104
Doctor Luis Claudio Cervantes Liñán interiores POST GRADO2010.indd 1 30/12/2010 14:19:28

Doctor Luis Claudio Cervantes Liñán - Universidad Inca ... · LA FAMILIA Y LA ECONOMíA CAMPESINA EN EL VALLE ... que establece que el nombre de nuestra unidad académica es Escuela

  • Upload
    vanmien

  • View
    225

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

D o c t o r L u i s C l a u d i o C e r v a n t e s L i ñ á n

interiores POST GRADO2010.indd 1 30/12/2010 14:19:28

Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Rector Luis Cervantes Liñán

Vicerrector Jorge Lazo Manrique

Decano de la Escuela de Posgrado Juan Carlos Córdova Palacios

Editor Lucas Lavado

Colaboradores:

Vicenta Irene Tafur AnzualdoMaría del Pilar Anto Rubio

José Yovera SaldarriagaJorge García Escobar

Lina Dorita Loayza AlfaroJorge Félix Ampuero Begazo

Carlos Vásquez P. Lucas Lavado

Javier Molina UretaMarc J. Dourojeanni

Víctor Pulido CapurroMario Bunge

© Universidad Inca Garcilaso de la Vega - Escuela de Posgrado Av. Cayetano Heredia 920 - Jesús María, Lima 11 - Perú Teléf.: 471-4739 anexo 3501 Página web: www.uigv.edu.pe/posgradoHecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2009-12566

Derechos reservados, prohibida su reproducción total o parcial de esta revista por cualquier medio sin la autorización expresa de los lectores.

La Escuela de Posgrado no se solidariza necesariamente con los puntos de vista de los autores.

FICHA TéCNICARevista: ExéGESISISSN: 2077-012x

Categoría: Revista/PosgradoCódigo: REV-PG/003-2010

Edición: Fondo Editorial de la UIGVFormato: 205 mm. x 295 mm. 104 pp.

Impresión: Offsett y encuadernación encoladoSoporte: Couche mate 150 g

Interiores: Couché 115 gPublicado: Lima, Perú. Diciembre de 2010

Tiraje: 1000 ejemplares

D o c t o r L u i s C l a u d i o C e r v a n t e s L i ñ á n

interiores POST GRADO2010.indd 2 30/12/2010 14:19:29

3

1964

SUMARIO

UN MUNDO DESIGUAL: PROBLEMAS ECONóMICOS PARA PAíSES SUBDESARROLLADOSMaría del Pilar Anto Rubio ...........................................................................................................................................9

LA FAMILIA Y LA ECONOMíA CAMPESINA EN EL VALLE DEL SANTA - RINCONADAJosé Yovera Saldarriaga ..............................................................................................................................................19

“ORGANIzACIóN”: VALORACIóN DESDE LOS INTEGRANTES DE LOS MOVIMIENTOS LATINOAMERICANOS DE NIñOS TRABAJADORESJorge García Escobar .................................................................................................................................................33

REFLExIONES SOBRE LA TESIS UNITARIA DEL DERECHO PROCESALLina Dorita Loayza Alfaro ...........................................................................................................................................41

DERECHO PENAL ECONóMICO: LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTOJorge Félix Ampuero Begazo ......................................................................................................................................45

COMUNICACIóN EFECTIVACarlos Vásquez P. .....................................................................................................................................................51

¿CóMO ABORDAR LA INVESTIGACIóN? ENTREVISTA A MARIO BUNGELucas Lavado ............................................................................................................................................................57

LA EDUCACIóN EN WALTER PEñALOzA RAMELLA Javier Molina Ureta ...................................................................................................................................................63

SISTEMAS DE áREAS PROTEGIDAS EN AMéRICA LATINA: TEORíA Y PRáCTICAMarc J. Dourojeanni ..................................................................................................................................................67

CONSERVACIóN DE HUMEDALES Y AVES ACUáTICAS EN LA COSTA PERUANAVíctor Pulido Capurro................................................................................................................................................77

VALORACIóN ECONóMICA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS PANTANOS DE VILLA Vicenta Irene Tafur Anzualdo ....................................................................................................................................87

FILOSOFíAS Y FOBOSOFíAS: PARTERAS E INSTITUTRICES, PORTERAS Y CARCELERAS, ENGAñADAS Y MERCENARIAS, ESCAPISTAS Y AMBIVALENTESMario Bunge ............................................................................................................................................................97

interiores POST GRADO2010.indd 3 30/12/2010 14:19:31

4

1964

interiores POST GRADO2010.indd 4 30/12/2010 14:19:31

5

1964

PRESENTACIóN

La Escuela de Posgrado, no cabe duda, representa en buena medida el estado actual y las potencialidades de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Sus actividades académicas y las reflexiones y producción de sus docentes se patentizan en la cantidad y calidad de las tesis de graduación y las publicaciones, como es el caso de esta revista Exégesis, que llega a su tercer número.

El renovado compromiso del rectorado consiste en destinar en el futuro inmediato los recursos tecnológicos, financieros y humanos, a fin de que la Escuela no solo pueda renovarse sino que avance con paso firme y seguro hacia la vanguardia de la investigación y de la especialización profesional, que nos ubiquen como referente importante para enfrentar problemas de mayor alcance y programas de desarrollo que el país requiere.

Los cambios en los sistemas políticos, económicos y culturales son impresionantes, especialmente en ciencia y tecnología son de tal magnitud que con todos los recursos disponibles de una sola institución no sería posible mantenerse actualizado. A partir del reconocimiento de esta realidad, es conveniente diseñar y llevar a cabo estrategias conducentes a cribar y seleccionar la información de calidad como componente de una educación de calidad y para tomar las decisiones más apropiadas.

Auguro los mejores votos para que la revista Exégesis siga cumpliendo su rol de presentar y analizar los temas y problemas de actualidad y que, como en este caso, cuente con colaboradores de prestigio en el mundo globalizado, cuyos trabajos merecen una atenta y cuidadosa lectura.

LUIS CERVANTES LIÑÁNRector

interiores POST GRADO2010.indd 5 30/12/2010 14:19:31

6

1964

interiores POST GRADO2010.indd 6 30/12/2010 14:19:31

7

1964

PRESENTACIóN

El año que termina ha sido propicio para el Perú y nuestra universidad. El premio Nobel de Literatura otorgado a Mario Vargas Llosa –Doctor Honoris Causa de nuestra casa de estudios– puso en el primer plano mundial a nuestro país, que tuvo un nuevo ciclo de crecimiento económico y es objeto del aprecio y reconocimiento de especialistas e inversionistas mundiales. En este marco venturoso, la Universidad Inca Garcilaso de la Vega continuó avanzando por la senda de excelencia académica y eficiencia administrativa e institucional.

En esta dirección se aplicaron programas de evaluación y acreditación de nuestros servicios de formación profesional, se mejoró la infraestructura (aulas, laboratorios, auditorios, gabinetes, equipos y bibliotecas), se continuó con la capacitación al personal docente y no docente, se celebraron nuevos convenios con universidades europeas y asiáticas, se ejecutaron proyectos y actividades derivadas de las negociaciones con instituciones universitarias y de la cooperación técnica de Europa y Estados Unidos, se publicaron nuevas obras, se desarrollaron nuevas investigaciones, y se crearon nuevas carreras profesionales.

La visita de prestigiados profesores y científicos, el éxito de cursos y congresos nacionales e internacionales, y el incremento de la demanda nacional e internacional por nuestros servicios, son el corolario de una gestión liderada por un profesional formado en nuestras aulas, donde alcanzó su bachillerato, licenciatura, dos maestrías y un doctorado. El doctor Luis Cervantes Liñán, aparte de su labor profesional en otras instituciones privadas y públicas, ha realizado fructífera producción intelectual y docente en nuestra casa de estudios, desde sus inicios como jefe de práctica, luego profesor auxiliar, profesor asociado y profesor principal.

Su dedicación a la universidad lo condujo a afrontar retos propios del liderazgo y a desempeñar los diversos cargos de la gestión académica universitaria como son: Coordinador, Jefe de Departamento, Director de Programa, Decano de Facultad, Vicerrector Académico y Rector. Su gestión rectoral se traduce en crecimiento y desarrollo de nuestra universidad, en su reposicionamiento nacional e internacional, en su vinculación con la empresa y la sociedad, y en el perfeccionamiento de los docentes y profesionales del país mediante convenios de cooperación interinstitucional.

Su trayectoria ha merecido el reconocimiento del Estado Peruano, que le ha otorgado las Palmas Magisteriales en el grado de Amauta. Es el primer profesional egresado de nuestra universidad que recibe esta distinción y el primer profesional de profesión distinta al Derecho que recibe las máximas condecoraciones que entregan los colegios de abogados de Lima y del Callao. Asimismo, ha sido distinguido por el Congreso de la República y ha recibido el grado de Doctor Honoris Causa otorgado por diversas universidades del país y del extranjero.

El reconocimiento a la trayectoria y méritos académicos del rector Luis Cervantes importan también el reconocimiento a nuestra institución, por lo cual los integrantes de la Escuela de Posgrado consideramos que había mérito y decidimos incorporar su nombre al de nuestra Escuela y así aprobamos la resolución que establece que el nombre de nuestra unidad académica es Escuela de Posgrado Doctor Luis Claudio Cervantes Liñán. Este es el nuevo nombre que hemos de honrar con dedicación, trabajo y exigencia, orientados hacia el desarrollo y permanente actualización de nuestra Universidad.

Esta buena nueva que da inicio a esta edición de nuestra revista Exégesis encuentra feliz realización en la calidad de sus contenidos, que estimamos de gran trascendencia porque pone al alcance de la comunidad académica e intelectual los frutos de nuestros profesores, visitantes, egresados y otros intelectuales, quienes con gran desprendimiento exponen sus puntos de vista y los someten a la crítica, en la esperanza de contribuir a enriquecer el debate académico, tan necesario en nuestras universidades.

Jesús María, diciembre de 2010.

Juan Carlos Córdova PalaciosDecano EPG-UIGV

interiores POST GRADO2010.indd 7 30/12/2010 14:19:31

8

1964

interiores POST GRADO2010.indd 8 30/12/2010 14:19:31

9

1964

Un mundo desigual: problemas económicos para países subdesarrolladosMaría del Pilar Anto Rubio1

A MANERA DE INTRoDUCCIóN

Tratar de describir o analizar los problemas económicos de los países subdesarrollados es todo un reto. Además estos problemas no solo

se presentan en países subdesarrollados o emergentes, sino también en aquellos denominados desarrollados. Temas como la pobreza, corrupción, medio ambiente o falta de independencia económica de una u otra manera se han mundializado con la globalización.

La pobreza es todo un problema que abarca desde problemas de estancamiento económico, desigualdad social hasta total indiferencia por parte de la humanidad. Con respecto a este último en Europa existe tal indiferencia hacia el tema de pobreza que no es posible que el ganado vacuno en Europa reciba un subsidio de 3 euros diarios mientras que un ser humano, por ejemplo en África no tenga para comer y se muera de hambre.

En la actualidad estamos viviendo en un mundo donde los valores están totalmente distorsionados, y como podemos observar existe mucha indiferencia por parte de la humanidad ante la pobreza y su hermana la corrupción. otros temas importantes a tratarse en el presente artículo son el problema del medio ambiente y la falta de independencia económica. Ambos están directamente relacionados a menor independencia

1 Docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en la Maestría de Administración y la Maestría Ejecutiva de Administración (MBA); y de la Escuela de Capacitación y Perfec-cionamiento de la Fuerza Aérea del Perú. Autora del libro Política Económica Internacional: Perspectivas para el Perú (2009).

[email protected]

RESUMEN

Al analizar la contextualización de un país, es decir sus aspectos económicos, políticos y sociales, observaremos que en un escenario de mundialización no solo existe interdependencia entre las naciones o libre movimiento de los factores productivos, sino que dichas relaciones generan o degeneran la evolución de los procesos de crecimiento y desarrollo de los países. Al verse influidos son los países subdesarrollados quienes están más vulnerables a rezagar dicha evolución. Es en este sentido, que el presente artículo trata de identificar y analizar cuatro problemas: la pobreza, el medio ambiente, la corrupción y la falta de independencia económica; los cuales no significan que no existan en los países desarrollados, sino que simplemente en esas realidades las normas, leyes o regulaciones son más estrictas, y hacen la diferencia.

PALABRAS CLAVE

Pobreza, Medio Ambiente, Corrupción y Falta de Independencia Económica

económica de los países mayor depredación de los recursos y por ende del medio ambiente.

Pobreza

La pobreza es un problema de endeudamiento internacional y estancamiento económico, los cuales generan desigualdades internacionales del nivel de vida. Esta pobreza se basa en la desigualdad social, basta con recordar que sólo en el continente americano el 10% de la población absorbe el 90% del ingreso, es decir, va a manos de las grandes multinacionales dejando a la mayor parte de la población con un ingreso mínimo.

La desigualdad es inminente, la diferencia entre ricos y pobres es cada vez mayor y sería una utopía pensar que se acabará de la noche a la mañana con la pobreza o con la riqueza y que entraremos en una etapa de un mundo igualitario, debemos tener presente que siempre existirán ricos y pobres. Sin embargo, las conferencias internacionales sobre aspectos de pobreza manifiestan que la brecha debería disminuir, porque está generando escasez e insatisfacciones dentro de los países con menores recursos económicos, siendo blancos de fuertes disturbios sociales que podrían asociarse a ideas totalitarias o extremistas y culminar en subversión o terrorismo.

Por ejemplo, tenemos ciudades como Río de Janeiro, muy desarrolladas, en donde encontramos favelas; o el caso de Buenos Aires con su esplendor económico y sus Villas Miseria; y en nuestro país, el caso de Lima con sus Asentamientos Humanos.

interiores POST GRADO2010.indd 9 30/12/2010 14:19:32

10

1964

Es decir, existe crecimiento económico pero también encontramos desigualdad en la distribución de la riqueza. Los empresarios brasileros ya sean de Río de Janeiro o Sao Paulo viven en una isla, se movilizan en helicóptero o en sus aviones privados, tienen una serie de comodidades; sin embargo sus trabajadores viven en una favela, y esto genera en ellos insatisfacción, la cual, sino se tiene cuidado puede reflejarse en la productividad.

Aquí debemos recordar, que existe la tendencia de que un trabajador insatisfecho transgrede las normas dentro de la organización, es decir, es improductivo, boicotea el sistema y por consiguiente su actitud finalmente degenera en violencia, la cual pasa a poner en peligro la seguridad de los empresarios y sus familias; quienes ante la explotación de sus trabajadores no perciben el ambiente tan vulnerable a la violencia que están incubando.

De acuerdo al Banco Mundial, la pobreza se define como:

“La pobreza humana es más que escasez o carencia de ingresos. Es la negación de oportunidades económicas, políticas, sociales y físicas para tener una vida larga, saludable y creativa así como para disfrutar de un decente nivel de vida, libertad, dignidad, autoestima, y del respeto de los demás. La pobreza es la principal causa de la inseguridad alimentaria. Su reducción es esencial para mejorar el acceso a una alimentación nutricionalmente adecuada y sana para todos” (Banco Mundial, 2007).

Es decir, una persona pobre no obtiene los ingresos para satisfacer sus necesidades primarias.

A nivel internacional la pobreza se mide a través del Índice de Desarrollo Humano, este es un indicador social que mide las carencias o pobreza en tres aspectos básicos: Vida larga y saludable, donde se toma en consideración la esperanza de vida al nacer; Educación, medida a través de la tasa de analfabetización de adultos; y el Nivel de vida digno, medido por el PBI per cápita. Este índice es elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Figura N° 1 Mapa del mundo para el IDH de los diferentes Estados en grandes categorías

0,950 y mayor 0,900–0,949 0,850–0,899 0,800–0,849 0,750–0,799

0,700–0,749 0,650–0,699 0,600–0,649 0,550–0,599 0,500–0,549

0,450–0,499 0,400–0,449 0,350–0,399

menor a 0,350 no disponible

Fuente: Informe Índice de Desarrollo Humano. PNUD, 2009

A continuación detallaremos algunos datos que

provienen del Informe correspondiente al año 20102. En dicho cuadro no se incluyen a países como: Irak, Corea del Norte, Mónaco, San Marino, Somalia, Zimbabwe, Kiribati, Islas Marshall, Micronesia, Nauri, Palau y Tuvalu; por no disponer de los datos necesarios en el momento de la publicación del presente informe. Cabe resaltar, que en esta lista se encuentran países africanos, asiáticos, europeos y de oceanía.

Podemos observar que el presente informe está compuesto por los datos de 170 países entre los de mayor Índice de Desarrollo Humano se encuentra Canadá quien ha sorprendido con su liderazgo. A continuación el siguiente cuadro nos muestra la lista de los 10 países de mayor Índice de Desarrollo Humano.

Cuadro Nº 1, Países de Mayor Desarrollo Humano

Puesto País IDH1 Canadá 0.9702 Australia 0.9693 Islandia 0.9684 Noruega 0.9675 Suecia 0.9636 Países Bajos 0.9627 Francia 0.9608 Luxemburgo 0.9599 Japón 0.957

10 Finlandia 0.957

Fuente: Elaborado por el PNUD. Índice de Desarrollo Humano 2010e.

El Índice de Desarrollo Humano, tiene un rango de 0 a 1, lo más cercano a 0 es bajo y lo más cercano a 1 es elevado:• IDH alto < 0,8; donde encontramos a 79 países;• IDH medio 0,5 < 0,8; donde encontramos a 76

países; y• IDH bajo > 0,5; donde encontramos a 25 países.

En el caso de los países de menor Indicador Desarrollo Humano encontramos a los países del África Sud-Sahariana, siendo una de las principales causas de pobreza, las enfermedades endémicas y el VIH / Sida, otras causas son el empeoramiento de la educación, la economía y las altas tasas de mortandad han sido causantes nocivas en su declive.

A continuación el cuadro N° 2 nos ilustra con los diez últimos países del informe y podemos apreciar que todos se encuentran en el castigado continente africano.

Cuadro Nº 2, 10 Países de Menor Desarrollo Humano

Puesto País IDH

171 Etiopía 0.387

172 Guinea 0.386

173 Chad 0.377174 Malí 0.371175 Mozambique 0.369176 Burkina Faso 0.367177 República Centroafricana 0.355

2 Debemos tener presente que los datos plasmados en el informe del PNUD, tienen dos años de retraso esto se debe a que los países no envían con tiempo sus datos lo que no permite tener actualizado dicha información a nivel mundial. Por ejemplo, la información del 2009 son estimados pero con datos del 2008.

interiores POST GRADO2010.indd 10 30/12/2010 14:19:33

11

1964

178 Liberia 0.344179 Sierra Leona 0.329180 Níger 0.312

Fuente: Elaborado por el PNUD. Índice de Desarrollo Humano (2010e).

El Perú se encuentra en el puesto 72 con un indicador de 0.815, lo que lo clasifica como un país con IDH medio.

Cuadro Nº 3 Primeros / últimos tres países

en América del Sur

Puesto País IDH Puesto País IDH38 Chile 0.887 67 Paraguay 0.76541 Uruguay 0.874 74 Guyana 0.74744 Argentina 0.871 94 Bolivia 0.733

Fuente: Elaborado por el PNUD. Índice de Desarrollo Humano (2010e).

a. Causas de la pobreza

Dentro de las causas consideradas generadoras de pobreza podemos citar a las siguientes:

• El arrastre, significa que esa región o país por factores históricos, ha sido pobre, es pobre y seguirá siendo pobre. Por ejemplo: países como Somalia o Etiopía ha sido influido por factores como: guerras, clima, enfermedades endémicas, entre otras.

• Las guerras, esta causa profundiza la pobreza, pues en un estado de guerra todas las actividades y recursos del país se encaminan hacia el sector armamentista porque es el que prima en ese momento y los otros sectores se ven relegados. Por ejemplo la guerra entre Georgia y la Federación Rusa; el primero, estuvo a punto de acceder al grado de inversión por parte de las calificadoras de riesgo sin embargo, después de su enfrentamiento con la Federación Rusa quedo totalmente desolado y devastado.

• No respaldo ni apoyo internacional, cuando la comunidad internacional establece una posición de embargo hacia un país, por diversos motivos, sin embargo, muchas instituciones internacionales de apoyo son manipuladas para que los países pobres cedan ante sus presiones dejando de lado los derechos humanos.

• La mala administración, es un problema que refleja fielmente nuestra pobreza, la mala administración de recursos públicos y el sistema de administración pública, donde priman los aspectos políticos antes que los aspectos técnicos que degeneran en proyectos inviables o populistas. Por ejemplo, el caso de la inauguración de lozas deportivas en lugar de postas médicas o colegios.

• No inversión, cuando el país tiene una imagen negativa y un elevado riesgo-país, y no puede atraer inversiones, ya que los inversionistas no se sienten seguros y no tienen garantía de que sus capitales estarán protegidos.

• Marcos normativos no sólidos, es decir, leyes blandas, justamente para atraer inversiones, las cuales podrán aprovechar la coyuntura y sus inversiones serán a corto plazo.

• No apertura al Comercio Internacional, es decir una economía cerrada, donde se produce de todo y no se aprovechan las ventajas comparativas del país.

• Mal uso de Políticas Económicas, como es en nuestro caso, políticas económicas quinquenales o lo que dura el presidente en ejercicio, cuando estas deben estar debidamente planeadas y ser de largo plazo.

• Mala administración de recursos, enlazada a diversas causas, como mala administración y marcos normativos no sólidos.

En el caso del Perú la pobreza se viene arrastrando debido a la mala administración e inadecuada distribución de los recursos, además de no haber la inversión necesaria como para poder desarrollarse.

b. Efectos de la pobreza

Entre los efectos citamos los siguientes:

• Analfabetismo y desigualdad social, la falta de conocimiento genera una desigualdad social.

• No desarrollo tecnológico, social, entre otros, es decir si no hay mano de obra capacitada, no se desarrolla tecnología y si ésta llega no se podrá utilizar como una herramienta de producción.

• Poca inversión y menor calidad de vida, mala imagen del país y bajo poder adquisitivo de la población.

• Incremento de los problemas sociales, generada por la insatisfacción de las necesidades primarias y aunados a ideologías totalitarias, generan violencia social.

• Menor seguridad y estabilidad económica, genera violencia, se incrementan los asaltos, secuestros y surge una inestabilidad social que repercute en la económica.

• Incremento del riesgo-país y mala imagen a nivel internacional, los inversionistas huyen de países con estos efectos y a su vez es imposible captar inversiones y turismo.

En el siguiente mapa podemos apreciar la situación de pobreza del Perú, donde tenemos que el 50% de la población percibe ingresos de S/. 118.7 al mes; el 40% percibe S/. 370.2; y, el 10% percibe una suma de S/. 1,390.5 mensuales. También se observa que existen tres regiones que se mantienen en pobreza de arrastre como lo son: Huancavelica (85.7%); Ayacucho (69.5%); y Apurímac (67.5%). Son regiones que a lo largo de los años han manifestado violencia social causada por la extrema pobreza, sin embargo, Ica se ha convertido para estas regiones en una fuente de trabajo y aumento de sus ingresos.

interiores POST GRADO2010.indd 11 30/12/2010 14:19:33

12

1964

Por otro lado, en el norte del país dos regiones: Piura (60.9%) y Cajamarca (74.2%), y en el corto plazo la región de La Libertad, se convertirán en el polo de desarrollo de esta zona del país, muy aparte de la infraestructura (carreteras, puertos, agua, entre otros), con la que cuenta esta región. A pesar de haber disminuido la pobreza en el país, existen regiones que no tienen una densidad demográfica alta y en las cuales se presenta altos indicadores de pobreza como por ejemplo: Ucayali 45.%) y San Martín (39.1%).

Figura Nº 2

Fuente: Elaborado por FoNCoDES / UA – Sistemas, 2007

La mala administración de los recursos y el no desarrollo tecnológico, educativo y social han originado una pobreza elevada en nuestro país, esta situación ha sido manifestada por la población en las últimas elecciones en contra de un sistema que no genera el bienestar de la población.

CUIDADo DEL MEDIo AMBIENTEEste problema no es exclusividad de los países

desarrollados o subdesarrollados, es un problema global que afecta a todos los que vivimos en este planeta. La diferencia que existe entre unos y otros, son las normas y leyes referidas a este tema, las que en algunos países son más blandas o persuasivas que en otros.

Esta situación se origina por dos problemas ambientales: el recalentamiento global y el efecto invernadero, siendo su causa la emanación de gases tóxicos a la atmósfera, que destruye cada día más la capa de ozono, la cual en la actualidad presenta un forado del tamaño de América del Norte, lo que está trayendo problemas climatológicos y ambientales a nivel mundial.

Nadie puede negar que la primera década del nuevo milenio está destinada a los desastres naturales, desde huracanes, hasta terremotos han dejado economías destrozadas y poblaciones totalmente desamparadas y a la merced de los peores comportamientos que puede manifestar un ser humano ante la escasez y la necesidad.

En la actualidad el cuidado del medio ambiente es un parámetro de tipo social y económico, que condiciona ciertos productos en los mercados y se ha convertido en requisito indispensable para la entrada de los productos en el mercado internacional.

Es en este sentido que las empresas deben cumplir con una serie de requerimientos para poder exportar sus productos al mercado internacional, por otro lado los países están tratando de cuidar su medio ambiente, en el caso del Perú, la evaluación de impacto ambiental (EIA), es un procedimiento de recolección de información, análisis y predicción destinado a anticipar, corregir y prevenir los posibles efectos directos e indirectos que la ejecución de una determinada obra o proyecto causa sobre el medio ambiente. Este estudio permite la Administración adecuada a su protección.

La finalidad de este estudio es la de valorar los efectos directos e indirectos de cada propuesta de actuación sobre la población humana, la fauna, la flora, el suelo, el aire, el agua, el clima, el paisaje y la estructura y función de los ecosistemas previsiblemente afectados.

Asimismo, comprende la estimación de los efectos sobre los bienes materiales, el patrimonio cultural, las relaciones sociales y las condiciones de sosiego público, tales como ruidos, vibraciones, olores y emisiones luminosas, y la de cualquier otra incidencia ambiental relevante derivada del desarrollo de la actuación.

Debemos tener en consideración que a raíz de estos estudios se han originado grandes controversias, por un lado los pobladores de comunidades los cuales no creen en los resultados de los mismos, quienes aseguran que dichos estudios favorecen a las industrias; y por otro lado las industrias que ante una falta de aceptación de la población ven perjudicadas sus inversiones. A continuación algunos ejemplos.

CoNFLICTo CoN LAS MINERASEn el Perú la década de los 90, fue netamente

favorable para la minería, y el país fue testigo del llamado “boom minero”. El área minera prácticamente se multiplicó seis veces y pasó de 4 millones a 24 millones de hectáreas. Este fenómeno continuó durante en el presente decenio favorecido por los elevados precios de los metales y la demanda de países como EEUU, China e India a nivel mundial.

Sin embargo, este acontecimiento fue acompañado por una serie de conflictos entre empresas mineras y comunidades. Este conflicto fue causado por el uso indiscriminado de recursos naturales como la tierra, el agua, el aire y la contaminación sobre dichos recursos. A continuación, un informe elaborado por Apoyo Consultores

interiores POST GRADO2010.indd 12 30/12/2010 14:19:33

13

1964

clasificó los conflictos y para entenderlos los ilustraremos con algunos ejemplos de la realidad peruana.

El primer tipo de conflicto es por violación del derecho reconsulta previa e informada de acuerdo al convenio 169 de la oIT. En este sentido, las comunidades se oponen a la actividad minera porque no ha recibido suficiente información sobre el proyecto minero su impacto ambiental y sus beneficios.

Para mencionar algunos ejemplos, el primero denominado Tambogrande en Piura, ha tenido como actores protagónicos el Frente de Defensa del Valle San Lorenzo y Tambogrande, la Minera Manhattan Sechura, la Municipalidad de Tambogrande y el Ministerio de Energía y Minas. En este caso, la población no concuerda con la actividad de la minera porque es un valle agrícola, cuya producción principal son el mango y el limón, gran parte de éstos para la exportación; y en este sentido, la mina cuya explotación es a tajo abierto ocasionaría un gran impacto ambiental.

En este contexto, la deficiente e insuficiente información del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) calificado por especialistas, así como, la cláusula de No Responsabilidad del Grupo Consultor, debe conducir a la nulidad del mismo. (Castillo, 2004). Cabe resaltar la participación de Godofredo García Baca “…quien muere no en defensa de intereses mezquinos, sino en defensa de su comunidad, de la producción agraria, del medio ambiente, de la ecología y de su profesión de ingeniero agrónomo…”. (Flores, 2000)3

otro ejemplo sería el proyecto denominado Huancabamba, ubicado en Ayabaca, Piura. Siendo los actores protagónicos la Minera Majaz y el Frente de Defensa de la Vida, el Agro y el Medio Ambiente. En este caso las protestas se han originado por el impacto de la fase de exploración y explotación sin autorización de las comunidades.

Se debe tener presente, que en esta zona se encuentra uno de los páramos más grandes de Sudamérica, el cual se vería perjudicado; justamente el clamor de las comunidades van orientados a defender la vida, el cuidado agrícola y del medio ambiente.

En la actualidad, se han incluido otros sectores como el Ministerio de Energía y Minas y los representantes de la Región de Piura. Existen esperanzas para que este proyecto se cierre, sin embargo, estas se encuentran fuera de la realidad, ya que la mesa de negociaciones no ha llegado a ningún acuerdo, el impacto ambiental en la zona será desastroso.

Y un último ejemplo, sería el denominado Cerro Quillish, ubicado en Cajamarca. Sus actores protagónicos son el Frente Único de Defensa de la Vida y del Medio Ambiente de Cajamarca, la Minera Yanacocha, el Ministerio de Energía y Minas, la Municipalidad y la Región

3 Ingeniero Flores Mere, Rector de la Universidad Nacional Agraria de la Molina, rindiendo un homenaje a Godofredo García Baca, en su discurso como padrino de la Promoción 2000 – II, de dicha casa de estudios.

de Cajamarca. En este caso las protestas se dieron en la exploración del Cerro Quillish por ser considerado un acuífero de la zona. En este caso, la gravedad de la falta es mayor, ya que va en contra de los Derechos del Agua implementados en las Naciones Unidas.

El segundo tipo de conflicto es por Violación del Derecho a la Salud, y se produce cuando los comuneros están en desacuerdo con el trabajo de una empresa minera porque la misma repercute negativamente en la salud de la población y en su forma de vida. Para ilustrar este tipo de conflicto hemos seleccionado dos casos. El primero denominado Cerro de Pasco en Pasco, siendo sus actores protagónicos la Minera Volcán y la Población Urbana. Las protestas en este sentido, son por el impacto en la salud y por los pasivos ambientales y sociales, sobretodo este último, ya que se han detectado muchos casos en donde los pobladores han sido afectados por enfermedades respiratorias y de la piel.

Y el segundo caso es el denominado La oroya, ubicado en Junín y los actores son la empresa Doe Run y los pobladores de La oroya. Las protestas son por el impacto de la minera en la salud humana y por el incumplimiento del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental.

Ante esta situación hasta la Defensoría del Pueblo apoyó a la población pues la ciudad de la oroya en setiembre del 2007, fue considerada como dentro de las diez localidades más contaminadas del mundo por segundo año consecutivo; esta calificación fue adjudicado por el Blacksmith Institute en la ciudad de Nueva York. En la actualidad la empresa Doe Run esta cumpliendo con los requerimientos mínimos de cuidado al medio ambiente en sus instalaciones.

El tercer tipo de conflicto es la Violación del Derecho al Ambiente, en la cual la población se opone a la exploración de una zona ambiental que podría causar o por los pasivos ambientales que están dejando. A continuación algunos ejemplos.

El denominado Alto Chicama en La Libertad cuyos actores son la minera Barrick Gold, y el Frente de Defensa del Alto Chicama. Los conflictos se originaron por la inadecuada aplicación del procedimiento para aprobar los estudios de impacto ambiental.

Algo similar sucede con el proyecto de Cerro Lindo, ubicado en Ica, cuyos actores protagónicos son Minera Milpo y las Comunidades. El problema igual que el caso anterior, es el reclamo de los pobladores por la aprobación del estudio de impacto ambiental (EIA) en forma inadecuada.

otro ejemplo es el de Antamina en Ancash, siendo sus actores protagónicos la Minera Antamina y las Familias desplazadas. Es increíble el problema que ha ocasionado esta mina, como la contaminación del agua y el incumplimiento con la reubicación del poblado de Yanacocha. Lo mismo sucedió con Quishque ubicado en Apurimac cuyos actores son los Comuneros de Quishque y Southern. El problema radica en las quejas de la población por el impacto en las actividades de exploración y la probable desaparición del poblado de Quishque.

interiores POST GRADO2010.indd 13 30/12/2010 14:19:33

14

1964

otros casos están relacionados por los impactos en la contaminación del agua y el inadecuado uso de las tierras, aquí tenemos a Ticlayan en Pasco, cuyos actores son Mineras Milpo y Atacocha y las Comunidades de la Cuenca; Quellaveco en Moquegua con la participación de Minera Quellaveco y las Comunidades; y por último, Candavare en Tacna cuyos actores son las Comunidades y Southern.

Podemos apreciar que aunque las protestas no han sido violentas, o con marchas multitudinarias o posiciones radicales, existen lugares donde las comunidades se oponen a la actividad minera por que viven en carne propia su realidad y no encuentran apoyo en sus propias regiones menos en el gobierno central.

Los conflictos se originan porque los pobladores consideran que está afectando a la salud, medio ambiente y que no generan los beneficios que esperaban; en este sentido, solo ven cómo se llevan sus recursos, sin generar desarrollo en la comunidad sino como fuente de trabajo para la población.

En la actualidad se debe transformar la privatización de proyectos mineros los cuales solo son negociados entre el estado y la empresa privada sin tomar en consideración a las comunidades las que de acuerdo a nuestra legislación son dueños de las tierras.

Esto no significa que las inversiones en minería sean negativas o que por estar en contra de ellas se califique a los pobladores como elementos obstruccionistas al desarrollo, sino que debe existir coherencia entre el respetar a los derechos de los pobladores y el cumpliendo de las normas en materia de explotación minera. Esta situación se refleja en el accionar de los directivos de la minera Casapalca en Lima, cuya actividad es altamente contaminante en la zona, esto aunado a políticas antisindicales ha generado mayores conflictos llegando inclusive a ser expulsada del gremio de minero del país; pese a esta situación el gobierno central ante tales atropellos ni siquiera se ha manifestado y menos revocado la concesión.

Debemos tener en cuenta que las más grandes empresas del mundo se encuentran invirtiendo en el Perú, ya sea a través de inversión directa o a través de alianzas estratégicas, sin embargo, estas empresas no ocasionarían estos desastres ambientales o sociales en sus respectivos países de origen, y esto se debe a las terribles sanciones de las cuales serían objeto.

En este sentido, el tema de deterioro del medio ambiente y sus repercusiones han tomado gran importancia en el mundo, tan es así que el premio Nobel de la Paz del 2007, premio que se entregaba solo a personas que trabajan con más eficacia para mantener la paz entre las naciones, en esa ocasión fue entregado a quienes defienden el medio ambiente, como es el caso del grupo Intergubernamental sobre el cambio Climático de las naciones Unidas y al ex candidato a la presidencia de EEUU, Al Gore, justamente por la visión que tienen sobre el futuro de la paz de la humanidad.

Esto se debe a la importancia del tema, los estudios

realizados e informes presentados a los diferentes países tienen conclusiones muy fuertes, y hasta a veces han sido tomados por apocalípticas, como por ejemplo el informe del Pentágono sobre cambio climático presentado a EEUU. Debemos tomar en cuenta, que el deterioro ambiental está ocasionando más muertes que el terrorismo o los diferentes conflictos a nivel mundial. Es el caso de Francia donde por la ola de calor murieron aproximadamente 14,000 personas en el verano del 2003.

Esto sin tomar en cuenta, las consecuencias que ocasiona este deterioro ambiental, como es el caso de la escasez de agua, en este sentido, Vandana Shiva (2003)4 expone los diferentes conflictos que se están ocasionando y que podrían desatar otra guerra mundial por este recurso; otra consecuencia es el futuro de la agricultura y por ende la alimentación del mundo; otro problema sería la migración de personas que al ver perjudicado su medio ambiente ante inundaciones o terribles sequías, se trasladan a los países desarrollados para obtener una mejora en su calidad de vida.

Cabe resaltar, que los problemas del medio ambiente deben ser tomados con más seriedad por todos países, es decir, deben formar parte de la Política de Estado. Es decir, los políticos han generado una brecha cada vez mayor entre sus lineamientos y el medio ambiente, ya que son ellos quienes tienen en sus manos los planes para disminuir este atropello contra la humanidad, el planeta está enferma y cada síntoma perjudica el desarrolla económico de los países.

CoRRUPCIóNLa corrupción es un tema muy susceptible a ser tratado,

difícil de identificar y de sancionar si no hay denuncias con respecto a ella. De acuerdo con Portocarrero (2005)5 esta se manifiesta, cuando la autoridad se beneficia de bienes y recursos públicos, o cuando se evaporan los ingresos del Estado a través de la coima. Como se mencionó, la falta de marcos normativos sólidos hace que las instituciones auditen a las empresas pero no las sancionen. Como es el caso de la Contraloría, con los recursos del Estado, puede encontrar delito pero dentro de sus atribuciones no tiene potestad para sancionar a los malos funcionarios.

Ahora, la corrupción no es una lacra social de países subdesarrollados, porque los países desarrollados y sus altos funcionarios públicos tienen esta problemática. Existen casos de ex Primer Ministros y actuales Presidentes a los cuales se les han encontrado cuentas en bancos suizos productos de la transgresión de normas en sus respectivas realidades. Por ejemplo, el caso de Alemania, donde hasta hace cuatro años estaba autorizado legalmente a disminuir de los impuestos, las coimas que sus empresas pagaban en los países subdesarrollados para ganar las licitaciones, sin embargo, como habrá crecido esta cifra, que en la actualidad también pagan impuestos.

La corrupción va en contra de la sociedad, el orden moral, la estabilidad democrática y el desarrollo integral de los pueblos, los cuales se reflejan en el deterioro de los

4 Vandana Shiva. (2004). Guerras del Agua.5 Portocarrero, Felipe. (2005). El Pacto Infame.

interiores POST GRADO2010.indd 14 30/12/2010 14:19:33

15

1964

valores y las virtudes morales de las personas. El acto de corrupción es definitivamente corromper, el cual causa un daño, vicio sobre una cosa determinada. Es decir, utilizar recursos para beneficio propio, siendo perjudicados proyectos, programas o políticas que tenía una meta social y al final no se cumplen.

a. Causas de la corrupción

Entre ellas podemos identificar las siguientes:

• Débil responsabilidad de los servidores públicos, por ejemplo se encuentra a un empleado público en un acto de corrupción y no tiene castigo civil ni penal muy por el contrario, el máximo castigo que recibe es un año sin goce de haber y cuando retorna a sus actividades lo transfieren a otra área. Esto se debe a que no hay cultura de servicio.

• Falta de incentivos y de capacitación, incentivar a la persona el reconocimiento es bueno, pero la recompensa es mejor, ella nos brinda un nivel de vida mejor; y, la capacitación es buena no solo porque se descubren las habilidades que pensábamos que no teníamos sino porque actualiza los valores y por ende el comportamiento de la persona.

• Ausencia de un registro nacional de servidores públicos inhabilitados, un registro debidamente normado el cual permitiría controlar y supervisar a los empleados, así como también, facilitaría su sanción en caso de haber antecedentes. En la actualidad en el Perú existe un registro manejado a nivel de la Presidencia de Consejo de Ministros, sin embargo no es de acceso a la población en general.

• Sueldos bajos, no es una excusa, pero el trabajador en este caso utiliza el puesto para alcanzar una calidad de vida que su remuneración no le permite, transgrediendo muchas veces las normas de la institución en la que trabaja.

• Insuficiente participación ciudadana en actividades de control y evaluación, la participación de la población sobre sus recursos evitaría la corrupción, podría ser a través de consulta popular, o referéndum muy utilizados en países como Uruguay o Brasil, en donde la propia población decide si quiere una posta médica, un colegio o una loza deportiva.

• Falta de estabilidad laboral, la cual es buena en determinadas circunstancias, por ejemplo en un proceso de cambios, pero en nuestra realidad degenera en trasgresión de normas y por consiguiente es un caldero de cultivo para la corrupción.

• Falta de valores éticos, los cuales reflejan el comportamiento de los corruptores y de las personas al ser corrompidas. En la actualidad vivimos en un mundo con valores tan distorsionados y esto se debe a la fragilidad del núcleo social que es la familia, la cual está en crisis. Es en la familia donde nace y se constituyen los valores en una persona, en el colegio se refuerzan y en los estudios superiores o en el trabajo se cuestionan, pero si la familia está en crisis estos valores no se desarrollan.

• Aplicación de las normas y procedimientos, aquí retornamos a la mala administración, si no hay conciencia de las normas y los procedimientos, la consecuencia será corrupción.

• Exceso de desarrollo de actividades productivas, en actividades inviables y también por la falta de planeamiento o de capacitación de las personas.

• Desequilibrio presupuestal, el cual refleja la incapacidad de los profesionales ante un presupuesto mayor o menor, donde no se identifican las prioridades de la institución así como, su función principal.

b. Consecuencias de la corrupción

Entre ellas identificamos:

• Favorece la Consolidación de Burocracias, la administración utiliza la política como una herramienta para lograr sus objetivos, cuando existe corrupción sucede al revés.

• Erosiona la credibilidad de los gobiernos, gobierno con una imagen corrupta tendrá como consecuencia inversiones a corto plazo o lo que dura el mandato de turno.

• Reproduce la concepción patrimonialista del poder, el poder de decisión de los recursos, se centraliza en pocas personas.

• Reduce los ingresos fiscales, ante la inequidad de distribución de los recursos, los agentes económicos no pagan sus impuestos.

• Revitaliza la cultura de la corrupción, ante la inoperatividad del sistema, la población se acostumbra a no cumplir con sus obligaciones.

• Permite la aprobación y operación de leyes, programas y políticas sin sustento o legitimidad popular, donde aprueban leyes no para alcanzar el bienestar de la población, sino para favorecer a determinados grupos económicos, sin embargo, estas son circunstanciales para legitimar el proceso de corrupción.

El Índice de Percepción de la Corrupción, IPC, es un indicador desarrollado y analizado por Transparency International. Para el año 2007, fueron evaluados 179 países ocupando el primer puesto Dinamarca con un IPC de 9,4 de transparencia y el último Somalia con un IPC de 1.4 de corrupción.

Figura N° 3 Mapa del mundo para el índice de percepción de la corrupción

Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/88/World_Map_Index_of_perception_of_corruption_2009.svg” \o “World Map Index of perception of corruption 2009.svg

interiores POST GRADO2010.indd 15 30/12/2010 14:19:34

16

1964

Ahora debemos tener presente que el informe de Transparencia Internacional no es la verdad absoluta en cuanto a la medición de la corrupción ya que el número de entrevistados es para directivos de empresas privadas, en los países que conforman dicho informe, y por consiguiente, muchas veces las opiniones de estos directivos no son neutrales ya que estos tienen intereses en determinadas regiones. El rango de puntuación de este indicador es de: 10 altamente transparente, y 0 altamente corrupto. Para Peter Eigen6, Presidente de Transparencia Internacional:

“la corrupción es una de las mayores causas de pobreza, a su vez representa una barrera para combatirla.... ambos flagelos se alimentan mutuamente atrapando a las poblaciones en el círculo vicioso de la miseria. La pobreza debe ser abordada con fuerza si se busca que la ayuda al desarrollo tenga resultados para liberar a los pueblos de la pobreza” (Eigen, 2009).

Este comentario dice mucho con respecto al tema y sobretodo refuerza la conexión entre pobreza y corrupción. De acuerdo con este informe, fueron estudiados 180 países de los cuales 74 países tienen un IPC menor a 3 lo que significa que tienen una corrupción alarmante. El Perú se encuentra en la posición 75 con un IPC de 3.7. A continuación presentaremos un cuadro que refleja algunos datos importantes:

Cuadro Nº 4, Indice de percepción de la corrupción 2009

Puesto País Puntuación

1 Nueva Zelanda 9.42 Dinamarca 9.33 Singapur 9.23 Suecia 9.2

75 Perú 3.776 China 3.684 India 3.4

176 Sudán 1.5178 Myanmar 1.4179 Afganistán 1.3180 Somalia 1.1

Fuente: Informe de Índice de Percepción de la Corrupción de Transparency International, 2009.

El cuadro anterior indica los tres grupo que caracterizan al Índice de Percepción de la Corrupción los tres primeros están relacionados a los países más transparentes; los seis siguientes indican una transparencia intermedia; y por último, los tres últimos muestran una escasa transparencia.

FALTA DE INDEPENDENCIA ECoNóMICALa independencia económica es lograr mantener un

índice de deuda externa en cero, brindando libertad de decisión de los bienes y recursos, así como, la negociación de los mismos. En este sentido, ese dinero que muchas veces es una parte importante del presupuesto nacional se destinaría a mejorar los programas de servicios por parte del estado.

Las lecciones de Brasil y Argentina, para los países de la región latinoamericana, van más allá del ámbito

6 Transparencia Internacional. (2009). Informe de Percepción de la Corrupción.

económico, son una muestra clara de integración, es decir, de políticas sincronizadas ante una preocupación en común: El Pago de la Deuda.

Por un lado Brasil, con una deuda de US$ 41.750 millones obtenido en el 2002, pagó por adelantado sus cuotas correspondientes a los años 2006 y 2007, sumando un total de US$ 15.500 millones, cancelando de esta manera su deuda con el Fondo Monetario, utilizando parte de sus reservas y obteniendo un ahorro de US$ 900 millones en intereses.

Por otro lado Argentina, canceló su deuda con el mismo organismo, pagando por adelantado las cuotas correspondientes a los años 2006, 2007 y 2008, sumando un total de US$ 9.810 millones, utilizando la tercera parte de sus reservas y ahorrando US$ 842 millones en intereses.

Es claro que con esta decisión ambos países nos ilustran la ansiada libertad económica, la cual es prescindible para una negociación mas justa con estas instituciones y/o grupos de poder económico. (Anto, 2006)7

Debemos recordar que organismos como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial fueron instituciones creadas en una economía de post guerra, en la Conferencia de Bretton Woods (1947), con la finalidad de consolidar el bloque capitalista ante el bloque socialista, en la ápice de la denominada guerra fría. Es decir, en un mundo con un sistema económico, político y social bipolar. Luego con el paso de los años este sistema fracasó y los imperios perdieron su liderazgo y sobretodo la credibilidad en sus sistemas, dando paso a la globalización.

En este sentido, dichas instituciones, se convirtieron en los últimos 25 años en el arma estratégica de los imperios imponiendo sus políticas a nuestros países, ya sea a través de la negociación de las deudas, cartas de intención, planes o programas de estabilización económica, implementadas por el FMI y el BM, favoreciéndolos económicamente. Por supuesto sus recetas nunca funcionaron, muy por el contrario generaron en nuestros países un costo social muy alto. Como por ejemplo, tenemos a países como Bolivia, Perú, Brasil, Argentina, entre otros, que cumplieron sus recetas al pie de la letra y terminaron en tremendas crisis económicas, políticas y sociales.

Si ampliamos el ejemplo, Argentina que es uno de los mas recientes podemos recordar que en el 2001 en este país se desencadenaron motines y violencia, devaluación y la mora de la deuda externa, se congelaron los ahorros de los argentinos, hubieron tres presidentes, uno de ellos duro un día y altas tasas de corrupción donde los funcionarios de gobierno obtenían pequeñas fortunas, es decir el país pasaba por la peor crisis de su historia. Ante esta situación el FMI y el BM, no le permitieron que utilice sus reservas, y encima le negaron toda ayuda económica. Es por eso las críticas del ex - Presidente Kirchner hacia el FMI, cuyos directivos ante un nuevo acuerdo presionaban e insistían con condiciones calificadas de inaceptables por el gobierno argentino.

El FMI y el BM deben tomar conciencia que los tiempos son otros, que la reestructuración del ordenamiento

7 Anto Rubio, María del Pilar. (2006) “Nuevas Estrategias: Negociación de la Deuda”.

interiores POST GRADO2010.indd 16 30/12/2010 14:19:34

17

1964

económico no es una consecuencia de una economía de post guerra en un mundo bipolar, sino que a través de la globalización y la integración, los países se encuentran ante un mercado con una demanda global y esto les permite dinámicamente fortalecerse económicamente cumpliendo con sus obligaciones, lo cual hace que puedan negociar eficientemente sus acuerdos comerciales, con la única meta de lograr el bienestar de sus naciones. (Anto, op. Cit)

a. Ventajas de tener independencia económica

Entre ellas tenemos:

• Tomar sus propias decisiones, o sea el manejo autónomo de sus recursos.

• Implementar planes de inversión social a corto plazo para el desarrollo del país, no solamente a corto sino a mediano plazo ya que esa parte del presupuesto que se destinaba al pago de la deuda, servirá para implementar programas de salud, vivienda, educación, entre otras.

• El país se vuelve aval internacional, se consolida y mejora la imagen país que garantiza las inversiones y su producción a nivel internacional.

• Permite establecer sistemas de contribución y gasto público de acuerdo a la realidad del país, al canalizar los recursos hacia otros sectores económicos.

• Conforma bloques económicos sin ver afectada su estabilidad nacional, por ejemplo Brasil y Argentina han consolidado el MERCoSUR y son los actores protagónicos de los mismos en la región sudamericana, con poder de negociación en tratados internacionales.

• Mejora la calidad de vida de la población, es decir, cumple con la regla de la economía, alcanzar el bienestar de la población.

b. Desventajas de tener independencia económica

Entre ellas podemos observar:

• No es inmediata, es un proceso y debe ser planeada anticipadamente.

• Es limitada y frágil, cuando no se ejecuta de manera responsable y se toma como una medida política y populista.

• Requiere de un nivel de control y fiscalización, por parte del estado, ya que las variables que afectan la economía no son precisas del todo.

• Frena o “asusta” a la inversión extranjera, muchas veces es tomada la independencia como nacionalismo desmedido, pero este argumento es utilizado en forma exagerada.

• Crea lejanía con los bloques económicos internacionales, si es tomada en forma irresponsable, cierra las puertas a mercados internacionales, de lo contrario seremos actores protagónicos de los mismos.

Ahora también los gobiernos deben orientar sus políticas al pago de la deuda ya que esto les garantiza la libertad económica que les permitirá negociar mejor sus acuerdos comerciales, ya sea TLC o ALCA o con los inversionistas extranjeros a través de las privatizaciones y concesiones a corto, mediano y largo plazo, sin presiones de ningún tipo. Por otro lado, debemos desechar corrientes de no pago a la deuda muy comunes en organizaciones sindicales y algunos grupos de poder político cuyas consecuencias económicas, políticas y sobretodo sociales, fueron y son desastrosas en la región latinoamericana.

interiores POST GRADO2010.indd 17 30/12/2010 14:19:34

18

1964

BIBLIoGRAFÍA • Krugman, Paul; obstfeld Nahuel (2000) Economía Internacional: Teoría y Política. Sexta edición. Madrid. Mc Graw Hill. • Carbaugh, Salvatore (2004) Economía Internacional. Novena Edición. México. Thompson.• Salvatore, Dominic (2005) Economía Internacional. octava Edición. México. Limusa Wiley. • Roca, Santiago y colaboradores (2001) Inversión en el Perú 2002 – 2003: Entorno, industrias, regiones, financiamiento y estrategias

empresariales. Lima. ESAN Ediciones. • Portocarrero, Felipe (2005) El pacto infame: Estudios sobre corrupción en el Perú. Lima. Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. • Anto, María del Pilar. (2006) “Nuevas Estrategias: Negociación de la Deuda Externa”. En Revista Business. Lima, Año XII, Marzo. N° 134, p. 46. • Apoyo Publicaciones. Riesgos Macro Informe Mensual. Maximixe. Años 2005, 2006 y 2007. Lima.• --- Situación Económica y Proyecciones. Informe Mensual. Edición SEP. Años 2005, 2006 y 2007. Lima.• PRoGRAMA DE LAS NACIoNES UNIDAS PARA EL DESARRoLLo (PNUD). Informe sobre el Índice de Desarrollo Humano 2010. Disponible

en: www.pnud.org• TRANSPARENCIA INTERNACIoNAL. Informe del Índice de Percepción de la Corrupción 2009. Disponible en: www.transparencyinternacional.com• WIKIPEDIA. Anexo: Informe sobre Desarrollo Humano 2010. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Informe_Sobre_Desarrollo_

Humano_2010

interiores POST GRADO2010.indd 18 30/12/2010 14:19:34

19

1964

La familia y la economía campesina en el valle del Santa - Rinconada

RESUMEN

La familia tiene importancia trascendental en la economía campesina. Este trabajo tiene como objetivo explicar el nivel de influencia de las relaciones familiares de compadrazgo y paisanazgo en la economía de los campesinos del valle del Santa - Rinconada. Para esta investigación se ha utilizado el método científico, particularmente el método etnográfico, siguiendo un diseño descriptivo correlacional. La población de estudio es de 225 familias campesinas y la muestra es 140. Para el recojo de la información se utilizaron: guías de observación, entrevista y cuestionario.Los resultados nos permiten mencionar que Rinconada cuenta con una población joven, siendo la agricultura la fuente principal de su economía, donde las relaciones familiares, de compadrazgo y paisanazgo, constituyen el medio para la obtención de la fuerza de trabajo, permitiendo hacer más llevaderas las difíciles condiciones de acceso al crédito, así como la comercialización de sus productos guiada por relaciones mercantiles desfavorables e impuestas.Las conclusiones y recomendaciones enfatizan la estructura de la familia valorando la integración como un aspecto que posibilita acciones que se orienten a lograr su desarrollo.

PALABRAS CLAVE

Familia, economía campesina, relaciones de compadrazgo, relaciones de paisanazgo

José Yovera Saldarriaga

INTRoDUCCIóN

La investigación tiene como objetivo vincular las relaciones familiares con la economía campesina de la población del valle del Santa - Rinconada. La

hipótesis que se formula es que la presencia de la familia ampliada es importante en la economía campesina porque abastece de fuerza de trabajo y abarata los costos de producción. La metodología utilizada combina técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa. En la etapa de interpretación y análisis se utiliza las técnicas de la estadística descriptiva y el análisis antropológico para la teorización y sistematización.

Los resultados de la investigación nos permiten señalar que en Rinconada la familia preponderante es la extensa con características patriarcales, donde los valores de solidaridad y reciprocidad aparecen notoriamente. Asimismo, la presencia de instituciones como el compadrazgo y paisanazgo posibilitan relaciones sociales cuya trascendencia en la actividad productiva es bastante notoria. Así, la fuerza de trabajo es fundamentalmente familiar y no remunerada, abaratando los costos de producción, permitiendo que el campesino pueda seguir produciendo la tierra aún con un financiamiento agrario en condiciones desventajosas, al igual que la comercialización que integra al campesino al mercado, siendo el comerciante intermediario el favorecido, así

como los centros de acopio de los productos industriales como el algodón y marigold. Por último, se presentan y comentan aspectos relacionados con los ingresos, resaltando nuevamente la célula básica de la sociedad como elemento importante, en tanto aportan en las actividades agrícolas como fuerza de trabajo o también como asalariados desarrollando otras actividades.

