2

Click here to load reader

doc Geografía 5° programa y expectativas de logro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

geo

Citation preview

Geografa 5-Reconocimiento de las relaciones entre aspectos ambientales, econmicos, culturales y polticos en el espacio argentino.

-Relacin de conceptos bsicos para la interpretacin de la realidad social.

-Identificacin, anlisis y comprensin de las distintas relaciones que generan las sociedades humanas con su ambiente.

-Adquirir el vocabulario especfico de la materia.

-Desarrollar un juicio crtico ante los problemas de la Argentina actual.

-Ser responsables con el cumplimiento de tareas y comprometerse con el trabajo de aula.El Estado y el territorio argentino. Las porciones territoriales. La divisin poltica. La forma de gobierno y la administracin territorial. Integracin y regionalizacin en Amrica Latina. La produccin histrica del espacio argentino: Las transformaciones espaciales a partir de la conquista, del espacio colonial al territorio nacional, La argentina agroexportadora. El modelo industrializador. La Argentina neoliberal. La argentina del siglo XXI.

Ambiente y sociedad en la Argentina. La destruccin de bosques nativos. La destruccin de la biodiversidad. La contaminacin del aire. La degradacin de los suelos. El impacto de las grandes obras. El agua como recurso estratgico. La contaminacin de los recursos hdricos. Riesgos y catstrofes en la Argentina

Los espacios rurales en la Argentina. Las actividades primarias. La actividad forestal y la silvicultura. La minera .La produccin petrolera. Las actividades agropecuarias pampeana y extrapampeana. Los circuitos productivos y las economas regionales. Las cadenas agroalimentarias. El sistema urbano argentino. La ciudad de Buenos Aires. Ciudades grandes, pequeas y medianas. Las ciudades y las industrias. Las ciudades y los servicios.

La poblacin argentina: Los censos de poblacin. La distribucin, el crecimiento y la estructura. De la poblacin argentina. Los cambios culturales y demogrficos. Las migraciones en la Argentina. Las condiciones de vida de la poblacin. Pobreza y marginalidad. El problema del empleo.