Documentos Orientativos Tutela (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documentos tutela.

Citation preview

  • VModelos y formularios parael desempeo de una funcintutelar

    V.

    FOR

    MU

    LAR

    IOS

  • 115

    Todos los formularios y modelos que a continuacin se recogen tienen carcter meramenteorientativo. Tan slo pretenden servir de gua a las personas y tutores no profesionales, ensus relaciones con los tribunales y el Ministerio Fiscal.

    En cualquier caso debern atemperarse al caso concreto de que se trate y en ningn casopueden sustituir a las recomendaciones, sugerencias o requerimientos que en particularpueden ser formuladas por los tribunales.

    En este primer grupo de formularios habr de tomarse en cuenta los siguientesparticularidades:

    A-1l Escrito a la fiscala a fin de comunicar la necesidad de proteccin legal de una persona dependiente.Se deber partir de lo dispuesto en el artculo 757 de la Ley de EnjuiciamientoCivil, conforme al cual:

    1) La declaracin de incapacidad puede promoverla el presunto incapaz,el cnyuge o quien se encuentre en una situacin de hecho asimilable,los descendientes, los ascendientes, o los hermanos del presuntoincapaz.

    2) El Ministerio Fiscal deber promover la incapacitacin si las personasmencionadas en el apartado anterior no existieran o no la hubieransolicitado.

    3) Cualquier persona est facultada para poner en conocimiento delMinisterio Fiscal los hechos que puedan ser determinantes de laincapacitacin. Las autoridades y funcionarios pblicos que, por raznde sus cargos, conocieran la existencia de posible causa deincapacitacin en una persona, debern ponerlo en conocimientodel Ministerio Fiscal.

    El escrito deber presentarse en la Fiscala del lugar donde resida la personasobre la que se solicita la proteccin legal.

    l Formulario y modelos de inters generalA

  • 116

    An cuando el Ministerio Fiscal actuar de oficio, se agilizar la tramitacin si con lasolicitud se acompaan ya todos los documentos que en sta se recogen, debiendotomarse en cuenta:

    Que el certificado literal de nacimiento debe ser actual.

    En el caso de que el facultativo no facilite el informe mdico, se debercomunicar al Ministerio Fiscal el nombre de ste y la direccin del Centrode Salud, a fin de que sea l quien directamente lo solicite.

    A-2l Inventario judicial.La formacin de un buen inventario judicial es fundamental para delimitar con claridadel patrimonio que pertenece al tutelado y facilitar as las futuras rendiciones de cuentasy las posibles autorizaciones judiciales.

    A este respecto se deber tener en cuenta:

    Los documentos reseados en el propio formulario, son los mnimos a aportar,sin perjuicio de la presentacin de aquellos otros que exija la concretasituacin patrimonial del tutelado.

    Es muy importante que en el inventario no slo se mencione y justifique elactivo, sino tambin el pasivo; es decir, las deudas que pueda tener el tutelado.Muy especialmente las que pudiera tener frente al propio tutor, ya que elartculo 266 del Cdigo Civil advierte que el tutor que no incluya en elinventario los crditos que tenga contra el tutelado, se entender que losrenuncia.

    A-3lRendicin anual acerca de la situacin personal y patrimonial del tutelado.Al respecto deberemos tener en cuenta:

    Es conveniente que en la rendicin se haga constar una partida de gastosde bolsillo, que vendran a ser los gastos usuales y normales que eldesenvolvimiento de la vida diaria impone sobre el patrimonio del tutelado;es decir: la alimentacin, vestido, educacin y vivienda.

  • 117

    Normalmente los tribunales eximen de justificar tales gastos, en tantosean adecuados a los ingresos del tutelado, pero ello no obsta a queel tutor cuente con su correspondiente justificante, que deberencontrarse en todo momento a disposicin del tribunal o del MinisterioFiscal.

    Como medida general hay que evitar siempre la confusin de patrimoniosentre tutor y tutelado. Muy especialmente, el tutelado debe ser el nicotitular de la cuenta o libreta, evitndose siempre las cuentas conjuntas,tanto mancomunadas como solidarias. Solicite de la entidad bancaria laapertura de cuentas con condiciones especiales, que son productos anombre del tutelado, pero en las que se hace constar que slo el tutorpuede disponer de sus fondos.

  • 118

    A LA FISCALIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE .

    D./D., mayor de edad, domiciliado en...............................C/ ... ...telfono y provisto de DNI n......, ante esta Fiscala comparezco y DIGO:

    Que por hallarse cualquier persona facultada para poner en conocimiento del Ministerio Fiscal los hechos determinantes de la incapacitacin segn dispone elartculo 757 de la LEC, me dirijo a V.I., por estimar, salvo mejor criterio, que sedebera iniciar PROCESO SOBRE LA CAPACIDAD DE LAS PERSONAS, a fin de adoptar medidas de proteccin en favor deD/D........................................................................................................................., nacido en ...................................., el da ..................................... y que reside actualmente en C/. donde convive con

    Datos Mdicos: El mencionado padece..

    Datos familiares: Sus familiares ms directos son : Nombre y Apellidos:................................................................................................. Grado de parentesco..Domicilio:................. Telfono...................................................................................................................

    Nombre y Apellidos.Grado de parentesco.Domicilio:.................................................................................................................. Telfono:..................................................................................................................

    Nombre y Apellidos.... Grado de parentesco.. Domicilio: .......................................................................................................... Telfono:..................................................................................................................

    A-1lEscrito a la fiscala a fin de comunicar la necesidad de proteccin legal de una persona dependiente.

  • 119

    Datos patrimoniales:

    Salario o Pensin: .................................................................................................. Bienes (piso, fincas, cuentas bancarias): .....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................Deudas: .....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

    Se adjunta original y 5 copias de los siguientes documentos:

    Certificado actual y literal de nacimiento.

    Copia del DNI

    Certificado de empadronamiento.

    Informe mdico actualizado.

    Copia de todos los informes antiguos

    Certificado de defuncin, cerificado de ltimas voluntades y copia detestamento de los padres fallecidos-

    Otros: Cuentas bancarias, crditos, pensin o salario...

  • 120

    Por todo ello,

    AL MINISTERIO FISCAL SOLICITO, que a la vista de los datos y documentos que se aportan, se proceda a valorar la posible iniciacin de un procedimiento derevisin de la capacidad, tendente a la proteccin de la persona y bienes de D./D........................................................................................................................, proponindose para que ostente el cargo de TUTOR o CURADOR a D./Da..................................................................................................................................con domicilio en..

    ..,...... de.......................................de 20....

    F d o . : . .

  • 121

    Tutela ./..

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N .. DE .

    D/D.., mayor de edad, con DNI n. con domicilio.... . , telfono n, ante el Juzgado comparezco y DIGO:

    Que en fecha , fui nombrado TUTOR de D/D... .cargo que acept en fecha

    Que en cumplimiento de lo dispuesto en el artculo 262 del Cdigo Civil vengo aformular INVENTARIO DE LOS BIENES, DERECHOS Y DEUDAS de mi tutelado.

    I.- METLICO:

    a.- Sueldos y Pensiones:

    Tipo: Importe: N de Pagas /ao

    b.- Libretas de ahorro/cuentas corrientes:

    Entidad Financiera: Tipo deProducto: Identificacin: Saldo a fecha de aceptacin

    A-2l Inventario judicial

  • 122

    II.- EFECTOS PBLICOS:

    Entidad Financiera: Tipo de Producto: Identificacin: Valoracin

    III.- INMUEBLES:

    Titularidad: Tipo: Localizacin: N Registro: Inscripcin: Utilizacin:

    IV.- ARRENDAMIENTOS:

    Titularidad: Tipo: Localizacin: Fecha de arrendamiento: Importe de la renta:

    V.- OTROS BIENES DE EXTRAORDINARIO VALOR:

    .

  • 123

    VI.- DERECHOS O ACCIONES.

    ..

