7
Lo que no entiendes ahora lo comprenderás después ... Mis pensamientos son altos y mis caminos también. Tú miras lo que está al frente; Yo miro lo que ha de ser Mantente firme, no dudes, pues mi gloria has de ver. Confía, sé muy paciente; no te inquietes, sólo cree ... El que lo ha dicho lo hará; nunca falla ... El es fiel. Si se embravecen las olas y arremeten contra ti ... Si la obscuridad te cubre y no sabes dónde ir, No temas, tú no estás solo; contigo siempre estaré En las más densas tinieblas tesoros te mostraré. Aprovecha este momento pues todo es para tu bien Sacrifícame alabanza, canta, danza, seme fiel Que el reino es para valientes; si crees, tú has de vencer. “Lo que no entiendes ahora, lo comprenderás después.” Zaida C. de Ramón Lo Comprenderás Después Año XIX Núm 12 Domingo 19 de marzo de 2017

Domingo 19 de marzo de 2017 - iglesiabautistashalom.orgiglesiabautistashalom.org/shalom/wp-content/uploads/2017/03/Mar-19.pdf · 3 4 Hablar de Fe, es hablar de una cuestión muy importante

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Domingo 19 de marzo de 2017 - iglesiabautistashalom.orgiglesiabautistashalom.org/shalom/wp-content/uploads/2017/03/Mar-19.pdf · 3 4 Hablar de Fe, es hablar de una cuestión muy importante

Lo que no entiendes ahora lo comprenderás después ...Mis pensamientos son altos

y mis caminos también.

Tú miras lo que está al frente; Yo miro lo que ha de ser

Mantente firme, no dudes, pues mi gloria has de ver.

Confía, sé muy paciente; no te inquietes, sólo cree ...El que lo ha dicho lo hará;

nunca falla ... El es fiel.

Si se embravecen las olasy arremeten contra ti ...

Si la obscuridad te cubre y no sabes dónde ir,

No temas, tú no estás solo;contigo siempre estaré

En las más densas tinieblas tesoros te mostraré.

Aprovecha este momento pues todo es para tu bien

Sacrifícame alabanza, canta, danza, seme fiel

Que el reino es para valientes;si crees, tú has de vencer.

“Lo que no entiendes ahora, lo comprenderás después.”

Zaida C. de Ramón

Lo Comprenderás Después

Año XIX Núm 12Domingo 19 de marzo de 2017

Page 2: Domingo 19 de marzo de 2017 - iglesiabautistashalom.orgiglesiabautistashalom.org/shalom/wp-content/uploads/2017/03/Mar-19.pdf · 3 4 Hablar de Fe, es hablar de una cuestión muy importante

1 2

En ShalomMe dedico a

Para mi

Para mi

Shalom es

Shalom es...

Para miShalom es

Mi versículofavorito es

En Shalom

Me dedico a

Mi versículofavorito es

Daniel Zazueta Carpinteyro

Fernanda Báez Aguilar

Alfredo López Luna

Soy la directora de la Iglesia Infantil

Estoy con los niños pequeños dandoles clase

Estoy participando en el coro de Shalom y ensayo en la orquesta

Soy Licenciada en Enfermería y doy clases en la Licenciatura de Enfermería en Investigación Clíni-ca y Científica

Una comunidad de fe, de amor donde te reciben con los brazos abiertos y te sientes en una zona de confort

Soy estudiante de preparatoria, es mi último año

Estudié programación y ahorita soy comerciante de ropa

Una comunidad de fe

Una comunidad en donde he visto la fraternidad, el amor de los hermanos, la misericordia de Dios a través de los hermanos hacia con nosotros que nos han ayudado en necesidades y urgencias

que hemos tenido-

Salmo 23

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas. Josue 1:9

Aléjate del mal, haz el bien, busca la paz y síguela.Salmos 34:14

En Shalom

Me dedico a

Mi versículofavorito es

ConociendonosCon los niños

Page 3: Domingo 19 de marzo de 2017 - iglesiabautistashalom.orgiglesiabautistashalom.org/shalom/wp-content/uploads/2017/03/Mar-19.pdf · 3 4 Hablar de Fe, es hablar de una cuestión muy importante

3 4

Hablar de Fe, es hablar de una cuestión muy importante en nuestras vidas. Y en mi experiencia y a la luz de la Biblia podemos encontrar los beneficios, o las puertas que se nos abren al tener Fe.Permíteme compartirte 3 cosas que he aprendido de la Fe:

1.- La Fe transforma nuestras vidas.Cuando Jesús nos invitó a seguirle diciéndonos: “Venid y ve” no-sotros en un acto de confianza, abandonando nuestras redes deci-dimos ir, ese fue nuestro primer paso de Fe, pero también nuestro primer paso en la Fe.Las iglesias pero sobre todo esta bella comunidad Shalom, está llena de vidas que por la Fe y en la Fe han sido transformadas, y todo esto en un proceso donde hay un sentido de vida, donde hemos encon-trado una misión aquí en la Tierra.

