35
Fernando Díaz G. BASES MOLECULARES DE LA HERENCIA

Dna

  • Upload
    bragi89

  • View
    13

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dna

Citation preview

Page 1: Dna

Fernando Díaz G.

BASES MOLECULARES

DE LA HERENCIA

Page 2: Dna

GENÉTICA: Estudia la herencia

Gen: Unidad funcional de la herencia

Secuencia de nucleótidos que contiene la información que se

transmite de una generación a la siguiente.

Codifica la producción de proteínas (Enzimas) y rRNA

necesarios para el desarrollo de un organismo.

Page 3: Dna

Relación entre el material genético y el organismo

Replicación

Page 4: Dna

Relación entre el material genético y el organismo

Lo que ocurre dentro de la célula en términos de los productos génicos

para el funcionamiento de la misma

Page 5: Dna

DNA: Estructura

Page 6: Dna

DNA Ó ADN

Page 7: Dna

Transformación en bacterias

Frederick Griffith (1928): Streptococcus pneumoniae

R: Sepa no virulenta S: Sepa virulenta

Page 8: Dna

Cual de las macromoléculas es responsable de la

transformación bacteriana?

Page 9: Dna

Hershey–Chase (1952)

El material genético del fago T2 es el DNA, no las proteínas

Page 10: Dna

Estructura del DNA

Page 11: Dna

Estructura del DNA antes de Watson & Crick

Químicamente es una molécula simple

Tres tipos de componentes:

(1) Fosfato

(2) Un azucar llamado Deoxiribosa

(3) 4 bases nitrogenadas: Adenina, Guanina, Citosiba, Timina.

(4) El azucar es llamado deoxiribosa porque solo tiene un átomo de H en el

carbono 2, mientras que la ribosa tiene un grupo –OH en esa posición.

Page 12: Dna

Bases nitrogenadas:

Purinas y Pirimidinas

Purinas (Doble anillo): A y G.

Pirimidinas (Un solo anillo): C y T

Nucleótidos:

1. Un grupo fosfato

2. Una molécula de Deoxiribosa

3. Una de las 4 bases nitrogenadas

Page 13: Dna

Las reglas de Chargaff sobre la composición de las

bases nitrogenadas

1. La cantidad total de nucleótidos con Pirimidinas (T y C) Siempre es igual a

la cantidad total de nucleótidos con Purinas (A y G).

(T +C) = (A+ G)

2. La cantidad de T siempre es igual a la cantidada de A, y la cantidad de C

siempre es igual a la cantidad de G. Pero la cantidad de A + T no es

necesariamente igual a la cantidad de G + C.

A = T

C = G

(A+T) ≠ (C + G)

Page 14: Dna

Difracción de rayos X del DNA

Page 15: Dna

1. DNA es una molécula larga y delgada

2. Compuesta de dos partes similares dispuestas una al lado de la otra a lo

largo de toda la molécula.

3. Forma helicoidal (Como una espiral)

Pero hasta el momento no se tenia idea del patrón tridimensional con la

posición exacta de los átomos en la molécula.

A partir de la difracción de rayos X:

Page 16: Dna

Reglas de Chargaff: (T+C) = (A+G)

Difracción de Rayos X: Forma

helicoidal

Estructura de doble hélice

(Watson & Crick 1953)

El DNA tiene estructura de doble hélice

Page 17: Dna

El DNA tiene estructura de doble hélice

Evidencias posteriores demuestran una organización aún

más compleja de esta molécula

Page 18: Dna

Teoría Cromosómica de la herencia:

Los genes se encuentras ubicados físicamente y hacen parte integral de

los cromosómas

Page 19: Dna

Empaquetamiento del DNA:

Nucleosoma y Solenoide

Solenoide

Nucleosoma Octámero de histonas

Page 20: Dna

En la división celular debe haber una forma

para producir una molécula idéntica:

Propuesta de Watson & Crick:

Replicación es un proceso semiconservativo.

Hipótesis sobre el mecanismo de

replicación de la doble hélice

Page 21: Dna

REPLICACIÓN DEL DNA

Page 22: Dna

Patrones alternativos del proceso de replicación:

Page 23: Dna

El experimento de Meselson-Stahl

El DNA es copiado por

replicación

semiconservativa

Page 24: Dna

Elongación de la cadena de DNA catalizada por la

DNA polimerasa

Page 25: Dna

La horquilla de replicación

Page 26: Dna

Pasos en la síntesis de DNA

1. Primasa sintetisa oligonucleotidos

cortos de RNA (primer) copiados desde

la Cadena de DNA

2. DNA polimerasa III sintetisa DNA

partiendo de los primers de RNA

utilizando el patrón de la cadena molde.

Page 27: Dna

3. DNA polimerasa I remueve el RNA

en el extremo 5′ y sintetisa nuevo

DNA en el espacio restante.

4. DNA ligasa conecta los fragmentos

adyasentes.

Page 28: Dna

Cadena líder

Cadena rezagada

Fragmentos de Okazaki

Page 29: Dna

Elicasa:

Rompe puentes de hidrogeno.

Proteíns SSB (single-strand-binding, SSB):

Se unen a la cadena sensilla evitando que se formen de nuevo

los puentes de hidrógeno.

Topoisomerasa:

Prebiene el superenrrollamiento de la doble hélice

Existen otras enzimas implicadas en el proceso de

la replicación

Page 30: Dna

Topoisomerasa

Page 31: Dna

El replisoma

Page 32: Dna

Muy pocos errores:

La DNA polimerasa presenta actividad exonucleasa 3` (Corrige errores).

Genoma de E. coli:

Se replica en 20 min con solo dos orígenes de replicación.

5millores de pb.

1000 nucleótidos por segundo en cada cadena.

Fidelidad y velocidad del proceso de replicación

Page 33: Dna

Replisoma en Procariotas y Ecucariotas

Tienden a mayor numero en Eucariotas por la complejidad del DNA. E. coli: Dos orígenes de replicación , OriC. Levaduras: hasta 400 orígenes de replicación por cromosoma.

Page 34: Dna

Los nucleosomas se van ensamblando

inmediatamente después de la replicación:

Proteína CAF-1

Page 35: Dna

Naturaleza bidireccional de la replicación de l DNA