15
INTRODUCCION: El desarrollo de métodos analíticos es esencial en el seguimiento y control del proceso de fabricación de azúcar y alcohol. En la Industria sucro-alcoholera es común el empleo del método desarrollado por Eynon y Lane para la determinación de azúcares reductores en mieles y caldos de fermentación de destilerías (1,2), siendo éste el aceptado por las normas cubanas y el recomendado por la Comisión Internacional para los Métodos Uniformes de Análisis de Azúcar El método de Eynon-Lane tiene como principal inconveniente el ser un método volumétrico donde el punto final de la valoración se detecta por cambio de color, además es un método poco productivo. Sin embargo, ha demostrado ser exacto y preciso en la determinación de azúcares reductores en mieles y baticiones de mieles (2,5).Sumner y colaboradores desarrollaron otro método utilizando el ácido 3,5 dinitro. Salicílico (DNS) para calcular la concentración de azúcares reductores en distintos materiales. El procedimiento se basa en una reacción Redox que ocurre entre el DNS y los azúcares reductores presentes en la muestra. Este método ha sufrido varias modificaciones a través de los años para adecuarse al análisis de diferentes materiales y su principal ventaja radica en su alta sensibilidad y productividad debido a que es un método espectrofotométrico El método del DNS no es recomendable utilizarlo para la determinación de azúcares reductores en muestras intensamente coloreadas como mieles y caldos de fermentación que la contengan. Estudios de Otero y colaboradores muestran dispersión en la determinación de azúcares reductores en mieles por el método del DNS con la modificación de Miller. En la actualidad, el programa alcoholero cubano y en especial la producción de alcohol a partir de jugos mezclados de caña

DNS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

acido dinitrosalicilico

Citation preview

INTRODUCCION:

El desarrollo de mtodos analticos es esencial en el seguimiento y control del proceso de fabricacin de azcar y alcohol. En la Industria sucro-alcoholera es comn el empleo del mtodo desarrollado por Eynon y Lane para la determinacin de azcares reductores en mieles y caldos de fermentacin de destileras (1,2), siendo ste el aceptado por las normas cubanas y el recomendado por la Comisin Internacional para los Mtodos Uniformes de Anlisis de AzcarEl mtodo de Eynon-Lane tiene como principal inconveniente el ser un mtodo volumtrico donde el punto final de la valoracin se detecta por cambio de color, adems es un mtodo poco productivo. Sin embargo, ha demostrado ser exacto y preciso en la determinacin de azcares reductores en mieles y baticiones de mieles (2,5).Sumner y colaboradores desarrollaron otro mtodo utilizando el cido 3,5 dinitro. Saliclico (DNS) para calcular la concentracin de azcares reductores en distintos materiales. El procedimiento se basa en una reaccin Redox que ocurre entre el DNS y los azcares reductores presentes en la muestra. Este mtodo ha sufrido varias modificaciones a travs de los aos para adecuarse al anlisis de diferentes materiales y su principal ventaja radica en su alta sensibilidad y productividad debido a que es un mtodo espectrofotomtricoEl mtodo del DNS no es recomendable utilizarlo para la determinacin de azcares reductores en muestras intensamente coloreadas como mieles y caldos de fermentacin que la contengan. Estudios de Otero y colaboradores muestran dispersin en la determinacin de azcares reductores en mieles por el mtodo del DNS con la modificacin de Miller.En la actualidad, el programa alcoholero cubano y en especial la produccin de alcohol a partir de jugos mezclados de caa de azcar necesita del desarrollo de nuevos procedimientos analticos: precisos, de elevada productividad y de poca manipulacin tcnica que permitan llevar con exactitud la contabilidad y eficiencia global del proceso.En el presente trabajo se desarrolla un procedimiento para la determinacin de azcares reductores totales en jugos mezclados de caa de azcar por el mtodo del cido 3,5 dinitro saliclico. Adems, se hace un anlisis comparativo con el mtodo de Eynon y Lane.

