18
Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 35004 Telf. 928 369 806 Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 35470 Telf. 928 885 085 Fax. 928 891 288 Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo 35450 Telf. 928 896 790 Fax. 928 896 790 Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A 38004 Telf. 922 299 655 Fax. 922 242 060 DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2017 EL DÍA: "CRECER JUNTOS" IMPULSA EL PESO DEL SECTOR PRIMARIO EN EL EMPLEO El programa del Gobierno de Canarias ha conseguido aumentar en dos años el consumo de quesos, vinos y carnes, además de la ampliación del catálogo de productos propios canarios. El Gobierno de Canarias sigue impulsando el proyecto "Crecer Juntos", que se inició en julio de 2015 por iniciativa de Presidencia del Gobierno y del que ya se han difundido los resultados de los dos primeros años de trabajo. Así, el Ejecutivo canario anunció que, en este primer periodo de actuaciones, se ha constatado un aumentado de los niveles de consumo de varios productos canarios como los vinos (+25%), los quesos (+8%) y las carnes y sus derivados (+6%). Asimismo, según informó el Gobierno, "se ha ampliado el catálogo de productos hechos en Canarias con diez nuevas producciones, algunos de ellos elaborados por los productores que continúan sumándose al proyecto Crecer Juntos". De esta manera, estiman que, a finales de 2017, "ya serán más de 70 las empresas proveedoras, con un aumento del 40% respecto a 2016". Esta apuesta, que surgió del trabajo integrado de las Consejerías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas y de

DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2017 EL DÍA: CRECER JUNTOS ... · Marketing 2017-2020, la implementación del turismo gastronómico como segmento meta con el objetivo poner en valor otras

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2017 EL DÍA: CRECER JUNTOS ... · Marketing 2017-2020, la implementación del turismo gastronómico como segmento meta con el objetivo poner en valor otras

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2017

EL DÍA:

"CRECER JUNTOS" IMPULSA EL PESO DEL SECTOR PRIMARIO

EN EL EMPLEO

El programa del Gobierno de Canarias ha conseguido aumentar

en dos años el consumo de quesos, vinos y carnes, además de

la ampliación del catálogo de productos propios canarios.

El Gobierno de Canarias sigue impulsando el proyecto "Crecer

Juntos", que se inició en julio de 2015 por iniciativa de

Presidencia del Gobierno y del que ya se han difundido los

resultados de los dos primeros años de trabajo. Así, el Ejecutivo

canario anunció que, en este primer periodo de actuaciones, se

ha constatado un aumentado de los niveles de consumo de

varios productos canarios como los vinos (+25%), los quesos

(+8%) y las carnes y sus derivados (+6%).

Asimismo, según informó el Gobierno, "se ha ampliado el

catálogo de productos hechos en Canarias con diez nuevas

producciones, algunos de ellos elaborados por los productores

que continúan sumándose al proyecto Crecer Juntos". De esta

manera, estiman que, a finales de 2017, "ya serán más de 70

las empresas proveedoras, con un aumento del 40% respecto a

2016".

Esta apuesta, que surgió del trabajo integrado de las

Consejerías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas y de

Page 2: DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2017 EL DÍA: CRECER JUNTOS ... · Marketing 2017-2020, la implementación del turismo gastronómico como segmento meta con el objetivo poner en valor otras

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Turismo, Cultura y Deportes, ha tratado de "mejorar la renta de

los productores e incentivando calidad y modernización, a través

de la búsqueda de nuevos canales de comercialización

vinculados al turismo y la restauración", según explicaron desde

el Ejecutivo regional.

No obstante, el objetivo final siempre ha sido encontrar nuevas

fórmulas de diferenciación del destino Canarias, vinculadas a la

gastronomía que es un ámbito de creciente interés por parte de

los turistas, acrecentando las sinergías entre los sectores

primario y turístico.

En el contexto de esta iniciativa, ambas consejerías han puesto

en marcha diversas campañas como la que desarrolla Gestión

del Medio Rural, a través de la marca turística Volcanic

Xperience. Con ella, a través de los ocho aeropuertos isleños, se

ha incluido la presencia de un catálogo de productos hechos en

Canarias en hoteles de cuatro y cinco estrellas. Todos ellos se

promocionan tanto en dichos hoteles o cadenas de distribución

como en el programa divulgativo El Chef viajero, creando, en

última instancia, "nuevas tendencias de consumo y nuevos

recursos", explicó el Gobierno regional.

