Documen Importante

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sdcfvgbkjrgthyjuiosdfghjuukiopghjkil

Citation preview

Constitucin de acta de fundacin para fundar una empresa siete de los Simpson para fundar una empresa para fundar una empresa se tiene que levantar un acta donde estn presentes: todos los accionistas que lo componen la empresa para tomar los acuerdos correspondientes, para llevar adelante dicha empresa, en esa acta quedar registrado todo lo establecido y dialogado entre los accionistas que aporte se dar si es en bienes o tambin puede ser en efectivo.En el cual los accionistas deben estar de acuerdo con todo lo establecido por la junta y al final firman todos los presentes para que tenga garanta de su validez, para lo cual la firma quedar como una evidencia en lo posterior si hubiere algn tipo de reclamo.Para que este libro tenga mayor validez se tiene que llevar ante el notario pblico para su legalizacin y la numeracin correspondiente. El notario del lugar del domicilio fiscal de la empresa.El monto a pagar de su legalizacin es de 15.00 S/. Que se hace efectivo en caja.El acta de constitucin, ocultamiento y aprobacin de estatutos.En el local de la empresa. Sito en el jirn colegiado nmero 520, del distrito de Culiacn.Su provincia de San Romn departamento de uno, siendo las 11:30 A.M. Del da 15 del mes de junio del ao 2003, se reunieron las siguientes personas: Csar, William Quintana Vargas Quintana, DNI: 47 97 37 03, seora: Maura M a RR e NI acatar y: DNI 74 71 20 01, seor: Isaac Hammer le Lpez Wilde por: DNI 76 58 59 89, seora: Paola gloria Fernndez mesa, DNI 75 70 24 35.Acuerdos:constituir una sociedad. Annimas cerrada.Aprobacin de estatutos de la empresa.Para ocultamiento y autorizacin.Primero: por lo que previa del tigre era sido los socios asistentes aprobaron por unanimidad constituir una sociedad annima.5. Denominada-creaciones Junior JH o LF Sociedad annima cerrada.Segundo. El objeto de la sociedad es el -dedicarse a lo siguiente:brindar servicios de calidad para instituciones pblicas y privadas.B venta de mochilas, maletines, portafolios y otros.Presentar servicios a personas naturales y yo jurdicas nacionales o internacionales.Tercero: la empresa tendr una duracin indefinida, indicando sus actividades desde la inscripcin en los registros pblicos..Cuarto: la capital de la sociedad desde S/1400 .00(MIL) CUATROCIENTOS CON 00/100 nuevos soles.Aportando los socios de la siguiente manera:1. Si pana Vargas Csar William, suscribe acciones de un valor nominal de 500 S/. cada una, correspondiente al aporte de bienes dinerarios..2. Cutcula Qatar y Maura Marlen, suscribe sus acciones de un valor nominal de 300 S/. cada una correspondiente al aporte en bienes dinerarios.3. Isaac Hammer le Lpez Wilde =: suscribe sus acciones de un valor nominal de 300 S/. cada una correspondiente al aporte en bienes dinerarios.Cuatro Paola gloria Fernndez mesa: suscribe sus acciones de un valor nominal de 300 S/. cada una correspondiente en bienes dinerarios.El capitn de la sociedad desde 1400 con 100 S/. divididos en cuatro acciones.Acumulables e ininteligibles: de un valor nominal de tres de 300 S/. de los socios y dos de los socios son 400 S/. cada uno, suscrito y pagado el 100%.Quinto. Domicilio de la sociedad est ubicada en jirn apoya un nmero 520, del del distrito de iliaca, provincia de San Romn y departamento de punto /pudiendo establecer agencias y sucursales en el pas y en el extranjero.Sexto. Se nombra como gerente general a la sociedad a los socios si pana Vargas Csar William, identificado con DNI nmero 47 97 37 03, se nombra como su gerenta, Maura Marlen y cutcula Qatar y, identificado con DNI nmero 74 71 20 01, quienes aceptan los cargos asimismo se eligi el directorio que est compuesto por dos.Presidente del directorio: si pana Vargas Csar William.Directora: cutcula Qatar y Maura Marlen y dos.Director: Lpez Bay Wayne Juan Isaac Hammer.Directora Fernndez mesa Paola gloria.Y quienes los ejecutan con las facultades, atribuciones expresados en el estatuto de la empresa.Sptimo: la sociedad se regir por los estatutos que fueron aprobados por unanimidad mediante Asamblea General.A continuacin se aprob los estatutos de la empresa los mismos que constan de ttulos y 53 artculos.Continuacin los socios acordaron firmar la minuta y escritura pblica de constitucin de la sociedad y gestionar la inscripcin en los registros pblicos a fin de obtener la personera jurdica, no habiendo ms puntos a tratar, proceden a firmar los socios dando conformidad a lo acordado.....................................................Csar William si pana Vargas.DNI: 47 97 37 03............................................................Cutcula