Finalmente se señalan las conclusiones, que enfatizan la importancia de la familia y sus relaciones, aspecto que debe permitir proponer proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de esta población.

1. Descripción de la realidad problemática

En el Perú republicano, la propiedad de la tierra ha pasado por tres momentos: la presencia de grandes latifundios o haciendas, la conformación de grandes unidades productivas de propiedad colectiva o social (cooperativas, SAIS, grupos campesinos) y el proceso de parcelación, con la conducción individual, siendo su característica principal la presencia de minifundios.

El tema de la familia y la economía campesina es parte de la problemática agraria, su estudio nos ayuda a comprender los problemas económicos y de orden sociocultural. Desde un enfoque holístico podemos abordar la realidad campesina.

interiores POST GRADO2010.indd 19 30/12/2010 14:19:34

20

1964

Nuestra realidad de estudio es parte de la cuenca baja del río Santa y la constituyen 225 familias campesinas que son parte de la población del asentamiento humano denominado Rinconada, ubicado a 12 km al N. E. del distrito de Santa, región Ancash. Limita por el Norte con el Asentamiento Humano Vinzos, por el Sur El Castillo, por el Este Cascajal, por el oeste con el río Santa.

Antes de 1970 estos terrenos formaban parte del anexo Rinconada perteneciente a la hacienda Rinconada cuya explotación era mediante el sistema de trabajo asalariado y de yanaconaje. Con la Ley de Reforma Agraria los terrenos de Rinconada pasaron a conformar la Cooperativa Agraria de Producción Rinconada y Anexos Limitada Nº 119, y con ello los peones y algunos yanaconas se convierten en socios de la cooperativa Rinconada. En la década del 80, con la crisis agraria, los socios de las CAP al encontrarse impagos por varios meses tomaron de hecho la conducción de estos terrenos iniciando el proceso de parcelación. Las familias campesinas de Rinconada conducen en total una extensión de 695 ha.

Demográficamente Rinconada cuenta con “una población de 2 063 habitantes, de los cuales 1 057 son varones y 1 006 mujeres”.1

Los jefes de familia son mayoritariamente migrantes, siendo dos los departamentos que han tributado en su composición: Ancash (Pallasca, Santa, Pomabamba) y Piura (Morropón, Sechura y Paita). La segunda generación son pobladores nacidos en Rinconada.

El censo de 1993 considera que la población económicamente activa de Rinconada, “…está conformada por un total de 646 personas, de las cuales 623 están ocupadas y 23 están desocupadas. De este total, 310 personas se dedican a la agricultura, mientras que 45 son obreros o trabajan en minas, construcciones y otros; 46 personas son comerciantes al por menor, 35 son vendedores ambulantes, 139 realizan trabajo no calificado de servicio y 48 en otras actividades”.2

La extensión promedio de terreno por familia es de 3.09 ha cantidad bastante reducida y como producto de ello sus condiciones de vida son bastante precarias, lo que se agrava por el sistema de crédito totalmente desventajoso, por parte de los acopiadores, como la “venta futura” de sus productos en la que el precio es fijado antes de iniciar la producción mientras que los insumos que recibe son cotizados al precio del momento que cancela su crédito.

La fuerza de trabajo se obtiene de los familiares directos, además participan en las faenas agrícolas los compadres y paisanos. El tipo de familia es ampliada o extensa, sea por línea patrilineal o matrilineal. De igual manera las relaciones de compadrazgo y de paisanazgo son aspectos importantes, en lo relacionado con la fuerza de trabajo.

Actualmente no se han hecho estudios en la zona que permitan conocer la problemática agraria desde la óptica de las relaciones familiares sobre todo si tenemos

1 inei.gob.pe. Censos nacionales, 1993.2 inei.gob.pe. Censos nacionales, 1993.

en cuenta que los campesinos son migrantes que proceden de zonas donde los patrones de colaboración y reciprocidad están fuertemente arraigados. Esta constatación nos obligó a concebir la posibilidad de que las relaciones familiares, el tipo de familia, el compadrazgo y paisanazgo sean factores condicionantes en la economía de estas familias campesinas.

Bajo esas premisas, el problema general de la investigación queda formulado de la siguiente manera: ¿cuál es la influencia de las relaciones familiares, el tipo de familia, las relaciones de paisanazgo y compadrazgo en la economía de los campesinos del valle del Santa - Rinconada?

De manera particular nos planteamos las siguientes interrogantes:

• ¿Cuál es el tipo de familia que predomina entre los campesinos de Rinconada?

• ¿Qué características presentan las relaciones familiares entre los campesinos de Rinconada?

• ¿Cuál es la importancia de las relaciones de compadrazgo y paisanazgo para el desarrollo de la actividad económica en Rinconada?

El objetivo general de la presente investigación es determinar el nivel de influencia de las relaciones familiares, el tipo de familia, las relaciones de compadrazgo y paisanazgo en la economía de los campesinos del valle del Santa.

Sus objetivos específicos son:

• Identificar el tipo de familia que predomina entre los campesinos de Rinconada.

• Caracterizar las relaciones familiares que establecen los campesinos de Rinconada.

• Establecer la importancia de las relaciones familiares de compadrazgo y afinidad en la economía de los campesinos de Rinconada.

• La hipótesis general es: “El tipo de familia, las relaciones familiares, relaciones de compadrazgo y paisanazgo son factores que influyen en la economía de los campesinos del valle del Santa - Rinconada”.

Las hipótesis específicas son:

• El tipo de familia predominante entre los campesinos de Rinconada es la familia ampliada matrilineal y patrilineal.

• Las relaciones familiares entre los campesinos de Rinconada se caracterizan por ser horizontales, simétricas, fundamentadas en fuertes vínculos de parentesco consanguíneo, religioso y afinidad.

• Las relaciones familiares, de compadrazgo y paisanazgo son importantes porque a través de ellas se obtiene fuerza de trabajo fundada en relaciones de reciprocidad y que permite abaratar los costos de su producción agrícola.

• Las variables de estudio son relaciones familiares (directos, de compadrazgo y de paisanazgo) y la economía campesina.

2. Metodología

El método general de la presente investigación es el

interiores POST GRADO2010.indd 20 30/12/2010 14:19:34

21

1964

científico, y de manera particular el método etnográfico, que nos permite caracterizar la realidad problemática, haciendo uso de técnicas propias de la investigación social, todo ello bajo el diseño de una investigación descriptivo correlacional.

En el trabajo de campo se utilizan técnicas como la observación directa, participante, la entrevista y la encuesta con sus respectivos instrumentos.

El estudio corresponde a una investigación de carácter básico que permitirá explicar la relación de los tipos de familia, las relaciones familiares, de compadrazgo y paisanazgo con la economía de los campesinos del valle del Santa - Rinconada.

La población está constituida por un total de 225 familias campesinas y la muestra por 140, divididas según la ubicación de las parcelas por sectores y elegidas al azar.

3. Resultados y discusión

3.1. Procedencia de la población campesina de rinconada:

Según el cuadro Nº 1, podemos constatar que Rinconada tiene una 72% de población campesina adulta migrante y el 28% es originaria de este valle.

CUADRO Nº 1 LUGAR DE PROCEDENCIA DE LOS CAMPESINOS JEFES DE FAMILIA DE

RINCONADA

LUGAR DE ORIGEN Nº %

PALLASCA (ANCASH) 66 47

SANTA (ANCASH) 39 28

CHULUCANAS ( MORROPÓN PIURA) 6 4

LA UNIÓN ( SECHURA PIURA) 14 10

TAMARINDO ( PAITA PIURA) 15 11

TOTAL 140 100

FUENTE: Cuestionario aplicado por el investigador. octubre, 2007.

3.2. Análisis de los resultados de las características de la familia campesina de Rinconada

A. Tipo de familia

Para tipificar la familia de los pobladores de Rinconada tomaremos en cuenta criterios como el tamaño o su composición del grupo, y las relaciones de parentesco y afinidad que establecen los campesinos de Rinconada lo que expresamos en el cuadro Nº 2. Así tenemos que el 6% conciben la familia compuesta por padres e hijos; el 32% por padres hijos, abuelos y nietos; el 48% incluye a yernos, nueras, primos y sobrinos; un 14% incluye a los compadres como parte de la familia. Un 48% conciben la familia extensa.

CUADRO Nº 2 VISIÓN DE LOS CAMPESINOS REFERIDA A QUIENES INTEGRAN LA FAMILIA

INTEGRAN LA FAMILIA Nº %

PADRES E HIJOS 08 6

PADRES HIJOS ABUELOS Y NIETOS 45 32

PADRES HIJOS ABUELOS NIETOS Y OTROS FAMILIARES*

67 48

PADRES HIJOS ABUELOS NIETOS OTROS FAMILIARES Y COMPADRES

20 14

TOTAL 140 100

FUENTE: Cuestionario aplicado por el investigador. octubre, 2007. * Incluye primos, sobrinos, nueras y yernos.

Según el cuadro Nº 3 el 50% de los campesinos comparten su vivienda entre padres e hijos; el 11% incluye a los abuelos; el 30% incluye nueras y nietos; el 6% a los yernos y nietos; mientras que un 3% expresó que residen en ella padres hijos, sobrinos, primos, etc. Todo esto reafirma la existencia de una familia extensa.

CUADRO Nº 3 INTEGRANTES DE LA FAMILIA QUE COMPARTEN LA VIVIENDA EN

RINCONADA INTEGRANTES QUE RESIDEN EN LA VIVIENDA Nº %

PADRES E HIJOS 70 50

PADRES HIJOS ABUELOS 15 11

PADRES HIJOS NUERAS Y NIETOS 42 30

PADRES HIJOS YERNOS Y NIETOS 9- 6

PADRES HIJOS Y OTROS FAMILIARES 4 3

TOTAL 140 100

FUENTE: Cuestionario aplicado por el investigador. octubre, 2007.

B. Estructura de la familiaSegún el cuadro Nº 4 el 18% expresa que la

distribución de los ingresos lo decide el padre; el 66% manifiesta que es la madre; un 16% indicó que la decisión es compartida por ambos.

Con respecto a las tareas del hogar, un 5% expresó que decide el padre; 54% manifestó que es la madre; el 25% expresa una decisión compartida de los padres; y un 16% señala que participan los hijos mayores. Sobre las tareas agrícolas, el 56% expresó que la decisión le corresponde solo al padre; el 4% señaló que es la madre; el 10% expresó la intervención de ambos; y un 30% manifestó que además de los padres, intervienen los hijos mayores. En las decisiones respecto a la educación de los hijos, el 4% manifestó que decide el padre, el 6% que es la madre; el 68% ambos (padre y madre) y el 22% señala la participación de los hijos mayores.

La información presentada constata la distribución de los ingresos por parte de la madre, y que el varón es responsable de suministrarlos. De igual manera se muestra una visión reduccionista de los roles de la mujer a las tareas del hogar.

Finalmente, se puede concluir que la familia en Rinconada presenta características patriarcales. A la vez, existe la presencia de rasgos de equidad de género y democracia en las decisiones familiares.

interiores POST GRADO2010.indd 21 30/12/2010 14:19:34

22

1964

C. La familia extensa y sus relaciones: compadrazgo y paisanazgo

Según el cuadro Nº 5, el 85% de campesinos expresan que siempre se relacionan con sus familiares; el 9% expresó que casi siempre y el 6% manifestó que a veces. Con respecto a la relación con los yernos, el 69% expresó que siempre; 17% mencionó que casi siempre; un 11% indicó que a veces y el 3% expresó que nunca lo hace. En la relación con las nueras, el 60% mencionó que siempre; el 15% expresó casi siempre; el 17% manifestó que a veces y 8% señaló que nunca. En la relación con los compadres, el 45% expresó que siempre; 30% que casi siempre; 14% que a veces y el 11% expresó que nunca. En la relación con sus paisanos, el 40% manifestó relacionarse siempre; el 35% casi siempre: el 19% a veces y el 6% indicó no relacionarse con ellos.

Como se puede observar la familia de los campesinos de Rinconada mantiene relaciones de manera muy frecuente entre los miembros consanguíneos y afines (Compadres, paisanos). Estos dos tipos de relaciones dan lugar a tres instituciones: Compadrazgo, padrinazgo y paisanazgo. La importancia de estas instituciones queda expresada en el siguiente cuadro.

Los campesinos de Rinconada señalan que entablan relaciones entre sus familiares directos, compadres y paisanos para apoyarse en el trabajo, préstamos de insumos para sus cultivos y en los casos de enfermedades, especificando que en este caso el apoyo puede ser de tipo económico o cuando enferma la comadre en apoyo en sus labores, lo que permite su integración a partir de mantener valores como la solidaridad, respeto, reciprocidad, etc.

3.3. Análisis de la economía campesina en rinconada

A. Los medios de producción

a) La tierra

En el cuadro Nº 07, encontramos que la Comisión de Regantes de Rinconada tiene registrados 225 productores agrícolas, donde 29 (7%) tienen a su cargo menos de 3 ha, 196 (93%) conducen una extensión que varía de 3 a 4 ha. Esto significa que en la zona es característica la presencia del minifundio, siendo el promedio de extensión de 3.09 ha por familia campesina.

CUADRO Nº 7 TAMAÑO DE LAS UNIDADES AGRíCOLAS SEGÚN NÚMERO DE PRODUCTORES Y SUPERFICIE EN

RINCONADA

TAMAÑO DELA U.A. (ha)

PRODUCTORES SUPERFICIE

Nº % Nº %

MENOS DE 3,0 29 13 46.2 7

3,0 A 4,0 196 87 646.8 93

TOTAL 225 100 695 100

FUENTE: Revisión de Archivos de la Junta de Regantes de Rinconada. octubre- 2007.

b) El agua

La principal fuente que riega la zona de estudio es el río Santa. En Rinconada los campesinos se han organizado a fin de mantener un control en el uso y también para hacer posible el mantenimiento de los canales principales y secundarios.

3.4. La fuerza de trabajo

En Rinconada, la familia campesina es la principal fuente de fuerza de trabajo para las actividades agrícolas, convirtiéndose en protagonista y gestora de su propio

CUADRO Nº 4 TOMA DE LAS DECISIONES EN EL SENO DE LA FAMILIA

INTEGRANTE(S) DE LA FAMILIA QUE DECIDEN

ASPECTOSDISTRIBUCIÓN DE LOS

INGRESOSTAREAS DEL HOGAR TAREAS AGRÍCOLAS (DE LA CHACRA) EDUCACIÓN DE LOS HIJOS

Nº % Nº % Nº % Nº %

PADRE POR SÍ SOLO 25 18 07 05 78 56 05 04

MADRE POR SÍ SOLA 93 66 76 54 06 04 09 06PADRE Y MADRE 22 16 35 25 14 10 95 68

PADRE, MADRE E HIJOS MAYORES - - 22 16 42 30 31 22

TOTAL 140 100 140 100 140 100 140 100

FUENTE: Cuestionario aplicado por el investigador. octubre, 2007.

CUADRO Nº 5 RELACIONES ENTRE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA

RELACION

FRECUENCIATOTALSIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA

Nº % Nº % Nº % Nº % N %

CON SUS FAMILIARES DIRECTOS 119 85 13 09 08 06 - - 140 100

CON SUS YERNOS 97 69 24 17 15 11 04 03 140 100CON SUS NUERAS 84 60 21 15 24 17 11 08 140 100

CON SUS COMPADRES 63 45 42 30 19 14 16 11 140 100

CON SUS PAISANOS 56 40 49 35 27 19 08 06 140 100

FUENTE: Cuestionario aplicado por el investigador octubre 2007

interiores POST GRADO2010.indd 22 30/12/2010 14:19:35

23

1964

desarrollo. Cuando las actividades requieren de mayor fuerza de trabajo, el esfuerzo de la familia campesina es complementado mediante las relaciones interfamiliares, (compadrazgo y paisanazgo). El mecanismo para el abastecimiento de la mano de obra requerida es la “prestación de trabajo” que se está institucionalizando, aquí se vincula la vida productiva y sociocultural.

La familia se organiza con la finalidad de cumplir con las labores agrícolas. Así, los niños varones o mujeres pastan el ganado, cargan “pasto” para los animales menores y llevan los alimentos a la “chacra”, para el padre, hermanos mayores y otros familiares cuando las actividades requieren de su permanencia en el terreno de cultivo; los hermanos varones mayores, sobrinos, yernos etc. ayudan al padre en las actividades agrícolas diarias. La madre de familia también participa de las actividades agrícolas cuando son trabajos que demandan poco esfuerzo, además la cría de animales menores está bajo su responsabilidad.

3.5. La familia y los costos de producción de los principales

Cultivos

En los últimos 20 años el campesino ha vuelto a cultivar productos industriales, principalmente el algodón y en menor escala el marigold. Es necesario recalcar que el campesino diversifica sus cultivos sembrando maíz y algodón; algodón y fríjol; algodón y marigold.

otro aspecto necesario de mencionar es el uso intensivo del recurso suelo. El campesino siembra en un año dos productos en un mismo terreno, la “campaña chica” (maíz, marigold, frijol) y “la campaña grande” donde se cultiva el algodón.

El cuadro Nº 8 nos muestra los principales cultivos de la población campesina de Rinconada, su periodo vegetativo, así como la cantidad de producción por cultivo.

CUADRO Nº 8 CULTIVOS PRINCIPALES: PERIODO VEGETATIVO, COSECHA Y

PRODUCCION POR HA

CULTIVO PERIODOVEGETAT.

COSECHA VECES X AÑO

PRODUCCIÓNPROMEDIO POR HA

Algodón 7 meses1 cosecha hasta 3

apañas50 qq

Marigold 3meses1 cosecha 3 a 4

apañas22 000 kg (22TM)

Maíz 4 meses 1 6 000 kg

Fríjol 3-4 meses 1 1 750 kg

FUENTE: Registro de Entrevista. octubre-2007, Rinconada.

Así el maíz tiene un periodo vegetativo de 4 meses, se

siembra una vez por año y produce en promedio 6 000 kg por hectárea. El frijol de 3 a 4 meses, se siembra una vez por año y produce en promedio 1 750 kg por hectárea. El algodón 7 meses, se siembra una vez por año, teniendo la cosecha hasta 3 apañas, y en promedio produce 50 quintales por hectárea. El marigold 3 meses, se siembra una vez por año, teniendo de 3 a 4 apañas y produce en promedio 22 000 kg por hectárea.

En la actividad agrícola los costos de producción están representados por todos los gastos que el campesino ha realizado durante la campaña por cultivo, variando por producto cultivado. En el caso de la presente investigación, la información ha sido obtenida desde dos fuentes. Por un lado, la versión de los campesinos, quienes no incluyen como parte de sus costos, la fuerza de trabajo que no remuneran (de familiares, compadres y paisanos), tampoco consideran parte del costo los insumos (semillas, abonos, fertilizantes) que pueden poseer de campañas agrícolas anteriores o que pueden haberse prestado. La otra fuente de información lo constituyó el registro de los centros de acopio.

El cuadro Nº 9 resume los costos de producción por cultivos y nos muestra con relativa claridad la participación de la fuerza de trabajo en los costos de producción. Así tenemos, que para el caso del algodón la inversión por mano de obra es del 44%, en el caso del marigold 81%, para el maíz el 47%, y en el frijol 38%. Todo esto nos indica que son los cultivos industriales (algodón y marigold) los que requieren de mayor cantidad de mano de obra.

*Costos calculados por el investigador a partir del trabajo de campo, incluye los costos por la fuerza de trabajo de familiares directos, compadres y paisanos.

Por las características de nuestra investigación nos vamos a detener a observar la forma como se obtiene la fuerza de trabajo, para luego analizar los costos de esta. Aquí cobra importancia la idea de “familia ampliada”. Entonces podemos señalar que a la fuerza de trabajo que proporciona la familia, se agrega la fuerza de trabajo de los compadres y paisanos.

Para reafirmar lo señalado, se buscó información que nos permitiera conocer, desde la expresión de los mismos campesinos la frecuencia con que usan fuerza de trabajo de familiares, compadres y paisanos en sus actividades agrícolas, así como el porcentaje de participación de estos en las actividades productivas. Los resultados los presentamos en los cuadros Nº 10 y 11.

Al respecto el cuadro Nº 10 nos arroja la siguiente información: con respecto al algodón el 64% de las familias campesinas expresaron que siempre hacen uso de la fuerza

CUADRO Nº 6 TIPO Y FRECUENCIA DE RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE FAMILIARES DIRECTOS COMPADRES Y PAISANOS

TIPO DE RELACION

FRECUENCIATOTALSIEMPRE

CASI SIEMPRE

A VECES NUNCA

Nº % Nº % Nº % Nº % Nº %

APOYO EN TRABAJO 86 61 42 30 12 9 - - 140 100PRÉSTAMO DE

INSUMOS PARA CULTIVOS

61 44 41 29 31 22 7 5 140 100

APOYO EN CASOS DE ENFERMEDAD

74 53 45 32 21 15 - - 140 100

FUENTE: Cuestionario aplicado por el investigador. octubre, 2007

interiores POST GRADO2010.indd 23 30/12/2010 14:19:35

24

1964

de sus familiares, compadres y paisanos; el 23% casi siempre, el 9% a veces, y solo el 4% expresaron que nunca. Con respecto al Marigold, el 69% expresó que siempre hacen uso de la fuerza de trabajo familiar además de compadres y paisanos; el 18% casi siempre, el 7% a veces, y el 6% expresó que nunca. Para el caso del maíz, el 82% indicó que siempre hacen uso, el 9% casi siempre, un 5% a veces y un 4% mencionó que nunca. Con respecto al frijol, el 80% expresó que siempre hacen uso de fuerza de trabajo familiar, de compadres y paisanos; el 10% casi siempre, un 9% a veces y el 1% que nunca. De lo que se puede concluir que las familias campesinas de Rinconada, en su mayoría, realizan sus actividades agrícolas abasteciéndose de la fuerza de trabajo de los integrantes de la familia, compadres y paisanos.

Para detallar la participación de la familia como fuerza de trabajo de manera pormenorizada a nivel de costos, el trabajo de campo nos permite presentar la siguiente información:

El cuadro Nº 11 expresa la opinión de los campesinos de Rinconada, referida al porcentaje de las actividades realizadas con fuerza de trabajo de familiares, paisanos y compadres, y también asalariado. Así, expresan que el 75% de los quehaceres referidos al cultivo del algodón son realizados por los familiares directos, compadres y paisanos y un 25% con fuerza de trabajo remunerada. En el caso del marigold, la participación de los familiares, compadres y paisanos es de un 40%, mientras que el 60% es realizado con obreros agrícolas asalariados; en el caso de maíz y el frijol, la participación de la familia, compadres y paisanos es del 95% y solo se remunera el 5%.

Para observar la participación de la fuerza de trabajo familiar, la de los compadres y paisanos en términos económicos, relacionamos la información del cuadro Nº 9 (costos por fuerza de trabajo para cada cultivo) con la información del cuadro Nº 11 (porcentaje aproximado de

la participación de la fuerza de trabajo en las actividades productivas) y lo cuantificamos proporcionalmente a los costos totales invertidos en fuerza de trabajo, y lo presentamos en el siguiente cuadro.

Como podemos observar en el caso del algodón, los familiares directos aportan una fuerza de trabajo por un total de S/.866.25 nuevos soles y los compadres y paisanos S/.315.00. En el caso del marigold los familiares directos aportan una fuerza de trabajo por un total de S/.2416.50 y los compadres y paisanos por un total de S/.805.50. En el maíz la participación de los familiares directos es por un total de S/.994.00, y los compadres y paisanos por un total de S/.355.00. En el caso del frijol la participación de los familiares directos es por un monto de S/.558.45, y de compadres y paisanos por un monto de S/.168.30.

La racionalidad campesina solo considera un gasto o inversión todo aquello que tiene un precio, por tanto en la racionalidad económica de los campesinos de Rinconada los costos pagados por fuerza de trabajo solo serían: para el caso del algodón, S/.381.75; para el marigold S/.4 833.00; para el maíz S/.71.00, y para el frijol S/.38.25.

Si tomamos los costos de la fuerza de trabajo no remunerada para relacionarlos con los costos totales, para cada cultivo, obtenemos el siguiente cuadro:

Como se puede observar en los costos totales del cultivo de algodón, los familiares directos participan en un 24% y los compadres y paisanos con un 9%; en el marigold, los familiares directos participan en un 24% y los compadres y paisanos con un 8%; en el maíz la participación de la fuerza de trabajo de los familiares directos es del 33% y los compadres y paisanos participan con un 12%; en el cultivo de frijol la participación de los familiares directos es de un 28% y los compadres y paisanos participan con un 8%. Asimismo, podemos inferir que desde la racionalidad económica de los campesinos de Rinconada, los costos de

CUADRO Nº 9 RESUMEN DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN POR CULTIVO

CULTIVOSCOSTOS TOTALES POR FUERZA DE TRABAJO * COSTOS POR USO DE MAQUINARIA

COSTOS POR INSUMOSTOTAL

Monto S/. % Monto S/. % Monto S/. % Monto S/. %Algodón 1575.00 44 550.00 15 1483.16 41 3608.16 100Marigold 8055.00 81 580.00 05 1356.30 14 9991.30 100

Maíz 1420.00 47 350.00 12 1241.00 41 3011.00 100Frijol 765.00 38 350.00 18 889.50 44 2004.50 100

FUENTE: Trabajo de campo realizado. octubre del 2007.

CUADRO Nº 10 FRECUENCIA DE USO DE LA FUERZA DE TRABAJO DE FAMILIARES DIRECTOS, COMPADRES Y PAISANOS POR PRODUCTOS CULTIVADOS

CULTIVOS

USO DE FUERZA DE TRABAJO FAMILIAR, DE COMPADRES Y PAISANOSTOTAL

SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCAN % N % N % N % N %

ALGODÓN 90 64 32 23 13 09 05 04 140 100

MARIGOLD 96 69 25 18 10 07 09 06 140 100MAÍZ 115 82 12 09 07 05 06 04 140 100

FRIJOL 112 80 14 10 12 09 02 01 140 100

FUENTE: Cuestionario aplicado por el investigador. octubre, 2007.

interiores POST GRADO2010.indd 24 30/12/2010 14:19:35

25

1964

producción totales por cultivo serían: algodón S/.2426.91, disminuyendo en 33%; marigold S/.6769.30 y disminuirían en 32%; maíz S/.1662.00 disminuyendo en 45%, por último frijol S/.1277.75 disminuyendo en 36%. Aquí tendríamos una explicación, desde su racionalidad económica, a la rentabilidad de la producción agrícola.

3.6. Producción y rentabilidad de los principales productos cultivados

La información obtenida del trabajo de campo nos permite presentar el cuadro 14:

*No incluye lo ahorrado por la participación como fuerza de trabajo de familiares directos, paisanos y compadres.

El cuadro Nº 14 nos muestra que en el algodón por cada ha cultivada, se obtiene 50 quintales, haciendo un monto bruto S/.4750.00, al restarle la inversión, arroja una ganancia de S/.1141.84 por ha; el maíz por cada ha cultivada produce

6 000 kg, haciendo un monto bruto de S/.4200.00 nuevos soles, que al restarle la inversión, queda una ganancia bruta de S/.1189.00 nuevos soles por ha; el frijol por cada ha cultivada produce 1 750 kg, haciendo un monto bruto S/.3150.00 que al restarle la inversión queda una ganancia bruta de S/.1145.50. Por último, el marigold por cada hectárea cultivada, produce 22 000 kg, haciendo un monto bruto S/.12760.00, que al restarle la inversión, queda una ganancia bruta de S/.2768.70. El cuadro descrito incluye como parte de los costos de producción la fuerza de trabajo de los familiares, pero si calculamos los costos desde la racionalidad económica del campesino, entonces se incrementan sus niveles de ganancia y de rentabilidad de la actividad agrícola.

Teniendo en cuenta los resultados expresados en el cuadro Nº 12, podemos reajustar los niveles de ganancia por cultivos, así el cuadro Nº 15 nos permite observar que los ingresos por ha según cultivos, desde la racionalidad económica de los campesinos de Rinconada se ven incrementados, con lo cual se infiere la importancia de la

CUADRO Nº 11 PORCENTAJE APROXIMADO DE LA PARTICIPACIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.

ATIVIDADES POR CULTIVOSPORCENTAJE APROXIMADO DEL TRABAJO REALIZADO

TOTAL %POR FAMILIARES DIRECTOS % POR PAISANOS Y COMPADRES % POR TRABAJADORES ASALARIADOS %

ACT. DEL ALGODÓN 55 20 25 100

ACT. DEL MARIGOLD 30 10 60 100ACT. DEL MAÍZ 70 25 05 100

ACT. DEL FRIJOL 73 22 05 100

FUENTE: Cuestionario aplicado por el investigador. octubre, 2007.

CUADRO Nº 12 COSTOS DE PRODUCCIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO POR CULTIVOS Y PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DE LA FUERZA DE TRABAJO DE FAMILIARES DIRECTOS,

COMPADRES Y PAISANOS

CULTIVOSCOSTOS TOTALES POR FUERZA

DE TRABAJO

COSTOS POR FUERZA DE TRABAJO (NO REMUNERADA)* COSTOS POR FUERZA DE TRABAJO

REMUNERADAFAM. DIRECTOS

COMPADRESPAISANOS

CANT. % CANT. % CANT. % CANT %ALGODÓN 1575.00 100 866.25 55 315.00 20 381.75 25MARIGOLD 8055.00 100 2416.50 30 805.50 10 4833.00 60

MAÍZ 1420.00 100 994.00 70 355.00 25 71.00 05

FRIJOL 765.00 100 558.45 73 168.30 22 38.25 05

FUENTE: Trabajo de campo realizado en octubre del 2007.*Se refiere a los costos por la fuerza de trabajo de sus familiares directos, paisanos y compadres.

CUADRO Nº 13 COSTOS DE PRODUCCIÓN TOTALES DESDE LA RACIONALIDAD DE LOS CAMPESINOS DE RINCONADA Y PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DE LA FUERZA DE TRABAJO

DE FAMILIARES DIRECTOS, COMPADRES Y PAISANOS

CULTIVOS

COSTOS TOTALES DE PRODUCCIÓNCOSTOS POR FUERZA DE TRABAJO NO REMUNERADA

COSTOS DE PRODUCCIÓN DESDE LA RACIONALIDAD DE LOS CAMPESINOS

(SIN INCLUIR FUERZA DE TRABAJO NO REMUNERADA)*FAMILIARES DIRECTOS COMPADRES Y PAISANOS

CANT. % CANT. % CANT. % CANT. %ALGODÓN 3608.16 100 866.25 24 315.00 09 2426.91 67MARIGOLD 9991.30 100 2416.50 24 805.50 08 6769.30 68

MAIZ 3011.00 100 994.00 33 355.00 12 1662.00 55

FRIJOL 2004.50 100 558.45 28 168.30 08 1277.75 64

FUENTE: Trabajo de campo y gabinete realizado. octubre del 2007.*Costos calculados por el investigador descontando los costos por la fuerza de trabajo de familiares directos compadres y paisanos

interiores POST GRADO2010.indd 25 30/12/2010 14:19:35

26

1964

familia y las relaciones de compadrazgo y paisanazgo en la vida social y económica de los campesinos de Rinconada.

*Incrementa lo ahorrado por la participación como fuerza de trabajo de familiares directos, paisanos y compadres.

El cuadro Nº 15 nos permite observar que los ingresos por hectárea según cultivos producidos, desde la racionalidad económica de los campesinos de Rinconada se ven incrementados, con lo cual se infiere la importancia de la familia y las relaciones de compadrazgo y paisanazgo en la vida social y económica de los campesinos de Rinconada.

3.7. Financiamiento agrario

En el contexto de nuestra zona de estudio los agricultores optan, en su mayoría, por el crédito. El sistema de crédito más común es el de la compra-venta de la futura cosecha y, que los campesinos denominan “venta futura o adelantada”, pues el precio del producto se fija al momento que se pacta el crédito. En este sistema, el campesino no recibe la totalidad del crédito en dinero efectivo, se le va entregando, según requiera, los insumos necesarios para la siembra y cuidados del cultivo (semillas, insecticidas, abonos), los cuales serán cotizados a precio de mercado en el momento que el campesino entrega el producto al centro acopiador. Aquí una segunda condición desventajosa.

El campesino recibe dinero en efectivo cuando tiene

que cubrir ciertos pagos por concepto de maquinaria y por concepto de mano de obra. Aquí encontramos una tercera situación desventajosa para el campesino, pues al no entregársele todo el dinero por concepto de uso de fuerza de trabajo y de maquinaria, el empresario invierte este dinero generándose dividendos.

Si bien es cierto en este sistema de crédito no se fija tasa de interés, las condiciones son favorables para el empresario pues las condiciones que se les impone a los campesinos, les permite un margen de ganancia regulado por las condiciones del mercado. Toda esta realidad presentada nos pone en evidencia que es el acopiador quien se ve favorecido por el incremento de los insumos en el mercado y por el alza de los costos de los productos cultivados.

3.8. Proceso de comercialización

La circulación de la producción y los precios

El campesino de Rinconada, se encuentra articulado al mercado, a través de la venta de sus productos. Esta articulación es directa mediante la venta adelantada de sus productos agrícolas a los centros de acopio, quienes lo destinan al mercado nacional e internacional, ya sea como insumos o como productos finales. Un segundo caso de articulación se da cuando el campesino adquiere en el mercado alimentos, insumos agrícolas, herramientas y productos para el consumo del hogar. otra forma de integración es como fuerza de trabajo al mercado laboral a fin de complementar los recursos económicos para atender sus necesidades familiares.

CUADRO Nº 14, VOLUMEN DE PRODUCCIÓN Y GANANCIA DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS EN RINCONADA

CULTIVOSPRINCIPALES

VOLUMEN PROMEDIO DE PRODUCCIÓN

POR ha

PRECIO UNITARIO S/.

VALORBRUTO S/.

COSTOS TOTALES DEPRODUCCIÓN.

INGRESOSCUANDO SE INCLUYEN

LOS COSTOS POR FUERZA DE TRABAJO FAMILIAR, DE COMPADRES Y PAISANOS *

ALGODÓNMAIZ

FRIJOLMARIGOLD

50 qq6000 kg1750 kg

22000 kg

95.00 qq 0.701.800.58

4,750.004,200.003150.00

12,760.00

3608.163011.002004.509991.30

1141.841189.001145.502768.70

FUENTE: Registro de entrevista y trabajo de gabinete. octubre 2007 – Rinconada.

CUADRO Nº 15 VOLUMEN DE PRODUCCIÓN Y GANANCIA DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS POR HECTÁREA DESCONTANDO LOS COSTOS POR LA FUERZA DE TRABAJO FAMILIAR,

COMPADRES Y PAISANOS

PRODUCTOSCULTIVADOS

VALORBRUTO

PORHECTÁREA

COSTODE

PRODUC.POR HECTÁREA

INCLUYE FUERZA DE TRABAJO

INGRESOSCUANDO SE INCLUYEN

LOS COSTOS POR FUERZA DE

TRABAJO FAMILIAR, DE COMPADRES Y

PAISANOS

INCREMENTO EN LOS INGRESOS POR FUERZA DE TRABAJO NO REMUNERADA

INGRESOPOR HECTÁREA

DESDE LA RACIONALIDAD DEL CAMPESINO*

DE FAMILIARES DIRECTOSDE COMPADRES Y

PAISANOS

ALGODÓN 4 750.00 3608.16 1 141.84 866.25 315.00 2323.09

MARIGOLD 12760.00 9991.30 2768.70 2416.50 805.50 5990.70

MAÍZ 4200.003011.00

1189.00 994.00 355.00 2538.00

FRIJOL 3150.002004.50

1,145.50 558.45 168.30 1872.25

FUENTE: Registro de entrevista y trabajo de gabinete. octubre-2007, Rinconada.

interiores POST GRADO2010.indd 26 30/12/2010 14:19:36

27

1964

La producción de los campesinos de Rinconada seguiría el curso que se grafica en los siguientes esquemas:

En el caso de los productos de pan llevar, maíz y frijol, al llegar al centro de acopio, estos productos tienen un precio que es el “acordado” entre el agricultor y el acopiador al que podemos denominarle precio en campo, este precio en ocasiones es menor al precio del momento, lo que significa beneficio económico para el acopiador. De allí estos productos se orientan al mercado mayorista provincial, aquí el precio de los productos ha sufrido un incremento, este segundo precio que denominaremos precio al por mayor, es acordado entre el acopiador local y el comerciante mayorista provincial, que a buena cuenta, podríamos mencionar compra de la producción al acopiador local. De aquí la producción sigue dos vías, una primera que se orienta al consumo directo y, como es natural, los precios sufren incrementos en cada ámbito, debido a los costos de transporte y a las condiciones del mercado. En este proceso los comerciantes mayoristas ofertan los productos a los comerciantes intermediarios o bodegueros, generándose entre ellos una relación económica y un nuevo precio, precio al por mayor en el mercado. Los comerciantes intermediarios ofertan el producto a los consumidores locales generándose un nuevo precio, denominado precio al por menor. De todos estos incrementos el campesino no participa, y estos generan dividendos a los comerciantes mayoristas e intermediarios.

Una segunda vía, que se “inicia” en los comerciantes mayoristas provinciales, se orienta a los centros de procesamiento industrial (fábricas), para ser transformados en diversos productos como: harinas, sémola, galletas maicena, etc., fijándose un nuevo precio, al que denominaremos precio industrial. Los productos transformados prosiguen la circulación llegando a los

comerciantes mayoristas, intermediaros o bodegueros y finalmente a los consumidores finales.

El juego de la plusvalía está en el mercado y significa las modificaciones que los precios de estos productos van sufriendo, principalmente por los márgenes de ganancia que los comerciantes consideran conveniente incrementar, de acuerdo a las condiciones del mercado (producción y consumo). De todos estos incrementos el campesino no participa.

En el caso del algodón el precio del producto se ha fijado al momento que el campesino recibió el crédito de parte del empresario acopiador, a este precio le denominaremos precio en el campo o precio del algodón en rama y que al igual que los productos de pan llevar, en ocasiones es mayor al precio del momento, favoreciendo al empresario acopiador. Una vez que el producto se encuentra en los centros de acopio, el algodón es sometido a un primer proceso de transformación, en el que se le extrae la pepa (aproximadamente de cada quintal de algodón se obtiene 20 kg de pepa), dejando solamente la fibra de algodón (2.5 quintales de algodón en rama es igual a 01 quintal de fibra). La fibra de algodón es ofertada por los empresarios acopiadores a los empresarios de la industria textil nacional a $ 78.00 el quintal a este precio le estamos denominando precio del producto en centros fabriles y es fijado entre el empresario acopiador y los empresarios industriales; la pepa se ofrece a los empresarios industriales nacionales de aceite y jabón a un precio de $5.00 el quintal. Si observamos detenidamente nos damos cuenta que 2.5 quintales de algodón en rama que cuestan S/.237.50, han arrojado 1 quintal en fibra y 1.5 quintales de pepa de algodón, lo cual hace un total de $85.50 que al precio de cambio aproximadamente tenemos S/.256.50.

PRODUCTOR

CONSUMIDORFINAL

COMERCIANTEINTERMEDIARIO O

BODEGUERO

COMERCIANTEMAYORISTA NACIONAL

ACOPIADOR COMERCIANTE MAYORISTA PROVINCIAL

COMERCIANTEMAYORISTA REGIONAL

COMERCIANTEINTERMEDIARIO O

BODEGUERO

CONSUMIDORFINAL

COMERCIANTEINTERMEDIARIO O

BODEGUERO

PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN DEL MAÍZ Y FRIJOL

CONSUMIDORFINAL

COMERCIANTE MAYORISTA DE PRODUCTOS

INDUSTRIALIZADOS QUE SE DIRIGEN A LOS DISITNTOS

MERCADOS

GRÁFICO DEL PROCESO DE LOS PRODUCTOS AGRíCOLAS DE PAN LLEVAR (MAíZ, FRIJOL) HASTA LLEGAR AL CONSUMIDOR FINAL

interiores POST GRADO2010.indd 27 30/12/2010 14:19:36

28

1964

El producto en los centros fabriles es transformado (hilos, telas, aceite, jabones, etc.) y ofertado a los comerciantes mayoristas, fijándose un precio para los productos derivados entre los empresarios de las fábricas y los comerciantes mayoristas de productos derivados, a este precio le denominamos precio al por mayor de productos derivados. Estos comerciantes los ofertan a los comerciantes intermediarios, y estos a su vez a los consumidores, fijándose en ambos casos precios que se van incrementado en cada instancia del mercado.

otra cantidad de la producción se dirige desde los centros de acopio al mercado internacional vía las exportaciones de productos no transformados (materia prima), fijándose entre el acopiador y los empresarios extranjeros un precio que denominamos precio internacional del producto ($83.40 el quintal de fibra precio FoB). Aproximadamente S/.250.20, este precio se rige por la lógica del mercado internacional.

La producción inicial recibe un valor agregado, ya que estos se convierten en insumos para dar lugar a otros productos, y por tanto los precios se van incrementando, y se van fijando en cada instancia del proceso que sigue la producción hasta llegar al consumidor como productos transformados. Aquí también el campesino solo participa en el precio inicial que está supeditado a las condiciones que señala el acopiador.

En el caso del marigold los acopiadores se encargan de recoger la producción desde los campos de cultivo para trasladarla a su centro de acopio, aquí el campesino recibe el precio de campo, que en ocasiones es diferente al precio del momento, favoreciendo al acopiador, pues ha sido fijado al momento de recibir el crédito a S/.0.58 el kilo. Desde aquí la producción es transportada hasta los centros industriales que van a procesar el producto en harina de marigold, fijándose un segundo precio (precio en

el mercado nacional) entre los empresarios acopiadores y los empresarios industriales señalado a $0.28, con lo que el producto ha sufrido un incremento aproximado de S/.0.26 el kg que beneficia al empresario acopiador.

Cabe aquí una reflexión similar que en el caso del algodón, según la información de los centros de acopio, una tonelada de marigold al ser procesada arroja un promedio de 700 kg, por tanto 1500 kg que a precio de campo costaría S/.870.00, estaría arrojando un promedio de 1 tonelada de harina de marigold, que cuesta $1200 es decir a $1.20 el kilogramo, aproximadamente S/.3.60, que equivaldría a 1.5 kg de flores de marigold (S/.0.87 a precio de campo).

Como se puede observar el precio del marigold se ha modificado favoreciendo a los empresarios acopiadores, empresarios industriales mas no al campesino.

3.9. Otras actividades económicas

A. La ganadería

El campesino de Rinconada practica la crianza de animales mayores y menores, que se han convertido en un recurso de importancia para la alimentación de la familia, así como una reserva de valor del que disponen en momentos difíciles ya que contribuyen a mejorar los ingresos económicos, sobre todo la producción de leche, que es comercializada en la ciudad de Chimbote con lo que sus ingresos se ven incrementados. Es común encontrar expresiones entre los campesinos como: “Es mi ahorro cuando necesito lo vendo y de esa manera me saca del apuro”.

El alimento del ganado vacuno es en base a hierbas que crecen al costado de las acequias o de los terrenos de cultivo, también se utiliza los residuos de la producción del

GRÁFICO DEL PROCESO DEL PRODUCTO AGRíCOLA INDUSTRIAL HASTA LLEGAR AL CONSUMIDOR FINAL (CASO DEL ALGODÓN)

PRODUCTOR

ACOPIADOR P1= A

MERCADOS INTERNACIONALESPMI=(A+B)

COMERCIANTES MAYORISTAS

DE PRODUCTOS DERIVADOS PI=(A+C)+D

COMERCIANTE INTERMEDIARIODE PRODUCTOS DERIVADOS

PCI= (A+C +D)+E

CENTROS DE TRANSFORMACION TRANSFORMACIÓN O

INDUSTRIALIZACIONINDUSTRIALIZACIÓN(FABRICAS FÁBRICAS NACIONALES)

P2=A+C

CONSUMIDORFINAL

PC= (A+C +D+E)+F

LeyendaP1= Precio en el campoP2= Precio en los centros fabrilesPI= Precio al por mayor de los productos derivados PCI= Precio al por menor de los productos derivados PC= Precio al consumidor de los productos derivados PMI= Precio internacional del producto

interiores POST GRADO2010.indd 28 30/12/2010 14:19:36

29

1964

maíz (“panca”). En la alimentación de los cerdos se utiliza residuos de los alimentos; en el caso de las aves, son utilizados los restos de la producción de maíz, así como residuos de los alimentos. En el caso de cuyes y conejos se utiliza hierbas que crecen en los costados de las parcelas o de las acequias regaderas. Pocos son los campesinos que usan en la alimentación de sus animales alimentos procesados, por lo que los gastos de crianza y cuidado son muy reducidos, incrementándose cuando tienen que vacunarlos para protegerlos de las enfermedades. El cuadro Nº 16 grafica esta actividad en la que se puede observar que el 68% cría animales mayores y menores, el 20% solo animales mayores (vacunos, ovinos, porcinos y equinos) y el 12% solo animales menores.

CUADRO Nº 16 CRIANZA DE ANIMALES DOMÉSTICOS MAYORES Y MENORES EN

RINCONADA

TIPO DE ANIMALESNº DE

CAMPESINOS%

MAYORES Y MENORES 95 68SOLO MAYORES 28 20SOLO MENORES 17 12

TOTAL 140 100

FUENTE: Registro de Entrevistas. octubre 2005 – Rinconada.

B. Actividades económicas de empleo temporal

Complementan la vida productiva de esta sociedad, actividades de empleo temporal, como trabajos agrícolas, de albañilería, choferes dentro y fuera de Rinconada, sobre todo cuando las actividades agrícolas requieren de menos cantidad de mano de obra, tal y conforme se detalla a continuación. Así encontramos que según el Cuadro Nº 17, el 69% de los campesinos realiza actividades como obrero agrícola asalariado en el mismo lugar o fuera; el 23% desarrolla actividades de albañilería; el 8% complementa sus ingresos ocupándose como choferes. Estas actividades incrementan los ingresos provenientes de la agricultura para cubrir los gastos y necesidades del hogar.

CUADRO Nº 17 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUE REALIZAN LOS

MIEMBROS DE LAS FAMILIAS CAMPESINAS EN RINCONADA

ACTIVIDADES ECONÓMICASNº DE

CAMPESINOS%

PEÓN AGRÍCOLA 97 69ALBAÑIL 32 23

CHOFER Y/O COBRADOR 11 8TOTAL 140 100

FUENTE: Registro de Entrevistas. octubre 2005- Rinconada.

3.10. La familia y los ingresos económicos

Para determinar los ingresos por la actividad agrícola se consideró como criterio el hecho de que los campesinos poseen en promedio 3 hectáreas de terreno de cultivo, las cuales son sembradas de manera intensiva, manteniendo un

uso adecuado y racional, de allí que los campesinos expresan que “…la tierra debe cuidarse de que no se debilite, sino las cosechas son malas, afectándonos a nosotros mismos que de ella vivimos” (expresión de don Manuel Losada). Bajo estas consideraciones, los campesinos, teniendo en cuenta el periodo vegetativo y la rotación de cultivos, manifiestan un comportamiento necesario de tener en cuenta porque influye directamente en los ingresos por concepto de la actividad agrícola. Si en un año cultivan 2 hectáreas de marigold en el mismo terreno, al año siguiente cultivarán en ese mismo terreno algodón con maíz, ya que de esta manera la “tierra no se empobrece, pues el cultivo del marigold debilita los terrenos, además la tierra no se ‘cansa’ por sembrar siempre un solo producto” (expresión de don Manuel Losada). En la tercera hectárea se siembra, en un mismo año, dos campañas o siembras de maíz y una de frijol, además el maíz es cortado cuando ha madurado e inicia a secar para “ganar tiempo, e iniciar la preparación del terreno para sembrar el frijol” (expresión de don Juan Rojas).

Para el cálculo de los ingresos por la venta de su fuerza de trabajo se tomó el criterio que el campesino busca emplearse en épocas en que sus actividades agropecuarias requieren de menos fuerza de trabajo y que por tanto sus cultivos pueden ser atendidos o bien por el padre o por los hijos, teniendo entonces, uno de ellos, la oportunidad de buscar empleo. De acuerdo con esto y de la expresión de los campesinos podemos señalar que la oferta de su fuerza de trabajo no es en un solo momento. Así tenemos que luego de haber realizado la siembra puede disponer de 1 mes, después de los abonamientos 1 mes; antes de la cosecha y cuando los frutos están maduros, aproximadamente 1 mes. Por lo que se puede inferir y tomar como criterio que disponen de 3 meses para emplearse durante el año, además se consideró que pueden ofertar su fuerza de trabajo más de 1 miembro de la familia, pero como el empleo es escaso, y las condiciones para conseguirlo son difíciles, en esta investigación asumimos que el tiempo acumulado de empleo por familia es de 3 meses al año, considerando además que la remuneración en el sector agrario es de S/.15.00 diarios y que solo se labora por espacio de 26 días que incluye los días sábados, entonces la familia campesina estaría obteniendo un ingreso mensual por estas actividades, de S/.390.00, lo que anualmente sería un ingreso promedio de S/.1170.00.

.En el caso de los ingresos por concepto de la actividad agrícola, se ordenó la información en dos momentos: sin incluir los costos por la fuerza de trabajo de sus familiares directos, compadres y paisanos y un segundo momento incluyendo los costos por esta fuerza de trabajo. Además, como lo expresamos en líneas anteriores, el campesino rota los cultivos, por tanto en el año tiene dos opciones: una primera, sembrar 2 hectáreas de algodón y marigold en un mismo año, con una tercera hectárea de maíz (2 cosechas en un mismo año) y frijol; la segunda opción considera sembrar 2 hectáreas de algodón y maíz en un mismo año, con una tercera que será sembrada de maíz por dos veces y 1 vez de frijol. Todo esto nos permitió elaborar dos cuadros con las opciones señaladas.

El cuadro Nº 18 nos muestra el ingreso promedio cuando los campesinos optan por cultivar en el año, en forma intensiva dos hectáreas de marigold y algodón, y en otra hectárea, en el mismo periodo de tiempo, 2 siembras de maíz y 1 de frijol.

interiores POST GRADO2010.indd 29 30/12/2010 14:19:36

30

1964

Como se puede observar, en este primer caso, cuando se incluye la fuerza de trabajo de familiares, compadres y paisanos en los costos de producción (visión economicista de la producción), el total de ingresos anual es de S/.12 514.58 mientras que en la racionalidad del campesino el total de ingresos anual sería de S/.24 745.83. Comparando ambas cantidades, en el segundo caso se obtiene un incremento de S/.12 231.25 con lo que se puede concluir que el aporte de la fuerza de trabajo familiar incrementa los ingresos familiares en un 98%.

De igual manera el cuadro Nº 19 nos muestra el ingreso promedio cuando los campesinos optan por cultivar en el año, dos hectáreas de maíz y algodón y en otra hectárea, 2 cosechas de maíz y una de frijol.

Al igual que el cuadro anterior esta segunda opción de los campesinos, en cuanto a los cultivos, nos muestra sus ingresos anuales en dos situaciones: una primera cuando se incluye, como parte de los costos de producción, a la fuerza de trabajo de los familiares, aquí el promedio total de ingresos es de S/.9 355.18; una segunda que no incluye en los costos de producción la fuerza de trabajo de sus familiares cuyo total de ingresos anual sería de S/.17 840.43.

Si comparamos ambas situaciones, obtenemos una diferencia de S/.8 485.25 generándose con ello un incremento del 91% en los ingresos de las familias campesinas de Rinconada.

Es importante mencionar que si los campesinos no accedieran a las condiciones crediticias mencionadas anteriormente, sus ingresos se incrementarían, pues podrían ofertar sus productos en el mercado al precio de ese momento. Al respecto la información obtenida de los campesinos nos permite expresar que “mientras entregábamos nuestro algodón a S/.95.00, otros compradores nos ofrecían hasta S/.100.00 por quintal apañado” (expresión de don José Carrasco).

De igual forma nos comentaba don Benicio Matta, quien nos refería que el precio del kilo de maíz en el mercado se encontraba a un precio de S/.0.80, mientras que el acopiador solo les reconocía S/.0.70 por kilo.

La información presentada permite inferir la importancia de las relaciones familiares, de compadrazgo y paisanazgo, sobre todo en la economía del campesino de Rinconada. Lo cultural y lo económico se relacionan para hacer posible que el campesino de Rinconada pueda enfrentar situaciones difíciles en su afán de seguir explotando el recurso tierra.

Esta misma información nos permite comparar dos concepciones con relación a los costos de producción y que influyen en los ingresos familiares. Por un lado, una que no cuantifica como gasto a la fuerza de trabajo del campesino y los miembros de la familia (familiares directos, compadres y paisanos), y por ello sus costos de producción son menores, incrementando sus ingresos. Por otro lado, otra concepción que cuantifica como costo de producción la fuerza de trabajo, y por tanto sus costos de producción son mayores, disminuyendo sus ingresos.

De lo mencionado anteriormente se puede inferir que los campesinos de Rinconada desarrollan un proceso de producción basado en el trabajo de la familia con un mínimo número de fuerza de trabajo externa o asalariada. Esta es una unidad de producción y consumo a la vez que se rige no solo por la lógica del mercado sino también por la satisfacción de sus necesidades, ambas aparecen yuxtapuestas, expresándose en la fuerte identidad del hombre de campo con el recurso tierra.

4. CoNCLUSIoNESConclusión general

En el contexto de los resultados de las características de las familias campesinas: los tipos, las relaciones

CUADRO Nº 18 INGRESO PROMEDIO ANUAL DE LAS FAMILIAS CAMPESINAS DE RINCONADA (CUANDO SE CULTIVA 2 HECTÁREAS DE ALGODÓN CON MARIGOLD Y 1 HECTÁREA DE MAíZ

Y FRIJOL)

ACTIVIDAD ECONÓMICA

INGRESOS INCLUYENDO COSTOSDE FUERZA DE TRABAJO NO

REMUNERADA EN LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA

INCREMENTO EN LOS INGRESOS AL DESCONTAR LOS COSTOS FUERZA DE TRABAJO TOTAL

FAM. DIRECTOS

COMPADRES Y PAISANOS

AGRICULTURA

2 ha alg. 2 283.68 *1732.50 * 630.00 4 646.18

2 ha marig. 5 537.40 *4833.00 * 1611.00 11 981. 40

1 ha maíz 2 veces al año 2 378.00 *1988.00 * 710.00 5 076. 00

1 ha frijol 1 vez al año 1 145.50 558.45 168.30 1 872. 25

SUBTOTAL 11 344.58 23 575..83

EMPLEO TEMPORAL 1 170.00 1 170.00

TOTAL 12 514. 58 24 745. 83

FUENTE: Registro de entrevistas. octubre 2005 - Rinconada.*Se ha duplicado el aporte por fuerza de trabajo por ser dos cosechas.

interiores POST GRADO2010.indd 30 30/12/2010 14:19:36

31

1964

familiares, las relaciones de compadrazgo y las relaciones de paisanazgo nos muestran que tienen una significativa incidencia en la situación económica productiva y comercializadora de las familias donde se promueve la solidaridad, reciprocidad y la colaboración, resultados que confirman en gran medida la hipótesis postulada en esta investigación.