"El objetivo principal de Crecer Juntos es continuar generando

sinergías entre ambos sectores", remarcó. "El turístico

aprovecha para generar marca paralela a la tradicional de sol y

playa, y vincula los recursos económicos derivados para generar

beneficios en agricultura, ganadería y pesca en Canarias",

insistió, mientras afirmó que este es otro objetivo básico para

Page 3: DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2017 EL DÍA: CRECER JUNTOS ... · Marketing 2017-2020, la implementación del turismo gastronómico como segmento meta con el objetivo poner en valor otras

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

aumentar niveles de producción y rentas profesionales del

sector.

En esta línea, desde la Consejería de Turismo, Cultura y

Deportes, se han marcado como objetivo, dentro del Plan de

Marketing 2017-2020, la implementación del turismo

gastronómico como segmento meta con el objetivo poner en

valor otras fortalezas como son el producto local y nuestros

valores enogastronómicos.

El proyecto, que se articula a través de mesas de diálogo con los

dos sectores protagonistas, ha contado con la empresa pública

GMR Canarias como coordinadora de las acciones.

Crecen los proveedores

A finales de este 2017, las empresas proveedoras de estos

productos han aumentado un 40% con respecto al cierre del año

2016. Esto significa que ya son 70 las empresas que se dedican

a dicha acción. Además, se han registrado 40 puntos de

promoción en la campaña navideña y hasta 15 puntos de

promoción y venta en hoteles de cinco estrellas.

Hoteles y ferias

Principalmente los hoteles de cuatro y cinco estrellas y las ferias

-tanto locales con impacto en el canal turístico como aquellas

gourmet y de eventos gastronómicos- han sido los canales

principales de promoción y distribución del programa. También

Page 4: DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2017 EL DÍA: CRECER JUNTOS ... · Marketing 2017-2020, la implementación del turismo gastronómico como segmento meta con el objetivo poner en valor otras

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

ha estado presente en gran distribución, y en la campaña

Volcanic Xperience.

LA PROVINCIA:

VALSEQUILLO ADELANTA FRESAS PARA NAVIDAD POR

LAS ALTAS TEMPERATURAS

Juan Miguel Gil y sus colegas lamentan que el calor y la falta de

lluvias estén alterando los ciclos de la cosecha de este fruto rojo

Cristóbal Peñate

Plantaciones de fresas en Valsequillo JOSÉ CARLOS GUERRA

Cultivos de fresas en Valsequillo. JOSÉ CARLOS GUERRA

Los agricultores de Valsequillo, donde se produce a mejor fresa

de Canarias, están preocupados por el cambio climático. No

entienden que a estas alturas del año apenas haya llovido, las

temperaturas sean inusualmente elevadas y la sequía sea la

protagonista del mal tiempo. Sin embargo, aseguran que habrá

cosecha de fresas para la navidad.

Page 5: DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2017 EL DÍA: CRECER JUNTOS ... · Marketing 2017-2020, la implementación del turismo gastronómico como segmento meta con el objetivo poner en valor otras

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Finca La Palma, de los hermanos José Antonio (Tonono) y Juan

Miguel Gil, es una de las más relevantes en el sector fresero de

Valsequillo, con cinco hectáreas y media de terreno cultivable,

donde trabaja una media de veinte personas, aunque en

campaña el número se dobla. "Se empieza a plantar el 5 de

octubre y los mejores meses de producción son abril y mayo,

aunque desde enero empieza a salir la fruta y en julio se corta

el ciclo. Hay fruta de verano y de invierno, aunque la mejor

fresa es la de invierno. La de verano no sabe a nada", señala

Juan Miguel Gil.

Gil se queja de que no llueva. "Este año las plantas van más

adelantadas que otros años por las temperaturas porque a la

larga afecta: si empiezas rápido, terminas pronto. Esta planta

tiene un mes y mira cómo está ya con flores bajo plástico. Esto

no es normal. Para navidades hay frutas ya".

Sin embargo, considera que es malo que se esté adelantando la

recolección. "La planta tiene que coger frío y hacerse planta de

verdad. Esa que está a la intemperie, que está más durona, me

gusta más que esta, que está más vivosa en el invernadero.

