSECCIN SEGURIDAD TELECOMUNICACIONES LURINSECCIN SEGURIDAD TELECOMUNICACIONES MARCAVILCADEPARTAMENTO SEGURIDAD MANTAROSECCIN SEGURIDAD HUAYUCACHISECCIN SEGURIDAD CAMPO ARMIOSECCIN SEGURIDAD TABLACHACASECCIN SEGURIDAD PACHA CHACASECCIN SEGURIDAD FRIASPATASECCIN SEGURIDAD INDEPENDENCIADEPSSEProporciona permanente seguridad al Patrimonio energtico (L/T, TTAT, CC.GG, CT, SET), y nuclear, ubicados en el departamento de Lima y provincia de Oyn, a fin de detectar, neutralizar y eliminar atentados que afecten el normal desarrollo de las actividades de generacin, transmisin y distribucin de energa elctrica.DEPSRHProporciona permanente seguridad, vigilancia y proteccin a las instalaciones y personal de la empresa estatal de servicios de agua potable y alcantarillado (SEDAPAL), a fin de garantizar el normal desarrollo de sus actividades y el abastecimiento de agua potable de la poblacin de Lima y Callao, coadyuvando al desarrollo socio-econmico del pas.DEPSETELProporciona proteccin, vigilancia y seguridad permanente a las personas, instalaciones y equipos de carcter esencial y estratgico de la empresa privada Telefnica, previniendo, detectando, neutralizando y/o contrarrestando el accionar delictivo comn o terrorista, con la finalidad de garantizar el normal desarrollo y funcionamiento de sus actividades.DEPSEMANProporciona seguridad, proteccin y vigilancia permanente a las instalaciones, personas y equipos del Sistema Interconectado de de la central hidroelctrica del Mantaro, represa Tablachaca, sub-estaciones elctricas, Lneas de Transmisin y Torres de Alta Tensin, con la finalidad de detectar, neutralizar y evitar atentados que afecten el normal suministro de energa elctrica, y contribuir con el Orden Interno y desarrollo socio econmico del pas.

ActividadesLa DIVSSE PNP durante el presente ao (01ENERO al 01MARZO-2011), desarroll las operaciones policiales siguientes: Seguridad y custodia a los Servicios Pblicos Esenciales (SS.PP.EE.) de carcter estratgico (energa elctrica, nuclear, agua potable, telecomunicaciones; en los diferentes Departamentos de Servicios Esenciales pertenecientes a esta Divisin. Patrullaje a pie y motorizado a las TTAT y L/T de la Central Hidroelctrica del Mantaro y otros.DPTO. SEG. SERVICIOS ENERGETICOSPersonal PNP DIVSSE de la SSE-HUAMPANI, prestando seguridad a las instalaciones de la Estacin de Generacin Elctrica HUAMPANI

DPTO.SEGURIDAD RECURSOS HIDRICOSPersonal PNP DIVSSE DEPSRH, prestando Seguridad a la Planta de Tratamiento de Agua Potable LA ATARJEA (El Agustino-LIMA)

PLANTA DE TRATAMIENTO LA ATARJEALa Atarjea, est zona se encuentra ubicada a orillas del rio Rmac, a 6km de la Plaza Mayor de Lima y al pie de los cerros santa Rosa y Quiroz, est cargo de SEDAPAL (Servicio de Agua Potable Y Alcantarillado De Lima).

El agua potable o agua para consumo humano debe cumplir las normas de calidad promulgada por autoridades nacionales e internacionales. Para ser apta para el consumo humano, el agua debe ser sometida a un conjunto de tratamientos que la convierten en agua potable (Potabilizacin), es decir agua sin color, sin sabor, ni olor, sin sustancias txicas y sin microorganismos perjudiciales para la salud.

El agua es fuente de vida pero tambin es el medio de transmisin de muchas enfermedades que ha azotado a la humanidad. En ella viven y se multiplican multitud de microorganismos, la mayora de los cuales son inocuos pero algunos pueden transmitir infecciones de all la necesidad de tratar el agua con procedimientos fsicos y qumicos que garanticen su pureza y desinfeccin.

Ubicacin

Fotos

SEDAPAL certific con las normas internacionales de calidad ISO 9001, cuatro de los procesos ms importantes de su quehacer.

SEDAPAL certific con las normas internacionales de calidad ISO 9001, cuatro de los procesos ms importantes de su quehacer, como son: el proceso de tratamiento de agua en La Atarjea, la ejecucin de Proyectos y Obras, la gestin de las aguas subterrneas y la distribucin del agua potable; as como tambin el cuidado del medio ambiente (ISO 14001), y certific su poltica de seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001).

Conclusiones

El departamento de seguridad en la Atarjea es muy importante para mantener la seguridad en la planta de tratamiento de agua, previene incidentes que pueda ocurrir como ingreso de personas no autorizadas extraccin de equipos.

Esto implica responsabilidad y compromiso de los agentes de seguridad.

Bibliografa

https://www.google.com.pe/search?es https://www.pnp.gob.pe/direcciones/diroes/divsse/actividades.html http://www.pnp.gob.pe/direcciones/diroes/divsse.html http://eudora.vivienda.gob.pe/OBSERVATORIO/ZEE_MUNICIPALIDADES/CALLAO/MZEE_CALLAO_IV_5.pdf

15