1
Ecu esa «ruedaa de pronósticos paa a loa siempre apAsionantes ecufltros cíe la máxima doe di- reetivos ce solera echan su cuar ti a espadas. Dos hombres de ciase. Das hombres que no ha diferido ni tauto así casi en st juicios. Véanlo.. DON MANUEL GARCIA RANZINI —Conto ve esta nueva eedieiónr de la máyirna? —La veo como todos. Interesan- Va1enca, :o. (Por e1fono, de nuestro çoresponsa1, 1nteno, MIGUEL DOMINGUEZ). Nos las proeUamos muy feli ces en Valeneja, con estos dos ptidos que debían haberse ce- lebrado esta noche en Mestalia. Dado el buen qonento porque atraviesa el Valexe1a y el Mesta- ha, eran garantía de un buen es- peptaculo futbolístiø y tina vio- togia de los locales, cred1tando así su buen lugar e clasifi cación. Pero el tiempo. je haciendo víctima a Valeneja de uaos temporales de lli*vi real- mente desatrosos, ha echado por los suelos, también en lo depor tivo, los planos de los aficiona doe. El campo de Mestalla, hoy, después de casi veinte d aguacero continuo estaba qz Por ip areçg j J4rto mouflr efre el €!é$ y Gipntgo 4e 7aeUrj , qti# # lea1’ # co ) J Çffi9O d# Vista Alegre, se prest de myq relieve de tejéodo §e n cUel sot §eIS los aquipos est4n 4p. pWr tos d i4oi eg i pñ€o puestes y pped . , pp vara 1s sicQi 4 lg y pos, agn ee p Jq el eq iia . etf seÑ .. honorable teniéndose en cuenta la vaJía del El Tarrasa, el otro líder, red- be al Figueras, al que puede ven- ocr y séøJ:tl S 4 rona po4ra we4a sjq l 4i- te da a cisitkiaeiís. Hoy, !SÁE J4’EJ pi ?tiiJM NUJiQ •1WT*: SAN Dentro de la categoría «terceril» se disputará hoy el encuenitro de la máxima «tvahdad entre ambos hi•stórico. Por militar en distin tas categorías hacía mueho tiempo que no se enfrenlaban. Hoy la con- fronø*p es puy inta, el epqentrQ es ofiejal, r están en Juego los do» puntO. 4$flbP$ euinps ppe tp ofrec4nd eet a ynpora lpo partidos spuy ipteresante ? tal motivo ésnerasnos qüe en la matinal de hoy estos equipos de vetOaiia ler ren aus su4rea i,ales una interesante matinaL JTE4N3E ATLhTICO CALÜÑA : EN SESION Lea jóvenes i?cl se aj recibr en su feudp ap e ippnodo Vich, c,qppptp é8? s siempre deparó Piap sRpiientrgs a los aficionadQ$ En esta ocasión creemos sincera- rcente oue Ips 4 lnpoa popdrán st máximo inters en jeI5 e dos pditos en iitigp, q oue el factor campo ?ll1 cisivp Este encuentro, cornO es t4- Cionel, será en sfién matinal, do conienzO a 1a one cuarent T cinco de la mañenp. te porque no en balde eon los equipos que han dado persoalidad, solera y proyección histórica al fútbol regional de ca- ra a lo nacional e inclusive a lo internacional, —Espera un partido correcto? —Sí. Conio ya es signo caracte rístico en las últimas eonfronta ciones. Pero no se podrén evitar los nervios. Posiblemente las dis cusiones se darán más en las gra palmo de agua i el Valencia, puesto en contacto con el etis, decidió ap1rar baet mafiana su encuentro con el club sevillano. Como a continuación había de ju gars el Mestalla Cádiz, aqu ya no nabia solución y la buena voluntad d lea diretIyØ del Cádiz ha heeio poibla este apia- zamiento, habténdoi. fijado ja fecha dei 21U*VO en6uenro .e el 2 de diciembre próximo, arove chando el paso por valencia del Cádiz, camino de Palma de Ms- tlce-ca Así, pues, mañana, domingo, a las cuatro de la tarde y hay que decir, como en los carteles taurinos «si el tiempo n 2 irn pide», veremos este Va1ia tis, que no obstante el percance $ufri4Q nlMtin ftfO lJ O4oty an And4 deap1aa& Utio aatiaM en TetoM y el tr@ a*i Pidgr#Ig *nMMdi a tintio d !!lb bJou na gud J rrn del flata m4efl tras que e2 Olo cu4 a ortá don4# ten4f 1fl dflçi•l pdvea fio ti4fh baa1&d tim3# a! 1!# Ws p!_ ._e ee lo das . eqspea I3a ceIlnee8. hia a ia aiw 4e gi alicientes, especia]netite poictie el 8ans es d& los que puntian en terreno contrario, encontrándose ion con elevada moral, uno é_ de ej terja sd3 av4 y el o4 1 empat# n Manresa. Recibe 1 Atlético Ctalufia al Vich, p 4111 buen pqp 4 arceJQnnae y awiwi@ n raio E se ga airoso el equipo andresense. El Grollers no debe nfiarse demasia4o « ij Ñpta e el Villauv l eqpipo n* go- leador de la qqpetieiiø,. y aún- que el conjunto vállesano actuará l errp pja p pr De Io tr5 çrliIqp qiIÑ fiuraz ai fFpnla de i cinúcacii el ‘ri»er §rupo. des 4 ellos. el a1ínell v i R Mrtin, 1JJaP fl pectlvoe lo que hace Fr U5 5j5fl 3Pf 4 cueflr5, l jllfcvgel, pbe a, Ro- hi l MT14P. l C55f lo qpe no jç’en pcJqs P»Ts qe s rn el iiralo. hin pa1o rmHef. cucíe a errepR 4I tflpu, 43O Ç!51 «4 15 cteprla y ao raide irPt54 ipnes. por lo que se espece. (‘o1 mr. qju4e4 m>e Vjtl. cqfeig los puntp ei tlgiQ. das, habida cuenta de la mayoría de edad aleanda por los dos equipos. —,,Confia en ver buen fútbol? —Difícilmente se puede ver esa clase tía fútbol cuando andan suel tos los nervios. Pero me alegraría mucho euivecarme. porque así en Sarrió se presenciaría ta gran partido. Lo que no habría de e trauíar toda vez que en 103 do equipos abundan los jugadores de una reconocida calidad técnica —Qué puede llegar a ‘signi1icar e resultado final del partido? —Indudablemente si la victoria se ¡ocEna a favor,de nuestro ban. do significaría el paso áde1ante el decisivo quizá. para nueatra tranquilidad en la tabla óluift cadóra- El impulso, tan*i, nos proyectara hacia arriba, - cia la posición anhelada, gejor diría. segurameiite soñada. No quiero pensar en lo que pOdI1 aig nificar el resultado adverso, —a_Yen cuanto al Barceloni? —La derreta significaría, desde luego, el declive a la LÁga. Su victoria o empate pod a darle tmbián un impulso maravilloso.., —El partido de la pinia de hayor emoción que ruerda? —Me deja pensar ai niornen te? nos dice con lianaza y sin- ceridad. —Los momentos qti quiera. se- ñor García Ranziol, «-sí. si. ya lo engø. El partido cine Jugamce en Las Corta. El de la avaleticha que costó una vio- tima, al roeprs la valla pro- tectora. El Espaaol había salido lanzado, con una gran moral, la que te daba su gran tempqria ei la Liga. Nos adelantarnos en el marcador con un gol creo de Artigase CUend0 . nuesm qinpo fpwønía su ritn*e en el juego y de tico ¡avorab1, pucd dn. r a u’ a.icuafla da grau ivieni de Para ! OavL a iitr ta#ibMi da enJda’o. A jr J teresa ppntlWl para Í- m#»MW dI) Sf PciÓ»i actual, lo iaa VMT 1*) etientrq de Jii da fsoaa to i# aa fia# al p inpo el eja yanto mito aJagír Jo hará el Manresa. A. H, cifras en el marcador se produjo el incidente. Se reanud6 el juego. y perdi6 el Españ& en gracia a un maravilloso gol de cabexa de Cásar que todavia recuerdo... —A1go más? —Sí. Yo espero que el socio del Español vibre y sienta el partido de mañana, ei que tan - peranzas tenemos depositadas y que aplauda corno nunca a nues tres ugadores.. DON JORGE SOLER CABOT —Cómo ve esta nueva ediCión de la máxima? —‘ro creo que 105 Barcelona- Español o Espafol-Barcelona ae asemejan ceno una gota de agua a otra gota de agua. Influye la suerte, tes nervios. Me parece que es Lo que coitíastamos todos. ¿no? —Epera un partido correcto? —besde Juego. De mses ellos a esta perte io eflctientm entre los do ea catalanes tienen esta parte agradable símica. Existirán los nerviea, les ehóques propios de los miemoe Las díecu sienes en al campo ‘y sin lugar a dudeL en l*s grad as, pero ls w los modos. la mala c ha deMpa rcetdo del terreno de juego, .!?r tunftdatnetlte l$ Jugadores a ron cuenta de que eni’ mal genio su aedát poco f*vor hcían 1 SUS respectivos historiales y a tos del club. De lo que me con— gratulo... —Conf{a en veiS buen ftboI? —Cosa dihdil n eerdad esta de confiar ver fút) pevo en un parti4g 4 es araterjética. :niper. EO JeSCO esa poalbí ljdad ¡ desearía da coraz que el partkio