Dogville, Un Análisis estructural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis estructural de la película Dogville.

Citation preview

Dogville Un anlisis de: Diego BecerraSinopsis: Grace, una mujer de noble corazn con una gran capacidad para juzgar la esencia de las personas, llega al lejano pueblo de Dogville, enclavado en las montaas rocosas de Estados Unidos. Grace huye de un grupo de mafiosos que la persiguen. Tom Edison, un joven escritor oriundo de Dogville ofrece ayudarla y para ello convence al resto de habitantes del pueblo que le den refugio y no la delaten. Para ganarse su confianza, Grace ofrece ayudarles en sus tareas diarias. Pero a medida que la bsqueda de los mafiosos se incrementa, ayudados por la polica, los habitantes del pueblo comienzan a exigirle ms y ms trabajo a Grace, como pago para seguir ocultndola en el pueblo. Los pobladores de Dogville terminan por sobrepasar los limites con Grace, abusando fsica y emocionalmente de ella hasta volverla prcticamente una esclava. El nico que se mantiene a su lado es Tom, con el cual ella ha desarrollado una relacin. Tom, al no ver consumada fsicamente su relacin, pero sobre todo al escuchar la reflexin que Grace hace de l, que lo hace cuestionarse a s mismo, decide delatarla con los mafiosos. Estos llegan a Dogville. El jefe resulta ser el padre de Grace y le pide a ella decidir el destino del pueblo. Grace reflexiona sobre todo lo que ha vivido all, y concluye que los habitantes merecen un castigo. Todos los habitantes son asesinados y el pueblo es quemado hasta las cenizas. Anlisis estructural.La pelcula dirigida por Lars Von Trier propone un ejercicio complejo de anlisis al estar estructurada en forma de captulos y narrada por una voz en off omnisciente que relata los sucesos en pantalla, profundiza en los matices de la historia y ofrece una mirada sobre las pasiones internas de los personajes. Sin embargo, la pelcula guarda un orden lineal y un principio de causalidad, tanto en su progresin narrativa como en la configuracin de los personajes y sus conflictos. Primer actoConocemos el pueblo, su ubicacin y las particularidades del mismo: la bondad y tranquilidad de sus habitantes, o el hecho de ser una comunidad. Nos presentan el personaje de Tom Edison, as como su personalidad y conflictos internos, relacionados con una forma de comportarse regida por sus aspiraciones literarias y filosficas. Tom es un personaje con muchas pretensiones, un poco ingenuo y cobarde. Es un personaje centrado en sus cavilaciones, su anhelo es convencer de sus ideas, de ser reconocido. En este primer acto conocemos el status quo del pueblo, sus habitantes y sus actividades. Es una comunidad pequea muy arraigada en su cotidianidad. El detonante del relato es la llegada de la protagonista del filme: Grace. Ella huye de un grupo de mafiosos que la buscan, pero de los cuales no sabemos el por qu. Grace destaca por su porte, elegancia y belleza. Es una persona clida, amable, respetuosa y gentil; tiene la voluntad de creer en la bondad de la gente y posee el don de juzgar con mucho tino la esencia de las personas. Grace busca alejarse de quienes le persiguen (conflicto secundario). Grace es protegida por Tom, en parte porque ella le atrae, pero sobre todo para cumplir su anhelo de reconocimiento, pues piensa que introducir a Grace en el pueblo, representara aquello que Dogville necesita para mejorar como comunidad. Acertar con ella cumplira su objetivo de reconocimiento y aceptacin. Grace tiene una firme creencia en lo justo (se autoflagela por haberle robado un hueso al perro) y en la bondad de las personas. Ella desea que esa perspectiva sea correcta (conflicto principal). Podemos sealar el primer punto de giro cuando ella decide, para poder quedarse en Dogville, ofrecer su ayuda a los habitantes del pueblo para llevar a cabo pequeas tareas innecesarias. A partir de all, la entrada de Grace a la comunidad