11
Informática Aplicada al Proceso de Enseñanza Aprendizaje en Educación Superior Docente: Mgr. Oscar Velasco P. Gestión 2-2013 POSTGRADO INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y DIFUSIÓN

Docente: Mgr. Oscar Velasco P. Gestión 2-2013 POSTGRADO INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y DIFUSIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Docente: Mgr. Oscar Velasco P. Gestión 2-2013 POSTGRADO INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y DIFUSIÓN

CONTENIDOS

Competencia general

Competencias específicas

Contenidos

Metodología

Evaluación

Page 3: Docente: Mgr. Oscar Velasco P. Gestión 2-2013 POSTGRADO INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y DIFUSIÓN

COMPETENCIA GENERAL DEL MODULO

Desarrollar en los participantes los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para la integración didáctica, reflexiva y crítica de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), como apoyo a la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el ámbito de la educación superior.

Page 4: Docente: Mgr. Oscar Velasco P. Gestión 2-2013 POSTGRADO INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y DIFUSIÓN

COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL MÓDULO

1. Promover el uso critico y reflexivo de las NTICs, que les permita tomar sus propias decisiones en relación con el uso adecuado de la tecnología.

2. Orientar hacia el uso efectivo y eficiente de la computadora y el internet vinculando las diferentes propiedades de éstos a su especialidad de su práctica profesional.

3. Promover y orientar la integración de las TIC a los procesos de aprendizaje, que les permita diversificar y optimizar práctica profesional.

4. Fomentar la producción de objetos de aprendizaje con recursos tecnológicos de la Web 2.0, que respondan a demandas personales, de su práctica profesional.

Page 5: Docente: Mgr. Oscar Velasco P. Gestión 2-2013 POSTGRADO INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y DIFUSIÓN

CONTENIDOS A DESARROLLAR

TIC

Unidad 1Las TICs en los

procesos de aprendizaje de la

Educación Superior

Unidad 2: Ofimática

educativa en E.S.

Unidad 3. Navegación eficaz en internet en E.S.

Unidad 4: y Aplicación

didáctica de la Web 2.0 en E.S

Page 6: Docente: Mgr. Oscar Velasco P. Gestión 2-2013 POSTGRADO INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y DIFUSIÓN

METODOLOGÍA

• La metodología del módulo, asume el enfoque

pedagógico del constructivismo social que se

caracteriza por ser fundamentalmente activo,

participativo y cooperativo.

• Las actividades que serán desarrolladas en las

Unidades Didácticas a través de:

– Clases presenciales

– Apoyo virtual

Page 7: Docente: Mgr. Oscar Velasco P. Gestión 2-2013 POSTGRADO INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y DIFUSIÓN

METODOLOGÍA

• Se enfatizará en el desarrollo de las habilidades prácticas sin olvidar las dimensiones conceptuales, actitudinales de las competencias.

• Este proceso requiere del participante:

– Asistencia continua a las sesiones presenciales

– Seriedad y perseverancia en el uso de la plataforma virtual

– Estudio y reflexión personal

– Trabajar en formal grupal

Page 8: Docente: Mgr. Oscar Velasco P. Gestión 2-2013 POSTGRADO INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y DIFUSIÓN

• Enfoque de la evaluación:

– En coherencia con el enfoque constructivista asumirá en

la evaluación fundamentalmente un enfoque de

evaluación cualitativa, en el cual participan los

estudiantes junto con los docentes en distintos

momentos y mediante diversas estrategias.

– Los logros alcanzados se determinarán y valorarán con

respecto a la competencia general en sus dimensiones

conceptual, procedimental y actitudinal; los

indicadores servirán de pautas para determinar aquellos

logros.

EVALUACIÓN

Page 9: Docente: Mgr. Oscar Velasco P. Gestión 2-2013 POSTGRADO INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y DIFUSIÓN

EVALUACIÓN

• Momentos de evaluación:

– En el transcurso del módulo se distinguirá entre la

evaluación diagnóstica, formativa y sumativa, de

acuerdo con los momentos en que se realizará la

evaluación.

• Modalidades

– Según las circunstancias, se darán procesos de

heteroevaluación, autoevaluación y coevaluación

Page 10: Docente: Mgr. Oscar Velasco P. Gestión 2-2013 POSTGRADO INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y DIFUSIÓN

• La valoración del proceso se realizará de la

manera siguiente:– Evaluación procesual 1: 10 %– Evaluación procesual 2: 20 %– Evaluación procesual 3: 10 %– Evaluación procesual 4: 20 %

– Evaluación sumativa: 40 %

……………………………………………….

Total 100%

EVALUACIÓN

Page 11: Docente: Mgr. Oscar Velasco P. Gestión 2-2013 POSTGRADO INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y DIFUSIÓN

CRONOGRAMAUNIDADES SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4

INTRODUCCIÓN

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA

UNIDAD I

EVALUACIÓN PROCESUAL 1

UNIDAD II

EVALUACIÓN PROCESUAL 2

UNIDAD III

EVALUACIÓN PROCESUAL 3

UNIDAD IV

EVALUACIÓN PROCESUAL 4

EVALUACION FINAL