56
Marcos 1,40-45 VI Domingo T.O. 12-II-2012

Domingo 6 tpo_ordinario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Domingo 6 tpo_ordinario

Marcos 1,40-45

VI Domingo T.O. 12-II-2012

Page 2: Domingo 6 tpo_ordinario
Page 3: Domingo 6 tpo_ordinario
Page 4: Domingo 6 tpo_ordinario
Page 5: Domingo 6 tpo_ordinario
Page 6: Domingo 6 tpo_ordinario
Page 7: Domingo 6 tpo_ordinario
Page 8: Domingo 6 tpo_ordinario
Page 9: Domingo 6 tpo_ordinario
Page 10: Domingo 6 tpo_ordinario
Page 11: Domingo 6 tpo_ordinario
Page 12: Domingo 6 tpo_ordinario
Page 13: Domingo 6 tpo_ordinario
Page 14: Domingo 6 tpo_ordinario
Page 15: Domingo 6 tpo_ordinario
Page 16: Domingo 6 tpo_ordinario
Page 17: Domingo 6 tpo_ordinario
Page 18: Domingo 6 tpo_ordinario
Page 19: Domingo 6 tpo_ordinario
Page 20: Domingo 6 tpo_ordinario
Page 21: Domingo 6 tpo_ordinario

Ambientación: Al centro: imágenes o fotografías de situaciones de marginación que vive nuestra sociedad actual.

Cantos sugeridos:Con nosotros está y no le conocemos.

Page 22: Domingo 6 tpo_ordinario

El sufrimiento por la

enfermedad de la lepra iba

acompañado por la marginación

más absoluta.

AMBIENTACIÓN:

Jesús, en el evangelio de hoy, sana al leproso y lo integra de

nuevo en la vida de su pueblo.

Page 23: Domingo 6 tpo_ordinario

Señor Jesúsun leproso se te acercay te dice...si quieres puedes sanarme...y ante esa súplica.Tú no permaneciste indiferente,

Page 24: Domingo 6 tpo_ordinario

tuviste compasión de él, lo tocaste y lo sanaste.le devolvistela salud y también la dignidad reintegrándole a la comunidad

Page 25: Domingo 6 tpo_ordinario

Señor, nosotros también te decimos:si quieres..., abre nuestro corazón a tu palabra,si quieres..., danos tu Espíritu Santo,

si quieres..., haz que tu Palabra nos cuestione, si quieres..., transfórmanos,si quieres.., haz que sintamos y vivamos

como Tú,

Page 26: Domingo 6 tpo_ordinario

Señor, Tú nunca permaneces indiferente a nuestra vida,

por eso sabemos que SÍ lo quieres.

Que SÍ, nos darás las gracias de que tu Palabra nos ayude a

conocerte más, a amarte más, a seguirte siempre.

Danos, Señor, tu Espíritu Santo.Que así sea.

Page 27: Domingo 6 tpo_ordinario

I. LECTIO ¿Qué dice el texto? – Marcos 1, 40-45

Jesús actúa siempre en la historia de las personas, en esta ocasión limpiando a un leproso.

Motivación:

Incluso da un paso más: ya no importa sólo la acción de limpiar de la

enfermedad a este hombre, sino también la devolución de la dignidad de la persona y la superación total de la

marginación a la que estaba sometido.

Page 28: Domingo 6 tpo_ordinario

El encuentro con Jesús regenera radicalmente la vida del ser

humano.

Escuchemos:

Page 29: Domingo 6 tpo_ordinario

En aquel tiempo 40 Se le acercó a Jesús un leproso y le suplicó de

rodillas: Si quieres, puedes limpiarme.

Page 30: Domingo 6 tpo_ordinario

41Jesús, compadecido, extendió la

mano, lo tocó y le dijo:

–Quiero, queda limpio.

Page 31: Domingo 6 tpo_ordinario

42 Al instante le desapareció la lepra y

quedó limpio.