    PASIVO

    I.- PRSTAMOS HIPOTECARIOS:

    Entidad Financiera: Localizacin del inmueble: Capital inicial solicitado: Capital pendiente de amortizar. Importe de la amortizacin mensual

    II.- PRSTAMOS PERSONALES:

    Entidad/Persona: Capital inicial solicitado: Capital pendiente de amortizar. Importe de la amortizacin mensual

    Se adjuntan al presente los siguientes documentos:

    Certificado de la Gerencia Territorial del Catastro. Certificado del Instituto Nacional de la Seguridad Social o Clases Pasivas

    o certificado de empresa. Certificado bancario del saldo de la cuenta o cartilla a fecha de la

    aceptacin del cargo. Certificado de las acciones, participaciones o fondos de inversin de los

    que el tutelado es titular. Certificado de los prstamos inventariados. Dems documentos justificativos de lo manifestado en este inventario

  • 124

    Por lo expuesto,

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito con sus copias y eldocumento que se acompaa tenga por cumplida la formalizacin de inventariode mi tutelado.

    Es Justicia que pido en.a. de. de20...

    Fdo.:

  • 125

    Tutela ./..

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N .. DE .

    D/D, mayor de edad, con DNI n., con domicilio.. , telfono n .., ante el Juzgado comparezco y DIGO:

    Que en calidad de TUTOR de D/D...... y en cumplimiento de lo dispuesto en el artculo 269.4 del Cdigo Civil vengo ainformar al Juzgado sobre la situacin de mi tutelado y rendir cuentas anuales sobre la administracin de su patrimonio.

    SITUACIN PERSONAL

    SITUACIN PATRIMONIAL

    I-INMUEBLES

    Titularidad: Tipo: Localizacin:N Registro: Inscripcin:Utilizacin:

    A-3lRendicin anual acerca de la situacin personal y patrimonial del tutelado.

  • 126

    Titularidad: Tipo: Localizacin:N Registro: Inscripcin:Utilizacin:

    II- SUELDOS Y PENSIONES

    Tipo: Importe: N Pagas /ao

    Tipo: Importe: N Pagas /ao

    III- PRODUCTOS BANCARIOS

    Entidad Finaciera:Tipo Producto:Identificacin:Saldo a fecha de inventario o anteriorrendicinSaldo actualDiferencia de Saldo

  • 127

    JUSTIFICACIN DE INGRESOS Y GASTOS

    Ingresos por pensiones/salarios

    Percepciones de alquileres

    Percepciones financieras

    Ingresos extraordinarios

    Gastos de bolsillo

    Gastos bancarios

    Recibos de comunidad de propietarios

    Suministros (telfono, agua, luz, gas)

    Recibos de seguros

    Tributos

    Prstamos

    Otros gastos

    TOTAL INGRESOS

    TOTAL GASTOS

    IV CUENTA DE INGRESOS Y GASTOS

    Producto bancario 1

    Producto bancario 2

    Producto bancario 1

    Producto bancario 2

    TOTAL INGRESOS

    TOTAL GASTOS

    DIFERENCIA INGRESOS - GASTOS

  • 128

    Se acompaan con la presente los siguientes documentos:

    Extracto bancario de todos los productos bancarios relativo al periodo rendido.

    Copia de todas las hojas de la libreta de ahorros del tutelado. Facturas de gastos realizados a beneficio del tutelado. Certificado de la pensin abonada en el ao.

    Por lo expuesto,

    SUPLICO AL JUZGADO, que tenga por presentado este escrito con sus copias y los documentos y justificantes que se acompaan y por cumplida mi obligacinen cuanto a la informacin anual de situacin personal y rendicin de cuentas respecto de mi tutelado.

    Es Justicia que pido en.a. de. 20...

    Fdo.:

  • 129

    Todos los formularios y modelos que a continuacin se recogen tienen carcter meramenteorientativo. Tan slo pretenden servir de gua a las personas y tutores no profesionales, en susrelaciones con los tribunales y el Ministerio Fiscal.

    En cualquier caso debern atemperarse al caso concreto que se trate y en ningn caso puedensustituir a las recomendaciones, sugerencias o requerimientos que en particular pueden serformuladas por los tribunales.

    En este segundo grupo de formularios habr de tomarse en cuenta los siguientes particularidades:

    La normativa bsica la encontramos en el artculo 271 del Cdigo civil, conforme al cual:

    El tutor necesita autorizacin judicial:

    1) Para internar al tutelado en un establecimiento de salud mental o de educacin oformacin especial.

    2) Para enajenar o gravar bienes inmuebles, establecimientos mercantiles o industriales,objetos preciosos y valores mobiliarios de los menores o incapacitados, o celebrar contratoso realizar actos que tengan carcter dispositivo y sean susceptibles de inscripcin. Seexcepta la venta del derecho de suscripcin preferente de acciones.

    3) Para renunciar derechos, as como transigir o someter a arbitraje cuestiones en queel tutelado estuviese interesado.

    4) Para aceptar sin beneficio de inventario cualquier herencia, o para repudiar sta o lasliberalidades.

    5) Para hacer gastos extraordinarios en los bienes.

    6) Para entablar demanda en nombre de los sujetos a tutela, salvo en los asuntos urgenteso de escasa cuanta.

    7) Para ceder bienes en arrendamiento por tiempo superior a seis aos.

    8) Para dar y tomar dinero a prstamo.

    l Formularios para la solicitud de autorizaciones judicialesB

  • 130

    9) Para disponer a ttulo gratuito de bienes o derechos del tutelado.

    10) Para ceder a terceros los crditos que el tutelado tenga contra l, o adquirir a ttulooneroso los crditos de terceros contra el tutelado.

    B-1l Autorizacin judicial para gastos extraordinarios.El Cdigo Civil no informa acerca de lo que se entiende por gasto extraordinario.Atendiendo a la doctrina establecida en los procedimientos matrimoniales,podemos entender como tales aquellos que siendo de carcter excepcionale imprevisible, excedan de la atencin de las necesidades normales del tutelado.

    B-2l Autorizacin para comparecer en juicio.Salvo que existiera incompatibilidad de intereses, la comparecencia en juiciodel tutelado se realiza siempre a travs del tutor. Este formulario pretendesolventar aquel supuesto en el que es el propio tutelado quien pretende surecapacitacin, frente a una supuesta inactividad en tal sentido por parte desu tutor.

    As, el artculo 761 de la Ley de Enjuiciamiento Civil advierte que si se hubieraprivado al incapacitado de la capacidad para comparecer en juicio, deberobtener expresa autorizacin judicial para actuar en el proceso por s mismo.

    Por ello este formulario se conecta, a modo de requisito previo, con el formularioD-3 de esta gua.

    B-5l Autorizacin judicial para la enajenacin de bienes inmuebles.Siempre que el tutor pretenda vender un bien del tutelado deber tomarse encuenta:

    Que pese a lo dispuesto en la antigua Ley de Enjuiciamiento Civil lainmensa mayora de los tribunales y, muy probablemente, todos losespecializados, eximen de realizar la venta en pblica subasta,sustituyendo este requisito por diversas cautelas y garantas que encada caso pueden establecerse.

  • 131

    De entre ellas, la ms importante es la de fijar de forma tasada el valordel bien cuya venta se pretende; valor que obligatoriamente se convertiren precio mnimo de la futura compraventa.

    Si el bien, cuya venta se pretende, se encuentra en la propia comunidadautnoma donde radica el Juzgado competente, normalmente no sernecesario aportar el informe de un perito, ya que el propio Juzgadoproceder a su nombramiento. Sin embargo, s que es recomendable laaportacin previa de dicho informe pericial, si se trata de un inmueble quese encuentra fuera de dicho territorio.

    B-15/16lAutorizacin judicial para la esterilizacin, promovidopor quienes ejercen la patria potestad o la tutela.Al respecto de estos formularios, deberemos tener en cuenta dos cuestiones:

    Si la solicitud es formulada por los padres titulares con patria potestadrehabilitada, es imprescindible que sta sea firmada por ambosprogenitores.

    Con la solicitud no es necesario acompaar ningn informe mdico, yaque por disposicin del artculo 156 del Cdigo Penal, el Juez se verobligado a or el dictamen de dos especialistas.

    Ello no obstante, s que es recomendable aportar los informes mdicos o socialesde los profesionales que atienden al tutelado, bien a nivel ambulatorio o residencial.

  • 132

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N .. DE .

    D/D.................................................................................................., mayor de edad, con DNI n., con domicilio , telfono n ante el Juzgado comparezco y DIGO:

    Que mediante el presente escrito y por interesar al derecho de mi TUTELADO D/D, solicito AUTORIZACIN JUDICIAL PARA REALIZAR GASTOS EXTRAORDINARIOS, en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Por sentencia /auto de . de .. de , en los autos de incapacidad/tutela nmero ../..., fui nombrado TUTOR de D/D .., cargo que una vez aceptado an sigo desempeando.