Conclusiones parciales

El tipo de relaciones que desarrolla la familia campesina de Rinconada, nos permite tipificarla como una familia ampliada, siendo la base de estas relaciones valores como la solidaridad, el respeto y la reciprocidad; y patrones de comportamiento como el mayorazgo y la religiosidad.

Las relaciones de compadrazgo y paisanazgo son instituciones de integración entre los campesinos de Rinconada, y como tal favorecen la reproducción de valores importantes en su dinámica social y económica.

El sistema de “prestación de trabajo” es una de las expresiones de solidaridad y reciprocidad,

valores que la cultura campesina de Rinconada sigue conservando y reproduciendo, haciendo posible con ello la producción de la tierra y su relación histórica con ella misma.

El sistema de crédito al que acceden los campesinos de Rinconada (venta futura) es totalmente desventajoso, lo que determina que no posea capacidad de autofinanciamiento de su nuevo sembrío, agudizando su situación de pobreza y dependencia económica.

Los precios de los productos son fijados por los acopiadores o comerciantes intermediarios antes de iniciar el proceso productivo, tomando como referencia las condiciones del mercado, siendo por ello el principal beneficiado. El campesino no se beneficia de los incrementos que se generan de la circulación del producto en el mercado.

Los ingresos de la familia campesina de Rinconada son el resultado del uso intensivo y racional de la tierra, el uso de la fuerza familiar en las actividades agrícolas que los incrementa en porcentajes mayores al 90% y el producto de los ingresos como trabajadores asalariados.

CUADRO Nº 19 INGRESO PROMEDIO ANUAL FAMILIAR DE LA POBLACIÓN CAMPESINA DE RINCONADA (CUANDO SE CULTIVA 2 HECTÁREAS DE ALGODÓN CON MAíZ Y 1 HECTÁREA

DE MAíZ Y FRIJOL)

ACTIVIDAD ECONÓMICA

INGRESOS INCLUYENDO COSTOSDE FUERZA DE TRABAJO NO

REMUNERADA EN LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA

INCREMENTO EN LOS INGRESOS AL DESCONTAR LOS COSTOS

FUERZA DE TRABAJO

TOTALFAM.DIRECTOS

COMPADRES Y PAISANOS

AGRICULTURA

2 ha alg. 2 283.68 * 1732.50 * 630.00 4 646.18

2 ha maíz 1 vez al año 2 378.00 * 1 988.00 * 710.00 5 076.00

1 ha maíz 2 veces al año 2 378.00 * 1988.00 * 710.00 5 076. 00

1 ha frijol 1 vez al año 1 145.50 558.45 168.30 1 872. 25

SUBTOTAL 8 185.18 16 670.43

EMPLEO TEMPORAL 1 170.00 1 170.00

TOTAL 9355.18 17 840.43

FUENTE: Registro de entrevistas, octubre 2005 – Rinconada.*Se ha duplicado el aporte por fuerza de trabajo por ser dos cosechas.

interiores POST GRADO2010.indd 31 30/12/2010 14:19:36

32

1964

BIBLIoGRAFÍA• Araico, Benigno (1994) Historia del distrito de Santa. Segunda edición, Chimbote, Edit. Talleres Gráficos Stilo. • Aramburú, Carlos E. (1979) “El campesino peruano: Crítica a Héctor Maletta”, En Análisis Nº 8-9, Lima.• Berruecos, Luis (1976) El compadrazgo en América Latina. Análisis antropológico de 106 casos. Instituto

Indigenista Interamericano (Serie Antropología Social). • Blum, Volkmar (1983) Campesinos y teóricos agrarios: Pequeña agricultura en los andes del sur del Perú. Lima, • IEP. • Bruno, Kervin (1988) La economía campesina en el Perú: teorías y políticas. Cusco, Edit. Centro Bartolomé de

las Casas. • Caballero, José María (1981) Economía agraria de la sierra peruana. Lima, IEP.• CENDoC Tierra Nueva (1986) Agroindustria en el departamento de Ancash. Chimbote, s/e. • Chevalier, Jacques Civilization and the stolen gift Capital, kind and cult in eastern Peru. Toronto. Studies, Vol.10, Nº 04.• Chirinos, orlando José (2005) La racionalidad productiva de la familia campesina de Zulia-Venezuela. Venezuela, • Universidad de Zulia. • Claverías y otros (2003) Rituales, redes sociales, diálogo comunal, intercomunal y regional. Puno, Centro de

Investigación. Educación y Desarrollo. • Contreras, Carlos (1998) Mineros y campesinos en los andes peruanos, mercado laboral y economía campesina. • Lima, IEP. • Escamilo, S. (1989) Producción e intercambio en el valle de Chusgón: Estrategias de la economía campesina

en la Sierra de La libertad. Lima, UNMSM. • Figueroa, Adolfo (1981) La economía campesina en la sierra del Perú. Lima, PUCP.• Gomes, Vilma (1986) “Economía campesina: Balance y perspectivas”. En Perú: El problema agrario en debate.

Lima, SEPIA 1. • Gonzáles, Efraín (1984) Economía de las comunidades campesinas. Lima, IEP. • Gonzáles, Efraín (1996) El ajuste estructural y los campesinos. Lima, IEP.• Grillo, E. (1999) “Religiosidad en las culturas andina y occidental moderna”. En Cultura andina agrocéntrica.

Lima, Edit. Pratec. • Grillo, E y Vásquez, R. (1990) Agricultura y cultura en los andes. La Paz, Edit. Heisbol.• Herskovits, Melville (1954) Antropología económica. México D.F, Fondo de Cultura Económica. • Kervin, Bruno (1987) La economía campesina en el Perú: teorías y políticas. Cusco, Edit. Centro Bartolomé de las • Casas.• Masferrer, Elio (1983) “El compadrazgo en Santiago Nanacatlán, Puebla en Cuicuilco”, año V, núm. 11, junio,

México D.F., Escuela Nacional de Antropología e Historia. • Mendiburu, Armando (1989) La parcelación de las cooperativas agrarias del valle del Santa y Nepeña. Chimbote, Edic. • Atusparia.• Montes, Ángel (1989) Simbolismo y poder: un estudio antropológico sobre el compadrazgo y priostazgo • en una comunidad andina. Barcelona, Editorial Anthropos. • Montes, Alipio (1996) Relación de poder en el campo. Lima, IEP. • ossio Acuña, Juan (1992) Parentesco, reciprocidad y jerarquía en los Andes. Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú. • ossio, Juan y o. Medina (1985) Familia campesina y economía de mercado. Lima. • Pacheco, Pablo y E. ornaechea, (2000) Campesinos, patrones y obreros agrícolas. La Paz, Edit. Cedla. • Phillip, C. (1994) Antropología. Sexta edición, México D.F., McGraw-Hill. • Plaza, orlando (1979) Agricultura campesina. Lima, Edit. DESCo. • Portocarrero, Weyder (1987) El agro peruano y la parcelación. Trujillo, Trabajo de habilitación para ascenso. Facultad de Ciencias Sociales, UNT.• Silva, F. (1977) Antropología conceptos y nociones generales. Lima, Edit. Universidad de Lima. • Trivelli, Carolina y otros (2004) La oferta financiera rural en el Perú. Lima. IEP, Universidad Nacional J. F. S. C.

Sociología de la familia peruana. Lima, Edit. Safori S.A. • Velásquez, orlando (1987) Campesinado y parcelación. Trujillo, Trabajo de habilitación para ascenso, Facultad de

Ciencias Sociales UNT.• Volke. V. y Sepúlveda (1999) Agricultura de subsistencia y desarrollo rural. México D.F., Trillas.• Velazco, Jackeline (2001) Familia campesina y mercados en contextos de crisis económica y violencia política en el

Perú: el caso de Cajamarca y Ayacucho. Informe final del concurso: globalización, transformaciones en la economía rural y movimientos sociales agrarios. Programa Regional de Becas CLACSo.

• Yovera, José (1990) Parcelación de las cooperativas del valle del Santa; causas y consecuencias. Trujillo, Proyecto de Investigación para optar el título de Licenciado en Antropología Social - Facultad de Ciencias Sociales, UNT.

• www. monografías.com/trabajo10/carso/carso.shtml • www.monografias.com/trabajos6/napro/napro/shtml• www.monografias.com/trabajos/alcoholismo/alcoholismo/shtml• www.monografías.com/trabajos 16/estrategia-producción/estrategia-producción.shmtl• www.monografías.com/trabajos 11/lamujer/ lamujer.shmtl

interiores POST GRADO2010.indd 32 30/12/2010 14:19:36

33

1964

“Organización”: valoración desde los integrantes de los movimientos latinoamericanos de niños trabajadoresJorge García Escobar1

LoS MoVIMIENToS DEL CoNTINENTE DE NIÑEZ TRABAJADoRA

La representación colectiva básica del movimiento social trae a nuestras mentes la organización de los trabajadores, de los proletarios, de los adultos

expropiados de los medios de producción y expuestos a la explotación de su fuerza de trabajo en la reclama por la ampliación y cumplimiento de sus derechos. En contextos un poco más rurales la representación integra campesinos,

1 Licenciado en Trabajo Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y magíster en Trabajo Social con orientación en Gestión del Desarrollo por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Docente de la Maestría en Gerencia Social y Recursos Humanos de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y de la Maestría en Política Social con mención en Promoción de la Infancia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Adicionalmente se desempeña como docente de pregrado en la Carrera de Trabajo Social de la Uni-versidad Inca Garcilaso de la Vega. Correos electrónicos: [email protected], [email protected], (teléfono: 991 164 457).

como en los más modernizados también a profesionales. El movimiento social tradicionalmente ha estado constituido por adultos, en su mayoría hombres y en menor medida mujeres, pero no por niños, niñas y adolescentes. La idea de población infantil popular organizada alrededor de un objetivo compartido y relacionado con el cumplimiento de sus derechos es algo difícil de entender para las personas, cuando no también para los académicos.

De espaldas a la representación colectiva del movimiento social y del sujeto ciudadano participante en las organizaciones populares, los movimientos de niñez y adolescencia emergen en Latinoamérica desde los años 70, de la mano con las primales experiencias de las infancias y adolescencias trabajadoras (Liebel, 2003; Cussiánovich y Méndez, 2008) para contribuir con su propia presencia organizada a la redefinición de los preceptos tradicionales del movimiento social y a la vez para ir adelantando la reflexión en torno a los límites y posibilidades de la infancia y adolescencia en la vida política.

RESUMEN

Los Estados, al abordar el tema del trabajo de niños, niñas y adolescentes, han posicionado en los marcos normativos latinoamericanos la perspectiva o visión abolicionista de este fenómeno social. Esto se ha logrado en función a la incidencia de Naciones Unidas y más concretamente de la Organización Internacional del Trabajo. Sin embargo, se evidencia en este proceso sistemático de descalificación del trabajo de los infantes y adolescentes la ausencia de opinión de niños, niñas y adolescentes trabajadores organizados y una posición política y corriente de opinión con relación al rol laboral que desempeñan. Lejos del prejuicio en torno a si los niños, niñas y adolescentes deben de trabajar o no, mayoritariamente impulsado y abordado desde visiones adultas de especialistas y académicos alineados a Naciones Unidas, el presente artículo busca rescatar la opinión de los integrantes de las organizaciones de niños, niñas y adolescentes trabajadores enfocadas en la promoción y defensa de sus derechos. En ese sentido, el artículo expuesto representa una síntesis de una investigación realizada a nivel de nueve países latinoamericanos en los cuales existen movimientos sociales de niñez trabajadora (Argentina, Bolivia, Perú, Venezuela, Guatemala, Colombia, Chile, Nicaragua y Paraguay), y que centra su interés en la valoración e implicancia que para el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes tiene su organización gestada alrededor de la asunción de su identidad de trabajador. La plataforma integradora de las organizaciones de los nueve países es el MOLACNATs - Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores entendido como el movimiento social continental de la niñez trabajadora latinoamericana y que en adelante será la referencia organizativa sobre la cual girarán las opiniones y valoraciones seleccionadas para la estructuración del presente texto.

PALABRAS CLAVE

Niñez trabajadora, organización, derechos humanos, movimiento social, participación

interiores POST GRADO2010.indd 33 30/12/2010 14:19:37

34

1964

La revisión de los antecedentes de los movimientos de niñez y adolescencia trabajadora en América Latina y el Caribe permite reconocer una experiencia acumulada diferencial en términos de los procesos históricos específicos, se trata de experiencias particulares y contextuales en tanto han respondido a realidades nacionales específicas y a los dilemas que han tenido que afrontar en sus respectivas coyunturas sociales cada uno de estos movimientos. Al mismo tiempo que se evidencia la particularidad de procesos se podría afirmar que los movimientos de niñez y adolescencia trabajadora en la región latinoamericana se encuentran concatenados a experiencias de organización inicial que sirven de referentes o hitos en una historia que al fin y al cabo es compartida, la de los movimientos sociales de los niños y adolescentes que trabajan.

El referente o hito histórico inicial y a la vez emblemático de los movimientos latinoamericanos de niñez y adolescencia trabajadora es el inicio de la organización y puesta en marcha en el año 1976 del MANTHoC —Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores Hijos de obreros Cristianos— en Lima, Perú, movimiento que empieza con el proceso de defensa de los derechos de la niñez y adolescencia trabajadora desde los propios niños, niñas y adolescentes trabajadores en una práctica protagónica y organizada. El MANTHoC se constituye en el primer Movimiento Latinoamericano de niñez trabajadora y en el modelo tipo para la gestación de otros movimientos en diversas partes del continente, la experiencia peruana de MANTHoC posteriormente deviene en la formación en el año 1996 del MNNATSoP —Movimiento de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores organizados del Perú— en momentos en que las organizaciones de niñez y adolescencia trabajadora ya no solo estaban presentes en algunas zonas del Perú sino también en casi todas las regiones el país.

Con más de tres décadas a cuestas los movimientos de niñez y adolescencia trabajadora cumplen con aquella idea básica de que detrás de la organización popular se encuentran presentes necesidades insatisfechas y derechos no del todo reconocidos, en ese sentido estos movimientos han posicionado desde su gestación en su agenda social, económica y sobre todo la política la valoración por parte de la sociedad civil, los Estados y los organismos internacionales de su trabajo, de la dignidad de su ser trabajador y de su contribución en la lucha contra la exclusión social.

Su propuesta ha sido y es de abierta ruptura con los postulados por un lado de Naciones Unidas que a través de organismos como el Fondo de Naciones Unidas por la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) con cierta tibieza, y la organización Internacional del Trabajo (oIT) con evidente fuerza, han tratado de eliminar el trabajo de niños, niñas y adolescentes en el mundo con la estrategia principal de la creación de marcos normativos y políticos prohibitivos para lo que estas entidades conceptúan como “trabajo infantil”. Si se tiene en cuenta que la oIT fue creada en 1919 y que desde su creación encaminó su accionar contra el trabajo de los niños, niñas y adolescentes entonces se podría hablar de una larga lucha o un enfrentamiento de largo aliento, ahora si le sumamos su pertenencia a Naciones Unidas, la mayor organización

mundial existente entonces la lucha asemeja a la historia de David y Goliat, la alegoría a la leyenda del pequeño que vence al grande y poderoso es intencionada en la medida que hasta el momento no se ha erradicado el trabajo de las infancias y adolescencias, más por el contrario las organizaciones y movimientos creados desde este sector de las infancias son una respuesta contracorriente difícil de procesar por las y los adultos pero que debería ser tomada en cuenta y plenamente valorada (Penner, 2005). Es en buena medida la confrontación entre el movimiento de infancia y adolescencia, es decir, el de los propios niños, niñas y adolescentes para el caso el de los trabajadores frente a las organizaciones por la infancia y adolescencia o a favor de ellos y ellas, es decir los adultos que quieren ayudar a la niñez y adolescencia la mayoría de veces omitiendo al interlocutor niño, negándole su derecho a la libre organización, libre conciencia y opinión especialmente cuando su agenda y posición no necesariamente se condice con la portada por los adultos.

Siendo fieles a sus propias realidades nacionales y también a la experiencia primal de la niñez y adolescencia trabajadora peruana, la gestación de los movimientos en los diversos países de Latinoamérica se ha venido dando de manera secuencial en tiempos y procesos disímiles, sin paralelo alguno entre cada uno de movimientos. Al momento aportan, matizan e interpelan nuestras realidades nacionales, movimientos de infancia y adolescencia trabajadora en nueve países del continente:

Argentina. Los antecedentes de un movimiento de niñez trabajadora en Argentina se enmarcan en 1988 con un interés germinal de la organización “Pelota de Trapo” de Avellaneda, esta entidad organiza el “Encuentro Latinoamericano de Niñez Trabajadora” de 1990 en Buenos Aires. Luego de un período “Pelota de Trapo” lanza un movimiento amplio de “Chicos del Pueblo” de gran impacto con sus marchas nacionales contra el hambre. Se trata de un movimiento social que debiera ser cuidadosamente estudiado por su alta significación social y política y por su articulación con otras organizaciones como las oNG y con la Central de Trabajadores de la Argentina. El “Movimiento de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores” de la Argentina comienza en el año 2001 aunque ya en el año 1997 se había concretado un primer encuentro nacional contando con grupos participantes de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Jujuy, Entre Ríos y Rosario. Actualmente el “Movimiento de Niños y Adolescentes Trabajadores de la Argentina” cuenta con bases en seis ciudades; Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Misiones, Jujuy y Tucumán.

Venezuela. El Movimiento venezolano de niñez y adolescencia trabajadora es el CoRENATs – Coordinadora Regional de Niños y Adolescentes Trabajadores – que fue formado en el año 2003, este movimiento se fue gestando sobre la base de la experiencia de promoción de la niñez y adolescencia trabajadora desarrollada por el MoANI - Movimiento de Acción de los Niños – desde inicios de la década de los 80’s en ciudades como Caracas

interiores POST GRADO2010.indd 34 30/12/2010 14:19:37

35

1964

y Barquisimeto. Actualmente el CoRENATs viene asumiendo el secretariado del MoLACNATs – Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños y Adolescentes Trabajadores.

Paraguay. La CoNNATs —Coordinación Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores— es el movimiento paraguayo de niños, niñas y adolescentes trabajadores, sobre su proceso histórico se puede mencionar que en el año 1997 se encontraba conformado por 300 integrantes provenientes de cuatro zonas de Asunción con alta presencia de niños, niñas y adolescentes trabajadores; Mercado Central del Abastos, Terminal de Buses, Asunción y Hogar Rosa Virginia. Con el tiempo este movimiento ha llegado a desarrollar acciones de incidencia política de senda importancia como por ejemplo en el año 2003 la marcha nacional por el reconocimiento social de la niñez trabajadora y la no ratificación del Convenio 138 de la organización Internacional del Trabajo. Actualmente la CoNNATs está conformada por grupos en diversas partes del Paraguay, entre los cuales se encuentran: GNTA —Grupo de Niñas Trabajadoras del Abasto—, MMSA, Grupo Vapopona del Mercado Central de Abasto—, Grupo de NATs de Villa Lisa, GoJAT – Grupo organizado de Jóvenes Trabajadores, CHIVAS – Chicos organizados del Barrio de Villa Lisa de San Antonio, GoNATCE – Grupo organizado de Niños y Niñas Adolescentes de Ciudad del Este, organización de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores de Asunción, GEJAT – Grupo Educativo organizado de Jóvenes Adolescentes Trabajadores y oNALToA – organización de Niños, Niñas y Adolescentes Lustrabotas del Terminal de ómnibus de Asunción. En la CoNNATs se encuentran organizados y participando aproximadamente 800 niños, niñas y adolescentes trabajadores.

Bolivia. El movimiento de niños, niñas y adolescentes trabajadores de Bolivia es el UNATsBo – Unión de Niños y Adolescentes Trabajadores de Bolivia – un aspecto importante de este movimiento es que tiene una presencia casi nacional a excepción de dos departamentos, pues sus bases constitutivas se encuentran presentes en diversas regiones del territorio boliviano. Su origen se remonta a mediados de la cada del 90, en el año 1997 el movimiento entró en una etapa de reorganización, para el año 2000 se realiza su primer encuentro nacional.

Chile. El MoCHINATs – Movimiento Chileno de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores – es formado en septiembre del año 2001 y se encuentra constituido por once grupos a nivel metropolitano, los grupos que lo conforman son; Zona Norte (Batuco, La Vega, y Huechuraba), Zona oriente (Las Torres, Peñalolen, Villa o’Higgins, y La Florida), Zona Centro (Franklin, Bio Bio, y Santiago Centro) y Zona Sur (El 25 de Gran Avenida). El primer encuentro metropolitano

del MoCHINATs fue realizado en julio del 2003 y el segundo encuentro metropolitano se realizó en julio del 2005. El MoCHINATs es aun un movimiento local situado en la ciudad de Santiago de Chile, su alcance es metropolitano y se encuentra en proceso de consolidación con el apoyo del Vicariado de Santiago de Chile.

Colombia. La oNATsCoL – organización de Niños y Adolescentes Trabajadores de Colombia – es creado en el año 2005 tiene presencia en cuatro zonas del país; Bogotá, Cali – Popayán, Eje Cafetero y Santander, aunque sus antecedentes se remontan años atrás con la existencia del MoCoNATs – Movimiento Colombiano de Niños y Adolescentes Trabajadores – primera denominación utilizada para un primer movimiento colombiano de niñez y adolescencia trabajadora. Entre la creación primigenia del MoCoNATs y el desarrollo posterior del oNATsCoL se consolidó como hito histórico la ofensiva de los colectivos y organizaciones abolicionistas del trabajo de los niños, niñas y adolescentes en Colombia que conllevó una reestructuración del movimiento colombiano de niñez y adolescencia trabajadora. Las organizaciones de apoyo al oNATsCoL desde un inicio han sido la “Fundación del Pequeño Trabajador” y “Creciendo Unidos” ambos con sede en Bogotá.

Perú. En el Perú se encuentra el movimiento de niños y adolescentes trabajadores con mayor presencia nacional en comparación con los otros movimientos integrantes del MoLACNATs, se trata del MNNATSoP – Movimiento de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores organizados del Perú. Su creación se remonta al año 1996 aunque el MNNATSoP es heredero de la experiencia del MANTHoC – Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores Hijos de obreros Cristianos – primer movimiento de niñez y adolescencia trabajadora de América Latina gestado en 1976. MNNATSoP tiene presencia en todas las regiones del Perú y está integrado aproximadamente por 14,000 NATs a lo largo del país, su alcance nacional y su desarrollo a lo largo de los años le han permitido gozar de cierta visibilidad en el escenario local peruano e internacional. Del mismo modo su capacidad de movilización le ha posibilitado generar acciones de incidencia política para promover la defensa de sus derechos y el posicionamiento de su opinión.

Guatemala. El movimiento de niñez y adolescencia trabajadora de Guatemala es el MoNATsGUA – Movimiento de Niños y Adolescentes Trabajadores de Guatemala – cuya sede de funcionamiento está situada en la ciudad de Quetzaltenango, fue creada a partir de la experiencia primigenia en 1998 del oNNATs – organización de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores –, El MoNATsGUA es otro de los movimientos latinoamericanos que han transitado el plano de la incidencia en la opinión pública a través de sus pronunciamientos y acciones públicas en las ciudades donde cuenta con bases constitutivas.

interiores POST GRADO2010.indd 35 30/12/2010 14:19:37

36

1964

Nicaragua. El movimiento de niños y adolescentes trabajadores de Nicaragua es el NATRAS – Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores fundado en 1991, al año 1997 contaba con un total de 7,000 integrantes en Nicaragua, actualmente es un movimiento en pleno proceso de redefinición de su organización y objetivos a mediano y largo plazo.

Los nueve movimientos de niñez y adolescencia trabajadora del continente articulan en el MoLACNATs y a su vez este movimiento latinoamericano junto con el MAEJT – Movimiento Africano de Niños y Jóvenes Trabajadores, y el Movimiento de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores de Asia Central y Sur dan forma al Movimiento Mundial de los Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores. El movimiento crece, se esparce, amplia su radio de acción lo cual debería de constituir todo un indicador para los adultos y sus organizaciones sobre una niñez y adolescencia trabajadora que no se lamenta, conmueve o se asume como resultado nefasto de la desigualdad social per viviente en nuestras naciones por el contrario estos movimientos nos muestran una ciudadanía social y actoría política forjada sobre la experiencia de ser niños, niñas y adolescentes trabajadores y de cara a los desafíos que se les presenta como sector parte de las sociedades civiles.

EL TRABAJo DESDE LoS NIÑoS TRABAJADoRES DE LoS MoVIMIENToS

La identidad como niños, niñas y adolescentes trabajadores de movimientos nacionales tiene que ver con el despliegue de capacidades colectivas, el reconocimiento del conjunto de integrantes que forma parte de una identidad compartida y que tiene una posición frente a un tema o tópico relativo a su realidad, posición que es propia y a la vez diferente de cara a lo que los adultos y académicos no contentos con su condición de trabajadores puedan pensar o plantear a veces con mucha dificultad conceptual y con limitaciones en su abstracción de la realidad:

• “…Y yo creo que es la claridad de parte muchos de los miembros del movimiento, la claridad en el tema, en los temas particulares, el trabajo infantil es un tema muy complicado pero que a la vez para nosotros es algo de fácil explicación verdad en nuestros términos…” (NAT de Paraguay, 16 años)

Claridad en lo que son y sienten como niños, niñas y adolescentes trabajadores puede ser denotada como una fortaleza para poder proyectar las acciones y objetivos como integrantes de movimientos sociales, para el caso los movimientos sociales a diferencia de las organizaciones privadas o las instituciones que persiguen fines de lucro van a girar mas en torno a elementos relacionados con la solidaridad y sobre las capacidades ligadas al asociacionismo.

De entrada los niños, niñas y adolescentes trabajadores participes en los nueve movimientos nacionales líneas arriba comentados no asumen, no reconocen, no aceptan, le dan la espalda a los conceptos planteados por los especialistas y los Estados alineados

a los dictados del sistema de Naciones Unidas. Aquel concepto que define el denominado ”trabajo infantil” como “Actividad productiva o prestación de servicios que implica la participación de personas menores de 14 años de edad, cualquiera que sea su condición laboral (asalariada, independiente o familiar no remunerado) que: impida el acceso, rendimiento y permanencia en la escuela, se realiza en ambientes peligrosos produzca efectos negativos inmediatos o a futuro, se lleve a cabo en condiciones que afecten el desarrollo físico, psicológico, moral o social”, y que de manera directa expresa descalificación y apabulla toda posibilidad de verle algo bueno al trabajo de las infancias y adolescencias podría decirse desde las valoraciones de los propios niños, niñas y adolescentes trabajadores organizados que no vale para ellos y ellas:

“…El trabajo infantil es algo maravilloso que la gente debería de valorar pero no lo hace…” (NAT de Bolivia, 16 años)

“…Nunca se va a poder erradicar el trabajo infantil porque bien sabemos que en las áreas rurales también hay niños que trabajan, trabajan ayudando a sus papás…” (NAT de Bolivia, 17 años)

“…Nosotros no queremos que se erradique el trabajo a lo contrario, que el trabajo de la minería de saque de aquí pero mientras tanto a ellos capacitarles con manualidades, computación, artesanía para que ellos dejen la minería y pasen a un trabajo más digno…” (NAT de Bolivia, 17 años)

En las opiniones de los niños, niñas y adolescentes trabajadores aparece otra forma de entender el trabajo, un tanto más crítica que diferencia, que no elimina sino más bien que valora la actividad y práctica del trabajo en función a las condiciones en las cuales esta puede realizarse. Al tratarse de infancia y adolescencias además organizadas la valoración es alta porque en buena medida el ejercicio del trabajo es lo que les ha permitido ser lo que son como personas participantes y organizadas, y confluir en un colectivo, regional, nacional y por ultimo latinoamericano.

Corre a favor de las opiniones sobre el trabajo de los niños, niñas y adolescentes trabajadores en primer lugar que ellos y ellas en efecto lo son, en segundo lugar que se trata de poblaciones organizadas y que su espacio de movimiento es el campo del debate y formación constante, el lugar de intercambio de las agendas y saberes de las infancias y adolescencias trabajadoras, y en tercer lugar que por ser de movimientos representan la voz del pueblo o de una parte del pueblo aún no plenamente reconocido en sus derechos civiles y políticos por Estados, adultos y organismos internacionales, quizás si en la teoría pero no en la práctica.

El tema del interés que lleva a este sector de la infancia y adolescencia a valorar su trabajo y su organización puede ser abordado atendiendo al juego de

interiores POST GRADO2010.indd 36 30/12/2010 14:19:37

37

1964

sus intereses. Según Núñez el nivel de implicación de las personas en colectivos en defensa de derechos humanos se puede valuar en función a tres niveles:

Interés General. Interés no basado en conocimiento e información sino más bien en buena intención, en ánimo de querer conocer más, o en la posibilidad de conseguir algo a cambio de la participación.

Interés profundo. Interés basado en la información y la sensibilización, participación en torno a querer cambiar una situación problemática que es considerada injusta, violadora de los derechos humanos.

Interés especifico. Interés basado en la asunción de una teoría o posición especifica frente a una determinada realidad problema, el interés aquí no solo supone hacer algo por subvertir la realidad sino también difundir y posesionar la opción de grupo en la representación colectiva (Núñez 2002).

Horizontalidad, consenso, toma de decisiones colectiva, interés de las personas participes, nivel de implicación, motivación y sensibilidad, identidad popular, protagonismo, trabajo de base, en conjunto constituyen elementos que proyectan un interés profundo por la realidad de un grupo social en concreto, para el caso los niños, niñas y adolescentes que trabajan, no se trata de un interés general o generalista - basado simplemente en la emoción social y un conocimiento difuso – sino más bien un interés especifico asentado en la propia experiencia de los grupos de niños, niñas y adolescentes trabajadores, volviéndose parte de la vida cotidiana de cada uno de ellos y ellas y de los ideales de estos jóvenes, y finalmente sustentado teóricamente un enfoque propio que denominan de valoración crítica del trabajo de niños, niñas y adolescentes.

• “…No es por una simple razón de querer confrontar digamos con algunas instituciones que están en contra del trabajo infantil sino que creo que es la posibilidad, la oportunidad de poner a prueba, a consideración de la gente, el pensamiento del niño trabajador, la forma de ver el mundo, lo que quieren y lo que no quieren, y creo que puede ser un aporte muy importante para empezar a considerar que los niños, no solamente los niños trabajadores sino que los niños en general también tienen aspiraciones, sueños y una opinión política sobre distintos puntos …” (NAT de Paraguay, 17 años)

La valoración inicial del trabajo desde una práctica social diferente, una práctica en la cual los propios niños, niñas y adolescentes trabajadores son protagonistas o desarrollan actoría social. La fortaleza central es que los integrantes de este sector de la infancia y adolescencia proponen alternativas frente a situaciones y problemas y las pueden ejecutar, algo concreto o simple en términos discursivos, pero muy difícil de aceptar por el mundo de los adultos. A este nivel valdría la pena retomar el planteamiento de Bernard Schlemmer quien refiere a la necesidad de una verdadera revolución conceptual para admitir que el niño es un verdadero sujeto, un actor social, responsable, y perfectamente capaz de ejercer sus

derechos, y exponer su punto de vista (Schlemmer 1996) aunque este confronte con lo que creen y dicen los adultos.

VALoRACIóN DE LA oRGANIZACIóNVista la organización como un medio para la

promoción y defensa de sus derechos y al mismo tiempo como un espacio para la valoración de su identidad como trabajadores, la opinión de los niños, niñas y adolescentes en torno a sus movimientos destaca el sentido de identidad colectiva creada desde la niñez y adolescencia, el ejercicio ciudadano libre de límites de edad y la posibilidad de despliegue de capacidades:

• “...Me gusta cómo nos organizamos, aprendí y sigo aprendiendo cosas que no sabía, conocí mucha gente que tiene los mismos objetivos que yo y podemos cumplirlos. Me gusta porque sé que mi opinión vale en mi grupo y en el movimiento. Me gustan los talleres...” (opinión NAT de la Argentina, 15 años)

• “…la experiencia del MoLACNATs no lo tiene ni siquiera un movimiento de adultos, un movimiento de mujeres, ósea el MoLACNATs representa alternativa y modelo de organización a muchas organizaciones a organizaciones de afuera, a organizaciones que intentan fortalecerse por más que nosotros no nos demos cuenta…” (opinión NAT de Paraguay, 17 años)

Conocer la forma como se organiza el trabajo al interior de los movimientos nacionales integrantes del MoLACNATs nos da una pauta sobre el tipo de gestión interna que desarrollan y ello en definitiva tiene directa relación con los límites y posibilidades de la capacidad de vinculación y practica del trabajo en redes2 de los movimientos de NATs de Latinoamérica.

En el teórico los tipos de gestión varían entre los modelos burocráticos, democráticos u horizontales, clientelares y los de integración (resultado de la transición entre lo burocrático y democráticos u horizontales) de otro lado desde el enfoque de redes se reconoce que una red no sigue necesariamente una organización jerárquica sino más bien puede devenir en una centrada, esto podría significar de entrada que los modelos de organización burocráticos o clientelares (fuertemente jerárquicos) no tienen sentido en los movimientos de niñez y adolescencia trabajadora que integran el MoLACNATs, esto no implica que en determinadas situaciones y coyunturas puedan desarrollarse practicas burocráticas desde los movimientos como por ejemplo en la relación con las entidades Estatales estructuras aun muy burocráticas.

“…Para comunicarnos con otras bases del MoLACNATs 2 La practica enfocada en la gestación y desarrollo de redes; prima-

rias, secundarias e interinstitucionales (en esta ultima tipología en-caja el MoLACNATs) puede asumir tres formas; terapia de redes, in-tervención en redes y trabajo de redes, los énfasis varían de acuerdo a los objetivos de la propia practica y por ende de las posiciones que asumen los actores sociales. Para el caso de redes internacionales y continentales como el MoLACNATs interesa el trabajo en redes en tanto no es accionada y dinamizada por un operador social o equi-pos de profesionales sino más bien desde los propios niños, niñas y adolescentes trabajadores, principales protagonistas del desarrollo de movimientos en pro de sus derechos.

interiores POST GRADO2010.indd 37 30/12/2010 14:19:37

38

1964

nos comunicamos directamente con Venezuela – sede del secretariado – así se da la interacción, y se comunican los procesos y avances. Desde el secretariado se reenvían los documentos y aportes a las bases…” (opinión NAT de Colombia, 17 años)

La asunción del rol de delegado y/o delegada no solo supone la representación nacional en eventos internacionales, muy por el contrario supone desarrollar un rol dinámico en el impulso de los procesos democráticos al interior de los movimientos de niñez y adolescencia trabajadora tanto para el fortalecimiento como para la gestación de agendas sociales desde su realidad como sector social, agendas realmente integradoras de las expectativas, intereses y propuestas de la infancia y adolescencia trabajadora. Ir de las bases hacia las secretarias nacionales y viceversa implica un duro esfuerzo que a su vez es desafío sobre todo en el caso de movimientos de presencia nacional.

“...El movimiento de niños trabajadores mejoraría si siguiéramos relacionándonos y trayendo más chamos...” (opinión NAT de Venezuela, 16 años)

Si bien en las opiniones se traslucen procesos organizativos bien definidos – con matices de acuerdo a las realidades particulares – en cada país, en las valoraciones de los niños, niñas y adolescentes trabajadores también se reconoce la permanente construcción y deconstrucción de los sistemas organizativos de los movimientos integrantes del MoLACNATs. La transformación permanente de los procedimientos organizativos en el MoLACNATs es valorada como una posibilidad o una alternativa de cara a procesos organizativos compactos, estáticos, y no abiertos al cambio. Y el cambio es condición para el desarrollo

Analizar el modelo de gestión organizacional del MoLACNATs nos lleva a entender que el estado transicional debería ser una permanente para este movimiento y sus bases nacionales, en tanto es la posibilidad de tomarle el pulso a la realidad, una realidad cambiante, impredecible en sus transformaciones y rumbos. Esquemas de gestión cerrados, compactos y ceñidos a dogmas omnicomprensivos no sirven.

“…Creemos que el MoLACNATs no tiene un modelo de organización, entonces es lo que nos lleva a construir permanentemente y esa construcción permanente es la alternativa, es lo que tenemos, es lo que podemos, es lo que necesitamos dar y creo que eso es lo que se debe sacar afuera…” (opinión NAT de Paraguay, 17 años)

En consonancia con la forma como se organiza el trabajo en el MoLACNATs las comunicaciones también pasan por la práctica e instancia centralizadora tanto de los movimientos u organizaciones nacionales integrantes como en el propio espacio articulador de movimientos que es el MoLACNATs. Al respecto basta señalar tres niveles de comunicación que se han venido accionando con diferente resultado:

• Comunicaciónalinteriordelosmovimientosnacionales.- Se desarrolla a través de tres medios; la vía interpersonal – facilitada con los encuentros, reuniones, entrevistas en un marco de cercanía geográfica –, la vía telefónica y la vía del Internet, sigue rutas centralizadas, la información se canaliza hacia las instancias que juegan el rol de secretaria, dirección o delegatura para su reenvío hacia todo el movimiento nacional. Funciona atendiendo a una estructura o sistema central de control – delegados, dirección, secretariado – que tiene la responsabilidad de decodificar y trasladar todo el contenido de la información o comunicación hacia sus bases atendiendo a variables como las edades de los integrantes de los movimientos, el lenguaje que utilizan, la cultura local de las zonas de residencia, etc.

• Comunicación de los movimientosnacionales con otros movimientos en suspropiospaíses.- Se viene desarrollando también a través de los medio señalados líneas arriba pero con mas dispersión, el acercamiento con movimientos de otros grupos de población es aún incipiente, por ejemplo oNATsCoL de Colombia ha logrado concretar comunicación con movimientos indígenas colombianos, el CoNNATs de Paraguay exhibe una vinculación con movimientos políticos de izquierda, mientras MNNATSoP de Perú tiene solo relación con movimientos de trabajadoras del hogar. La vinculación y comunicación ínter movimientos desde el MoLACNATs y sus integrantes es aun limitada, en buena medida esto puede deberse al impacto que la postura de abolicionismo del trabajo de los niños, niñas y adolescentes ha tenido en los movimientos sindicales, de trabajadoras del hogar y hasta del movimiento de mujeres. Basta para denotar esto recordar lo sucedido con el financiamiento brindado por la organización Internacional del Trabajo – oIT en el Perú a la Central General de Trabajadores del Perú – CGTP y Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Peruana – SUTEP para que estos movimientos tradicionales y adultos contribuyan a la erradicación del trabajo de niños, niñas y adolescentes en el Perú, esto también ha sucedido con la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar – CoNLACTRAHo en una dimensión más latinoamericana.

• Comunicación entre movimientos enel MOLACNATs.- Se concreta de manera interpersonal, o por medio del teléfono y el Internet, se fortalece en coyunturas previas a encuentros y reuniones del MoLACNATs y por el contrario se debilita a posteriori de estos eventos, la comunicación es centralizada a través del secretariado del MoLACNATs y no responde a una estrategia de comunicación o potenciación del intercambio de información.

Las valoraciones de los niños, niñas y adolescentes trabajadores nos remiten a las condiciones materiales para hacer factible el procedimiento de comunicación. Tal como se indica en una de las opiniones seleccionadas no todos

interiores POST GRADO2010.indd 38 30/12/2010 14:19:37

39

1964

las y los niños y adolescentes trabajadores tienen acceso al Internet, menos al teléfono, no en todas las realidades locales se cuenta con un cybercafé, cabina o servicio de Internet a cada cuadra o en sitios accesibles para las personas.

Un segundo aspecto destacable en las opiniones de los niños, niñas y adolescentes trabajadores es el referido a la labor de filtro de comunicación del secretariado del MoLACNATs, que es un dinamizador de la información, y este es el punto hasta el cual se ha llegado sin tener a favor del secretariado algún sistema especial o estrategia de comunicación:

• “…Nos comunicamos con las otras bases del movimiento a través de correos electrónicos y del teléfono lamentablemente no todos tenemos acceso a Internet…” (opinión NAT de Colombia, 16 años)

• “…Lo que se tendría que fortalecer mas es el vínculo de comunicación que tenemos. Tenemos poco acceso a Internet, poco acceso a teléfonos para comunicarnos con las bases que están en el interior del país…” (opinión NAT de Paraguay, 17 años)

• “...En Venezuela está el Secretariado del MoLACNATs, como delegada se hacen reuniones y encuentros en los que se buscan llegar a acuerdos...” (opinión NAT de Venezuela, 16 años)

CoNCLUSIoNESA partir de la información cualitativa recabada en el

marco de la investigación a continuación se comparten algunas de las principales conclusiones sobre la valoración de la organización a las cuales se ha podido arribar:

La valoración de los niños, niñas y adolescentes trabajadores participantes en las diversas organizaciones nacionales de niñez y adolescencia trabajadora y que formaron parte del grupo de informantes en la investigación es positiva en primer lugar en torno al desarrollo de su trabajo – asunción de la identidad de niño, niña y adolescentes trabajador y en segundo lugar a su integración en movimientos, participación protagónica en organizaciones surgidas desde su autodeterminación; necesidades y derechos. La relación existente entre condición de niñez y adolescencia trabajadora y organización es evidente y según los juicios de valor expuestos positiva.

El escenario de la organización es proyectado desde los niños, niñas y adolescentes trabajadores como un ámbito de crecimiento personal, de aprendizaje, de intercambio, de formación, de trabajo colaborativo en ese sentido es muy valorado por las y

los informantes quienes consideran a sus movimientos como modelos a seguir o tener en cuenta por otros tipos de organización popular.

Los movimientos de niñez y adolescencia trabajadora en Latinoamérica vienen mostrando modelos renovados de organización popular en pleno proceso de desarrollo – crecimiento, esta no es solo una tendencia de los movimientos en la región latinoamericana sino también a escala mundial donde cada vez con más frecuencia se pueden encontrar organizaciones locales, regionales y nacionales de niñez y adolescencia trabajadora con una lectura de la condición de trabajadores desde la valoración crítica y protagonismo organizado.

En relación a su propia visión del trabajo de niños, niñas y adolescentes esta entra en contradicción con lo que establecen los marcos legales del derecho positivo asumidos por la mayoría de países de la región latinoamericana alineados a la perspectiva de “erradicación del trabajo infantil”. El diagnóstico de los efectos del trabajo desde el rescate de la percepción social de los niños, niñas y adolescentes trabajadores de los movimientos nacionales muestra que al menos en sus realidades el trabajo no es un limitador – vulnerador del ejercicio de sus derechos, ni una condición onerosa, ni un motivo de vergüenza o vida laborar en la clandestinidad, por el contrario se valora positivamente la experiencia de ser trabajador en sus vidas, su desarrollo y su nivel de contribución con sus familias, comunidad y país.

La organización del trabajo al interior del MoLACNATs es de tipo centralizado, el secretariado del MoLACNATs se encarga del envío y recepción de las opiniones, aportes, puntos de vista y convocatorias provenientes de los movimientos integrantes, el tipo de gestión responde a una estructura reticular de movimientos u organizaciones centralizada.

La existencia, experiencia, posición y accionar de movimientos sociales como los de la niñez y adolescencia trabajadora organizada de Latinoamérica compromete a profesiones como los del Trabajo Social a reflexionar en torno al replanteamiento de su rol como facilitadores, colaboradores, acompañantes del despliegue de capacidades individuales y colectivas que se evidencia en este tipo de movimientos. El sujeto de estas organizaciones no es el niño ser humano desprovisto, y dependiente del servicio social tradicional administrador de recursos para satisfacer necesidades y carencias, por el contrario se trata de un actor político y ciudadano que concibe que la concreción de sus derechos, la mejora y desarrollo social es una tarea que compete inicial y de manera protagónica al propio niño, niña y adolescente trabajador y su organización.

interiores POST GRADO2010.indd 39 30/12/2010 14:19:37

40

1964

BIBLIoGRAFÍA• Cussiánovich, Alejandro (1990) Cuando los NATs se organizan es porque piedras traen. Documento original, Lima: IFEJANT.• ___________________ (1999) La organización una herramienta para el protagonismo de los NATs. Documento original, Lima:

IFEJANT.• Cussiánovich, Alejandro, y Donald Méndez (2008). Los movimientos sociales de NATs en América Latina, análisis histórico y

balance político en los últimos treinta años. Lima: IFEJANT.• Churnside, Róger (2007) Espacio y tiempo en ciencia social; ordenador de conceptos para el análisis de la sociedad. San

José: EUNED.• Knapp, Jim (1995). El ciclo de funcionamiento eficaz. En ponencias de la “III Convención internacional de Trabajo Social:

Sociedad civil, catarsis o movilización hacia el desarrollo”. México DF: Universidad Nacional Autónoma de México. • Liebel, Manfred (2003). Infancia y trabajo, para una mejor comprensión de los niños trabajadores en diferentes culturas y

continentes. Lima: IFEJANT.• Morocho, Luis (2007). “La psicología organizacional y los retos del nuevo milenio”. En Psicología social; perspectivas y

aportaciones hacia un mundo posible Martha Córdova y Juan Carlos Rosales (Coord.).México DF: Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología,

• Núñez, Rodolfo. (2002). Redes: Del rol estático a la posición dinámica en el desarrollo de las prácticas del Trabajo Social. Documento original. Buenos Aires: FUNDARED.

• Penner, S. (2005). “Critica desde el protagonismo de los niños, niñas y adolescentes trabajadores al derecho internacional sobre la explotación del trabajo del niño”. En NATs Revista Internacional VII (13-14), pp. 27 -57.

• Schlemmer, Bernard. y otros (1996). L’Enfant exploité. Paris: Karthala.• Von Hoegen, Miguel. (1993). “organización social: notas sobre el pasado y lineamientos para el futuro”. En Colección

Cuadernos informativos, Nº 30. Guatemala: DITEST- USAC.

interiores POST GRADO2010.indd 40 30/12/2010 14:19:38

41

1964

Reflexiones sobre la tesis unitaria del Derecho ProcesalLina Dorita Loayza Alfaro1

NoCIoNES GENERALES

El debido Proceso en general, tiene que ver con el respeto a las garantías y derechos fundamentales que le corresponde a la persona en el propósito

de lograr la paz social luego de solucionados sus conflictos intersubjetivos de relevancia jurídica, sea cual fuere la naturaleza de estos (civil, penal, constitucional, comercial, laboral, contencioso administrativo). Ante esta necesidad, se requerirá de la legalidad del debido proceso como un imperativo propio de la vigencia de un estado de derecho y que tiene que ver directamente con la efectividad de los principios rectores del proceso, que en definitiva constituyen y dan contenido a la garantía del debido proceso; esos principios rectores son la columna vertebral de un sistema procesal válido según Constitución, en el que se efectivizará la realización de la justicia dirigido a propiciar una autentica seguridad jurídica con miras a establecer el equilibrio de las fuerzas vitales de los integrantes de una sociedad determinada.

Una sociedad que, hoy más que nunca, sencillamente, no cree en la maquinaria judicial, ni en las estructuras procesales con especialidad ideadas para poner fin a los conflictos jurídicos desconfía, en suma, de todo el sistema de justicia. Lo evalúa ineficiente, lento, costoso, autoritario, imprevisible, decisionista y hasta en algunos casos, corrupto.

Considero que se ha llegado a este punto, entre otras razones, porque las fórmulas teóricas del proceso en general han sido pergeñadas por la dogmática - y consagradas en la normativa de los diferentes códigos procesales con un claro corte autoritario – que por su complejidad y ritualismo arcaico e inquisitivo no

1 Fiscal Superior (p) del Distrito Judicial de Lima. Docente de la Escuela de Posgrado de la UIGV Lima [email protected]

RESUMEN

El servicio de justicia presenta sin justificación alguna, dogmas procesales desconcertantes para el usuario, pues ha diseñado modelos para cada especialidad (civil, penal, constitucional, laboral, contencioso administritativo) no obstante obedecer a los mismos principios trasnversales, situación que viene siendo materia de estudio por parte del Derecho Procesal cientifico para superarlo. Este artículo describe las alternativas para mejorar el diseño unitario.

PALABRAS CLAVE

Conflicto, litigio, teoría unitaria, dogmas procesales, publicista, inquisitivo, autoritario, decisionista, trípode de Derecho Procesal.

funcionan, no dan respuesta clara y directa a la gente que espera inmediatez en la solución de un conflicto y por lo tanto, no contribuyen a otorgar credibilidad a los sistemas de enjuiciamiento estatal. Quienes se enrolan en esta postura dentro de la realidad peruana deben dar un paso al costado y aceptar que puede haber una salida doctrinaria y iusfilosófica distinta que nos saque de este estado de postración.

En la actualidad, el derecho procesal está dividido en diferentes ramas; constitucional, civil, comercial, penal, laboral y contencioso administrativo, los que se presentan como polos separados de las aguas comunes por las que discurre la teoría general del proceso, por lo tanto, cada uno con corte distinto, inspirados por principios distintos, lo que los hace en algunos casos opuestos y distantes de la fácil comprensión por parte de los justiciables.

La respuesta de la teoría unitaria del Derecho Procesal.

Modernas corrientes procesalistas2 vienen denunciando los daños provocados por el modelo procesal dividido, que por su propia complejidad y difusa especificidad que se torna cada vez más autoritario e incomprensible, daña tanto al derecho procesal científico como a la prestación del servicio de justicia en el sentido de que no existe justificación alguna (teórica y práctica) para continuar avalando un conjunto de ideas que se presentan como una suerte de dogmas procesales y cada uno en una supuesta especialidad desconcertante para el usuario.

Precisamente, se trata de refutar esas proposiciones científicas, iusfilosófícas y normativas

2 omar A. Benabentos, 2002, Nociones sobre una teoría gen-eral unitaria del derecho procesal. Rosario, Editorial Juris.

interiores POST GRADO2010.indd 41 30/12/2010 14:19:38

42

1964

(supuestamente incontrastables) que han sido elevadas, injustificadamente, por cierto, a la categoría de auténticas dogmas de fe jurídico-procesales con un falso estatus dentro del conocimiento científico, situación a la que se llegó orquestando una repetida y mecánica ponderación doctrinaria y normativa de ciertas fórmulas, sin haberlas sometido –previamente- a la reflexión crítica de la que eran merecedoras.

Con la visión unitaria del Derecho Procesal, cuya corriente viene imponiéndose por la efectividad en la atención al usuario, se ataca frontalmente el paradigma de un esquema publicista-inquisitivo-autoritario-decisionista, de las denominadas ramas del Derecho Procesal, fijando postulados científicos garantistas comunes y compatibles a todas ellas para que respondan fácilmente a la necesidad de los justiciables, destinatarios finales a quienes hay que servir.

Características del Derecho Procesal que enfrenta la tesis unitaria.

En esta división, se señalan ciertas características que, podrían estar perjudicando la relación procesal, se dice que es:

• Publicista: Porque se concede una excesiva dimensión al carácter público, pues se agigantó el papel que le corresponde al Estado en la contienda trabada entre las partes. El resultado de este error significó que la faz pública del proceso absorbió y desplazó el conflicto jurídico de los particulares de una forma desmedida. Así, se pretende desplazar del conflicto a la víctima y ubicar al Estado como centro y destinatario casi exclusivo del agravio provocado. El Estado (en representación de toda la sociedad) se asignó el papel del único sujeto dañado por el hecho punible. Así, el conflicto penal sumó al agravio que supone el menoscabo de los bienes que sufre la persona ofendida por un delito, un segundo daño: re – definir (equivocadamente) ese conflicto penal desde la estricta óptica del poder, desinteresándose de otras formas de reparación más equitativas que la pena de prisión, formas que podrían conjugar de un modo más eficiente y racional el perjuicio ocasionado tanto a la víctima como a la sociedad en su conjunto.

• Inquisitivo: Se traduce en facultades probatorias oficiosas, pruebas de oficio, o medidas para mejor proveer, lo que –a decir de Benaventos3- aleja cada vez más a los juzgadores del saber racional del caso sometido a su conocimiento y lo sustituye por el poder irracional que el propio sistema adopta. Esta senda implica asumir sin más el compromiso de proponer la descalificación de los poderes inquisitivos del juez en los procesos, proponiéndose la inconveniencia de la alteración de las reglas de la carga de la prueba (cargas probatorias dinámicas)

• Autoritario: La jurisdicción que nos toca recibir

3 Destacan los argentinos Lino Enrique Palacio, omar A. Benaventos, Adolfo Alvarado Velloso

hoy en día, viene con jueces cada vez más omnipotentes, en una relación con un director que excede mayormente el poder conferido, pretendiendo en algunos casos mitigar la labor de las partes contrincantes superponiéndolos en el ejercicio de sus intereses propios. Así, se impugna las tesis que pretenden fortalecer, las potestades inherentes a la investigación oficiosa y probatoria en los procesos, la alteración de las reglas de la carga de la prueba, y las que, invocando la lentitud de la justicia, provocan supresión de derechos de la parte demandada.

• Decisionista: Potencia la permanente apelación a la “verdad y la justicia” como supuesto fundamento de justificación para resolver el caso, según el particular criterio que tenga cada juez de lo que es justo o verdadero, lo que, por la falta de una adecuada apología a las razones desmigajadas, entendidas y explicadas en cada caso, hace inestable a todo el sistema. Al respecto, Adolfo Alvarado Velloso enseña que, el juez, dentro de sus deberes legales de resolución encuentra el de fundar adecuadamente la decisión que heterocompone el litigio, que exige que toda sentencia «sea motivada con la construcción de un razonamiento lógico suficiente para que un hombre sensato pueda saber con certeza por qué el juez falló en el sentido en que lo hizo y no en otro»4.