2.- La Fe nos permite escuchar la voz de Dios.Hay una dinámica muy común que se me quedó muy grabada en mi vida y me marcó.Esta dinámica consistía en taparnos los ojos y caminar de un punto a otro, la distancia era de alrededor 50 metros, pero en el camino había obstáculos y una persona con la pura voz te iba guiando. Re-cuerdo que había muchas personas, a mí me tocó ser el de los ojos vendados, el no ver me hacía sentir miedo, inseguridad, ya que no quería caerme, lastimarme o romper algo. Entonces empieza el juego y un amigo me iba guiando, yo lo escuchaba pero todos los jóvenes que no estaban jugando gritaban otras direcciones para in-tentar confundirme o que no escuchara. Recuerdo que fue un momento de desesperación y tuve que parar para concentrarme en la voz del que me iba a guiar, y así fue. Traté de sólo escuchar la voz de mi amigo y darle mi confianza para poder salir adelante y cumplir con el Reto.

Así fue, un poco complicado pero salió. Es interesante que en el juego yo debía poner mi confianza en alguien para poder salir ade-lante. Y así es la vida cristiana, es a través de la confianza o bien, la Fe en Dios que podemos salir adelante.

En la Biblia hay todo un capítulo que habla de algunos héroes de la Fe, quienes fueron personas como tú y como yo, lo que les distin-guía es que haciendo uso de la Fe triunfaron saliendo adelante con la tarea que les fue encomendada.

3.-La Fe nos permite ver la gloria de Dios.Hay varias escenas de la vida de Jesús donde resalta la importancia. Una de las más conocidas esta en Juan 11 cuando Lázaro muere de una enfermedad y cuando llega Jesús, las hermanas le dicen que si hubiera llegado antes no se hubiera muerto, entonces Jesús les dice que su hermano Lázaro resucitara. Después de haber sido conmo-vido, le dice a Marta, una de las hermanas, que remueva la piedra de la tumba donde Lázaro había sido sepultado, y la mujer sin entender le dice que el cuerpo llevaba días ahí e iba a oler y Jesús le dice ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios? Después de eso, la mueve y Lázaro resucita. ¿Cómo es que queremos ver la gloria de Dios, si no creemos o no tenemos fe? La fe es necesaria para poder ver el actuar de Dios.El desafío esta en desarrollar una Fe día a día para así poder ser transformado por el Espíritu Santo, también, para poder escuchar la voz de Dios, y por ultimo para poder ver la gloria de Dios.

¡FIRMES Y ADELANTE HUESTES DE LA FE!

Asaf Vera Baltodano

Artículo

La fe

Page 4: Domingo 19 de marzo de 2017 - iglesiabautistashalom.orgiglesiabautistashalom.org/shalom/wp-content/uploads/2017/03/Mar-19.pdf · 3 4 Hablar de Fe, es hablar de una cuestión muy importante

5 6

Jesús nos invita a emprender un viaje al interior del corazón, cuya primera tarea es mirar al interior de uno mismo, reflexionar sobre nuestras vidas cotidianas y buscar a Dios y actuar justamente ahí. Las personas que se atreven a mirar a su interior se enfrentan a un desafío, el de la fe en Jesús ¿Es auténtica o no? Eso se verá reflejada en la manera en que encaramos la vida y el compromiso cristiano en el mundo.

