27
Documento 2009 CARACTERIZACIÓN ORGANIZATIVA Y ACADÉMICA DEL COLEGIO DISTRITAL _______________ Documento de trabajo

Documento CARACTERIZACIÓN ORGANIZATIVA Y … · a un momento de sensibilización por parte de los docentes y los directivos docentes ante ... los espacios físicos y de materiales

  • Upload
    dohanh

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Documento

2009

CARACTERIZACIÓN ORGANIZATIVA

Y ACADÉMICA DEL COLEGIO

DISTRITAL _______________ Documento de trabajo

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 2

INTRODUCCIÓN

Estimados docentes y directivos.

A través del presente instrumento de caracterización, se pretende compilar información básica sobre los aspectos académicos

y de organización institucional, requeridos como punto de referencia para orientar el proceso de reorganización escolar por

ciclos y periodos académicos, como proyecto constitutivo de la política de calidad de la educación de la SED.

Más allá de ser una indagación sobre la realidad escolar, la caracterización corresponde a un momento fundamental para

precisar de manera reflexiva y crítica, los atributos de la institución educativa, y sobre la base de una mirada actualizada y

prospectiva permite responder a interrogantes sobre quiénes somos como organización escolar, y hacia dónde podemos dirigir

nuestras acciones en el marco de la nueva propuesta de calidad de la educación. En ese sentido, la caracterización corresponde

a un momento de sensibilización por parte de los docentes y los directivos docentes ante asuntos organizativos y académicos

perceptibles.

Bajo esta perspectiva, corresponde a un documento de trabajo que requiere para su diligenciamiento de la participación de

docentes de grado, o de ciclo, y de integrantes delegados de los Consejos Académicos y Directivos, quienes de manera

conjunta, tratarán de dar respuesta a los cuestionamientos aquí presentados sobre una base de datos actualizada, y desde la

estructura de documentos institucionales fundamentales como el PEI, y de documentos externos (como informes emitidos por

organismos oficiales o privados), que en conjunto guardan relación con las dinámicas académicas y organizativas.

En la estructura de éste formato, la caracterización se centra en información referente a los aspectos generales del colegio, a

los del contexto local, al PEI y su horizonte institucional, a las particularidades de cada uno de los ciclos o grupos de grados, de

los espacios físicos y de materiales didácticos del colegio, y por último, de la oferta educativa oficial para la localidad.

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 3

Con la caracterización, se tendrá una base para reflexionar sobre el enfoque y propósitos generales, al igual que sobre el

énfasis otorgado al currículo institucional, al quehacer de las áreas, y a las estrategias para plantear los proyectos educativos de

diverso orden. Con estas aproximaciones a la realidad escolar, se posibilitará la elaboración del currículo y de los planes de

estudio a partir de la concepción de ciclos escolares que propone la SED.

La propuesta aquí presentada para la caracterización organizacional y académica, tiene el carácter de documento de trabajo, lo

que permite en algún momento realizar mejoras o acondicionamientos a partir de las necesidades de indagación sobre temas

puntuales requeridos en cada institución, o sobre la intensión de profundizar en asuntos de interés. Para la gestión del

formato, se sugiere el uso del computador, y utilizar los espacios requeridos para registrar la información solicitada. De igual

manera, es importante establecer desde el Consejo Académico una estrategia para su diligenciamiento.

Agradecemos de antemano la colaboración de todos ustedes en esta noble labor pedagógica.

Atentamente

EQUIPO DE ACOMPAÑAMIENTO Y ASESORÍA FUNDACIÓN AVANZAR

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 4

EQUIPOS RESPONSABLES DE LA CARACTERIZACIÓN

EXTERNOS

EQUIPO DE CALIDAD SECRETARIA DE EDUCACIÓN

SED: BETSY GELVES E-mail:

Coordinadora Proyecto: MARTHA RUIZ

Asesora:

EQUIPO DE ACOMPAÑAMIENTO FUNDACIÓN AVANZAR

Coordinador Proyecto: Alejandro Torres

Asesor: Pedro Garzón

Asesora: Patricia Téllez

[email protected]