Fundamentos para consolidar la posición unitaria

Con estas nociones, se trata de convencer a la comunidad científica que es posible terminar con la división teórica que impera hasta hoy, y que es factible y conveniente consagrar una tesis unitaria de todo el Derecho Procesal, tener un único debido proceso conforme Constitución, preciosa garantía connatural que asegure que los ciudadanos de los Estados de derecho democráticos no sean privados de su vida, su libertad, su honra y sus bienes, sin antes haber transcurrido por un debate jurisdiccional transversal para todas las especialidades con igualdad de armas para discutir en el mismo; un juez auténticamente imparcial e independiente que lo dirima y) con procedimientos uniformes y sencillos alejados de tensos y estigmatizantes rituales, dentro de la Trilogía procesal visualizado de perfil como una circunferencia en plena rotación y movimiento, cuyo destino está orientado por el fin social y particular del mismo, es decir “resolver el conflicto y lograr la paz social en justicia”5 a través de: a) la acción: como el derecho que tienen las personas de acudir al órgano jurisdiccional con el objeto de que se resuelva un conflicto de intereses; b) la jurisdicción: como la facultad o autorización de que se encuentran dotados los jueces, para impartir justicia mediante el conocimiento de los hechos y la aplicación de la ley al caso concreto; y c) el proceso: como el conjunto de

4 Adolfo Alvarado Velloso, (2000), Introducción al Derecho Procesal, T.1, Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, p. 27,

5 Hugo Botto oakley. (2007), La congruencia procesal. Santiago de Chile, Editorial Derecho, (p. 57):

interiores POST GRADO2010.indd 42 30/12/2010 14:19:38

43

1964

actos jurídicos coordinados y sistematizados que se desarrollan con la finalidad de alcanzar un fin que es la solución al conflicto de interés por medio de la decisión judicial.

Así las cosas, la concepción unitaria y garantista del derecho procesal reposa en dos componentes esenciales:

El objeto de conocimiento del Derecho Procesal;

Constituido por la relevancia jurídica de los conflictos y su contingencia, precisando las características del conflicto y el litigio (este último porque ha sido puesto al debate en un sistema heterocompositivo para su solución)

Los componentes del trípode del derecho procesal científico: nos referimos a la acción, el proceso y la jurisdicción; como elementos esenciales en todo proceso y que de constituirse en un soporte único de tres pilares unidos con criterios de equidad e igualdad de armas, constituirán el debido proceso para cualquier conflicto de relevancia jurídica.

Esta línea de entendimiento está protagonizada especialmente por la corriente argentina del procesalismo científico: Lino Enrique Palacio, quien no admite la validez de las medidas autosatisfactivas ni de la tutela anticipada. Así lo hizo saber al pronunciar su voto -en disidencia- en el último Congreso Argentino de Derecho Procesal. Encontramos también al profesor Adolfo Alvarado Velloso, quien sostiene su tesis garantista con particular esmero 6

Por otra parte, Juan Montero Aroca, quizás la palabra más autorizada del procesalismo Español actual, ya no cree más en un derecho procesal autoritario7. Reconvirtió su pensamiento al punto de sostener que una historia del procesalismo moderno podría resumirse en el nacimiento de mitos que hoy no

6 Alvarado Velloso.(2004), Introducción al Estudio del Derecho Procesal. T I, Rosario, Editorial Rubinzal primera edición

7 Juan Montero Aroca, (2005) Derecho jurisdiccional I. Parte General, Valencia, Editorial lo Blach, 14ª edición,

resisten más el paso del tiempo (autoritarismo procesal, mayores poderes y deberes para los jueces, pruebas de oficio, etc.).

Como vemos, los valores que se persiguen consolidar a través del sistema de enjuiciamiento especializado son básicamente iguales, sin que valgan argumentos relacionados a la naturaleza de cada derecho sustantivo, pues el valor del análisis unitario está en que las herramientas conceptuales que se utilicen para su análisis permitan una sistematización uniforme .

Particularmente, como indica Fairen Guillén Víctor,8 “desde las perspectivas unitarias de la teoría general del proceso construidas al hilo de la abstracción del derecho de acción (Esto es lo que permite calificar a esos cuatro títulos jurídicos: estatutarios, subjetivos, familiares y administrativos como derechos sustantivos, mientras que los de instancia son formales, adjetivos o procedimentales) constata la aspiración, de una simplicidad pura en que todas las formas sirvan por igual a cualesquiera pretensiones (civiles, comerciales, penales, laborales, de familia y contenciosoadministrativas, así como las más recientemente diferenciadas, correspondientes a los llamados derechos de tercera generación, provenientes de relaciones de consumo, continentes de intereses de incidencia colectiva, etcétera)”.

Con esta nueva perspectiva mental, todas las situaciones procesales, tanto en su origen, como en su aplicación e interpretación, serían resueltas en un estado de equidad entre los elementos del derecho procesal, evitándose producir situaciones anormales como la parcialidad, exceso o desvío de poder o el excesivo formalismo, de las cuales son presas todos los días tanto el legislador, como el juez o el abogado, y cuyo único perjudicado finalmente es el usuario del sistema.

8 Fairen Guillén Víctor, (1990) Doctrina general del derecho procesal, Barcelona, Edit. Bosch,

interiores POST GRADO2010.indd 43 30/12/2010 14:19:38

44

1964

BIBLIoGRAFÍA• Alvarado Velloso, Adolfo (2004) Curso de teoría general del proceso. Lección 03 Argentina. Academia Virtual de Altos Estudios

Jurídicos.• ____________________(2000). Introducción al estudio del derecho procesal. Santa Fe, Rubinzal-Culzoni. • Bielsa, Rafael (1993) Transformación del derecho en justicia, Buenos Aires, Editorial La Ley. • Botto oakley, Hugo (2007) La congruencia procesal, Santiago de Chile, Editorial Derecho.• Goldschmidt, Werner (1955) Conducta y norma. Buenos Aires, Librería Jurídica Valerio Abeleado.• Ferrajoli, Luigi. (1998) Derecho y Razón. Tercera edición, Madrid, Trota. • Fairen Guillén, Víctor (1969) Temas del ordenamiento procesal. Madrid, Tecnos. • __________________(1990) Doctrina general del derecho procesal. Barcelona, Bosch. • Montero Aroca, Juan (2006) Introducción al derecho jurisdiccional (con referencia especial al derecho español y peruano).

Biblioteca Virtual de la Academia Virtual de Altos Estudios Jurídicos.• _________________ (2005) Derecho jurisdiccional I parte general,14ª edición, Editorial Tirant lo Blanch. • Peyrano W., Jorge, (2000) Aspectos concretos del proceso urgente y de la tutela anticipatoria. En Sentencia Anticipada. Santa

Fe, Argentina, Rubinzal Culzoni.• Artículo en Internet: Benabentos, omar A. (2006), “Nociones Sobre una Teoría General Unitaria del Derecho Procesal”, tomado

el 18 de febrero (2010) http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/viewFile/21/39 .

interiores POST GRADO2010.indd 44 30/12/2010 14:19:38

45

1964

Derecho penal económico: la importancia del conceptoJorge Félix Ampuero Begazo1

INTRoDUCCIóN

Si bien el derecho penal económico actualmente es abordado por diversos tratadistas de nuestra doctrina nacional, muchos de ellos (por no decir

todos) obvian dar un concepto sobre dicha disciplina,2 posiblemente pensando que al optar por tal definición, vayan a limitar el desarrollo de sus posiciones doctrinarias y de la dogmática jurídico-penal.

Al respecto, cabría tener presente que nuestro sistema jurídico-penal es un modelo basado en la dogmática jurídica, que es el modelo adoptado por Alemania y España, países de los que es receptor nuestra doctrina penal y la mayoría de países latinoamericanos, a diferencia del sistema anglosajón y norteamericano que

1 Abogado. Maestro en Derecho Penal Especial. Profesor universitario de pregrado y posgrado en las disciplinas ju-rídicas de Derecho Penal Económico, Derecho Penal Militar y Proceso Contencioso Administrativo. Actualmente se des-empeña como profesor de Derecho Penal Económico en la Escuela de Posgrado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.

2 Véase Abanto Vásquez, Manuel (1997) Derecho penal económico. Consideraciones jurídicas y económicas; Abanto Vásquez, Manuel (2000) Derecho penal económico. Parte especial; Caro Coria, Dino Carlos (1999) “La estabilidad del ecosistema como bien jurídico-penal”, en El derecho penal del ambiente - Delitos y técnicas de tipificación. Lima, Gráfica Horizonte; García Cavero, Percy (2007) Derecho penal económico – Parte general. Lima, Editora Jurídica Grijley E.I.R.L., segunda edición, Tomo I; Lamas Puccio, Luis (1996) Derecho penal económico. Lima, Librería y Ediciones Jurídicas; Mazuelos Coello, Julio (1996) “Derecho penal económico y de la empresa: Concepto, sistema y política criminal”, en Derecho penal económico y de la empresa. Lima, San Marcos; Reyna Alfaro, Luis (2002) Manual de derecho penal económico. Parte general y parte especial. Lima, Gaceta Jurídica S.A.

RESUMEN

Cuando iniciamos el estudio de una determinada disciplina jurídica, lo primero que uno busca es su significado, por lo que el investigador opta por ubicar su concepto. Sin embargo, en el ámbito del derecho penal económico muchos de los tratadistas o profesores prefieren obviar su concepto y entrar de lleno en sus características y el desarrollo de sus instituciones teóricas. En el presente artículo, se centra la atención en el concepto del derecho penal económico, por considerar el autor que es un instrumental indispensable en la dogmática jurídico-penal, llegando a este a través del método de la teoría tridimensionalidad del derecho: norma, hecho y valor. Para ello, se desarrolla previamente los conceptos de derecho y de derecho penal, para al final abordar el concepto y la importancia del derecho penal económico.

PALABRAS CLAVE

Concepto, derecho, derecho penal y derecho penal económico.

es un modelo basado en el estudio de casos, sentencias y hechos.

Siendo nuestro modelo penal uno con cimientos en la dogmática jurídica, su base es el estudio de teorías y doctrinas, donde las categorías y los conceptos cobran un significado relevante, en especial estos últimos, respecto a los cuales Jorge Witker, siguiendo a Giorgio del Vecchio y Luis Recasens Siches, dice lo siguiente:

“En efecto, el jurista trabaja con un instrumental; no es un instrumental visible y brillante como el que se encuentra en los gabinetes de Física, en los laboratorios del biólogo, en el maletín del cirujano, pero es un instrumental tan eficaz como todos esos para dichas disciplinas; es el repertorio de los conceptos, gracias a los cuales puede apoderarse eficazmente de su materia”.3

Como fácilmente puede deducirse de los párrafos precedentes, relativos a los conceptos, pareciera que el autor del presente artículo de investigación, opta por los métodos de la dogmática jurídica y la jurisprudencia de conceptos; sin embargo, nuestra posición metodológica es la de Miguel Reale que aborda los problemas y conocimientos jurídicos a través de su teoría tridimensional del Derecho, consistente en que el investigador del Derecho se acerca al problema de un determinado fenómeno jurídico y le da alternativas de solución, a través de tres vertientes o aspectos básicos: hecho, valor y norma. Tales elementos o factores no existen separados unos de otros, sino que coexisten en una unidad concreta y actúan como elementos de un proceso, de tal modo que la vida del Derecho resulta de su interacción dinámica y dialéctica.

3 Witker, Jorge (1995) La investigación jurídica. México D.F., p. 3.

interiores POST GRADO2010.indd 45 30/12/2010 14:19:38

46

1964

Así, el concepto de “derecho penal económico” va a ser desarrollado luego de establecerse los conceptos de “derecho” y “derecho penal”, para tratar al último su importancia y utilidad en la enseñanza de dicha disciplina jurídica.

CoNCEPTo DEL DERECHoDesde el momento en el cual tenemos uso de razón

y formamos parte de una familia y una determinada sociedad, las personas que conforman esos núcleos sociales influyen con sus ideas sobre nosotros, de ahí que todos seamos portadores de una determinada ideología ya sea filosófica o teórica propia de nuestra clase social, de la cual no es ajena el Derecho y que consciente o inconscientemente influye en nuestra persona.

Esas ideas pueden desprenderse de las grandes vertientes ideológicas del Derecho, dentro de las cuales se encuentran: el ius naturalismo, el historicismo jurídico, el positivismo jurídico, la filosofía marxista del Derecho, la teoría pura del Derecho, la teoría egológica del Derecho y las teorías integrativas del Derecho.

El ius naturalismo tiene dos grandes vertientes: el ius naturalismo cristiano y el ius naturalismo racionalista.

El ius naturalismo cristiano se funda en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino (1225-1274) y propugna que la elaboración del Derecho positivo debe obedecer a ciertas normas ideales, que son previas, independientes y superiores y eternas, a la vigencia eventual e histórica de las reglas positivas del Derecho.

El ius naturalismo racionalista se funda en la razón humana, redescubierta por Renato Descartes, como criterio supremo de verdad, reemplaza a Dios por la razón como origen de la ley y el Derecho.

otro destacado propulsor de esta ideología es Emmanuel Kant, quien hace patente el principio de la dignidad de la persona humana, así como el corolario de la libertad. “El hombre no debe ser considerado o tratado como cosa, como instrumento o medio, sino como fin en sí mismo”.

El historicismo jurídico (finales del siglo XVIII) influyó poderosamente en el Derecho alemán, siendo su fundador Friedrich Karl von Savigny, quien sostenía que cada pueblo creaba su Derecho de acuerdo a sus particularidades y negaba la existencia de un Derecho Natural universal, fundado en la razón. “Cada pueblo, cada sociedad hace su propio Derecho de acuerdo al momento histórico y a su particular manera de ser”. Se mostró contrario a la codificación del Derecho alemán.

El positivismo jurídico representa, a mediados del siglo XIX, el florecimiento de un cierto tipo de mentalidad que rechaza las especulaciones apriorísticas y metafísicas, poniendo énfasis en los datos de la realidad empírica. Su mérito radica en haber bajado a la Filosofía del Derecho de las esferas de lo supra humano a lo intrínsecamente humano, a los hechos, problemas y fenómenos de la realidad misma. Se fundó en la sociología que tiene como padre a Comte.

La filosofía marxista del Derecho (fundadores Marx y Engels) expresaba que la historia estaba determinada por las fuerzas materiales y por el sistema material de producción. “Cuando se haya logrado una sociedad sin clases, desaparecerán el Estado y el Derecho”.

La teoría pura del Derecho trata de eliminar de la explicación última de la naturaleza intrínseca del Derecho, todos los elementos no jurídicos, sean históricos, económicos, sociológicos o morales. Su padre fue Hans Kelsen quien define la ciencia del Derecho como “el conocimiento de las normas”.

La teoría egológica del Derecho, del ius filósofo argentino Carlos Cossio, es en esencia una concreción del concepto jurídico de libertad. Los vocablos egología y egológico, aluden a la autoría de los actos integrantes de la experiencia jurídica. Cossio define el Derecho “como una manifestación de conducta dentro de una interferencia intersubjetiva”. Destaca el papel del yo y la libertad.

Desde 1950 surgieron los primeros atisbos de las teorías integrativas del Derecho, siendo el ius filósofo norteamericano Jerome Hall, quien planteó que los factores racionales, las normas y la lógica jurídica, deberían integrarse con el análisis del hecho social. “Razón y realidad social debían integrarse en el Derecho, en una síntesis viviente, que superara los excesos hiperracionalistas del Derecho Natural y la simple inmersión en la sociología del Derecho”.

Posteriormente Luis Recasens Siches también empezó a plantear esta teoría en que norma, hecho social y valor encuentran un equilibrio dialéctico y real, para explicar la complicada naturaleza del Derecho.

Pero fue el ius filósofo brasileño Miguel Reale, en su obra Filosofía do Direito en 1953, quien plasmó la teoría integrativa del Derecho en toda su dimensión y posibilidades científicas.

Miguel Reale reflexiona sobre el Derecho partiendo de la concepción de que el hombre es un ser social e histórico, que se mueve dentro de una realidad específica que es la cultura, de la que resulta su experiencia social, de la que una de sus variables es la experiencia jurídica que contiene obligaciones bilaterales que se mueven dentro de un universo jurídico esencial que tiene tres elementos primordiales: hecho, valor y norma.

Es hecho, porque el hombre está metido en una realidad social de hombres, relaciones y objetos; valor, por cuanto lo axiológico es una dimensión humana específica que lo proyecta a lo valioso, a lo justo; norma, porque estas relaciones están reguladas por reglas o pautas emanadas del Estado con carácter imperativo-atributivo.

Para Reale, solo esta triple dimensión de hecho, valor y norma, constituye un verdadero complejo fáctico-axiológico normativo, que constituye una realidad única e indesligable y es el mundo propio del Derecho. Lo original es el aspecto lógico de la relación entre estos tres elementos disímiles, en una estrecha e indisoluble relación, caracterizada por la polaridad y la implicación.

interiores POST GRADO2010.indd 46 30/12/2010 14:19:38

47

1964

El aporte de Reale es pretender unir e integrar estos tres elementos en una relación dialéctica, basados en ese principio lógico de implicación y polaridad, en que son observados en un desarrollo dinámico, dialéctico, en un verdadero proceso no detenido sino cambiante y en que ninguno puede ser observado en forma aislada.

Mi persona se adhiere a la perspectiva teórica de Miguel Reale, por lo que considero al Derecho como el conjunto de normas y principios jurídicos que regulan la vida del ser humano en sociedad con el fin de alcanzar la justicia.

Sin embargo, se debe tener presente que “no hay nada nuevo bajo el sol” y el concepto que he esbozado anteriormente no es una creación ni nada novedoso, sino fruto de esa gran escuela jusfilosófica como es la teoría tridimensional del Derecho. En nuestro medio el respetado jurista Mario Alzamora Valdez ya dejó sentado un concepto de Derecho en ese sentido, de la siguiente forma: “La regulación de la vida social del hombre para alcanzar la justicia”.4

CoNCEPTo DEL DERECHo PENALSin embargo, la teoría tridimensional del Derecho

parece no tener cabida en la doctrina penal mayoritaria que a nivel hispano americano se encarga de conceptualizar el derecho penal. Así, por ejemplo, tenemos que Muñoz Conde sostiene que tradicionalmente se define el derecho penal, objetivamente, como un conjunto de normas jurídicas.5 Por su parte, García Rivas define al derecho penal como “un conjunto de normas jurídicas que asocian a la realización de un delito como presupuesto, la aplicación de penas y/o medidas de seguridad, como principales consecuencias jurídicas”.6

De esas dos anotaciones se desprende, con claridad, que acogen el carácter normativo del derecho penal, lo que le atribuye su singular especificidad frente a otros instrumentos de control social. El control social es una condición básica irrenunciable de la vida social; con él se aseguran —cito a Muñoz Conde— el cumplimiento de las expectativas de conductas y los intereses contenidos en las normas que rigen la convivencia, confirmándolas y estabilizándolas contrafácticamente —en caso de su frustración o incumplimiento— con la respectiva sanción impuesta en una determinada forma o procedimiento.7

El alto grado de formalización de que hace gala el derecho penal, es la característica que permite diferenciarlo de otros mecanismos de control, que quizá puedan acreditar una mayor eficacia, pero difícilmente pueden superar a nuestra disciplina en lo que se refiere a ritualización e institucionalización, lo cual se debe principalmente a su carácter normativo.8

4 Alzamora Valdez, Mario (1980) Introducción a la ciencia del Derecho, sétima edición. Lima, Tipografía Sesator, p. 41.

5 Muñoz Conde, Francisco (1985) El derecho penal y control social. Fundación Universitaria de Jerez, p. 21.

6 García Rivas, Nicolás (1996) El poder punitivo en el Estado democrático. La Mancha, Ediciones de la Universidad de Castilla- Cuenca, p. 15.

7 Muñoz Conde, op. cit., p. 36.8 Cfr. Muñoz Conde, en Muñoz Conde/García Aran: “Derecho penal.

De los conceptos antes expuestos, se infiere que solo forman parte de ellos: la norma (conjunto de normas jurídicas) y el hecho (el delito y la pena y/o medida de seguridad); no obstante las respetables anotaciones de los juristas antes descritos, se sostiene que los valores deben estar presentes en el concepto del derecho penal. Pero tal concepción, parte de la teoría en que uno legitima su parecer al momento de desarrollar la doctrina. En nuestro caso nos guiamos por la tridimensionalidad del Derecho y estimamos que el derecho penal está orientado por valoraciones político criminales, que es una posición que está respaldada por brillantes exponentes de esta contemporánea tendencia jurídico-penal, como son: Santiago Mir Puig, Franco Bricola y Claus Roxin.

El horizonte de Mir Puig, se circunscribe a la necesidad de revisar los fundamentos del derecho penal desde las exigencias del Estado social y democrático de Derecho. El Estado social y democrático de Derecho es una forma de poder controlado, delimitado y fundamentado en la dignidad de la persona humana, cuyo modelo es producto de la unión de los principios propios del Estado liberal y del Estado social, síntesis a la que se añade la democracia. El derecho penal no solo debe defender a los delincuentes a la mayoría, sino que ha de respetar la dignidad del delincuente ofreciéndole alternativas a su comportamiento criminal, por lo que la función del derecho penal no es la retribución ni la prevención del delito, sea general o especial.

Al Grupo de Bologna pertenece Bricola quien propugna un sistema teleológico del derecho penal partiendo de la norma constitucional y de los valores que ella ha recogido, con lo cual el jurista establece teleológicamente los principios que lo rigen. En España siguen esta corriente Arroyo y García Rivas, los cuales sostienen que en el momento actual sería irreconocible como democrático un sistema punitivo que no asumiera sin ambages los principios de legalidad, lesividad (o principio de exclusiva protección de bienes jurídicos), intervención mínima, culpabilidad y resocialización.

Por su parte Claus Roxin basa su teoría del delito en un sistema teleológico caracterizado por estar orientado a finalidades político-criminales; así este brillante jurista alemán, expone lo siguiente: “Las finalidades rectoras que constituyen el sistema del Derecho Penal solo pueden ser de tipo político-criminal, ya que naturalmente los presupuestos de la punibilidad han de orientarse a los fines del Derecho Penal”.9

Por último, es pertinente mencionar que el Tribunal Constitucional de nuestro país ha considerado que el derecho penal y el establecimiento de una conducta como antijurídica que pueda dar lugar a una privación o restricción de la libertad personal, solo será constitucionalmente válida si tiene como propósito la protección de bienes jurídicos constitucionalmente relevantes (principio de lesividad) Penal.10

Parte general”. cit., p. 31.9 Claus Roxin, Derecho penal. Parte general. Fundamentos de la es-

tructura de la teoría del delito.10 Tribunal Constitucional, Expediente Nº 0019-2005-PI/TC, fundamento 35.

interiores POST GRADO2010.indd 47 30/12/2010 14:19:38

48

1964

Por lo anteriormente expuesto en este punto, se sostiene que el derecho penal sí está orientado a valores, como son: los principios constitucionales en materia penal, el bien jurídico penal y la función preventiva de la pena, por lo que nuestro concepto del derecho penal quedaría redactado de la siguiente forma: conjunto de normas jurídicas y de principios que asocian a la realización de un delito como presupuesto, la aplicación de penas y/o medidas de seguridad, como principales consecuencias jurídicas, cuya función es la protección de bienes jurídicos penales y la prevención de delitos.

CoNCEPTo DEL DERECHo PENAL ECoNóMICo

Previo al desarrollo de este concepto, que es el principal del presente artículo, amerita esclarecer la siguiente cuestión: ¿el derecho penal económico se trata de un Derecho autónomo respecto al derecho penal común, con dogmática propia, o forma parte del mismo?

Tal autonomía parece hoy una realidad, puesto que si revisamos la forma como se trata esta disciplina en diversas universidades del extranjero (principalmente España y Alemania), una de sus características es que ha sido dividida su estructura penal en parte general y parte especial. Asimismo, un sector de la doctrina la trata como autónoma al extremo de estructurarla en función a nuevos principios, añadiéndose a ello el hecho de que pocos juristas han cuestionado su presunta autonomía.

Esta tendencia hacia la parcelación del derecho penal expresa un contenido político-criminal que colisiona con la concepción del derecho penal como unidad, puesto que no debe olvidarse que la unificación del ordenamiento jurídico y la codificación, son las consecuencias naturales de la vigencia naciente de los principios políticos fundamentales, entre los que se encuentran las ideas de dignidad personal, igualdad y libertad.

Con la codificación y unificación legislativa, al acentuarse el carácter sistemático del orden jurídico, se afirmó la igualdad y dignidad de todos los hombres y se rechazó la anarquía y el desorden normativo, constituyéndose en una sólida base de seguridad jurídica y del imperio del derecho.

Adicionalmente, debe indicarse que la codificación constituye la “racionalización del Derecho Penal”, que tiene como presupuesto el redescubrimiento de algunas sabias verdades: que una postura garantista distinguirá entre derecho penal de racionalidad y derecho penal de la necesidad de la emergencia; entre regla y excepción; entre principios regulares y normas excepcionales, etc.

Consecuentemente, la racionalización del derecho penal pasa por un retorno a la neocodificación, la cual se estatuye como una postura garantista.

De la revisión hecha a la problemática aquí planteada, arribamos a la afirmación de que el llamado derecho penal económico, no constituye en la

actualidad un “nuevo” derecho penal especial autónomo respecto del derecho penal común, sino que se halla regido por los mismos principios jurídico-penales que el derecho penal común u ordinario y encausado a través de idénticas instituciones dogmáticas, claro está con particularidades propias de su “adecuación” al objeto de regulación. Con ello postulamos la tesis de que el derecho penal económico no es una parcela dentro del derecho penal común.

A continuación, estimamos que es necesario delimitar el derecho penal económico en orden a la materia económica, para lo cual resulta de suma importancia tomar en cuenta las posiciones estricta y amplia que presenta la doctrina. Así tenemos que postula la posición estricta Bajo Fernández, quien considera que el derecho penal económico está constituido por “el conjunto de normas jurídico penales que protegen el orden económico”.11 El criterio amplio lo sostiene posiblemente el mejor jurista en derecho penal económico como es Klaus Tiedemann, quien lo extiende además “a todo el conjunto de delitos relacionados con la actividad económica”.12

Si optamos por la postura estricta o restringida, solo podríamos tratar delitos relacionados con la regulación económica del Estado, como son: el orden económico, los trabajadores, la labor social, la actividad financiera, el sistema financiero y el medio ambiente. Quedaría fuera del ámbito del derecho penal económico, los delitos vinculados al libre mercado, como son: la competencia (hoy despenalizada), propiedad industrial, medios de pago, sistema crediticio, personas jurídicas, lavado de activos, salud pública y los consumidores. Definitivamente creemos que la posición amplia es más acorde con la necesidad de prevenir los delitos económicos que por su característica de ser contemporáneos y producir gran dañosidad social, deben ser abordados bajo esta óptica de cariz no solo doctrinario sino también político criminal.

A lo anterior debe agregarse que el modelo económico de nuestra nación es el de la economía social de mercado, el cual se sienta sobre dos pilares, como son: el libre mercado y la función social del Estado. La economía social de mercado permite también una intervención del Estado en la economía vía el derecho penal, pero con las restricciones propias de este modelo económico y teniendo en cuenta las categorías y principios de un derecho penal propio de un Estado social y democrático de Derecho.

Hasta aquí, estamos en condiciones de individualizar las características que consideramos pertenecen al derecho penal económico, de acuerdo al siguiente detalle:

• Forma parte del derecho penal común; porque como ya lo dijimos anteriormente no se trata de una rama autónoma del mismo.

11 Reyna Alfaro, Luis (2002) Manual de derecho penal económico. Lima, p. 26.

12 Tiedemann, Klaus (1985) Poder económico y delito. Barcelona, p. 28.

interiores POST GRADO2010.indd 48 30/12/2010 14:19:39

49

1964

• Es un conjunto de normas jurídicas; porque al igual que el derecho penal, acoge un carácter normativo, que es lo que lo diferencia de otros mecanismos de control social.

• También integran su contenido los principios y los bienes jurídicos penales, por tratarse de valores del derecho penal.

• Asocian a la realización de un delito, como presupuesto, la aplicación de penas como principales consecuencias jurídicas.

En el caso del delito, se debe tener en cuenta que tiene particularidades que dotan la especialidad del delito económico, por lo que debe ser un elemento que identifique el concepto del derecho penal económico.

Asimismo, el conjunto de normas jurídicas que conforman el derecho penal económico, deben estar encaminadas a proteger bienes jurídicos penales relacionados con el orden y actividad económicos.

Si bien la finalidad en el Derecho en general es la justicia, en el derecho penal lo es la prevención de los delitos y la protección de bienes jurídicos penales, criterio que también es aplicable al derecho penal económico, pero con la particularidad mencionada en el párrafo precedente.

Los elementos o características antes expuestos reflejan que en el contenido del derecho penal

económico, se encuentran reunidos los elementos propios de la teoría tridimensional del Derecho: hecho, norma y valor.

Del análisis de los elementos jurídicos antes expuestos, es posible dar el siguiente concepto del derecho penal económico, de la siguiente manera: es la disciplina jurídica que forma parte del derecho penal, consistente en el conjunto de normas y principios jurídicos que asocian a los delitos económicos como presupuesto, la aplicación de penas como consecuencia jurídica, cuyo fin es la prevención de esos delitos y la protección de bienes jurídicos penales relacionados al orden económico y a la actividad económica.

Se cierra la presente exposición, sosteniendo la importancia de emitir el concepto del derecho penal económico, en un trabajo de investigación escrito o en la enseñanza del curso, debido a que permite contar con un instrumento que hace elevar al investigador o estudioso de esta disciplina al nivel del jurista, por cuanto el concepto es una “unidad de conocimiento” propio de la teoría y de la dogmática; asimismo, la descripción del concepto, permite identificar la ideología filosófica o teórica de la cual es partícipe el que lo trata y posibilita delimitar su estructura y contenido, abordando instituciones doctrinarias que solo se desprenden de tal concepto. Así, en el presente informe, el autor estima que deben ser objeto de conocimiento en todo curso de derecho penal económico, no solo las normas, los delitos económicos y sus penas, sino también los valores representados por los principios y los bienes jurídicos penales.

interiores POST GRADO2010.indd 49 30/12/2010 14:19:39

50

1964

interiores POST GRADO2010.indd 50 30/12/2010 14:19:39

51

1964

Comunicación efectivaCarlos Vásquez P. 1

CoMUNICACIóN

Comunicarse siempre fue una necesidad de la organización y ahora en esta época de cambios violentos cobra mayor importancia esta actividad

para alcanzar buenos resultados en una empresa.

Una empresa es un conjunto de personas que trabajan organizadamente para conseguir sus metas y objetivos. Sabemos entonces que la comunicación, se convierte en una actividad fundamental para trabajar coordinadamente y lograr resultados.

Al intercambiar estos conocimientos, estamos interactuando con otros trabajadores y con ello estas personas están en condiciones de realizar de la mejor manera su labor y consecuentemente el de la organización.

La comunicación efectiva, entonces, se convierte en un instrumento que busca desarrollar habilidades con una actitud hacia la transmisión de conocimientos que buscan la eficiencia y la eficacia de la gestión y la calidad de los servicios ofrecidos a los usuarios.

Es aquí que surge la necesidad de la escucha activa, como una situación que anima a las personas a decir realmente lo que quieren expresar y para ello se sirven de algunas pautas como, escuchar el contenido, escuchar y responder a los sentimientos, ser sensibles a las expresiones verbales y no verbales, devolver el

1 Carlos Vásquez P., maestro y doctor en Administración. Profesor de la Escuela de Posgrado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, [email protected], teléf.: 348-6990, cel.: 989-087849.

RESUMEN

La comunicación es una necesidad elemental dentro de una organización, sobre todo en esta época de permanente cambio y de existencia de tecnologías disruptivas, donde vemos que los bienes producidos hoy rápidamente se vuelven obsoletos. Es entonces que comunicar se convierte en una actividad que debe buscar la integración de toda la organización para que promueva nuevas ideas, innovación y cambio, que permitan la competitividad, la permanencia de la empresa y el logro de los objetivos planeados.

Al intercambiar informaciones y conocimientos estamos interactuando con otras personas, para que de esta manera se encuentren en las mejores condiciones para realizar su trabajo y, consecuentemente, el de la organización.

Es así que la comunicación efectiva se convierte en un instrumento para lograr el desarrollo de habilidades con una actitud hacia la trasmisión de conocimientos que busquen la eficiencia y eficacia de la gestión; así como el brindar una mejor calidad en los servicios ofrecidos a los usuarios.

PALABRAS CLAVE

Comunicación, organización, conocimiento, gestión.

mensaje; es decir repetir con nuestras propias palabras lo que se cree que se está escuchando. Para lograr lo antes mencionado se hace absolutamente necesario superar algunas distorsiones o barreras que se puedan presentar como pueden ser las interrupciones, llamadas telefónicas, visitas inesperadas, uso deficiente de palabras, existencia de mensajes mezclados, creencia de que la cultura propia es superior, ausencia de retroalimentación, etc.; superar estas barreras pasa por saber escuchar desde el inicio de la conversación, identificando los mensajes mezclados, conocer las culturas y sus creencias y el empleo de comunicación bidireccional.

La comunicación abierta como acción del líder de compartir la información con todos los niveles jerárquicos de la organización es un reto; es por ello que un clima de comunicación abierta contribuye a aliviar gran parte de la tensión y conflicto que pueda existir con la empresa. Saber escuchar se convierte en una habilidad para captar e interpretar el verdadero significado del mensaje.

Por lo tanto, el diálogo se convierte en un proceso que va a ayudar a dar solución a largo plazo y mantener el equipo unificado a diferencia de la discusión que busca establecer posiciones y tratar de convencer a otros; dando como resultado solucionar a corto plazo, situación por demás desfavorable.

Dejar otras viejas creencias del mando y control, donde se le decían a los administradores el qué hacer y cómo hacerlo y dar paso a nuevos enfoques y decirles qué deben hacer y para qué deben hacerlo, de esta forma dejar en libertad de decidir el cómo hacerlo,

interiores POST GRADO2010.indd 51 30/12/2010 14:19:39

52

1964

empoderando y otorgando la más absoluta confianza en los trabajadores. Para ello el líder emplea frecuentemente la persuasión, dónde se dirigen los seguidores, hacia una solución o compromiso compartido.

Buscar, en consecuencia, canales de comunicación enriquecidos, como el estar frente a frente (en caso de ceses y despidos). La comunicación sencilla puede hacerse por medio escrito o electrónico, pero debe resistirse a la tentación de quejarse o criticar por medios electrónicos y más bien tratar de reunirse con los trabajadores con regularidad.

En esta época de cambios violentos y de muchas crisis, resulta vital la comunicación efectiva, será necesario guardar la calma y escuchar con mayor atención, abordando los temores de la gente y escuchar atentamente es más importante que nunca. Redactar los mensajes que se tengan que preparar, para que reflejen esperanza y optimismo, sin dejar de reconocer los riesgos y dificultades. No obstante, “hay que dejarse ver” y que la gente conozca que hay alguien en el control de la situación y ese es el líder. Decir la verdad sin tardanza, pero sin apuro y controlar los temores y no olvidar conseguir una “visión al futuro”, con la finalidad de tocar las emociones del personal y brindar un deseo de un mejor porvenir.

“La comunicación puede facilitar a que los trabajadores realicen mejor su trabajo, influyendo en la eficacia de la organización”.

Una de la grandes trabas para el crecimiento de una organización sea esta con fines de lucro o benéficos, es la comunicación.

Una empresa es un conjunto de personas que trabajan organizadamente para conseguir sus metas o resultados. De ello deducimos que una buena coordinación es fundamental para que los trabajadores logren alcanzar los objetivos propuestos y dentro de ello la comunicación se constituye en el eje central.

Todo líder en sus diferentes niveles debe:

• Hacer una definición clara del propósito.• Comunicar las tareas a otros líderes y

elementos.• Motivar a los trabajadores para que realicen lo

que se espera que ellos hagan.

Comunicar, entonces, se convierte en una dimensión directiva y es tarea esencial de todos los miembros de la organización, pues con una comunicación adecuada las acciones de las personas permitirán alcanzar los fines propuestos.

Comunicar es intercambiar datos, información, conocimientos con otras personas, y por lo tanto es un proceso de ida y vuelta, vale decir, bidireccional. La finalidad es que otras personas adquieran un conocimiento que no tienen, pero que necesitan para actuar bien, en consecuencia, el destinatario de la comunicación “se encuentra con la verdad”.

La verdad en palabras sencillas es la adecuación del pensamiento a la realidad o a las cosas reales. Estar con la verdad es cuando lo que uno piensa de algo se ajusta a la realidad, de lo contrario sería un error.

Para “encontrar la verdad” otras dos condiciones son necesarias: la veracidad, que es la coherencia entre lo que se piensa y lo que se dice y la lealtad, es decir la acción coherente con la palabra dada.

En consecuencia, si la empresa u organización no se ajusta a la realidad, tarde o temprano saldrá del mercado o desaparecerá y la comunicación se constituye en el vehículo de la verdad.

Desde el punto de vista de la estructura la comunicación puede ser descendente, ascendente y lateral.

La comunicación efectiva busca lograr el desarrollo de habilidades con una actitud hacia la trasmisión de informaciones o conocimientos que permitan mejorar la eficiencia y eficacia de la gestión y la calidad del servicio ofrecido a los usuarios.

El proceso de una comunicación efectiva se materializa cuando el mensaje percibido por el receptor es igual al mensaje pretendido o emitido por la fuente a pesar del ruido ocasionado por los distractores semánticos, diferencias culturales, efecto del estatus y la ausencia de una retroalimentación que pueda eventualmente ocasionarse.

La retroalimentación constructiva en el proceso de una comunicación efectiva requiere que se tenga en cuenta o se desarrolle de manera directa y con espíritu de confianza mutua, que sea específica y en lo posible se utilice ejemplos claros, buscando que se dé cuando el receptor esté más dispuesto a aceptarlo, sea preciso y poniendo límites a la cantidad de retroalimentación que el receptor reciba cada vez.

Pero ¿dónde ubicamos la comunicación efectiva?, dentro de las funciones administrativas básicas de una empresa que sabemos son planeamiento, organización, dirección y control. Es entonces en la Dirección o sea aquella función que busca que la ejecución del trabajo planificado se ejecute a entera satisfacción del trabajador en el empleo; utilizando para ello un liderazgo participativo, una adecuada motivación y una buena comunicación que fluya de los niveles más altos hacia los más bajos y viceversa.

Es aquí donde debemos distinguir entre la comunicación eficaz y la eficiente, donde la primera se obtiene cuando los mensajes del emisor son iguales o significan lo mismo en el receptor. Mientras que en la comunicación eficiente el mensaje se da en el tiempo adecuado y con un bajo costo en el empleo de los recursos.

Ejemplo de la comunicación eficaz, puede ser el caso de la visita de un gerente a cada empleado para explicar ciertos cambios en los procedimientos; debiéndose resaltar el enorme costo en tiempo que dicha

interiores POST GRADO2010.indd 52 30/12/2010 14:19:39

53

1964

actividad demanda; por otro lado a través de alguna documentación y acciones como los memorandos, boletines, correo electrónico, correo de voz y las acciones grupales, entre otros, serían buenos ejemplos de la comunicación eficiente, aunque debemos enfatizar que no siempre es eficaz.

Existen algunos fundamentos de la comunicación interpersonal, y particularmente en la no verbal, que van desde expresiones faciales, movimientos corporales, contacto visual hasta diversos movimientos físicos.

Para lograr una escucha activa, es decir la situación que anima a las personas a decir lo que realmente quieren expresar, pasa necesariamente por tener en cuenta algunos lineamientos como son:

• Escuchar el contenido, tratar de escuchar exactamente lo que se está diciendo.

• Escuchar los sentimientos, tratar de identificar como se siente la fuente acerca de las cosas que se están diciendo.

• Responder a los sentimientos, es decir permitir que la fuente sepa que sus sentimientos están siendo reconocidos.

• observar todas las señales, ser sensible ante las expresiones verbales y no verbales.

• Devolver el mensaje, repetir con sus propias palabras lo que usted cree que está escuchando.

• Empero, existen barreras para una buena comunicación como:

• Distractores físicos, que pueden ser las interrupciones, llamadas telefónicas o visitas inesperadas.

• Está en nosotros poder evitar estas barreras realizando una escucha desde el principio, no permitiendo una sobrecarga en la comunicación, planeando y estableciendo prioridades y elegir un lugar adecuado.

• Problemas semánticos, que pueden ser la elección o uso deficiente de palabras, o una “palabrería confusa”.

• Para neutralizar esta barrera qué mejor que emplear mensajes simples o decir las cosas de manera clara y sencilla.

• Mensajes mezclados, que se producen cuando las palabras dicen una cosa, pero las acciones o el lenguaje del cuerpo indican otro.

• Combatir esta barrera, mediante una “identificación” de los mensajes mezclados en la comunicación.

• Diferencias culturales, es la creencia que la cultura propia y sus valores son superiores a las de los demás, esta situación es más obvia en las diferencias de idiomas.

• Una forma de sobrepasar estas barreras es tener cuidado cuando se trata de una comunicación intercultural y también recurrir al conocimiento del idioma de los otros.

• Ausencia de retroalimentación, se evidencia ante la comunicación realizada en un solo sentido, como pueden ser el uso de los memorandos, cartas o correos de voz. Un medio eficaz para neutralizar esta barrera es a través del empleo de una comunicación en los dos sentidos o sea bidireccional.

• Efecto del estatus, es decir, las diferencias en el estatus generan barreras que promueven que el gerente esté inclinado a decir mucho, pero no a escuchar tanto. Igualmente se produce cuando existe una comunicación sesgada, cuando fluye hacia arriba, dicen a los superiores aquello que piensan que el superior quiere escuchar.

otra barrera lo constituye el efecto “MUM”, se refiere a la tendencia de no hablar claro y solo murmurar las palabras para ser cortés y no transmitir malas noticias.

Para evitar esta barrera es necesario crear un clima de confianza aprovechando las comunicaciones cara o cara y al salir de la oficina para comunicarse con los demás.

La comunicación abierta está referida a aquella información que comparten los líderes con toda la organización en su conjunto en los diferentes niveles jerárquicos. Un clima de comunicación abierta contribuye a aliviar gran parte de la tensión y conflicto que pueden existir entre las divisiones y departamentos, además de reafirmar el compromiso de los empleados con una visión compartida.

Es fundamental abrir el clima organizacional para que la información fluya en cascada y básica porque:

• Uno obtiene lo que dice al “salir la visión al aire” durante mucho tiempo y debe ser compartida y practicada por todos los líderes.

• El clima de la organización es un reflejo del líder, ya que si esta no encarna la visión y los valores, no va a tener una organización que los haga.

• Saber escuchar, son palabras que revelan la habilidad para captar e interpretar el verdadero significado del mensaje. Entonces para desarrollar esa habilidad existen claves o aspectos que van a garantizar ese espíritu.

• Escuchar activamente; es decir preguntar y parafrasear lo que le han dicho y no ser pasivo y distante.

• Encontrar puntos de interés; como buscar oportunidades y aprender cosas nuevas y por supuesto no descartar temas áridos.

• No caer en distracciones, vale decir luchar contra ellos, tolerar los malos hábitos, saber concentrarse y tratar de no distraerse fácilmente.

• Aprovechar el hecho de que el pensamiento es más rápido que la palabra, como desafiar, anticipar, resumir, escuchar el tono de voz entre líneas y no tender o divagar con personas que hablan lento.

• No contestar antes de tiempo, no juzgar hasta haber comprendido todo y no tener ideas pre concebidas que le permitan discutir.

• Mostrar interés, asienta con la cabeza, ofrezca retroalimentación positiva y trate de involucrarse.

• Juzgar el contenido y no la forma de expresarlo, no tome en cuenta errores en la forma de expresión y no desconectarse, si la forma de expresión es mala.

• Buscar ideas entre lo que escucha, buscar los

interiores POST GRADO2010.indd 53 30/12/2010 14:19:39

54

1964

temas centrales y no buscar datos entre lo que escucha.

• Poner empeño en escuchar, esforzarse, mostrar un estado corporal activo, contacto visual y no fingir poner atención e invertir energía.

• Ejercitar la mente propia, utilizando el material difícil como un ejercicio para la mente y no rechazarlo.

Como líder y seguidor:

• ¡Escuche!• Concentre su atención en lo que dice la otra

persona.• Establezca contacto visual.• Haga preguntas.• Parafrasee el mensaje y ofrezca retroalimentación

positiva.• Preste atención al lenguaje corporal.• Discernir, es decir escuche tratando de detectar

mensajes desarticulados y ocultos tras la superficie de la comunicación oral.

• Determine las diferencias entre el diálogo y la discusión durante una conversación, donde exista falta de entendimiento, difusión de puntos de vista contrarios.

• El diálogo permite revelar sentimientos, explorar supuestos, abandonar convicciones y crear un terreno común. Esta situación da como resultado, soluciones innovadoras a largo plazo, mantener un grupo unificado, otorgar un significado compartido y disponer de una mentalidad transformadora, a diferencia de la discusión donde se establece posiciones, se defienden convicciones, tratar de convencer a otros y crear oposiciones. El resultado está en dar soluciones a corto plazo, derrotar al contrario y aferrarse a la mentalidad, situación por demás desfavorable.

Como líder es necesario usar el diálogo para ayudar a las personas a crear un sentimiento compartido de sentido y propósito. Es decir se debe crear un entorno propicio para la comunicación, donde las personas se sientan en absoluta libertad de expresar sus deseos, inquietudes y esperanzas y también sus temores; que algunos cedan ante sus convicciones, explorar supuestos y estén motivadas para buscar un terreno común que busque la unidad de propósitos. Es decir el líder debe convencer a otros, actividad que resulta más importante que antes. Recordemos que antes, existía la mentalidad de mando y control en los administradores que decían a los trabajadores ¿qué hacer? y ¿cómo hacerlo? Ahora se precisa decirles: ¿qué deben hacer? y ¿para qué deben hacerlo? En clara alusión a dejar a estos en libertad de decidir el cómo hacerlo, empoderando y teniendo confianza en sus trabajadores.

La persuasión es un proceso de comunicación del líder para dirigir a otros hacia una solución o compromiso compartido.

Existen algunos pasos o factores que se pueden practicar para favorecer la comunicación como:

• Basado en el conocimiento y la experiencia se puede ganar o establecer la credibilidad.

• Para que haya beneficio para ambas partes, se debe edificar o construir sobre un terreno común.

• Buscar la atracción en el ámbito emocional para lo cual se puede usar símbolos, metáforas y relatos.

• Lograr conectarse en el plano emocional, detectando emociones de otros y modificando el enfoque propio.

En consecuencia el líder debe tratar de lograr ser:

• Persuasivo.• Buscar su credibilidad conociendo a los seguidores

y estableciendo relaciones positivas.• Demostrar la manera en que la ejecución de los

planes puede beneficiar a todos.• Entrar en la imaginación y las emociones de los

seguidores para conseguir su apoyo.• ¿Cuáles son los canales de comunicación

enriquecidos?• Estar frente a frente o por teléfono, es una

comunicación muy rica y se puede emplear en asuntos que tengan cierta complejidad.

• La comunicación sencilla, puede hacerse por medios escritos y electrónicos.

Como líder hay que evitar caer en la tentación de usar medios electrónicos, sustituyendo las interacciones humanas, resistirse a la inclinación de criticar o quejarse por medio de un mensaje electrónico, jamás hay que enviar un correo electrónico si estamos tristes o enojados.

Por otro lado, las personas que trabajan juntas deben de reunirse con regularidad y los trabajadores virtuales deben hacerlo por lo menos una vez al mes. Los despidos, ceses y los regaños, siempre se deben comunicar frente a frente o cuando menos por teléfono, jamás utilizar el correo electrónico para quejarse o ridiculizar a su jefe o compañeros de trabajo.

Se hace necesario que el líder emplee relatos y metáforas para conectarse con otros en el ámbito emocional e intelectual. Recurriendo a relatos de la historia, tenemos un poderoso medio para influir en la gente y persuadirla. Ejm.: un chiste, una analogía o una descripción breve de alguna experiencia.

Existen, por lo general, grandes empresas que envían a sus líderes o administradores a talleres a que aprendan a aprovechar las ventajas de los relatos, como vía para transmitir los valores culturales y para propiciar el cambio que la organización requiere. En ese sentido se puede utilizar la comunicación informal y administrar haciendo recorridos por las instalaciones (vagabundeo), salga de su oficina y mézclese con los seguidores, proveedores, distribuidores y clientes y entérese de sus ideas, problemas y necesidades por medio de la observación y de la conversación informal.

Ahora bien, en estos tiempos de cambios violentos de una hipercompetitividad y en el uso de tecnologías disruptivas que hacen que las tecnologías actuales

interiores POST GRADO2010.indd 54 30/12/2010 14:19:39

55

1964

rápidamente queden en desuso, resulta crucial la comunicación efectiva, por lo que el líder debe saber comunicarse en las crisis que suelen presentarse en forma inesperada y que ocurren con mayor frecuencia y a menudo. Se requiere desarrollar habilidades para comunicarse en una crisis, es necesario “guardar la calma y escuchar con mayor atención”, para lo cual hay que absorber los temores, la incertidumbre de la gente y sobre todo escuchar atentamente es más importante que nunca. Redactar los mensajes que se tengan que preparar de tal modo que reflejen esperanza y optimismo, pero sin dejar de reconocer el peligro, los riesgos y las dificultades. Igualmente hay

que “dejarse ver”, la incertidumbre en el personal, la ambigüedad, demanda que la gente conozca que hay alguien al control de la situación. De allí que ser líder significa salir al frente sin tardanza, pero sin apuro para tranquilizar a los seguidores y para dar respuestas a las inquietudes. También se requiere “decir la verdad”, para lo cual los líderes reúnen información de tantas fuentes como pueden, establecen los hechos y después revelan la terrible verdad, no sin antes controlar los rumores. Finalmente se hace necesario que se “consigne una visión de futuro”, con la finalidad de tocar las emociones de la gente y su deseo de un mejor porvenir.

interiores POST GRADO2010.indd 55 30/12/2010 14:19:39

56

1964

BIBLIoGRAFÍA• Daft, Richard L. (2006) La experiencia del liderazgo. México D.F., Thomson.• Ferreiro, P. y M. Alcazar (2001) Gobierno de personas en la empresa. Universidad de Piura, Lima, Ed. Quebecor.• Kliksberg, B. (2007) Más ética más desarrollo. Lima, Grupo Editorial S.R.L.• Hamel, G. (2000) Liderando la revolución. Bogotá, Harvard Business School Press.• Freedman, M. (2004) Liderazgo estratégico: arte y disciplina. México D.F., McGraw-Hill.• Drucker, P. (1997) El líder del futuro. Buenos Aires, Deusto S.A.

interiores POST GRADO2010.indd 56 30/12/2010 14:19:39

57

1964

Lucas Lavado1

Mario Bunge nació en Buenos Aires en 1919. Hijo de Augusto Bunge, médico, sociólogo y parlamentario. Doctor en ciencias

físicomatemáticas por la Universidad Nacional de La Plata, 1952. Es galardonado con el permio Príncipe de Asturias, 1982. Se le ha conferido dieciséis doctorados H.C., cuatro profesorados H.C., y es miembro de cuatro academias. Está casado con la matemática Marta Bunge y tiene cuatro hijos, todos ellos profesores universitarios.

Profesor de física teórica y más tarde de filosofía, Universidad de Buenos Aires (1956-63) y Universidad Nacional de La Plata (1956-59). Profesor visitante de filosofía, universidades de Pennsylvania, Texas, Delaware, Aarhus, Ginebra, Génova, ETH, Universidad Nacional Autónoma de México, etc. Profesor de filosofía, McGill University, desde 1966. Ha impartido cursos de mecánica cuántica, relatividad, electrodinámica clásica, ontología, epistemología, semántica, ética, filosofía de las ciencias sociales, filosofía de la técnica, etc.

Autor de más de 500 monografías y más de 50 libros de física y filosofía. Entre ellos: La causalidad, La investigación científica, Foundations of Physics, Treatise on Basic Philosophy (en 8 tomos), Filosofía de la psicología (con Rubén Ardila), Fundamentos de la biofilosofía (con Martin Mahner), Las ciencias sociales en discusión, Las relaciones de la sociología con la filosofía, Emergencia y convergencia, Diccionario de filosofía, A la caza de la

1 Profesor de Epistemología de la Escuela de Posgrado de la UIGV.

Entrevista a Mario Bunge

¿Cómo abordar la investigación?

realidad, Filosofía y sociedad, y Political Philosophy. Se han traducido al castellano los dos primeros de los 8 tomos de su Tratado de filosofía. Acaba de editarse su nuevo libro, Materia y mente.

El Fondo Editorial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega ha publicado Vigencia de la Filosofía, Una filosofía realista para el nuevo milenio, ¿Qué es filosofar científicamente? y otros ensayos, Estrategias de la investigación. Está preparando dos nuevos libros: Mario Bunge en Lima y Filosofía de la tecnología y otros ensayos.

L. L. Usted sostiene que la investigación no comienza en un vacío conceptual sino con el planteamiento de problemas. ¿Cómo se encaran metodológicamente los problemas en ciencias sociales?

M. B. Igual que en las ciencias naturales. Se empieza por una pregunta y se buscan antecedentes para saber si alguien se ha ocupado de eso. ocurre, sin embargo, que a veces se buscan (o se encuentran) datos innecesarios y a partir de ellos se pone a trabajar la imaginación. Pero los datos responden a problemas pequeños; los problemas importantes requieren mucho más que datos. Por ejemplo, si quiero saber cuál es la población del Perú recurro a un anuario, y en un minuto resuelvo el problema, o pregunto a un demógrafo y él me dará un dato que costó muchísimo conseguir (se necesitó un censo, hubo que limpiar los datos, etc). Pero si queremos saber qué relación hay entre la densidad de población y la sanidad (el estado de salud) encontramos un primer problema: el hacinamiento.

RESUMEN

Los problemas, los datos y las relaciones entre variables son aspectos relevantes en el proceso de investigación. El indicador es una variable observable relacionada con una variable inobservable; por ejemplo, el PBI es el indicador de la actividad económica. Los indicadores tienen relevancia para la puesta a prueba de las hipótesis y para pasar del plano conceptual a empírico, no así para construir hipótesis, contrariamente a lo que algunos manuales señalan. Las hipótesis más interesantes son las que relacionan variables que no son observables. En este proceso ocupa lugar importante la adopción de un enfoque, es el caso del enfoque interdisciplinar para abordar problemas complejos como los de salud. Merecen especial atención los problemas inversos, aquellos referidos a las conductas observables para formular hipótesis sobre procesos mentales que, por cierto, no se pueden observar directamente. Es una limitación el hecho de que no se hayan formulado teorías del conocimiento más elaboradas. Cabe remarcar las diferencias entre investigación científica y tecnológica: la primera consiste básicamente en diseñar artefactos y la segunda en formular hipótesis.

PALABRAS CLAVE

Problemas, problemas inversos, variable, indicador, hipótesis, diseño, complejidad, interpretación.

interiores POST GRADO2010.indd 57 30/12/2010 14:19:39

58

1964

Sabemos que el hacinamiento hace daño físico y psicológico, sabemos que no solamente facilita la transmisión de enfermedades contagiosas, sino que también hace que las interacciones sociales sean excesivamente intensas y la gente se vuelva estresada. Además sabemos que el hacinamiento no solamente afecta a la gente sino también a los animales; por ejemplo, a los animales de granja. El problema de la densidad poblacional óptima -ni demasiado pequeña ni demasiado grande- de las gallinas ponedoras se trata experimentalmente y un laboratorio en la Unión Europea (en Bélgica) hace ya tiempo está buscando cuál es el tamaño óptimo de la jaula de gallina. Su estudio supone que el hacinamiento les hace daño; entonces, requiere comprobar (o desvirtuar) el supuesto. ¿Cómo hacerlo? Mediante un indicador de estrés: la densidad de corticoides en la sangre.