fuera 4 mejores en cuanto a calid4 tcvica. Puede llegar a serlo pyq io en balde el Barcelona coe spañul tic- ien en sus fha na gran núme Fo de jugadores da caae —Qué ptada llagar a igniIi r el resui finaj del partido? —Si en ej cara o cruz4l jue salimos favarenidoa oca la ca- rjs, indudabinnasite aignirIcaría un gran reaetivn EHOMIpaia al equi po. amén de enjugar al gativo que arrastrao J& par aue se jdría mfra so rncol’ea pers pectivas nug ft4iim at la Li- a. Si perdemos, «o creo que lo Iiyees pendi4o teo -jY ea. cíant al paiy —Su riunÇo, qli dpda ca, significasfa i*io de to teit!)fos de tpayor relicj, en la Ág .,, habida enent qi de ba rno Etc tca ade ati l5 Sriá rpresitarie wi gr aliviopara sus positivas posibilidades de cia- sificación. —.Ei partido d la esáxima de mayj ernovi qpa —ngo que fPoPtarm a chos años atrás, a una época en la que el Barcelona, iay!, pisaba fqerte çq ej fkp1 ni c ionj e in rnaciosli, a poea de la i ‘Q Cop y de laa gandaa radas de Basora y César. Fue un partido que jugamos precisamen te en Sarrió y ganamos por cua ti-o goles a uno... —Algo más? —Puede decir que tengo la xitpá çqMna dpositoda en jugays, Y çrna que a4avía ,,o en estos momentos quiénes sal- 4ráq 4efender nuestra gloriosa agmiseto Como ven, hay muchos puntes d n . cigngia eq as opiniones 4 eqt .. s 4op es. Ie Se reemprende la Liga en tas dos divisiones superiores. En 10 que hace referencia a nuestros e gundas, la jornada presenta ca- raeteres bastante difusos, porque los partidos aoci dificiles, tacita- do ci dci IXospitalet—Coruña, que se jugará hoy en sesión matinal. Es innegable que la potencia- 1-idad de los gallegos llega en un momento bastante difícil para los hospitalenses que tendrán que batrse Con toda su sapiencia pa- ra no ceder más puntos a los rivales, Los muchachos de Taltavuli se hallan concentrados en Bella Te- rra, donde descansan y templan sus nervios. La concentración ja- cluye a Parcet, Arias, Roca, Ru- bio, Zamacona, Roger, Mesones, Márquez, Gómez, Fortolés, Ruiz, Ramírez, Balcelis y Tejedo De equipo aún no se sabia ayer nada en concreto, pero el lector avispado. que sigue al dedillo la marcha del equipo hospitalense, ya puede ir «fabricando» te men te la alineación, con temor a po- 00$ equívocos. EJ Coruña presenta la novedad de González, ri ex europeísta y ex tarraconense, que debutó cori 4lxito en las filas de los de Rin- por, donde ha mos4rdo su sólide juego y eficacia como lo procla man ‘os resultados obtenidos Así pues, tenernos para esta ma’ fiana un partido sumamente 41(1- cii en ci ue los hospitalensea deberán luchar con ahínco des- de el primer m*nuto de juego, pa- ra no sufrir un nuevo disgusto que empezaría a ser demasiado considerable... QIEMARJ ... Pemplona. SO. (ros’ SeWenO, de nueslm corresponsal. Csrlog ÁIZU.) Ia msl 4e la sieion çsasuniaa h subido ppn relaplóp a la segur! dad qo parece y0 aéqeilien4o el equipo rojillo. 155 Indudable que las aulcieiws que rodean a los eu!poe Tienen difíciles papeletas que tcesiv,er los equipos que encabe zan la clasificación en la jornada que se disputará mañana. Be un Iad pi gp fuirica viajará a nuestra ciudad para - enfrentarse a up Uqiversitaçiq ipl? ¡10 hp PO noci4o I rçqLa las tres úl timps confrontaciones pese a que en os ae ellag ha acteaclo 4e vi- sitagte y que en la que nos ecu- pa lichará por per .a iprcl de Ipa valiesanos, lo que le per mitirá un acercamiento a la ca- toza de la tabla. El Sabadell, segpndp clasific do. pctuará en su pista, e ro tampoco su encuentro será cómo- do, entes bien al contrariu es de esperar encuel-itre mchas çiificul tades en el Picadero-Darnm, equi po qpe se crece ante la calidad bailan ei• socaire de la ctuactón d estos sobre el teerano de jueo Asi le cebiltdad iniOlSi ogasui’il.sta coin . rii6 con una decepción de su cija- SS Ahora. al reanimares les sotus clon€s de los rojfllos, parece tace- bán que la mees va reaccionando psco a POCO.ayudando a consaguta a su equipo los triunfos necesarios pera manteneraS decorosomente en la Segunda División. Qaesuna ha conseguido punto» fuera de caaj. lo cral indica que su defens se cesta. tiene Orcos y su delantera, in ceso- crer muchos goles, h logrado non- tisil-sar los que le hn marcado sus contcerios. De hi que el entrenador ocasunista, como la mayor peris de los entrenadores, intento mantener una misma alineación e trav4s de to da ta teceporWle, si ello fuera posible. Esto quiere decir que frente si as- dalona, Ose-sunca alineará le mtona formsción que cecó frente al Recre»- tivo de RuOlvo, en el partido de Co. pa, en el que consiguió arrflea5 cia vilio€o empate del Estadio onubene. 4115 hace mirar 1 perapeotiva de esi competición con carácter halagüello. No diferirá mucho, pues. la elinea ciáu de) equipo: Luquin; Not, ada- rna, Eloy: Santma>ia, S’aniul; 5* belo, Sertucha, Ruiz. Sabales y .lcw dina Ceso de que no pudiera jugar Fardel, que istá un pocpiitln lasto. nado el lugar da medio izquierda l muparía Sertucho , pasando Jordena a interior y Urdstnpiileta de extre oto izquierda. al Badalona lieg e Pamplona novedad. Aunque Icisistimos en ha- tiar con el entrenador Argil&, no nos fue posible. Stn embsrgø, nos h dicho un axpdjdØ>ysyio catalan. que cacaigulenitemente do las bajas d Viciacue. S’lorIt y Arsmepdt. el en- tienador teño Intentar* foflnsr se- re Pon Juan una alineación con los. elementes dleponlb!es, que son: cuil. Pedrisa, Madir. Batalla. Pie’ nenas, fanoila. TeJE. María, Vargas, Reeslde. Pegaso, Carbøpell y Oue «rica. De estos ieniIaras saldrán los «cneo que se enfrentarán los men cion&do se*sicnistes en ea 5asrttdo oue de producirse el resultado de la gozada temporada será favorable e los rojilios, aunque es de suponer que el partido sae reáido y compe Cdo Espafta ante el Sxo Çam p?uiialo del updo de BaJgnrnano Madrid, 20. (Por teléfono de nues ti-o correeponsal Nivardo PIlilA). Como se sabe el VI Campeonato Mundial de balonmano op sala se celebrgrá en las fechas compren didae entre el 12 y el 21 de enero de 1967, en Sueçia y para clasifi çar un eqqipp nacional en el gru po II de Europa se encuentr Es- paSa Franela Hungría lace tipos dias gdelantamos las fechas fija das mc-a los encuentro de la s lección esoafiola contra la france Sa y húngara. Hoy damos Informa ción de los jugadores seleccionados pgra estos encuentros, salacción que int5gran dieciocho jugadores, de inc cuales la rpígcl, nuevg escactgpep. te, correspondep al Atlético de Mi di-Id. Son los siguientes Jugadores de campo: Meilin». Al- palde. Argcntey, De Miguel, Lina res, Magriñán, Rii11a, del A!. de Madrid; ‘1 ández, del Scllcco; tlo reza y Prats. del Grenollero; Ju 115. del Pizarro, Hncc-hc del La Salle, Pola del Jt?lnar t Torced *!i 4l La magnmca y coquetona ea1 de actos de Cobega, 8. A. (distribuido da de Coca-Cola), en Plasta nO- mero 1 de 1a celle 4Jmog5veres, sir. vis ayer tarde una vez más, para reunir a un grupo de ciclites, coria- dores, directivos y simpatizantes, con motivo de le entrega los trofeos de) IV Ciclo Juvenil de ciclismo, que organiza cada sup 1 Ji-- C- Mont julch, con la colaboración de Coca- Cola y de Reloj Festina. El acto, ca- aulté brillante por concurrencia, y por el hecho que merece el isla- mo, Asi, mintras pare esperar la hore de empezar. el amigo Casano vas se c’nc5rgi! de pasar que pellcu I de ambiente deportivo. Las gen- tiles azafatas Pepita Otero y Con. chite Canpt, si;ylenon la deileicas Coca-Cola Irla y dop MIguel oviro «tendía a Ice vialtanle con su aloe. bilidad carecLetieiç. Ppco 4eappós. llegaron loa sefloras don Joaquin Fis- viS, de fInca-Cola y los sefiores Ca- sala y Cortada, ile dicha