Aquella se está haciendo planta pero esta está creciendo sin

producir".

La planta tiene que coger frío para que madure bien y logre el

momento adecuado para brotar. "Cuanto más frío, más gramos

coge, más kilos por planta y más dinero ganas. Si la planta no

coge frío se te va en cuatro flores. Si no te da gramos no ganas

dinero, pero problemas no hay. Las que están bajo plástico

crecen antes que las que están a la intemperie. Cuando llueve,

las que están al aire libre se pudren y las que están en el

Page 6: DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2017 EL DÍA: CRECER JUNTOS ... · Marketing 2017-2020, la implementación del turismo gastronómico como segmento meta con el objetivo poner en valor otras

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

invernadero no. Cuando cae granizo, aquellas se joden y estas

no. Esa es la diferencia".

Sin productos químicos

En Valsequillo hay tres grandes fincas de fresas aunque en total

son siete los productores. La más grande es la que vende su

producto a Mercadona, La Palma vende a Spar. "La nuestra es

producción integral, no usamos productos químicos. Aquí un

bicho se come a otro bicho. Todas las demás usan productos

químicos", asegura Gil.

Las fresas suelen darse mejor a partir de febrero. "Este año

empezaremos a recoger el 25 de diciembre. En 25 días ya hay

fresas para comer. En enero empiezan algunas más, pero en

febrero aumenta la producción, marzo es un espectáculo y abril

es la leche. Te agachas aquí y solo vez el suelo rojo de fresas".

En Valsequillo se da mucho y bien la fresa "porque es bruto para

todo: bruto para calor, bruto para el frío, y también influye la

altitud en la que estamos, 541 metros, donde la planta lo

asimila bien. El agua también es buena, regamos con la que

envasa Fuente Umbría".

"El tiempo que está haciendo no es bueno para la fresa, tiene

que enfriar. En esta época del año la planta que está fuera

tendría que estar como la que está dentro bajo plástico. Este

año va muy adelantado, lo que no es bueno".

"Si no llueve, agüita. Tiene que llover, aunque hay gente que

vive de llorar. No te puedes estar lamentando todo el tiempo.

No se va a retrasar pero no es lo mismo coger al final de

campaña 600 gramos por planta que coger 200, que no ni para

Page 7: DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2017 EL DÍA: CRECER JUNTOS ... · Marketing 2017-2020, la implementación del turismo gastronómico como segmento meta con el objetivo poner en valor otras

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

chuflas. En otros años por esta época ya había caído entre 70 y

90 litros de agua. Este año solo ha caído siete litros de agua. La

granizada sí que hizo daño, se malograron 50.000 kilos de fruta

de la que tengo al aire libre".

Aurelina Martel, dueña de Fresas Valsequillo, reconoce que el

tiempo caluroso y la ausencia de lluvia están haciendo daño a la

fruta. "El clima le está afectando bastante a la planta. Te da la

producción cuando no te la tiene que dar, te la madura mal, te

la deja más pequeña, no te la deja crecer. La planta puede estar

perdiendo un 15% por la falta de agua de la lluvia".

El año pasado llovió bastante, pero este año casi nada, las

precipitaciones han sido escasas. "Esto perjudica a la planta y a

la producción totalmente. La planta está muy necesitada,

necesita que llueva. Aunque tengamos agua en la ducha y en la

llave, necesitamos que llueva".

"La planta tiene las mismas necesidades que nosotros. La planta

depende no solo de nosotros sino del tiempo que haga

directamente. Las fresas empiezan a salir a principios de año,

las pocas que tenemos ahora son de verano. El tiempo nos está

pasando factura".

Martel cree que hay que poner más agua a la planta. "El cambio

climático no sé si estará afectando a los de arriba pero desde

luego los de abajo lo estamos pagando bien caro. Hace como 30

años que no llovía tan poco como ahora. En los últimos tres

años se ha notado quizá más la sequía".

"En mi pueblo, cuando llueve, llueve, y hace frío, pero desde

hace tres años llueve pero no hace frío. En Valsequillo siempre

Page 8: DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2017 EL DÍA: CRECER JUNTOS ... · Marketing 2017-2020, la implementación del turismo gastronómico como segmento meta con el objetivo poner en valor otras

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

ha hecho frío en estas fechas, pero ahora hace calor. Parece que

estamos en Colombia, estamos a más de veinte grados, esto es

increíble".