En ciencias los problemas casi siempre son problemas de relaciones entre variables o entre propiedades. No basta identificar y medir las propiedades importantes. También hay que averiguar si están relacionadas y, más aun, si estas relaciones sin causales o si son meras correlaciones estadísticas. En particular, hay que averiguar si la variación (aumento o disminución) de alguna de las variables causa variación en la otra. Y si la relación es causal, hay que encontrar en qué sentido va la flecha. Por ejemplo, investigaciones recientes han mostrado que la participación en actividades voluntarias está fuertemente correlacionada con el bienestar, pero aun no se sabe qué causa qué: si la gente que se siente bien está más dispuesta a ayudar a otros, o si tal ayuda contribuye a la felicidad del voluntario. otro ejemplo: los japoneses son los más longevos y también los menos religiosos de todos los seres humanos. ¿Hay una relación causal entre ambas variables, existe una tercera variable de la que dependen las otras dos, o se trata de una correlación espúrea? Aún no se sabe, pero el cientificista, a diferencia del oscurantista, tiene la esperanza de que algún día se sepa.

En las ciencias sociales se procede como en las ciencias naturales, solamente que las ciencias sociales tienen una ventaja sobre las ciencias naturales, y es que a la gente se le puede hablar, preguntar, en cambio a un átomo o a una estrella no se le puede preguntar nada. En las ciencias sociales tenemos esa gran ventaja que tratamos con gente consciente, con actividad mental con la cual nos podemos comunicar e incluso, por empatía, identificar.

otro ejemplo interesante: ¿de dónde viene la empatía? Se ha descubierto hace poco la existencia de las neuronas especulares, que permiten la comunicación tácita o inconsciente. Esto funciona más o menos así: cuando hago un movimiento como este (mover el lapicero con la mano) que usted está viendo, en la corteza visual de usted hay neuronas que están siguiendo el movimiento y hacen algo parecido a lo que hacen mis neuronas; entonces, usted siente algo de lo que yo estoy sintiendo. Esto se observó en estudios con animales y ahora se está viendo en seres humanos.

L. L. Respecto de las variables, en un trabajo suyo usted hace referencia a que no hay diferencias entre variables e indicadores ¿Puede aclarar esta afirmación?

M. B. El indicador es una variable muy especial: es una variable observable que está relacionada con una variable inobservable. Un ejemplo: no podemos observar el nivel de actividad de la economía de un país, pero el PBI o producto bruto interno nos da la certeza de cuál es ese nivel (cuantificado en unidades monetarias). El PBI es un indicador de la actividad económica, no necesariamente de la producción sino del aumento de valor; por ejemplo, cuando ocurre un gran desastre (un terremoto, una inundación), el Estado y el sector privado contratan obras de reparaciones, y esas reparaciones del desastre cuentan en el PBI, aunque no es producción sino simplemente reparación. El PBI es un indicador, aunque para medir el grado de actividad suele utilizarse más bien el logaritmo del PBI.

Una variable representa una propiedad. Un indicador es una variable que traduce en forma observable algo que es inobservable.

otro ejemplo: el estrés no se puede observar directamente, pero si se puede observar el aumento de la producción de corticoides, que es un aspecto del estrés y se toma como medida o indicador del nivel de estrés. Por supuesto que el estrés tiene muchísimas otras manifestaciones (enfermedades de todo tipo, aumento del tamaño de órganos cuando es un estrés muy fuerte), pero la manera más fácil de medir el grado de estrés es sacar una gotita de sangre y medir el grado de concentración de corticoides, que se producen como respuesta al estrés.

L. L. ¿Qué relación específica hay entre indicadores, variables e hipótesis? ¿Cómo se construyen las hipótesis o de qué modo se relacionan las variables con las hipótesis?

M. B. Una vez que se tienen los indicadores se pueden poner a prueba las hipótesis. Por ejemplo, usted necesita un indicador del estado de salud para confrontar una hipótesis que relaciona las variables ‘estado de salud’ y ‘densidad de población’. Esto no es tan fácil como parece, porque el estado de salud se mide con toda una batería de indicadores. De aquí que la epidemiología sea una disciplina bastante complicada, que produce muchas hipótesis que se prestan a controversia.

Para construir las hipótesis usted no hace uso de indicadores, pero para ponerlas a prueba sí. Los indicadores sirven para pasar del plano conceptual al plano empírico y poner a prueba las ideas o las hipótesis que tenemos de un trozo de la realidad. Las hipótesis más interesantes o las más profundas relacionan entre sí variables que no son directamente observables o medibles. Por ejemplo, el grado de bienestar o felicidad no se puede observar directamente, y tampoco basta preguntarle a la gente si se siente bien, porque los ricos pueden estar insatisfechos mientras que los pobres, acostumbrados a carencias, pueden responder que están bien.

L. L. ¿Qué relación hay entre problema, hipótesis y enfoque?

M. B. Siempre se adopta un punto de vista o enfoque. Si usted, por ejemplo, habla del ‘estado de salud’, como usted no cree en las brujerías -a menos que sea chamán- adopta una visión puramente biológica o biopsicológica

interiores POST GRADO2010.indd 58 30/12/2010 14:19:40

59

1964

de la enfermedad y dice que la enfermedad es un proceso biológico que ocurre en el cuerpo de una persona, aunque está fuertemente influido por circunstancias ambientales, en particular el tipo y lugar de trabajo. Está utilizando, por supuesto, un enfoque biopsicosocial; entonces. Un enfoque espiritualista tendría en cuenta solo su estado de ánimo, como si fuera independiente de todo el resto. Max Weber, uno de los padres de la sociología moderna, adoptó este enfoque cuando comisionó un estudio de las condiciones de trabajo de los obreros agrícolas polacos en Prusia Oriental, a fines del siglo XIX. Les encomendó la búsqueda de datos sobre el bienestar de polacos católicos a sacerdotes protestantes, en lugar de pedírselos a los médicos del lugar. Era casi como preguntarle al zorro cómo se sienten las gallinas.

Para resolver el problema usted adopta un enfoque. El enfoque general sirve para muchos problemas, para todos los problemas de un área determinada. Por ejemplo, en el área de la salud, hasta hace un siglo el enfoque de los problemas médicos era puramente biológico, y eso se consideraba como un gran avance del siglo XIX; pero hacia fines de ese siglo apareció el componente social. Mi padre se recibió de médico con una tesis doctoral sobre la tuberculosis como enfermedad social. Él había observado que la incidencia de tuberculosis en los conventillos era mucho mayor que en las casas bien aireadas y soleadas. Era un enfoque biosocial de la enfermedad, que incluye no solo el estudio del cuerpo sino también del entorno social, de la posición del enfermo en redes sociales.

otro ejemplo: sabemos que la gente dominada, maltratada, sin libertad de elección de su propio trabajo, se enferma con mayor frecuencia que la gente que la maltrata. Sin embargo, hasta hace poco se creía que los gerentes o patrones estaban mucho más estresados que sus empleados. Eventualmente se descubrió que es al revés: cuanto más abajo en la escala jerárquica, tanto más estresado. Se descubrió también que el origen de casi todas las úlceras duodenales no era el estrés sino una bacteria, y eso resolvió inmediatamente el problema de cómo tratar las úlceras, pues el tratamiento anterior a ese descubrimiento era ‘tómese la vida más tranquilo’, ‘tómese vacaciones, no trabaje tan fuerte’. Eso no curaba. Lo que sí curaba era una buena dosis de antibióticos para atacar esa bacteria.

L. L. ¿En el proceso de investigación se pueden complementar unas teorías con otras?

M. B. Cuando alguien pone a prueba una teoría hace observaciones o experimentos, y tácita o explícitamente está comparando la teoría o la hipótesis con otras teorías o hipótesis rivales. Siempre hay rivales. Si una de esas hipótesis se comprueba, entonces todas las demás quedan refutadas por el momento. Pero puede ocurrir que alguna de esas hipótesis contenga variables que no han sido investigadas en la probación; conviene no desecharlas.

L. L. Antes, en filosofía de la ciencia no se hablaba sistemáticamente de problemas y tampoco había teoría de problemas, pero hace algún tiempo usted -en sus publicaciones- ha planteado o ha tipificado un nuevo tipo de problemas llamados problemas inversos. ¿En qué consisten? ¿Cómo se pueden formalizar y ejemplificar?

M. B. Un problema inverso, también llamado problema mal planteado, es un problema frente al cual faltan ideas para resolverlo y hay que recurrir a la imaginación. Por ejemplo, Newton tenía datos de los astrónomos acerca de las posiciones sucesivas de los planetas, pero él quería saber por qué las órbitas planetarias eran elípticas como lo había sugerido Kepler, o que era aquello qué mantenía a los planetas en sus órbitas, o por qué no se escapaban del sistema solar, o por qué no caían los planetas sobre el Sol, etcétera. Con estas interrogantes y esos datos estaba ante un problema inverso: encontrar las leyes de las fuerzas y las leyes del movimiento a partir de los datos. En los datos no figuran ciertas variables, como la masa o la aceleración, que sí figuran en las ecuaciones de movimiento. Puesto que esas variables no figuran en los datos, no se pueden encontrar esas leyes generales por inducción, por generalización.

Tomemos un ejemplo más sencillo. Supongamos que quiero averiguar qué está pensando esa persona que está sentada en el rincón. Dado que no está hablando, no tengo otra alternativa que observar su conducta. En estos momentos no está haciendo nada, pero supongamos que la vea hablar con otra persona, y que se agita y discute; pienso, obviamente, que tiene un diferendo, que hay un conflicto entre las dos personas; pero después averiguo más y encuentro que no hay ningún conflicto, sino que es su manera de hablar, muy agitada. Es una manera de hablar que tiene alguna gente, con muchos ademanes y griterío, y finalmente no pasa nada; debe ser, entonces, latina o árabe, pero no inglesa -ya estoy encontrando algo- ni escandinava porque los escandinavos, como los ingleses, son muy controlados (Freud diría muy “reprimidos”).

Es claro que a partir de la observación de la conducta hacemos hipótesis -no inferencias- acerca de los procesos mentales, que son invisibles. Ahora tenemos medios más objetivos y podemos, por ejemplo, meter a una persona en una máquina de resonancia magnética y ver qué regiones del cerebro están activas cuando dice o hace esto o a aquello, pero hasta hace poco no existían tales medios o indicadores. A propósito: lo que esas máquinas indican es, por ejemplo, el consumo de azúcar (glucosa) en una parte del cerebro, y eso se interpreta como intensidad de la actividad mental.

Siempre hemos estado enfrentando problemas inversos. Lo que pasa es que los filósofos han ignorado no solamente a los seres humanos sino también los animales. Si usted ha tenido alguna vez un perro sabe que su perro está pendiente de usted, está mirando su rostro, está mirando sus ademanes y de alguna manera intuye el estado de ánimo de usted, adivina si usted está de buen o mal talante, si es oportuno o no pedirle algo (un bocado o que lo saque a pasear); es decir, está resolviendo un problema inverso: el problema de conjeturar sus estados mentales a partir de una conducta observable.

L. L. ¿A qué se debe que algunos miembros de la comunidad científica y filosófica han ofrecido resistencia a este tipo de problemas?

M. B. No lo sé. El hecho es que los problemas inversos, como son tanto o más difíciles que los problemas directos, han sido menos investigados, pero hace unos veinte años que se publican revistas y libros dedicados a problemas inversos.

interiores POST GRADO2010.indd 59 30/12/2010 14:19:40

60

1964

Todavía sigue siendo una minoría la gente que se ocupa de problemas inversos, pero en física atómica y en física nuclear todos los problemas son inversos, porque no se pueden observar directamente los procesos atómicos o nucleares.

Pero la conciencia de que son inversos esos problemas es relativamente reciente. ¿Por qué los filósofos no quieren aceptar eso? Por el mismo motivo por el cual suelen ser reacios a toda idea nueva. Los filósofos son muy conservadores y prefieren ocuparse de problemas sencillos; los problemas inversos son muy difíciles, requieren una teoría del conocimiento más elaborada, más refinada que las teorías actuales.

L. L. En nuestro medio las facultades de ingeniería y las facultades de ciencias utilizan, por lo general, el mismo esquema para investigar, y no hacen distinción entre investigación científica e investigación tecnológica. Usted ha dicho con precisión que el corazón de la investigación científica es la hipótesis; el de la investigación tecnológica, el diseño ¿Es el único punto de diferencia o hay aspectos metodológicos que podríamos anotar?

M. B. El diseño en ingeniería tiene dos aspectos: primero, la utilización de conocimientos ya adquiridos por la matemática, física, química, biología, etc.; segundo, la utilización de conocimientos adquiridos por el ingeniero investigador. Hay tres tipos de ingenieros: primero, el que hace investigación, por ejemplo sobre materiales nuevos, tales como las fibras de carbón; segundo, el que diseña; tercero, el ingeniero de mantenimiento. Casi todos los ingenieros en actividad profesional lo que hacen es mantener una construcción o una máquina que ha sido diseñada y producida por otros.

El diseño es muy diferente de la formación de hipótesis, aunque también tienen sus parecidos. Se diseña un artefacto, no una idea; pero hay que tener la idea del artefacto (primero viene la idea; después, la ejecución). Allí tiene usted un problema inverso: cuando el patrón le dice al ingeniero “diséñeme un aparato que haga tal cosa”, el ingeniero tiene que imaginar el mecanismo que va a producir esos productos, así como los insumos que van a activar el mecanismo. Este es un problema mal planteado porque hay muchos procesos que pueden producir el mismo output; por ejemplo, hay muchas maneras de calentar o enfriar el ambiente, hay muchas maneras de cortar algo (con un cuchillo o un rayo láser), etc.

El ingeniero inventor utiliza conocimientos ya existentes y su imaginación y su experiencia para idear algo que nunca existió antes. El ingeniero científico estudia cosas que existieron siempre (por ejemplo los átomos) o que existen desde hace algún tiempo. El ingeniero diseñador diseña algo que nunca existió o mejora algo que existe pero que tiene imperfecciones; es un trabajo muy difícil. Hay muy pocos ingenieros inventores. Al ingeniero no le vendría mal saber en qué consiste su profesión: en resolver problemas inversos, que son los más difíciles e interesantes de todos.

L. L. Llegado a este punto permítame recordar algo que usted sostiene: que las fronteras divisorias entre ciencias son artificiales, que parece también ser artificial la división que se insiste entre ciencia y

tecnología. ¿Cuáles serían las pautas metodológicas para encarar investigaciones interdisciplinares?

M. B. Hay que empezar por investigar cómo se puede clasificar a las variables o propiedades que caracterizan a la cosa que uno quiere investigar, y ver qué disciplinas se ocupan de ellas, y no encerrarse en una sola disciplina. Los problemas complejos son precisamente aquellos que requieren el concurso de varias disciplinas; por ejemplo, cualquier problema social es complejo porque tiene aspectos biológicos, psicológicos, políticos, económicos y culturales. Por ejemplo, para remediar el desempleo hacen falta capital, ayuda del Estado, estabilidad política, instrucción de la fuerza de trabajo, etc. otro ejemplo: para mejorar la instrucción pública hacen falta maestros competentes y bien pagados, niños sanos, bien alimentados y motivados, escuelas bien construidas y bien equipadas, etc. Todos los problemas sociales tienen muchos aspectos, por lo cual reclaman el concurso de especialistas de muchos campos.

Veamos otro caso más: el problema del embarazo de adolescentes (de trece a quince años de edad). Si se quiere resolver este problema de manera humana hay que averiguar por qué ocurre ¿Por ignorancia de lo que es el sexo? ¿Por descuido de los padres o porque han ejercido una vigilancia exagerada que ha llevado a la rebelión del adolescente?

Una madre de trece años no puede ella sola criar a un vástago. Necesita el apoyo de la familia. Pero la familia no le va a dar su apoyo si considera al embarazo no como un accidente sino como un pecado que hay que castigar; entonces el problema es cultural (falta de educación, de autocontrol, de disciplina, de responsabilidad); pero también es un problema económico, porque habitualmente cuanto más próspera es una familia tanto más elevado es su nivel de educación; y también está el problema del barrio donde vive (directamente relacionado con el problema económico) que involucra otros problemas, como el de la comunicación con los vecinos, etcétera.

Después se ve el problema político. Las legislaciones o ideologías que impiden -o quieren impedir- los abortos legales favorecen al aborto ilegal, que, por supuesto, lleva a desastres, pues muchas veces la futura madre se enferma o muere por abortos clandestinos sin condiciones higiénicas. También está el problema de la adopción, que es un problema muy complejo, como todos los problemas sociales.

Hay quienes afirman que los problemas que los economistas tratan son puramente económicos, pero no hay tal cosa, pues si hay problemas económicos es porque hay gente involucrada, y los seres humanos no somos solamente agentes o pacientes económicos sino que tenemos ideas, prejuicios, deseos, hábitos, necesidades, etcétera, y las posibilidades de satisfacer esas necesidades dependen mucho de la posición de las personas en las redes sociales. Es claro, entonces, que la economía no puede subsistir como ciencia aislada, y tiene que juntarse con la sociología, con la demografía, con la politología, etc. Pero son pocos los economistas que se han dado cuenta y que lo han formulado en sus propuestas; entre ellos, John Stuart Mill, John Kenneth Galbraith y Gunnar Myrdal. También para

interiores POST GRADO2010.indd 60 30/12/2010 14:19:40

61

1964

Marx los problemas económicos dependían mucho de la estructura social.

L. L. Los hermenéuticos han intentado definir ‘complejidad’. No han dicho mucho. Para usted, desde su perspectiva sistemista, ¿qué es complejidad?

M. B. No sé si hay una medida universal de la complejidad. No creo que la haya. Una medida, por ejemplo, de la complejidad de un problema matemático, de un problema social, de un problema físico, no creo que la haya. Pero si queremos definir la complejidad de un sistema podríamos decir –de manera muy grosera, por supuesto- que es proporcional al número de variables relevantes o pertinentes.

L. L. ¿Será por eso –para salvar el tema de la complejidad– que hay prevalencia de las investigaciones denominadas de tipo cualitativo, tanto que se está excluyendo la cuantificación en la investigación? ¿Qué relevancia académica y social tiene esta llamada investigación cualitativa?

M. B. Muy poca. Los problemas sociales dependen de la cantidad de personas involucradas. Si la cantidad es muy pequeña, los problemas se pueden arreglar, pero si es muy grande -como pasa con los problemas de la pobreza, marginalidad, opresión, escasez, deterioro ambiental y guerra- entonces es indispensable saber, primero, cuántas personas hay. Por ejemplo, para hacer frente a una epidemia necesitamos saber cuánta gente ha sido afectada. Si son pocas, no es epidemia; más aun, si son buen número pero no pasan de cierto umbral, tampoco llega a ser epidemia. Para considerar que la incidencia de una enfermedad infecciosa es epidemia y tomar las medidas necesarias (por ejemplo, el cinturón de contención de la epidemia) se necesita una teoría cuantitativa. Esta existe hace ya medio siglo –la epidemiología cuantitativa- y gracias a ella se puede prever si un brote se va a convertir en epidemia o no. Si se prevé una epidemia, entonces se pueden tomar medidas como la producción (o compra) de vacunas en masa. El Estado necesita datos cuantitativos para saber si va a ordenar la fabricación masiva de una vacuna para impedir esa epidemia, pues no es posible vacunar a todos contra todo. Hay un factor adicional: la presión de la industria farmacéutica para que el Estado compre vacunas en gran escala, por consejo de epidemiólogos ligados con la industria, y que exageran la gravedad del brote.

otro ejemplo. Hace unos diez o quince años en Estados Unidos se desató el problema de los desamparados, gente que vivía en la calle, en las aceras, y personas bien intencionadas dijeron que había como veinte millones de desamparados. Sí, efectivamente, había ese número de desamparados, el problema era casi insoluble a corto plazo, pero si eran dos millones -en un país de trescientos millones de habitantes- era perfectamente soluble, porque esos dos millones podían estar repartidos en dos mil ciudades, pues un municipio o alcaldía puede ofrecer alojamiento para mil personas pero no a diez mil. Es claro, entonces, que para poder actuar de manera razonable -racional y eficazmente- se necesitan datos

numéricos; por esta razón los Estados llevan estadísticas, hacen censos. Imagínese un Estado que no llevara un censo: no podría saber cuánta gente va a pagar impuestos, cuántos están evadiendo impuestos, cuánto puede pagar la gente (si impone un impuesto demasiado elevado va a haber más evasión). El Estado necesita datos cuantitativos para saber cuál es el nivel de impuestos: no puede ser demasiado bajo porque no tendría recursos para sufragar los gastos del Estado, pero tampoco puede ser demasiado alto porque la gente no va a poder pagar, entonces va a evadir o se va rebelar.

La investigación cualitativa está bien como primera etapa, pues hay que identificar el problema, hay que ver cuáles son los aspectos relevantes. Pero la segunda etapa tiene que ser cuantitativa; de lo contrario, ni la investigación va a ser profunda ni los resultados van a ser útiles para nadie. Si la investigación se queda en la primera etapa, es el enfoque de los perezosos.

L. L. Pero los ‘cualitativistas’ pontifican la interpretación y denuestan la explicación ¿Tiene, la interpretación, futuro como metodología?

M. B. El concepto de interpretación es muy impreciso. Para Wilhelm Dilthey, quien introdujo el concepto de marras en los estudios sociales, interpretar un acto social consiste en “ponerse en los zapatos” del actor, en empatizar con él, lo que es imposible de hacer a menos que se le conozca íntimamente. En cambio, para Max Weber “interpretar” una acción es conjeturar la finalidad del autor. En ambos casos se trata de conjeturas difíciles de poner a prueba.

La interpretación siempre se realiza sobre hechos de la conducta de un individuo. La sociedad está integrada por individuos, pero no se puede interpretar la sociedad como un todo porque no tiene mente. El método hermenéutico solamente se aplica a la conducta de individuos, pero un ejército no es un individuo, una empresa no es un individuo, un colegio no es un individuo, una iglesia no es un individuo. Los sistemas sociales tienen propiedades globales, o emergenes, que no tienen los individuos que las componen. Interpretar a la sociedad como un individuo (con mente, deseos, emociones), es completamente primitivo, es el enfoque de los perezosos que no han estudiado nada a fondo y les temen a las estadísticas. Por este motivo, los hermenéuticos no publican en las revistas serias en ciencias sociales, tales como American Sociological Review, American Economic Review, y American Antropologist.

L. L. Todas estas revistas son norteamericanas. ¿No teme que le acusen de ser pro-gringo?

M. B. No sería la primera vez. Yo admiro a la ciencia norteamericana, que sigue a la cabeza, al mismo tiempo que critico la política exterior norteamericana, que me parece agresiva y, a la larga, también autodestructiva. Creo que el proamericanismo global es tan tonto como el antiamericanismo global. El filósofo puede tomar partido pero debe ser objetivo: debe aceptar la verdad independientemente de su proveniencia.

interiores POST GRADO2010.indd 61 30/12/2010 14:19:40

62

1964

interiores POST GRADO2010.indd 62 30/12/2010 14:19:40

63

1964

Javier Molina Ureta1

Más allá de establecer un seguimiento general de las ideas de Peñaloza (Lima, 1920-2005), acerca del quehacer educativo, o del itinerario intelectual

realizado por Peñaloza en lograr entender y postular modelos adecuados al proceso formativo en el educando, hemos elegido algunas reflexiones tomadas de diversas revistas de educación, publicadas particularmente a partir de los años 90 y que nos puede dar algunas luces para el seguimiento de su modo de entender las tareas de formación. Particularmente quiero referirme a un artículo publicado por la revista “Autoeducación”, revista trimestral de educación popular, editada por el “Instituto de Educación Popular” de Lima, de fecha marzo de 1992, titulado “El que tiene una formación integral y un sentido ético moral”, así como algunas ideas tomadas de su “Introducción a la filosofía y lógica”, texto utilizado como manual escolar secundario (Peñaloza, 1965).

I

El eje sobre el que gira la reflexión de Peñaloza en el citado artículo es señalado por el mismo autor: “Caminamos como el cangrejo”. En el pensamiento de Peñaloza se da la convicción de que en materia educativa, en lo que se refiere a sus concepciones, planes y proyectos, el Perú se halla en un estado de franco retroceso. Este nivel de retroceso actual lo refiere a pérdidas de criterios que en otros tiempos marcaron la dinámica de las políticas educativas en el Perú.

Dos hechos considera Peñaloza marcaron una concepción pedagógica de proyecciones estratégicas para bien del país: en primer lugar el Convenio Perú-Boliviano suscritos en 1945 entre los ministros de educación del Perú y de Bolivia en el que se abordaba la educación rural como tarea a emprender en ambos países, postulando una educación vinculada a las comunidades y sus necesidades como base de un plan educacional. De ese modo se ponía frente a una visión educacional que margina tanto el conocimiento regional como cultural de aquellos grupos humanos no urbanos. La importancia de impartir la enseñanza escolar en lengua materna era un supuesto fundamental que incluso por sentido común puede ser reconocido como elemento básico del quehacer educativo. Peñaloza considera que ese proyecto de educación “fue verdaderamente una brillante solución al problema de la educación rural”. Los modelos vigentes, ajenos y opuestos

1 Profesor de la Escuela de Posgrado de la UIGV.

La educación en Walter Peñaloza Ramella

a tales perspectivas generan un proceso de “aculturación” en los educandos, sometiendo a los alumnos a un proceso de urbanizarlos a la fuerza, imponiéndoles una educación “informacional, cognoscitiva”. La necesidad de establecer un vínculo entre educación y el medio ambiente en donde se desarrollan las comunidades, fue reconocida, como elemento constituyente, ya en el pensamiento de Platón2. Y 2,300 años después, podemos reafirmar con Peñaloza que “caminamos como el cangrejo”.

Un segundo hecho del pasado que auspició perspectivas estratégicas para el buen rumbo de la educación nacional fue, siguiendo el pensamiento del autor, la reforma de la educación planteada en el año 1972, en donde participaron, aparte de Peñaloza, educadores tales como Emilio Barrantes y Augusto Salazar Bondy, entre otros.

Peñaloza reivindica los logros de esa reforma, en donde se plasmó la idea de un currículo integral, ya diseñado en la Escuela Superior de la Cantuta. En contraposición a esto, considera Peñaloza que la actual concepción educativa tiende a ser unilateralmente teoricista, se educa para saber pero no para actuar, para conocer pero no para hacer. A esto se suma el hecho de que, según Peñaloza, el actual modelo educativo tiene una estructura longitudinal, de por sí discriminatoria y frustrante. Longitudinal en el sentido de vertical y jerarquizante. Contrario a esto postula el autor un modelo educativo de carácter horizontal, es decir, en relación con las necesidades de la población y del país, idea incorporada en la reforma educativa de 1972. Una de las vías planteadas por la entonces nueva ley de 1972 fue la creación de las ESEP (Escuelas Superiores de Educación Superior). Se podría considerar como manifestación del carácter no horizontal del actual modelo educativo en el hecho de no impulsar la educación pública, y favorecer la educación privada, lo cual genera de por sí la eliminación de los sectores de escasos recursos a la población educativa3. 2 Platón, La República (1992) leemos: Debemos recordar entonces

que cada uno de nosotros será justo en tanto cada una de las espe-cies que hay en él haga lo suyo, y en cuanto uno mismo haga lo suyo (p. 237, 441 d15). Ya aparece entonces la idea de que la vida en un Estado presupone la realización adecuada de las funciones según una diversidad de especies o partes del cuerpo social, no según una uniformidad, o según una marginación, que, en nuestro caso nacio-nal, se llama olvido, de ahí el concepto de pueblos olvidados’.

3 En la Exposición de Motivos del D.L.19326 Ley General de Educación en su sección V, leemos: La composición tan diversa y contrastada

RESUMEN

El presente artículo señala características del pensamiento de Walter Peñaloza referido a la educación actual en el Perú, sus apreciaciones críticas y el modo cómo retomar planteamientos filosóficos y educativos para bien de la educación.

PALABRAS CLAVE

Concepción pedagógica, verdadera educación, pluriculturalidad, visiones del mundo.

interiores POST GRADO2010.indd 63 30/12/2010 14:19:40

64

1964

Peñaloza considera que una verdadera educación es aquella que respeta la personalidad de cada pueblo, estimulándola y haciéndola crecer. Cuando al educando de una comunidad se le separa de su propio ambiente que constituye su medio cultural, se destruye con ello sus tradiciones y formas de vida, obligándolo a asimilar conocimientos que no le reportan en nada a su desarrollo. Peñaloza se refiere particularmente a las comunidades selváticas.

En un acápite del mismo artículo, subtitulado “Conductismo, una tecnología de la dominación” considera Peñaloza que una de las causas del decaimiento y descomposición de la educación peruana es la “tecnología educativa conductista”, que, entre otras cosas delimita el quehacer educativo a enseñar “conductas verbales y motrices, observables y medibles”. Se trataría de que el alumno logre repetir una “conducta verbal”, más allá de sus niveles de comprensión, disposiciones e individualidad y convertirlos en seres meramente repetitivos, volviendo a una instrucción memorística.

Hablar de conductismo es hablar propiamente de una corriente psicológica que en sus proyecciones científicas llega a tener consecuencias en la pedagogía. Sus representantes más significativos son J.B. Watson, Burrus F. Skinner, Iván Pavlov entre otros, los cuales dejan de lado en sus estudios, centrados en el comportamiento (behaviour), todo componente subjetivo, como por ejemplo, la consciencia, o la motivación interior. Watson llega a separar el ‘aprender’ como tema a analizar por la psicología y la educación. Esta corriente considera que no debe incorporarse al estudio científico los estados interiores del sujeto, que no son observables ni medibles. De ahí resulta que del mismo modo como descubrimos acciones y reacciones en los animales, así podemos establecer ciertas reglas y leyes de conducta en el comportamiento humano, podemos incluir modelos pedagógicos tales como el premio, una vía para el logro de éxitos de lo que se considere buen comportamiento. Cabe preguntarse si el modelo conductista ha penetrado en la educación nacional, como lo afirma Peñaloza, y de qué modo y grado.

Finalmente se refiere Peñaloza a la necesidad de considerar el carácter pluricultural de nuestra realidad, y esto debe incluirse en los modelos curriculares, los cuales, más allá de centrarse en el detalle, auspicien el contacto

de los sectores sociales en el Perú incluye áreas de población rural gravemente deprimida. La Ley concibe como un proyecto integral, prioritario y específico, la atención educativa de estas áreas. Se trata de enfrentar la realidad de una vasta población que, como resultado de una política de marginación, no ha sido debidamente considerada en su verdadera importancia ni con sus propias características con-siderando la condición socio cultural y económica de este gran sec-tor de la sociedad peruana cuyos rasgos específicos derivan de una situación marginal, producto a su vez del subdesarrollo. Sin embargo, líneas más abajo leemos: No se trata de una educación rural sino de educación para las áreas rurales, con características propias que, sin embargo, no impiden la apertura de posibilidades de movilización social vertical. Además, los programas correspondientes tienen prio-ridad en función de la necesidad de apoyar el proceso de la reforma Agraria (subrayado nuestro). Crítico de esta ley fue el filósofo Luis Fe-lipe Alarco (1979). Cabe resaltar que la ley establecía explícitamente, como tarea educativa, el propiciar una movilización vertical, es decir, desde arriba, es decir, desde lo que devino Sinamos (Sistema Nacional de Movilización Social), o confederaciones agrarias creadas Ad-Hoc., etc. etc.

y participación de padres y vecinos de la comunidad en la elaboración de tales proyectos curriculares, debiendo ser colocado el currículo propuesto por la autoridad ministerial sólo como un marco de referencia a ser completado por la participación de cada grupo a los que esté destinado. Hoy se habla de ‘participación ciudadana’, la cuestión sería de qué modo esa buena idea pueda ser implementada como lo plantea Peñaloza, de modo que siempre pueda ser escuchada la voz de los interesados y superar el espíritu centralista empozado en las mentalidades gubernamentales e institucionales.

Peñaloza antepone a una enseñanza puramente cognoscitiva y teoricista el formar un maestro que posea ‘una concepción del mundo’4. Concepción del mundo nos remite a lograr una idea de conjunto respecto de cada época, del medio, del horizonte cultural, más allá de la disciplina a la que el maestro esté especializado.

En una conferencia, incluida en el libro de ortega Meditación del pueblo joven y otros ensayos sobre América (1981), titulada ‘Lo que más falta hace hoy’, página 182, leemos:

• “[…] el factor más importante de la condición humana es el proyecto de vida que inspira y dirige todos nuestros actos. Cuando las circunstancias nos estorban o impiden ser el personaje anticipado que constituye nuestra más auténtica realidad, nos sentimos profundamente inhibidos. Esto mismo manifiesta que no cabe hablar de dificultades y facilidades, de cosas más o menos graves, así en absoluto. Una circunstancia determinada sólo es difícil o grave en realidad frente a un programa vital determinado[…].

Esta idea planteada por ortega se ubica en muchos aspectos dentro de las ideas pedagógicas que apreciamos en Peñaloza: pedagogía entendida como factor al interior de una realidad que necesariamente tiene que ser vista en su conjunto. De ese modo nos abrimos a una pregunta que incluye y rebasa al quehacer educativo, a saber, qué educar y para qué educar. Abordar esta cuestión apunta a asumir la educación en sus dimensiones integrales y supeditadas a realidades que están más allá de la educación misma como actividad profesional, y que podríamos denominar, los fines de la educación, cuya realización o frutos no está en la educación misma, sino en la constitución feliz de un ciudadano bien formado. Cuando Peñaloza insiste en la dimensión integral de la educación, ella es justamente el reto al cual no debe renunciar el proceso educativo, una educación integrada al proceso cultural más pleno, al

4 Ver al respecto: Guillermo Dilthey (1974), Teoría de las concepcio-nes del mundo, traducción de Julián Marías, publicado por la Revista de occidente. En esta obra expone Dilthey una tipología de las vi-siones del mundo a través de la historia hasta llegar a las corrientes más contemporáneas. Esa asimilación planteada por Dilthey solo es posible restableciendo el lugar que le compete a la filosofía en la formación humana, tanto en la del maestro, como en la educación en general. Cabe recordar que la materia filosofía ha sido separada desde los años 90 de los cursos que comprenden la educación secundaria en el Perú, perjudicando tanto a unos como a otros, es decir, a maestros y a educandos, dejando de lado entre otras cosas toda la contribución acerca de la enseñanza de la filosofía en la edu-cación secundaria, que fuera realizada por muchos e importantes filósofos y pedagogos peruanos, Peñaloza incluido.

interiores POST GRADO2010.indd 64 30/12/2010 14:19:40

65

1964

cual está llamado el educando, para consigo mismo, así como para con su medio. El maestro, visto entonces más como auspiciador de potencialidades por descubrir y por expandirse, no debe ser el maestro que ha de pre modelar, pre diseñar lo que espera del alumno como un producto a colocar en la sociedad. En otras palabras, que la educación no vaya a devenir un estorbo a las realizaciones de cada educando en sus expectativas de vida y que entonces, el educando vaya desarrollando sus propias potencialidades, y que no devenga el quehacer educativo en una camisa de fuerza que deforme y ahogue sino que por el contrario ayude a formar y a dar a luz las realizaciones de vida de los educandos.

IIEn la introducción a su libro “Introducción a la filosofía

y Lógica”5 señala el autor referencias importantes de su manera de entender la filosofía y cómo ésta puede ser transmitida en la formación secundaria. Considera que todo ser humano requiere de poseer una filosofía, pues sin ella nuestra vida carecería de asidero e iríamos como “un barco a la deriva”. Es la filosofía la que nos permite poseer una concepción de vida y nos da seguridad en nuestro caminar. Por tanto la filosofía no es algo alejado de la realidad no separado de la vida del hombre. Para Peñaloza, la filosofía estudia en primer lugar la vida y la realidad, forma parte de nuestra concepción acerca de ella y brinda esa seguridad necesaria para la vida humana.

Peñaloza considera necesario el confrontar siempre nuestras concepciones de vida, que es un modo de filosofar, y confrontarlas con el momento y la época que vivimos para reafirmar nuestras discrepancias o reconocer nuestras propias incoherencias. De ese modo, al introducir y valorar las dimensiones históricas de lo humano, reflejadas en el realce que hace del concepto de ‘época’, descubrimos en Peñaloza elementos propios de su comprensión filosófica que lo ubican en una tradición antropológica o de reafirmación del rol de la consciencia histórica, propia de autores como ortega o Guillermo Dilthey, quienes igualmente colocaron tales factores en los ejes importantes de sus respectivas filosofías. Cito a Peñaloza6:

• En el fondo de todo filosofar existe un anhelo antropológico: el deseo del hombre de saber a qué atenerse respecto a sí mismo, respecto a su relación con Dios y respecto a su relación con el universo.

En el capítulo titulado El problema del hombre de su “Introducción a la filosofía y Lógica”, Peñaloza propiamente desarrolla muchos aspectos de su filosofía respecto a la pregunta por el ser humano. Lo expone partiendo de un esquema de concepciones o visiones del mundo que han marcado el mundo occidental. Considera que particularmente han sido tres las grandes concepciones del mundo desarrolladas a través del tiempo: la concepción del mundo según los griegos, el hombre en la concepción cristiana, y finalmente la concepción naturalista del hombre, propia del mundo moderno. Esta concepción naturalista del hombre se manifiesta, siguiendo la exposición de Peñaloza, particularmente en la destrucción de la concepción

5 Peñaloza (1965)6 Peñaloza (1965) p. 21

cristiana, en la presencia de una concepción materialista, determinista, en donde el individualismo es visto desde una posición atomista, disgregante, que Peñaloza la sintetiza en el pensamiento de Bertrand Russell, con el cual, finalmente, culmina en que el hombre deja de tener una posición en el mundo y carece de valor7.

Frente al avance del naturalismo, Peñaloza considera que algunas corrientes contemporáneas intentan frenar tal avance, como es el caso de filosofías de carácter subjetivistas, sin embargo Peñaloza no cita ningún autor representativo de esta corriente en el mundo contemporáneo, en donde por ejemplo, el existencialismo pudiera ser una digna de mencionarse; Peñaloza desarrolla al respecto sólo una reflexión personal. Señala como otras corrientes filosóficas contemporáneas que mantienen una posición crítica frente al naturalismo, corrientes filosóficas formalistas dentro de las que, según el autor, están influidas por el pensamiento de Francisco Brentano y Edmundo Husserl y su fenomenología. Corrientes biologistas de comienzos del siglo XX también son mencionadas, particularmente la representada por Hans Driesch quien plantea una comprensión orgánica y unitaria del universo, contraria a una explicación material, mecánica. También menciona corrientes filosóficas que profundizan en el rol de la consciencia en la comprensión del ser humano. Al respecto Peñaloza sólo lo menciona a modo de reflexión personal sin llegar a personificar el tema, a filósofos que han hecho de ello la base de una filosofía, particularmente en el siglo XX8.

Finalmente Peñaloza antepone a una concepción naturalista del ser humano, en donde se convierte al ser humano “en un animal más”, su propia filosofía, cito:9

Solo el hombre es capaz de actuar de puente entre la realidad del mundo y la idealidad de los valores; solo el hombre es capaz de objetivar su espíritu y crear una cultura. Por donde, una vez más, ha surgido el carácter privilegiado del ser humano.

ESCRIToS DE WALTER PEÑALoZA

1946 Evolución del conocimiento helénico. Lima

1955 Estudio acerca del conocimiento. Lima

1962 El conocimiento inferencial y la deducción trascendental. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos

1965 Introducción a la Filosofía y Lógica. Editorial Colegio Militar Leoncio Prado

1973 El discurso de Parménides. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos

1977 La Racionalización del trabajo docente. Lima.

7 Peñaloza se remite en su crítica particularmente a la obra de Rus-sell Misticismo y lógica (1961), de la cual extrae un extenso pasaje, donde Russell expone sus planteamientos, con los cuales Peñaloza polemiza. Cabe señalar que Peñaloza mantendrá su crítica a plan-teamientos naturalistas de la filosofía contemporánea, manifestada posteriormente en su crítica al conductismo o behaviorismo, corri-ente también cercana a Russell.

8 Autores contemporáneos que particularmente se hayan dedicado a la consciencia como problema filosófico podemos mencionar a Edmundo Husserl, Karl Jaspers y Martín Heidegger. Acerca de la consciencia histórica, Erich Rothacker, Ernesto Troeltsch, Guillermo Dilthey, Federico Meinecke, Karl Löwith, entre otros.

9 Peñaloza (1965), p. 175

interiores POST GRADO2010.indd 65 30/12/2010 14:19:40

66

1964

oTRAS REFERENCIAS BIBLIoGRÁFICAS• Alarco, Luis Felipe (1979) Reflexiones sobre la educación en el Perú. Lima, Minerva • Platón (1992) La República. Introducción, traducción y notas por Conrado Eggers Lan. Madrid, Gredos.• Dilthey, Guillermo (1974) Teoría de las concepciones del mundo. Madrid, Revista de occidente.• ortega y Gasset, José (1981) Meditación del pueblo joven y otros ensayos sobre América. Madrid, Revista de occidente en

Alianza Editorial• Russell, Bertrand (1961) Misticismo y Lógica y otros ensayos. Buenos Aires, Ed. Paidós

interiores POST GRADO2010.indd 66 30/12/2010 14:19:40

67

1964

Marc J. Dourojeanni1

INTRoDUCCIóN

El concepto de sistema de áreas protegidas surgió en el momento en que un país o unidad territorial cualquiera estableció su segunda área protegida bajo una misma

autoridad. Es decir que es tan antiguo como los propios parques nacionales, que son las áreas protegidas más antiguas de tiempos modernos. El concepto existe, por lo tanto, desde finales del siglo XIX y fue ampliado y consolidado durante el siglo XX, especialmente a partir de la segunda mitad, cuando el concepto pasó a ser universalmente llamado “sistema”. En América Latina, el término “sistema de parques nacionales” se usa extensamente desde los años 1960. A medida que otras categorías de manejo fueron siendo incorporadas en los sistemas, su apelación fue modificada, siendo actualmente “sistema de áreas protegidas” su nombre más común, excepto en el Brasil donde se le conoce como “sistema de unidades de conservación”.

A partir de los años 1960 y 1970, en gran medida por influencia del trabajo pionero que por más de una década

1 Ing. Agrónomo, Ing. Forestral, PhD. Profesor Emérito de la Universi-dad Nacional Agraria La Molina

Sistemas de áreas protegidas en América Latina: teoría y práctica

realizó Kenton Miller (Miller, 1980), el concepto de SAP fue ampliándose gradualmente hasta asumir sus versiones actuales. En Argentina, país que fue pionero en temas de áreas protegidas en la región, el concepto moderno de SAP es bastante más antiguo. La Administración de Parques Nacionales (APN) de Argentina manejaba las APs como sistema desde el año 1934, al que renovó en 1972. Este concepto también es más antiguo en Chile que en los trópicos americanos. En otros países (Brasil, Perú, Colombia, Costa Rica, Venezuela), el concepto de SAP estaba incluido en una medida u otra en sendos capítulos de la legislación del sector forestal, del que dependían las APs, ya desde los años 1960 a 1980. Muchos países también tenían planes detallados de sus SAP desde mucho antes de 1980, como en los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, Perú, y Venezuela, entre otros.

La Convención sobre la Biodiversidad (1992) dio un fuerte impulso al establecimiento formal de SAPs al obligar a los gobiernos, por sus artículos 8(a) y 8(b), a crear sistemas de áreas protegidas o áreas en las que se toman medidas especiales para conservar la biodiversidad y; a desarrollar, cuando necesario, guías para la selección, establecimiento y manejo de áreas protegidas en las que son necesarias medidas especiales para conservar la diversidad biológica.

RESUMEN

El concepto y la práctica de los sistemas nacionales de áreas protegidas son antiguos en América Latina. Ya en los años 60`s muchos de los países de porte grande disponían de sistemas complejos, incluyendo la mayor parte de los elementos que se consideran obligatorios a partir de la vigencia de la Convención de la Biodiversidad. Hoy, casi todos los países de la región disponen de sistemas formalmente establecidos que incluyen políticas, legislación específica, plan del sistema, institucionalidad y hasta mecanismo financiero. La calidad de los elementos del sistema varía mucho de país a país pero el denominador común es que pocos de sus propósitos son efectivamente cumplidos o aplicados. Sus mayores éxitos parecen ser haber tenido influencia en: (1) mejorar la representatividad ecológica del sistema, (2) estandarizar la nomenclatura de las categorías de manejo de las áreas protegidas y, hasta cierto punto, (3) estimular el diálogo y la reflexión sobre el tema. Pero la existencia de sistemas no ha contribuido de modo evidente a los objetivos de: (1) manejo eficiente de las áreas, (2) mayor eficiencia o eficacia de la gestión administrativa, (3) apoyo político traducido en mayores recursos o en defensa activa de las áreas protegidas ante las amenazas de los sectores minero, petrolero, energético, agropecuario y de transportes ni, (4) incrementar la conciencia ambiental y el apoyo popular. Se concluye que disponer de un sistema de áreas protegidas es parte del proceso de modernización de un país pero que su existencia, por el momento más formal que real y con muchas imperfecciones, es apenas uno de los elementos del esfuerzo necesario para conservar la biodiversidad que, además, para ser útil debe ser efectivamente aplicado.

PALABRAS CLAVE

áreas protegidas, biodiversidad, gestión, conservación

interiores POST GRADO2010.indd 67 30/12/2010 14:19:40

68

1964

Así, actualmente, la mayoría de los países de América Latina posee un sistema de áreas protegidas (SAP) formal, establecido por legislación específica y dispone de una serie de instrumentos para su gestión, incluyendo mecanismos financieros especiales. o sea que, en apariencia los SAPs de la región disponen de todos o de la mayor parte de los requisitos para cumplir sus funciones.

Pero, la realidad de las áreas protegidas (APs) latinoamericanas demuestra que pocos SAPs funcionan como sería deseable. No es fácil determinar si las carencias de apoyo político, financiamiento y de gestión efectiva de las APs son una consecuencia de carencias de los SAPs o si esos problemas tienen causas mucho más generales, que la existencia o eficiencia de un SAP no resolverían. Eso se debe a que, en verdad, el concepto de SAP es tan amplio que de cierto modo abarca todos y cada uno de los temas referentes a APs, hecho que dificulta mucho aislarlo para evaluarlo.

En esta nota se revisarán los fundamentos y características de un sistema de áreas protegidas (SAP) ideal y, sobre esa base, se discute en que medida los SAPs de América Latina cumplen sus funciones y cuales son sus principales deficiencias y las alternativas disponibles para resolverlas.

CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA NACIoNAL DE ÁREAS PRoTEGIDAS

No existe una definición consensual o formal de SAP. De hecho, la mayoría de las leyes que crean los SAPs omiten su definición. Pero, de modo general, un SAP puede entenderse como “mecanismo de planeamiento, establecimiento y gestión de las áreas protegidas de un territorio que conserve eficientemente una muestra representativa de la diversidad ecológica biológica del territorio”. Sin embargo, el énfasis de la definición puede variar mucho. Puede, por ejemplo, enfatizar el tema de la representatividad ecológica o, asimismo, la eficiencia del uso de los recursos humanos y económicos disponibles para el manejo de las APs o, algunas veces, el carácter social y participativo de la finalidad de las APs y/o de su gestión.

Un SAP puede referirse a un país, como es usual, pero también a regiones supranacionales, como la Amazonía o subnacionales, como son los sistemas estatales o provinciales (Brasil y México o Argentina), regionales o departamentales y hasta municipales. Pero, para ser realmente sistemas los sistemas subnacionales deben aceptar las reglas definidas por el sistema nacional y ser partes de este. Los sistemas supranacionales también existen en la medida en que ciertas pautas generales son acordadas y acatadas por los países participantes.

Los elementos básicos de un SAP son los siguientes: (1) política, que define los objetivos generales de la sociedad con relación a la conservación de la biodiversidad mediante APs; (2) legislación, que debe ser expresión de la política y que establece, en el contexto nacional, las reglas para aplicar la política; (3) plan, que dentro de la política y del marco legal describe la estrategia, los pasos y los lapsos necesarios para alcanzar los objetivos; (4) administración, que ejecuta el plan dentro del marco legal y, cada vez más frecuentemente, un (5) mecanismo financiero, que

incluye, entre otros, el aporte del presupuesto público. La autoridad máxima de los SAPs, idealmente, es ejercida por un colegiado que representa a la sociedad y que, dentro del marco político consolidado por la legislación, tiene la discreción para aprobar el plan y supervisar su aplicación por la administración, tomando las medidas necesarias para hacer correcciones en función del monitoreo y de evaluaciones periódicas.

De un modo u otro, hablar de SAPs implica el uso de conceptos de representatividad, balance, adecuación, coherencia, complementariedad, consistencia, costo eficiencia, eficacia y equidad (Miller, 1980, 1996; WRI, 1995; Milano, 1997; Davey & Phillips, 1998). Estos últimos autores resumen estas características deseables de los SAPs del modo siguiente: (1) inclusión de los ejemplos de áreas de la mejor calidad posible incluyendo el rango completo y equilibrado de tipos de ambiente de un país, (representatividad y balance); (2) suficiente integridad espacial, dimensión y forma adecuadas de las APs para que, con manejo efectivo, puedan viabilizar el funcionamiento de los procesos ecológicos y el mantenimiento de especies, poblaciones y comunidades que constituyen la diversidad nacional (adecuación); (3) contribución positiva de cada AP a los objetivos del todo (coherencia y complementariedad); (4) aplicación de objetivos de manejo, políticas y clasificación bajo condiciones comparables de modo a que el propósito de cada AP sea claro y maximice las posibilidades de que su manejo y uso apoyen los objetivos (consistencia); y (5) balance adecuado entre costos y beneficios y equidad en su distribución, incluyendo eficacia (costo-eficiencia, eficacia y equidad). Aunque esas características deben definir al SAP como un todo, también sirven como criterios contra los que se puede evaluar la contribución potencial al sistema de un área individual.

Davey & Phillips (1998) discuten ampliamente uno de los elementos fundamentales de un SAP, o sea el planeamiento. Con respecto de sus funciones mencionan las siguientes: (1) clarificar objetivos, (2) promover el cumplimiento de los objetivos, (3) identificar opciones y sus implicaciones, (4) alentar evaluaciones sistemáticas de opciones

(5) incrementar la compresión de los problemas, (6) definir problemas de manejo futuros, (7) predecir y orientar acciones futuras, (8) identificar prioridades de inversión, (9) coordinar los insumos, (10) construir y sustentar la voluntad de apoyo, (11) crear y mantener alianzas y (12) establecer la base para el monitoreo y la evaluación.

Las ventajas de la gestión de las APs como parte de un sistema son aparentemente obvias. De todas maneras, es interesante analizar lo que sería la situación de un país o territorio que no tenga un SAP con otro que tenga un SAP que incluya los elementos mencionados arriba (política definida, legislación unificada, plan del sistema, administración central y mecanismo financiero establecido) para ver en que medida países con SAP superaran los problemas de un país sin SAP. El cuadro 1 procura presentar las principales diferencias entra ambas situaciones extremas, reconociendo que existen infinitas situaciones intermedias. Confirma que, en teoría, las APs que no pertenecen a un sistema estarían en una situación calamitosa.

interiores POST GRADO2010.indd 68 30/12/2010 14:19:41

69

1964

ANÁLISIS DEL FUNCIoNAMIENTo DE LoS SISTEMAS DE ÁREAS PRoTEGIDAS

Usando la información de la sección anterior se pasará revista a la situación de algunos países de América Latina sobre los que se dispone de mejor información. Se procurará saber la medida en que la existencia formal de un SAP, con todos o la mayor parte de los elementos y conceptos mencionados, resulta en APs más representativas de la diversidad ecológica, más útiles y apreciadas por la sociedad y, en especial, mejor manejadas y administradas, usando algunos de los parámetros indicados en el cuadro 1.

Como dicho, prácticamente todos los países de América Latina y el Caribe cuentan con sistemas nacionales de APs. La situación de país a país varía en términos de: (1) grado de formalidad (legislación exclusiva o específica, existencia de una política y plan formalmente aprobados y publicados); (2) modernidad, amplitud y calidad de los productos formales (leyes, plan); (3) grado de aplicación de la ley y, en especial, del plan; (4) disponibilidad de recursos presupuéstales o de mecanismos financieros especiales; (5) capacidad institucional para ejecutar el plan y cumplir las leyes. En términos generales los países proporcionalmente más desarrollados son los que disponen de mejores SAPs, más completos y eficientes y consecuentemente de las APs relativamente mejor administradas, como en los casos de Argentina, Costa Rica y Chile.

Luego, existe un amplio grupo de países con SAPs, formales y sofisticados, pero que, en la práctica

Cuadro 1. Situación previsible de áreas protegidas (APs) dentro o fuera un sistema (SAP)

Áreas protegidas sin sistema Áreas protegidas dentro de un sistema

Duplicaciones y vacíos: Fallas de cobertura de la diversidad ecológica y biológica del territorio.

Buena o mejor representatividad de la diversidad ecológica y biológica del territorio.

Criterios políticos aplicados para las APs son variables, diferentes, divergentes o contradictorios

Existe un conjunto de criterios políticos debidamente consensuados que se aplica homogéneamente.

APs sometidas a contextos normativos diferentes y/o conflictivos, generando confusión. Existe una ley del SAP que uniformiza las normas.

Nomenclatura de categorías de manejo variadas, confusas y/o incompatibles entre ellas.

Categorías de manejo, así como manejo, debidamente armonizados y estandarizados.

No existe complementariedad ecológica entre APs deido a aislamiento o incompatibilidad de manejo.

Hay complementariedad entre APs, permitiendo conectividad en forma de corredores o similares.

Criterios de manejo diferentes para APs de categorías iguales o equivalentes. Criterios de manejo iguales para APs de las mismas categorías.

No hay manejo efectivo de las APs. Las APs se manejan efectiva y eficazmente.

Diversas autoridades administran APs, cada una tiene su propio plan y compiten por recursos.

Existe una autoridad única para el SAP, los SAPs subnacionales usan el Plan Nacional como base para sus planes y para la distribución de recursos.

Reglas de administración variables en cada AP. Por ejemplo, escalafones, sueldos y condiciones de trabajo variables.

Reglas de administración uniformes en cada AP, sin desmedro de adecuación local.

Se malgastan los recursos económicos y de personal (duplicaciones, falta de complementación).

Los recursos económicos y de personal son usados de forma más costo-eficiente.

No hay frente unido para reclamar apoyo político y financiero. APs sin respaldo popular.

Existe un frente más unido para lograr apoyo político y financiero y hay más recursos para el manejo de las APs.

Las APs con ingresos considerables (las más visitadas) no apoyan a las que tienen menos ingresos propios.