OBJETIVOS: Cuantificar los azucares reductores presentes en los alimentos. Conocer y aplicar los principios de la curva patrn aplicada a la cuantificacin de azucares reductores con el reactivo 3.5 dinitrosalcilico (3,5- DNS).MARCO TEORICO: El mtodo DNS es una tcnica colorimtrica que emplea 3,5-cidodinitrosaliclico para la hidrlisis depolisacridos presentes en una muestra, seguido de la determinacin espectrofotomtrica a 540nm de los azcares reductores. Esta tcnica sirvepara cuantificar los azucares reductores producidos durante una fermentacin o para cuantificar losproductos de una reaccin enzimtica. Por lo tanto, se aplicar esta tcnicapara la construccin de una curvapatrn de glucosa que ser una referencia para prximos experimentos.

Laglucosau otroazcar reductorreducenel reactivo cprico alcalino,dandoel xidocuproso. Este,en presencia del reactivo arseno molibdico deNelson,forma un complejo deoxido de molibdeno de color azul estable cuya intensidad puede ser medida en el fotocolormetro, una vez que sigue las leyes de Lambert y Beer. La composicin de la preparacin del reactivo de DNS en g/L para poder disolver el acido dini trosalicilico, el hidrxido de sodio deber estar completamente disuelto, una vez preparado el reactivo deber almacenarse en un recipiente color mbar, a temperatura ambiente. Este reactivo dura aproximadamente un mes antes de mostrar precipitacin de los reactivos o vestigios de descomposicin. Debido a lo anterior se recomienda hacer los clculos adecuados para preparar solo la cantidad de reactivos y evitar la desperdicion.

ELABORACION DE LA CURVA PATRON: Segn la ley de Lambert y Beer la absorbancia directamente proporcional a la concentracin del material que absorbe la luz, al que generalmente conocemos como analito. Siempre que se utiliza un mtodo espectrofotomtrico para cuantificar la concentracin de analito presente en una muestra problema es necesario relacionar la concentracin de dicho analito con la cantidad de luz que absorbe del haz que le incide. Sabiendo que esta es una relacin aproximadamente lineal, lo ms recomendable es preparar una solucin estndar con una concentracin conocida de analito y hacer diversas disoluciones de la misma, para poder obtener dicha relacin y expresarla matemticamente Y = mX + b. en este caso, m ser la pendiente de esta recta, b la ordenada al origen X ser la concentracin de analito, y Y la absorbancia observada para cada concentracin. La tcnica de DNS cuantifica, como mximo, una concentracin de azcar de un mg/ml. Por lo tanto la solucin estndar deber tener esa concentracin.A partir de esta solucin se debern realizar las disoluciones correspondientes para construir una curva patrn con la que se determinara la concentracin del analito en la muestra problema, a partir de la ecuacin de la recta antes mencionada. Las disoluciones que servirn para la construccin de la curva debern realizarse por duplicado a fin de construir la curva con los promedios de las dos lecturas obtenidas por cada disolucin.

Mtodos para determinar los azucares reductores:

Reaccin de Fehling Esta prueba se utiliza para el reconocimiento de azcares reductores. El poder reductor que pueden presentar los azcares proviene de su grupo carbonilo, que puede ser oxidado a grupo carboxilo con agentes oxidantes suaves. Si el grupo carbonilo se encuentra combinado no puede presentar este poder reductor. Los azcares reductores, en medio alcalino, son capaces de reducir el in Cu2+de color azul a Cu+de color rojo. Para ello el grupo carbonilo del azcar se oxida a grupo carboxilo. En medio fuertemente bsico como en nuestro caso el NaOH el in Cu2+formara Cu (OH)2insoluble por eso aadimos tartrato sdico potsico que acta como estabilizador al formar un complejo con el Cu2+. OH-

Reaccin de benedict Esta prueba sirve para el reconocimiento de azcares reductores. Se basa en la reduccin de Cu2+a Cu+en medio bsico dbil. Aunque es similar a la reaccin de Fehling, el medio bsico dbil (HNaCO3) y el estabilizante (citrato sdico) usados hacen que este test sea ms sensible y estable.

Reaccin de Braun Esta reaccin sirve para el reconocimiento de azcares reductores.Los azcares reductores en medio alcalinos pueden reducir el picrato, de color amarillo, a picramato, de color rojo en medio alcalino (Na2CO3).