flrnie. El acto, austero, pero muy sImpá tizo, vio la prezencia de un buen núniero de Juyeniles, destacando presencie da lo cies cgaliutosa, fi- rlanp y Verdó, esl cqgio a de QS directivos del G. ti Boa9ga, qg se- tra lo tres acapararon io€ trofeos, dejando uno para el joven Santarna rla de la categorl mlnima Abrió el acto el señor Roviro, de Coca-Cola, y seguidamente el firman- te dirigió une pelabras de elogio pa- ra 10 øraantcaet4& gaas loS golabo sión-a »qul es bueno pledrq de So- qe paro ello OT U que el sacre- taro técnico icidaO(’O aarra quiere alinear lo mejor de lo disponible, que qn it4 sigu.iente: po; Urj’ barri. Olazabal, ideichoir; Lerma, Rl- co; Aguirre II, Menchaça, iate. Munpce y Urquijo. Facebión al entreciaer eurapeata, Carsiega, te hemos al-orCado a m hors se e H-ocl 4teiraqt* y con le ou5ma aecsbllteá que Çelø oren ore ... h, fggjitiuo le aline .. .aiA do eotipo, que s5r la sjgnln: Madariaga; Carci1o, MartIn 14 jo; lud, Duró; elizondo, Roea, Diaz, Crispi y ijilIOdres si es posib3 su alineación, yo que nada más 1p aar a Biib h tgnido qu.e asesta!r se, al sq!r(r up re5jclodo. El reaa redor europejta piensa, en el ce-so de que no se pueda alinear el eaterI izquierdo titular. sustilqirie por Mp típ II, . Vigo, 3o (Por teléfono, de npe Irte çorregponpa1 J. V4QUit.) LO vitela del L5ir4ça e ha despertado un gran interés ea- ti-e los aficionados v;greees. El caL- t4,asqp vsve a nqapLqutvt tutearen teda Lila OOPIFSCOflet de sri : presente tOt)ca-urad5. A efl ha contribuido, de Una n;accera no.. tabla, l violarla tan t..rilleóteuien.. la OjiSaqida en, el eaqpQ del Ie vgnte. en el urimer encuentro de la Copp- fi ia pqeatp de elcyo, en asta coptaenda que el eqtuipó del Celta Se 5 maniestado ya cp. mo pos realidad an luego -y ne bOda. Sin embargo, pepesit5 esta buena iprçsiujn, llegada a travó de ¡as 4ofarseaeipnse pCrjodt1ieas. un; coQirn)gçii’n. pn espaldaraze defcnujivq qg lQ5 aticipna ., dos 4 Halaldos. Y se e’tieuca que la pite. seiscia del cenjuuo del Lérida, en la resnudaciéci del toinrro ci,i Liga. eaei4p aí Suiqiuuia4n pgnts cQt9.. proh4r 4 tpa çpaliera dirseta Ja reaiidpd g i(prwsélgpea. El jérid ha llegado a ‘.a hora de almorzar. Con el en(X-.cnacor Se guer vienen Calotee iugad.-tv-s. a ea- ber: Patiño, Toño, Nabo;, l’anta león, Barbosa, Olivares, ManceMdO, V(aeatpp, Titanln, Torp4s. Omisa- le, PaIiea. Meeia . pl y Valej, Han realizado un viaje muy fati goso, que acusan sensiblemente lqp jugadores, segón m-énifasacioniø del esireaaøpg. Pqr esta rznbn, ha. la anoanentes ptes de 1a bor se- fialada para el comienzo del par- tido, Seguer no decidirá la alinee.. cié5 del Lérida. POr su ciarte, el entrenador oS! tico Rafa ha convocado a usce jugadores. En L» lista figura ocaso poyeØgd, gp relacIón pp la atino». alen presentada el domingo auite rior en Vallejo, el interior S!vee tre, lo çge motivagá l- presencia de Téllez en i línea de nne,dio, foiando pareja con Costas y qsrn dtndose Sánehgz ap la eaaet5. poe, le fo)-magióp del Celta ser* st5 : Ibarreelse ; Pedrito, Lsberse, FLecsaz.inio; Tóflez, Cestas Pintes. Siivsetre, AbeI !dvega y Stco. Igl esienentro dar5 connilenzo a las custro 1’ enedia de tarde y ets-* elirigt4o per el colegiado aSt.u-l’ia,flO Blanco aevla. O’RDEN ivz 3UBGO PARA NOT DOMINGO A !e O hoas C. Monleán con- Ira M. Orantes; A. F.acobai e. 3. Dii. rail: J. Ferrer Perls c- vene. J. M. Rivas . J- L. Gimeno. iea 11 horas. n. Fielebner M. Reñaga o. reos. C- Monleón . IL. Muu1e y ,T- MartS . L. Oxpedes: A, Escobar - J. Sndreu c. P Lioreos J. M Fuster. Ji las 12 hore. 3- Ferre; Peris. a- Maymé o, veno. J. Si. Rivas . C. Robsedo y 55. Bordas - M. 5arrtas; J. v1l4 , It, Muller o- C Monleál) A. Eacii (Condicional); O. t2ociucde- He . A. Luengo e 55 Heusch - C. Llorona: Elisa Gisberi e- Montserrat Corominas (Final)- A les 13 horas. J Cordón - A. Muhoz c. L. Pujadas . J. III. Rivas radores. y de manera esdedlal pera los organizadores y clubs colabora dores. Seguidamente, el seáor Valverde, vicepresidente de la A- C- Montjuich habló a los reunidos, dando porros- nores de le organizacin, y agrada- dando la,» colaboraciones recibidos, A continuación, se procedió a entre- gar los trofeos. Finalmente, don Manuel 5’. Ar guelles, secretario de la Federac-ón Catalana ‘de Ciclismo tuvo freses de afecto para los asistentes a este so. to, y dirigió pl4oemes a toe crea— nizadores del Ciclo Juvenil, alentán dolos paro próximas organrzadtonrea. En le prestlencta, vimos a los se. fiores Arguelles, Valverde, Colortdo, Mas, Garay. Prat (de Molina de Rey), Castillo, Chorar y el veterano ex corredor, don Ricardo Feij’e-cdo. Asi ha ermipadp ja IV ndución del Cielo Juvenil, que la A. C. Mont. juida viene organizando. Una coca. petición para toe juyCflhIÇS, que está probado, en eata cuatro ediciones. ha logrado éxitos auténticos. y cuya organización merece mucha más atdndión, no solancente de inca afielo- nados, directivos y corredores sino inchizo de las autoridades fgderativss, que si bien demore se nla- ron displicentes, han de rennoer o va- lía de esta coIpr’t1erón, de la oua!, indudablemente, han do salir Opti. mos resultados. ,t UltMrr> nnrr’’ryy PAGINA CUARTA DO 5 D .. IRECTIVOS DE SOLERA D Manu .. el García Ran ... zini: “Partido interesante como siempre” D Jcrge Soler Cabot:. , “La suerte, los nervios pue den influir en el resultado5’ . o, ... - . 1--m jr ?9$5 El Valencia - Betis, aplazado anoche porci temporal de lluvias, se jugará esta tarde . . E Mestalla-Cádiz, el 2 de diciembre TERCERA - Los Segundas cata aues enla Li’a HOSPITALETCORUÑA : Confrontacióñ difícil OSASUNA - BADALONA : Balanza local BARACALDO CONDAL Posibilidad catalana INDAUCHU - EUROPA: Dificultades gracienses CELTA - LERIDA : Color azulado Bilbao, 30. (por tei4fono, de nuas tro. oe-responsa1 t 54 MAZA. DeJsle jornada catalana - vizcaína en los campos bilbainos de Segun ivsiAn. 5.araçldp - Cendal e Indancha - Europa.. S tice preae.qta el prebjeiaa. cte elegir entre des enSuentrós .. uy iceportante para la clasi,floación dei Grupo Norte. Cesi quiera de ellos es suiteientemeate interesante para atraer al aflate nado. ‘rpaableipenje es mas drat*A Ideo el partido Earacaldq Çqqdal, ya qu el equipo vizcaíno tiSpe ab- soluto necesidad de la zona pelL grosa en que se halla metido y seguramente se va a enfrenlar a un coatrario que está disecaste a dar nocas concas-enes y, coipo fj fmi da’ Paree,:len,a oueds preseptar un conjunto de qcha seas téctea que vi baraeaddée, lleno éste de buena vo’untad en todas filas. pero siii excetiecee en 51.55earaetg delioS» técnicas. E Baraoa1o izo- ne que ganar y el Cendal eet de seoso de deimostMr que sus cose- penantes Eca 1l5 fubnroa jugadores azuigrana y pueden açnaiti al ser superados por un Baracaldo teóricamente inferior. El oqnjunlo viscaino estaa - peranasije ea ççiiir jas sesiones dei Atlético, concretamente del js venil Nanclo y de Olue II. pgro, a útims hora. 15 Biroeliva cvii b1anC SI h vuSifa de ais decisión, lo que ha DrovOcadO Inicialmente la dimisión de pli, cia su 595- titulo 4reja y iS aearieí*is ‘4e 9i nuevo entrenador, Susilla, delsu tante go l eslegoriS naO5ai Por esta resén v lesienedo tamblea el çedido Menchaca, el equlpç que el aracaido enfrentará al Condal es el guienie; ejie; Tilo. gnqii a, Méndaz ea)5nurg9ia, Çaaas; A.rçegtii, 4rgaclla, Polo, Fsli 145- fatu. Remos aerd*de el 5or Colemer, nt4ov del Qn4l, 611 i SxcSlaiQ; quien scealemept E’PS b5 facIlitado la abuserión de su eqi4- po. qtie 5er* le aigtilepte; Itodés; orrás, Gensan, f-Tav5rJo; liSur, Al- bert; Asparven, Mas. Feliu, Marti 5’. y Giralt El entrenador condelista nos ha indicado que Pujol este lesione- do y que respecto aqh 44 parando 1 oportunidad rase atiesar- lo en el equipo, ye que entiende que todavía tiene que hacerse al nivel de - . - - - juegp de la Segunda DivisiÓn. Le .