Los ingresos propios son equitativos y racionalmente utilizados en beneficio del SAP.

Problemas crónicos de escasez de recursos económicos. Los recursos económicos del SAP son compatibles con las necesidades.

son poco aplicados. Entre ellos destacan Brasil y Perú. Sus SAPs cumplen casi todos los requisitos o parámetros idealizados por la teoría (Davey & Phillips, 1998). Disponen de políticas, leyes específicas, planes ambiciosos, mecanismos financieros, instituciones centralizadas, categorías armonizadas, planes para completar la representatividad del sistema, etc. Pero, al mismo tiempo, no tienen recursos suficientes para personal, infraestructura y equipo; diversos sectores de la economía, en especial la minería, atropellan el SAP; las APs no están siendo manejadas y están siendo invadidas o degradadas, la propiedad de la tierra no está regularizada, existen serias deficiencias legales (Dourojeanni, 1997; Terborgh, 1999; Dourojeanni y Pádua, 2001) y, la tan comentada necesidad de participación no está asegurada ni siquiera al nivel de APs, que en su mayoría no cuentan aún con sus consejos administrativos consultivos y que, si los tienen, apenas son formalidades (Dourojeanni y Quiroga, 2006).

Luego hay un grupo grande de países que también tienen SAPs formales o informales pero donde el divorcio entre los enunciados y la práctica es aún mayor. Honduras, que tiene SAP legalmente establecido, es un caso emblemático de esa situación pero no es el único. Ella afecta, sin duda, también a Bolivia y Ecuador así como a muchos de los países centroamericanos.

Para el análisis se han escogido algunos de los temas antes mencionados que son particularmente representativos de la situación real de los SAPs: (1) representatividad ecológica, (2) categorías de manejo y manejo efectivo, (3)

interiores POST GRADO2010.indd 69 30/12/2010 14:19:41

70

1964

gestión unificada, (4) plano del sistema, (5) administración uniformizada y eficiente y, (6) prioridad política.

REPRESENTATIVIDAD ECoLóGICAEn los países tropicales de América Latina los SAPs

fueron inicialmente orientados especialmente al tema de garantizar la representatividad ecológica del conjunto de las áreas protegidas. Así, cuando en los años 1960s y 1970s se hablaba de SAPs era entendido que se hacía referencia al proceso, esencialmente científico, de selección de áreas a ser preservadas que, en su conjunto, representarían todos o la mayor parte de los biomas e ecosistemas nacionales o del estado, provincia o departamento (Grimwood, 1967; Dourojeanni, 1968; Brasil. IBDF, 1979). Ya se prestaba atención a temas como calidad de los sitios escogidos, evitar duplicaciones innecesarias, disponer de áreas de tamaños suficientes y formas adecuadas y desde entonces, ya se consideraba importante el tema de la conectividad entre áreas. Esas preocupaciones están claramente reflejadas en el sistema brasileño, construido sobre la base del criterio de los refugios del Pleistoceno (Wetterberg etal, 1977) y, en el caso del Perú que, al igual que en varios otros países andinos y de América Central, fue hecho sobre la base de las zonas de vida natural diseñadas por Holdridge (Tosi, 1960; Perú. onern, 1976), lo que sirvió de base a su planeamiento original (Grimwood, 1967).

Es verdad que en esos países como en otros, antes de los años 1960s el establecimiento de APs respondía a otros criterios, por ejemplo geopolíticos a lo largo de los Andes en Argentina y Chile o de bellezas escénicas especiales, como Iguazú en Argentina y Brasil o eran declarados en función de especies raras, como en el caso del Perú (Dourojeanni, 1968; Dourojeanni y Ponce, 1978), donde los dos primeros parques nacionales fueron cavernas con poblaciones de guácharo (Steatorniscaripensis). Después de la última versión formal de los SAPs, en los años 1990s, se continuó profundizando el tema de la representatividad ecológica del SAP, creándose muchas áreas nuevas, pero no puede decirse que fue esa formalización la que provocó este hecho. En realidad, los SAPs modernos apenas continuaron el proceso iniciado varias décadas antes.

El caso de Honduras, que dispone de un SAP (el SINAPH) creado por Acuerdo Presidencial de 1997 (Honduras. Serna, 2001; Honduras. Codhefor, 2002), demuestra que un sistema no resuelve por sí sólo todos los problemas de representatividad ni necesariamente mejora la situación. En ese país la mayor parte de las 98 APs son muy pequeñas, no tienen representatividad ni conectividad y además, muchas de ellas están extremamente ocupadas y degradadas (WICE, 2002; Dourojeanni y Quiroga, 2006). Esta situación es tan extrema que ha sido propuesto la eliminación de un gran número de APs (WICE, 2002).

Aún en países avanzados en términos de macro-representatividad ecológica de sus SAPs se confrontan todavía problemas serios de representatividad y de sostenibilidad biológica de las muestras existentes. Por eso, en el caso del Brasil se han realizado una serie de eventos científicos claves para mejorarla en cada bioma nacional, como, por ejemplo para el Cerrado y el Pantanal (Brasil.MMA, 1999) o la Mata Atlántica y los Campos

Sulinos (Brasil. MMA, 2000). Pero las recomendaciones científicas son aprovechadas con gran lentitud y de modo muy imperfecto y, de otra parte, el tiempo hace cada vez más improbable que puedan ser útiles.

Finalmente, la procura por mejorar la conectividad entre APs tampoco es un hecho nuevo pero, desde la década de los años 1990s se ha convertido en una prioridad, habiendo sido desarrollados en el marco de los SAPs una serie de corredores biológicos, inclusive muchos de ellos internacionales (Cerato, 1996; Brasil. MMA, 1998; Boyle y Estrada, 2005). La aplicación de criterios de planeamiento biorregional (Miller, 1996) fue, sin duda, facilitadas por los SAPs.

CATEGoRÍAS DE MANEJo Y MANEJo EFECTIVo

Un beneficio muy concreto e importante de los SAPs ha sido contribuir a unificar la nomenclatura de las categorías de APs al nivel de cada país. Especialmente en países federalizados, como el Brasil, cada estado venía usando las categorías y las definiciones que preferían, creando una enorme confusión. Con la legislación actual, un estado o municipio brasileño puede crear APs únicamente usando las categorías y sus definiciones sancionadas en la ley del SAP. Además, en la gestión de su SAP teóricamente no puede sobrepasar las normas del SAP nacional. El uso de categorías estandarizadas y bien definidas ayuda a que, en la teoría, el manejo de las APs sea más consistente y comparable entre APs federales y estatales y entre APs en diferentes estados.

Lo anterior es positivo pero, de otra parte, la gama de categorías de APs incluidas en cada legislación no parece ser siempre la más adecuada ni lo suficientemente clara. En el caso de la legislación brasileña, por ejemplo, se consideran como APs una serie de categorías de uso “sostenible”, específicamente diseñadas para la explotación de recursos, como por ejemplo los bosques nacionales en los que se otorgan concesiones madereras, que en la práctica no garantizan la conservación de la muestra ecológica ni de la biodiversidad (Pádua, 2001) o existen categorías inocuas en términos de conservación que, sin embargo, ocupan la mayor parte de las áreas aparentemente protegidas del país (Pádua, 2000, 2001; Dourojeanni y Pádua, 2001). Aún más preocupante es la pretensión de incluir en el SAP de ese país, asimismo, reservas indígenas y otros territorios sometidos a uso intensivo de recursos naturales (Brasil. MMA, 2005; Pádua, 2006). También confunde el caso de las reservas de biosfera que abarcan muchas decenas de millones de hectáreas y que en el Brasil incluyen, como si fueran APs, a grandes urbes y extensas áreas agropecuarias e industriales. En Honduras, a pesar de que existe un SAP sancionado por ley reciente, existen 22 categorías de manejo mal definidas, de las que apenas 4 son de uso indirecto, o sea una situación obviamente inadecuada (WICE, 2002, Dourojeanni y Quiroga, 2006).

De otra parte, es casi imposible demostrar que la existencia de las versiones modernas de SAPs ha permitido mejorías significativas del manejo de las APs (Hockings et al, 2000) aunque, de cualquier modo, es improbable que los SAPs tuvieran una influencia negativa. Los países que mejor manejan sus APs son también los

interiores POST GRADO2010.indd 70 30/12/2010 14:19:41

71

1964

que tienen SAPs más elaborados y activos pero no hay evidencia de correlación directa entre ambos aspectos. De hecho, países como Brasil y Perú, con SAPs que cumplen en apariencia todos los criterios deseables no manejan eficientemente sus APS, acumulando un volumen enorme de problemas graves, que abarcan desde la falta de pose legal de la tierra de las APs hasta severas deficiencias de personal y de presupuesto (Alves, 1996; James etal, 1999), con numerosas áreas sin planos de manejo y/o virtualmente abandonadas, sin concejos consultivos ni participación y, claro, invadidas y siendo degradadas en un grado u otro (Dourojeanni, 1997; Milano, 2000; Dourojeanni y Pádua, 2001; Dourojeanni y Quiroga, 2006).

GESTIóN UNIFICADA En verdad, como se ha visto, las APs de muchos de los

países de la región eran administradas por una sola autoridad desde mucho antes de que los SAPs se pusieran de moda. Hubieron, si, excepciones por tiempo limitado, en general alimentados por celos institucionales, como cuándo en el Brasil, la SEMA (años 1970s y 1980s) creó un SAP paralelo al preexistente del IBDF. Ambas entidades fueron fusionadas a fines de 1980s en el Ibama, terminando el divorcio. Pero, en términos generales, las versiones actuales de SAP determinan que la autoridad única es ahora la regla y que, si bien los sistemas subnacionales persisten, ahora están integrados o coordinados en el SAP nacional. Aún así hay excepciones como, otra vez, en el caso en Honduras en el que a pesar de la existencia del SINAPH, tres ministerios intervenían simultáneamente en su gestión (Dourojeanni y Quiroga, 2006). De otra parte, observando con más cuidado el tema de la autoridad administrativa se constata que en algunos países, como el Brasil, la autoridad ejecutiva, el Ibama, administra las APs de diferentes categorías a través de tres direcciones diferentes que no necesariamente coordinan ni compatibilizan sus procedimientos en el campo, lo que puede repetirse al nivel de los estados (Dourojeanni y Quiroga, 2006).

Idealmente, un SAP debe estar orientado o dirigido por un consejo en el que están representadas todas las partes interesadas, incluyendo obviamente los SAPs subnacionales, la sociedad civil, otros sectores públicos y el sector privado. Así es en la teoría de la mayor parte de los países que tienen SAPs. Pero, en la práctica, el manejo de los SAPs es considerablemente autocrático pues los consejos son frecuentemente apenas consultivos o, si existen con carácter resolutivo, son mal alimentados con información y cuando se les usa, es principalmente para sancionar asuntos predigeridos por la administración. En muchos casos sus miembros son casi exclusivamente aliados incondicionales del gobierno de turno, no representando puntos de vista divergentes.

De otra parte, en algunos casos como actualmente en el Brasil, existe confusión de funciones y rivalidad entre el ministerio al que corresponden las APs (el Ministerio del Medio Ambiente) y su agencia ejecutora (Ibama) que, aunque pertenece al mismo sector, goza de cierta autonomía. El Ministerio, usando sus prerrogativas, a veces suplanta al Ibama, por ejemplo haciendo y preparando propuestas de nuevas APs o la ampliación o reducción de otras sin conocimiento formal ni participación efectiva del Ibama2.

2 Varios artículos de diversos autores publicados en o Eco (www.oeco.com.br), Brasil, en 2006 y 2007

PLANo DEL SISTEMA

Usualmente, el plano del SAP es el documento publicado que además de registrar la política oficial sobre la conservación de la biodiversidad y de las APs establece la estrategia, los plazos y medios para alcanzar las metas o productos de corto y medio plazo y los objetivos de largo plazo. Es frecuente que existan discrepancias entre la política trazada en el momento en que se aprobó la legislación y el plan que es posterior y que puede ser hecho bajo gobiernos con intenciones políticas diferentes. Eso es bastante común y hasta cierto punto normal y, si llevado en serio, puede culminar en reformas de la ley. De cualquier modo, el Plan es un elemento esencial de un SAP.

El plan debe ser confeccionado o, por lo menos, aprobado por un colegiado, lo que raramente es el caso. Muchos países disponen de planos del SAP y, éstos, en su mayoría, contienen los elementos que se espera encontrar en un plano. Pero, también, es notorio que en general esos planos son abusivamente ambiciosos e irreales y sus propuestas y plazos no guardan proporción con la realidad presupuestal previsible ni con otros medios disponibles. En verdad, esos planos del SAP tienen los mismos defectos que los planos de manejo de las APs, o sea que asumen una situación ideal en la que no hay límites financieros para su ejecución. Dourojeanni (2003) apunta que apenas el 10% de más de 50 planos de manejo de APs brasileñas revisados en la década de los años 1990 estaban razonablemente bien hechos y eran realistas y aplicables. El resto eran apenas formalidades burocráticas basadas en pautas académicas generales, teóricamente aplicables en cualquier AP del país. Muchos de esos planos ni siquiera disponían, para su preparación, de la información cartográfica mínima requerida.

El Plano Nacional del SNUC del Brasil (Brasil. MMA, 2005), aunque preparado por un Grupo de Trabajo Ministerial y conteniendo propuestas deseables, ha sido criticado por su carácter utópico, casi fantasioso (Pádua, 2006), reiterando propuestas hechas en planos de décadas anteriores (Brasil. IBDF, 1979) y que hasta ahora no han sido cumplidas como en lo relativo a la regularización de la tenencia de la tierra de las APs (Funatura, 1991), sin apuntar una estrategia verosímil y sin indicación de cómo y donde serían obtenidos los cuantiosos recursos que serían requeridos en el plazo de ejecución propuesto.

Dourojeanni (2006) apunta otro problema decurrente del planeamiento de APs en el Brasil, cual es la superposición de la gestión de sistemas y diversos tipos de subsistemas o suprasistemas. Con efecto, al Sistema Nacional se suman, en una región dada, uno o más sistemas estatales y a otros tantos municipales, los corredores biológicos formalmente establecidos, las reservas de biosfera que también son superpuestas a todo lo anterior, los eventuales sistemas regionales por bioma, como por ejemplo los que abracan la Amazonía, que puede ser nacional y, asimismo superpuesto, también internacional. A partir de 2000 (Ley del Sistema Nacional de Unidades de Conservación), también vienen siendo establecidos, otra vez, superpuestos, los llamados”mosaicos” de APs. Como cada uno de esos sistemas, subsistemas, suprasistemas, corredores, reservas biológicas y mosaicos están en el mismo espacio, las coordinaciones para la gestión de

interiores POST GRADO2010.indd 71 30/12/2010 14:19:41

72

1964

cada una y para las interacciones entre ellos son casi infinitas, usando prácticamente todo el tiempo disponible de los escasos funcionarios y, claro, consumiendo todo el reducido presupuesto que era destinado al manejo efectivo de las APs en coordinaciones esencialmente estériles y generadoras de más confusión, si posible. Y, claro, a eso hay que agregar las reuniones de los comités de cada AP que, por definición, se ocupan también de las interrelaciones de esa AP con su entorno y con otras APs.

ADMINISTRACIóN UNIFoRMIZADA Y EFICIENTE

Se supone que un importante beneficio del SAP sea disponer de reglas administrativas homogéneas para todas las unidades del sistema. Eso se consigue a partir del momento en que existe solamente una autoridad administrativa para el SAP. Pero esa no es condición suficiente pues, de una parte, como visto en el caso del Brasil, cada dependencia de la institución responsable puede aplicar, para las categorías que dependen de ella, reglas sustancialmente diferentes. Así, a pesar de pertenecer al mismo SAP, los criterios de administración de un bosque nacional brasileño suelen ser muy diferentes a los que se aplican en un parque nacional del mismo país, con sueldos, condiciones de trabajo y hasta uniformes variados.

De otra parte, la administración de los SAPs de América Latina padece de deficiencias crónicas importantes que casi no han variado en décadas (Dourojeanni, 1989; Dourojeanni y Quiroga, 2006) como son la falta de un escalafón para el personal de campo, que les permita progresar y de procedimientos claros para la transferencia de funcionarios de una área a otra. Los guarda-parques frecuentemente son contratados localmente, muchas veces subcontratados a través de empresas privadas para burlar las medidas de austeridad y, no tienen ninguna perspectiva, aunque puedan ser excelentes y entusiastas servidores. Pese a depender de la misma autoridad hay diferencias enormes en el trato y en el salario de región a región del país, dependiendo de la riqueza o del comportamiento de las autoridades regionales de la institución. Los recursos para operación e inversión son exiguos y muy fluctuantes y, peor aún, la eficiencia de la ejecución presupuestal, es sumamente reducida, siendo inferior al 50% en Brasil y Perú (Dourojeanni y Quiroga, 2006).

En la mayor parte de los países (Brasil, Perú, Chile, Bolivia, Honduras), aunque exista una autoridad nacional definida para el SAP, esa entidad no se dedica exclusivamente a las APs y, por eso, sus autoridades locales pueden tener otras prioridades institucionales o personales, perjudicando a las APs. Ese problema es menor en países con entidades que se dedican exclusivamente a APs como en Argentina o Venezuela. En el Perú y en Brasil es común que los jefes regionales otorguen prioridad a asuntos forestales sobre los de APs, de los que muchas veces distraen presupuesto, equipo y personal. En esos países los jefes de las APs no sólo no manejan sus presupuestos sino que ni siquiera los conocen. Las cifras oficiales del presupuesto de los SAPs son apenas ilustrativas ya que, en la práctica, raramente son cumplidas y si lo son, representan apenas fracciones de la versión oficial.

Sería lógico esperar que en SAPs que funcionan bien que los presupuestos sean racionalizados distribuyendo el presupuesto público y en especial los ingresos propios de una forma tal que ninguna AP deje de ser atendida en la medida que sea necesario. Eso raramente sucede pues, de una parte, los ingresos propios son en general absorbidos por el gobierno central o, si la administración del SAP los recibe, no se atreve a tirarlos de las regiones más influyentes. Así, raramente “parques ricos”, como Machu Picchu e Iguazú, apoyan “parques pobres” como sería deseable (Dourojeanni y Quiroga, 2006).

Un elemento importante de los SAPs es el mecanismo financiero que asegure el manejo efectivo de las APs (BID, 1997; Bayon etal, 2000; Spergel, 2002). En los países más desarrollados existe cierto equilibrio entre las necesidades del SAP y la asignación presupuestal para operación e inversión, incluyendo los recursos propios y eventuales inversiones mayores provenientes de financiamiento o donaciones internacionales. En los otros países, debido a la falta de prioridad política para las APs, se han ideado mecanismos diferentes como son fondos especiales (fiduciarios, rotativos, etc.), unos pocos con fuentes de recursos permanentes asignados por ley; otros, la mayoría, con apoyo externo o, una mezcla de ambas alternativas. otra vez, la existencia de un SAP no parece haber determinado asignaciones presupuéstales más generosas. Cuando existe un mecanismo financiero especial el gobierno suele reducir proporcionalmente la asignación presupuestal, dejando el financiamiento en el mismo nivel insuficiente. Finalmente, el hecho de disponer de un SAP que incluye un mecanismo financiero, como en el SINAPH de Honduras, no ha evitado que la mayor parte de las pocas APs manejadas lo sean exclusivamente con recursos de organizaciones no gubernamentales, sobre los que la administración central del SINAPH no tiene información ni control (Dourojeanni y Quiroga, 2006).

Son pocos los países de América Latina que han alcanzado una situación siquiera cercana a la ideal en términos de financiamiento de las APs. Peor aún, Brasil y Perú, a pesar de sus modernos SAPs, son dos de los países del mundo con los más bajos niveles de personal y de presupuesto por kilómetro cuadrado de área protegida (James et al, 1999; Dourojeanni y Quiroga, 2006) que, además, está muy mal distribuido en el territorio (Alves, 1996). Pero, la mayor parte de los países sufren de un grave déficit y dependen en grados intolerables de la ayuda benevolente internacional (Castro y Locker, 2000; World Bank, 1994, 2000, 2003). La existencia de SAPs formales es sin duda conveniente para obtener la cooperación internacional pero no ha resuelto el problema de fondo del financiamiento. De otra parte, la disponibilidad presupuestal para las APs es inestable, con periodos de relativa bonanza seguidos de lapsos de grave deficiencias, generando malgasto de recursos, por ejemplo, en infraestructuras construidas cuando hay dinero y después abandonadas.

SISTEMAS DE ÁREAS PRoTEGIDAS Y PRIoRIDAD PoLÍTICA

Se afirma que uno de los beneficios de disponer de un SAP es obtener mayor prioridad política en el contexto nacional. El concepto de prioridad política puede traducirse en: (1) más

interiores POST GRADO2010.indd 72 30/12/2010 14:19:41

73

1964

recursos presupuéstales para las APs y, (2) mayor apoyo público y político en la solución de conflictos intersectoriales. Considerando esas dos facetas de la prioridad política debe reconocerse que, disponer o no de un SAP, ha tenido hasta ahora muy poca influencia en esos aspectos. Como se ha visto, las APs de la región continúan siendo de las proporcionalmente menos favorecidas, al nivel mundial, en términos de presupuesto y, de otra parte, las APs no resisten a la mayor parte de las agresiones de otros sectores, en especial de los sectores mineros y energéticos y asimismo, a las que devienen de obras del sector transporte (Terborgh, 1999; Milano, 2000; Dourojeanni y Quiroga, 2006).

Las evidencias de la falta de apoyo a las APs son múltiples y casi diarias y están registradas en todos los medios de comunicación ambiental de la región: (1) APs mutiladas o degradadas a niveles mínimos de protección para permitir explotación minera o agropecuaria; (2) otras que aguardan su establecimiento por décadas debido a intereses económicos de empresas multinacionales sean estas petroleras, mineras o energéticas; (3) APs cercenadas por lagos artificiales para energía o irrigación y por carreteras nuevas, autorizaciones de extracción de madera o asentamientos rurales en APs; (4) carreteras que cortan APs sin consulta previa; (5) APs degradadas por actividades económicas realizadas fuera de ellas, por ejemplo por contaminación y; claro, (6) APs invadidas por campesinos sin tierra, buscadores de oro y piedras preciosas o, indígenas con el aval del gobierno o de autoridades. El último episodio, en abril de 2007, fue la revisión de la ley del SINANPE (Perú) eliminando la posibilidad de crear APs municipales, las que estorbaban a las empresas mineras. Las agresiones a las APs son diarias y el respaldo es siempre reducido, tanto por parte de la población como, en especial, de las autoridades políticas.

Considerando que el apoyo político es consecuencia directa del apoyo activo del público, preciso es reconocer también que la mayoría de los SAPs de América Latina no han sabido, como el de EEUU, obtener la simpatía y el apoyo popular ni han contribuido a educar a la población. Excepciones a esta regla han sido apenas los SAPs de Costa Rica y Argentina, países en los que una parte muy significativa de la población conoce y se identifica con sus áreas protegidas.

EN CoNCLUSIóNLa discusión que antecede confirma la enorme

dificultad de diferenciar, dentro del progreso general de la región en materia de conservación de la biodiversidad a través de APs, la porción que puede ser atribuida al establecimiento de las versiones más modernas de sistemas de áreas protegidas (SAPs). Es tanto más difícil porque el concepto de SAP no es una novedad, no se

discute su necesidad y, porque su evolución a formas cada vez más sofisticadas es parte de un proceso evolutivo normal e irreversible. Por lo tanto, no puede saberse si los SAPs son el motor del desarrollo de las APs, son apenas una de sus expresiones o, como es más probable, son las dos cosas simultáneamente.

De cualquier modo, el análisis realizado conduce a las siguientes conclusiones:

1. El concepto de SAPs no es nuevo. Existe desde que fueron creadas las primeras APs administradas por una misma agencia.

2. Es verdad que el objetivo de los SAPs anteriores a 1990 era, en general, más orientado a obtener una representatividad ecológica suficiente y equilibrada de las APs y menos, como ahora, a criterios de eficiencia de la gestión del conjunto de APs, entre otros.

3. En la mayoría de los países de América Latina la administración de las APs dependía de una sola agencia desde mucho antes de la creación de los SAPs actuales y, en el caso de los países federalizados, siempre existió una agencia nacional o federal encargada de la administración de las APs nacionales.

4. Los SAPs, especialmente su elemento legal, han contribuido a acelerar y consolidar el proceso, que ya estaba en andamiento, de racionalización del uso de la nomenclatura de las categorías de manejo de las APs.

5. También es probable que la formalización de SAPs, especialmente en países grandes y federalizados, tenga contribuido a racionalizar y mejorar los SAPs subnacionales.

6. Pero, fuera de eso, no hay evidencia que disponer de SAPs formales y modernos tenga aportado significativamente al establecimiento, manejo y administración de APs. Tampoco hay evidencia, obviamente, de que los SAPs hayan perjudicado a las APs. Todo indica que, en los países más avanzados, la consolidación de SAPs es parte de un largo proceso. Los países con mejores APs también tienen los SAPs más completos y, en especial, los que funcionan mejor.

7. Aun así, la mayor parte de los SAPs son esencialmente una formalidad y no una realidad. En especial los planos de los SAPs son apenas un conjunto de expresiones de buenos propósitos y deseos en los que no hay relación entre propuestas, medios y lapsos. Su utilidad se limita mayormente a cumplir requisitos internacionales, como la Convención sobre Biodiversidad y, en especial, para la obtención de fondos de ayuda internacional.

8. Además muchos de los elementos políticos, legales y de planeamiento de los SAPs son

interiores POST GRADO2010.indd 73 30/12/2010 14:19:41

74

1964

de calidad variable de país a país. En algunos países la legislación específica del SAP ha consolidado o creado nuevas situaciones inconvenientes.

9. No hay evidencia de que los SAPs actuales haya contribuido a mejorar la calidad de la gestión de las APs, ni a otorgarles mayor prioridad política en la asignación presupuestal o para su financiamiento.

10. Los SAPs no parecen haber contribuido a mejorar la imagen de las APs, ni a educar o concientizar a la población.

11. Tampoco parece que la existencia de SAPs haya permitido obtener una defensa más efectiva de APs amenazadas por especulaciones mineras, petroleras, agropecuarias o contra la construcción indeseable de carreteras en ellas o invasiones provocadas por motivos políticos.

12. Dicho de otro modo, la revisión hecha revela que, a pesar de disponer de SAPs, en muchos casos la situación descrita como “APs sin SAP” (cuadro 1) continúa dándose en un grado u otro. Si los SAPs y sus elementos son bien diseñados y; si su legislación y regulación y, en especial sus planes, son efectivamente aplicados, pueden tener un impacto muy positivo sobre la gestión de las APs. Si no se cumplen sus prescripciones, como es el caso en la mayor parte de los países de la región, la gestión de las APs continúa igual, ni mejor ni peor.

13. Lo que es evidente es que disponer de un SAP “moderno” o “modelo”, que cumple apenas en el papel con las recomendaciones internacionales, es fácil. El problema es acortar la distancia entre esos propósitos y los hechos en el terreno. La áurea de modernidad y eficiencia de los SAPs, contrariamente a lo que muchos parecen creer, no es la panacea para los males que aquejan a las APs de América Latina.

interiores POST GRADO2010.indd 74 30/12/2010 14:19:41

75

1964

REFERENCIAS BIBLIoGRÁFICAS

• Alves, K. R. (1996) “Uma visão geral das unidades de conservação no Brasil” En Unidades de Conservação no Brasil: Aspetos gerais, experiências, inovadora y nova legislação (A. Ramos y J. P. Capobianco, eds.) Documentos do ISA, N°1 Brasília pp. 9-19

• Bayon, R.; J. S. Lovink y W. J. Veening (2000) Financing Biodiversity Conservation. Sustainable Development Department Technical Paper series Inter-American Development Bank Washington, DC 37 p.

• BID 1997 Investing in Biodiversity Conservation. Proceedings of a Workshop Banco Interamericano de Desarrollo Washington, DC 70p.

• Boyle, K. y A. Estrada (eds.) (2005) Áreas importantes para la conservación de las aves en los Andes tropicales. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad BirdLife/Conservation International, Quito 769p.

• Brasil. IBDF (1979) Primero Plano do Sistema Nacional de Unidades de Conservação Instituto Brasileiro de Desenvolvimento Florestal, Brasília

• Brasil. MMA (1998) Corredores ecológicos. Ministério do Meio Ambiente/TCBR, Brasilia, D.F. 20p..• Brasil. MMA (1999) Ações prioritárias para a conservação da biodiversidade do Cerrado e do Pantanal. Workshop do Cerrado

e do Pantanal MMA/FUNATURA/CI/BIoDIVERSITAS Brasilia D.F. 26 p.• Brasil. MMA (2000) Avaliação e ações prioritárias para a conservação da biodiversidade da Mata Atlântica e Campos Sulinos

Brasilia, D.F. 40 p.• Brasil. SESC (2004)• Brasil. MMA (2005) Plano Nacional do Meio Ambiente Ministério do Meio Ambiente, Brasilia, DF• Castro, G. I. Locker (2000) Mapping conservation investments, An Evaluation of Biodiveristy Funding in Latin America and the

Caribbean USAID & The World Bank, Washington, D.C. 80 p.• Cerato, C. (1996) Conservación de la biodiversidad en las Áreas Protegidas del Corredor Biológico Mesoamericano de

Honduras DIBIo/SERNA, Tegucigalpa • Davey, A. G. y A Phillips (1998) National System Planning for Protected Areas IUCN-WCPA/Cardiff University, Cambridge Best

Practice Protected Areas Guidelines Series Nº 1: 71 p.• Dourojeanni, M. J. (1968) Estado actual de la conservación de la flora y la fauna en el Perú Ciencia Interamericana, Washington,

D.C. 9(1-6): 1-12• Dourojeanni, M. J. (1989) Challenges to national parks in Latin America Courier, Washington, DC June 1989 pp.11-14• Dourojeanni, M. J. (1997) Areas protegidas: Problemas antiguos y nuevos, nuevos rumbos In Anais Congresso Brasileiro de

Unidades de Conservação, 15-23 de novembro de 1997, Curitiba, Paraná Vol I: pp.69-109• Dourojeanni, M. J. (2003) Análise crítica dos planos de manejo de áreas protegidas no Brasil In Áreas Protegidas. Conservação

no Âmbito do Cone Sul (A. Bager, ed.) Pelotas pp.1-20• Dourojeanni, M. J. (2006) Superfluidade e unidades de conservação oeco, Rio de Janeiro, Brasil 2p. • Dourojeanni, M. J. y M. T. J. Pádua (2001) Biodiversidade: A Hora Decisiva Ed. Universidade Federal Do Paraná (Ufpr), Curitiba

307p.• Dourojeanni, M. J. y C. Ponce (1978) Los Parques Nacionales del Perú INCAFo, Madrid 224 p.• Dourojeanni, M. J. y R. E. Quiroga (2006) Gestión de áreas protegidas para la conservación de la biodiversidad. Evidencias

de Brasil, Honduras y Perú Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Departamento de Desarrollo Sostenible Washington, DC 116p.

• Funatura (1991) Custo de implantação de unidades de conservação na Amazônia Legal FUNATURA/SCT/PNUD, Brasília 78p + Anexos

• Grimwood, I. R. (1967) Recommendations in the conservation of wildlife and the establishment of national parks and reserves. In Lima, British Ministry of overseas Development/Peruvian Forest Service (a compilation of reports 1965-1967)

• Hockings, M.; S. Stolton y N. Dudley (A. Philips, ed.) (2000) Evaluating Effectiveness. A Framework for Assessing the Management of Protected Areas IUCN-WCPA/University of Cardiff Cardiff 121p.

• Holdridge, L .R (1967) Life Zone Ecology. Tropical Sciences Center, San Jose.• Honduras. SERNA (2001) Estrategia Nacional de Biodiversidad y Plan de Acción DIBIo/SERNA Tegucigalpa • Honduras. CoHDEFoR (2002) Plan Estratégico del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Honduras DAVPS/CoHDEFoR,

Tegucigalpa 54p.• James, A. Paine , M. J. B. Green y J. R. Paine (1999) A Global Review of Protected Areas Budget and Staff World Conservation

Monitoring Center / World Commission on Protected Areas, Victoria, Cambridge WCMC Biodiversity Series Nº10: 46 p. • Milano, M. S. (1997) “Planejamento de unidades de conservação: Um meio e não un fim” En Anais Congresso Brasileiro de

Unidades de Conservação, 15-23 de novembro de 1997, Curitiba, Paraná Vol I: pp 150-180• Milano, M. S. (2000) “Mitos no manejo de unidades de conservação no Brasil, ou a verdadeira ameaça”. En II Congresso

Brasileiro de Unidades de Conservação Rede Nacional de Pró-Unidades de Conservação/Fundação o Boticário (M. S. Milano & V. Theulen, orgs.) Campo Grande, Mato Grosso do Sul Anais Vol I pp. 11-25

• Miller, K. R. (1980) Planificación de Parques Nacionales para el ecodesarrollo en Latinoamérica. FEPMA, Madrid 500 p.• Miller, K. R. (1996) Balancing the scales: Guidelines for increasing biodiversty´s chances through bioregional management.

World Resources Institute, Washington, D.C. 73p.• Pádua, M. T. (1997) “Sistema brasileiro de unidades de conservação: De onde viemos e para onde vamos?” En Anais

Congresso Brasileiro de Unidades de Conservação, 15-23 de novembro de 1997, Curitiba, Paraná Vol I: pp 214-236• Pádua, M.T. (2000) “Áreas de Proteção Ambiental” En Direito Ambiental de Áreas Protegidas (Ed. A. H. Benjamin) Editorial

Forense Universitária, São Paulo pp. 425-243

interiores POST GRADO2010.indd 75 30/12/2010 14:19:41

76

1964

• Pádua, M. T. (2001) “Análise crítica da nova lei do Sistema de Unidades de Conservação da Natureza do Brasil” En Rev. de Direito Ambiental, São Paulo Vol. 21 (Jan.-março, 2001)

• Pádua, M. T. (2006) Plano Nacional de Áreas Protegidas o Eco, Brasil 23.01.2006• Perú. INRENA (1997) Informe Nacional. Sistema nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, INRENA, Lima 64p.• Peru. oNERN (1976) Mapa Ecológico del Perú oNERN, Lima 146 p.• Terborgh, J. (1999) Requiem for Nature Island Press, Washington, DC • Spergel, B. (2002) Financing Protected Areas In Making Parks Work (Eds. J. Terborgh, J.; C. Van Schaik, L. Davenport and M.

Rao) Island Press, Washington, DC pp.364-382• Tosi, J. Jr. (1960) Zonas de Vida Natural en el Peru IICA/oEA, Lima 270 p.• Wetterberg, G. B., M. T. Jorge Pádua, C. S. Castro e J. M. C. Vasconcelos (1977) Uma análise de prioridades em conservação

da natureza na Amazônia PNUD/FAo/IBDF/BRA.45 IBDF, Brasilia, DF Série Técnica Nº 8 62 p.• WICE (2002) Racionalización del sistema de las APs de Honduras. World Institute for Conservation and Environment,

Washington, DC • World Bank (1994) Survey of funding for biodiversity conservation in Latin America and the Caribbean. World Bank, Environment

Department Washington, DC 86p.• World Bank (1998) Biodiversity in World Bank projects: A portfolio review Environment Department Washington, DC 56p.• World Bank (2000) Supporting the web of life The World Bank and Biodiversity-A portfolio update (1988-1999) Washington,

DC 32p.• World Bank (2003) Cornerstones for conservation, World Bank Assistance for Protected Areas. Washington, DC 51p.• WRI (1995) National Biodiversity Planning: Guidelines based on early experiences around the world. World Resources Institute,

Washington, D.C. 161p.

interiores POST GRADO2010.indd 76 30/12/2010 14:19:41

77

1964

Víctor Pulido Capurro1

INTRoDUCCIóN

El Perú se encuentra ubicado en la parte central y occidental de América del Sur, con una superficie de 1, 285,215.60 km² y una superficie insular de 133.4

km² y una longitud del litoral marítimo de 3,080 Km desde Punta Capones (Tumbes) hasta la Concordia (Tacna). Además el perímetro total del territorio peruano incluyendo el territorio marítimo presenta 10,153 Km. (Ministerio de Agricultura-INRENA, 1996).

Asimismo, el Perú presenta aproximadamente 12,201 lagunas, 3896 presentes en la vertiente del Pacífico, 7441 en la Vertiente del Atlántico, 841 en la vertiente del Titicaca y 23 en la vertiente cerrada del Sistema de Huarmicocha. (Ministerio de Agricultura-INRENA, 1996).

Los humedales ofrecen muchos beneficios al hombre, entre los cuales tenemos:

(1) Asegurar una provisión constante de agua, aunque existen abundancia de agua del planeta (71% del planeta), ésta es de procedencia marina en un 97.3%; del 2.7% restante, el 2.08% se encuentra en los casquetes polares y glaciares; siendo el 0.62% de agua dulce en estado líquido: 0.6% es subterránea y el 0.022% es accesible para el consumo humano distribuidos en ríos, lagos, lagunas, puquiales, etc. (Canevari, 2001).

(2) Prevención y regulación a los efectos de inundaciones y sequías reteniendo los excedentes de agua.

1 Secretario Académico de la Escuela de Posgrado. Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Conservación de humedales y aves acuáticas en la costa peruana

RESUMEN

Las aves acuáticas y los humedales de la costa peruana, se encuentran a lo largo del litoral costero y marítimo, siendo ellas de aguas marinas, dulces y salobres. Dependiendo de la ubicación son continentales y de influencia marina. Asimismo, se categorizan en naturales y artificiales. Son 95 los humedales en el litoral costero peruano, sin embargo, muchos de ellos han desaparecido por las amenazas a las que se han visto sometidas. En ellos se han registrado 186 especies, de las cuales 90 son residentes y 96 provienen de otras latitudes. De las migratorias con 96 especies, 48 especies proceden de la Región Neártica, 8 especies de la Región Austral, las cuales realizan migraciones horizontales; y las migratorias andinas con 10 especies que proceden de los Andes peruanos y realizan migraciones verticales; además se tiene a 30 especies ocasionales.

PALABRAS CLAVES

Aves acuáticas, humedales, biodiversidad

(3) Prevención y control de la erosión.

(4) Captura de nutrientes y tóxicos, actuando como sumideros de carbono atmosférico y (5) Provisión de recursos alimenticios, transporte y otros recursos naturales para el sustento económico y de satisfacción de necesidades.

En la actualidad, los humedales del Perú, están amenazados por la extracción intensiva de los recursos naturales, través de la caza, pesca, extracción indiscriminada de flora y fauna, utilización inadecuada del agua, contaminación sólida y líquida de los humedales, y aumento de la población que genera la mayor utilización de extensiones de tierra. Estas amenazas tren como consecuencia la disminución poblacional de especies de flora y fauna, y la desaparición de los espejos de agua.

Ante estas causales de disminución de humedales en el mundo, se estableció un tratado intergubernamental como un compromiso entre los países para focalizar sus actividades y priorizar la conservación de los humedales de importancia internacional. Este tratado se denominó a la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, también llamada Convención de Ramsar, que es un tratado intergubernamental que sirve de marco para la acción nacional y la cooperación internacional a favor de la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos.

Los primeros pasos para su establecimiento se dieron en los años 1960 por los países y organizaciones no gubernamentales que se preocupaban por la creciente

interiores POST GRADO2010.indd 77 30/12/2010 14:19:41

78

1964

pérdida y degradación de los hábitats de humedales de las aves acuáticas residentes y migratorias. El texto de la Convención fue acordado el 2 de febrero de 1971 y firmado por los representantes de 18 países el día siguiente en una reunión internacional organizada por el Sr. Eskander Firouz, Director del Departamento de Caza y Pesca del Irán, celebrada en el balneario de Ramsar a orillas del Caspio en Irán.

En Enero de 1974, Australia se convierte en el primer Estado en depositar un instrumento de adhesión a la Convención. En Diciembre de 1974, una Conferencia Internacional sobre Conservación de los Humedales y las Aves Acuáticas se celebra en Heiligenhafen (Alemania) y adopta, con carácter de recomendación, los primeros “Criterios que se han de emplear para identificar Humedales de Importancia Internacional”; se había previsto que la conferencia fuese la Primera Reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes, pero no hubo un número suficiente de países que la ratificara para que entrara en vigor a tiempo. Los seis primeros países que depositaron un instrumento de adhesión fueron Australia, Finlandia, Noruega, Suecia, Sudáfrica e Irán. Hasta que el 21 de diciembre de 1975, la Convención de Ramsar entra en vigor cuatro meses después de que un séptimo Estado, Grecia, deposita un instrumento de adhesión,

Es el único tratado global relativo al medio ambiente que se ocupa de un tipo de ecosistema en particular, y los países miembros de la Convención abarcan todas las regiones geográficas del planeta.

La misión de la Convención es “la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo”. La filosofía de Ramsar gira en torno al concepto de “uso racional”. El uso racional de los humedales se define como “el mantenimiento de sus características ecológicas, logrado mediante la implementación de enfoques por ecosistemas, dentro del contexto del desarrollo sostenible”. Por consiguiente, la conservación de los humedales, así como su uso sostenible y el de sus recursos, se encuentran en el centro del “uso racional” en beneficio de la humanidad.

La Convención emplea una definición amplia de los tipos de humedales abarcados por esta misión, incluidos pantanos y marismas, lagos y ríos, pastizales húmedos y turberas, oasis, estuarios, deltas y bajos de marea, zonas marinas próximas a las costas, manglares y arrecifes de coral, así como sitios artificiales como estanques piscícolas, arrozales, embalses y salinas.

La Convención denomina a los humedales como “las extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros” (Ramsar, 1971).

Para Perú, se han inscrito 13 sitios denominados Ramsar a lo largo de la Costa, Sierra y Selva desde el año 1992, como una forma de conservar estas áreas prioritarias

por la diversidad biológica, importancia paisajística y funcional del ecosistema y representatividad ecosistémica.

El Ministerio del Ambiente, organismo gubernamental del país es la entidad que fiscaliza, administra y genera el planeamiento e implementación de estrategias de conservación en los Sitios Ramsar y en las áreas protegidas que son áreas de conservación protegidas por la representatividad ecosistémica, importancia funcional del hábitat y diversidad biológica.

Los humedales de la costa peruana, se encuentran a lo largo del litoral costero y marítimo, siendo ellas de aguas marinas, dulces y salobres dependiendo de la ubicación de los humedales, siendo continentales (interiores), marinos (colindantes al litoral), salobres (colindantes al litoral con presencia de aguas dulces-ríos, marinas-mar). Asimismo, se categorizan en naturales y artificiales (construidos por el hombre).

Se ha considerado 95 sitios como humedales en el litoral costero peruano, sin embargo, muchos de ellos han desaparecido por las amenazas a las que se han visto sometidas. Estos sitios se han descrito en 10 departamentos del Perú, los cuales se ubican jurisdiccionalmente en el litoral costero, que corresponde a los Departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, y Tacna.

Los humedales costeros son de gran importancia por la belleza paisajística que poseen, la concentración de una alta diversidad biológica, y por la por la posibilidad de utilización de recursos naturales, aunque muchos de ellos han desaparecido. En esa perspectiva, el objetivo de este documento es establecer lineamientos para la conservación de humedales, a través de la legislación nacional, municipal, regional o inclusive de índole privado; siendo, una prioridad el mantenimiento de áreas que presenten reservorios de agua por cuestiones biológicas, turísticas y funcionales.

SITUACIóN ACTUAL DE LoS HUMEDALES a) Antecedentes

En 1989, mediante Decreto Supremo No 036-89 PCM, se declaró de interés para la Nación la elaboración de una Estrategia Nacional de Conservación, para lo cual se creó una Comisión Mixta, presidida por el ex Instituto Nacional de Planificación, correspondiendo a la Secretaria a la ex oficina Nacional de Recursos Naturales e integrada por diferentes organizaciones gubernamentales y no gubernamentales relacionadas con la conservación del medio ambiente. En Abril de 1991, se publicó el documento de carácter preliminar referente a la Estrategia Nacional de Conservación.

En setiembre de 1991, en la ciudad de Santa Marta, Colombia, durante la Segunda Reunión de los Miembros Sudamericanos de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Programa Mundial de Humedales de la UICN, organizó el Taller de Humedales, una de cuyas recomendaciones fue realizar talleres de Humedales, en cuatro países de la

interiores POST GRADO2010.indd 78 30/12/2010 14:19:42

79

1964

región, para la elaboración de la Estrategia Nacional de Conservación de Humedales. Este desafío fue asumido por la delegación del Perú, a través del Programa de Conservación y Desarrollo Sostenido de Humedales, Perú, conjuntamente con el Comité Peruano de la UICN para América del Sur. En junio de 1992, se realizó en el Perú el Taller de Humedales, en donde intervinieron especialistas nacionales e internacionales que trabajan en humedales. En el taller se conformó tres grupos de trabajo: investigación, capacitación, sensibilización y educación; planificación, manejo y legislación; y reforzamiento y cooperación interinstitucional.

En virtud de ello, los avances realizados en la elaboración de la Estrategia Nacional de Conservación de Humedales, que se ha caracterizado por ser altamente participativo, constituyó un paso adelante en la consolidación de la Estrategia Nacional de Conservación.

En 1995, gracias al apoyo de la oficina Regional de la UICN para América del Sur, se retomó el proceso de consolidar la Estrategia. Para ello en diciembre de 1995, se realizó un taller participativo para reactualizar la Estrategia Nacional de Conservación de Humedales, en concordancia con los lineamientos de política ambiental, de aquel entonces. Finalmente, mediante Resolución Jefatural N° 054-96-INRENA, del 12 de marzo de 1996, el Gobierno Peruano aprobó oficialmente la Estrategia Nacional para la Conservación de Humedales en el Perú.

El objetivo general de la Estrategia es “Promover la conservación de los humedales orientados a obtener beneficios ecológicos, sociales, económicos, culturales y espirituales como aporte al desarrollo integral del Perú”.

Entre los objetivos específicos se tiene:

• Establecer el marco de políticas y proponer actividades que promuevan el uso sostenible y la protección de los humedales y sus recursos.

• Contribuir al mejoramiento del medio ambiente, mediante el desarrollo de actividades de manejo, investigación, preservación y protección de los humedales.

• Establecer el marco legal acorde con las políticas del Estado y los tratados internacionales.

• Fomentar investigaciones para lograr el mayor conocimiento y generación de información para la conservación de los humedales.

• Promover el uso sostenible de los humedales en beneficio principalmente de las poblaciones locales y/o aledañas.

• Relevar la difusión de la importancia y beneficios económicos, ecológicos y culturales de los humedales en los diferentes sectores de la sociedad peruana.

• Contribuir a que los programas de capacitación se orienten hacia aspectos relacionados a la importancia de los humedales.

• Lograr el fortalecimiento de la coordinación y cooperación con los países de la región y las

organizaciones internacionales en la búsqueda de apoyo financiero y de gestión.

b) El marco de política de la estrategia está encaminado a:

• Contribuir a la implementación de las políticas del Estado, el fortalecimiento de las instituciones involucradas en el manejo de humedales e impulsar los mecanismos participativos para la conservación de los humedales.

• Contar con un marco legal acorde con las políticas del Estado, la Convención Ramsar y otras Convenciones Internacionales.

• Impulsar investigaciones básicas y aplicadas y promover mecanismos que incentiven la investigación.

• Propiciar el uso sostenible de los humedales en beneficio de las poblaciones locales y fortalecer los mecanismos de participación para su manejo.

• Resaltar los beneficios económicos, ecológicos y culturales de los humedales a través de los diferentes medios de difusión.

• Propiciar el establecimiento de programas de capacitación relacionados con la gestión de los humedales.

• Desarrollar una efectiva coordinación y cooperación con especial énfasis en los países de la región y las organizaciones internacionales en la búsqueda de apoyo financiero y de gestión.

En esa perspectiva, el Instituto Nacional de Recursos Naturales – INRENA, el Instituto Nacional de Investigación Agraria - INIA, la Universidad Nacional Agraria La Molina-UNALM, la Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza – PRoNATURALEZA y Humedales para las Américas, se reunieron para llevar adelante el Programa de Conservación y Desarrollo sostenido de Humedales, Perú. En esta tarea, cuya gestión se inició en 1990, se consolidó el 24 de Enero de 1992 con la firma de la Carta de Entendimiento sobre la base de la coordinación y cooperación interinstitucional.

El Programa de Humedales es ampliamente apoyado por el Gobierno Peruano y actúa a la vez como Comité Técnico ante la Convención Ramsar y UICN.

El objetivo de este Programa es lograr mediante la concertación de acciones, el desarrollo de las poblaciones locales, para contribuir al uso sostenible de los recursos naturales y la conservación de los humedales. Todos estos pasos significativos que se han desarrollado en nuestro país, nos permiten observar con optimismo el proceso de conservación de humedales, a pesar de las amenazas a las que están sujetas.

Dado que en el marco de la conservación de los recursos naturales renovables, los humedales constituyen uno de los ecosistemas más importantes que existen en el territorio nacional, ellos tienen que ser protegidos y utilizados en la perspectiva de un proceso de planificación participativa que permita ejecutar acciones para promover la gestión, investigación y manejo sustentable de los humedales.

interiores POST GRADO2010.indd 79 30/12/2010 14:19:42

80

1964

En el ámbito internacional, la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, también conocida como Convención Ramsar, que data de 1971, es un Tratado Intergubernamental que brinda las bases para la cooperación internacional en lo referido a la conservación de los humedales. La Convención tiene por objetivos impedir la pérdida de los humedales y asegurar su conservación. Para ello la Convención establece ciertas obligaciones respecto a la conservación de los humedales en los países signatarios y obligaciones especiales con relación a los humedales que las Partes Contratantes hayan inscrito en las “Lista de Humedales de Importancia Internacional”.

La Convención que entró en vigor en 1975, adopta un enfoque muy amplio en cuanto a los humedales que son de su competencia y asimismo, consideran como parte de un humedal “sus zonas ribereñas o costeras adyacentes, así como las islas o extensiones de agua marina de una profundidad superior a los seis metros en marea baja cuando se encuentren dentro del humedal”. De esta manera, la Convención abarca una amplia variedad de hábitats incluyendo ríos, zonas costeras y hasta barreras de coral.

En el Perú, el 26 de noviembre de 1991, el Congreso de la República, mediante Resolución Legislativa No 25353, ratificó la suscripción como país signatario de la Convención RAMSAR, incluyendo tres sitios: el Santuario Nacional de las Lagunas de Mejía, La Reserva Nacional de Paracas y la Reserva Nacional Pacaya Samiria.

Desde el año 1992 hasta el presente el Perú, ha inscrito 13 humedales denominados Sitios Ramsar, los cuales representan una forma de conservar estas áreas prioritarias por la diversidad biológica, importancia paisajística y funcional y representatividad ecosistémica. (Ver cuadro No 1).

c) Concepto general de humedales (Según Ramsar)

De acuerdo a la Convención Ramsar (1971), los humedales comprenden una amplia variedad de hábitat, tales

como pantanos, turberas, llanuras de aluvión, ríos y lagos, o zonas costeras como marismas, manglares y praderas de pastos marinos, pero también arrecifes de coral y otras zonas marinas de una profundidad no superior de 6 metros, en marea baja, así como los humedales artificiales tales como los estanques de tratamiento de aguas residuales o los embalses.

d) Tipos y clasificación

La Convención Ramsar considera, que el sistema de clasificación basado en los rasgos fundamentales que definen un humedal – la geomorfología y el régimen hídrico - es superior a las que se fundamentan en otros rasgos. Estas categorías básicas de geomorfología y de régimen hídrico pueden complementarse con modificadores que describen otros rasgos del humedal, como por ejemplo; tamaño, vegetación, calidad del agua, etc.

El Sistema de Clasificación de Tipos de Humedales de Ramsar indica qué humedales quedan comprendidos en cada código asignado. Esta Convención considera tres grandes categorías de humedales: marinos y costeros, continentales, y artificiales, y pudiendo haber humedales de dos o más de estas categorías en un sitio, sobre todo si es extenso (> a 1000 ha.).

e) Importancia de los humedales en la costa del Perú

Los humedales son considerados sumamente importantes para el desarrollo de diversas actividades para el hombre y cumplen una serie de funciones para el normal desenvolvimiento del paisaje, entre los cuales destacan:

• Reserva de agua dulce.• Acumulación de biomasa y formación de suelos

orgánicos.• Presencia de especies amenazadas o en peligro de

extinción.• Zona de recarga, almacenamiento y/o de descarga

de las aguas superficiales y subterráneas. • Mantenimiento de la calidad del agua y reducción de

la contaminación.

CUADRo Nº 1. SITIoS RAMSAR CoNSIDERADoS PARA PERÚ

No Sitio Ramsar FECHA DE CREACIÓN DEPARTAMENTO EXTENSIÓN (HA) UBICACIÓN (UTM)

1 Bofedales y Laguna de Salinas 28/10/2003 Arequipa 17,657 16°22’S 071°08’W

2 Complejo de humedales del Abanico del río Pastaza 05/06/2002 Loreto 3,827,329 04°00’S 075°25’W

3 Humedal Lucre – Huacarpay 23/09/2006 Cusco 1,979 13°37’S 071°44’W

4 Lago Titicaca (Sector Peruano) 20/01/1997 Puno 460 15º50’S 069º30W

5 Laguna del Indio – Dique de los Españoles 28/10/2003 Arequipa 502 15°46’S 071°03’W

6 Lagunas Las Arreviatadas 15/07/2007 Cajamarca 1,25 05°14’S 079°17’W

7 Manglares de San Pedro de Vice 12/06/2008 Sechura 3,399 05°31’N 080°53’W

8 Reserva Nacional Pacaya Samiria 30/03/1992 Loreto 2,080,000 05º15’S 074º40’W

9 Reserva Nacional de Paracas 30/03/1992 Ica 335 13º55’S 076º15’W

10 Reserva Nacional de Junín 20/01/1997 Junín y Pasco 53 11º00’S 076º08’W

11 Santuario Nacional Lagunas de Mejía 30/03/1992 Arequipa 691 17º08’S 071º51’W

12 Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes 20/01/1997 Tumbes 2,972 03º25’S 080º17’W

13 Zona Reservada Los Pantanos de Villa 20/01/1997 Lima 263 12º12’S 076º59’W

interiores POST GRADO2010.indd 80 30/12/2010 14:19:42

81

1964

• Sostén para la pesca, la ganadería y la agricultura.• Actividades educativas y recreativas al aire libre para

la sociedad humana.• Hábitat para fauna y flora, en especial para las aves

acuáticas.• Regulador de la intrusión de agua de origen marino.• Estabilización del litoral, control de la sedimentación

y la erosión.• Mejoran el microclima, atenuando las temperaturas

extremas e incrementando la humedad ambiental y las precipitaciones.

• Soporte de la agricultura y de los núcleos urbanos y zonas turísticas y de las áreas industriales.

• Incrementan la calidad paisajística y con ello las posibilidades de oferta turística.