Dice que no se está notando nada el frío. "El año pasado en

diciembre alcanzamos los 38 grados. Y esto lo paga la planta. La

planta se derrite, necesita el frío para invernar y después da sus

frutos. Vamos a ver lo que va a pasar con los almendros porque

no han tenido agua para vegetar y hacer su ciclo biológico. A

ver si se llegan los acuíferos porque están secos".

Plantas de invierno

Pepe Blas Ruano, de Fresas Ruma, manifiesta que la falta de

lluvia y el tiempo de calor están afectando a la fruta. "La está

perjudicando. Ahora mismo no contamos con agua, la mitad de

los cultivos no están suficientemente regados. Este año la

sequía ha sido más grave porque apenas ha llovido.

Antiguamente por lo menos había reservas en el suelo, pero es

que ya no hay".

Ruano afirma que muchas plantas se están perdiendo porque

está haciendo mucho calor. "Ya no es que no se riegue, sino que

el agua de arriba beneficia mucho más que la que le echamos

por el suelo. Luego está el problema del calor. Estamos

hablando de unas plantas que son plantas de invierno, por lo

que necesitas como mínimo de 15, 16 o 17 grados hacia arriba.

Entonces si tenemos una temperatura de 25 grados para arriba

nos causa un perjuicio claro".

La planta no tiende a retrasarse porque siempre va a tener

agua, "pero tiende a perderse porque le entran muchas

Page 9: DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2017 EL DÍA: CRECER JUNTOS ... · Marketing 2017-2020, la implementación del turismo gastronómico como segmento meta con el objetivo poner en valor otras

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

enfermedades de hongos y bacterias. Por abajo tiene la planta

mucha humedad, pero por arriba tiene un calor inmenso.

Muchas se pierden así".

Afirma que si no llueve habrá pérdidas con toda seguridad. "Por

lo general, necesitamos dos riegos al día de diez minutos, pero

si hace mucho calor necesitamos de cinco a diez riegos. Pero

esos riegos no se pueden dar porque no hay agua. Entonces se

intenta racionar con menos tiempo".

"La planta es nueva. De veinte plantas se pierde una. Eso hay

que multiplicarlo por 50.000 plantas para arriba. Lo mínimo que

planta un agricultor fresero aquí son 30.000 plantas, y de esas

5.000 plantas seguro que se pierden. Si se coge kilo y medio o

dos kilos de fresas por planta, hay que multiplicar".

"Esperemos que llueva pronto por el bien de todos. Afecta a

todo el sector primario, no solo a la fresa. También a la papa, a

la hortaliza...", concluye Ruano.

DIARIO DE AVISOS:

100% PAN PASTELERÍA ELABORA UN PANETTONE CON DERIVADOS LÁCTEOS DE LA CABRA

JOSÉ LUIS CONDE

Con motivo del décimo aniversario de la apertura de 100% Pan Pastelería, en Playa San Juan Guía de Isora, el maestro

panadero y pastelero tinerfeño Alexis García ha elaborado para

este Navidad un nuevo Panettone. García ha empleado en vez del plan dulce brioche con frutas o chocolate, una base de

mantequilla de cabra de Tenerife, queso de cabra de Tenerife de

Page 10: DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2017 EL DÍA: CRECER JUNTOS ... · Marketing 2017-2020, la implementación del turismo gastronómico como segmento meta con el objetivo poner en valor otras

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

16 meses de curación y perlas de chocolate de Valrhona

Guanaja 70% del que elaborarán una edición limitada de solo

100 unidades.

Alexis García

Alexis García, que recibió el galardón de Mejor Repostería en la

XXX edición de los Premios de Gastronomía DIARIO DE AVISOS-

Dorada Especial, señaló que de esta edición de Panettone Goat, solamente elaborarán unas 100 unidades, que se podrán

adquirir bajo reserva a un precio de 28 euros.

Esta receta fue creada con motivo de la presentación, en

el hotel The Ritz Carlton-Abama, de la Guía Michelin España & Portugal en la que se hicieron públicos los nuevos estrellas

Michelin de estos dos países. Como se recordará esta edición

contó con la asistencia de los principales chefs estrella Michelin y de una importantes representación de periodistas

gastronómicos.