— morl dd oqIpp coqdaljat e «rae e . . de y par supuesle, saliarats al jJfl. Recibe el Granollers al Gazieluela en la Ua Naeioual de balonmano Cbe e1iTie’» L lambda de hoy, uinsa sli un oeldaño a eeet ele La enpceze Pl .. ptW partido. Iqdatsl - torciep, ssfsa1, og el papel, oil- 4errota dad Altos Hornos. Los va 55. 5 PVSt baje un eariz ceSa ro esta, aue Re laant4 sacebios go I]esapps recibeq la visita del co suave, más de trámite, eunque no se los pa&see3’os uga 4e a elasifi dat-a qaigeta qe aig9e in p911 puede negar que a4nb.o encpos se- cacicini. E. patir»ppt, va pce- -. tiar. Ni que decir tizne que el C5sitafl de ¡es piietos par Rflpaa sentimtepto del comentarista pero Çranoilers Darte netamente fve pioiones so la ciaslagaside. apoyado spbre png lógica que a rito. . Zpdauehp, 4espuSa 4€ pup en veces resulta todo lo contrario. Pe. Gijón, en la 14isa y en ç$qada etc’ ro como nos basaenes en el ren4S- Y yp Jpgbpdpa ¡os pi- .n,st1ces torla n i Pope. parase liahereta. oriento oes ha tentaSe hasta afeo eue feotan a los prmecos lugares, centi4o su epl Dpsj pues- rs ios equinos, resulta que el At, hay que añadir que el O. 1’. Al! Sil maSe etl15na* pa esdinet’ de Madrid, líder isneatide de 1a eanl reciben el Ai’tiiene sobada U gn;po de j&i’es v&loaei y de cocpe.tició ci ,- h 4e ga.aar al pon- llenas. LO flcnUnos. siemcee tao momentoIse reseltados s es .. t dan- juulo «rgtazaao, sepesianeita .. temibles ¡‘ (aees e p p$a, la la razón- MaMesiesse ctCando los madrileflos en su ata El .Pgreelqap se daaPlerja a Va marlo COtt el O, quØ sen- biegte. El nriegee- pu#ptO, seguirá, bgáp 4e itnppngrae a lea gtalams . pues, en poder del Aitiéti.co de ienqi ogro seriwetr con «l !itp“‘‘ . Madrid. l5r levantino en la Zona deportl F4 Saileko, flamante vencedor del d Mpstalis, tai Ba.reelena, siempe Vatcncia ea fa pista de tos Levan- tn irrego$ar, nuede arrancar tana Unes, ggft .al 5Qpuato .si 93t56 vjctoel en Vleacia levantt tiornos ifo ppU4p 4ifíci pasa .1s.. a eps 45 l5 eeatga partidos 4ipcta norteños porque los saguntinos pp - dps e hee «asada todavia tffisga .siee!Wrg wos rfl-$&s di.fçjgs A r. s depir otw tse 3aooa satp pesr de todo los donostiarras de sin pinlar Vgrtnipe si g bern irn.norse pg lo qcg el se- lena .sis pprpçbac arte mal mo- gundo lugar, ocueado nec el Sa cuento ocr e que parece etraye liekp, tampoco deberá sufrir cg- sr el enedro del Valencia. riactón. y flfla!n3eMe si La Salle lllaf- 1 1 PASEO NACIONAL 12 13 ØARCEL’ONA El ranolle .. qe, ceno de ipe tras ng resiba 1a vieit .Eli Pizarro de equipos catalanes que particip5ci alda. gri4° ataqOe ig9ai4o en la piécciplg cooeot5ción. rl pgro en el que 1G blibalpos a 001ro conjunto que .ciodrá escpl bfán de saiir vencedores. DIVIS ION El Gerona ien4r un . difieli rival cii el Gimnástico MOTORES NUEVOS 1500 ‘eal epptale pg’antla4oa ppra 1444 y 8 INFORMES DSELAUTO Av. San Antonio M. Claret, l2 T. 255 66 85 BARCELONA PrinieraCategoría Regional En & Primer rUPQ le Jørnda se presenta fácil para los qiø vfl en oa.. .beza si- N4*M$* Jornada dUícil para los equipos 1 de cabeza, en ci€auipeonato [OS campeonatos de Cataluna y Batear 1 rovillcial OAMPQ PUr Çl4 PPQRTiVQ IUPIIU aín 48nil1P’ a las iii4 , EJ P’9 PATTiP MIN4 JUPIT en el Real Club .: de PuJo pl 4OdQrT 1e favorfto en ., plnpo• ant5 el’ Seller.t. lo iW-’lJlO que rnlaIep. Berga. d4Ce u zeior Mana se Juqarn liq fal95s 4 E paelpl* . __s das partics de be-ste el planes tope4, m us alineptes. 1 p . s-n 3 Qt.Q FllP. 4 IL Por la Federación (‘atalana de bis1 1I5 jug poi el ?P JOt4a) 1 a $J4 a para . cst4po @e et.os lp ,ude ler liVinlipip 4*ia cpki ón de gar a ‘? b4en paTtldo, doniSe el encucnti’os * a ait t5. n,ucho lPeof 515515c540 es frqi iasadq, 4ia. s si que cusna C9fl IaayQ;ile pp.sib- «u-d l•’ ‘‘ U4ade» de cali t4ups!lte - ,.s 1 r.. ‘1 Taobifo saJs (aaPFq Çl C2lPP 51 repl; çx) t. c P al (4ionijnch) rngali las f.m4p 1e spra; oua »5 lat5i 14 iPhiR I4 4t la t1to 5’ La C’t copp eJ Igiipld. 4 1): qsa y ie1 Taia, y a m sus actusles. li4 s. la 4. B rera e Semborano, e ganar p ls y ej ac Ion rt’do •e» wimir ogrespopdj2qe al oipm para el 1Fance a lOs 5 g n la1 iJ o e s,gunu ctegppla. E1ue6 Çfl caap Ptra1 q _______________________________ fan çÍuçlios. -- uep pa.r$ido en la StaUa, 4qnde Ee enfreñiarán el uebo Seco y e) R1i-t, 40» equipos )rceloness. que todevía pp han 4chq u 3ltips pa- labra ap 3a actq cQipetlcR. - PWMERA CATEGORA CAMPE0144TO PE DIVII@N 5 y en esta ocasi6n ante lo arle- Proguen dieputásadose en las ls qinados intet4qr aprvail del Real Club de Polo los PF te ciroppstop. tidos correspondientes st eampeoestq Tampoco está claro, aunque aquí de Catolifta s’ Ralearee, dndose en las posibilidades sen mayores pa- !a1esda de ayer, los SiSitientes l’ø ra el Ilder, el encuentro que de- jugar en fiavá1 pig esta eqpi- as p ha obtenido penos rgsldtados po. /3 6/4; E Blanc)’ M. Sa- en su terreno, si bien sus adver- rriae a j Paré» J. A. Quera pon ar3-q cio eptoiçes no tapian a 6/3. 6/4, : M. Fuster 5 Stoli calidad del que le visita en esta mt e M- ileáega B- Fleisclaser por ocsj,óp. 8/a, 8/6, 8/1; 14. Reusch C LEo- . rflatagiganter» de la cern- recia .7. Guasch -- A Pérez Por- f- . - 1 0 1 0 i tbe la por 61Z, 6/4. y A. Pedal p lClOfl, ci a au oruera, viaja- c. Robredo a 5’. Corberó J. Pon re a Bpdalona y buo será que joan. i cqqcedamos un margep de pan- fianza, en parte por su buena En el Real Club de Polo continua- campaña en conj3into 7, en parte, rS jugándose este Campeonato con pos debi}Idd qpe demuestra 105 siguientes podidos; el Juyentu. _______________ En el San Celoni-Moncada, de- - - . be pesar indudablemente el faç- . tor campo, si bien tendrb que es- tar e titulr my a] cuidado, con la facilidad goleadora de Ips visitantes, que en la pasada jor- j en re a njj iqgrrqt Iij n despr-eciablc cifrr de24 tarjtos e Y por último tenemos el Tar’ra- j 1 sa-San -Miguel, en el que ninguno . - de los liPPl éravias u gran momento, pero que en principio se presenta favorable a los ega renses. cususa. :! —o = Js_, IXplll5aa CuADRIl. Ia1:». CRVEZ* fl 3iflió1 aiph-Bilbo Zaragoza U lidr4 **—rr--Ew— . r . . yillaM issMiTA PIL’Ø auPAI!o r ::::ta PtIT 4 alafld —i* cAi!rrINes Puhi $flfC Yln€ij CIÇAPI ,i ,ivI j ‘‘‘ —a ALA t»:::o cA Lni»ndG ,tirado _-_. F/fsv —.,-- .. ,- . s*4íE M* ¡ - P.n»Ity ls!!P L, Pani4s-poptevadra Có4h.SatadeU B Huelva Santa4r Levant Gij H Lérd S Burgos Algecirs a- Sqeieøaq MurCia a__ EN «ESTON M.TINAL. LN INrERESANTE S%N MARTJN . l 4sr çl se apreta a rçcflr al e13U5Y9» cpu. canJuttO *te e rnsr.-øee.» eferencs. E de l4pRll 4U5 Icp Iocla nq qqirsn per4r p •ll4plóp• iiY!legls p ¡a tviuia 9; md aa’4 ala- puestos a resoher el encuentro a su fvPr. lihl fp qce el beneficiado er el erespt.he» que a no dudar puede presenciar un magnifico psrtldo. El encuentro en cuestión dará co- rnieri Ial. olee cuarenta y cinco 45 ) ni°a y ge 4 spear uo lleno en çi campo. de los Tnfcos dci IV Cielo la A. C, Montjuich, tuvo lugar ayer tarde en Coca-Cola fD7:TL;0] - QoEAoqREs pf tps «)I’IO ft *lj4Vl ! II ‘a>e ““s t” i#> *asi 1 2 4 5 0. 1 J p41. *1-IT.VPt. O5. ET. ilQt, OR O. T. OES. ¿zQ. pta. !í’ 9. C> TALLERES BALART, Ss A4 ofrgo spyg mqdgIQ5 4 HONP Y MAawwA$I AUfflM*TICA id Olerla. sin cornprarnaa, a S4*pELL: Apartado 150 BÇLONA: Riereis, 28 uccier dclii urdas IndIC Istnilio ;.r- IOI1pQ. ltrs- dercensq. 2- ram),: »‘l 5 ØeSJp !ar!aniemast.prohibido1ofeprodue!nI54ice!eide,!eío,. j. 1. 14.