• Producción de alimentos primarios que facilitan el comienzo de numerosas cadenas tróficas.

LAS AVES MIGRAToRIAS Y SUS RUTAS DE MIGRACIóN EN LAS AMÉRICAS

Las aves acuáticas migratorias son componentes sobresalientes de la biodiversidad global. Sus migraciones de larga distancia y su tendencia a concentrarse en grandes números en determinados humedales, las hace muy vulnerables. Estas aves dependen de una cadena de ambientes acuáticos altamente productivos para alimentarse y descansar, y de esta manera completan la migración anual. Las aves acuáticas son muy útiles como indicadoras del estado de conservación de los humedales. Su presencia es ampliamente valorada por numerosos grupos de beneficiarios, como poblaciones locales, turistas, empresas asociadas, cazadores e investigadores científicos. ofrecen posibilidades de uso sostenible de humedales, particularmente para el ecoturismo. (Myers, 1980a; Pulido, 1989).

Estudios de poblaciones mediante técnicas de anillado indican que algunas poblaciones de aves playeras en Norteamérica dependen de áreas de descanso crítico durante sus migraciones hacia el norte y hacia el sur. El 80% de algunas poblaciones pueden usar la misma área al mismo tiempo, sugiriendo que poblaciones enteras pueden verse seriamente afectadas por la pérdida de estos sitios, que son estratégicos para varias especies (Myers, 1980b; Butler et al., 1996).

Las poblaciones de aves playeras en sus áreas reproductivas se dispersan ampliamente, ocupando los parches de hábitats apropiados para la nidificación y cría, durante la migración y período no reproductivo estas se concentran en grandes números en determinados humedales costeros, aumentando su vulnerabilidad (Iverson et al. 1996).

La disparidad entre las extensas áreas de cría y el reducido número de humedales utilizados para la alimentación y descanso durante la migración y período no reproductivo, conducen a enormes concentraciones de aves playeras en pequeñas áreas (Myers 1983). Decenas y hasta cientos de miles de individuos, a veces constituyen hasta el 70 u 80% de la población total de una especie, pueden depender de un sólo humedal en determinado período del año. En el caso de que alguno de estos sitios

se viera afectado en cuanto a cantidad y/o calidad de hábitats por la contaminación, el drenaje, la expansión urbana o el turismo no regulado, poblaciones enteras de estas aves podrían verse seriamente amenazadas (Myers et al., 1987).

Una gran variedad de especies de aves acuáticas migratorias neotropicales y neárticas, depende de los humedales del Pacífico de América del Sur. La gran mayoría de especies de las familias Scolopacidae y Charadriidae usan los humedales a lo largo de la ruta migratoria del Pacífico durante el período de migración (Huges, 1979). Entre las aves marinas destacan los pingüinos, piqueros, cormoranes, pelícanos, zambullidores, entre otros. Particularmente impresionantes son las islas de la costa de Perú que acogen millones de aves playeras. Estas islas están fuertemente influenciadas por el Fenómeno de El Niño que afecta la abundancia de alimentación y cíclicamente, diezma un porcentaje grande de las especies presentes (Garnica, 1999). Una especie característica de esta costa es la “gaviota gris”, Larus modestus que nidifica tierra adentro en el desierto de Chile. Después de anidar, estas gaviotas se desplazan hacia el norte a los humedales costeros. Los patos son más restringidos y encuentran sustento en los pocos humedales de las áreas desérticas (Castro, 1993).

Varias especies endémicas y en peligro existen particularmente en los humedales, así como especies que migran desde América del Norte, como el “pato media luna”, Anas discors que utiliza los humedales de agua dulce del norte de Colombia y Perú como refugio. Las aves marinas costeras como los “pelícanos”, “piqueros”, “gaviotines”, y “cormoranes” anidan en grandes colonias en pocas localidades y durante el periodo de la postcría, se dispersan a lo largo de la costa. Los humedales a lo largo del Pacífico, albergan grandes concentraciones de “garzas”. Algunas especies andinas emprenden migraciones altitudinales entre los humedales altoandinos hasta las tierras bajas y las áreas costeras durante el invierno Austral. Los “flamencos” Phoenicopterus chilensis pueden llegar a la costa durante el invierno, y el “zambullidor gigante”, Podiceps major migra hacia el norte a largo de la costa después de anidar (Terborgh, 1980; Myers et al., 1987; Delany and Scott, 2002).

Unas 38 especies de aves playeras neárticas migran y se concentran durante la temporada no reproductiva en América del Sur (Huges, 1979). Morrison y Ross (1986) identificaron 24 humedales de importancia internacional a lo largo de la costa Pacífica. Los hábitats a lo largo de la costa del Pacífico son particularmente importantes para las poblaciones de muchas aves playeras neárticas, como es el caso del “playero blanco” Calidris alba, “becasina migratoria” Limosa haemastica, “patas amarillas” Tringa spp., “playero trinador” Numenius phaeopus, “playero ala blanca” Catoptrophorus semipalmatus y el “playero occidental” Calidris mauri (Schmidt et al., 1999). Muchas otras aves playeras Neárticas pasan gran parte del año en la región. La ruta de la costa del Pacífico peruano cubre el litoral con 3,080 km (Pulido et al., 1996).

El Programa de la Red Hemisférica de Reservas de Aves Playeras se basa en que si bien las poblaciones de aves

interiores POST GRADO2010.indd 81 30/12/2010 14:19:42

82

1964

playeras en sus áreas reproductivas se dispersan ampliamente, ocupando los parches de hábitat apropiados para la nidificación y cría, durante la migración y período no reproductivo estas se concentran en grandes números en determinados humedales costeros, aumentando su vulnerabilidad (Myers et al. 1987.). La ruta del Pacífico Sudamericano cubre el litoral de cuatro países: Chile con unos 4,200 km; Perú con 3,080 km; Ecuador con alrededor de 2,500 km; y Colombia con unos 1,500 km. Además se debe considerar a la Argentina, dado que en su extremo sur se encuentra el destino final de especies que migran por la costa pacífica y que utilizan en forma alternativa las costas de dicho país y de Chile.

A pesar del conocimiento general sobre la distribución y números de aves acuáticas, hay una escasez de información básica para elaborar iniciativas de conservación a escala regional. Existe información de cada país para algunas especies, sobre todo aquellas carismáticas o de importancia económica. También existe un programa de monitoreo de aves acuáticas en América del Sur, el Censo Neotropical de Aves Acuáticas, pero la falta de apoyo en el largo plazo no ha permitido obtener la información necesaria para determinar las tendencias o establecer las estimaciones de la población para muchas especies a lo largo de la costa oriental (Pulido, 2004).

También falta una comprensión de la dependencia de la población humana de las aves acuáticas. En la mayoría de las partes del mundo, estas aves son consumidas por las comunidades locales y pueden ser una fuente importante de proteína. Asimismo, a través de la caza, pueden constituir un una fuente importante de ingresos económicos. Sin embargo, hay poca o ninguna información sobre la contribución de las aves acuáticas a las economías locales o sobre la presión de caza que afecta su población.

LA RELACIóN ENTRE LoS HUMEDALES Y LAS AVES ACUÁTICAS

Las poblaciones de aves acuáticas estables o en crecimiento, son indicadores útiles del funcionamiento saludable de humedales. Han sido usadas exitosamente como símbolos poderosos en lograr la conservación de los humedales y promover el uso sostenible de recursos naturales de los humedales a lo largo del mundo. A través del uso simbólico de aves, es a menudo, más fácil de interesar al hombre común, políticos y tomadores de decisiones, que evocar símbolos con menos carga emocional como son los propios humedales o incluso las especies de sangre fría como los peces.

Las aves acuáticas migratorias utilizan una variedad de áreas de humedales a lo largo de la ruta del Pacífico sur, incluyendo manglares, estuarios, pantanos de agua dulce, marismas, lagos, albuferas y salares, siendo, de gran importancia económica para las poblaciones locales. Estos humedales proveen los recursos de subsistencia (p.ej. peces, madera para combustible, fauna, materiales de la construcción, sal, etc.) y funciones básicas como la provisión de agua dulce, protección contra las tormentas, y control de erosión. Grandes áreas de hábitat están conservadas y algunos, todavía, están relativamente sin mayores presiones. Sin embargo la situación está cambiando rápidamente y hay probabilidades que pronto desaparezcan.

Flora

Se han identificado 81 especies de plantas vasculares entre propias de un humedal e introducidas. Se han considerado estas últimas por que forman parte del sentido de evaluación del proyecto, el cual es evaluar el estado real del humedal, siendo estas plantas también parte de las interacciones entre los componentes del ecosistema.

Aves

Se reportan en total 186 especies, de las cuales 90 son residentes y 96 provienen de otras latitudes. De las migratorias con 96 especies, 48 especies proceden de la Región Neártica, 8 especies de la Región Austral, las cuales realizan migraciones horizontales; y las migratorias andinas con 10 especies que proceden de los Andes peruanos y realizan migraciones verticales; además se tiene a 30 especies ocasionales, que han sido registradas muy pocas veces o excepcionalmente, y que no siendo migratorias, se les ha reportado para la Costa Peruana.

DE LA PRoBLEMÁTICA A LA PRoPUESTAa) La problemática

En resumen se puede considerar que la problemática es la siguiente:

Las amenazas actuales se refieren a dos aspectos esenciales: el deterioro paulatino de los humedales por efecto de la acción humana y las escasas áreas destinadas a la conservación de humedales en la Costa. La depredación de los manglares de Tumbes por la cría de langostinos, recolección de combustible (carbón de leña), es un indicador de este potencial destructivo, así como la destrucción de los frágiles habitats de los humedales costeros y sus especies residentes y migratorias por el incremento de las actividades humanas y a muchas áreas costeras debido al desarrollo no planificado.

Los humedales están siendo deteriorados por la ampliación de la agricultura y un número creciente de ellos, están siendo drenados. Al mismo tiempo los procesos de urbanización afectan humedales cerca de las ciudades con la consecuente contaminación y destrucción del hábitat y los recursos biológicos.

En forma creciente gran cantidad de humedales están siendo afectados por la contaminación y, otro número importante de lagos y pantanos, se ven afectados por la actividad humana y muchos humedales son usados como depósitos de desechos urbanos y rurales contaminándose cada vez más a pesar de su potencial para actuar como filtros naturales.

Los humedales con alguna categoría de protección son muy escasos y no satisfacen las necesidades de conservación de las aves residentes y migratorias.

Existen esfuerzos de conservación de humedales, realizados por instituciones públicas y privadas, apoyadas por fuentes propias o de Cooperación Financiera o Técnica Internacional, que han desarrollado y validado experiencias,

interiores POST GRADO2010.indd 82 30/12/2010 14:19:42

83

1964

que merecen ser intercambiadas y aplicadas en otros humedales, con similares problemáticas y características, lo que poco se ha podido hacer hasta ahora.

Es poco reconocido que los humedales son en su gran mayoría ecosistemas de uso múltiple, por lo que su conservación beneficia no solamente a la fauna asociada si no principalmente a la población que aprovecha sus recursos y servicios.

La falta de un involucramiento articulado y concertado entre los diferentes niveles del gobierno Central, Regional y Municipal a fin de establecer políticas uniformes y complementarias para conservar los humedales de importancia, dentro de la ruta migratoria ha atrasado la atención.

Hace falta un mayor conocimiento de las especies de aves y sus rutas migratorias a lo largo de la Costa peruana.

b) Actuando a favor de los humedales y las aves acuáticas

Se considera necesario actuar efectiva y rápidamente, buscando soluciones que conserven los humedales al mismo tiempo que provean las necesidades de la población, dependiente de estos ecosistemas productivos. Hay argumentos que sustentan la necesidad de acciones inmediatas y eficaces para revertir la situación actual y buscar soluciones para conservar los humedales y manteniendo las necesidades humanas.

Para fortalecer la conservación de los humedales y las aves acuáticas se debe asegurar que el uso de las aves esté basado en un conocimiento adecuado de su ecología así como garantizar su sostenibilidad. En esa perspectiva es necesario desarrollar algunas acciones como: identificar sitios y hábitat y proponer la conservación y el buen uso de esos humedales; coordinar esfuerzos para asegurar que la red de hábitat adecuados sea mantenido o recuperado; investigar los problemas que significa el uso dado por la población y proponer medidas para la mitigación de efectos negativos; prohibir la introducción de especies ajenas al hábitat; iniciar o fortalecer la investigación de la biología y ecología de las aves migratorias y armonizar metodologías; analizar requerimientos de entrenamiento y capacitación; desarrollar programas de educación ambiental, intercambio de información y difusión de resultados de investigación, monitoreo y educación.

Las rutas de las aves migratorias permiten articular esfuerzos e iniciativas de conservación y buen uso de aquellos humedales que son importantes como áreas de descanso y alimentación en los períodos no reproductivos. Teniendo en cuenta que las aves acuáticas son indicadoras de la salud de un humedal, tanto en el pasado como en la actualidad, podrían ser fácilmente áreas priorizadas.

Una vez identificadas, se debe proceder a buscar esfuerzos integradores asegurando el involucramiento y participación de la población. Las actividades en los actuales sitios de importancia ayudarán a mostrar formas de conservación y aprovechamiento para beneficio de

la población y la fauna asociada. Estos sitios también funcionarán como las áreas de demostración para los humedales cercanos. Las aves acuáticas a su vez serán símbolos para enfocar la atención específica en los humedales mientras, al mismo tiempo, resalta la necesidad de cooperar y promover un uso sostenible por parte de la población.

De esta manera se ayudará a levantar el perfil de actividades en curso y propondrá acciones de conservación en sitios clave priorizados y que, protegerán las especies residentes y migratorias y asegurarán beneficios a las poblaciones cuyos sustentos dependen de la salud de estos humedales. Es necesario subrayar la importancia de “pensar globalmente y actuar localmente” demostrando el alcance multinacional de especies migratorias que dependen de una red de humedales a lo largo de la ruta migratoria. La cooperación, concertación y el involucramiento de la población serán conjuntamente los temas centrales para garantizar los esfuerzos de conservación de los humedales y las aves acuáticas servirán como el símbolo que articula este esfuerzo de gran escala.

Los esfuerzos realizados han estado comprometiendo a las comunidades locales que se han interesado y participado activamente en la conservación de humedales, después de comprender los beneficios de la conservación de los humedales y las aves acuáticas. La conservación se basa sobre el manejo apropiado de los recursos naturales por parte de la población local y esta ha demostrado ser muy eficaz en casos específicos.

Mientras los esfuerzos actuales por conservar los humedales reconocen la importancia de todas las especies dependientes del humedal incluyendo la población, las especies carismáticas como las aves acuáticas son altamente visibles y excelentes símbolos para su conservación. Aunque se debe asegurar el beneficio para todas las especies a partir del uso sostenible y la conservación del ecosistema a lo largo de la ruta de la Costa del Pacífico. Todo ello garantizará que se proporcione el conocimiento y las herramientas a la población para tomar las decisiones apropiadas en beneficio de todo el ecosistema. La Convención de Ramsar inició este proceso en los años noventa y muchos grupos han seguido el ejemplo, con mucho éxito, basados en los procesos de planificación participativa.

Es los actuales tiempos en que se valoran los humedales y las aves tanto a nivel nacional como internacional es propicia la ocasión para iniciar y fortalecer, actividades para la conservación de humedales y las aves acuáticas residentes y migratorias. Numerosas actividades e iniciativas, de diferentes proyectos de humedales, actividades de conservación de aves acuáticas y un creciente apoyo de parte de las Convenciones internacionales como Ramsar y la Convención de Animles Silvestres Migratorios (CMS), así lo demuestran.

Tampoco se puede desligar la disminución de la pobreza de la conservación y el buen uso de los humedales. Por lo tanto se requiere a la vez garantizar un fuerte componente de participación de las comunidades en la implementación, como principio básico.

interiores POST GRADO2010.indd 83 30/12/2010 14:19:42

84

1964

REFERENCIAS BIBLIoGRÁFICAS• Blanco, D.E. y M. Carbonell (Eds). (2001) El Censo Neotropical de aves acuáticas. Los primeros diez años 1990-1999. Wetlands

Internacional, Buenos Aires Argentina & Ducks Unlimited, Inc. Memphis, USA. 96 pp.• Blanco, D.E., J. Beltrán y V. de la Balze (Eds). (2002). Primer Taller sobre la caza de aves acuáticas: Hacia una estrategia para

el uso sustentable de los recursos de los humedales. Wetlands Internacional, Buenos Aires, Argentina. 152 pp.• Butler, R., F. Delgado, H. De La Cueva, V. Pulido and B. Sandercock. (1996). Migration Routes of the Western Sandpiper. Wilson

Bull., 108 (4): 662-672.• Canevari, P., G. Castro, M. Sallaberry y L. G. Naranjo. (2001)a. Guía de los Chorlos y Playeros de la Región Neotropical.

American Bird Conservancy, WWF-US, Humedales para las Américas y Manomet Conservation Science, Asociación Calidris, Santiago de Cali, Colombia. 141 pp.

• Canevari, P., I. Davidson, D. Blanco, G. Castro y E. Buccher.(2001)b. Los humedales de América del Sur, Una agenda para la conservación de la biodiversidad y las políticas de desarrollo. Wetlands International, Wakening, The Netherlands. 49 pp.

• Cano, A., B. Leon y K. Young. (1993). Plantas vasculares de los Pantanos de Villa. Lima. En: Kahn, F., B. León y K. Young (comp). Las plantas acuáticas en las aguas continentales del Perú. Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), Lima, Tomo 75, 177-207 pp.

• Cano, A., K. Young y B. León. (1996). Áreas importantes para la conservación de las Fanerógamas en el Perú. En: L. Rodríguez (ed). Diversidad Biológica del Perú: Zonas Prioritarias para su Conservación. Lima: Proyecto FANPE GTZ-INRENA, 39-43 pp.

• Cano, A., M. La Torre, B León, K. Young, J. Roque y M. Arakaki. (1998). “Estudio comparativo de la flora vascular de los principales humedales de zona costera del departamento de Lima, Perú”. En: Cano, A. y K. Young (eds.). Los Pantanos de Villa, Biología y Conservación. Museo de Historia Natural - UNMSM. Serie de Divulgación N° 11: 181-190.

• Castro, G. (1993). Conserving migratory waterbirds - A challenge for international cooperation. Pp 120-123 in: Moser, M., R.C. Prentice, and J. van Vessem (Eds). Waterfowl and Wetland Conservation in the (1990)s - a global perspective. IWRB Special Publication No. 26, Slimbridge, U.K., 263 pp.

• Castro, G. (1994). Conserving Aquatic Ecosystems for Sustainable Development. Pp. 162-167 in: Palombo, A.J., J. Marban, V. Floris, and S. Light, Eds. Proceedings of the Inter-American Dialogue on Water Management. Miami, Fl.

• Castro, G. and I. Locker. (2001). ¿Dónde se invierte en Biodiversidad?, Una evaluación del financiamiento para la biodiversidad en América Latina y el Caribe. Biodiversity Support Program. Washington D.C. 79 pp.

• Castro, G., E. ortiz, y L. Bertochi. (1990). Importancia biológica y conservación de la laguna El Paraíso. Boletín de Lima, Lima. (71): 47-55.

• Castro, G., V. Pulido, T. Valqui, J. Chávez y B. Alva.(1996).The Huanchaco Extractive Reserve: Integrating Environmental Conservation and Sustanaible Development in Peru – A Report. Ethnobiology in Human Welfare. Ed. S.K. Jain. DEEP Publications, New Delhi. 239 – 242 pp.

• Cory, Ch., B. Conover y Ch. Hellmayr. (1918). Catalogue of Birds of the Americas and the adjacent Islands. Field Museum Nat. Hits. Part. 1 – XI, Chicago.

• Davidson, I. 1999. Migratory bird conservation in the Americas. The Newsletter of Wetlands International, Wakening, The Netherlands. (8): 10-11 pp.

• Delany, S. and D. Scott. Water Bird Population. (2002). Wetlands International, Wageningen, The Netherlands. 226 pp.• Dourojeanni, M. (1986). Recursos Naturales, Desarrollo y Conservación en el Perú. En Gran Geografía del Perú. Ed. Manfer-

Mejía Baca, Madrid. Vol. 4, 240 pp.• Dourojeanni, M. (1988). Sí el Arbol de la Quina Hablara. F.P.C.N. Primera Edición, Lima. 312 pp.• Eagles, P., S. McCool and Ch. Haynes. (2002). Sustanaible Tourism in Protected Areas, Guidelines for Planning and Management.

IUCN Gland, Switzerland And Cambridge, UK. 183 pp.• Frazier, S. (1996). Visión General de los Sitios Ramsar en el Mundo. Wetlands International, Wageningen, The Netherlands.

58 pp.• Hocking, M., S. Stolton and N. Dudley. (2000). Evaluating Effectiveness: A framework for Assesing the management of Protected

Areas. IUCN, Gland, Switzerland and Cambridge, UK. 121 pp.• Koepcke, M. 1964. Las Aves del Departamento de Lima. Edit. M. Koepcke, Lima 118 pp.• Morrison, R.I.G and K. Ross. (1989). Atlas of Neartic Shorebirds on the Coast of South America. Canadian Wildlife Service-

Special publication. 324 pp.• Myers, J.P.; R.I.G. Morrison, P.Z. Antas, B.A. Harrington, T.E. Lovejoy, M. Sallaberry, S.E. Senner & A. Tarak. (1987). Conservation

Strategy for Migratory Species. American Scientist 75: 19-26.• Papayannis, T. (2002). Acción Regional para los humedales: la experiencia mediterránea (1991-2002). Ed. Publicaciones Med

Wet, Tour du Valat, Le Sambuc, Artes, Francia. 100 pp.• Parker, T., S.A. Parker and M. Plengue. (1982). An annotated checklist of Peruvian Birds. Vermillion Books, South Dakota. 107

pp.• Programa de Conservación y Desarrollo Sostenido de Humedales Perú. (1996). Propuesta para la designación de cuatro nuevos

sitios Ramsar, Fichas Técnicas INRENA. Perú, Lima. • Programa de Conservación y Desarrollo Sostenido de Humedales Perú. (1998). Resultado de los censos Neotropicales de Aves

Acuáticas en el Perú 1992 – 1995. PCDSH, Perú, Embajada Real de los Países Bajos, Grupo Aves Acuáticas del Perú. Lima, 154 pp.

• Pulido, V. (1987) Patrones de Variación estacional de las poblaciones de aves de las lagunas de Mejía. Tesis para optar el Grado de Magister Scientiae. Univ. Nac. Agraria La Molina. 121 pp.

• Pulido, V. (1989) Ambientes y aves acuáticas del Perú. El Volante Migratorio, Lima. 7 (13): 24-31.• Pulido, V. (1990) Las Unidades de Conservación del Perú. Rev. Flora y Fauna y Áreas Silvestres. (oficina Regional de la FAo

para América Latina y el Caribe. Santiago de Chile). 3 (11): 13-15.

interiores POST GRADO2010.indd 84 30/12/2010 14:19:42

85

1964

• Pulido, V. (1991). El Libro Rojo de la Fauna Silvestre del Perú. FWS-US, WWF, INIAA, Lima. 219 pp.• Pulido, V. (1998a). La Zona Reservada de los Pantanos de Villa en el contexto de la conservación de los humedales en el Perú.

En: Cano, A. y K. Young (eds.). Los Pantanos de Villa, Biología y Conservación. Museo de Historia Natural - UNMSM. Serie de Divulgación N° 11: 147-159.

• Pulido, V. (1998b). Visión actual de la conservación de los humedales. Reporte Humedales 1992–1997. Programa de Conservación y Desarrollo Sostenido de Humedales. Lima. 55-60 pp.

• Pulido, V. (1998c). Importancia de la Zona Reservada de los Pantanos de Villa. Revista Ingeniería Sanitaria y Ambiental. Lima. (14): 18-20.

• Pulido, V. (1998d). “Conservación de la fauna silvestre amenazada del Perú”. En: La Diversidad Biológica de Latinoamérica. Volumen Especial, Acta Zoológica Mexicana. G. Halffter. (Compilador). Xalapa, México. III: 173-184.

• Pulido, V. y P. Aguilar. (1979). Artrópodos presentes en la dieta alimenticia de la lechuza de los arenales. Rev. Per Entomología. Lima. 22 (1): 91-94

• Pulido, V. y R. Gutiérrez. (1989). Establecimiento de la Zona Reservada de los Pantanos de Villa. Dirección General Forestal y de Fauna. Lima (mimeo), 13 pp.

• Pulido, V. y J. Myers. (1992). Las poblaciones de aves de orilla arenosa marina de Mejía: una propuesta para su conservación. III Congreso ornitología Neotropical. Cali, 1987.

• Pulido, V. y G. Castro. (1998). Experiencias de manejo participativo en el Balsar de Huanchaco. Reporte Humedales 1992 – 1997. Programa de Conservación y Desarrollo Sostenido de Humedales. Lima. 113-121 pp.

• Pulido, V., G. Castro, M. Ríos, G. Suárez de Freitas y J. Ugaz. (1992). Bases para el Establecimiento del Programa de Conservación y Desarrollo Sostenido de Humedales Perú. DGFF-INIAA-UNALM-FPCN-RHRAP, Lima. 39 pp.

• Pulido, V., J. Jahncke, P. Nakamatsu y C. Flores. (1996). “Conservación de los Charadriiformes en la costa peruana”. En: Shorebird Ecology and Conservation in the Western Hemisphere. International Wader Studies 8. Presentado al IV Congreso ornitología Neotropical. 55-61 pp.

• Pulido, V. (2003) Influencia de la Pérdida de Hábitats en la Conservación de las Aves de los Pantanos de Villa. Tesis para obtener el Grado de Doctor en Ciencias Biológicas. UNMSM. 132 pp.

• Ramsar. (2000). “Marcos para manejar Humedales de importancia internacional y otros humedales”. En: Manuales Ramsar para el uso racional de los humedales. oficina de la Convención de Ramsar, Gland, Suiza. (8): 1-60.

• Ramsar. (2002). Los Sitios Ramsar: Directorio y Visión General, una guía de los humedales de importancia internacional de la Convención Ramsar. Ramsar, Wetlands Internacional, Gland. 28 pp.

• Rostorowski, M. (1981) Recursos Naturales Renovables y Pesca. Siglos XVI y XVII. Instituto de Estudios Peruanos, Lima. 180 pp.

• Rostorowski, M. (1998) “Las Lagunas de Villa: aspectos etnohistóricos y el avance de la desertificación”. En: Cano, A. y K. Young (eds.). Los Pantanos de Villa, Biología y Conservación. Museo de Historia Natural - UNMSM. Serie de Divulgación N° 11: 203-208.

• SPDA. (2002) Compendio de Legislación de Áreas Naturales Protegidas. Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, Instituto Nacional de Recursos Naturales Renovables, Lima. 493 pp.

• Terborgh, J. (1980). The conservation status of Neotropical Migrants: Present and future. Migrants Birds in the Neotropics, Ecology, Behavior, Distribution and Conservation (A Keast & Morton Eds.) Washington, D.C Smithsonian Institute. 21-29.

• Torres, J. (1999) La gestión de las microcuencas, una estrategia para el desarrollo sostenible en las montañas del Perú. Centro IDEAS, CCTA, CCAIJo, Lima. 224 pp.

• UICN. (1992) Conservación de Humedales, un análisis de temas de actualidad y acciones necesarias. Suiza. 99 pp.• UICN. (2002) Visión del agua y la Naturaleza, Estrategia Mundial para la Conservación y Manejo Sostenible de Recursos

Hídricos en el Siglo XXI. UICN, Gland. Gland, Switzerland and Cambridge. 52 pp.• Young, K. (1998) El Ecosistema. En: Cano, A. y K. Young (eds.). Los Pantanos de Villa, Biología y Conservación. Museo de

Historia Natural - UNMSM. Serie de Divulgación N° 11: 3-20.

interiores POST GRADO2010.indd 85 30/12/2010 14:19:42

86

1964

interiores POST GRADO2010.indd 86 30/12/2010 14:19:42

87

1964

Valoración económica para el desarrollo sostenible de los Pantanos de Villa Vicenta Irene Tafur Anzualdo

INTRoDUCCIóN

Los Pantanos de Villa, declarados en Septiembre de 2006 como Zona Reservada de Refugio de Vida Silvestre mediante Decreto Supremo Nº 055-2006-

AG, es un área natural con importantes valores paisajístico, biológico, recreativo y educacional, inscrito desde enero de 1997 como sitio Ramsar por la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional. Se localizan en el Distrito de Chorrillos de Lima, sobre depresiones naturales donde la napa freática es visible en forma de lagunas y terrenos pantanosos y la vegetación es típica de los humedales.

Este espacio natural sufre un proceso gradual y acelerado de reducción y deterioro de sus características y funciones por la presión urbana y la construcción de infraestructuras que acrecientan la necesidad de mantener el capital natural constante y valorarlo para obtener el cómputo total de todos los recursos y los servicios que proporciona. El conocimiento de este valor económico, según la hipótesis planteada en el presente estudio, hará viable el desarrollo sostenible de los Pantanos de Villa en función a su potencial técnico para restaurar y rehabilitar dichas características y funciones.

RESUMEN

El presente trabajo de investigación sobre la Valoración Económica para el Desarrollo Sostenible de Los Pantanos de Villa, analiza la problemática que reduce y deteriora sus características y funciones y afecta el potencial de restauración y rehabilitación de los valores paisajístico, biológico, recreativo, educacional y otros; pone de manifiesto los usos actuales y potenciales y los valora económicamente con la hipótesis que este conocimiento hará posible el uso adecuado y su desarrollo sostenible. Se toman precios de mercado para valorar los recursos en uso y se utilizan los Métodos de Valoración Contingente y del Costo del Viaje para analizar económicamente los costos y beneficios de las diversas funciones ecológicas reguladoras y valorar las actividades recreativas y de educación ambiental del ecosistema. Con esta información se estima el valor económico total del humedal, lográndose obtener cinco valores de uso directo, uno de los cuales referido al costo del cambio de uso de la reserva con fines de destinar el área a la construcción de viviendas residenciales. Se obtiene el valor opción estimándolo a través de la diversidad de aves y la educación e investigación ambiental y se calcula el valor intrínseco o de existencia de la reserva mediante la variable Disposición a Ser Compensado por su desecación con fines residenciales. Asimismo, se analiza la DAP de las muestras poblacionales con fines de restauración o rehabilitación. El Valor Económico Total hallado de Los Pantanos de Villa es de 23’866,436.90 Soles (US $ 7’955,479).

PALABRAS CLAVE

Valoración económica, conservación ambiental, desarrollo sostenible y economía ambiental

Para comprobar lo planteado, se investiga el valor de uso consuntivo de sus componentes, el valor de uso productivo y el valor de los servicios ambientales referidos a la función de equilibrio ecológico con el objetivo de determinar el Valor Económico Total del humedal para su uso y desarrollo sostenible. Así se monetizan los beneficios netos para facilitar la comprensión de los procesos de uso directo de la biodiversidad, los procesos culturales de su conservación o valores de no uso y sus potencialidades de uso sostenible. Para calcular el valor de las actividades recreativas y todos los valores de no uso derivados del humedal, se utilizó el método de valoración contingente y se tradujo los datos de las encuestas en variables explicativas del comportamiento de las personas a través del modelo econométrico Logit.

MARCo CoNCEPTUALLa Convención Ramsar relativa a Humedales de

Importancia Internacional, define como humedal a las extensiones de marismas, pantanos, turberas o aguas de régimen natural o artificial, permanente o temporal, estancado o corriente, dulce o salobre o salado incluyendo las extensiones de agua marina cuya profundidad de marea baja no exceda de seis metros.

interiores POST GRADO2010.indd 87 30/12/2010 14:19:43

88

1964

Las personas y por tanto la economía, dependen de los procesos naturales de sostenimiento de la vida que proveen los ecosistemas13. La economía ambiental consiste en la aplicación de los principios económicos al estudio de la gestión de los recursos ambientales7 partiendo del conocimiento que son escasos y que es limitada la capacidad del medio ambiente para absorber la polución, debiendo usarse sensatamente para beneficio de las generaciones presentes y futuras.

El desarrollo sostenible (CNUMAD, 1992) es el proceso que compatibiliza la satisfacción de las necesidades, opciones y capacidades de las generaciones presentes y futuras, garantizando la equidad social, preservando la integridad ecológica y cultural del planeta, distribuyendo igualitariamente costos y beneficios, incorporando costos ambientales a la economía y ampliando la participación de la base social, mediante el uso de políticas económicas, sociales y ambientales y el concurso de los distintos actores de la sociedad.

Los cambios de bienestar de una persona en términos monetarios por variaciones en el flujo o precio de un recurso o servicio ambiental se expresan a través de los siguientes conceptos9: Excedente del consumidor, medida monetaria del nivel de utilidad excedente; Variación compensatoria, cantidad máxima de ingreso que el consumidor estaría dispuesto a pagar por un cambio favorable o bien, o cantidad mínima de dinero que aceptaría por un cambio; Variación equivalente, cantidad máxima de ingreso que el consumidor estaría dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable de una política, Excedente compensatorio, cantidad máxima que el consumidor estaría dispuesto a pagar por conseguir el incremento de un bien para mantener su bienestar, o la cantidad mínima que aceptaría como compensación por el decremento del bien y, Excedente equivalente, cantidad de dinero que se tendría que pagar al consumidor para que su bienestar mejore en la misma medida que se llevó a cabo el cambio en el bien.

Barbier et al (1997)1 definen la valoración económica como todo intento de asignar valores cuantitativos a los bienes y servicios proporcionados por recursos ambientales, independientemente de si existen o no precios de mercado y con el objetivo principal de poner en manifiesto la eficiencia económica global de los distintos usos contrapuestos de estos recursos.

El concepto de valor económico total (VET) distingue entre valores de uso, que supone generalmente alguna interacción del hombre con el recurso, y valores de no uso, aquellos valores actuales y venideros (potenciales) relacionados con un recurso ambiental que descansan únicamente en su existencia continua y nada tienen que ver con su utilización. Los valores de uso se dividen en directos e indirectos. Los usos directos pueden entrañar actividades comerciales y no comerciales. Algunas de estas últimas suelen ser importantes desde el punto de vista de las necesidades de subsistencia o para prácticas deportivas o de recreación. El valor opción es la expresión de una preferencia, una disposición a pagar por la conservación de un ambiente frente a alguna probabilidad de que el individuo se convierta en usuario del mismo en algún momento futuro. En cambio, el valor existencia expresa apreciaciones subjetivas no relacionadas con un beneficio

indirecto, son ajenas al uso o potencial propio o de terceros. Los valores de legado constituyen un importante subconjunto de valores de no uso o conservación que arrancan de la práctica de ciertas personas de asignar un alto valor a la conservación de los humedales para que sean utilizados por las generaciones venideras.

DESCRIPCIóN DEL ÁREALos componentes de un humedal, bióticos (plantas

y animales) y no bióticos (suelo y agua), expresan sus interacciones en funciones, que incluyen el ciclo de nutrientes y el intercambio de aguas superficiales y subterráneas y entre la superficie y la atmósfera8. Los Pantanos de Villa están conformados por ambientes acuáticos poblados de vegetación emergente, sumergida y flotante y, ambientes húmedos y secos con predominio de gramadales. El hábitat acuático favorece la diversidad de plantas inferiores o algas, importantes en el mantenimiento de la productividad natural del humedal. Las plantas superiores o flora vascular, está conformada por diversas comunidades cuyas especies se van sucediendo y traslapando ligeramente desde las zonas más húmedas hacia las secas. Así se han registrado 67 especies vegetales que representan a 57 géneros y 35 familias, pero actualmente se reportan sólo 55 especies, lo cual evidencia el grado de deterioro por influencia humana.

La fauna silvestre microscópica (Protozoarios, Turbelarios y Nemátodos) es un grupo dependiente de las condiciones físico-químicas del agua por lo que su permanencia o desaparición está estrechamente vinculada a las variaciones del hábitat. En estos pantanos se han colectado muestras de arañas pertenecientes a 13 familias. Los insectos registran 41 especies (acuáticos y semi acuáticos) distribuidos en 7 órdenes y 27 familias. Se ha identificado una especie de sapo (Bufo sp) y tres especies de lagartijas, dos de las cuales están en peligro de extinción en toda la costa peruana.

La ictiofauna está representada por 13 especies de peces pertenecientes a 12 géneros y 7 familias, cinco nativos y ocho introducidos de distintos continentes4. El escaso número de especies autóctonas y su baja densidad, evidencian diversos problemas ambientales en este ecosistema.

La diversidad de aves migratorias provenientes del norte de América, la región Austral y de los Andes peruanos, es lo más resaltante en cuanto a fauna silvestre. Evaluaciones realizadas3,16,10 determinan la existencia entre 120 y 155 especies de aves, aunque esta diversidad está referida a observaciones anuales. A este número debe agregarse las 49 especies de aves residentes14. La diversidad real o aquella que se puede registrar en un día cualquiera en el humedal, está entre 40 y 50 especies.

Este ecosistema por su estratégica ubicación dentro de la ciudad capital, es un área de enorme potencial para desarrollar estudios de flora y fauna silvestres y recursos hídricos, pero fundamentalmente para promover, fomentar y ejecutar campañas de educación ambiental.

PRoBLEMÁTICALas complejas interacciones del agua, los suelos, la

interiores POST GRADO2010.indd 88 30/12/2010 14:19:43

89

1964

topografía, los microorganismos, las plantas y los animales hacen que los humedales figuren entre los ecosistemas más productivos de la Tierra. En la década de los 80, recién el Estado tomó interés en la necesidad de conservar Los Pantanos de Villa por sus potencialidades de hábitat natural y por sus evidentes posibilidades recreativas, turísticas y educativas. El desarrollo científico y tecnológico ha identificado nuevas oportunidades de sus componentes bióticos y no bióticos, las que incrementan el valor de su conservación. Sin embargo, en la actualidad se tiene la opinión especializada que el ecosistema no podrá continuar aportando los bienes y servicios que su potencial le asigna si no se hace algo para amenguar las amenazas por usos contrapuestos y cambios internos y externos que afectan su funcionamiento.

Gente que logró acceso a la propiedad de estas tierras, trató y hasta la fecha ejerce presión para desecarlas e incorporarlas a la construcción de viviendas. Y es que Los Pantanos de Villa están enclaustrados en la ciudad más grande del país, Lima, que en los últimos 40 años ha crecido vertiginosamente, convirtiendo el humedal en un relicto de vida silvestre. Precisamente, el mayor deterioro proviene de este crecimiento acelerado que ha provocado el asentamiento de inmigrantes pobres que han formado numerosos asentamientos urbano marginales aledaños, agudizando las amenazas a la sostenibilidad del ecosistema por mayor contaminación de sus aguas con desagües domésticos o con productos químicos provenientes de aguas de irrigación y lavandería; por mayor eliminación de desechos sólidos domésticos y por el excesivo bombeo de las aguas subterráneas.

La carretera que une Chorrillos con la Panamericana sur, construida sin tener en cuenta sus impactos en el humedal, es un elemento que distorsiona fuertemente el paisaje natural por la emisión de monóxidos, otros contaminantes y la producción de ruido que perturba la vida silvestre y afecta el potencial turístico.

otras amenazas son la presencia de equinos que apisonan los suelos; el ingreso de especies domésticas

extrañas al ecosistema que actúan como depredadores y; el peligro de incendios.

Pulido12, refiere que el proceso gradual de deterioro en los últimos 100 años ha reducido el hábitat en 1,266 hectáreas, lo que ha traído como consecuencia la disminución del número de especies de aves acuáticas que se registran cada año.

oBJETIVoS E HIPóTESISEl objetivo del estudio es determinar el Valor

Económico Total del humedal Los Pantanos de Villa para su uso y para el desarrollo sostenible y la hipótesis principal afirma que es posible este desarrollo sostenible en función al conocimiento del valor económico de sus recursos.

METoDoLoGÍALa evaluación de los beneficios económicos netos

de los usos alternativos de los humedales ha sido descrita por Barbier y Knowler1 publicado por la oficina de la Convención de Ramsar en 1997. Con este marco general, el estudio fue iniciado recopilando información y realizando visitas periódicas de comprobación y comprensión de la realidad, permitiendo analizar la problemática para derivar los objetivos y elegir el método de evaluación apropiado, optándose por el método de Valoración Económica Total (VET). Luego se determinó el alcance y los límites del estudio y se definió el área de valoración sobre una superficie de 263.27 hectáreas. Sobre esta área se identificaron y jerarquizaron los componentes, funciones y propiedades del ecosistema y su relación con los distintos valores de uso y de no uso. Se reiteraron las visitas entrevistándose a los encargados de la administración y del servicio turístico y también a pobladores aledaños. El Cuadro 1 muestra los resultados de esta fase del estudio.

En la fase de evaluación propiamente dicha se verificó in situ los valores de uso directo mediante entrevistas y, a través de consultas a especialistas, los valores de uso

CUADRo 1. IMPoRTANCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL HUMEDAL LoS PANTANoS DE VILLA

Valores económicos Directos Indirectos De no usoComponentes / bienes

PecesTotora y junco

AvifaunaTurbaAgua

Tierras residenciales

Muy ImportanteImportante

Muy ImportanteMuy importante

Poco importantePoco importante

Funciones / serviciosRecarga de acuíferos/Desecación

Retención sedimentos/ContaminaciónRetención de nutrientes

Reproducción de especiesRecreación, turismo, paisaje

Investigación, educación ambientalPreservación

Apoyo externo

Muy importante

Poco importantePoco ImportantePoco Importante

Muy importantePoco ImportantePoco Importante

ImportanteMuy importanteMuy importanteMuy importantePoco importante

Diversidad / propiedadesDiversidad biológica

SingularidadConsumo de videos y fotografías

Muy importanteMuy importante

Muy importanteMuy importante

Importante

interiores POST GRADO2010.indd 89 30/12/2010 14:19:43

90

1964

indirecto. Se eligió el método de valoración contingente para cuantificar los valores de no uso.

El enfoque de la investigación fue No Experimental y el diseño Transeccional Cuantitativo Correlacional – Causal, porque se trató de obtener información de las variables independientes en su condición actual, sin ninguna manipulación y en un sólo momento de recolección de datos.

Población y muestra

A partir del mapa catastral del ámbito de influencia de los Pantanos de Villa se calculó la Población Residente aledaña a Los Pantanos de Villa en 25 000 personas mayores de 18 años, estratificándola en relación a los estratos o niveles socio económico: Clase A 1 019, Clase B 10 549 y Clases CD 13 432. Asimismo, según la media anual de visitantes registrados del año 1997 hasta el año 2004, la Población de Visitantes adultos, calculada en 2 351 personas año. Los tamaños de muestra se calcularon con la fórmula estadística:

, donde:

n = Tamaño de la muestraZ = Valor de la desviación estándar con nivel de

confianza del 95%, Z = 1.96 P = Probabilidad de la población con características

de interés (50 %). q = Probabilidad de la población sin características de

interés (50 %). E = Error permisible (8 %). N = Tamaño de la población (Residente 25 000

habitantes y Visitantes 2 351)n = 150 Residentes (Clase A = 6, Clase B = 63,

Clases CD = 81).n = 150 Visitantes adultos.

Técnica de recolección de información

Se diseñó un cuestionario orientado a indagar el valor en términos monetarios que el sujeto entrevistado le da al bien o servicio derivado del uso de los pantanos o de su existencia. Se capacitó a los entrevistadores. La encuesta definitiva se obtuvo después de corregirse las debilidades de dos encuestas pilotos previos. Se analizó la información obtenida en las encuestas y se procesó en base a porcentajes, para luego determinar las medidas de tendencia central y de dispersión de los datos relevantes. Los resultados se ordenaron en tablas que facilitaron la contrastación de las hipótesis.

Modelo econométrico aplicado

Con los datos obtenidos en la encuesta se corrieron diversas regresiones con el Modelo Logit, usando el Programa SPSS versión 13 para estimar la probabilidad de un SI en el Método de Valoración Contingente. Las variables fueron las siguientes:

1X : Género

2X : Estado civil

3X : Número de hijos

4X : Lugar de residencia

5X : Edad

6X : Grado de Instrucción

7X : Ingreso Familiar

Después de los análisis correspondientes se obtuvo la expresión general del Modelo Logit:

DAP= C + β1 GENERo + β2 ESTADo CIVIL + β3 NUMERo HIJoS + β4 RESIDENCIA + β5 EDAD + β6 GRADo INSTRUCCIóN + β8 INGRESo FAMILIAR

RESULTADoSLa información socio demográfico obtenida destaca

para el caso de residentes, el mayor porcentaje de personas casadas o en convivencia (59.3 %), siendo los residentes sin hijos (42%) la gran mayoría frente a los que tienen 1 hijo (23.3%), 2 hijos (22.7%) y más de 3 hijos (12%). El lugar de residencia tiene casi coincidencia con las estadísticas más recientes de los estratos urbanos en Lima, donde al estrato A se le asigna 3.8 % y la muestra considera el 4 %, lo mismo sucede con el estrato medio y bajo. Se nota fuerte componente poblacional con nivel educativo secundario (42.7 %), seguido por gente con estudios universitarios (31.3 %) o técnicos (14 %). Finalmente, los ingresos económicos del 72.6 % de los entrevistados son menores a mil nuevos soles, el 8.6 % logra entre esta cantidad y 2,000 nuevos soles, y la diferencia, 18.8 %, más de 2,000.

Es mayor el número de solteros que visitan el humedal 66%. Los visitantes asiduos son aquellos que no tienen hijos (66.7 %) o tienen muy pocos (24 % entre 1 ó 2 hijos). En cuanto a residencia, la muestra de visitantes evidencia el mercado actual y potencial de esta unidad de conservación caracterizando al estrato medio como el más interesado en visitarlo 53 %, y en segundo lugar al estrato bajo 31 %. Los visitantes son generalmente universitarios 47.3 %, con estudios secundarios 23.3 % o con estudios técnicos 23 %. El nivel de ingreso inferior a mil soles involucra al 66.7 % de la muestra.

Valores de uso directo

Ubilluz14, calculó el aprovechamiento de totora con fines de fabricación de colchones, calculando la producción anual de 19,200 colchones, el uso de 480,000 kilogramos de totora entremezclada con junco, y el ingreso anual de 768,000 nuevos soles.

El promedio anual de recepción turística es de 27,440 visitantes, equivalente a un ingreso anual de S/. 67,612.

interiores POST GRADO2010.indd 90 30/12/2010 14:19:43

91

1964

Sin embargo, sin requerir de presupuesto adicional puede recibirse 68,330 visitantes como ya ocurrió en 1998, y optimizarse los ingresos a S/. 168,365. Al respecto, se ha calculado en 150,000 escolares del casco urbano de Lima la capacidad receptiva de la reserva en base a una adecuada y bien planificada campaña de educación ambiental. En consecuencia, el ingreso potencial anual es S/. 369,599.00

Se ha estimado en 12,000 soles los ingresos por comercialización de turba. La explotación de turba se lleva a cabo esporádicamente por iniciativa de personas que buscan ingresos para la subsistencia diaria. Lo mismo sucede con la pesca de autoconsumo realizada mayormente por jóvenes y niños, generalmente en las noches y de forma esporádica, no habiendo sido posible fijar algún monto cercano a la realidad.

Un uso alternativo de la reserva es la construcción de viviendas. Según datos obtenidos de compañías constructoras, el metro cuadrado de terreno cercano al humedal está valorizado en promedio en S/. 300 metro cuadrado. Pero a este precio deberá añadirse los costos de movimiento de tierra y de obras de concreto simple que son esenciales para la cimentación de zona pantanosa, lo que acumula un costo promedio de S/. 623. Por tanto, el costo inicial del cambio de uso de la reserva con fines de construcción de viviendas es S/. 1,640’172,100.

Según Ubillús14, la extracción anual de agua a partir de los acuíferos subterráneos por el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL) es de un volumen de10’604,488 m3, lo que multiplicado por S/. 0.92 que es la tarifa de SEDAPAL por metro cúbico se obtiene el valor de venta aproximado de S/ 9’756,129.

Valoración de la conservación del ecosistema

El mercado de los servicios derivados de la presencia de la reserva puede ser evidenciado a través del valor expresado a través de preferencias y percepciones según la importancia asignada por los entrevistados a la conservación del ecosistema y sus recursos, a sus componentes, a las funciones que cumplen o servicios que brindan y a sus propiedades. El 86 % de las respuestas acumuladas de ambas muestras consideró importante o muy importante la conservación de los pantanos y; más del 81 % los consideró hermosos o muy hermosos. Sin embargo, la cuarta parte de la muestra de Residentes consideró que les resultaba indiferente o de poca importancia su conservación, mientras que únicamente el 3.3 % de la población Visitante coincidió con esta percepción.

Más de las tres cuartas partes de los encuestados de ambas muestras detestaron la contaminación y el arrojo de desmonte en las inmediaciones de los pantanos, explicando esta impresión en la negligencia del ente administrador por su cuidado según las respuestas de más de la mitad de ellos.

En cuanto a la DAP por la conservación, 57 Residentes y 118 Visitantes dieron testimonio del monto adicional que estarían dispuestos a pagar. El valor promedio de la DAP para el caso de Residentes es S/. 4.19 y para Visitantes es S/. 5.33. Fue sorprendente la mayor DAP por

la conservación del estrato más pobre, en contraste con los estratos medio y alto que sólo aproximan su DAP al 70 % del estrato bajo. Esta mayor DAP del sector menos favorecido, puede interpretarse en el sentido de no contar con mayores opciones recreativas con las que se supone cuentan los sectores medio y alto.

Sometidos los datos al modelo econométrico Logit, se concluyó que ninguna de las variables consideradas es relevante para explicar la DAP por la conservación del ecosistema al no obtenerse significancia en la prueba Chi Cuadrado.

Valoración de la restauración y rehabilitación de Los Pantanos de Villa

La carretera que divide la unidad de Los Pantanos de Villa es un factor de perturbación por lo cual se consideró importante valorarla en el contexto de su restauración, obteniéndose la DAP únicamente del 17 % de la muestra de Residentes, correspondiendo una mayor DAP del estrato más pobre en casi dos veces mayor que los estratos medio y alto. En cambio, la DAP de los Visitantes involucró al 74 % de los entrevistados. Los valores promedio de estas DAP en Residentes fue de S/. 7.13 y en Visitantes de S/. 7.86. Con el modelo Logit no se halló significancia entre las relaciones de las variables independientes con el incremento de la utilidad indirecta del individuo.

Si se trata de erradicar las construcciones existentes al interior de Los Pantanos de Villa, los Visitantes muestran una DAP de S/. 21.02, más alta en casi cuatro veces que los Residentes cuya media fue de S/. 5.87. Corrida la información con el modelo econométrico Logit, resultó significativa la DAP para el caso de la muestra de Residentes (test Chi Cuadrado 44.874 y valor-p = 0.000 < 0.05), no así para los Visitantes. Las variables explicativas del aumento de esta DAP son el estado civil casado y el nivel educativo superior técnico, demostrándose la relación existente del mayor nivel educativo con la eliminación de perturbaciones dentro de la reserva.

Valoración de los espejos de agua y la diversidad de aves

Se valora más el paisaje porque la gente prefiere recrear su vista en el conjunto, así el 70.7 % de Residentes y el 92 % de Visitantes lo consideraron hermoso o muy hermoso. El orden de preferencia fue, primero, la diversidad de aves 43.7 %, segundo, el paisaje 31 %, tercero, los espejos de agua 14.7 % y, cuarto, el paseo de observación 10.7 %.

La evaluación estadística de la DAP concluye que en promedio las poblaciones de Residentes y Visitantes estarían dispuestas a pagar un adicional de 3.27 y 12.11 nuevos soles en la tarifa de ingreso, respectivamente. Asimismo, el modelo logístico binario resultó significativo para ambas muestras (Residentes: test Chi Cuadrado 40.185 y valor-p = 0.002 < 0.05; Visitantes: test Chi Cuadrado 48.276 y valor-p = 0.000 < 0.05). Son los Residentes, en especial las personas con mayor número de hijos, quienes aprecian más la biodiversidad y los espejos de agua. De otro lado, el grado de instrucción constituye

interiores POST GRADO2010.indd 91 30/12/2010 14:19:43

92

1964

otra variable de importancia tanto para Residentes como para Visitantes, estableciéndose mayor compromiso mientras más educada la persona.

Valoración de la compensación por desecación de la Reserva

otra forma de hallar el Valor Existencia de Los Pantanos de Villa fue preguntar la disposición a ser compensado mensualmente durante un año por la desecación y relleno de esta reserva ecológica con fines de construcción de viviendas. Los Residentes aceptarían si obtienen un ingreso promedio de 185.13 nuevos soles y los Visitantes, con un pago de 49,662.78 soles. Sin embargo, por el análisis de la desviación estándar, esta alta DAP es definida por pocas personas.

El análisis de esta DAC con el modelo logístico binario resultó significativo para la muestra de Residentes (test Chi Cuadrado 59.453 y valor-p = 0.000 < 0.05), no así para la muestra de visitantes. Es el estado civil casado, así como el grado de instrucción primaria y secundaria las variables más relacionadas. La sensibilidad e interés por temas ambientales no es cuestión de capacidad de gasto, sino de un conjunto de valores entre los que destaca el nivel educativo de la persona y la responsabilidad que esta tiene con su entorno.

Valoración de la infraestructura educativa y de investigación ambiental

Los Pantanos de Villa han sido valorados como infraestructura educativa y de investigación ambiental por 137 Visitantes quienes estarían dispuestos a realizar en promedio un pago adicional de 6.57 soles en la tarifa de ingreso a la reserva, correspondiendo al estrato medio la mayor DAP. El grado de instrucción de los entrevistados identifica a los niveles con educación universitaria y de secundaria como los más sensibilizados. El análisis econométrico resultó significativo (test Chi Cuadrado 18.507 y valor-p = 0.047 < 0.05), donde la variable más explicativa es el Ingreso Familiar, correspondiendo a la categoría de menor ingreso la más alta DAP.

Estimación del valor legado

La encuesta incluyó preguntas con el fin de conocer el valor asignado por el entrevistado a la posibilidad de mantener la reserva para que pueda ser conocida por los hijos de sus hijos. El valor promedio de la DAP para el caso de Residentes es S/. 9.04 y para Visitantes es S/. 37.69. En ambas muestras existe mayor compromiso del género femenino y también del grupo de los no casados, la clase baja de Residentes y media en Visitantes son las más motivadas a la conservación.

El modelo logístico binario de la DAP por conservación de la Reserva a largo plazo resultó significativo para ambas muestras (Residentes: test Chi Cuadrado 52.529 y valor-p = 0.000 < 0.05; Visitantes: test Chi Cuadrado 29.258 y valor-p = 0.022 < 0.05). Es el grado de instrucción secundaria quien proporciona la importancia del modelo

ANÁLISIS HISTóRICo

El análisis de la problemática en el contexto económico y social que vincula el ambiente con el desarrollo, es complejo en tanto relaciona la sociedad con su entorno para mantener el capital natural como soporte de la vida y de las actividades productivas humanas.