Alexis García está previsto que participe en la XVI edición de

Madrid Fusión, que tendrá lugar del 22 al 24 de enero de 2018,

en la capital de España, con una ponencia sobre ‘La nueva pastelería’ que impartirá junto a Lluís Pérez, con obrador en

Palma de Mallorca, y que en 2016 fue designado mejor

repostero de las Islas Baleares. En la misma se hablará se hacia

Page 11: DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2017 EL DÍA: CRECER JUNTOS ... · Marketing 2017-2020, la implementación del turismo gastronómico como segmento meta con el objetivo poner en valor otras

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

donde van las tendencias y los nuevos gustos en la repostería

de vanguardia.

EL CAMINO DE LAS LECHERAS RENACE

YAZMINA ROZAS

El grupo de 200 senderistas partió ayer a las 08.00 horas desde la torre de La Concepción de La Laguna. Foto Cedida

Unas 200 personas volvieron a recorrer ayer el tradicional

camino de Las Lecheras, que antiguamente transitaban las mujeres que transportaban la leche desde los valles de La

Laguna hasta Santa Cruz y que era la vía de comunicación

principal y más directa entre ambas ciudades.

Estos 200 senderistas, entre los que destacaban unas 15

mujeres ataviadas como las antiguas lecheras, participaron en

la tercera edición de la excursión que el Club Montañeros de

Nivaria realiza cada 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, desde la torre de la Concepción de La Laguna hasta

la de Santa Cruz. Un total de 16 kilómetros que se realizaron a

lo largo de unas seis horas, en las que el tiempo acompañó, según relató Sebastián Gil, presidente del club de montañeros.

Page 12: DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2017 EL DÍA: CRECER JUNTOS ... · Marketing 2017-2020, la implementación del turismo gastronómico como segmento meta con el objetivo poner en valor otras

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

La ruta arrancó a las 08.00 horas desde la torre de La

Concepción de La Laguna y recorrió las calles del casco hasta llegar a la plaza del Cristo, desde donde continuaron por el

camino La Rúa, El Bronco, Lomo Largo, Valle de las Chozas y

Valle Carmona hasta alcanzar Valle Jiménez, donde se realizó la

segunda parada. De ahí siguieron hacia Los Toscales, El Roque,

Boca del Andén, Barranco de las Goteras y Terrero de las

Brujas, hasta llegar a Cueva Roja, de donde bajaron a Barrio Nuevo y cruzaron el puente sobre el barranco de Santos y el

puente de Loño para descender hasta la iglesia de La

Concepción en Santa Cruz. Durante el trayecto, los senderistas fueron testigos de los trabajos que, desde el pasado mes de

septiembre, se están realizando para recuperar y acondicionar

este sendero, impulsados desde la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, la Obra Social “la Caixa”,

Fundación CajaCanarias y los ayuntamientos de Santa Cruz y La

Laguna. Para las administraciones y entidades implicadas se trata de un camino muy importante desde el punto de vista

turístico y de la sostenibilidad, ya que supone un importante

valor no solo desde el punto de vista medioambiental sino como recuperación del patrimonio histórico.

Page 13: DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2017 EL DÍA: CRECER JUNTOS ... · Marketing 2017-2020, la implementación del turismo gastronómico como segmento meta con el objetivo poner en valor otras

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

A la izquierda, un grupo de mujeres ataviadas como las antiguas

lecheras. A la derecha, un momento del recorrido entre La Laguna y Santa Cruz. Foto Cedida

CASI LISTO

En este sentido, Sebastián Gil indicó que gran parte del sendero ya está arreglado y que solo quedan algunos detalles y la

señalización, sobre todo vertical, “en determinados puntos para

que la gente se oriente mejor”.