Qatar y Maura Marlen.DNI: 74 71 2001...............................................................Isaac Hammer le Lpez WildeDNI 76 58 59 89.............................................................hola gloria Fernndez mesaDNI: 76 58 59 89 Paso # 2.La minuta es elaborada ante un abogado de acuerdo al acta de fundacin, los datos establecidos en el acta de fundacin entra estrictamente en la minuta.Tambin algunos notarios tienen abogados directos donde lo realiza la minuta y para esto tienen que estar todos los socios con sus respectivos DNI.Los abogados directos de los notarios, por convenio con el notario realizan minutas particulares, y por este proceso de elaboracin de la minuta y el testimonio se realiza un pago por la suma de 250 S/ nuevos soles.Seor Notario pblicoen el registro de escrituras pblicas que corre a su cargo, srvase usted extender una en la que conste el contrato de constitucin de una sociedad denominada creaciones Junior JHELS sociedad annima cerrada. Que otorgan:1. En su calidad de socio. Don: Csar William si pana Vargas de nacionalidad peruana, identificado con DNI, # 47 97 37 03, mayor de edad, quien declara de ser estado civil: soltero, de ocupacin: estudiante con domicilio en el jR C o LLAO #520 del distrito de Culiacn, provincia de San Romn y departamento de uno, quien procede de derecho propio.2. En su calidad de socio, doa: Maura Marlen y cutcula Qatar y de nacionalidad peruana, identificada con DNI, 74 70 y unos 2001, mayor de edad, quien declara de ser de estado civil: soltero, de ocupacin, estudiante con domicilio en avenida atacan a 1420, del distrito de Culiacn, provincia de San Romn y departamento de uno, quien procede de derecho propio.3. En su calidad de socio, don: Isaac Hammer le Lpez Wilde de su nacionalidad peruana, identificado con DNI #76 58 59 89 mayor de edad, quien declara de ser estado civil soltero, de ocupacin, estudiante con domicilio en en el giro Naciones Unidas #432 del distrito de julio, provincia de San Romn Iris y departamento de uno, quien procede de derecho propio.4 .2 en su calidad de socio, doa: Paola gloria Fernndez mesa de nacionalidad peruana, identificado con DNI 75 70 24 35, mayor de edad quien declara de ser de estado civil: soltero, de ocupacin, estudiante con domicilio en avenida Per#420, del distrito de Culiacn, provincia de San Romn y departamento de uno, quien procede derecho propio.Pacto socialprimero.-Por medio del presente acto jurdico los otorgantes y mediante acta de fecha 19 de junio de 2003 se conviene constituir la sociedad annima denominada: creaciones JuniO joels sociedad annima cerrada, pudindose emplear la denominacin abreviada de creaciones Junior jhoels .s.a.c.Segundo. I-el objeto de una constitucin de la presente Sociedad es:a) la sociedad podr realizar todos los actos y contratos de administracin y disposicin necesarias y convenientes para la consecucin de su objeto social. Se entienden incluidas en el objeto social toda la actividad anloga a cinco conexa con el mismo que coadyuve a la realizacin de sus fines. La junta general de los accionistas podr determinar a qu otras actividades podr dedicarse la sociedad, de acuerdo a la normatividad legal pertinente.Tercero._El capital de la sociedad desde 1400 S/. nuevos soles, que ser totalmente suscrito y pagado por los socios de la empresa en bienes dinerarios, que se aportan en propiedad del capital social de la empresa, que deber ser recepcionado por el gerente general de la empresa, el cual suscriba una declaracin jurada de aporte de bienes pagados por los socios de la empresa en la proporcin siguiente.Si pana Vargas Csar William, suscribe sus acciones de un valor nominal de 500 S/. cada uno, correspondiente al aporte en bienes dinerarios.2. Edicin cutcula Qatar y Maura Marlen, suscribe sus acciones de un valor nominal de 500 S/. cada uno correspondiente al aporte en bienes dinerarios.3.-Lpez Whitewater Isaac Hammer link, suscribe sus acciones de un valor nominal de 200 S/. cada uno correspondiente al aporte de bienes dinerarios.4. Fernndez mesa Paola gloria, suscribe sus acciones de un valor nominal de 200 S/. cada uno correspondiente al aporte en bienes dinerarios..El capital de la sociedad es de 1400 S/. con 100 S/., divididos en siete acciones, acumulables e indivisibles de un valor nominal de: de un valor nominal de 200 S/. cada uno suscrito y pagado al 100%.Cuarto. El domicilio de la sociedad est ubicada en el giro vil anota/militar n 195, del distrito de Julia, provincia de San Romn departamento de puntos, pudiendo establecer agencias y sucursales en el pas y en el extranjero.Quinto. El guin se nombra como gerente general al