Cuando era muy joven el Señor comenzó a tratar un área de mi vida: mi fe. Recuerdo que comenzó por hablarme a través de dos predicaciones. De la primera me acuerdo que me hizo reflexionar acerca del estado de mi fe, sin embargo, no hice nada al respecto. La segunda vez fue en un congreso de jóvenes bautistas en la ciudad de Morelia. En esa ocasión me tocó una frase que dijo el predicador: “¡despiértate, hay un ataque a tu fe!” Aún me acuerdo, pero igual, al llegar a casa a mis labores de todos los días, se me fue olvidando y no hice nada más que orar y decir ese primer domingo: “Señor por favor ayúdame a tener más fe”. Sabía que tenía que leer más la Biblia, buscar a Dios de una manera diferente, y comprometerme en su servicio con otros jóvenes, en otras causas, pero en realidad no lo hice como debía; hasta que un día, yo creo que el Señor se cansó de mi oído sordo, y mientras una muy querida consejera espiritual me leía este pasaje, el Señor me habló claramente a mi espíritu: “Más el justo por la fe vivirá”. Y lo que el Señor me dijo a través de él y de mi consejera fue: “Javier, ¿Cómo pretendes tener una vida satisfactoria y plena con una fe tan pobre y rutinaria como la que tienes?” Esas fueron como palabras de fuego en mi corazón que me hicieron entender que la calidad de mi fe determinaba mi calidad de vida. Que si no tenía una fe profunda, simplemente era un “justo sin vida”, o quizás con una vida cristiana que no llegaría muy lejos. Comprendí que el cultivo y la disciplina de mi fe en Jesús es lo que me iba a permitir alcanzar lo que Dios quería para mí, o lo que una fe vacía, ca- rente de contenido, hecha a mi medida, vacilante, iba también a hacer de mi vida. La lucha no fue fácil, pero al menos, ya no había duda, ni manera de escabullirme en la ignorancia o el anonimato.

¿QUÉ ES LA FE? No estamos hablando en este momento de la fe como “el acto de creer en algo o alguien”, sino de la forma de vida que nuestra fe en Jesús pro-

duce; el estilo de vida de aquel que tiene fe.En el verso 17 el apóstol Pablo no habla de “creer en el Señor para que vivas” ¡No! Está hablando de “el justo”, o sea, de la vida de aquel o aquella que ya han sido transformados por el amor de Jesús expresado en la cruz. Es el cristiano que va a ser un fracasado si no hay fe en él. En Romanos 1:8 se dice: “… su fe se divulga por todo el mundo”. No habla de que el evangelio se predica, sino de la forma en que ellos viven, de lo que la fe en Jesús ha producido en cada uno de ellos y ha causado un impacto no solo en Roma sino que en todo el mundo. Piensa en tu vida por un momento, ¿eres el hijo o hija de Dios que deberías ser? ¿Qué clase de impacto estas causando alrededor tuyo? ¿Estas contento y feliz con lo que tienes? ¿Sientes que eres un cristiano sin sentido, que podrías no serlo y te daría exactamente lo mismo? ¿Vives preocupado? ¿Sientes que no puedes cambiar o dejar definitiva-mente esa ancla que te detiene para que vueles como un o una joven libre, feliz, con sentido y metas, porque sabes, y eso te alegra, que Jesús vuela contigo; que la vida con él no es un juego, o una historieta muy bonita, o una tradición de tus padres y madres, sino que sabes que es real porque lo has vivido aún en los pocos años que tienes? Si las re-spuestas son negativas es porque eres una o un justo cuya fe está en terapia intensiva, en tu exterior puedes poner una sonrisa, pero en tú interior estás como la hierba del desierto, que sale el sol, se marchita y el viento la vuela. Vas de un lado a otro sin rumbo fijo y claro. O cómo un hombre o una mujer desnutridos. Cada día hay un mayor número de jóvenes, y adultos también, que sufren de una profunda minusvalía espiritual, sin tener idea alguna de dónde encontrar curación. Por eso la importancia de tener jóvenes cristianos con fe verdadera, porque se atreverán a proclamar con sus palabras y su ejemplo el poder sanador y purificador de Jesús. Se atreverán a entrar en profunda solidaridad con la angustia, que subyace bajo el brillo del falso éxito y llevar hasta allí la luz de Jesús a muchos jóvenes. ¿QUÉ VIDA QUIERE EL SEÑOR DE TI?En el Salmo 1:2-3 se dice de un hombre, y que igual debe ser de una mujer: “Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche. Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo que hace, prosperará”. Es decir, una vida llena de provisión, donde terminan bien, su espíritu no cae cuando viene la tormenta porque esta fuerte, y todo lo que hace prospera. Si no tienes esa clase de vida, entonces tu fe necesita ser reanimada.

