[Documento] Posición de Dirección UAH a petitorio FEUAH 2012

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 [Documento] Posicin de Direccin UAH a petitorio FEUAH 2012

    1/3

    POSICINGENERALDELADIRECCINDELAUNIVERSIDADFRENTEALPETITORIOPRESENTADO

    PORLAFEDERACINDEESTUDIANTES2012

    1. LaDireccin est convencida deque el resultado deesta conversacin sermuy distinto si

    partimosdevisionesprofundamenteantagnicassobreloquesomoscomouniversidad.Poruna

    parte,elpetitoriosefundamentacomounaluchaanivelnacionalylocal.Porotra,ladireccinde

    launiversidad,yestamossegurosquelagranmayoradelacomunidaduniversitaria,nocomparte

    estavisin.Noentendemoslanecesidaddeestedilogoanivellocalcomounaluchaymenosque

    ella seacausadaporlas injusticias, abusos y lgicasdemercado quesupuestamente animan

    nuestroproyecto.Estavisinnocorrespondeconlarealidadyhacemsdifcilconcordarcaminos

    demejoramiento.

    2.LaUAHesreconocida,justamente,porserunauniversidadprivadaquehahechoesfuerzosy

    obtenidologrosenladireccindedesarrollarseconunsentidodeservicioyutilidadpblicos.Ha

    sido reconocida,despusdelaUniversidaddeChile,comola segundauniversidadmsinclusiva

    delpas.Todos losprocesosdeautonomayacreditacinquehaenfrentadohandemostradola

    seriedad y calidad acadmica de su proyecto. Las crticas que normalmente se hacen a las

    universidades privadas, no encuentran asidero en la realidad actual de UAH; quien afirme locontrario,distorsionalarealidad.Launiversidadcumplecontodaslasexigenciasdetransparencia

    antelasociedadyanteelsistemauniversitario;ponerdudassobreelloyhacerdelanecesidadde

    transparenciaunpuntocentraldelaccionarestudiantil,distraeyconfundeloquedebieranserlas

    preocupacionescentrales.

    3.Espor loanteriorquenospareceesencialclarificar lasposicionesylasvaloracionesquecada

    cual realizarespectodelproyectouniversitarioactual.Difcileselentendimientosiparaunosla

    realidadactualdelaUAHencarnalosviciosdeunsistemauniversitarioprivadoinjusto,abusivoy

    mercantil,yparaotros,enestecasoladireccindelauniversidadyla comunidaduniversitaria,

    representaun esfuerzo serio,sostenidoyhonestopor, precisamente, construirunauniversidad

    msjusta,ms participativa yhumanista. Loscambiosque sevenganpordelante,yquetodosvemoscomonecesariosyposibles,tendrnunsentidoradicalmentedistintoapartirdeunauotra

    visin.

    4.Loanterioresfundamentalyaquemarcaunalneadivisoriamuyclararespectodelosaspectos

    quepuedenserabordados yeventualmentemodificadosenel dilogoque comienza.Esto,por

    unacuestinmuysimpleperofundamental:loquelaUAHha logradoenestosaosesunfrgil

    equilibrio entre tres elementos: (i) aranceles comparativamente bajos respecto de las

    universidades privadas que le son comparables; (ii) beneficios estudiantiles comparativa y

    proporcionalmente altos y crecientes en el tiempo; y (iii) calidad y responsabilidad formativa

    representada en un cuerpo acadmico y administrativo de excelencia. La base de lo que hoy

    puedemostrarlaUAHcomoresultadosanivelacadmico,perotambinaniveldecumplimiento

    desumisinyvocacinsocial,estenlarelacinalcanzadaentreesostreselementos.

    5. Deallque lapropuestaque ladireccinde launiversidad hace frente alpetitoriotendr3

    aspectosdiferenciados:Unprimeraspectosonaquellospuntosdelpetitorioenlosqueestamos

    inmediatamente de acuerdo. Un segundo elemento son aquellos puntos en los que no hay

    acuerdo. El terceraspectosonaquellospuntossobre loscualespodemoshablar constituyendo

    algunosgruposdetrabajo.

  • 7/28/2019 [Documento] Posicin de Direccin UAH a petitorio FEUAH 2012

    2/3

    PROPUESTASESPECFICASFRENTEALPETITORIO

    I.ASPECTOSDELPETITORIORESPECTODELOSCUALESLADIRECCINDELA UNIVERSIDADMANIFIESTASUACUERDO

    YDISPOSICINADESARROLLARLASACCIONESPROPUESTAS:

    1.Enrelacin a aquellospuntosquealudena cuestionesde transparencia institucional, tantofinancierascomoorganizacionales,seproponeentregaryanalizarlainformacindisponibleconel

    findesocializaryprofundizarelconocimientodelosestudiantesalrespecto,ascomorecogersus

    inquietudes.Enconcretoserefierealossiguientespuntosdelpetitorio:

    PuntoA-1Transparenciafinanciera,especficamenteelpunto1.1(informaciningresosygastos).