DO 5 D IRECTIVOS Los Segundas cata aues en la D …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1965/10/31/MD...—La veo como todos. Interesan-Va1enca, :o. — ... asemejan ceno

  • Upload
    phamtu

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Ecu esa «ruedaa de pronósticospaa a loa siempre apAsionantesecufltros cíe la máxima doe di-reetivos ce solera echan su cuarti a espadas. Dos hombres deciase. Das hombres que no hadiferido ni tauto así casi en stjuicios. Véanlo..DON MANUEL GARCIA RANZINI

—Conto ve esta nueva eedieiónrde la máyirna?

—La veo como todos. Interesan-

Va1enca, :o. — (Por e1fono,de nuestro çoresponsa1, 1nteno,MIGUEL DOMINGUEZ).

Nos las proeUamos muy felices en Valeneja, con estos dosptidos que debían haberse ce-lebrado esta noche en Mestalia.Dado el buen qonento porqueatraviesa el Valexe1a y el Mesta-ha, eran garantía de un buen es-peptaculo futbolístiø y tina vio-togia de los locales, cred1tandoasí su buen lugar e clasificación. Pero el tiempo. jehaciendo víctima a Valeneja deuaos temporales de lli*vi real-mente desatrosos, ha echado porlos suelos, también en lo deportivo, los planos de los aficionadoe. El campo de Mestalla, hoy,después de casi veinte daguacero continuo estaba qz

Por ip areçg j J4rto mouflr efre el €!é$ yGipntgo 4e 7aeUrj , qti# #lea1’ # co ) J Çffi9O d#Vista Alegre, se prest de myq relieve de tejéodo §e n cUel sot §eISlos aquipos est4n 4p. pWr

tos d i4oi eg i pñ€opuestes y pped . , pp vara 1s sicQi 4 lg ypos, agn ee p Jq el eq iia . etf seÑ ..

honorable teniéndose en cuenta lavaJía del

El Tarrasa, el otro líder, red-be al Figueras, al que puede ven-ocr y séøJ:tl S 4rona po4ra we4a sjq l 4i-te da a cisitkiaeiís.

Hoy, !SÁE J4’EJ pi ?tiiJM NUJiQ

•1WT*: SAN

Dentro de la categoría «terceril»se disputará hoy el encuenitro dela máxima «tvahdad entre amboshi•stórico. Por militar en distintas categorías hacía mueho tiempoque no se enfrenlaban. Hoy la con-fronø*p es puy inta, el epqentrQ es ofiejal, r están en Juego los do»puntO. 4$flbP$ euinps ppe tpofrec4nd eet a ynpora lpopartidos spuy ipteresante ?tal motivo ésnerasnos qüe en lamatinal de hoy estos equipos devetOaiia ler ren aus su4rea i,ales una interesante matinaL

JTE4N3EATLhTICO CALÜÑA :

EN SESION

Lea jóvenes i?cl se aj recibr en su feudp ape ippnodo Vich, c,qppptp é8? ssiempre deparó Piap sRpiientrgs alos aficionadQ$

En esta ocasión creemos sincera-rcente oue Ips 4 lnpoa popdránst máximo inters en jeI5 e dos pditos en iitigp, qoue el factor campo ‘ ?ll1 cisivp

Este encuentro, cornO es t4-Cionel, será en sfién matinal, do conienzO a 1a one cuarent Tcinco de la mañenp.

te porque no en baldeeon los equipos que han dadopersoalidad, solera y proyecciónhistórica al fútbol regional de ca-ra a lo nacional e inclusive a lointernacional,

—Espera un partido correcto?—Sí. Conio ya es signo caracte

rístico en las últimas eonfrontaciones. Pero no se podrén evitarlos nervios. Posiblemente las discusiones se darán más en las gra

palmo de agua i el Valencia,puesto en contacto con el etis,decidió ap1rar baet mafiana suencuentro con el club sevillano.Como a continuación había de jugars el Mestalla — Cádiz, aquya no nabia solución y la buenavoluntad d lea diretIyØ delCádiz ha heeio poibla este apia-zamiento, habténdoi. fijado jafecha dei 21U*VO en6uenro .e el2 de diciembre próximo, arovechando el paso por valencia delCádiz, camino de Palma de Ms-tlce-ca

Así, pues, mañana, domingo, alas cuatro de la tarde — y hayque decir, como en los cartelestaurinos «si el tiempo n 2 irnpide», veremos este Va1ia tis, que no obstante el percance$ufri4Q nlMtin ftfO lJ

O4ot y an And4 deap1aa&Utio aatiaM en TetoM y el tr@a*i Pidgr#Ig *nM Mdi atintio d !!lb bJou nagud J rrn del flata m4efltras que e2 Olo cu4 a ortádon4# ten4f 1fl dflçi•l pdveafio 4Ñ ti4fh baa1& dtim3# a! 1!# Ws

p!_ ._e eelo das . eqspea I3a ceIlnee8. Jú

hia a ia aiw 4e gialicientes, especia]netite poictieel 8ans es d& los que puntian enterreno contrario, encontrándoseion con elevada moral, unoé_ de ej terja sd3 av4 y el o4 tç 1 empat# nManresa.

Recibe 1 Atlético Ctalufia alVich, p 4111 buen pqp 4 arceJQnnae y awiwi@ nraio E se ga airoso el equipo andresense.

El Grollers no debe nfiarsedemasia4o « ij Ñpta eel Villauv l eqpipo n* go-leador de la qqpetieiiø,. y aún-que el conjunto vállesano actuarál errp pja p pr

De Io tr5 çrliIqp qiIÑ fiuraz aifFpnla de i cinúcacii el ‘ri»er§rupo. des 4 ellos. el a1ínell vi R Mrtin, 1JJaP fl pectlvoe lo que hace

Fr U5 5j5fl 3Pf 4 cueflr5, l jllfcvgel, pbe a, Ro-hi l MT14P. l C55f loqpe no jç’en pcJqs P»Ts qes rn el iiralo.

hin pa1o rmHef. cucíe aerrepR 4I tflpu, 43O Ç!51 «415 cteprla y ao raide irPt54ipnes. por lo que se espece. (‘o1 mr.qju4e4 m>e Vjtl. cqfeig lospuntp ei tlgiQ.

das, habida cuenta de la mayoríade edad aleanda por los dosequipos.

—,,Confia en ver buen fútbol?—Difícilmente se puede ver esa

clase tía fútbol cuando andan sueltos los nervios. Pero me alegraríamucho euivecarme. porque asíen Sarrió se presenciaría ta granpartido. Lo que no habría de etrauíar toda vez que en 103 doequipos abundan los jugadores deuna reconocida calidad técnica

—Qué puede llegar a ‘signi1icare resultado final del partido?

—Indudablemente si la victoriase ¡ocEna a favor,de nuestro ban.do significaría el paso áde1anteel decisivo quizá. para nueatratranquilidad en la tabla óluiftcadóra- El impulso, tan*i,nos proyectara hacia arriba, -

cia la posición anhelada, gejordiría. segurameiite soñada. Noquiero pensar en lo que pOdI1 aignificar el resultado adverso,

—a_Y en cuanto al Barceloni?—La derreta significaría, desde

luego, el declive a la LÁga. Suvictoria o empate pod a darletmbián un impulso maravilloso..,

—El partido de la pinia dehayor emoción que ruerda?

—Me deja pensar ai niornente? — nos dice con lianaza y sin-ceridad.

—Los momentos qti quiera. se-ñor García Ranziol,

«-sí. si. ya lo engø. El partidocine Jugamce en Las Corta. El dela avaleticha que costó una vio-tima, al roeprs la valla pro-tectora. El Espaaol había salidolanzado, con una gran moral, laque te daba su gran tempqriaei la Liga. Nos adelantarnos enel marcador con un gol creo deArtigase CUend0 . nuesm qinpofpwønía su ritn*e en el juego y de

tico ¡avorab1, pucd dn. ra u’ a.icuafla da grau ivienide

Para ! OavL a iitr ta#ibMi da enJda’o. A jr Jteresa ppntlWl para Í- m#»MWdI) Sf PciÓ»i actual, lo iaaVMT 1*) etientrq de Jii da fsoaa to i# aafia# al

p inpo el eja yanto mito aJagír Johará el Manresa. — A. H,

cifras en el marcador se produjoel incidente. Se reanud6 el juego.y perdi6 el Españ& en gracia aun maravilloso gol de cabexa deCásar que todavia recuerdo...

—A1go más?—Sí. Yo espero que el socio del

Español vibre y sienta el partidode mañana, ei que tan -

peranzas tenemos depositadas yque aplauda corno nunca a nuestres ugadores..

DON JORGE SOLER CABOT—Cómo ve esta nueva ediCión

de la máxima?—‘ro creo que 105 Barcelona-

Español o Espafol-Barcelona aeasemejan ceno una gota de aguaa otra gota de agua. Influye lasuerte, tes nervios. Me parece quees Lo que coitíastamos todos. ¿no?

—Epera un partido correcto?—besde Juego. De mses ellos a

esta perte io eflctientm entrelos do ea catalanes tienenesta parte agradable símica.Existirán los nerviea, les ehóquespropios de los miemoe Las díecusienes en al campo ‘y sin lugar adudeL en l*s grad as, pero ls wlos modos. la mala c ha deMparcetdo del terreno de juego, .!?rtunftdatnetlte l$ Jugadores aron cuenta de que eni’ mal genio

su aedát poco f*vor hcían1 SUS respectivos historiales y atos del club. De lo que me con—gratulo...

—Conf{a en veiS buen ftboI?—Cosa dihdil n eerdad esta de

confiar ver fút) pevo en unparti4g 4 es araterjética.:niper. EO JeSCO esa poalbíljdad ¡ desearía da coraz queel partkio fuera 4 mejores encuanto a calid4 tcvica. Puedellegar a serlo pyq io en baldeel Barcelona coe spañul tic-ien en sus fha na gran númeFo de jugadores da caae

—Qué ptada llagar a igniIir el resui finaj del partido?