se hace notoria y cambia la dinmica que estamos viendo. En resumen, tenemos un planteamiento inicial del pueblo y sus personajes que viven en una cotidianidad. La narracin es progresiva en su desarrollo dramtico. Tras el prlogo del relato, que plantea la situacin inicial, las escenas que le proceden tiene una unidad causal entre ellas, pues adems de la continuidad formal de espacio y tiempo, tambin vemos como se emparentan con las acciones dramticas que van sucediendo: el pueblo en calma, la llegada de Grace, la primera junta donde se expone la situacin de la recin llegada, la decisin de darle un periodo de prueba, y la idea de Grace y Tom, de prestar ayuda en las labores de los habitantes de Dogville para persuadirlos de dejarla quedarse con ellos. Todos estos sucesos, en ese orden, son consecuencia de la situacin inicial planteada y a su vez son causa de la que les precede, teniendo un orden argumental y narrativo clsico, es decir, aristotlico. Segundo acto.El segundo acto es una progresin en todo sentido. Comienza, a mi parecer, cuando Grace lograr serle til a los habitantes del pueblo. As ella garantiza el conseguir su objetivo de ser aceptada y resguardarse de sus perseguidores. El pueblo la recibe, y ella se va integrando en Dogville de una manera continua hasta ser una ms. La situacin comienza a cambiar a medida que la polica se involucra en la bsqueda de Grace, lo cual tiene como consecuencia que los habitantes del pueblo duden en si delatarla o seguir escondindola. El resultado de esto es que acceden a protegerla pero exigen algo ms a cambio. Grace es entonces forzada a trabajar ms horas en las casas de los habitantes hasta el punto de caer exhausta todas las noches. Este nuevo status en su vida cambia de paso a los pobladores de Dogville, que ya la ven , no como una de ellos, si no como un bien pblico al cual empiezan a explotar hasta el punto culminante, que podemos asegurar como el mid point del relato: la violacin de Grace por parte de Chuck. En este momento la situacin de Grace entra en un espiral de descenso cada vez ms pronunciado, y se hace inevitable el llegar hasta las ltimas consecuencias. Ella no es vista ms como un ser humano, y los habitantes del pueblo se destapan en su esencia ms visceral y cruenta, abusando cada uno a su parecer de Grace; ella es violada repetidas veces por los hombres y es torturada y humillada por las mujeres. La escena de las rotura de las porcelanas, cuyo origen est planteado en el primer acto, representa ese punto de no retorno emocional para Grace; es la prdida total de su integridad al ser violado su vinculo, en palabras del narrador, con lo que para ella representaba el pueblo. Esta escena tiene relevancia con el conflicto principal del personaje, pues su perspectiva de la bondad se ve severamente cuestionada. Los juicios de Grace, casi siempre, llevan a que las personas juzgadas sientan una repulsin por ella, pues las reflexiones que hace son muy precisas y la verdad duele. Lo vemos en un principio con el personaje de Chuck, lo cual es un antecedente de la violacin. Finalmente, al decidir los habitantes de Dogville que no pueden mantener ms a Grace, precisamente tras ver una escena donde ella los juzga, Tom se ve abocado a decidir entre ser partidario de sus vecinos o jugrselo todo por Grace. Tom la elige a ella. A continuacin, Grace no accede voluntariamente a hacer el amor con l, y ella termina por decirle a Tom lo que piensa de su esencia. Tom no soporta pensar en que ella tiene razn. Lo que Grace le dice pone en crisis su objetivo principal de ser reconocido y dedicarse a las letras, y adems acaba de fracasar en consumar su objetivo secundario que es consumar su relacin con ella. Tras darse cuenta Tom que ha fracasado en sus objetivos, delata a Grace con los mafiosos. En resumen, la progresin dramtica de este acto es evidente en su narracin. Los eventos son todos causales entre s. Primero vemos como