Sermón

JÓVENES DE FERomanos 1:16,17

Page 5: Domingo 19 de marzo de 2017 - iglesiabautistashalom.orgiglesiabautistashalom.org/shalom/wp-content/uploads/2017/03/Mar-19.pdf · 3 4 Hablar de Fe, es hablar de una cuestión muy importante

7 8

La vida de fe en Jesús requiere un cambio de pensar diferente a la manera que la gente de estos tiempos piensa, nos lleva a ver las cosas a veces casi al revés de lo que el mundo las ve. Sin fe vivimos pensando que el día que no tengamos suficientes recursos en la bolsa estamos acabados. Con fe encontramos que: “Jesús mirando alrededor, dijo a sus discípulos: ¡Cuán difícilmente entrará en el Reino de Dios los que tienen sus corazones arraigados en las riquezas de este mundo! (Mc. 10:23). Sin fe no podemos vivir sin preocuparnos. Con fe, dice el após-tol Pablo: “En nada estén afanosos, sino sean conocidas sus peticio-nes delante de Dios en toda oración y ruego, con acciones de gracias” (Fil.4:6). Sin fe, el Evangelio es una carga. Con fe, dice Jesús: “Lleven mi yugo sobre ustedes, y aprendan de mí, que soy manso y humilde; y hallarán descanso para sus almas, porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga” (Mt.11:30). Es la fe la que nos permite ver las cosas de la mane-ra que Dios las ve, pensar con una mentalidad de fe, cuyo horizonte no se desvanece jamás, porque detrás de un nubarrón se abre paso el sol de la justicia de Dios. ¿Cómo puede ser un yugo fácil y ligero? Es huma-namente imposible verlo así, puesto que es un pedazo de madera en nuestro cuello, por eso sentimos que el evangelio es siempre “la cruz que debemos llevar cada día”, y eso no es así. La fe nos libera de los prejuicios con que otros nos evalúan, de la carga de querer ser imitado-res de otros, de sentirnos menos por lo que otros tienen o hacen. De buscar solo los satisfactores externos para sentirnos plenos o completos como hombres o mujeres. La fe en Jesús es un espejo donde podernos vernos como Dios nos ve y no como nos miran los demás. La fe en Jesús, nos mueve a la experiencia de Pablo que pudo decir: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. Con la fe en Jesús podemos mirar a los otros como los mira Dios y no como los juzgan los demás, y de esta manera los podemos atender no por el color de su piel o por el lugar de dónde vienen, sino por la nobleza de sus corazones y por el valor que tienen frente al amor de Jesús. Con la fe en Jesús podemos mirar al mundo como lo mira Dios: un mundo amado por él, una tierra amada por él, pueblos amados por él para construir su Reino con todos lo que crean en su Nombre. “Un cielo nuevo y una tierra nueva”. La fe en Jesús nos llama a buscar su reino y su justicia, y las demás cosas vendrán como frutos que brotan de su amor y sus promesas. La fe nos hace agradecidos siempre. Por eso Pablo insiste: “Más ahora que han sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tienen por fruto la santificación, y como fin, la vida eterna” (Ro. 6:22). Nuestro premio es la santidad y la vida. Pero, ¿habrá algún joven cristiano a quien le impor-

te esto hoy en día? ¿A ti te importa, joven shalomita? ¿Acaso lo que debería causarte gozo te entristece, y a veces hasta avergüenza? ¿Dónde está el gozo de servir el uno al otro? ¿Y la compasión por los que no conocen del amor de Jesús? ¿Dónde la alegría de dar y de servir al prójimo? ¿Dónde una vida consagrada a Jesús poniendo todo lo que son y lo que están cons-truyendo con sus sentimientos, con sus pensamientos, con sus estudios, con sus dones, con sus muchos talentos, con su tiempo, con sus trabajos? ¿Dónde el privilegio de pertenecer a una iglesia, aprender de la Palabra, formar compañeros y compañeras de la fe, dónde el gozo por adorar el domingo al Señor? La calidad de tu fe determina la calidad de vida que vas a llevar en esta tierra. Somos los cristianos que somos porque no te-nemos fe. “Por sus frutos los conoceréis”. Es tan triste ver cristianos que no les importa nada más que ellos mismos, y yo no quiero que ustedes sean así; creyendo que Dios les debe una bendición, o que ya van al cielo y listo. Quiero que sean cristianos cuya fe es capaz de mover montañas, de emprender grandes cosas en nombre de Dios y esperar grandes cosa de su parte.