    SEGUNDO.- Relatar aqu brevemente los hechos en los que se fundamenta la peticin del gasto: ...

    TERCERO.- En prueba de cuanto se afirma se adjuntan los siguientes documentos:1. Sentencia o auto de nombramiento de tutor. 2. Presupuesto del gasto. 3. Copia de la ltima rendicin presentada o, no habindose presentado

    todava, del inventario.

    B-1lAutorizacin judicial para gastos extraordinarios.

  • 133

    Por todo lo expuesto y en virtud de lo establecido en el artculo 271.6 del Cdigo Civil,

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito, junto a las copias y los documentos que se acompaan, se sirva admitirlo y en consideracin a las manifestaciones en l contenidas, se conceda autorizacin a este tutor para hacer GASTOS EXTRAORDINARIOS con cargo al patrimonio de mi tutelado.

    Justicia que pido en a .. de.. de ..

    FDO.:..

  • 134

    Incapacidad/Tutela n /

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N .. DE .

    D/D. ., mayor de edad, con DNI n ..., con domicilio ., telfono n.. ante el Juez comparezco y DIGO:

    Que mediante el presente escrito solicito AUTORIZACIN JUDICIAL PARA COMPARECER EN JUICIO en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Fui declarado en estado de incapacidad en virtud de sentencia dictada en fecha.., por el Juzgado de 1 Instancia n en los autos n

    SEGUNDO.- Los datos de mi tutor/curador son los siguientes:Nombre del tutor/curador. Domicilio Telfono Nombrado en sentencia /auto de... de. de.., dictado en el procedimiento de incapacidad/tutela n..

    TERCERO.-Con la presente solicitud pretendo comparecer en juicio actuando en el proceso por m mismo a fin de solicitar dejar sin efecto o modificar el alcance de mi incapacidad, dada la existencia de las siguientes circunstancias sobrevenidas:......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

    B-2lAutorizacin para comparecer en juicio.

  • 135

    CUARTO.- En prueba de cuanto se afirma se adjuntan los siguientes documentos:

    1. Sentencia de incapacidad, as como, en su caso, el auto de nombramiento de tutor.

    Por todo lo expuesto y en virtud de lo establecido en el artculo 761 de la L.E.C.,

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito, con las copias y los documentos que se acompaan, se sirva admitirlo y en consideracin a las manifestaciones en l contenidas, me sea conceda autorizacin para comparecer en juicio actuando en el proceso por m mismo al objeto de solicitar la reintegracin de mi capacidad.

    Justicia que pido en.. a de de .

    FDO.: .

  • 136

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N .. DE .

    D/D. ., mayor de edad, con DNI n, con domicilio, . , telfono n.. ante el Juzgado comparezco y DIGO:

    Que mediante el presente escrito y por interesar al derecho de mi TUTELADO D/D. ., solicito AUTORIZACIN JUDICIAL PARA DAR DINERO A PRSTAMO, en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Por sentencia /auto de . de .. de .., dictado en el procedimiento de incapacidad/tutela n.., fui nombrado TUTOR de D/D ..., cargo que una vez aceptado an sigo desempeando.

    SEGUNDO.- Con este escrito se solicita autorizacin judicial para hacer el siguienteprstamo:

    Persona a la que se presta: Cantidad total prestada: Plazo de devolucin: Tipo de inters: Importe mensual a devolver

    TERCERO.- La razn que justifica el prstamo es: . .. . . .

    B-3lAutorizacin judicial para dar dinero a prstamo.

  • 137

    CUARTO.- En prueba de cuanto se afirma se adjuntan los siguientes documentos: 1. Sentencia o auto de nombramiento de tutor. 2. ltima rendicin presentada o, en su caso, inventario. 3. Contrato de prstamo.

    Por todo lo expuesto y en virtud de lo establecido en el artculo 271.8 del Cdigo Civil,

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito, con las copias y los documentos que se acompaan, se proceda a autorizar a este tutor para dar dineroa prstamo, en nombre de mi tutelado.

    Justicia que pido en.. a de de .

    FDO.: .

  • 138

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N ... DE ..

    D/D. ., mayor de edad, con DNI n ., con domicilio, .......... .. telfono n ante el Juzgado comparezco y DIGO:

    Que mediante el presente escrito y por interesar al derecho de mi TUTELADO D/D. . ..., solicito AUTORIZACIN JUDICIAL PARA TOMAR DINERO A PRSTAMO, en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Por sentencia /auto de . de de .., dictado en el procedimiento de incapacidad/tutela n.., fui nombrado TUTORde D/D .., cargo que una vez aceptado an sigo desempeando.

    SEGUNDO.- Con este escrito se solicita autorizacin judicial para solicitar el siguiente prstamo:

    Prestamista: Cantidad total solicitada Plazo de devolucin: Tipo de inters:: Importe mensual a abonar

    TERCERO.- La razn que justifica el prstamo es: .. . . . . . .

    B-4lAutorizacin judicial para tomar dinero a prstamo.

  • 139

    CUARTO.- En prueba de cuanto se afirma se adjuntan los siguientes documentos:

    1. Sentencia o auto de nombramiento de tutor. 2. ltima rendicin anual presentada. 3. Contrato de prstamo u oferta vinculante, en la que se recojan las

    cantidades mensuales a abonar.

    Por todo lo expuesto y en virtud de lo establecido en el artculo 271.8 del Cdigo Civil,

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito, con las copias y los documentos que se acompaan, se proceda a autorizar a este tutor a solicitar en nombre de mi tutelado dinero a prstamo, entregndome testimonio de la resolucin que se dicte.

    Justicia que pido en... a de. de

    FDO.:

  • 140

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N ... DE ...

    D/D. ., mayor de edad, con DNI n ., con domicilio ., telfono n.., ante el Juzgado comparezco y DIGO:

    Que mediante el presente escrito y por interesar al derecho de mi TUTELADO D/D. ...,solicito AUTORIZACIN JUDICIAL PARA PROCEDER A LA ENAJENACION DE BIENES INMUEBLES, en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Por sentencia /auto de . de de .., en los autos de incapacidad/tutela nmero /., fui nombrado TUTOR de D/D ...., cargo que una vez aceptado an sigo desempeando.

    SEGUNDO.- Mi tutelado es propietario del siguiente bien inmueble:

    Titularidad: Tipo: Localizacin: N Registro: Inscripcin: Utilizacin:

    TERCERO.- La razn que justifica la venta es la siguiente: .. .

    B-5lAutorizacin judicial para la enajenacin de bienes inmuebles.

  • 141

    El importe de la venta ser destinado a: . .

    CUARTO.- En prueba de cuanto se afirma se adjuntan los siguientes documentos:

    1. Sentencia o auto de nombramiento de tutor. 2. Certificado de dominio y cargas de la finca, expedido por el Registro de la

    Propiedad

    Por todo lo expuesto y en virtud de lo establecido en el 271.2 del Cdigo Civil,

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito, junto a las copias y los documentos que se acompaan, se sirva admitirlo y en consideracin a las manifestaciones en l contenidas, se conceda autorizacin a este tutor para proceder a la venta directa y sin necesidad de pblica subasta, de la finca sealada en el cuerpo de este escrito.

    Justicia que pido en .. a ... de . de ..

    PRIMER OTROSI DIGO, que a fin de justificar la utilidad o necesidad de la enajenacin se ofrece como testigos a las siguientes personas:

    1. Nombre. Direccin

    2. Nombre. Direccin.

    3. Nombre.. Direccin

    Testigos que comparecern voluntariamente en la fecha que se acuerde, sin ser necesario su citacin judicial.

    SUPLICO AL JUZGADO, tenga por ofrecida dicha informacin testifical, sealndose da y hora para su prctica.

  • 142

    SEGUNDO OTROSI DIGO, que solicito del Juzgado se me exima de acudir a la realizacin de la venta de la finca en pblica subasta por entender que ello ira en contra de los intereses econmicos de mi tutelado.

    SUPLICO AL JUZGADO, se acuerde la venta en forma directa, con los mecanismos de control que el tribunal considere oportunos.