socio, si pana Vargas Csar William identificado con DNI.n 47 97 37 03, se nombra como su gerenta cutcula Qatar y Maura Marlen y identificada con DNI.n 74 21 2001, quienes aceptan los cargos asimismo se eligi el directorio que est compuesto por:la responsabilidad econmica de los socios queda limitada al monto de sus aportes de conformidad con las normas del prrafo segundo del artculo 295 de la ley General de sociedades.Sexto. El primer directorio de la sociedad tendr una duracin en el cargo de dos aos y est conformada por (04) cuatro directores que son.Presidente del directorio: si pana Vargas Csar William.Directora: cutcula Qatar y Maura Marlen.Director: Lpez Whitewater Isaac Hammer link.Directora: Fernndez mesa Paola gloria.Y de igual forma se nombra Gerente General de la sociedad a socios si pana Vargas Csar William, identificado con DNI.n 47 97 37 03, se nombra como su gerenta a las socias cutcula Qatar y Maura Marlen, identificado con DNI.n 74 71 2001, quienes aceptan los cargos y lo asumirn con las funciones-atribuciones establecidas en el presente estatuto y lo ejercern de acuerdo a lo establecido de acuerdo al estatuto de forma indefinida.Sptimo. La sociedad se regir por los siguientes estatutos.Estatutos sociales.Disposiciones generales, denominacin, del objeto, domicilio, duracin y capital social.Artculo primero. I-denominacin social: la sociedad annima cerrada al que se constituye sub denominar: meybyn" de sociedad annima cerrada, pudindose emplear las denominacin abreviada de:"meybyn"s .a .cartculo segundo. I-el objeto de la constitucin de la presente Sociedad es.a) brindar productos naturales a base de Cook, con el fin de que las personas lleven un buen estilo de vida.b) brindar productos a personas con tendencia a lo natural.c) venta de insumos y productos para brindar un producto con tendencia natural a base de Cocona.d) la sociedad podr realizar todos los actos y contratos de administracin y disposicin necesarias y convenientes para la consecucin de su objeto social. Se entienden incluidas en el objeto social toda actividad anloga a fin u conexa con el mismo que coadyude a la realizacin de sus fines. La junta General de accionistas podr determinar a qu otras actividades podr dedicarse la sociedad.a) acuerdo a la normatividad legal pertinente.Artculo tercero: el capital de la sociedad es de 1400 S/. nuevos soles, que ser totalmente suscrito y pagado por los socios de la empresa en bienes dinerarios, que se aportan en propiedad al capital social de la empresa, que deber ser recepcionado por gerente general de la empresa, el cual suscribir una declaracin jurada de aporte de bienes pagados por los socios de la empresa en la proporcin siguiente.Uno si pana Vargas Csar William, suscribe sus acciones en un valor nominal de 500 S/. cada uno correspondiente al aporte en bienes dinerarios.2 dos. Cutcula Qatar y Maura Marlen, suscribe sus acciones de un valor nominal de 500 S/. cada uno, correspondiente al aporte en bienes dinerarios.3. Lpez Whitewater Isaac Hammer, suscribe sus acciones de un valor nominal de 200 S/. cada uno, correspondiente al aporte en bienes dinerarios.4. Fernndez Meza Paola gloria, suscribe sus acciones de un valor nominal de 200 S/. cada uno, correspondiente al aporte en bienes dinerarios.El capital de la sociedad desde 1401 100 S/. divididos en siete acciones acumuladas e indivisibles: de un valor nominal de 200 S/. cada una suscrito y pagado el 100%.Artculo cuarto._La empresa tendr una duracin indefinida, iniciando sus actividades desde la inscripcin en los registros pblicos.Accionesartculo quinto_. La responsabilidad estar accionistas se halla limitada al monto del aporte que le corresponde de acuerdo con el valor nominal de las acciones de las que sea titular. Todas las acciones confieren a sus respectivos titulares iguales derechos, salvo lo dispuesto en el artculo trigesimo de este estatuto.Artculo sexto._Las acciones son nominativas. Constar en ttulos que se extender en certificados o anotaciones en cuenta. Un mismo ttulo puede representar uno ms acciones de un solo propietario de condominios. Los ttulos sern firmados por el Gerente General y seis individuos indicar espacio en ellos los siguientes:a) el nombre de la sociedad, su capital, domicilio, y duracin, la fecha de la escritura de constitucin y el notario ante quien se ha extendido, as como los datos en su inscripcin en el registro mercantil.b )el nombre de accionista, la fecha de emisin del ttulo, su nmero correlativo, la cantidad y clase de accionistas que representa y la numeracin que corresponde a cada accin..c) el valor nominal de cada accin, la cantidad desembolsada y los sucesivos desembolsos que se vaya haciendo la cuenta de su valor nominal o la indicacin de estar totalmente pagadas las acciones.d) los grabamenes o cargas que se puedan haber establecido sobre la accin.e) cualquier limitacin a la transmisibilidad de las acciones que representa el ttulo.Artculo sptimo.