8
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CÁTEDRA UNADISTA INTEGRANTES: YENNY CATERINE GARZON GONZALEZ GRUPO: 434206_1118 ACTIVIDAD No.2 MAYO DE 2014

Doc de apoyo_und_2_proyecto_individual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Doc de apoyo_und_2_proyecto_individual

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

CÁTEDRA UNADISTA

INTEGRANTES:

YENNY CATERINE GARZON GONZALEZ

GRUPO:

434206_1118

ACTIVIDAD No.2

MAYO DE 2014

Page 2: Doc de apoyo_und_2_proyecto_individual

INTRODUCCION

La finalidad de este trabajo es adquirir herramientas para nuestro aprendizaje a distancia.

Entender de una manera mas clara los procesos y las normas a seguir para que se facilite el aprendizaje y

podamos aplicar no solo a nuestra formacion academica, sino tambien a nuestra vida diaria ya sea en el

ambito social, profecional y laboral.

Page 3: Doc de apoyo_und_2_proyecto_individual

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Aprender a aprender en la modalidad a distacia.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar los tres tipos de aprendizaje (autonomo, sigificativo y colaborativo).

Implementar en nuestro aprendizaje los tipos de aprendizaje.

Proyectar en nuestro proyecto de vida las herramientas de aprendizaje.

ESTRUCTURA DEL PROYECTO

Situación académica Elementos del aprendizaje Elementos del Elementos del

Page 4: Doc de apoyo_und_2_proyecto_individual

Largo plazo (más de 5 años)

Siendo una profesional, seguir indagando y fortleciendo mis conocimientos para transmitir de una manera correcta a los demas.Hacer alianzas con profesionales de otras disciplinas, logrando asi un mejor resultado.

Mediano plazo (de 1 a 5 años)

Crecer como persona por medio del respeto hacia mis compañeros y sus opiniones.Contribuir a la formación de mis compañeros y de la gente en mi entornopor medio de mis conocimientos.

Corto plazo (hasta 1 año)

Documentarme, investigar sobre los temas dados para participar activamente en los foros.Familiarizarme con esta forma de trabajo (grupal).Socializar mas con mis compañeros de aula tanto virtual como presencial.Esto quiere decir intercambiando datos, telefonos, redes sociales, etc.

Autónomo

aprendizaje

significativo

aprendizaje

colaborativo

“Debo fortalecer mi trabajo en equipo, sinceramente siempre he preferido trabajar individualmente. Pero veo que es muy importante aprender a trabajar en grupo”.

Organizar mi tiempo de tal

forma que pueda evaluar las

opiniones de mis

compañeros.

Investigar sobre los temas

dados para aportar a mis

compañeros.

Relacionar mis

conocimientos y vivencias

en mi entorno social con los

conocimientos nuevos

aportados por los tutores y

colaboradores.

Reconocer la importancia

de opiniones diferentes a

la mía y aprovecharlas

para mi aprendizaje.

Debatir con mis

compañeros las nuevas

enseñanzas para

complementarlas.

Tabla No. 1: Situación académica de aprendizaje individual

Grafico No. 1: Acciones que fortalecen la situación académica

Page 5: Doc de apoyo_und_2_proyecto_individual

Gráfico No.2: Aportes al proyecto de vida individual

Profesional

Los anteriores elementos, aportaran a mi profesión, ya que podre interactuar con profesionales de otras disciplinas que complementaran mis conocimientos brindando así un trabajo de calidad.

Social

A nivel social obtendré una mejor comunicación basada en el respeto y la colaboración mutua.

Físico- emocional

Alcanzare el crecimiento personal, con la satisfacción

Laboral

Forjaremos un ambiente práctico y agradable de colaboración mutua. Obteniendo así un excelente desempeño laboral.

Familiar

En este núcleo estos elementos generaran armonía en la familia porque prevalecerá el respeto hacia los integrantes y sus opiniones fortaleciendo así nuestros lazos familiares.

Page 6: Doc de apoyo_und_2_proyecto_individual

CONCLUSIONES

De este trabajo podemos concluir que es de vital importancia conocer y manejar los tipos de aprendizaje,

aplicarlos a nuestra vida diaria en especial a nuestro proceso de aprendizaje.

Aprendimos que existen herramientas para facilitar nuestro aprendizaje herramientas como mapas

mentales, procesos de pensamientos es indispensable conocer las estrategias que hay y los pasos que se

deben seguir para que el aprendizaje sea exitoso.

Físico- emocional

Alcanzare el crecimiento personal, con la satisfacción