—Si en ej cara o cruz 4l jue salimos favarenidoa oca la ca-

rjs, indudabinnasite aignirIcaría ungran reaetivn EHOMI paia al equipo. amén de enjugar al gativoque arrastrao J& par aue sejdría mfra so rncol’ea perspectivas nug ft4iim at la Li-a. Si perdemos, «o creo que loIiyees pendi4o teo

-jY ea . cíant al paiy—Su riunÇo, qli dpda ca,

significasfa i*io de to teit!)fos detpayor relicj, en la Ág ., , habidaenent qi de ba rno Etc tca ade ati l5 Sriá ‘rpresitarie wi gr alivio parasus positivas posibilidades de cia-sificación.

—.Ei partido d la esáxima demayj ernovi qpa

—ngo que fPoPtarm achos años atrás, a una época enla que el Barcelona, iay!, pisabafqerte çq ej fkp1 ni c ionj e inrnaciosli, a poea de la i‘Q Cop y de laa gandaa radas de Basora y César. Fue unpartido que jugamos precisamente en Sarrió y ganamos por cuati-o goles a uno...

—Algo más?—Puede decir que tengo la má

xitpá çqMna dpositoda en jugays, Y çrna que a4avía ,,osé en estos momentos quiénes sal-4ráq 4efender nuestra gloriosaagmiseto

Como ven, hay muchos puntesd n . cigngia eq as opiniones4 eqt .. s 4op es. Ie

Se reemprende la Liga en tasdos divisiones superiores. En 10que hace referencia a nuestros egundas, la jornada presenta ca-raeteres bastante difusos, porquelos partidos aoci dificiles, tacita-do ci dci IXospitalet—Coruña, quese jugará hoy en sesión matinal.

Es innegable que la potencia-1-idad de los gallegos llega en unmomento bastante difícil para loshospitalenses que tendrán quebatrse Con • toda su sapiencia pa-ra no ceder más puntos a losrivales,

Los muchachos de Taltavuli sehallan concentrados en Bella Te-rra, donde descansan y templansus nervios. La concentración ja-cluye a Parcet, Arias, Roca, Ru-bio, Zamacona, Roger, Mesones,Márquez, Gómez, Fortolés, Ruiz,Ramírez, Balcelis y Tejedo

De equipo aún no se sabia ayernada en concreto, pero el lectoravispado. que sigue al dedillo lamarcha del equipo hospitalense,ya puede ir «fabricando» te mente la alineación, con temor a po-00$ equívocos.

EJ Coruña presenta la novedadde González, ri ex europeísta yex tarraconense, que debutó cori4lxito en las filas de los de Rin-por, donde ha mos4rdo su sólidejuego y eficacia como lo proclaman ‘os resultados obtenidos

Así pues, tenernos para esta ma’fiana un partido sumamente 41(1-cii en ci ue los hospitalenseadeberán luchar con ahínco des-de el primer m*nuto de juego, pa-ra no sufrir un nuevo disgustoque empezaría a ser demasiadoconsiderable...

QIEMARJ...

Pemplona. SO. (ros’ SeWenO, denueslm corresponsal. Csrlog ÁIZU.)

Ia msl 4e la sieion çsasuniaah subido ppn relaplóp a la segur!dad qo parece y0 aéqeilien4o elequipo rojillo. 155 Indudable que lasaulcieiws que rodean a los eu!poe

Tienen difíciles papeletas quetcesiv,er los equipos que encabezan la clasificación en la jornadaque se disputará mañana. Be unIad pi gp fuirica viajará anuestra ciudad para - enfrentarsea up Uqiversitaçiq ipl? ¡10 hp POnoci4o I rçqLa las tres últimps confrontaciones pese a queen os ae ellag ha acteaclo 4e vi-sitagte y que en la que nos ecu-pa lichará por per .a iprclde Ipa valiesanos, lo que le permitirá un acercamiento a la ca-toza de la tabla.

El Sabadell, segpndp clasificdo. pctuará en su pista, e rotampoco su encuentro será cómo-do, entes bien al contrariu es deesperar encuel-itre mchas çiificultades en el Picadero-Darnm, equipo qpe se crece ante la calidad

bailan ei• socaire de la ctuactón destos sobre el teerano de jueo Asile cebiltdad iniOlSi ogasui’il.sta coin

. rii6 con una decepción de su cija-SS Ahora. al reanimares les sotusclon€s de los rojfllos, parece tace-bán que la mees va reaccionandopsco a POCO. ayudando a consagutaa su equipo los triunfos necesariospera manteneraS decorosomente enla Segunda División. Qaesuna haconseguido punto» fuera de caaj. locral indica que su defens se cesta.tiene Orcos y su delantera, in ceso-crer muchos goles, h logrado non-tisil-sar los que le hn marcado suscontcerios. De hi que el entrenadorocasunista, como la mayor peris delos entrenadores, intento manteneruna misma alineación e trav4s de toda ta teceporWle, si ello fuera posible.Esto quiere decir que frente si as-dalona, Ose-sunca alineará le mtonaformsción que cecó frente al Recre»-tivo de RuOlvo, en el partido de Co.pa, en el que consiguió arrflea5 ciavilio€o empate del Estadio onubene.4115 hace mirar 1 perapeotiva de esicompetición con carácter halagüello.No diferirá mucho, pues. la elineaciáu de) equipo: Luquin; Not, ada-rna, Eloy: Santma>ia, S’aniul; 5*belo, Sertucha, Ruiz. Sabales y .lcwdina Ceso de que no pudiera jugarFardel, que istá un pocpiitln lasto.nado el lugar da medio izquierda lmuparía Sertucho , pasando Jordenaa interior y Urdstnpiileta de extreoto izquierda.

al Badalona lieg e Pamplona novedad. Aunque Icisistimos en ha-tiar con el entrenador Argil&, nonos fue posible. Stn embsrgø, nos hdicho un axpdjdØ>ysyio catalan. quecacaigulenitemente do las bajas dViciacue. S’lorIt y Arsmepdt. el en-tienador teño Intentar* foflnsr se-re Pon Juan una alineación conlos. elementes dleponlb!es, que son:cuil. Pedrisa, Madir. Batalla. Pie’nenas, fanoila. TeJE. María, Vargas,Reeslde. Pegaso, Carbøpell y Oue«rica. De estos ieniIaras saldrán los«cneo que se enfrentarán los mencion&do se*sicnistes en ea 5asrttdooue de producirse el resultado de lagozada temporada será favorable elos rojilios, aunque es de suponerque el partido sae reáido y compeCdo

Espafta ante el SxoÇam p?uiialo delupdo de BaJgnrnano

Madrid, 20. (Por teléfono de nuesti-o correeponsal Nivardo PIlilA).

Como se sabe el VI CampeonatoMundial de balonmano op sala secelebrgrá en las fechas comprendidae entre el 12 y el 21 de enerode 1967, en Sueçia y para clasifiçar un eqqipp nacional en el grupo II de Europa se encuentr Es-paSa Franela Hungría lace tiposdias gdelantamos las fechas fijadas mc-a los encuentro de la slección esoafiola contra la franceSa y húngara. Hoy damos Información de los jugadores seleccionadospgra estos encuentros, salacción queint5gran dieciocho jugadores, de inccuales la rpígcl, nuevg escactgpep.te, correspondep al Atlético de Midi-Id. Son los siguientes

Jugadores de campo: Meilin». Al-palde. Argcntey, De Miguel, Linares, Magriñán, Rii11a, del A!. deMadrid; ‘1 ández, del Scllcco; tloreza y Prats. del Grenollero; Ju115. del Pizarro, Hncc-hc del LaSalle, Pola del Jt?lnar t Torced*!i 4l

La magnmca y coquetona ea1 deactos de Cobega, 8. A. (distribuidoda de Coca-Cola), en Plasta nO-mero 1 de 1a celle 4Jmog5veres, sir.vis ayer tarde una vez más, parareunir a un grupo de ciclites, coria-dores, directivos y simpatizantes, conmotivo de le entrega dé los trofeosde) IV Ciclo Juvenil de ciclismo, queorganiza cada sup 1 Ji-- C- Montjulch, con la colaboración de Coca-Cola y de Reloj Festina. El acto, ca-aulté brillante por lø concurrencia,y por el hecho que merece el isla-mo, Asi, mintras pare esperar lahore de empezar. el amigo Casanovas se c’nc5rgi! de pasar que pellcuI de ambiente deportivo. Las gen-tiles azafatas Pepita Otero y Con.chite Canpt, si;ylenon la deileicasCoca-Cola Irla y dop MIguel oviro«tendía a Ice vialtanle con su aloe.bilidad carecLetieiç. Ppco 4eappós.llegaron loa sefloras don Joaquin Fis-viS, de fInca-Cola y los sefiores Ca-sala y Cortada, ile dicha flrnie.

El acto, austero, pero muy sImpátizo, vio la prezencia de un buennúniero de Juyeniles, destacando 1»presencie da lo cies cgaliutosa, fi-rlanp y Verdó, esl cqgio a de QSdirectivos del G. ti Boa9ga, qg se-tra lo tres acapararon io€ trofeos,dejando uno para el joven Santarnarla de la categorl mlnima

Abrió el acto el señor Roviro, deCoca-Cola, y seguidamente el firman-te dirigió une pelabras de elogio pa-ra 10 øraantcaet4& gaas loS golabo

sión-a »qul es bueno pledrq de So-qe paro ello OT U que el sacre-taro técnico icidaO(’O aarra quierealinear lo mejor de lo disponible,que qn it4 sigu.iente: po; Urj’barri. Olazabal, ideichoir; Lerma, Rl-co; Aguirre II, Menchaça, iate.Munpce y Urquijo.

Facebión al entreciaer eurapeata,Carsiega, te hemos al-orCado a m hors se e H-ocl 4teiraqt* ycon le ou5ma aecsbllteá que Çeløoren ore ... h, fggjitiuo le aline .. . aiAdo eotipo, que s5r la sjgnln:Madariaga; Carci1o, MartIn 14jo; lud, Duró; elizondo, Roea,Diaz, Crispi y ijilIOdres si es posib3su alineación, yo que nada más 1paar a Biib h tgnido qu.e asesta!rse, al sq!r(r up re5jclodo. El reaaredor europejta piensa, en el ce-so deque no se pueda alinear el eaterIizquierdo titular. sustilqirie por Mptíp II, .