Grace poco a poco paga su deuda inicial y se hace parte de la comunidad. Pero a medida que la bsqueda por ella se incrementa, tambin su deuda con Dogville, la cual degenera en el abuso al que se ve sometida. Abuso que termina ella por denunciar enfrente de cada uno de los habitantes del pueblo, lo cual desencadena que estos decidan delatarla. La causalidad de las escenas est claramente evidenciada al ser una progresin notoria, tanto de tiempo y espacio como de intensidad dramtica en los sucesos. Es un no parar donde todo est relacionado y cada escena precede y antecede a la anterior. Todo es causa y consecuencia.Tercer acto.El tercer acto inicia una vez vemos que Tom ha decidido denunciar a Grace. Tras un periodo de aparente calma los mafiosos llegan al pueblo, intimidan a los habitantes liderados por Tom, liberan a Grace y la renen con el lder del grupo, que resulta ser su padre. El motivo por el que Grace hua es que no quera verse involucrada en la vida de su padre, no quera renunciar a lo que ella era, a su compasin y su nobleza, a su voluntad de creer en el ser humano (conflicto principal). Su padre le recrimina ser una arrogante y su tendencia a juzgar a las personas. Ella se escuda en la compasin de su juicio. l aboga por la fuerza y la justicia de hierro, que no compadezca si no cuando sea necesario. En este momento se pone en crisis la actitud de Grace, su esencia y su personalidad. Es el gran dilema del personaje, entre elegir seguir creyendo en la bondad sin reparos, a pesar de haber vivido todo lo que vivi en un aparente pueblo de gente buena, o en aceptar lo que le dice su padre y cambiar su visin a una perspectiva ms sombra y pragmtica, acorde con el ser humano y aceptar estar equivocada. Grace elige cambiar su perspectiva, tras una reflexin final sobre la corrupcin del alma humana que presenci en Dogville, y como todo los habitantes, no slo abusaron del poder sobre ella, de su vulnerabilidad, si no que se vean a si mismos como inocentes de tales actos. Grace entonces decide aceptar de nuevo a su padre (concluye el conflicto secundario), aceptar el poder que este le ofrece y utilizarlo para juzgar como a ella le parezca. Y decide castigar a Dogville, porque un pueblo as no debe pertenecer al mundo. Da la orden y los mafiosos asesinan a todos los habitantes y queman el pueblo. Grace se encarga de matar ella misma a Tom, asumiendo su nueva posicin. Ella finaliza su arco narrativo, transformando su situacin inicial, tanto de huida de quienes le buscan, como de su perspectiva sobre la bondad humana. Es escenificado este cambio con el acto de dejar el perro vivo, pues al ser un animal, su conducta agresiva est determinada por los instintos, no la racionalidad del hombre (concluye el conflicto principal).Este tercer acto culmina todo lo planteado en el primero (la huida de Grace, sus perspectiva de la bondad humana), desarrollado en el segundo (lo que Grace debe hacer para mantenerse en Dogville y no caer en manos de sus captores, como la bondad inicial se va transformado en abuso y tortura); sucesos que desembocan al final en la conclusin del relato (Grace es capturada y retorna a aquello de lo que huyo y su perspectiva sobre la bondad humana se transfigura en una mirada ms cruenta y real del ser humano)

ConclusionesLa causalidad del relato se manifiesta, de manera evidente, en el hecho de que los tres actos estn perfectamente hilvanados entre s. La estructura responde a la linealidad de la narracin, donde todo lo que se plantea en el comienzo es tomado para desarrollarlo durante el transcurso del film y el cual se lleva a una conclusin, narrativa y temtica al finalizar la pelcula. Los conflictos y objetivos, tanto principales y secundarios, de los personajes, que la pelcula abre son todos cerrados en el final del relato, siendo el final una catarsis narrativa donde todo lo planteado desemboca, concluye y tiene una significacin y una respuesta.