    TERCER OTROSI DIGO, que de concederse la autorizacin que se postula me sea expedido testimonio de la resolucin que se dicte y se acuerde el desglose y entrega de todos los documentos originales aportados.

    SUPLICO AL JUZGADO, acuerde su entrega a este tutor tras dejar testimonio suficiente en autos.

    FDO.: .

  • 143

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N .... DE ...

    D/D. ., mayor de edad, con DNI n, con domicilio . telfono n.. ante el Juez comparezco y DIGO:

    Que mediante el presente escrito y por interesar al derecho de mi TUTELADO D/D. .., solicito AUTORIZACIN JUDICIAL PARA GRAVAR BIENES INMUEBLES, en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Por sentencia /auto de . de .. de .., dictado en el procedimiento de incapacidad/tutela n.., fui nombrado TUTOR de D/D ., cargo que una vez aceptado an sigo desempeando.

    SEGUNDO.- Con este escrito se solicita autorizacin judicial para solicitar el siguiente prstamo hipotecario:

    Direccin Inmueble: Datos registrales Banco o Caja: Importe: Plazo: Tipo inters:

    TERCERO.- La razn que justifica el gravamen o hipoteca es: . .. ..

    B-6lAutorizacin judicial para gravar bienes inmuebles.

  • 144

    CUARTO.- En prueba de cuanto se afirma se adjuntan los siguientes documentos:

    1. Sentencia o auto de nombramiento de tutor. 2. ltima rendicin presentada o, en su caso, inventario. 3. Oferta vinculante de la entidad bancaria, en el que se recogen las

    cantidades mensuales a abonar.

    Por todo lo expuesto y en virtud de lo establecido en el artculo 271.2 del Cdigo Civil,

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito, con las copias y los documentos que se acompaan, se proceda a autorizar a este tutor a gravar el bien inmueble sealado en el cuerpo de este escrito, entregndome testimonio de la resolucin que se dicte.

    Justicia que pido en......... a de....de...

    FDO.:

  • 145

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N .. DE .

    D/D. ., mayor de edad, con DNI n ., con domicilio . , telfono n, ante el Juzgado comparezco y DIGO:

    Que mediante el presente escrito y por interesar al derecho de mi TUTELADO D/D., . solicito AUTORIZACIN JUDICIAL PARA PROCEDER A LA ENAJENACION DE BIENES INMUEBLES, AUTORIZACIN JUDICIAL PARA REALIZAR ACTOS DE CARCTER DISPOSITIVO y AUTORIZACIN JUDICIAL PARA GRAVAR BIENES INMUEBLES en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Por sentencia /auto de . de .. de .., en los autos de incapacidad/tutela nmero /., fui nombrado TUTOR de D/D ., cargo que una vez aceptado an sigo desempeando.

    SEGUNDO.- Mi tutelado es propietario del siguiente bien inmueble:

    Titularidad: Tipo: Localizacin: N Registro: Inscripcin: Utilizacin:

    La razn que justifica la venta es la siguiente: ... ... ...

    TERCERO.- El importe de la venta ser destinado a la adquisicin del siguiente

    B-7lAutorizacin judicial para enajenar, gravar y adquirir bienes inmuebles.

  • 146

    inmueble:

    Tipo: Localizacin: N Registro: Inscripcin: Acto o negocio:

    La razn que justifica dicha adquisicin es la siguiente: .. ..

    CUARTO.- Dado que mi tutelado carece de monetario suficiente para adquirirlo, tambin se solicita autorizacin judicial para solicitar el siguiente prstamo hipotecario:

    Banco o Caja: Importe: Plazo: Tipo inters:

    QUINTO.- En prueba de cuanto se afirma se adjuntan los siguientes documentos:

    1. Sentencia o auto de nombramiento de tutor. 2. Certificado de dominio y cargas de la finca expedido por el Registro de la

    Propiedad, relativo a la finca cuya enajenacin se pretende. 3. Certificado de dominio y cargas del Registro de la Propiedad, relativo a la

    finca cuya adquisicin se pretende. 4. Oferta vinculante de la entidad bancaria, en la que se recogen las

    cantidades mensuales a abonar 5. Copia del inventario presentado. 6. ltima rendicin presentada.

    Por todo lo expuesto y en virtud de lo establecido en el 271.2 del Cdigo Civil,

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito, junto a las copias y los

  • 147

    documentos que se acompaan, se sirva admitirlo y en consideracin a las manifestaciones en l contenidas, se conceda autorizacin a este tutor para proceder a la venta directa y sin necesidad de pblica subasta, de la finca sealada en el cuerpo de este escrito y de la que es propietario mi tutelado, as como autorizacin para adquirir y gravar el inmueble cuya adquisicin se pretende.

    Justicia que pido en a .. de de ..

    PRIMER OTROSI DIGO, que a fin de justificar la utilidad o necesidad de la enajenacin se ofrece como testigos a las siguientes personas:

    1. Nombre. Direccin

    2. Nombre. Direccin

    3. Nombre. Direccin

    Testigos que comparecern voluntariamente en la fecha que se acuerde, sin ser necesario su citacin judicial.

    SUPLICO AL JUZGADO, tenga por ofrecida dicha informacin testifical, sealndose da y hora para su prctica.

    SEGUNDO OTROSI DIGO, que solicito del Juzgado se me exima de acudir a la realizacin de la venta de la finca en pblica subasta por entender que ello ira en contra de los intereses econmicos de mi tutelado.

    SUPLICO AL JUZGADO, se acuerde la venta en forma directa, con los mecanismos de control que el tribunal considere oportunos.

    TERCER OTROSI DIGO, que de concederse la autorizacin que se postula me sea expedido testimonio de la resolucin que se dicte y se acuerde el desglose y entrega de todos los documentos originales aportados.

    SUPLICO AL JUZGADO, acuerde su entrega a este tutor tras dejar testimonio suficiente en autos.

    FDO.: .

  • 148

    B-8lAutorizacin judicial para adquirir y gravar bienes inmuebles.AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N .... DE ..

    D/D. ., mayor de edad, con DNI n, con domicilio , telfono n. ante el juzgado comparezco y DIGO:

    Que mediante el presente escrito y por interesar al derecho de mi TUTELADO D/D. ..., solicito AUTORIZACIN JUDICIAL PARA REALIZAR ACTOS DE CARCTER DISPOSITIVO, AS COMO PARA GRAVAR BIENES INMUEBLES, en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Por sentencia /auto de . de de .., en los autos de incapacidad/tutela nmero /., fui nombrado TUTOR de D/D .., cargo que una vez aceptado an sigo desempeando.

    SEGUNDO.- Mi tutelado pretende adquirir el siguiente bien inmueble:

    Tipo: Localizacin: N Registro: Inscripcin: Acto o negocio:

    La razn que justifica dicha adquisicin es la siguiente: . . . . .

    TERCERO.- Dado que mi tutelado carece de monetario suficiente para adquirirlo, tambin se solicita autorizacin judicial para solicitar el siguiente prstamo hipotecario:

  • 149

    Banco o Caja: Importe: Plazo: Tipo inters:

    CUARTO.- En prueba de cuanto se afirma se adjuntan los siguientes documentos:

    1. Sentencia o auto de nombramiento de tutor. 2. Certificado de dominio y cargas del Registro de la Propiedad, relativo a la

    finca objeto de la adquisicin. 3. Oferta vinculante de la entidad bancaria, en la que se recogen las

    cantidades mensuales a abonar 4. Copia del inventario presentado. 5. ltima rendicin presentada.

    Por todo lo expuesto y en virtud de lo establecido en el 271.2 del Cdigo Civil,

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito, junto a las copias y los documentos que se acompaan, se sirva admitirlo y en consideracin a las manifestaciones en l contenidas, se conceda autorizacin a este tutor para proceder a la adquisicin del inmueble sealado en el cuerpo de este escrito, as como para gravarlo.

    Justicia que pido en . a .. de .. de ..

    PRIMER OTROSI DIGO, que de concederse la autorizacin que se postula me seaexpedido testimonio de la resolucin que se dicte y se acuerde el desglose y entrega de todos los documentos originales aportados.

    SUPLICO AL JUZGADO, acuerde su entrega a este tutor tras dejar testimonio suficiente en autos.