Vigo, 3o (Por teléfono, de npeIrte çorregponpa1 J. V4QUit.)

LO vitela del L5ir4ça eha despertado un gran interés ea-ti-e los aficionados v;greees. El caL-t4,asqp vsve a nqapLqutvt tutearenteda Lila OOPIFSCOflet desri : presente tOt)ca-urad5. A eflha contribuido, de Una n;accera no..tabla, l violarla tan t..rilleóteuien..la OjiSaqida en, el eaqpQ del Ievgnte. en el urimer encuentro dela Copp- fi ia pqeatp de elcyo,en asta coptaenda que el eqtuipódel Celta Se 5 maniestado ya cp.mo pos realidad an luego -y nebOda. Sin embargo, pepesit5 estabuena iprçsiujn, llegada a travóde ¡as 4ofarseaeipnse pCrjodt1ieas.un; coQirn)gçii’n. pn espaldarazedefcnujivq qg lQ5 aticipna ., dos 4Halaldos. Y se e’tieuca que la pite.seiscia del cenjuuo del Lérida, enla resnudaciéci del toinrro ci,i Liga.4é eaei4p aí Suiqiuuia4n pgnts cQt9..proh4r 4 tpa çpaliera dirseta Jareaiidpd g i(prwsélgpea.

El jérid ha llegado a ‘.a horade almorzar. Con el en(X-.cnacor Seguer vienen Calotee iugad.-tv-s. a ea-ber: Patiño, Toño, Nabo;, l’antaleón, Barbosa, Olivares, ManceMdO,V(aeatpp, Titanln, Torp4s. Omisa-le, PaIiea. Meeia . pl y Valej,Han realizado un viaje muy fatigoso, que acusan sensiblemente lqpjugadores, segón m-énifasacioniødel esireaaøpg. Pqr esta rznbn, ha.la anoanentes ptes de 1a bor se-fialada para el comienzo del par-tido, Seguer no decidirá la alinee..cié5 del Lérida.

POr su ciarte, el entrenador oS!tico Rafa ha convocado a uscejugadores. En L» lista figura ocasopoyeØgd, gp relacIón pp la atino».alen presentada el domingo auiterior en Vallejo, el interior S!veetre, lo çge motivagá l- presenciade Téllez en i línea de nne,dio,foiando pareja con Costas y qsrndtndose Sánehgz ap la eaaet5. poe, le fo)-magióp del Celta ser*st5 : Ibarreelse ; Pedrito, Lsberse,FLecsaz.inio; Tóflez, Cestas Pintes.Siivsetre, AbeI !dvega y Stco.

Igl esienentro dar5 connilenzo a lascustro 1’ enedia de 1» tarde y ets-*elirigt4o per el colegiado aSt.u-l’ia,flOBlanco aevla.

O’RDEN ivz 3UBGO PARA NOTDOMINGO

A !e O hoas — C. Monleán con-Ira M. Orantes; A. F.acobai e. 3. Dii.rail: J. Ferrer Perls c- vene. J. M.Rivas . J- L. Gimeno.

iea 11 horas. — n. FielebnerM. Reñaga o. reos. C- Monleón . IL.Muu1e y ,T- MartS . L. Oxpedes: A,Escobar - J. Sndreu c. P LioreosJ. M Fuster.

Ji las 12 hore. — 3- Ferre; Peris.a- Maymé o, veno. J. Si. Rivas . C.Robsedo y 55. Bordas - M. 5arrtas;J. v1l4 , It, Muller o- C Monleál)A. Eacii (Condicional); O. t2ociucde-He . A. Luengo e 55 Heusch - C.Llorona: Elisa Gisberi e- MontserratCorominas (Final)-

A les 13 horas. — J Cordón - A.Muhoz c. L. Pujadas . J. III. Rivas

radores. y de manera esdedlal peralos organizadores y clubs colaboradores.

Seguidamente, el seáor Valverde,vicepresidente de la A- C- Montjuichhabló a los reunidos, dando porros-nores de le organizacin, y agrada-dando la,» colaboraciones recibidos,A continuación, se procedió a entre-gar los trofeos.

Finalmente, don Manuel 5’. Arguelles, secretario de la Federac-ónCatalana ‘de Ciclismo tuvo freses deafecto para los asistentes a este so.to, y dirigió pl4oemes a toe crea—nizadores del Ciclo Juvenil, alentándolos paro próximas organrzadtonrea.

En le prestlencta, vimos a los se.fiores Arguelles, Valverde, Colortdo,Mas, Garay. Prat (de Molina deRey), Castillo, Chorar y el veteranoex corredor, don Ricardo Feij’e-cdo.

Asi ha ermipadp ja IV nducióndel Cielo Juvenil, que la A. C. Mont.juida viene organizando. Una coca.petición para toe juyCflhIÇS, que estáprobado, en eata cuatro ediciones.ha logrado éxitos auténticos. y cuyaorganización merece mucha másatdndión, no solancente de inca afielo-nados, directivos y corredores sinoinchizo de las autoridades fgderativss,que si bien demore se nla- ron

displicentes, han de rennoer o va-lía de esta coIpr’t1erón, de la oua!,indudablemente, han do salir Opti.mos resultados.

,t UltMrr> nnrr’’ryyPAGINA CUARTA

DO 5 D .. IRECTIVOS DE SOLERAD Manu .. el García Ran ... zini:

“Partido interesante como siempre”D Jcrge Soler Cabot:.

, “La suerte, los nervios pue deninfluir en el resultado5’

.

o, ... - . ‘ 1--m jr ?9$5

El Valencia - Betis, aplazado anochepor ci temporal de lluvias, se jugará

esta tarde . .

E Mestalla-Cádiz, el 2 de diciembre

TERCERA

-

Los Segundas cata aues en la Li’aHOSPITALET CORUÑA : Confrontacióñ difícilOSASUNA - BADALONA : Balanza localBARACALDO CONDAL Posibilidad catalanaINDAUCHU - EUROPA: Dificultades graciensesCELTA - LERIDA : Color azulado

Bilbao, 30. (por tei4fono, de nuastro. oe-responsa1 t 54 MAZA.

DeJsle jornada catalana - vizcaínaen los campos bilbainos de Segund» ivsiAn. 5.araçldp - Cendal eIndancha - Europa.. S tice preae.qtael prebjeiaa. cte elegir entre desenSuentrós .. uy iceportante para laclasi,floación dei Grupo Norte. Cesiquiera de ellos es suiteientemeate

interesante para atraer al aflatenado. ‘rpaableipenje es mas drat*AIdeo el partido Earacaldq Çqqdal,ya qu el equipo vizcaíno tiSpe ab-

soluto necesidad de la zona pelLgrosa en que se halla metido yseguramente se va a enfrenlar aun coatrario que está disecaste adar nocas concas-enes y, coipo fjfmi da’ Paree,:len,a oueds preseptar

un conjunto de qcha seas técteaque vi baraeaddée, lleno éste debuena vo’untad en todas filas.pero siii excetiecee en 51.55 earaetgdelioS» técnicas. E Baraoa1o izo-ne que ganar y el Cendal eet deseoso de deimostMr que sus cose-penantes Eca 1l5 fubnroa jugadoresazuigrana y pueden açnaiti alser superados por un Baracaldoteóricamente inferior.El oqnjunlo viscaino estaa -

peranasije ea ççiiir jas sesiones

dei Atlético, concretamente del jsvenil Nanclo y de Olue II. pgro,a útims hora. 15 Biroeliva cviib1anC SI h vuSifa de ais decisión,lo que ha DrovOcadO Inicialmentela dimisión de pli, cia su 595-titulo 4reja y iS aearieí*is ‘4e 9inuevo entrenador, Susilla, delsutante go l eslegoriS naO5ai Poresta resén v lesienedo tamblea elçedido Menchaca, el equlpç que elaracaido enfrentará al Condal esel guienie; ejie; Tilo. gnqiia, Méndaz ea)5nurg9ia, Çaaas;A.rçegtii, 4rgaclla, Polo, Fsli ‘ 145-fatu.

Remos aerd*de el 5or Colemer,nt4ov del Qn4l, 611 iSxcSlaiQ; quien scealemept E’PS b5facIlitado la abuserión de su eqi4-po. qtie 5er* le aigtilepte; Itodés;orrás, Gensan, f-Tav5rJo; liSur, Al-bert; Asparven, Mas. Feliu, Marti 5’.y Giralt El entrenador condelista nosha indicado que Pujol este lesione-do y que respecto aqh 44 ‘

parando 1 oportunidad rase atiesar-lo en el equipo, ye que entiende quetodavía tiene que hacerse al nivel de

- — — . - - - — — juegp de la Segunda DivisiÓn. Le— — .— morl dd oqIpp coqdaljat e «rae

e . . de y par supuesle, saliarats al jJfl.Recibe el Granollers al Gazieluela en la Ua Naeioual de balonmano Cbe e1iTie’»

L lambda de hoy, uinsa sli un oeldaño a eeet ele La enpceze Pl .. ptW partido. Iqdatsl -torciep, ssfsa1, og el papel, oil- 4errota dad Altos Hornos. Los va 55. 5 PVSt baje un eariz ceSaro esta, aue Re laant4 sacebios go I]esapps recibeq la visita del co suave, más de trámite, eunque no selos pa&see3’os uga 4e a elasifi dat-a qaigeta qe aig9e in p911 puede negar que a4nb.o encpos se-cacicini. E. patir»ppt, va pce- -. tiar. Ni que decir tizne que el C5sitafl de ¡es piietos par Rflpaasentimtepto del comentarista pero Çranoilers Darte netamente fve pioiones so la ciaslagaside. apoyado spbre png lógica que a rito. . Zpdauehp, 4espuSa 4€ pup enveces resulta todo lo contrario. Pe. Gijón, en la 14isa y en ç$qada etc’ro como nos basaenes en el ren4S- Y yp Jpgbpdpa ¡os pi- .n,st1ces torla n i Pope. parase liahereta.oriento oes ha tentaSe hasta afeo eue feotan a los prmecos lugares, centi4o su epl Dpsj pues-rs ios equinos, resulta que el At, hay que añadir que el O. 1’. Al! Sil maSe etl15na* pa esdinet’de Madrid, líder isneatide de 1a eanl reciben el Ai’tiiene sobada U gn;po de j&i’es v&loaei y decocpe.tició ci ,- h 4e ga.aar al pon- llenas. LO flcnUnos. siemcee tao momento Ise reseltados s es .. t dan-juulo «rgtazaao, sepesianeita .. temibles ¡‘ (aees e p p$a, la la razón- MaMesiessectCando los madrileflos en su ata El .Pgreelqap se daaPlerja a Va marlo COtt el O, quØ sen-biegte. El nriegee- pu#ptO, seguirá, bgáp 4e itnppngrae a lea gtalams .pues, en poder del Aitiéti.co de ienqi ogro seriwetr con «l !itp“‘‘ ‘ ‘ .