El rápido crecimiento de la economía occidental que siguió a la segunda guerra mundial planteó la duda de la compatibilidad del modelo de consumo con la explotación de los recursos y el desarrollo sostenible. Actualmente, la mayor parte de economistas consideran que el crecimiento no necesariamente agotará los recursos naturales y tampoco necesariamente reducirá la calidad de vida global. Esta visión se fundamenta en un proceso iniciado con la Conferencia de Estocolmo del Medio Ambiente Humano en 1972, donde se sentó la base para el desarrollo de una política ambiental internacional. En 1980, el informe The Global 20003 respaldaba las profecías ambientales sobre las consecuencias de la negligencia del interés común mundial y de la sobreexplotación de los recursos. En 1987, el informe de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo rechaza la tesis de los límites físicos al crecimiento y destaca el adecuado papel de las fuerzas del mercado en el proceso de desarrollo, el papel de la pobreza en la degradación de los recursos naturales y la necesidad de reconocer y construir sobre intereses comunes.

Con la Conferencia de Río de Janeiro sobre el Ambiente y Desarrollo y la aprobación de la Agenda 21, en 1992, las dimensiones sociales y económicas con la cuestión ambiental se vincularon estrechamente en el concepto de desarrollo sostenible con sus referencias al uso eficiente de los recursos sin dejar de producir beneficios y servicios, ni disminuir la capacidad productiva de los ecosistemas.

Análisis teórico

Dos de las funciones económicas del medio ambiente son la provisión de recursos y la recepción de residuos, funciones susceptibles de mantenerse durante largos períodos de tiempo usando siempre los recursos renovables de tal modo que el ritmo de extracción o ritmo de uso no sea mayor que el ritmo de regeneración natural y a la vez, manteniendo siempre flujos de residuos al medio ambiente al mismo nivel, o por debajo, de su capacidad de asimilación11. otra función económica es que el medio ambiente es fuente directa de utilidad6, la cual puede ser cuantificada y así obtener la utilidad total por las cantidades consumidas de cada bien en el marco de un proceso sustitutivo del consumo de un bien por otro, pudiendo hacerse diferentes combinaciones en el consumo de bienes y mantenerse el mismo nivel de utilidad9.

La valoración económica investigada mide y compara los distintos beneficios del humedal asignándoles valor monetario a los bienes y servicios derivados de sus recursos naturales a través de la disposición a pagar de la sociedad por obtenerlos y así descubrir la eficiencia económica de incremento del bienestar según los usos opcionales existentes. Esta valoración está relacionada con el valor de uso consuntivo o uso que hace la gente sin pasar por el mercado, valor de uso productivo para los productos que salen al mercado y valor de servicios

interiores POST GRADO2010.indd 92 30/12/2010 14:19:43

93

1964

ambientales referidos a la función de equilibrio ecológico. Los beneficios de un bien o servicio se miden por lo que la persona está dispuesta a pagar por ellos. Para el caso de bienes y servicios intercambiables en mercados es fácil conocer esta disposición a pagar (DAP). El problema se hace difícil si se trata de valorar los bienes y servicios ambientales por la no existencia de un mercado donde se compren y vendan. Es lo que sucede con algunos valores del humedal que no se reflejan directamente en los precios de mercado, pues además de los valores de las funciones ambientales, no tienen mercados los recursos explotados para uso familiar, las actividades recreativas y los valores de no uso. Las diversas funciones ecológicas reguladoras del humedal pueden poseer importantes valores de uso indirectos, los cuales se relacionan con la variación del valor de la producción o el consumo de la actividad o los bienes que sustenta o protege, lo cual es difícil de cuantificar1. Muchos recursos ambientales son complejos, plurifuncionales y proporcionan una gran variedad de bienes y servicios cuyos efectos en el bienestar del hombre no saltan a la vista.

La economía ambiental, a través de la esfera de valoración económica, brinda el marco más propicio para examinar los beneficios sociales de los Pantanos de Villa y expresar los beneficios derivados de los recursos naturales existentes en el área en términos económicos, con el fin de utilizar el ecosistema en forma sostenible, teniendo en mente que el bienestar social es el fin último del desarrollo y un medio ambiente limpio y equilibrado es un factor importante en esta búsqueda. Este ecosistema almacena gran cantidad de agua, reduce la contaminación al actuar como digestor de materia orgánica y como purificador de las aguas contaminadas, es sitio de amplia diversidad de especies, es importante para el anidamiento y reproducción de aves, puede proveer de pesca, ser lugar de recreación, fuente de totora para artesanías o de turba para comercialización. Adicionalmente, tiene valores inherentes a la vida que ellos albergan, o sea valores morales o éticos que muchas personas estarían dispuestas a pagar sólo por el placer de saber que existen aunque no los piensen visitar15.

Los Pantanos de Villa constituyen un buen capital natural susceptible de manejarse aplicando conocimientos científicos y tecnológicos existentes; motivando la conciencia social de la necesidad de conservarlos y; optimizando el uso de la costosa infraestructura y los bienes puestos en servicio para su gestión y desarrollo. Si la causa principal de su conversión y deterioro se debe a que sus valores no comerciales no se toman en cuenta porque no se conocen, entonces se hace importante y urgente medir y comparar los distintos beneficios actuales y potenciales y valorarlos económicamente para decidir su futuro en función al bienestar social. Para conservarlos hay que demostrar que son valiosos y, en algunos casos, que sus valores económicos son óptimos en relación a otros usos que se proponga dar a los mismos o a las aguas que los alimentan. Por ello es que se trata de contabilizar todos los costos y beneficios relacionados con su conservación.

Las limitaciones impuestas por los recursos influyeron en la elección del método de valoración contingente (MVC) como una de las herramientas de evaluación. Éste pregunta directamente a las personas lo que estarían dispuestas

a pagar por un beneficio y lo que estarían dispuestas a recibir a modo de compensación por tolerar un costo, buscando valoraciones personales frente al crecimiento o la reducción de la cantidad de un bien dado, en un mercado hipotético11. El análisis econométrico permite La traducción de los datos de estas encuestas en variables explicativas del comportamiento de las personas a través de modelos que estiman la DAP cercana a la realidad. Estos modelos permiten asociar la variable dependiente que es discreta con dos o más elecciones cualitativas.

Análisis filosófico

El ambiente natural ofrece un conjunto esencial de funciones ecológicas y económicas que afectan directa e indirectamente el bienestar de la sociedad, porque constituye el sistema integrado para el sostenimiento y desarrollo de la vida existente en la Tierra. El medio ambiente tiene restricciones y límites que deben respetarse para no afectar el bienestar y la continuidad de la vida. Es el proveedor de todos los recursos naturales y bienes ambientales fundamentales para mantener la función de producción de la mayor parte de los bienes y servicios económicos. Es también, el espacio físico y receptor de residuos y desechos provenientes de los procesos de producción, distribución y consumo de la sociedad.

La existencia del valor se ha tratado de explicar en la interacción de un sujeto humano (el valorador) con los objetos (cosas a valorar). La interacción entre el valorador o consumidor y el objeto a valorar (en este caso el ambiente natural) es lo que “da” o crea el valor económico del medio ambiente. Lo que da valor al ambiente natural es el conjunto de funciones ecológicas y económicas que cumplen y afectan directa o indirectamente el bienestar de las personas y de la sociedad en general. La justificación para la valoración monetaria reside en el modo en el que se usa el dinero como un patrón de medida para indicar las pérdidas o ganancias de utilidad o bienestar. “Dar”, en el sentido más razonable, puede interpretarse en términos de poder adquisitivo en general, de modo que la idea fundamental de valor está ligada a la de disposición a pagar.

El comportamiento humano en el mercado es de maximización de la utilidad en el propio interés, comportamiento que según explicaciones socio biológicas, son dominados por genes egoístas (persona económica) y su organización social (el mercado) donde el proceso del mercado competitivo representa un proceso darwiniano de supervivencia11. Al actuar los individuos de manera egoísta, se optimiza el bienestar de la sociedad por la “mano invisible” explicada por Adam Smith. Sin embargo, este principio implica para las generaciones futuras, que sus propios intereses serán tomados en cuenta siempre y cuando sus beneficios formen parte de la función de utilidad de las personas que toman las decisiones en la actualidad5. Aún en el hipotético caso que la generación actual actúe altruistamente respecto al bienestar de las generaciones venideras, ¿será éticamente correcto aceptar el monopolio de las generaciones presentes sobre el poder de decisión? El concepto de CNUMAD y Brundtland de “producir más con menos” apunta hacia una economía funcionando de modo sostenible preservando la armonía entre el ambiente, la sociedad y la economía y, tratando de preservar los recursos para ser usados por las generaciones venideras.

interiores POST GRADO2010.indd 93 30/12/2010 14:19:43

94

1964

Aquí es importante abundar en el contexto del problema de Los Pantanos de Villa. Se habló de la coexistencia del humedal con una gran metrópoli como Lima enfatizando en su fácil acceso, lo que intensifica el uso de los recursos y la contaminación del área. A su vez, este deterioro aunado a la pobreza en la que se desenvuelven las poblaciones aledañas, ponen en peligro el ecosistema incidiendo especialmente en la disminución del valor paisajístico y turístico. Es claro el mensaje respecto a las grandes amenazas que representan para el futuro del ecosistema la contaminación, el arrojo de desmonte y el cambio de uso de la tierra.

Valor Económico Total: S/. 23’866,436. 90

Las contribuciones económicas de Los Pantanos de Villa han sido valoradas distinguiendo entre sus valores de uso y valores de no uso.

Valores de uso directo:

• Extracción de totora S/. 768,000.00 por año

• Ingreso potencial de visitantes S/.369,599.00 por año

• Explotación de turba S/. 12,000.00 por año

• Pesca de autoconsumo no estimada

• Terreno fines habitacionales S/.1,640’172,100.00 costo total

• Agua potable S/. 9’756,129.00 por año

Valores de uso indirecto:

La falta de información sobre importantes procesos ecológicos e hidrológicos de las funciones del humedal que sustentan las actividades económicas, no ha permitido estimar el valor de la biodiversidad, recarga de acuíferos, retención de sedimentos y nutrientes y, reproducción.

• Valor opción de la diversidad de aves: S/. 30,002.25 por año.

• Valor opción de la educación e investigación ambiental: S/. 900,057.15 por año.

• Valores de no uso – Valor Existencia• Conservación (Compensación por desecación): S/.

11’846,468.70 • Restauración: erradicación construcciones al interior

de la reserva: S/. 49,895.00• Valores de no uso – Valor Legado: S/. 134,085.80

CoNCLUSIoNES Y RECoMENDACIoNESEl valor económico total de Los Pantanos de Villa es

de S/. 23’866,436.90, año.

Los ingresos por visitas a la reserva pueden

optimizarse con un programa turístico de bajo costo y corto tiempo y de motivación escolar sobre educación ambiental, este valor sería de S/. 369,599.00 por año.

El costo del cambio de uso de la reserva con fines de construcción de viviendas es bastante alto, S/. 1,640’172,100.00, significando que la pérdida económica por la reducción superficial de 1,266 hectáreas a 263.27 hectáreas, es de S/. 6,247’007,900.00.

El valor opción ha sido estudiado a través de la diversidad de aves y a través de la valoración de la educación e investigación ambiental, resultando en S/. 930,059.40 anuales.

El valor intrínseco o existencial fue calculado por la DAC por la desecación de Los Pantanos de Villa, obteniéndose el valor de S/. 11’896,363.70.

Al evaluar la DAP por la erradicación de las construcciones al interior de la reserva se pudo confirmar que la sociedad está dispuesta a invertir anualmente S/. 49,895.00 en el tema de restauración/rehabilitación de la reserva. La no aprobación por la población residente y visitante de la erradicación de la carretera, tal vez se explique en el hecho que la sociedad valora más la carretera como bien público existente, ante la promesa de una nueva.

El valor legado para disfrute de esta reserva por las generaciones venideras resultó realmente alto en relación a los otros valores de no uso investigados, por año se estimó en S/. 134,085.80.

Se ha identificado como problema la inadecuada gestión/administración para la conservación de la reserva por parte de la institución competente

Si bien la valoración pura forma parte de la economía y por ende compete a los economistas, es recomendable para entender las funciones del humedal, encomendar la tarea a un equipo interdisplinario formado por economistas, ecólogos, hidrólogos, ingenieros y otros expertos.

Teniendo en cuenta que Los pantanos de Villa constituyen un área de gran valor biológico, recreativo y educacional ubicada estratégicamente dentro del casco urbano de la ciudad más grande del país, se recomienda poner en marcha un plan de promoción para fomentar y ejecutar campañas de educación e investigación ambiental buscando consolidar la conciencia de conservación de los recursos naturales.

Los planes maestros deben desarrollar un modelo de crecimiento económico para planificar y gestionar de manera sostenible la reserva. Todo plan de aplicación en esta reserva ecológica debe elaborarse buscando la participación social como mecanismo fundamental de desarrollo con responsabilidad colectiva.

interiores POST GRADO2010.indd 94 30/12/2010 14:19:43

95

1964

BIBLIoGRAFÍA• Barbier, E.B., Acreman, M. y Knowler, D. (1997) Valoración económica de los humedales: Guía para decisores y planificadores.

oficina de la Convención de RAMSAR. • Barney, G.o. (1980). The global 2000 Report to the President of the US. Pergamon Press, oxford.• Barrios J. y Guillén, C. (1994) Los Pantanos de Villa y sus aves. Boletín de Lima. • Castro, E., Huamán, o. y ortega, H. (1998)”Ictiofauna de Los Pantanos de Villa: composición, abundancia y aspectos

ecológicos”. En Cano, A y Young, K, R. Los Pantanos de Villa: Biología y conservación. Nº 11. Lima. Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Museo de Historia Natural, Serie de divulgación.

• Cuadra, S.E.V. (2004). “Valoración económica Reserva Nacional Lomas de Lachay: comparación entre una red neuronal artificial y una regresión Logit”. En Valoración económica de los bienes y servicios ambientales. INRENA.

• Cuadros, D.M. Valoración económica total de la biodiversidad en Bahía Independencia, Reserva Nacional de Paracas. INRENA.

• Field, B.C. Y Field, M.K. (2002) Economía ambiental. McGraw Hill.• Instituto Nacional de Recursos Naturales. (1998) Plan maestro Los Pantanos de Villa. Dirección General de Áreas Naturales

Protegidas y Fauna Silvestre.• Larqué, S.B.S. (2003) Valoración de los servicios ambientales del bosque. México. Tesis, Universidad Autónoma Chapingo. • Pautrat, L. y Riveros, S.J.C. (1998) “Evaluación de la avifauna de Los Pantanos de Villa”. En CANo, A y YoUNG, K,R. Los

Pantanos de Villa: Biología y conservación. nº 11. Lima. Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Museo de Historia Natural, Serie de divulgación.

• Pearce, D.W. y Turner, R.K. (1995) Economía de los recursos naturales y del medio ambiente. Colegio de Economistas de Madrid.

• Pulido, C. V. M. (2003) Influencia de la pérdida de hábitats en la conservación de las aves de los Pantanos de Villa. Tesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

• Riera, P. et al. (2005) Manual de economía ambiental y de los recursos naturales. Spain. Thomson Editores. • Ubillus, T.o (2004) Refugio de vida silvestre Los Pantanos de Villa. INRENA, Intendencia de Áreas Naturales Protegidas.• Uribe, o.E., Mendieta, L.J.C., Jaime, R.H. y Carriazo, o.F. (2003) Introducción a la valoración ambiental y estudios de caso.

Bogotá. Universidad de los Andes. Ediciones Unlandes. • Wust, W.H., Luscombe, A. y Valqui, T. (1994). Las aves de Los Pantanos de Villa y alrededores. Asociación de Ecología y

Conservación (ECCo), Lima.

interiores POST GRADO2010.indd 95 30/12/2010 14:19:44

96

1964

interiores POST GRADO2010.indd 96 30/12/2010 14:19:44

97

1964

Mario Bunge1

INTRoDUCCIóN

Una doctrina filosófica puede facilitar u obstruir la exploración de la realidad. Por ejemplo, el racionalismo es propicio a la investigación, mientras que el

irracionalismo es hostil a ella. Una filosofía también puede ser ambivalente: iluminista en algunos respectos y oscurantista en otros. Por ejemplo, Rousseau fue progresista en filosofía política pero reaccionario en filosofía del conocimiento. El Romanticismo fue avanzado en arte pero retrógrado en filosofía. El positivismo exaltó la investigación científica pero de hecho la obstaculizó al pretender limitarla al estudio de las apariencias. Y el marxismo benefició a las ciencias sociales por subrayar la importancia del conflicto de los llamados factores materiales, pero las dañó al subestimar otros factores y al adoptar las oscuridades y confusiones de la dialéctica hegeliana.

Además, una filosofía que empieza siendo progresista puede convertirse en conservadora al oficializarse, como ocurrió con el aristotelismo, el cartesianismo, el leibnizianismo y el marxismo. Para ayudar al avance de las ciencias, una filosofía debe renovarse junto con ellas en lugar de osificarse.

Lo anterior sugiere que los científicos debieran prestar más atención a la filosofía, y los filósofos debieran evaluar las filosofías por sus frutos. Por ejemplo, en lugar de tratar a la fenomenología y a la filosofía lingüística conforme al llamado principio de caridad, debiéramos averiguar si han ayudado a comprender algo o si, por el contrario, han obstaculizado el avance del conocimiento.

En lo que sigue echaremos un vistazo a las principales filosofías en su relación con la búsqueda de la verdad, y con el fin de aquilatar la propuesta de juzgarlas según el criterio pragmático “Por sus frutos las conoceréis”.

PARTERASTodo investigador serio, en cualquier terreno, procura

razonar correctamente, o sea, con claridad y coherencia. Por lo tanto, las filosofías racionalistas favorecen la investigación. En cambio, las piruetas verbales de los Heidegger, Sartre, Derrida, Deleuze, Vattimo, Kristeva e Irigaray son, ya absurdas, ya triviales. Como dijera Goya, “el sueño de la razón produce monstruos.” En todo caso, el posmodernismo, en particular el existencialismo y el “pensamiento débil”, son contrarios al progreso de las ciencias porque entorpecen el razonamiento y hacen que los estudiantes se limiten a memorizar fórmulas que toman por profundas porque no las entienden.

1 Department of Philosophy, McGill University Montreal, Canada. Ponencia presentada en el XVI Congreso Interamericano de Filosofía, 2010 (celebrado entre el 28 de noviembre al 3 de diciembre en México)

FILOSOFíAS Y FOBOSOFíAS: parteras e institutrices, porteras y carceleras, engañadas y mercenarias, escapistas y ambivalentes

Ahora bien, cuando lo que se investiga es un objeto ideal, tal como un sistema de números o una teoría, la razón es necesaria y suficiente. Pero cuando el objeto a investigar es concreto (material), el racionalismo radical es inadecuado, ya que equivale al apriorismo, el que es arbitrario.

En las ciencias y técnicas fácticas tampoco sirve el empirismo radical porque subestima la teorización acerca de cosas y propiedades que, aunque reales, son imperceptibles, tales como los electron y las relaciones sociales. Cuando se intenta estudiar o controlar algo real, la estrategia indicada es el racioempirismo, o sea, una síntesis de racionalismo y empirismo.

Pero no vale cualquier síntesis de estas filosofías. Por ejemplo, Kant combinó lo malo del racionalismo, a saber, el apriorismo, con lo malo del empirismo, o sea, el fenomenismo (el atenerse a las apariencias). Por el contrario, el realismo científico combina la exigencia empirista de contrastación empírica con el impulso racionalista de construir hipótesis y teorías para explicar las apariencias en lugar de limitarse a ellas.

En resumen, la síntesis racioempirista más favorable a la exploración de la realidad es el realismo que adopta el enfoque científico. Parafrasando lo que dijera Engels sobre Hegel, puede afirmarse que lo que las ciencias y técnicas deben aprovechar del racionalismo y del empirismo son sus métodos (el razonamiento hipotético-deductivo y la contrastación empírica respectivamente), no sus sistemas (la ontología idealista y el fenomenismo respectivamente).

obviamente, quien procura explorar la realidad no puede limitarse a rechazar doctrinas, tales como las versiones radicales del racionalismo y del empirismo: también necesita hacer suposiciones sobre lo que desea y puede llegar a conocer. Estas suposiciones son de dos tipos: ontológicas y gnoseológicas. Por ejemplo, el investigador supondrá que el universo es un continuo o que está compuesto de corpúsculos; también podrá suponer que es totalmente cognoscible o básicamente misterioso.

Desde los comienzos de la modernidad se ha tendido a concebir las cosas como sistemas o componentes de tales, así como a suponer que se las puede conocer de a poco. En otras palabras, las ciencias y técnicas modernas han adoptado, de manera creciente, la hipótesis sistémica. Esta afirma que todos los objetos son, ya sistemas, ya constituyentes de tales. Baste recordar los descubrimientos de los sistemas planetarios y estelares, cardiovascular y nervioso, el supersistema neuro-endocrino-inmune, así como los ecosistemas y los sistemas sociales.

La hipótesis sistémica invita tanto a analizar totalidades como a buscar o neutralizar los entes que pueden interactuar con el objeto de estudio. Ahora bien, hay sistemas de distintos tipos: conceptuales, tales como

interiores POST GRADO2010.indd 97 30/12/2010 14:19:44

98

1964

las teorías y las clasificaciones; materiales, tales como las moléculas y los organismos; y semióticos, tales como los textos y diagramas.

También hay un acuerdo tácito en que los sistemas naturales son materiales, y por lo tanto no pueden ser influidos por ideas puras. Por ejemplo, se confía en que los instrumentos de medición no obedecen los deseos de quienes los usan. No es que el materialista niegue lo mental: sólo niega que pueda existir fuera del cerebro.

Es verdad que en los estudios sociales sigue pisando fuerte la idea de que todo lo social es espiritual, lo que invita a centrar la atención en los aspectos simbólicos de la sociedad: lengua, mitos, normas, etc. Pero también es cierto que lo primero que averigua un buen antropólogo contemporáneo es cómo sobreviven los miembros de su tribu favorita: primum vivere. Las pinturas rupestres pueden o no haber tenido una finalidad práctica, pero no hay duda de que sus autores fueron humanos de carne y hueso que hicieron labores manuales para procurarse sustento, abrigo, compañía y seguridad.

En resumen, todo científico natural o social usa más o menos tácitamente algunos principios filosóficos, entre los cuales se destacan los de claridad, racionalidad, realismo, prueba empírica y sistemismo. Las filosofías que contienen todos estos principios cumplen la función mayéutica que Sócrates se atribuía a sí mismo.

No cabe duda de que los presocráticos prepararon el terreno para el nacimiento de la ciencia antigua, al esbozar una cosmovisión naturalista y, en particular, una teoría atómica. Es verdad que, al mismo tiempo, la India produjo una concepción similar y, sin embargo, no engendró la ciencia. Esto sugiere que el naturalismo (o materialismo), aunque necesario para inspirar ciencia, es insuficiente. También hacen falta la curiosidad y el coraje intelectual que caracterizaron a los pensadores, marinos y comerciantes de la antigua Grecia.

Además, los antiguos helenos no tenían escrituras presuntamente sagradas que, como el Veda, pretendía explicarlo todo. Tampoco tenían una casta sacerdotal, la de los brahmanes, encargada de difundir ese texto y de vigilar que se cumpliesen sus prescripciones. Mientras los intelectuales indios estaban sometidos a esa clase y siguieron mayoritariamente atados al pensamiento mágico-religioso, los pensadores griegos se tomaron la libertad de cuestionar dogmas y de exigir pruebas: fueron filósofos en el sentido originario de esta palabra.

INSTITUTRICESLos filósofos pueden ayudar a los científicos a

analizar y refinar sus conceptos, así como a poner al descubierto sus presuposiciones. También pueden ayudar a razonar mejor y a cuestionar hipótesis, métodos y resultados que parecen obvios por ser añejos o por haber sido propuestos por grandes sabios. Aunque destructiva, esta crítica puede contribuir al progreso, al identificar obstáculos al mismo. Veamos algunos ejemplos recientes de desmalezamiento.

En física sigue de moda la teoría de cuerdas, pese a que nada ha producido aun en el transcurso de cuatro décadas. El epistemólogo tiene derecho a sospechar que esta teoría es seudocientífica, ya que viola un principio metodológico básico: que las nuevas teorías no debieran abandonar las adquisiciones firmes de las anteriores. Pero la teoría de cuerdas, al postular que el espaciotiempo tiene 11 dimensiones y no 4, choca con toda la física, lo que la hace implausible.

Análogamente, la física digital, al postular que los constituyentes básicos del universo son bits o unidades de información, y por lo tanto símbolos en lugar de cosas físicas, viola el principio de que todo lo físico tiene propiedades exclusivamente físicas, tales como energía.

La interpretación de Copenhage de las teorías cuánticas sostiene que todas sus fórmulas se refieren a situaciones experimentales. Pero un examen de las fórmulas básicas de estas teorías no revelan tal referencia al experimento ni, menos aun, al observador; además, la astrofísica da por sentado que dichas teorías valen en regiones del universo en las que no es posible hacer experimentos. Al identificar y descalificar los ingredientes subjetivistas de la física cuántica, el epistemólogo prepara el terreno para reformulaciones objetivistas (realistas) de la misma.

En los tres casos mencionados, el epistemólogo puede corregir al científico, e incluso puede informarle que, sin saberlo, ha importado elementos de filosofías extravagantes, tales como el idealismo subjetivo de Berkeley y Kant.

Ha habido, pues, institutrices filosóficas competentes y útiles. Pero más han abundado las maestras ciruelas: las que no saben leer y ponen escuela. Recordemos un puñado de filósofos que intentaron enmendarles la plana a los científicos. Ejemplo 1: Kant pretendió corregir la mecánica celeste newtoniana, al inventar una fuerza repulsiva que equilibraría a la atracción gravitatoria, explicando así en forma intuitiva las órbitas planetarias. Ejemplo 2: Hegel embistió contra toda la ciencia posterior a Kepler, incluyendo las mecánicas de Newton y Euler y la química atómica de Dalton y Berzelius. Ejemplo 3: El intuicionista Henri Bergson escribió un libro contra la teoría especial de la relatividad, aunque tuvo la decencia y la prudencia de hacerlo retirar de la circulación. Ejemplo 4: Wittgenstein desahució a la naciente psicología biológica, afirmando que es peligroso (sic) pensar que la mente tenga algo que ver con el cerebro. Ejemplo 5: Jerry Fodor acaba de anunciar que Darwin no entendió el concepto de selección natural.

PoRTERASUna de las tareas tradicionales de la filosofía ha

sido proteger sus propias fronteras, en particular de las incursiones de teólogos. También ha habido filósofos que han procurado mantener la independencia de la filosofía respecto de la ciencia. Finalmente, hay quienes han alertado contra las seudofilosofías y seudociencias. Las primeras dos tareas, de patrullaje de fronteras, se cumplieron con éxito: las filosofías religiosas fueron

interiores POST GRADO2010.indd 98 30/12/2010 14:19:44

99

1964

marginadas desde el Renacimiento tardío, y las filosofías científicas apenas existen como aspiración. Aunque el neopositivismo fue presentado como filosofía científica, no fue tal, como se verá en la sección 7.

La tercera tarea, la de advertir contra las confusiones de filosofía con juego de palabras, y de ciencia con seudociencia, estará siempre vigente, porque enhebrar palabras es más fácil que inventar cosmovisiones, y porque todo avance científico importante provoca una reacción oscurantista. Recordemos que la peor caza de brujas empezó al culminar la Revolución Científica; que la Contra-Ilustración, incluso la componente filosófica del Romaticismo alemán, fue una reacción contra el cientificismo triunfante en la Francia revolucionaria.

Creo que el filósofo tiene el deber de denunciar al palabrerío postmoderno que se pretende hacer pasar por filosofía profunda. También creo que el epistemólogo tiene el deber de denunciar a las seudociencias y explicar por qué son fraudes intelectuales y a menudo también estafas comerciales. Recordemos rápidamente unos pocos ejemplos.

José Ferrater Mora, quien en su juventud había sucumbido a la sirena existencialista, solía regalarme párrafos de famosos obreros de la industria Heidegger, que, según él, algún día sería comprada por el poderoso empresario Donald Trump. He aquí dos de las joyas que me envió. De Jacques Derrida: “L’objet du présent ouvrage (code la coutourière), c’est ce qui d’une morsure reste dans la gorge: le mors. En tant qu’il ne peut pas, naturellement, se lier (bander). Se greffer tout au plus le peut-il encore. La greffe qui se coud, la substitution du signe supplémentaire ‘constitue’ le texte.” De Gilles Deleuze: “La production désirante produit du produire [ . . . ] Le stade paranoïaque du corps ovoïde qui se sent aggressé par les machines désirantes et essaye de les expulser.” Basten estas muestras de la seudofilosofía que superó las acrobacias verbales de Hegel, Fichte y Schelling.

CARCELERASToda escuela filosófica que rechace novedades

científicas que ponen en duda principios de la escuela en cuestión es retrógrada, aun cuando en sus comienzos haya sido progresista. Recordemos algunos casos ejemplares de filosofías carceleras.

Los aristotélicos tardíos rechazaron los descubrimientos de Galileo porque éstos refutaban ciertas afirmaciones del Estagirita. Berkeley se burló del cálculo infinitesimal porque era imperfecto como todo infante. Hume rechazó la mecánica de Newton por ir más allá de las apariencias. Kant reforzó el fenomenismo y proclamó la imposibilidad de la psicología y los estudios sociales como ciencias, por creer que no eran matematizables ni sometibles al experimento. Hegel se opuso a todas las novedades científicas de su tiempo, por violar su “lógica objetiva”. Y Nietzsche negó toda la modernidad, en particular la ciencia.

Comte, Mach, Duhem, ostwald y otros positivistas condenaron la atomística por postular la existencia de

entes imperceptibles. Bergson afirmó que el método científico no es aplicable fuera de la física. El neohegeliano Giovanni Gentile, cuando fue ministro de Mussolini, liquidó la escuela italiana de lógica matemática. Edmund Husserl opuso su fenomenología (o egología) a todas las ciencias por ser realistas. Los filósofos soviéticos de la década de 1930 rechazaron la lógica matemática por estática y criticaron las teorías relativistas y cuánticas por creer la versión subjetivista de las mismas que exponían algunos divulgadores. Y los nazis combatieron la física moderna por no ser intuitiva, como lo era el espíritu ario.

Ninguna de esas críticas filosóficas o seudofilosóficas a las nuevas ciencias impidió su eventual desarrollo, pero todas ellas lo obstaculizaron. En particular, el neokantismo retardó considerablemente el desarrollo de las ciencias sociales, al inventar una muralla entre las ciencias sociales y las naturales (como si no existieran ciencias biosociales, tales como la psicologia, la demografía y la epidemiología); al proclamar la superioridad de la Verstehen (“comprensión” o “interpretación”) sobre la explicación; y al adoptar el individualismo metodológico, que pasa por alto las propiedades globales o emergentes de los sistemas sociales, tales como la familia, la empresas y el Estado. Sus rivales, los marxistas, se mantuvieron durante un siglo al margen de las ciencias sociales “burguesas”: se ocuparon solamente de leer y comentar a los clásicos del marxismo, así como de criticar a sus rivales, en lugar de estudiar las sociedades posteriores a Marx y Engels.

Bertrand Russell escribió una historia crítica de la filosofía occidental, que circuló en los círculos científicos pero fue mal recibida por los filósofos porque su autor juzgó severamente a los oscurantistas. Aquí nos limitaremos a exhibir una muestra de las filosofías (y seudofilosofías) que merecen llamarse misosofías, porque desprecian, temen u odian el saber.

ESCUELA REPRESENTANTE(S) PRINCIPAL DEFECTO Escepticismo radical Sexto, Hume, Feyerabend EstérilFenomenismo Hume, Kant, positivistas SuperficialGlobalismo Hegel, Gestaltistas Hostil al análisisIdealismo objetivo Platón, Leibniz, Hegel AprioristaIdealismo subjetivo Berkeley, Fichte, Husserl Irrealista Intuicionismo Bergson, Husserl, Scheler Irracionalista Irracionalismo Vitalistas, postmodernos Suicida Marxismo original Marx, Engels Impreciso Marxismo oficial Lenin, soviéticos DogmáticoMisterismo Religiones, Jaspers, McGinn Irracionalista Mundos posibles Kripke, David Lewis, EscapistaPosmodernismo Heidegger, Derrida, Deleuze AbsurdoPragmatismo Nietzsche, Peirce, Dewey Utilitario Teoría crítica Adorno, Horkheimer, Habermas Anticientífica

Se dirá acaso que el neokantismo, la fenomenología y el existencialismo fueron fecundos, ya que inspiraron a Max Weber (sociología comprensiva), Alfred Schutz (sociología fenomenológica) y a Viktor Frankl (psiquiatría existencialista) respectivamente. Pero la adhesión de Weber a Dilthey via Rickert fue puramente verbal, puesto que de hecho fue objetivista; y, aunque exageró la importancia de lo simbólico, Weber no ignoró lo material. En cuanto a la sociología fenomenológica, fue más psicología casera que sociología, ya que se limitó a la vida diaria (Lebenswelt), en particular la conversación: se desentendió explícitamente de los procesos macrosociales, tales como los conflictos de

interiores POST GRADO2010.indd 99 30/12/2010 14:19:44

100

1964

clase, los ciclos económicos y las guerras. Y la psiquiatría existencialista es ineficiente en el mejor de los casos, porque ignora los avances de la psiquiatría biológica, la que hace uso de los resultados de la investigación psico-neuro-endocrino-inmuno-farmacológica. Tampoco ha sido constructiva la influencia de Wittgenstein, ya que se redujo a rechazar el enfoque científico de lo social y a reducir las relaciones sociales a conversaciones.

En resumen, ninguna de las escuelas filosóficas mencionadas ha contribuído al avance del conocimiento: todas ellas han sido carceleras o aun peor, como en el caso del escepticismo, se han comportado como disuasorias de la exploración científica del mundo. Esto vale en particular para la versión contemporánea del escepticismo: el constructivismo-relativismo popularizado por los sociólogos de la ciencia posteriores a la escuela científica de Robert Merton.

FILoSoFÍAS ENGAÑADASEntiendo por ‘engañada’ (o ‘cornuda’) una doctrina

que ama a una disciplina que le es infiel. Dos casos obvios, a los que aludimos anteriormente, son el positivismo y el materialismo dialéctico. En efecto, las ciencias no se ajustan al fenomenismo inherente al positivismo ni a la dialéctica marxista: van más allá de las apariencias y admiten tanto la cooperación, sin la cual no puede haber sistemas, como el conflicto generado por la diversidad de intereses.

También el pragmatismo puede considerarse como una filosofía engañada, esta vez por la técnica moderna. En efecto, ésta, a diferencia de la artesanía tradicional, se funda sobre la ciencia, de modo que no da prioridad a la praxis sino como prueba suprema de eficacia. Por este motivo, el pragmatismo no sirve como filosofía de la técnica moderna.

Un cuarto ejemplo de filosofía engañada es la filosofía de la ciencia de Karl Popper, según quien la peculiaridad de los científicos es que se esfuerzan por refutar sus propias conjeturas. Esta tesis es falsa. Primero, los premios Nobel se dan por descubrir, no por criticar. La crítica es sólo una parte del proceso de poner a prueba conjeturas y artefactos. Segundo, puesto que negar h equivale a afirmar no-h, no hay zanja entre refutar y confirmar. Tercero, dudar y negar sale mucho más barato que afirmar. (Por ejemplo, muchos debieron negar que la Tierra fuese plana, pero sólo Eratóstenes se atrevió a afirmar que la Tierra es esférica y a estimar su radio.) Cuarto, la refutación puede ser concluyente en el caso de hipótesis aisladas, no en el de las pertenecientes a teorías, las que son sostenidas por sus compañeras. (Por ejemplo, Einstein no se preocupó cuando el famoso físico experimental Walter Kaufmann anunció que sus mediciones refutaban la fórmula que expresa la dependencia de la masa respecto de la velocidad. El mismo experimentador encontró poco después una falla en su dispositivo experimental.) Quinto y último, la tesis de Popper es psicológicamente falsa: excepto en el caso de los masoquistas, los investigadores científicos son fuertemente motivados por el deseo de confirmar sus hipótesis. En resumen, los científicos no se comportan tal como creía Popper, quien creía que su filosofía era científica.

Un quinto ejemplo de infidelidad es lo que puede llamarse panlogismo o imperialismo lógico. Esta es la creencia de que la lógica es necesaria y suficiente para filosofar. Quien adopta este punto de vista cree poder abordar todos los problemas filosóficos sin otra herramienta que la lógica. Veamos brevemente un ejemplo: el concerniente a la(s) existencia(s).

Supongo que la mayoría de la gente admite la distinción entre existencia real (o in re) y existencia conceptual (o in intellectu). Esta distinción básica es atribuída generalmente a Leibniz, pero la hizo once siglos antes el filósofo indio Bharthari. Pero un imperialista lógico, tal como Russell, Carnap, Tarski, o Quine, dirá que hay un sólo concepto de existencia, válido tanto en matemática como en física: el cuantificador existencial . Este es el prefijo de muchas fórmulas matemáticas, tales

como la ecuación donde x es un número. Las soluciones o raíces de esta ecuación son 1 y -1. Dicho en lenguaje metafísico tradicional, el individuo x es [igual a] 1, ó [igual a] -1. (Nótese que decimos ‘igual’ y no ‘idéntico’: no escribimos ‘x = 1’ ó x = -1’, sino ‘x := 1 ó x :=1’, que se lee “x tiene (o es asignado) el valor 1 ó el valor -1”. Si no distinguiéramos la identidad de la igualdad, la computudora se confundiría y leería ‘x’ cada vez que apareciese 1 ó -1. A diferencia de la identidad, la relación := de igualdad no es simétrica.)

Quine generaliza y enuncia su famoso aforismo, que puede tomarse como divisa del imperialismo lógico: “Ser es ser el valor de una variable.” Esta opinión pasa por alto la diferencia radical entre existencia real o material y existencia ideal o formal. Esta diferencia explica el que, mientras las pruebas de existencia formal son puramente conceptuales, las de existencia real son empíricas. Si se admite estas diferencias, y se sostiene que la lógica es la reina de todas las ciencias, tanto formales como fácticas, se sigue que la lógica debe ser ontológicamente neutral, en lugar de presuponer un “compromiso ontológico”, como sostuvo Quine.

En mi opinión, la lectura correcta de no es “Existen Ps” sino “Algunos individuos son Ps”. Un materialista puede admitir que algunos “mundos”, tales como las teorías matemáticas, son inmateriales, sin por ello conceder que existen fuera de la imaginación. Más aun, se puede construir un predicado de existencia, a saber éste. Designe C un subconjunto bien construido, incluido en un conjunto X; o sea, C es la extensión de un predicado preciso, tal como “es la madre de”. Llamemos a la función característica de C. Esta es la función

si x está en C, y 0 en caso contrario.

Convengamos ahora en que un individuo x existe en C si y solamente si cC (x) = 1. El predicado EC de existencia (contextual) es, pues, la función EC: C ® Proposiciones que contienen a EC. Por ejemplo, la proposición ECb se leerá “b existe en C”. Si C = Realidad, la existencia en cuestión es real; de lo contrario, es imaginaria.

Usemos el predicado existencial para reexaminar el más famoso de los argumentos en favor de la existencia de Dios. Anselmo arguyó que Dios existe porque es perfecto y porque la existencia es atributo de la perfección. Algunos

interiores POST GRADO2010.indd 100 30/12/2010 14:19:44

101

1964

lógicos matemáticos, de Russell a Quine, han objetado a este argumento, arguyendo que la existencia no es un predicado sino el cuantificador $. Yo sostengo que este es un sofisma, porque en todas las ciencias y técnicas fácticas se usa tácitamente un predicado existencial que nada tiene que ver con el cuantificador existencial, como cuando se afirma o niega que hay gravitones. Usando el predicado existencial formalizado anteriormente, podemos reformular el argumento de Anselmo como sigue:

Dios es perfecto. PdTodo cuanto es perfecto existe en R [realmente].

––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––Dios existe en R. ERd

Ambos axiomas son discutibles, sobre todo el primero, ya que presupone la existencia de Dios. De modo que el ateo tendrá que aducir argumentos serios en contra de este axioma, en lugar de recurrir al sofisma del imperialismo lógico. Una alternativa que se le ofrece es admitir dicho axioma a los fines de la discusión, y agregar el postulado ontológico de que todo lo real es imperfecto: que si algo es perfecto entonces es ideal. Pero la conjunción de ambos postulados implica la irrealidad de Dios. En otras palabras,

Dios es perfecto. PdTodo lo real es imperfecto.

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Dios es irreal.

Pero volvamos a la confusión entre “existe” y “algunos”. La distinción entre ambos conceptos se aplica a la presunta refutación del existencialismo por tratar la existencia como predicado. Los existencialistas, igual que Hamlet, tienen razón en sostener que “ser o no ser: ésta es la cuestión”. Pero no la tienen al tratar el problema de la existencia como un asunto de palabras, tales como Dasein, al margen de la lógica y de la ciencia.

Es posible que la afirmación de Quine sobre el compromiso ontológico de la lógica provenga de otra confusión, a saber, la ecuación de ‘clase de referencia’ con ‘ontología’. Por ejemplo, la religiosidad sólo puede atribuirse a seres humanos. o sea, la clase de referencia del predicado “es religioso(a)” es la humanidad. Quine diría que ésta es la ontología del predicado “es religioso(a)”. Pero este uso de ‘ontología’ es incorrecto, porque toda ontología es una teoría, o sea, un sistema hipotético-deductivo referente al universo, no un mero conjunto. En definitiva, la exigencia de “compromiso ontológico” no es otra cosa que la condición de que el universo del discurso no sea vacío.Y esto porque nada puede predicarse racionalmente de la nada.

MERCENARIASLa auténtica investigación filosófica es tan impersonal

y desinteresada como la matemática: no es autocentrada ni se hace primariamente para ganar dinero o poder, ni siquiera en homenaje a una causa que no sea la de buscar la verdad o el bien. Filosofar es todo lo contrario de la actividad que, aunque se refiera a ideas filosóficas, intente usarlas para prosperar o para apuntalar una empresa política o una secta ideológica o siquiera una escuela filosófica. En otras palabras, el discurso filosófico no es autobiográfico, excepto como recurso didáctico o heurístico, y tampoco es proselitista.

Sin embargo, la escolástica filosófica, que procura defender o propagar una escuela antes que analizar ideas y buscar nuevas verdades, sigue prosperando en nuestro tirmpo tanto como durante la Edad Media cristiana, cuando la filosofía era considerada explícitamente como sirvienta de la religión dominante. Por ejemplo, en Alemania durante la Guerra Fría hubo dos Hegel-Gesellschaften, cada cual con su anuario: una en la zona occidental y otra en la oriental. Esto se explica, ya que, en su Filosofía del Derecho, Hegel había ensalzado al Estado, al declarar que éste era nada menos que “la marcha de Dios en el mundo”. El mismo filósofo también había sembrado la semilla del positivismo jurídico, al sostener que “la historia mundial es el tribunal universal”: o sea, la fuerza hace al Derecho. Sin duda, esta es una tesis histórica defendible; pero no sirve como fundamentación filosófica del Derecho.

Es sabido que el positivismo jurídico, defendido a menudo como la única alternativa secular y racionalista al Derecho Natural, fue doctrina oficial tanto en Alemania nazi como en la URSS. Esto se debe a que identificó la justicia con cuanto estatuya el derecho positivo hic et nunc. De modo que, aunque Hans Kelsen proclamó la neutralidad moral del Derecho, de hecho defendió crímenes tales como el asesinato de la fracción nazi de Ernst Roehm, tan sólo porque un tribunal alemán la justificó el día siguiente.

¿Qué más mercenarias que una filosofía que, como las de Nietzsche, Hans Kelsen, Carl Schmitt, y H. A. L. Hart, no distinguen el mal del bien, y niegan que pueda haber justicia fuera de los códigos legales? Sólo se les compara en maldad y servilismo al “egoismo racional” que predicaba la filósofa pop Ayn Rand, y que practican los economistas del status quo.

Finalmente, no olvidemos que, además de doctrinas mercenarias, ha habido filósofos obedientes. Entre estos se destacan quienes combatieron en la Guerra Fría, marchando al paso que les marcó la CIA en occidente, y la KGB del otro lado. El filósofo fiel a su vocación rompe filas, cambia de oficio, o bebe la cicuta.

En suma, las doctrinas mercenarias truecan la verdad por la servidumbre, de modo que no merecen ser llamadas filosóficas, del mismo modo que los cortesanos no merecen llamarse estadistas.

SUICIDAS Y ESCAPISTASFilosofías suicidas, o autodestructivas, son las que

niegan la posibilidad de razonar o de investigar. Ejemplos: el irracionalismo, que intenta aducir razones para socavar la razón; el escepticismo radical, que niega la posibilidad de conocer; y el relativismo, que afirma que toda afirmación es válida solamente para un grupo o una época. Las tres filosofías se niegan a sí mismas.

Entiendo por ‘filosofía escapista’ la que rehuye los problemas más importantes e interesantes. Los casos modernos más obvios de escapismo filosófico son la fenomenología, la filosofía lingüística y la metafísica modal. La primera es escapiista por centrarse en el yo; la segunda, por negar que haya problemas filosóficos; y la tercera, por fantasear sin fundamento. Ninguna

interiores POST GRADO2010.indd 101 30/12/2010 14:19:44

102

1964

de ellas enfrenta de manera realista los problemas ontológicos, gnoseológicos y éticos que plantean las ciencias y técnicas. Por consiguiente, no favorecen el avance del conocimiento.

Mi rechazo de la filosofía lingüística no implica el rechazo del análisis filosófico sino, muy por el contrario, la afirmación de que los análisis de esa escuela son superficiales porque no utilizan ninguna herramienta analítica potente, tal como la lógica matemática o el álgebra abstracta. Por ejemplo, el concepto de parte no se analiza averiguando el uso de la palabra ‘parte’ en distintos grupos humanos: el uso no hace al significado sino al revés. En cambio, la teoría de semigrupos permite construir la siguiente definición rigurosa del concepto de parte. Sea Å una operación binaria en un conjunto S de objetos de una clase cualquiera, tales como cuerpos o palabras. Entonces puede estipularse que, si x e y pertenecen a S, entonces x es una parte de y, ó x < y, si y sólo si x nada agrega a y, o sea, si la concatenación de x con y es igual a y. Puesto en símbolos: x < y = (x Å y = y).

Además, sostengo que el análisis no es sino un medio: que la meta del filosofar es la síntesis, o sea, la construcción de teorías filosóficas. También creo que, puesto que el significado de una idea sólo puede hallarse descubriendo qué la implica y qué implica, el mejor análisis es la síntesis, en particular la ubicación de la idea por analizar en un sistema hipotético–deductivo. Por ejemplo, el concepto de tiempo no se dilucida averiguando cómo se usa la palabra ‘tiempo’ en una tribu dada, sino construyendo una teoría del tiempo o, aun mejor, del espacio-tiempo.

En cuanto a la tercera de las filosofías escapistas mencionadas, la de los mundos posibles, sólo se ocupa de metafísica; pero, a diferencia de las metafísicas tradicionales, no se ocupa del mundo real. Su motivación inicial no fue comprender la realidad sino encontrarle aplicación a la lógica modal, o lógica de la posibilidad. El lógico Saul Kripke propuso la siguiente interpretación de la expresión “p es posible”: existe algún mundo en el que p es verdadera.

Esta interpretación abre las puertas a la imaginación incontrolada. Por ejemplo, si alguien sostiene que los cerdos pueden volar, en lugar de sacarle del error se le dice: Ud. tiene razón, hay un mundo, llamado Porcalia, en el que los cerdos vuelan. Y si alguien objetase que los cerdos no pueden volar porque carecen de alas, se le contestaría que esto no importa, ya que la teoría de marras no impone restricciones de ningún tipo. Ni siquiera define el concepto clave de mundo posible.

Un ejemplo aun más famoso es el de los zombis, o seres humanos carentes de vida mental. Se arguye que puede haber zombies porque no es lógicamente necesario que la ideación sea un proceso cerebral. Del mismo modo, podría afirmarse que hay mesas sin patas, que hay máquinas de movimiento perpetuo, que Dios existe, etc. Puesto que la teoría no distingue la posibilidad física de la conceptual, cualquier cosa es posible. Los metafísicos modales viven en el reino de

Cucaña, mucho más rico, liberal y confortable que la realidad.

En suma, aparte del suicidio hay por lo menos tres maneras en que el filósofo puede olvidar la realidad: ensimismándose (fenomenología), concentrándose en palabras (filosofía lingüística) y fantaseando imposibles (mundos posibles).

Acaso se diga que las doctrinas escapistas son inofensivas. Pero esto no es cierto. Si se las practica en soledad, las doctrinas escapistas son tan auto-destructivas como otras tácticas escapistas, tales como el abuso del alcohol, de la televisión, de Internet, o de la ensoñación diurna en reemplazo del trabajo. Y si se las practica desde la cátedra, las doctrinas escapistas desvían la atención de los jóvenes, de los problemas interesantes, todos los cuales exigen más y dan más. Para sobrevivir hay que afrontar peligros razonables y escapar a los que se corren sin promesa de gran recompensa. Uno de éstos es el escapismo.

AMBIVALENTESHay filosofías ambivalentes: progresistas en

algunos respectos y retrógradas en otros. Recordemos brevemente tres ejemplos: platonismo, aristotelismo y marxismo. Platón desestimó el estudio de la naturaleza por creer que el “mundo sublunar” (terrestre), al ser cambiante (“corruptible”), no está sujeto a leyes. En cambio, ensalzó a la matemática, el reino del orden, y también proclamó su independencia respecto del mundo. Es así cómo el idealismo objetivo y racionalista, de Platón a Leibniz, y de Bolzano a Frege y Russell, contribuyó poderosamente al desarrollo y prestigio de la matemática, al mismo tiempo que obstaculizó el avance de las ciencias de la realidad.

Aristóteles, en cambio, estimuló todas las ciencias y cultivó él mismo la biología y la politología. Más aun, combinó el racionalismo de su maestro con una versión tímida del materialismo presocrático. Sus discípulos Teofrasto y Alejandro de Afrodisia reforzaron el naturalismo de su maestro. Pero poco después de ellos el aristotelismo, aunque sirvió para combatir el oscurantismo y subjetivismo de Agustín y sus sucesores, se osificó: se convirtió en escolástica. Solo la nueva ciencia de Galileo, Harvey, Vesalius, Kepler, Boyle, Huygens, y los miembros de la Accademia del Cimento, todos ellos naturalistas, realistas y cientificistas, logró reemplazar al aristotelismo osificado.

otro ejemplo: Marx y Engels renovaron los estudios sociales al estudiar el capitalismo industrial nacido apenas medio siglo antes y al denunciar sus desequilibrios e iniquidades. Desgraciadamente, contaminaron su trabajo científico con el globalismo (o “historicismo’), la dialéctica y la manía profética que se habían contagiado de Hegel, y la ideología de la “dictadura del proletariado”.

A los filósofos marxistas les fue aún peor: osificaron lo que había sido una filosofía tosca pero fresca y rebelde, y se opusieron inicialmente a las grandes novedades

interiores POST GRADO2010.indd 102 30/12/2010 14:19:45

103

1964

científicas del siglo pasado, desde las relatividades y la cuántica hasta la genética y la sociología. Sin embargo, hubo arqueólogos, antropólogos e historiadores que se inspiraron en el materialismo histórico (no el dialéctico) para hacer importantes contribuciones, al empezar por preguntarse cómo se ganaban la vida los pueblos que estudiaban.

otros casos importantes de ambigüedad fueron Rousseau, Hume, y los positivistas. Los dos primeros atacaron a las ciencias naturales, pero adoptaron posiciones progresistas en política y religión respectivamente. El positivismo pretendió recortar las alas de la física teórica, pero en los estudios sociales sirvió de filtro para separar la ciencia de la palabrería y la especulación infundada. El intuicionista Henri Bergson terminó escribiendo páginas lúcidas sobre las raíces de la moral y de la religión. Y, al abandonar la fenomenología, Nicolai Hartmann dijo cosas interesantes sobre categorías y niveles de organización.

En resumen, antes de adoptar o rechazar en bloque una escuela filosófica, veamos si ha dejado algo rescatable. Puede ser que en filosofía no haya filones, sino solamente pepitas.

CoNCLUSIóNEs sabido que las ciencias, aunque difieran en sus

referentes, son metodológicamente una: todas procuran claridad, rigor, generalidad, sistematicidad, profundidad y, sobre todo, verdades, aunque sean aproximadas. ¡Qué diferencia entre la unidad y armonía de las ciencias y la cacofonía de las filosofías! Cada filósofo define su disciplina a su manera, de modo que puede descalificar a las doctrinas que no le gusten.

Yo sugiero un cartabón para medir objetivamente el valor de una filosofía. En mi opinión, una doctrina filosófica es tanto más valiosa cuanto mejor concuerda

con las ciencias del momento y cuanto más favorece su progreso. Una filosofía contribuye al avance de conocimiento no sólo cuando propone ideas promisorias, sino también cuando plantea problemas de interés a los científicos, examina inteligentemente sus ideas y técnicas, o destroza prejuicios y barreras.

Según este criterio de evaluación, las escuelas escépticas, irracionalistas y subjetivistas son estériles en el mejor de los casos y nocivas en el peor, en tanto que las demás son, ya benéficas en alguna medida o en algún contexto, ya indiferentes a la exploración del mundo.

Por ejemplo, la filosofía de Tomás de Aquino fue progresista en su tiempo, ya que exaltaba el debate racional y el realismo. Por el contrario, la fenomenología de Husserl es absolutamente regresiva porque ser oscura, encomiar el despegue de la realidad y rechazar la ciencia, aun cuando se autoproclame “ciencia rigurosa”. Como se vio anteriormente, tanto el materialismo dialéctico como el positivismo lógico tienen algo bueno y otro tanto malo. En cambio, la filosofía lingüística es indiferente al conocimiento, y lo entorpece cuando logra desviar la atención del estudioso, de las cosas a las palabras.

Es verdad que algunas filosofías orientales hicieron mucha lógica o gramática; pero ninguna de ellas, ni siquiera las naturalistas, ayudaron al nacimiento de la ciencia, que es producto estrictamente occidental. Se puede argüir que la Revolución Científica de 1600 resultó de la coincidencia del descubrimiento del Nuevo Mundo con la expansión del capitalismo, el Renacimiento, la Reforma religiosa y el nacimiento de una filosofía favorable a la ciencia: una filosofía naturalista, racionalista, cientificista, y humanista. Pero éste es tema del capitulo siguiente.

En suma, dime qué ha hecho tu filosofía por la búsqueda de la verdad o del bien y te diré cuánto vale.

interiores POST GRADO2010.indd 103 30/12/2010 14:19:45

104

1964

interiores POST GRADO2010.indd 104 30/12/2010 14:19:45