    Justicia que pido en.., a , de .. de ..

    FDO.: .

  • 150

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N ... DE .

    D/D. ., mayor de edad, con DNI n ., con domicilio ., telfono n.. ante el Juzgado comparezco y DIGO:

    Que mediante el presente escrito y por interesar al derecho de mi TUTELADO D/D. ..., solicito AUTORIZACINJUDICIAL PARA ENTABLAR DEMANDA, en nombre de mi tutelado y en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Por sentencia /auto de .. de de.., dictado en el procedimiento de incapacidad/tutela n.., fui nombrado TUTOR de D/D .., cargo que una vez aceptado an sigo desempeando.

    SEGUNDO.- Relatar aqu brevemente los hechos en los que se fundamenta la demanda: ...

    TERCERO.- En prueba de cuanto se afirma se adjuntan los siguientes documentos:1. Sentencia o auto de nombramiento de tutor. 2. Cualquier otro documento en los que se pretende fundamentar la demanda

    cuya autorizacin se pide.

    Por todo lo expuesto y en virtud de lo establecido en el artculo 271.6 del Cdigo Civil,

    B-9lAutorizacin judicial para entablar demanda.

  • 151

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito, junto a las copias y los documentos que se acompaan, se sirva admitirlo y en consideracin a las manifestaciones en l contenidas, se conceda autorizacin a este tutor entablar DEMANDA en nombre y representacin de mi tutelado.

    Justicia que pido en .. a de.de.

    FDO.: ..

  • 152

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N .... DE .

    D/D. ., mayor de edad, con DNI n .., con domicilio ., telfono n.. ante el Juzgado comparezco y DIGO:

    Que mediante el presente escrito y por interesar al derecho de mi TUTELADO D/D... solicito AUTORIZACIN JUDICIAL PARA PROCEDER A LA ACEPTACIN DE HERENCIA SIN BENEFICIO DE INVENTARIO, en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Por sentencia /auto de . de . de .., en los autos de incapacidad/tutela nmero /., fui nombrado TUTOR de D/D .., cargo que una vez aceptado an sigo desempeando.

    SEGUNDO.- Con esta solicitud se solicita autorizacin para aceptar sin beneficio de inventario y en representacin de mi tutelado la herencia de:

    D/D, fallecido en .. el da de ..de .., habiendo otorgado TESTAMENTO ante el Notario de.. D./Den fecha..de ... de.., con el nmero.de su protocolo.

    O bien: D/D, fallecido en ... el da de ..de., SIN HABER OTORGADO TESTAMENTOpor lo que fueron declarados herederos abintestato: D./D D./D D/D D/D.

    B-10lAutorizacin judicial para la aceptacin de la herencia sin beneficio de inventario.

  • 153

    TERCERO.- Los bienes y deudas de la herencia son lo siguientes:

    Bienes: Deudas: ..

    CUARTO.- Se acompaan los siguientes documentos:

    1. Sentencia o auto de nombramiento de tutor. 2. Copia simple del testamento/declaracin de herederos notarial o judicial. 3. Certificado de defuncin. 4. Certificado del registro de actos de ltima voluntad.

    Por todo lo expuesto y en virtud de lo establecido en el 271.4 del Cdigo Civil,

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito, junto a las copias y los documentos que se acompaan, se sirva admitirlo y en consideracin a las manifestaciones en l contenidas, se conceda autorizacin a este tutor para ACEPTACIN DE HERENCIA SIN BENEFICIO DE INVENTARIO en nombre y representacin de mi tutelado.

  • 154

    Justicia que pido en. a.. de.. de..

    PRIMER OTROSI DIGO, que de concederse la autorizacin que se postula me seaexpedido testimonio de la resolucin que se dicte y se acuerde el desglose y entrega de todos los documentos originales aportados.

    SUPLICO AL JUZGADO, acuerde su entrega a este tutor tras dejar testimonio suficiente en autos.

    FDO.: .

  • 155

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N .. DE .

    D/D. ., mayor de edad, con DNI n ., con domicilio . .., telfono n. ante el Juzgado comparezco y DIGO:

    Que mediante el presente escrito y por interesar al derecho de mi TUTELADO D/D. .., solicito AUTORIZACIN JUDICIAL PARA ARRENDAR BIENES POR TIEMPO SUPERIOR A SEIS AOS, en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Por sentencia /auto de . de . de .., dictado en el procedimiento de incapacidad/tutela n.., fui nombrado TUTOR de D/D ., cargo que una vez aceptado an sigo desempeando.

    SEGUNDO.- Se solicita autorizacin para arrendar el siguiente bien inmueble:

    Titularidad: Tipo: Localizacin: N Registro: Inscripcin: Importe alquiler Plazo arrendamiento Utilizacin:

    La persona a quien se arrienda es: Nombre y apellidos.. Direccin completa:.. Parentesco:

    S: .. No

    La razn que justifica el plazo del alquiler es:

    B-11lAutorizacin judicial para ceder bienes en arrendamiento por tiempo superior a 6 aos.

  • 156

    .....................................................................................................................................

    TERCERO.- En prueba de cuanto se afirma se adjuntan los siguientes documentos:1. Sentencia o auto de nombramiento de tutor. 2. Copia del inventario presentado.

    Por todo lo expuesto y en virtud de lo establecido en el artculo 271.9 del Cdigo Civil,

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito, con las copias y los documentos que se acompaan, se proceda a autorizar a este tutor para arrendar por tiempo superior a seis aos y en nombre de mi tutelado, el bien sealado en el cuerpo de este escrito.

    Justicia que pido en.. a de. de

    FDO:..

  • 157

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N .. DE .

    D/D. ., mayor de edad, con DNI n ., con con domicilio.. ...., telfono n ante el Juzgado comparezco y DIGO:

    Que mediante el presente escrito y por interesar al derecho de mi TUTELADO D/D. ., solicito AUTORIZACIN JUDICIAL PARA RENUNCIAR DERECHOS, en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Por sentencia /auto de . de de .., dictado en el procedimiento de incapacidad/tutela n...., fui nombrado TUTOR de D/D .., cargo que una vez aceptado an sigo desempeando.

    SEGUNDO.- Se solicita autorizacin para renunciar el siguiente derecho del que es titular m tutelado:

    La completa descripcin del derecho es la siguiente: .. .. .. .. .. La persona beneficiada por la renuncia:

    Nombre y apellidos: ............................................ Direccin completa:.... Parentesco:

    S: .. No:..

    La razn que justifica la renuncia es: .. .. .. ..

    B-12lAutorizacin judicial para la renuncia de derechos.

  • 158

    .. ..

    TERCERO.- En prueba de cuanto se afirma se adjuntan los siguientes documentos:1. Sentencia o auto de nombramiento de tutor. 2. Copia del inventario presentado.

    Por todo lo expuesto y en virtud de lo establecido en el artculo 271.9 del Cdigo Civil,

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito, con las copias y los documentos que se acompaan, se proceda a autorizar a este tutor para renunciar en nombre de mi tutelado el derecho sealado en el cuerpo de este escrito.

    Justicia que pido en..... a de.. de .

    FDO.: ..

  • 159

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N .. DE .

    D/D. ., mayor de edad, con DNI n .,con domicilio ., telfono n. ante el Juzgado comparezco y DIGO:

    Que mediante el presente escrito y por interesar al derecho de mi TUTELADO D/D. .., solicito AUTORIZACIN JUDICIAL PARA DISPONER A TTULO GRATUITO DE BIENES O DERECHOS, en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Por sentencia /auto de . de .. de .., dictado en el procedimiento de incapacidad/tutela n.., fui nombrado TUTOR de D/D ., cargo que una vez aceptado an sigo desempeando.

    SEGUNDO.- Se solicita autorizacin para donar el siguiente bien o derecho del que es titular m tutelado:

    La completa descripcin del bien o derecho es la siguiente: La persona a la quien se pretende donar es:

    Nombre y apellidos.. Direccin completa.. Parentesco:

    S: .. No

    La razn que justifica la donacin es: . .

    B-13lAutorizacin judicial para disponer a ttulo gratuito de bienes o derechos.

  • 160

    TERCERO.- En prueba de cuanto se afirma se adjuntan los siguientes documentos:1. Sentencia o auto de nombramiento de tutor. 2. Copia del inventario presentado. 3. Copia de la ltima rendicin de cuentas presentada.