Reaccin de Molisch esta reaccin sirve para el reconocimiento de todo tipo de azcares. Los azcares, en medio cido fuerte se deshidratan formando furfurales. Estos furfurales al reaccionar con la-naftol originan complejos de intenso color.

RESULTADOS DE LA NARANJA: muestra del primer grupo

Naranja

Zumo

0,5253g

1ml de DNS

50ml

1ml

DATOS: PRIMER GRUPO Absorbancia para el zumo de naranja = 0,2147

EN EL LABORATORIO DEL ING. JOHN Hallo mi concentracin:Y= 0,3953X-0,0075X= X= 0,56

Para hallar el % de azucares reductores por regla de tres simples:

10,5 0,56X=5,3%100 X

En IITA Hallo mi concentracin: con absorbancia : 0,3379

Y= 0,6603X-0,0483X= X= 0,58

Para hallar el % de azucares reductores por regla de tres simples:

10,5 0,58X=5,52%100 X

DATOS: SEGUNDO GRUPO

EN EL LABORATORIO DEL ING. JOHN Hallo mi concentracin: con absorbancia : 0,2147 Y= 0,4849X-0,0071 X= X= 0,45Para hallar el % de azucares reductores por regla de tres simples:

10,5 0,45X=4,28%100 X

En IITA Hallo mi concentracin: con absorbancia de 0,3379

Y= 0,7968X-0,0244X= X= 0,45

Para hallar el % de azucares reductores por regla de tres simples:

10,5 0,45X=4,29%100 X

RESULTADOS DE LA PIA: muestra del primer grupo

Pia

Zumo

0,527g

1ml de DNS

50ml

1ml

DATOS: PRIMER GRUPO Absorbancia para el zumo de la pia = 0,1396

EN EL LABORATORIO DEL ING. JOHN Hallo mi concentracin:Y= 0,3953X-0,0075X= X= 0,37

Para hallar el % de azucares reductores por regla de tres simples:

10,54 0,37X=3,51%100 X

En IITA Hallo mi concentracin: con absorbancia : 0,2269

Y= 0,6603X-0,0483X= X= 0,41

Para hallar el % de azucares reductores por regla de tres simples:

10,54 0,41X=3,94%100 X

DATOS: SEGUNDO GRUPO

EN EL LABORATORIO DEL ING. JOHN Hallo mi concentracin: Y= 0,4849X-0,0071 X= X= 0,3Para hallar el % de azucares reductores por regla de tres simples:

10,54 0,3X=2,84%100 X

En IITA Hallo mi concentracin: con absorbancia : 0,2269

Y= 0,7968X-0,0244X= X= 0,3

Para hallar el % de azucares reductores por regla de tres simples:

10,54 0,3X=2,84%100 X

RESULTADOS DE LA PIA: muestra del primer grupo

Carambola

Zumo

1,020g

1ml de DNS

50ml

1ml

DATOS: PRIMER GRUPO Absorbancia para el zumo de la pia = 0,2945

EN EL LABORATORIO DEL ING. JOHN Hallo mi concentracin:Y= 0,3953X-0,0075X= X= 0,76

Para hallar el % de azucares reductores por regla de tres simples:

20,4 0,76X=3,72%100 X

En IITA Hallo mi concentracin: con absorbancia : 0,4785

Y= 0,6603X-0,0483X= X= 0,79

Para hallar el % de azucares reductores por regla de tres simples:

20,4 0,79X=3,87%100 X

DATOS: SEGUNDO GRUPO

EN EL LABORATORIO DEL ING. JOHN Hallo mi concentracin: Y= 0,4849X-0,0071 X= X= 0,62Para hallar el % de azucares reductores por regla de tres simples:

20,4 0,62X=3,03%100 X

En IITA Hallo mi concentracin: con absorbancia : 0,4785

Y= 0,7968X-0,0244X= X= 0,63

Para hallar el % de azucares reductores por regla de tres simples:

20,4 0,63X=3,08%100 X

En conclusin de mis resultados:PRIMER GRUPOSEGUNDO GRUPO

%A. REDUCTORING. JOHN%IITA%ING. JOHN%IITA%

CARAMBOLA3,72 %3,87 %3,03 %3,08 %

NARANJA5,33 %5,52%4,28 %4,29 %

PIA3,51 %3,94 %2,84 %2,84 %