-La sociedad reputada propietario de cada accin a quien aparece como tal en la matrcula de acciones que llevar la sociedad, en la que se inscribirn las acciones y el nombre, estado civil, nombre del conyuge si fuera casado y domicilio de cada uno de los respectivos titulares. Tambin se anotar las sucesivas transferencias de las acciones y la constitucin de derechos reales o medidas judiciales que pudieran recaer sobre las mismas. Cuando se litigue la propiedad de acciones, la sociedad admitir el ejercicio de los derechos de accionistas a la persona que debe considerar como titular, conforme a lo dispuesto en el caso anterior, salvo mandato judicial y contrato.Artculo octavo. Y yo toda transferencia de acciones estar sujeta a las siguientes reglas: el accionista que desee transferir total o parcialmente sus acciones a otro accionista o a terceros debern comunicarlo a la sociedad mediante carta dirigida al gerente general, para que ste a su vez, lo comunique a los dems accionistas, dentro de los 10 das siguientes, quienes tendrn un plazo de 30 das calendario para ejercer su derecho de preferencia sobre tal oferta. En un caso as lo manifestaran, adquirirn las acciones en proporcin a las que tuvieran a la fecha en que se les concede este derecho. Vencido el plazo, y sin que ninguna accin estuviera ejercitado su derecho de preferencia, el accionista vendedor tendr derecho a transferir libremente sus acciones a cualquier tercero que desee adquirir las.La transferencia se comunicar a la sociedad mediante una carta suscrita por el excedente y por el cesionario o por representante con la autorizacin suficiente del que no intervenga personalmente, indicndose necesariamente el nombre, estado civil, nombre del cnyuge si fuera casado y domicilio del cesionario.La transferencia de acciones que se verifiquen sin los requisitos expresados en este artculo, no tendrn valor ni efecto ante la sociedad.Artculo noveno. En el caso que en el futuro la sociedad decidiera emitir nuevas acciones, los accionistas existentes en ese momento tendrn derecho preferente sobre cualquier extrao, de suscribir y adquirir a prorrata dichas acciones, dentro de los trminos y condiciones que fija la ley General de sociedades, o en su caso, la junta General de accionistas. Si alguno o algunos de los accionistas no suscribiera la parte en que las nuevas acciones le correspondieran, aquellos accionistas que hubieran ejercido el derecho de preferencia, tendr el derecho de suscribir esa participacin no tomada, en proporcin al nmero de acciones de que sean titulares.Artculo 10. Cada accin da derecho a un voto, es indivisible y no puede ser presentada sino por una sola persona siempre que por herencia o por cualquier otro ttulo o derecho, legal o contractual varias personas naturales adquiriesen la propiedad en comn sobre una o ms acciones, debern designar entre los condominios a uno solo de ellos, para el ejercicio de los derechos de socio, debiendo constar la designacin por escrito bien sea mediante documento privado pblico en caso de incapacidad, imposibilidad o inconveniencia de todos los condominios, stos debern designar a un apoderado comn que ejercite sus derechos, debiendo constar el nombramiento espacio por ejrcito, e indicarse si es de plazo determinado o indeterminado. Todas las designaciones a que se refiere este artculo deber ser acreditadas y comunicadas a la sociedad se reputarn vlidas ante esta mientras no se le comunique la revocacin.Artculo 11 en caso de prdidas o destruccin de los ttulos representativos de accin se proceder a la expedicin de nuevos ttulos, previas las diligencias que determine la ley y con una garanta que el Gerente General juzgue convenientes, los gastos sern de cuenta del solicitante.12. Todo titular de acciones por el hecho de serlo, queda sometido al estatuto de la sociedad y a los acuerdos de las juntas generales de accionistas, adoptadas conforme a este mismo estatuto.rganos de la sociedadartculo 13. Todos los rganos de la sociedad son: las juntas generales de accionistas, el directorio, la gerencia subgerencia.Juntas generales de accionistasartculo 14 la junta General de accionistas es el rgano supremo de la sociedad y decide sobre todos los asuntos propios de su competencia.Artculo 15. La junta General de accionistas se reunir en la sede social o en el lugar que los accionistas acuerda.A solicitud escrita de accionistas que representen