Page 32: Domingo 6 tpo_ordinario

43 Entonces lo despidió, advirtiéndole severamente:

44–No se lo digas a nadie; vete, preséntate al sacerdote y ofrece por tu purificación lo que mandó Moisés, para que les conste a ellos.

Page 33: Domingo 6 tpo_ordinario

45 Él, sin embargo, tan pronto como se fue, se puso a divulgar a voces lo ocurrido,

de modo que Jesús no podía ya

entrar abiertamente

en ninguna ciudad.

Page 34: Domingo 6 tpo_ordinario

Tenía que quedarse fuera, en

lugares despoblados,

y aun así seguían

acudiendo a él de todas

partes.

Page 35: Domingo 6 tpo_ordinario

Lago de Genesaret o Mar de Galilea

Lectura del evangelio según san Marcos 1, 40-45. Se le acercó un leproso y le suplicó de rodillas:

–Si quieres, puedes limpiarme.Jesús, compadecido, extendió la mano, lo tocó y le dijo:–Quiero, queda limpio.Al instante le desapareció la lepra y quedó limpio.Entonces lo despidió, advirtiéndole severamente:–No se lo digas a nadie; vete, preséntate al sacerdote y ofrece por tu purificación lo que mandó Moisés, para que les conste a ellos.Él, sin embargo, tan pronto como se fue, se puso a divulgar a voces lo ocurrido, de modo que Jesús no podía ya entrar abiertamente en ninguna ciudad. Tenía que quedarse fuera, en lugares despoblados, y aun así seguían acudiendo a él de todas partes.

Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención

Page 36: Domingo 6 tpo_ordinario

Preguntas para la lectura:

¿Cómo se inicia el relato?

¿Quién se le acerca a Jesús?

Page 37: Domingo 6 tpo_ordinario

¿Cómo reacciona

Jesús?

¿Con qué gestos y palabras?

Page 38: Domingo 6 tpo_ordinario

Según la Ley, los leprosos eran impuros y

transmitían su impureza.

¿Qué actitudes destacan en la forma de actuar de Jesús?

Page 39: Domingo 6 tpo_ordinario

Vv. 44-45:¿Qué dice Jesús?

¿Qué hace el hombre curado?

Page 40: Domingo 6 tpo_ordinario

¿Qué hay de semejante entre la vida que se ve obligado a llevar Jesús y la que llevaba anteriormente el leproso?

Page 41: Domingo 6 tpo_ordinario

II. MEDITATIO ¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto?

En nuestros días también hay gente marginada por la sociedad, como el leproso del Evangelio.

• Motivación:

Son personas rechazadas por razones políticas, sociales, religiosas…

La historia del encuentro de Jesús con aquel leproso es, sin duda, hoy más que nunca

nuestra historia.

Page 42: Domingo 6 tpo_ordinario

El leproso suplica a Jesús, de rodillas: si quieres, puedes limpiarme:

¿Cómo nos acercamos a

Jesús?

¿Qué esperamos

de él?

Page 43: Domingo 6 tpo_ordinario

También nosotros tenemos algunas “manchas” en

nuestras vidas.

¿De qué nos gustaría ser limpiados?

Page 44: Domingo 6 tpo_ordinario

¿Qué implican para mí hoy las

palabras de Jesús:

¡Sí quiero!

¡Queda sano!

Page 45: Domingo 6 tpo_ordinario

¿Quiénes son marginados hoy por nuestra sociedad?

¿Qué podemos hacer para que vuelvan a ser “limpios” ante

los ojos de los demás?

Page 46: Domingo 6 tpo_ordinario

III. ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra?

Como discípulos, hacemos una lectura creyente de la realidad que nos rodea, una

lectura desde el corazón de Dios.

A él nos acercamos como el leproso, desde la fe hecha súplica, buscando que nos limpie,

que sane las enfermedades de nuestro mundo.