En la actualidad, el camino de Las Lecheras es solo utilizado por

algunos sectores de la población local, principalmente cazadores de Valle Jiménez y Barrio Nuevo, y por senderistas y

montañeros. Sin embargo, el camino no forma parte de la Red

Insular de Senderos de la Isla, con lo que no está homologado ni reconocido regional, nacional e internacionalmente a través

de las federaciones de montaña. Para lograr ese reconocimiento

primero hay que terminar de acondicionarlo, realizar la señalización y, por último, pasar un control por parte del Cabildo

y de la Federación de Montaña. El Club Montañeros de Anaga lleva trabajando tres años en la difusión de este camino, así

como en su recuperación no solo física sino también de su

historia. En este sentido, Sebastián Gil indicó que están trabajando con los vecinos de Valle Jiménez para, en el marco

sus fiestas, tratar de recuperar un díamonográfico sobre este

colectivo, en el que se animen a ataviarse como las antiguas lecheras.

DESDE EL SIGLO XVI

Aunque no se puede concretar una fecha exacta de su creación, este camino probablemente ya se utilizara desde los primeros

años del siglo XVI, convirtiéndose en el principal sendero para el

trasiego de mercancías y personas entre Valle Jiménez y Santa Cruz de Tenerife, según datos del Centro Internacional para la

Conservación del Patrimonio (Cicop), con sede en La Laguna.

Page 14: DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2017 EL DÍA: CRECER JUNTOS ... · Marketing 2017-2020, la implementación del turismo gastronómico como segmento meta con el objetivo poner en valor otras

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

“Los niños iban por este camino al colegio, los mayores a

trabajar, los campesinos a vender sus hortalizas al mercado y las lecheras a expender la leche por las calles. La enorme

importancia que tuvo el ganado vacuno en la zona, y con él, la

producción de leche, hizo que los habitantes de la ciudad

relacionaran el camino con la llegada de este producto a la

cabeza de las mujeres de Los Valles, hecho de tan profundo

recuerdo que quedó indeleblemente unido al nombre por el que se conoce al camino”, según la información del Cicop.

LA OPINIÓN DE TENERIFE:

LA DIOSA QUE PROTEGE LOS CAMPOS

Ceres era la deidad que velaba por la agricultura y la

fecundidad, según las creencias de los antiguos romanos

Dalia Guerra

CANARIAS AHORA:

CLAVIJO VIAJARÁ A BRUSELAS PARA PARTICIPAR EN EL COMITÉ DE LAS REGIONES

Será el primer viaje oficial del líder del Ejecutivo canario tras asumir, el pasado mes de octubre, la Presidencia de la

Conferencia de Presidentes de Regiones Ultraperiféricas

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, durante su intervención en en el cuarto Foro de las Regiones

Ultraperiféricas de la Unión Europea que se celebra en Bruselas. EFE/Horst Wagner

Page 15: DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2017 EL DÍA: CRECER JUNTOS ... · Marketing 2017-2020, la implementación del turismo gastronómico como segmento meta con el objetivo poner en valor otras

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

El presidente canario, Fernando Clavijo, participa el miércoles en Bruselas como ponente en la XVI reunión de la Comisión de

Política de Cohesión Territorial y Presupuesto de la UE (COTER)

del Comité de las Regiones y se reúne con el Embajador-Representante Permanente de España ante la UE, Pablo García-

Berdoy.

Será el primer viaje oficial de Fernando Clavijo tras asumir, el

pasado mes de octubre, la Presidencia de la Conferencia de

Presidentes de Regiones Ultraperiféricas, ha destacado en un comunicado el Gobierno canario.

Clavijo intervendrá en ese encuentro en la presentación del Proyecto de Dictamen "Hacia una completa aplicación de la

Estrategia Europea renovada para las RUP".

Previamente, el martes, el consejero regional de Economía,

Pedro Ortega, mantendrá tres reuniones de trabajo.

La primera de ellas, con el director general Adjunto de la

Dirección General de Competencia de la Comisión Europea,

Gert-jan Koopman, con el que espera aclarar algunos aspectos de interpretación del Reglamento General de Exención por

categorías que entró en vigor este mismo año.

Ortega tiene previsto otro encuentro con Mihail Dumitru,

director general Adjunto de Agricultura, para tratar asuntos

relacionados con el Régimen Específico de Abastecimiento (REA), y con Jean-David Malo, director de Investigación Abierta

y Ciencia Abierta de la Dirección General de Investigación e

Innovación, con quien hablará sobre la convocatoria específica para las RUP en el marco del programa "Horizonte 2020",

dotada con cuatro millones de euros.

