3
Federico Dunkelberg #batalladeideasperu Inclusión urbana A. Pregunta de política: Lima: Ciudad Para Todos ¿Cómo hacer esto una realidad? B. Propuesta de política: Objetivo: Mejorar la conectividad urbana a través de un transporte más rápido y más limpio. Contexto: 80% de limeños usa transporte público para ir a trabajar. El año 2013 circulaban 1’453,028 vehículos por Lima, de los cuales 680,938 son automóviles (MTC) 30% de hogares cuentan con una bicicleta. 4 Horas promedio en transito Clima benevolente de lima Geografía benevolente de lima Descripción: Diseño y ejecución de sistema interconectado metropolitano de avenidas de ciclo vías en rutas preferenciales e independizadas del trafico motorizado. Mejorar la promulgación de Ley 29593 que “declara de interés nacional el uso de la bicicleta y promociona su utilización como medio de transporte sostenible”, llamando a “incorporar el uso de la bicicleta masivo como proceso de planificación urbana; Jerarquizar los medios de transporte en la infraestructura vial; Crear horizontes de implementación y fiscalización.”

Documento de propuesta federico dunkelbeg

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Federico Dunkelberg #batalladeideasperuInclusión urbana

A. Pregunta de política:

Lima: Ciudad Para Todos ¿Cómo hacer esto una realidad?

B. Propuesta de política:

Objetivo:

Mejorar la conectividad urbana a través de un transporte más rápido y más limpio.

Contexto:

80% de limeños usa transporte público para ir a trabajar. El año 2013 circulaban 1’453,028 vehículos por Lima, de los cuales 680,938

son automóviles (MTC) 30% de hogares cuentan con una bicicleta. 4 Horas promedio en transito Clima benevolente de lima Geografía benevolente de lima

Descripción:

Diseño y ejecución de sistema interconectado metropolitano de avenidas de ciclo vías en rutas preferenciales e independizadas del trafico motorizado.

Mejorar la promulgación de Ley 29593 que “declara de interés nacional el uso de la bicicleta y promociona su utilización como medio de transporte sostenible”, llamando a “incorporar el uso de la bicicleta masivo como proceso de planificación urbana; Jerarquizar los medios de transporte en la infraestructura vial; Crear horizontes de implementación y fiscalización.”

Facilidades y plan: BICICLETA X IMPUESTOS para adquisición (1 vez cada 5 años) de bicicletas a trabajadores en planilla con sueldo hasta 5 UIT.

Creación de la policía metropolitana ciclista. Jurisprudencia interdistrital Cuyo fin es velar por el cumplimiento de normas de tránsito. Concesión a empresa privada de corredores de ciclo vías y material rodante

unisex de alquiler por horas. 10,000 bicicletas, 1,000 estaciones. Implementación de autobuses (dentro de los corredores viales motorizados)

sin sillas para el traslado de bicicletas con tickets al 50% adicional al ticket actual.

Rediseño de señalización en la infraestructura vial existente para acomodar el creciente número de bicicletas.

C. Implementación

Horizonte de implementación

Licitación internacional para el expediente técnico vial de implementación de ciclo vías, avenidas, puentes para la ciudad de lima. 12 meses MTC / MML

Licitación nacional para contratista de obra para la construcción, implementación y señalización del expediente técnico ganador. 12 meses MTC

Creación de la policía metropolitano ciclista. MININTER

Mejoramiento de ley 29593 CONGRESO DE LA REP.

Bicicleta x Impuestos. MINTRA

Roles y responsabilidades

El Liderazgo de la propuesta debe recaer en el Ministerio de Transporte y comunicaciones y subordinar al MININTER y MINTRA en la aplicación de las iniciativas; de tal manera pueda replicar el proyecto en las siguientes ciudades del país y estar exento de decisiones políticas distritales e improvisados ganadores de elecciones.

D. Literatura y recursos de interés

Instituto de políticas para el transporte y desarrollo (México). Interface for Cycle Experience (Holanda)

Barclays London Cycle Scheme

Lima Como Vamos: Evaluando la gestión en lima, Informe de movilidad. 2013. Disponible aquí.