También le pedimos fuerza para que nos ayude a transformar la realidad que nos rodea.

Page 47: Domingo 6 tpo_ordinario

Podemos hacer nuestra oración dejando resonar en nuestro interior estas frases:

Señor, tú puedes sanarme…

Señor, tú puedes curarme…

Señor, tú puedes limpiarme…

Señor, tú puedes purificarme…

Se puede, también, recitar el salmo 31 que corresponde a este domingo.

Page 48: Domingo 6 tpo_ordinario

Salmo 31 Salmo 31

Tú eres mi refugio; me rodeas de cantos de liberación

Tú eres mi refugio; me rodeas de cantos de liberación

Dichoso el que ve olvidada su culpa y perdonado su pecado.Dichoso aquel a quien el Señor no le imputa la falta, y en cuyo

espíritu no hay engaño.

Dichoso el que ve olvidada su culpa y perdonado su pecado.Dichoso aquel a quien el Señor no le imputa la falta, y en cuyo

espíritu no hay engaño.

Page 49: Domingo 6 tpo_ordinario

Tú eres mi refugio; me rodeas de cantos de liberación.Tú eres mi refugio; me rodeas de cantos de liberación.

Pero reconocí ante ti mi pecado, no te encubrí mi falta; me dije:

«Confesaré al Señor mis culpas».Y tú perdonaste mi falta y mi

pecado.

Pero reconocí ante ti mi pecado, no te encubrí mi falta; me dije:

«Confesaré al Señor mis culpas».Y tú perdonaste mi falta y mi

pecado.

Page 50: Domingo 6 tpo_ordinario

Tú eres mi refugio; me rodeas de cantos de liberaciónTú eres mi refugio; me rodeas de cantos de liberación

¡Alegraos, justos, y exultad con el Señor, dad gritos de júbilo los rectos de corazón!

¡Alegraos, justos, y exultad con el Señor, dad gritos de júbilo los rectos de corazón!

Page 51: Domingo 6 tpo_ordinario

IV. CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto?

Marcos en su relato de la curación de un leproso destaca esa predilección de Jesús por los excluidos.

Jesús está atravesando una región solitaria. De pronto se le acerca un leproso. No viene acompañado por

nadie. Vive en la soledad. Lleva en su piel la marca de su exclusión. Las leyes lo condenan a vivir apartado de

todos. Es un ser impuro. ¿Como será mi actitud frente a los excluidos de mi

comunidad¿

Page 52: Domingo 6 tpo_ordinario

Jesús «extiende su mano» buscando el contacto con su piel,

«lo toca» y le dice: «Quiero. Queda limpio».

Como voy a comportarme frente a diferentes grupos humanos

(vagabundos, prostitutas, toxicómanos, sicóticos,

inmigrantes...), o los excluimos de la convivencia negándoles

nuestra acogida, nos estamos alejando gravemente de Jesús

Page 53: Domingo 6 tpo_ordinario

Dialogar en nuestras comunidades, grupos, familia:

Ante las lepras actuales,

¿qué signos concretos de la compasión de Jesús podemos dar?

Page 54: Domingo 6 tpo_ordinario

Gracias, Padre, porque Jesús, curando a los

leprosos nos mostró que el

amor no margina a

nadie, sino que regenera a la

persona, restableciéndola en su dignidad. 

Cada sanación de Cristo nos habla de su corazón compasivo y nos

confirma en la venida de tu amor y de tu reino. 

Page 55: Domingo 6 tpo_ordinario

Danos disponibilidad para escuchar tu palabra, sin encerrarnos en una estéril seguridad.

Amén.

Siguiendo su ejemplo, danos, Señor, un corazón sensible al bien de los hermanos, para

saber dialogar contigo en la fe. 

Page 56: Domingo 6 tpo_ordinario

Comparte este montaje con tus contactos cibernéticos