Page 16: DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2017 EL DÍA: CRECER JUNTOS ... · Marketing 2017-2020, la implementación del turismo gastronómico como segmento meta con el objetivo poner en valor otras

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

SAN BORONDÓN:

SE CREA EL OBSERVATORIO DEL TERRITORIO PARA

VIGILAR LOS ATENTADOS DE LA NUEVA LEY DEL SUELO

Entrevista en Radio San Borondón a Ramón Afonso

SB_Noticias.- La Plataforma Canarias por un Territorio

Sostenible anuncia que está poniendo en marcha un Observatorio del Territorio en cada isla del Archipiélago, para

vigilar los posibles atentados que se cometan en los proyectos

tanto de interés general como privados, utilizando la nueva ley del Suelo.

Ramón Afonso, miembro de la Plataforma afirma que no solo

van a estar vigilantes de las posibles agresiones al territorio, sino que el objetivo del Observatorio será combatirlas a través

de los Tribunales de Justicia.

Page 17: DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2017 EL DÍA: CRECER JUNTOS ... · Marketing 2017-2020, la implementación del turismo gastronómico como segmento meta con el objetivo poner en valor otras

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

El ayuntamiento de S/C tiene un “as en la manga” para

privatizar todo el litoral

Ramón Afonso no oculta la satisfacción de la Plataforma por el derribo del Mamotreto de Las Teresitas, que considera un éxito

de la lucha vecinal, pero advierte de que son conscientes de que

el ayuntamiento seguirá intentando privatizar todo el litoral.

Afonso advierte de que el grupo de gobierno municipal tiene “un

as en la manga”, que es la nueva Ley del Suelo, que define como una perversión jurídica por la que se puede desarrollar

cualquier proyecto, incluso por encima de los planeamientos

aprobados por Cabildos y Ayuntamientos.

Asegura que el Ayuntamiento de Santa Cruz está en

conversaciones con el Cabildo de Tenerife para cederle la potestad sobre este espacio, con el fin de que el Cabildo declare

el proyecto de urbanización de la playa de interés insular, “la

nueva Ley del Suela les ha servido para acortar el camino” indica.

RTVC:

CLAVIJO PARTICIPARÁ EL MIÉRCOLES EN EL COMITÉ DE

LAS REGIONES DE LA UE

Será su primer viaje oficial tras asumir, el pasado mes de

octubre, la Presidencia de la Conferencia de Presidentes de las

RUP.

Imagen Twitter Fernando Clavijo

Page 18: DOMINGO 10 DE DICIEMBRE DE 2017 EL DÍA: CRECER JUNTOS ... · Marketing 2017-2020, la implementación del turismo gastronómico como segmento meta con el objetivo poner en valor otras

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634

La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

El presidente canario, Fernando Clavijo, participa el miércoles en Bruselas como ponente en la XVI reunión de la Comisión de

Política de Cohesión Territorial y Presupuesto de la UE (COTER)

del Comité de las Regiones y se reúne con el Embajador-Representante Permanente de España ante la UE, Pablo García-

Berdoy.

Será el primer viaje oficial de Fernando Clavijo tras asumir, el

pasado mes de octubre, la Presidencia de la Conferencia de

Presidentes de Regiones Ultraperiféricas, ha destacado este domingo en un comunicado el Gobierno canario.

Clavijo intervendrá en ese encuentro en la presentación del Proyecto de Dictamen "Hacia una completa aplicación de la

Estrategia Europea renovada para las RUP".

Previamente, el martes, el consejero regional de Economía,

Pedro Ortega, mantendrá tres reuniones de trabajo.

La primera de ellas, con el director general Adjunto de la

Dirección General de Competencia de la Comisión Europea,

Gert-jan Koopman, con el que espera aclarar algunos aspectos de interpretación del Reglamento General de Exención por

categorías que entró en vigor este mismo año.

Ortega tiene previsto otro encuentro con Mihail Dumitru,

director general Adjunto de Agricultura, para tratar asuntos

relacionados con el Régimen Específico de Abastecimiento (REA), y con Jean-David Malo, director de Investigación Abierta

y Ciencia Abierta de la Dirección General de Investigación e

Innovación, con quien hablará sobre la convocatoria específica para las RUP en el marco del programa "Horizonte 2020",

dotada con cuatro millones de euros.