    Por todo lo expuesto y en virtud de lo establecido en el artculo 271.9 del Cdigo Civil,

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito, con las copias y los documentos que se acompaan, se proceda a autorizar a este tutor disponer a ttulo gratuito de los bienes o derechos sealados en el cuerpo de este escrito, en nombre de mi tutelado.

    Justicia que pido en.. a de. de.

    FDO.:

  • 161

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N ..... DE .

    D/D. ., mayor de edad, con DNI n ., con domicilio ..................................... .., telfono n ante el Juzgado comparezco y DIGO;

    Que mediante el presente escrito y por interesar al derecho de mi TUTELADO D/D. ...., solicito AUTORIZACIN JUDICIAL PARA ENAJENACIN DE VALORES MOBILIARIOS, en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Por sentencia /auto de . de de .., dictado en el procedimiento de incapacidad/tutela n.., fui nombrado TUTOR de D/D .., cargo que una vez aceptado an sigo desempeando.

    SEGUNDO.- Mi tutelado es titular de lo siguiente:

    Acciones/participaciones:

    Nmero de ttulos Valor nominal Cotizacin oficial

    Otros ttulos:

    Letras/bonos/obligaciones denominacin

    N de ttulos Valor nominal Cotizacin oficial

    B-14lAutorizacin judicial para enajenar valores mobiliarios.

  • 162

    TERCERO.- La razn que justifica la venta es la siguiente: ...

    El importe de la venta ser destinado a:

    CUARTO.- En prueba de todo ello se adjuntan los siguientes documentos: 1. Sentencia o auto de nombramiento de tutor. 2. Certificado bancario o de Agencia Negociadora o del Tesoro Pblico o cualquier

    otro que acredite la titularidad.

    Por todo lo expuesto y en virtud de lo establecido en el artculo 271.2 del Cdigo Civil,

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito, junto a las copias y los documentos que se acompaan, se sirva admitirlo y en consideracin a las manifestaciones en l contenidas, se conceda autorizacin a este tutor para proceder a la venta de los valores sealados en el cuerpo de este escrito.

    OTROSI DIGO, que de concederse la autorizacin que se postula me sea expedido testimonio de la resolucin que se dicte y se acuerde el desglose y entrega de todos los documentos originales aportados.

    SUPLICO AL JUZGADO, acuerde su entrega a este tutor tras dejar testimonio suficiente en autos.

    Es Justicia que pido en.. a de .. de

    FDO.: .......

  • 163

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N ... DE ..

    D. . Y Da. , mayores de edad, con DNI n . Y , respectivamente, con domicilio., telfono n .., ante el Juzgado comparecemos y DECIMOS:

    Que mediante el presente escrito y por interesar al derecho de mi HIJO/A D/D..., promuevo AUTORIZACIN JUDICIAL para que se proceda a su ESTERILIZACIN, en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Por sentencia de . de .. de .., dictada en el procedimiento de incapacidad.., nos fue REHABILITADA LA PATRIA POTESTAD sobre nuestro/a hijo/a.

    SEGUNDO.- Las razones que aconsejan la necesidad de la medida solicitada son las siguientes: ................................................................

    B-15lAutorizacin judicial para la esterilizacin, promovido por quienes ejercen la patria potestad rehabilitada.

  • 164

    TERCERO.- En prueba de cuanto se afirma se adjuntan los siguientes documentos:

    1. Sentencia de incapacidad. 2. Otros.

    ..

    Por lo expuesto y en atencin a lo dispuesto en el prrafo segundo del artculo 156 del C. Penal,

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito y tras los trmites legales oportunos, se proceda a autorizar la esterilizacin de mi hijo/a, expidindome testimonio de la resolucin que se dicte.

    Justicia que pido en.ade.de

    FDO.:

  • 165

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N .. DE .

    D/D. ., mayor de edad, con DNI, con domicilio........... .., telfono n ante el Juzgado comparezco y DIGO:

    Que mediante el presente escrito y por interesar al derecho de mi TUTELADO D/D..., promuevo AUTORIZACIN JUDICIAL para que se proceda a su ESTERILIZACIN, en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Por sentencia /auto de . de .. de , dictado en el procedimiento de incapacidad/tutela n.., fui nombrado TUTOR deD/D , cargo que una vez aceptado an sigo desempeando.

    SEGUNDO.- Las razones que aconsejan la necesidad de la medida solicitada son las siguientes: ................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

    TERCERO.- En prueba de cuanto se afirma se adjuntan los siguientes documentos:1. Sentencia o auto de nombramiento de tutor. 2. Otros

    Por lo expuesto y en atencin a lo dispuesto en el prrafo segundo del artculo 156 del C. Penal,

    B-16lAutorizacin judicial para la esterilizacin, promovido por quienes ejercen la tutela.

  • 166

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito y tras los trmites legales oportunos, se proceda a autorizar la esterilizacin de mi tutelado, expidindome testimonio de la resolucin que se dicte.

    Justicia que pido en. adede

    FDO.:

  • 167

    Todos los formularios y modelos que a continuacin se recogen tienen carcter meramente orientativo.Tan slo pretenden servir de gua a las personas y tutores no profesionales, en sus relaciones conlos tribunales y el Ministerio Fiscal.

    En cualquier caso debern atemperarse al caso concreto que se trate y en ningn caso puedensustituir a las recomendaciones, sugerencias o requerimientos que en particular pueden serformuladas por aqullos.

    C-1-2-3lAprobacin judicial de la particin hereditaria practicada;solicitud de nombramiento de defensor judicial conaprobacin judicial de la particin hereditaria practicada;aprobacin judicial de la divisin de la cosa comn.

    En todos ellos deber partirse de lo dispuesto en el artculo 272 del Cdigo Civilconforme al cual: No necesitarn autorizacin judicial la particin de herencia ni ladivisin de cosa comn realizada por el tutor, pero una vez practicadas requerirnaprobacin judicial.

    Al respecto de este grupo de formularios deber tenerse en cuenta que en todosaquellos casos en los que haya incompatibilidad de intereses entre el tutelado y eltutor, es necesario acudir al Juez en solicitud del nombramiento de un defensorjudicial que ampare y represente al tutelado en el acto en concreto a que se refiere.

    Ello no obstante, aplicando la doctrina de la Direccin General de los Registros y delNotariado, podemos afirmar que si se mantiene la situacin de indivisin entre loscoherederos, adjudicando a cada uno de ellos cuotas partes indivisas, mxime si acada uno de ellos les corresponde parte idntica en la adjudicacin, no es necesarioel nombramiento de defensor judicial.

    A fin de evitar gastos innecesarios, cuando por existir incompatibilidad de intereseshubiera de procederse al nombramiento de un defensor judicial, hay juzgados querecomiendan presentar junto con la solicitud el borrador de la escritura de particinhereditaria o del propio cuaderno particional que se pretende firmar, acompaada deltestamento o, en su caso, declaracin judicial o notarial de herederos. De esta forma,se est dando la posibilidad al Juzgado y al Ministerio Fiscal de que fiscalice a priorila existencia de un posible perjuicio al tutelado, lo que impedira su posterior aprobacin.

    l Aprobaciones judicialesC

  • 168

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N .. DE .

    D/D. ., mayor de edad, con DNI n .., con domicilio. ...., telfono n.. ante el Juzgado comparezco y DIGO:

    Que mediante el presente escrito y por interesar al derecho de mi TUTELADO D/D. , promuevo EXPEDIENTE DE JURISDICCIN VOLUNTARIA PARA LA APROBACIN DE PARTICIN HEREDITARIA, en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Por sentencia /auto de . de de .., dictado en el procedimiento de incapacidad/tutela n.., fui nombrado TUTOR de D/D., cargo que una vez aceptado an sigo desempeando.

    SEGUNDO.- Este tutor, en representacin de su tutelado, otorg ante el Notario En fecha................................., con el nmero ..de su protocolo, escritura de aceptacin a beneficio de inventario y particin de la herencia diferida al fallecimiento de.. .. razn por la cual se solicita su aprobacin.

    TERCERO.- En prueba de cuanto se afirma se adjuntan los siguientes documentos:1. Sentencia o auto de nombramiento de tutor. 2. Copia simple de la escritura pblica de aceptacin y particin hereditaria.