INTERNOS

EQUIPO DIRECTIVO DEL COLEGIO

Rector(a): Cel: E-mail

Coordinador(a): J/da M T Cel: E-mail

Coordinador(a): J/da M T Cel: E-mail

Coordinador(a): J/da M T Cel: E-mail

Coordinador(a): J/da M T Cel: E-mail

INTEGRANTES DEL CONSEJO ACADÉMICO

NOMBRE AREA O CICLO JORNADA E-mail OBSERVACIONES

M T

M T

M T

M T

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 5

CARACTERIZACIÓN ORGANIZATIVA Y ACADÉMICA DEL COLEGIO

1. ASPECTOS GENERALES DEL COLEGIO NOMBRE DEL COLEGIO:

Dir:

Tel: Fax: Jornada

Mañana Tarde Única

Localidad: Estrato socio-económico Modalidad o Énfasis de la Educación Media

Académica Técnica

ORGANIZACIÓN ACADÉMICA POR:

CICLOS NIVELES OTRO

ESTUDIANTES POR CICLOS O GRUPOS DE GRADOS CICLO 1 o grupo de

grados

JOR N. Est CICLO 2 o grupo de

grados

JOR N. Est CICLO 3 o grupo de

grados

JOR N. Est CICLO 4 o grupo

de grados

JOR N. EST CICLO 5 o grupo de

grados

JOR N. Est

Preesc a 2°

M 3° a 4° M 5° a 7° M 8° a 9° M 10° a 11 M

Preesc a 2°

T 3° a 4° T 5° a 7° T 8° a 9° T 10° a 11 T

Total Total Total Total Total

ATENCIÓN A POBLACIÓN ESCOLAR ESPECIAL GRUPOS DE ACELERACIÓN

CANT No. EST

GRUPOS DE EDUCACIÓN

ESPECIAL

CANT NECESIDADES ESPECIALES ATENDIDAS

No. EST OTRA CANT No. EST

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 6

ORGANIZACIÓN POR CICLOS O GRUPOS DE GRADOS POR SEDE

Sede POR CICLOS POR GRADOS Jornada

1 2 3 4 5 MAÑANA

1 2 3 4 5 TARDE

OBSERVACIONES A LA ORGANIZACIÓN DE LA SEDE:

Sede POR CICLOS POR GRADOS Jornada

1 2 3 4 5 MAÑANA

1 2 3 4 5 TARDE

OBSERVACIONES A LA ORGANIZACIÓN DE LA SEDE:

Sede POR CICLOS POR GRADOS Jornada

1 2 3 4 5 MAÑANA

1 2 3 4 5 TARDE

OBSERVACIONES A LA ORGANIZACIÓN DE LA SEDE:

Sede POR CICLOS POR GRADOS Jornada

1 2 3 4 5 MAÑANA

1 2 3 4 5 TARDE

OBSERVACIONES A LA ORGANIZACIÓN DE LA SEDE:

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 7

2. CONTEXTO SOCIAL Descripción general del contexto social local FORTALEZAS: Descripción general del contexto social local DIFICULTADES:

Estrato socioeconómico promedio de las familias del contexto local: % Estudiantes del colegio provenientes de la localidad.

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 8

Actividades económicas más frecuentes del contexto local:

Actividades económicas más frecuentes de las familias pertenecientes al colegio:

% Empleabilidad de los egresados en el contexto local Campo laboral más frecuentes:

% de ingreso de los egresados a la educación superior Programas académicos más frecuentes (técnicos, tecnológicos o profesionales):

% de ingreso de los egresados a programas de educación no formal Programas de educación no formal (artes y oficios):

Algunas razones que justifican los porcentajes y descripciones anteriores (estudios, caracterizaciones, diagnósticos, otros), indique su ubicación :

Convenios con entidades del sector productivo Entidad Actividad Relación

Vigente Pendiente

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 9

3. EL PEI Horizonte institucional

Misión:

Visión:

Perfil del egresado:

Derroteros fundamentales:

Derroteros direccionados particularmente a los CICLOS y PERIODOS ACADÉMICOS:

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 10

PROYECTOS INSTITUCIONALES TRANSVERSALES (DE LEY, SED Y OTROS)

NOMBRE DEL PROYECTO:

ENTIDADES EXTERNAS DE APOYO AL PROYECTO (ACADÉMICAS, ONG, FUNDACIONES, PUBLICAS,

PRIVADAS, OTRAS)

RESPONSABLES DEL PROYECTO EN EL COLEGIO

Otros aspectos considerados relevantes:

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 11

4. CARACTERIZACIÓN DEL CICLO O GRUPOS DE GRADOS QUE LO CONFORMAN

4.1 ORGANIZATIVA

CICLO 1 – GRUPO DE GRADOS Preescolar a 2° GRADO PREESCOLAR N° Estud N° Grupos % Edad estudiantes

GRADO PRIMERO N° Estud N° Grupos % Edad estudiantes

GRADO SEGUNDO N° Estud N° Grupos % Edad estudiantes

Jornada

N° Docentes DEL CICLO 1

M T Planta Provisional De otra contratación Docentes con ciclo compartido

LIDER DE CICLO 1:

Observaciones adicionales para el CICLO 1:

4.2 DESCRIPCIÓN DERROTEROS GENERALES DEL CICLO 1 O GRUPO DE GRADOS Perfil del egresado DEL CICLO 1:

Metas educativas más generalizadas:

Metodologías y/o estrategias comunes de aula:

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 12

Estrategias y momentos de Refuerzo:

Estrategias de evaluación características:

Estrategias y momentos de promoción características:

Fortalezas (Aspectos curriculares, formativos, docentes, administrativos)

Debilidades (Aspectos curriculares, formativos, docentes, administrativos)

Resultados PRUEBAS CENSALES en años anteriores: 2005 A 2008 NOMBRE DE LA PRUEBA, AÑO Y POBLACIÓN ESCOLAR PARTICIPANTE

RESULTADOS GENERALES OBTENIDOS

ESTRATEGIA DE ANALISIS DE LOS RESULTADOS

FORMULACIÓN ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO

OBSERVACIONES ADICIONALES

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 13

4.3 CONFORMACIÓN ACADÉMICA Y DOCENTE DEL CICLO 1 O GRUPO DE GRADOS EXISTEN PROYECTOS ESCOLARES DE: AULA CICLO NIVEL ÁREA ASIGNATURA

NOMBRE DE PROYECTO DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO

NOMBRES DE DOCENTES RELACIONADOS

ROL DESEMPEÑADO

FORMACIÓN PROFESIONAL DE BASE

4.1 ORGANIZATIVA

CICLO 2 – GRUPO DE GRADOS 3° Y 4° GRADO TERCERO N° Estud N° Grupos % Edad estudiantes

GRADO CUARTO N° Estud N° Grupos % Edad estudiantes

Jornada

N° Docentes DEL CICLO 2

M T Planta Provisional De otra contratación Docentes con ciclo compartido

LIDER DE CICLO 2:

Observaciones adicionales para el CICLO 2:

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 14

4.2 DESCRIPCIÓN DERROTEROS GENERALES DEL CICLO 2 O GRUPO DE GRADOS Perfil del egresado DEL CICLO 2:

Metas educativas más generalizadas:

Metodologías y/o estrategias comunes de aula:

Estrategias y momentos de Refuerzo:

Estrategias de evaluación características:

Estrategias y momentos de promoción características:

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 15

Fortalezas (Aspectos curriculares, formativos, docentes, administrativos)

Debilidades (Aspectos curriculares, formativos, docentes, administrativos)

Resultados PRUEBAS CENSALES en años anteriores: 2005 A 2008 NOMBRE DE LA PRUEBA, AÑO Y POBLACIÓN ESCOLAR PARTICIPANTE

RESULTADOS GENERALES OBTENIDOS

ESTRATEGIA DE ANALISIS DE LOS RESULTADOS

FORMULACIÓN ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO

OBSERVACIONES ADICIONALES

4.3 CONFORMACIÓN ACADÉMICA Y DOCENTE DEL CICLO 2 O GRUPO DE GRADOS EXISTEN PROYECTOS ESCOLARES DE: AULA CICLO NIVEL ÁREA ASIGNATURA

NOMBRE DE PROYECTO DESCRIPCION GENERAL DEL

PROYECTO NOMBRES DE DOCENTES

RELACIONADOS ROL

DESEMPEÑADO FORMACIÓN

PROFESIONAL DE BASE

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 16

4.1 ORGANIZATIVA

CICLO 3 – GRUPO DE GRADOS 5° a 7°

GRADO QUINTO N° Estud N° Grupos % Edad estudiantes

GRADO SEXTO N° Estud N° Grupos % Edad estudiantes

GRADO SEPTIMO N° Estud N° Grupos % Edad estudiantes

Jornada N° Docentes DEL CICLO 3

M T Planta Provisional De otra contratación Docentes con ciclo compartido

LIDER DE CICLO 3:

Observaciones adicionales para el CICLO 3:

4.2 DESCRIPCIÓN DERROTEROS GENERALES DEL CICLO 3 O GRUPO DE GRADOS Perfil del egresado DEL CICLO 3:

Metas educativas más generalizadas:

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 17

Metodologías y/o estrategias comunes de aula:

Estrategias y momentos de Refuerzo:

Estrategias de evaluación características:

Estrategias y momentos de promoción características:

Fortalezas (Aspectos curriculares, formativos, docentes, administrativos)

Debilidades (Aspectos curriculares, formativos, docentes, administrativos)

Resultados PRUEBAS CENSALES en años anteriores: 2005 A 2008 NOMBRE DE LA PRUEBA, AÑO Y POBLACIÓN ESCOLAR PARTICIPANTE

RESULTADOS GENERALES OBTENIDOS

ESTRATEGIA DE ANALISIS DE LOS RESULTADOS

FORMULACIÓN ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO

OBSERVACIONES ADICIONALES

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 18

4.3 CONFORMACIÓN ACADÉMICA Y DOCENTE DEL CICLO 3 O GRUPO DE GRADOS EXISTEN PROYECTOS ESCOLARES DE: AULA CICLO NIVEL ÁREA ASIGNATURA

NOMBRE DE PROYECTO DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO

NOMBRES DE DOCENTES RELACIONADOS

ROL DESEMPEÑADO

FORMACIÓN PROFESIONAL DE BASE

4.1 ORGANIZATIVA

CICLO 4 – GRUPO DE GRADOS 8° a 9° GRADO OCTAVO N° Estud N° Grupos % Edad estudiantes

GRADO NOVENO N° Estud N° Grupos % Edad estudiantes

Jornada

N° Docentes DEL CICLO4

M T Planta Provisional De otra contratación Docentes con ciclo compartido

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 19

LIDER DE CICLO 4:

Observaciones adicionales para el CICLO 4:

4.2 DESCRIPCIÓN DERROTEROS GENERALES DEL CICLO 4 O GRUPO DE GRADOS Perfil del egresado DEL CICLO 4:

Metas educativas más generalizadas:

Metodologías y/o estrategias comunes de aula:

Estrategias y momentos de Refuerzo:

Estrategias de evaluación características:

Estrategias y momentos de promoción características:

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 20

Fortalezas (Aspectos curriculares, formativos, docentes, administrativos)

Debilidades (Aspectos curriculares, formativos, docentes, administrativos)

Resultados PRUEBAS CENSALES en años anteriores: 2005 A 2008 NOMBRE DE LA PRUEBA, AÑO Y POBLACIÓN ESCOLAR PARTICIPANTE

RESULTADOS GENERALES OBTENIDOS

ESTRATEGIA DE ANALISIS DE LOS RESULTADOS

FORMULACIÓN ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO

OBSERVACIONES ADICIONALES

4.3 CONFORMACIÓN ACADÉMICA Y DOCENTE DEL CICLO 4 O GRUPO DE GRADOS EXISTEN PROYECTOS ESCOLARES DE: AULA CICLO NIVEL ÁREA ASIGNATURA

NOMBRE DE PROYECTO DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO

NOMBRES DE DOCENTES RELACIONADOS

ROL DESEMPEÑADO FORMACIÓN PROFESIONAL DE BASE

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 21

4.1 ORGANIZATIVA

CICLO 5 – GRUPO DE GRADOS 10° Y 11 GRADO DÉCIMO N° Estud N° Grupos % Edad estudiantes

GRADO ONCE N° Estud N° Grupos % Edad estudiantes

Jornada

N° Docentes DEL CICLO 5

M T Planta Provisional De otra contratación Docentes con ciclo compartido

LIDER DE CICLO 5:

Observaciones adicionales para el CICLO 5:

4.2 DESCRIPCIÓN DERROTEROS GENERALES DEL CICLO 5 O GRUPO DE GRADOS Perfil del egresado DEL CICLO 5:

Metas educativas más generalizadas:

Metodologías y/o estrategias comunes de aula:

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 22

Estrategias y momentos de Refuerzo:

Estrategias de evaluación características:

Estrategias y momentos de promoción características:

Fortalezas (Aspectos curriculares, formativos, docentes, administrativos)

Debilidades (Aspectos curriculares, formativos, docentes, administrativos)

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 23

Resultados PRUEBAS CENSALES en años anteriores: 2005 A 2008 NOMBRE DE LA PRUEBA, AÑO Y POBLACIÓN ESCOLAR PARTICIPANTE

RESULTADOS GENERALES OBTENIDOS

ESTRATEGIA DE ANALISIS DE LOS RESULTADOS

FORMULACIÓN ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO

OBSERVACIONES ADICIONALES

4.3 CONFORMACIÓN ACADÉMICA Y DOCENTE DEL CICLO 5 O GRUPO DE GRADOS EXISTEN PROYECTOS ESCOLARES DE: AULA CICLO NIVEL ÁREA ASIGNATURA

NOMBRE DE PROYECTO DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO

NOMBRES DE DOCENTES RELACIONADOS

ROL DESEMPEÑADO

FORMACIÓN PROFESIONAL DE BASE

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 24

5. LOS ESPACIOS FÍSICOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS DEL COLEGIO

5.1 ESPACIOS Y RECURSOS EXISTENTES EN EL COLEGIO

Estado de los recursos didácticos Cant. Capacidad (N° Estud) Cantidad Calidad

Denominación del espacio:

Insuficiente Suficiente Demasiado Muy deficiente

Deficiente Bueno Muy Bueno

Observaciones para optimización:

Estado de los recursos didácticos Cant. Capacidad (N° Estud) Cantidad Calidad

Denominación del espacio:

Insuficiente Suficiente Demasiado Muy deficiente

Deficiente Bueno Muy Bueno

Observaciones para optimización:

Estado de los recursos didácticos Cant. Capacidad (N° Estud) Cantidad Calidad

Denominación del espacio:

Insuficiente Suficiente Demasiado Muy deficiente

Deficiente Bueno Muy Bueno

Observaciones para optimización:

Estado de los recursos didácticos Cant. Capacidad (N° Estud) Cantidad Calidad

Denominación del espacio:

Insuficiente Suficiente Demasiado Muy deficiente

Deficiente Bueno Muy Bueno

Observaciones para optimización:

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 25

5.2. ESPACIOS Y RECURSOS FISICOS ASIGNADOS PARA CADA CICLO ¿La cantidad de aulas de clase es? Insuficiente Suficiente Alta

Justificación de la respuesta:

¿Las condiciones de las aulas de clase son? Insuficientes Suficientes Optimas

Justificación de la respuesta:

¿Los recursos didácticos asignados son? Insuficientes Suficientes Optimos

Justificación de la respuesta:

¿Los espacios recreativos son? Insuficientes Suficientes Optimos

Justificación de la respuesta:

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 26

6. OFERTA EDUCATIVA OFICIAL DESDE LA LOCALIDAD Modalidad Jornada Cantidad Estudiantes COLEGIO

MA MT CONT. M T 10° 11°

Especialidades o Énfasis que ofrece:

Dirección: Tels: Otros:

Modalidad Jornada Cantidad Estudiantes COLEGIO

MA MT CONT. M T 10° 11°

Especialidades o Énfasis que ofrece:

Dirección: Tels: Otros:

Modalidad Jornada Cantidad Estudiantes COLEGIO

MA MT CONT. M T 10° 11°

Especialidades o Énfasis que ofrece:

Dirección: Tels: Otros:

Modalidad Jornada Cantidad Estudiantes COLEGIO

MA MT CONT. M T 10° 11°

Especialidades o Énfasis que ofrece:

Dirección: Tels: Otros:

Modalidad Jornada Cantidad Estudiantes COLEGIO

MA MT CONT. M T 10° 11°

Especialidades o Énfasis que ofrece:

Dirección: Tels: Otros:

Modalidad Jornada Cantidad Estudiantes COLEGIO

MA MT CONT. M T 10° 11°

Especialidades o Énfasis que ofrece:

Dirección: Tels: Otros:

Caracterización Organizacional y Académica del Colegio Distrital _____________________________________ PROYECTO REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS

DOCUMENTO DE TRABAJO ELABORADO POR FUNDACIÓN AVANZAR 27

7. ANEXOS DENOMINACIÓN OBSERVACIONES