Madrid. l5r levantino en la Zona deportl

F4 Saileko, flamante vencedor del d Mpstalis, tai Ba.reelena, siempe

Vatcncia ea fa pista de tos Levan- tn irrego$ar, nuede arrancar tana

Unes, ggft .al 5Qpuato .si 93t56 vjctoel en Vleacia levantt

tiornos ifo ppU4p 4ifíci pasa .1s.. a eps 45 l5 eeatga partidos 4ipcta

norteños porque los saguntinos pp - dps e hee «asada todavia tffisga

.siee!Wrg wos rfl-$&s di.fçjgs A r. s depir otw tse 3aooa satp

pesr de todo los donostiarras de sin pinlar Vgrtnipe si g

bern irn.norse pg lo qcg el se- lena .sis pprpçbac arte mal mo-

gundo lugar, ocueado nec el Sa cuento ocr e que parece etraye

liekp, tampoco deberá sufrir cg- sr el enedro del Valencia.

riactón. y flfla!n3eMe si La Salle lllaf- 1 1 PASEO NACIONAL 12 13 ‘ ØARCEL’ONA

El ranolle .. qe, ceno de ipe tras ng resiba 1a vieit .Eli Pizarro de

equipos catalanes que particip5ci alda. gri4° ataqOe ig9ai4o

en la piécciplg cooeot5ción. sá rl pgro en el que 1G blibalpos a

001ro conjunto que .ciodrá escpl bfán de saiir vencedores.

DIVIS IONEl Gerona ien4r un . difieli rival cii el Gimnástico

MOTORESNUEVOS 1500‘eal epptale pg’antla4oa

ppra 1444 y 8INFORMES

DSELAUTOAv. San Antonio M. Claret, l2T. 255 66 85 BARCELONA

Priniera Categoría RegionalEn & Primer rUPQ le Jørndase presenta fácil para los qiø

vfl en oa .. . bezasi- N4*M$*

Jornada dUícil para los equipos 1de cabeza, en ci €auipeonato [OS campeonatos de Cataluna y Bateares

1 rovillcial

OAMPQ PUr Çl4 PPQRTiVQ IUPIIUaín 48nil1P’ a las iii4

, EJ P’9 PATTiP MIN4

JUPIT

en el Real Club .: de PuJopl 4OdQrT 1e favorfto en .,

plnpo• ant5 el’ Seller.t. lo iW-’lJlO que

rnlaIep. Berga. d4Ce u zeior Mana se Juqarnliq fal95s 4 E paelpl* .__s das partics de

be-ste el planes — tope4, mus alineptes.

1 p .s-n 3 Qt.Q FllP. 4 IL Por la Federación (‘atalana de

bis1 1I5 jug poi el ?P JOt4a) 1 a $J4 a para . cst4po @e et.os lp ,ude ler liVinlipip 4*ia cpki ón de

gar a ‘? b4en paTtldo, d oniSe el encucnti’os * a ait t5. n,ucho lPeof 515515c540 es frqi iasadq, 4ia. ssi que cusna C9fl IaayQ;ile pp.sib- «u-d l•’ ‘‘

U4ade» de cali t4ups!lte - ,.s 1 r..‘1 Taobifo saJs (aaPFq Çl • C2lPP 51 repl; çx) t. c P al (4ionijnch) rngali las f.m4p 1e spra; oua »5 lat5i 14 iPhiR I4 4t lat1to 5’ La C’t copp eJ Igiipld. 4 1): qsa y ie1 Taia, y am sus actusles. li4 s. la 4. Brera e Semborano, e ganar • p ls y ej ac Ion rt’do

•e» wimir ogrespopdj2qe al oipm para el1Fance a lOs 5 g n la1 iJ o e s,gunu ctegppla.E1ue6 Çfl caap Ptra1 q _______________________________fan çÍuçlios. --

uep pa.r$ido en la StaUa, 4qndeEe enfreñiarán el uebo Seco y e)R1i-t, 40» equipos )rceloness. quetodevía pp han 4chq u 3ltips pa-labra ap 3a actq cQipetlcR. -

PWMERA CATEGORA

CAMPE 0144TO PE DIVII@N

5

y en esta ocasi6n ante lo arle- Proguen dieputásadose en las lsqinados intet4qr aprvail l° del Real Club de Polo los PFte ciroppstop. tidos correspondientes st eampeoestq

Tampoco está claro, aunque aquí de Catolifta s’ Ralearee, dndose enlas posibilidades sen mayores pa- !a1esda de ayer, los SiSitientes l’øra el Ilder, el encuentro que de-

jugar en fiavá1 pig esta eqpi- as p ha obtenido penos rgsldtados po. /3 6/4; E Blanc)’ — M. Sa-en su terreno, si bien sus adver- rriae a j Paré» — J. A. Quera ponar3-q cio eptoiçes no tapian a 6/3. 6/4, : M. Fuster — 5 Stolicalidad del que le visita en esta mt e M- ileáega — B- Fleisclaser porocsj,óp. 8/a, 8/6, 8/1; 14. Reusch — C LEo-‘ . rflatagiganter» de la cern- recia .7. Guasch -- A Pérez Por-

f- . - 1 0 1 0 i tbe la por 61Z, 6/4. y A. Pedal —p lClOfl, ci a au oruera, viaja- c. Robredo a 5’. Corberó — J. Ponre a Bpdalona y buo será que joan.i cqqcedamos un margep de pan-fianza, en parte por su buena En el Real Club de Polo continua-campaña en conj3into 7, en parte, rS jugándose este Campeonato conpos debi}Idd qpe demuestra 105 siguientes podidos;el Juyentu. _______________

En el San Celoni-Moncada, de- - — - .

be pesar indudablemente el faç- .

tor campo, si bien tendrb que es-tar e titulr my a] cuidado,con la facilidad goleadora de Ipsvisitantes, que en la pasada jor- j en re anjj iqgrrqt Iij n despr-eciablccifrr de24 tarjtos e

Y por último tenemos el Tar’ra- j 1sa-San -Miguel, en el que ninguno . -

de los liPPl éravias u granmomento, pero que en principiose presenta favorable a los egarenses.cususa.:!

—o

=Js_,IXplll5aa

CuADRIl.Ia1:».

CRVEZ*

fl 3iflió1aiph-Bilbo

Zaragoza U lidr4**—rr--Ew—

. r . .

yillaM

issMiTA PIL’Ø

auPAI!or ::::ta

PtIT4 alafld

— —i*cAi!rrINes

Puhi $flfCYln€ij

CIÇAPI

,i,ivI

j

‘‘‘

—a

ALA

t»:::o

cA

Lni»ndG,tirado

_-_.

F/fsv— —.,-- .. ,- .

s*4íEM*

¡-

P.n»Ityls!!P

L, Pani4s-poptevadra Có4h.SatadeU

B Huelva Santa4rLevant Gij

H Lérd ‘ S Burgos Algecirs a- Sqeieøaq MurCia

a__

EN «ESTON M.TINAL.LN INrERESANTE

S%N MARTJN .

l 4sr çl se apreta arçcflr al e13U5Y9» cpu. canJuttO*te e rnsr.-øee.» eferencs. E del4pRll 4U5 Icp Iocla nq qqirsnper4r p •ll4plóp• iiY!legls p ¡atviuia 9; md aa’4 ala-puestos a resoher el encuentro a sufvPr. lihl fp qce el beneficiado erel erespt.he» que a no dudar puedepresenciar un magnifico psrtldo.

El encuentro en cuestión dará co-rnieri Ial. olee cuarenta y cinco45 ) ni°a y ge 4 spear uolleno en çi campo.

de los Tnfcos dci IV Cielola A. C, Montjuich, tuvo

lugar ayer tarde en Coca-Cola;1]

fD7:TL;0]

- QoEAoqREs pf tps «)I’IO mø ft *lj4Vl ! II ‘a>e “ ““s t” i#> *asi

1 2 4 5 0. 1 J p41. *1-IT. VPt. O5. ET. ilQt, OR O. T. OES.¿zQ. pta. !í’ 9. C>

TALLERESBALART, Ss A4

ofrgo spyg mqdgIQ5 4HONP Y MAawwA$I

AUfflM*TICA

id Olerla. sin cornprarnaa, aS4*pELL: Apartado 150BÇLONA: Riereis, 28

uccier dclii urdas IndIC Istnilio ;.r- IOI1pQ. ltrs- dercensq. 2- ram),: »‘l 5 ØeSJp

!ar!aniemast.prohibido1ofeprodue!nI54ice!eide,!eío,. j. 1. 14.