    Por todo lo expuesto y en virtud de lo establecido en el artculo 272 del Cdigo Civil,

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito, con las copias y los documentos que se acompaan, se proceda a la APROBACIN DE LA PARTICIN HEREDITARIA efectuada.

    C-1lAprobacin judicial de la particin hereditaria practicada.

  • 169

    OTROSI DIGO, que de aprobarse la divisin realizada, me sea expedido testimonio de la resolucin que se dicte y se acuerde el desglose y entrega de todos los documentos originales aportados.

    SUPLICO AL JUZGADO, acuerde su entrega a este tutor tras dejar testimonio suficiente en autos.

    Justicia que pido en.. a de de .

    FDO.: ..

  • 170

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N ... DE .

    D/D. ., mayor de edad, con DNI n., con domicilio.. ., telfono n.. ante el Juzgado comparezco y DIGO:

    Que mediante el presente escrito y por interesar al derecho de mi TUTELADO D/D. ..., promuevo EXPEDIENTE DE JURISDICCIN VOLUNTARIA PARA EL NOMBRAMIENTO DE DEFENSOR JUDICIAL Y POSTERIOR APROBACIN DE PARTICIN HEREDITARIA, en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Por sentencia /auto de . de . de .., dictado en el procedimiento de incapacidad/tutela n.., fui nombrado TUTOR deD/D ., cargo que una vez aceptado an sigo desempeando.

    SEGUNDO.- Este tutor, en representacin de su tutelado, pretende otorgar escritura de aceptacin a beneficio de inventario y particin de la herencia deferida al fallecimiento de .

    Dado que tambin concurre en mi persona la condicin de heredero y existiendo por tanto incompatibilidad de intereses, solicito el nombramiento como defensor judicial a: Nombre Domicilio

    TERCERO.- En prueba de cuanto se afirma se adjuntan los siguientes documentos:1. Sentencia o auto de nombramiento de tutor. 2. Borrador de la escritura pblica de aceptacin y particin hereditaria o

    cuaderno particional cuya firma se pretende.

    Por todo lo expuesto y en virtud de lo establecido en el artculo 272 del Cdigo Civil,

    C-2lSolicitud de nombramiento de defensor judicial con aprobacin judicial de la particin hereditaria practicada.

  • 171

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito, con las copias y los documentos que se acompaan, se acuerde el nombramiento de defensor judicial y tras la aportacin de la copia simple de la escritura pblica de aceptacin y particin hereditaria que en su da se otorgue, se proceda a la aprobacin de la particin hereditaria efectuada.

    PRIMER OTROSI DIGO, me sea entregado testimonio de la resolucin de designacin de defensor judicial.

    SUPLICO AL JUZGADO, acuerde su entrega a este tutor tras dejar testimonio suficiente en autos.

    SEGUNDO OTRO S DIGO, que de aprobarse la particin que se practique, me sea expedido testimonio de la resolucin que se dicte y se acuerde el desglose y entrega de todos los documentos originales aportados.

    SUPLICO AL JUZGADO, acuerde su entrega a este tutor tras dejar testimonio suficiente en autos.

    Justicia que pido en .. a de. de

    FDO.:

  • 172

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N .. DE .

    D/D. ., mayor de edad, con DNI n.., con domicilio .. . telfono n.. ante el Juzgado comparezco y DIGO:

    Que mediante el presente escrito y por interesar al derecho de mi TUTELADO D/D....., promuevo EXPEDIENTE DE JURISDICCIN VOLUNTARIA PARA LA APROBACIN DE LADIVISIN DE COSA COMN, en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Por sentencia /auto de . de .. de.., dictado en el procedimiento de incapacidad/tutela n.., fui nombrado TUTORde D/D ., cargo que una vez aceptado an sigo desempeando.

    SEGUNDO.- M tutelado era copropietario de las siguientes fincas:

    Titularidad:

    Cotitulares:

    Tipo: Localizacin: N Registro: Inscripcin: Utilizacin:

    Titularidad:

    Cotitulares:

    Tipo:

    C-3lAprobacin judicial de la divisin de la cosa comn.

  • 173

    Localizacin: N Registro: Inscripcin: Utilizacin:

    TERCERO.- Este tutor, en representacin de su tutelado, otorg ante Notario en fecha.............................., escritura de cesacin de la comunidad indivisa que tiene sobre las fincas anteriormente descritas.

    CUARTO.- En prueba de cuanto se afirma se adjuntan los siguientes documentos: 1. Sentencia o auto de nombramiento de tutor. 2. Copia simple de la escritura pblica de cesacin de proindiviso otorgada.

    Por todo lo expuesto y en virtud de lo establecido en el artculo 272 del Cdigo Civil,

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito, con las copias y los documentos que se acompaan, se proceda a la APROBACIN DE LA DIVISIN DE LA COSA COMN.

    OTROSI DIGO, que de aprobarse la divisin realizada, me sea expedido testimonio de la resolucin que se dicte y se acuerde el desglose y entrega de todos los documentos originales aportados.

    SUPLICO AL JUZGADO, acuerde su entrega a este tutor tras dejar testimonio suficiente en autos.

    Justicia que pido en ... a de de .

    FDO.:

  • 174

    Todos los formularios y modelos que a continuacin se recogen tienen carcter meramenteorientativo. Tan slo pretenden servir de gua a las personas y tutores no profesionales, ensus relaciones con los tribunales y el Ministerio Fiscal.

    En cualquier caso debern atemperarse al caso concreto que se trate y en ningn casopueden sustituir a las recomendaciones, sugerencias o requerimientos que en particularpueden ser formuladas por aqullos.

    D-5/D-6lSolicitud de internamiento en base al 271.1 delCdigo Civil y 763 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.Al respecto de estos formularios se deber tomar en cuenta que se trata desupuestos diversos:

    Para la primera solicitud, est legitimado exclusivamente el tutor que encumplimiento de su obligacin de velar por el tutelado, solicita autorizacinpara ingresar a su tutelado, en conformidad con lo dispuesto en el artculo 271del Cdigo Civil.

    El segundo es la solicitud que cualquier persona, y por razones suficientementejustificadas, puede solicitar al Ministerio Fiscal, para que promueva un expedientede ingreso involuntario en base a lo dispuesto en el artculo 763 de la Ley deEnjuiciamiento Civil.

    l Otros modelos y formularios de inters tutelarD

  • 175

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N .. DE .

    D/D. ., mayor de edad, con DNI n con domicilio, .telfono n .., ante el Juzgado comparezco y DIGO:

    Que por medio del presente escrito, solicito mi EXCUSA EN EL EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD REHABILITADA Y EL NOMBRAMIENTO DE TUTOR, en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Por sentencia de. de de.., en los autos de incapacidad nmero/., me fue rehabilitada la patria potestad sobre mi hijo, D./Da

    SEGUNDO.- Por razones de: Enfermedad Edad Otras razones:,

    me es imposible seguir ejerciendo la patria potestad sobre mi hijo, por lo que para su proteccin, me veo en la necesidad de solicitar el nombramiento de un tutor.

    TERCERO.- La persona o entidad que propongo para el nombramiento de tutor es: Nombre... Parentesco: Direccin Telfono

    D-1lExcusa de la patria potestad rehabilitada y nombramiento de tutor.

  • 176

    CUARTO.- En prueba de cuanto se afirma se adjuntan los siguientes documentos:

    1. Sentencia de incapacidad y rehabilitacin de mi patria potestad. 2. El documento que acredita la causa que alego para la extincin de mi patria

    potestad.3. Certificado literal y actual de nacimiento de la persona propuesta como tutor.4. Estatutos de la entidad privada propuesta como tutor.

    En su virtud y con arreglo a lo dispuesto analgicamente en el artculo 251 del CC y con aplicacin a efectos procesales de las normas sobre jurisdiccin voluntaria,

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito con sus copias y los documentos que se acompaan, tenga por solicitada mi excusa en el ejercicio de la patria potestad rehabilitada y el nombramiento de nuevo tutor.

    Justicia que pido en.. a de de

    FDO.:

  • 177

    Tutela n ../.

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N .. DE .