    PuntoA-6Plantaacadmica

    PuntoB-1Institucionalidad

    PuntoB-6Serviciosgenerales,especficamenteelpunto6.1.(clarificarsurol),enloquerefierea

    transparencia

    2. Enrelacin a aquellos puntosenqueelpetitorioproponeiniciativas con las que seest de

    acuerdoobienlauniversidadproponeaccionesinmediatas:

    PuntoA-4Morosidad,enloquerespectaalpunto4.1.seproponeladerogacindelartculo6;en

    loquerespectaalpunto4.3.,sepropone,ademsdeconsideraralosestudiantesmorososenlas

    contratacionesmarketing,siempre quecumplancon losrequisitos, lacreacin deunabolsade

    trabajo,queprioricealosestudiantesqueseencuentranenmora.

    Punto B-3 Evaluacin docente, en lo que respecta a los puntos 3.1. y 3.3. se propone dar

    continuidad a las conversaciones ya iniciadas entre la VRA y el consejero acadmico de la

    Federacin.

    PuntoB-8Subcontrataciones,especficamenteelpunto8.1,launiversidadhatomadodecisiones

    quemejoran lascondicionesde lostrabajadoressubcontratados,en particularasegurandopara

    todoselloselsueldomnimotico,lasquepuedenserinformadasenunareuninconesefin.

    3.Enrelacinal temade laparticipacinestudiantilenlasdecisionesinstitucionales,se informa

    que -apeticindel consejero acadmico estudiantil- seha acordado presentar la iniciativa de

    ampliar el rol de los representantes estudiantes en el consejo acadmico y de facultades,

    incorporandoelderechoa voto.Estapropuesta sersometidaal Consejoacadmicoduranteel

    mesdeoctubre.

    II. ASPECTOS DEL PETITORIO RESPECTO DE LOS CUALES LA DIRECCIN DE LA UNIVERSIDAD MANIFIESTA LA

    IMPOSIBILIDADDESERABORDADOS EN LASACTUALES CIRCUNSTANCIASOQUEAFECTAN SUSTANTIVAMENTE LA

    NATURALEZAYVIABILIDADDESUPROYECTO:

    1.Puntosqueinvolucrandirectamenteunadisminucindelosactualesingresosdelauniversidad

    oaumentosustantivodeloscostos,conlocualsusustentabilidadseveraseriamenteafectada:

    A-2.Aranceles

    A-3.Matrculaytitulacin

    A-5.3.Coberturadiferencialentrearanceldereferenciayarancelreal

  • 7/28/2019 [Documento] Posicin de Direccin UAH a petitorio FEUAH 2012

    3/3

    B-8.2y8.3Finalasubcontratacinytraspasoaplanta

    2.Puntoqueinvolucraunatransformacinorganizacionalydegobierno queno est permitida

    legalmenteyrespectodelacualladireccindelauniversidadnovecondicionesenlaactualidad

    paraserimplementada.Concretamente:

    B-2.Cogobiernotriestamental

    3.Puntosqueinvolucranmodificacinenlasnormasdeconvivenciaactualesyqueladireccin

    estimanoespertinentemodificarenelsentidopropuestoliteralmenteenelpetitorio:

    B-4.1.Libreusodeespacios

    B-5.3y5.4.Reglamentacinrespectodetomas

    B-7.Protocolodeseguridad

    Respectosde todosestospuntos ladireccindelauniversidadposeeinformaciny argumentos

    queestdispuestaaproporcionarcomofundamentodesuposicin.

    III. EXISTEN, FINALMENTE, OTROS ASPECTOS DEL PETITORIO RESPECTO DE LOS CUALES LA UNIVERSIDADMANIFIESTA SU VOLUNTAD DE ANALIZAR Y DISCUTIR, EN REUNIONES ESPECFICAS, CON EL FIN DE DISEAR

    ACCIONESDEMEJORAMIENTOCONCORDADAS,QUESEPROPONEAGRUPARENLOSSIGUIENTESTEMAS :

    i)Beneficios:abordandolastemticascorrespondientesalossiguientespuntos:

    A-4.2.Interesesdeestudiantesmorosos

    A-5.1.Criteriosdeasignacindebeneficiosestudiantiles

    A-5.2.Montosdelosbeneficios

    A-5.4.Beneficiosestudiantespadres-madres

    A-5.5.Apoyosparanecesidadesdecuidadoinfantildehijosdeestudiantes

    ii) Organizacin y participacin estudiantil: abordando las temticas correspondientes a lossiguientespuntos:

    B-5.1.PresupuestoFederacin

    B-5.2.Apoyoacondicionesdelasorganizacionesestudiantiles

    B-5.5.UbicacinsalaFederacindeEstudiantes

    iii)Acadmicos:esintersdelauniversidadgenerarunespaciodereflexinconjuntarespectodel

    compromiso compartido entre estudiantes, directivos y acadmicos respecto del cuidado e

    implementacindelproyectoacadmicoyformativodelauniversidad.Aligualqueenlospuntos

    anteriores,se proponeuna reuninespecficaparaconstituirunequipode trabajoen conjunto

    queinvolucrealaconsejeraacadmica.

    PROPOSICINDETRABAJO

    1.Implementar,duranteelmesdeoctubre,lasaccionespropuestasyacordadas.

    2. Establecer de mutuo acuerdo una metodologa para desarrollar las discusiones temticas

    propuestas.

    3.Agendarlasreunionestemticasdetrabajodefiniendoparticipantesyplazos.

    Santiago,1deoctubre2012