LA FE ES CRUCIAL EN LA VIDAMi fe determina mis convicciones y mis convicciones mi forma de vivir, entender la vida y enseñar a otros la vida. “Una convicción es la firmeza de creer, la cual gobierna aquellas decisiones por las cuales estamos dis-puestos a entregar lo mejor de nosotros”. Sino estas dispuesto a dar tu vida por la fe que dice que tienes, pues entonces no tienes en realidad fe sino solo idea, opiniones o quizás deseos. Solo podemos conocer a Dios por la fe: “Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe” (Ro.1:17). En el evangelio si quieres saber cuál es la voluntad de Dios vas a necesitar fe para escucharla, fe para entenderla, fe para aceptarla y fe para hacerla. Es por fe. Tener fe no es solo creer en Dios sino llenarse de él. Cuando perdemos la fe ya no vivimos el evangelio de Dios sino nuestro propio evangelio, el cual es puro fracaso y decepción. Por eso, jóvenes, la fe es crucial para sus vidas: lo fue para José, para Esther, para Josías, para los profetas, para María, para los apóstoles y para las y los primeros discípulos. Les invito a cultivar la fe en Jesús y cuando lo hagan dejarán de ser como polluelos que picotean las sucias sobras de su propia e inservible fe y, como águilas, empezarán a volar alto en alas de Dios, profundamente agradecidos por su libertad y capaces de disfrutar de la inefable belleza de su existencia en Cristo. Amén.

Rev. Javier Ulloa Castellanos / Domingo 19 de marzo de 2017

Page 6: Domingo 19 de marzo de 2017 - iglesiabautistashalom.orgiglesiabautistashalom.org/shalom/wp-content/uploads/2017/03/Mar-19.pdf · 3 4 Hablar de Fe, es hablar de una cuestión muy importante

109

-OREMOS POR EL TERRENO DE NUESTRA IGLESIA.-OREMOS POR LA SALUD DE TODOS LOS ENFERMOS DE LA IGLESIA.-OREMOS POR LOS HERMANOS QUE NO TIENEN TRABAJO.-OREMOS POR NUESTROS NIÑOS, ADOLESCENTES Y JOVENES DE NUESTRA IGLESIA.-OREMOS POR NUESTRA CIUDAD Y POR MÉXICO.

Reunión de mujeres

Velada de oración

El sábado 25 de marzo en las instalaciones del Luterano a las 9:00 hrs.

El jueves 30 de marzo a las 19:00hrs. en la Capilla de la Comunidad.

Amextra “PEJ,PEM ARTESANAL” Naturaleza que cura…

Jabones terapéuticosInfusiones medicinales

Pomadas y cremasShampoo y acondicionador

Miel natural de ChiapasBlusas, cojínes y tenis con

bordados artesanales.Muñecas artesanales

Próximo domingo 2 de abril

¡Intégrate al equipo de

Iglesia Infantil!

Necesitamos:

Particípa de la bendición de instruir al

niño en su camino...

Comunícate con Fernanda Báez A.

Coordinadora de la Iglesia Infantil

3 maestros para cuna

2 m

ae

st

ros

para parvulos 2 maestros par

a p

rim

ar

ios

Con actividades Con oración

Page 7: Domingo 19 de marzo de 2017 - iglesiabautistashalom.orgiglesiabautistashalom.org/shalom/wp-content/uploads/2017/03/Mar-19.pdf · 3 4 Hablar de Fe, es hablar de una cuestión muy importante

.mx

La fe

¿Es un sentimiento? ¿Es un salto al vacío? ¿Es un tranquilizante ante mis problemas? La palabra fe deriva del término latino fides y permite nombrar a aquello en lo que cree una persona o una comunidad. También hace referencia a una sensación de certeza y al concepto positivo que se tiene de un individuo o de alguna cosa.

El mundo de hoy muchas veces cuestiona a las personas que tienen fe. Se les considera ingenuas, ilógicas, supersticiosas. Pa-recería que para tantos hombres y mujeres de nuestro tiempo resulta difícil creer en algo o alguien sin poder verlo con los pro-pios ojos y tocarlo con las propias manos. Sin embargo, para los que hemos caminado en el Señor, sabemos que sin fe nada podemos hacer y que nuestro Señor camina a nuestro lado y bendice la obra de nuestras manos cuando depositamos nuestra fe en Él. ¡Quien nunca nos defraudará!

Mostrémosle al mundo que la fe es poderosa y que la mejor forma de vivir es depositando la fe en un lugar seguro, sólo hay uno: en nuestro Señor. ¡El mundo nos necesita! ¡El mundo ne-cesita a Dios.

Lunes Ro 4:16 • Stg 2:20 • Habacuc 2:4 • Santiago 2:5

Martes Mt 9:22 • He 11:1 • Tito 1:1 • Santiago 2:8

Miércoles Ro 1:17 • 1 Tim 6:12 • Santiago 2:22

Jueves Ro 3:22-24 • He 11:33 • Ro 1:5 • Romanos 10:17

Viernes Ro 3:28 • He 10:22 • Stg 1:6 • Romanos 10:8