    D/D. ., mayor de edad, con DNI n , con domicilio , telfono ante el Juzgado comparezco y DIGO:

    Que por medio del presente escrito, solicito mi EXCUSA EN EL EJERCICIO DE LA TUTELA Y EL NOMBRAMIENTO DE TUTOR, en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Por sentencia/auto de. de. de.., en los autos de incapacidad/tutela nmero/., fui designado tutor de D/D

    SEGUNDO.- Por razones de: Enfermedad Edad Ocupaciones Personales Ocupaciones profesionales Falta de vinculacin con mi tutelado Otras razones:.,

    me es imposible seguir ejerciendo la tutela, por lo que me excuso y solicito el nombramiento de un nuevo tutor.

    TERCERO.- La persona o entidad que propongo para el nombramiento de tutor es: Nombre . Parentesco:. Direccin Telfono

    D-2lExcusa de la tutela y nombramiento de tutor.

  • 178

    CUARTO.- En prueba de cuanto se afirma se adjuntan los siguientes documentos:

    1. Resolucin por la que se me nombra tutor. 2. El documento que acredita la causa que alego para la excusa.3. Certificado literal y actual de nacimiento de la persona propuesta como tutor.4. Estatutos de la entidad privada propuesta como tutor.

    En su virtud y con arreglo a lo dispuesto en el artculo 251 del CC y con aplicacin a efectos procesales de las normas sobre jurisdiccin voluntaria,

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito con sus copias y los documentos que se acompaan, tenga por solicitada mi excusa en el ejercicio de la tutela y el nombramiento de nuevo tutor.

    Justicia que pido en..... a de de

    FDO.: ..

  • 179

    A LA FISCALIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE.

    D./D......................................................................................................................... mayor de edad, domiciliado en ... telfono n .. y provisto deDNI n . Ante esta Fiscala comparezco y DIGO:

    Que atendiendo a lo dispuesto en el artculo 761 de la LEC, me dirijo a V.I., porestimar, salvo mejor criterio, que se debera iniciar PROCESO SOBRE LA CAPACIDAD DE LAS PERSONAS, al objeto de REINTEGRARME LACAPACIDAD, MODIFICANDO EL ALCANCE DE LA INCAPACITACIN.

    Datos acerca de mi incapacidad: Fui declarado en estado de incapacidad en virtud de sentencia dictada en fecha.., por el Juzgado de 1 Instancia n en los autos n

    Datos acerca de mi tutela o curatela: Nombre del tutor/curador... Domicilio Telfono

    Datos Mdicos: Padezco:.............................................................................................

    Datos familiares: Mis familiares ms directos son: Nombre y Apellidos.Grado de parentesco.. Domicilio:.. Telfono:..................................................................................................................

    D-3lEscrito a la fiscala con la finalidad de iniciar proceso para reintegracin de la capacidad a solicitud del incapaz.

  • 180

    Nombre y Apellidos.Grado de parentesco.. Domicilio:.................................................................................................................. Telfono:..................................................................................................................

    Las circunstancias sobrevenidas que aconsejan dejar sin efecto o modificar el alcance de mi incapacidad son las siguientes: ......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

    Se adjunta original y 5 copias de los siguientes documentos: Certificado literal de nacimiento. Copia del DNI Certificado de empadronamiento. Informe mdico actualizado. Sentencia de incapacidad Sentencia o auto de nombramiento de tutor o curador.

    Por todo ello,

    AL MINISTERIO FISCAL SOLICITO, que a la vista de los datos y documentos que se aportan, se proceda a valorar la posible iniciacin de un procedimiento dereintegracin de mi capacidad o modificar el alcance de mi incapacidad.

    .., a........ de .......................................de 20....

    Fdo.:

  • 181

    A LA FISCALIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE.

    D./D.........................................................................................................................mayor de edad, domiciliado en .. telfono n y provisto de DNI n. ante esta Fiscala comparezco y DIGO:

    Que atendiendo a lo dispuesto en el artculo 761 de la LEC, me dirijo a V.I., porestimar, salvo mejor criterio, que se debera iniciar PROCESO SOBRE LA CAPACIDAD DE LAS PERSONAS, al objeto de REINTEGRARME LACAPACIDAD, MODIFICANDO EL ALCANCE DE LA INCAPACITACIN de mituteladoD/ Da.. Domiciliado en

    Datos acerca de la incapacidad: Mi tutelado fue declarado en estado de incapacidad en virtud de sentenciadictada en fecha.., por el Juzgado de 1 Instancia n en los autos n , habiendo sido designado sututor en virtud de resolucin de fecha, dictada por el Juzgado de 1 Instancia n , en los autos

    Datos Mdicos: Mi tutelado padece:..............................................................................................

    Datos familiares: Sus familiares ms directos son: Nombre y Apellidos.Grado de parentesco.. Domicilio:.. Telfono:..................................................................................................................

    Nombre y Apellidos.Grado de parentesco.. Domicilio:.................................................................................................................. Telfono:..................................................................................................................

    D-4lEscrito a la fiscala con la finalidad de iniciar proceso para reintegracin de la capacidad a solicitud del tutor.

  • 182

    Las circunstancias sobrevenidas que aconsejan dejar sin efecto o modificar el alcance de su incapacidad son las siguientes: ......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

    Se adjunta original y 5 copias de los siguientes documentos:

    Certificado literal de nacimiento. Copia del DNI Certificado de empadronamiento. Informe mdico actualizado. Sentencia de incapacidad Sentencia o auto de nombramiento de tutor o curador.

    Por todo ello,

    AL MINISTERIO FISCAL SOLICITO, que a la vista de los datos y documentos que se aportan, se proceda a valorar la posible iniciacin de un procedimiento dereintegracin de mi capacidad o modificar el alcance de la incapacidad de mi tutelado.

    ..., a .......... de .......................................de 20....

    Fdo.:

  • 183

    Tutela n ../.

    AL JUZGADO DE 1 INSTANCIA N .. DE .

    D/D. ., mayor de edad, con DNI n ., con domicilio .. ., telfono n. ante el Juzgado comparezco y DIGO:

    Que por medio del presente escrito, promuevo expediente de jurisdiccin voluntaria parasolicito AUTORIZACIN JUDICIAL PARA INTERNAR A MI TUTELADO, en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Por sentencia/auto de . de de .., en los autos de incapacidad/tutela nmero /., fui designado tutor de D/D .............

    SEGUNDO.- Se solicita autorizacin para internar a mi tutelado en el siguiente centro:

    Nombre Situacin:

    Carcter:

    Pblico Privado Concertado De salud mental De educacin De formacin especial De carcter asistencial

    Importe mensual:

    D-5lSolicitud de internamiento en base al 271.1 del Cdigo Civil.

  • 184

    TERCERO.- Las razones que a mi juicio aconsejan dicho ingreso son las siguientes: . . . .. ..

    CUARTO.- En prueba de cuanto se afirma se adjuntan los siguientes documentos:

    1. Resolucin por la que se me nombra tutor. 2. Informe mdico actualizado.3. Documento de reserva de plaza en la residencia o centro propuesto.

    En su virtud y con arreglo a lo dispuesto en el artculo 271.1 del CC,

    SUPLICO AL JUZGADO, que presentado este escrito con sus copias y los documentos que se acompaan se acuerde el INTERNAMIENTO DE MI TUTELADO.

    Justicia que pido en.. a de de

    FDO.: .

  • 185

    A LA FISCALA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE .

    D/D. ., mayor de edad, con DNI n ., con domicilio.. ., telfono n. ante esta Fiscala comparezco y DIGO:

    Que me dirijo a V.I. por estimar, salvo mejor criterio, que se debera valorar la posible iniciacin de un EXPEDIENTE DE INTERNAMIENTO NO VOLUNTARIO por razn de trastorno psquico en base a los siguientes

    HECHOS

    PRIMERO.- Se promueva la valoracin del posible internamiento de: Nombre: Parentesco: Direccin. Telfono

    SEGUNDO.- Las razones que, a mi juicio, aconsejan dicho ingreso son las siguientes: . .. . ..

    D-6lSolicitud de internamiento en base al 763 de la L.E.C.

  • 186

    AL MINISTERIO FISCAL SOLICITO, que a la vista de los datos y documentos que se aportan, se proceda a valorar la posible iniciacin de un EXPEDIENTE DE INTERNAMIENTO NO VOLUNTARIO por razn de trastorno psquico de D./D

    ,a, ...... de .......................................de 20..

    F d o . :