Domingo XXVIII

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ciclo B

Citation preview

MONICIN

La propuesta que hoy nos hace Jess en el archiconocido relato de Marcos, no es para un grupo selecto, ni un consejo para gente voluntariosa. Es la condicin para cualquier mujer o varn que quiera hacer escuela al lado de Jess, asumiendo como propio su proyecto de Reino que, necesariamente, pasa por el inters, la preocupacin y el servicio hacia quienes menos tienen y menos son.

Un personaje desconocido no fue capaz de seguir a Jess porque era muy rico. El evangelista no slo ha pretendido relacionar esta riqueza con la economa, que tambin, sino con la autosuficiencia de quien se cree mejor que los dems y se siente por encima del resto

Para este personaje no fueron suficientes ni la palabra de Jess, ni su mirada de amor, por esta razn, aquel pobre hombre se qued con sus mandamientos y sus riquezas. Solamente

Jess dice lo difcil que es para una persona rica, autosuficiente, que airea constantemente sus saberes y teneres, entrar en el proyecto del Padre. El yo-mi-me-conmigo-y-nadie-ms, impiden el seguimiento.

Con la hiprbole del camello y de la aguja, Jess insiste en el peligro que acarrea el amor al dinero y a cualquier tipo de abuso y poder. Aviso a navegantes!El dinero puede comprar una cama pero no los sueos.Libros, pero no el conocimiento.

Comida, pero no apetito.Adornos, pero no belleza.

Una casa, pero no un hogar.Medicinas, pero no salud.Lujos, pero no cultura.Diversin, pero no felicidad.Un crucifijo, pero no un salvador.Un banco en la iglesia, pero no un sitio en el cielo.

Un reloj, pero no el tiempoUn poco de sangre, pero no la vida.

Con Pedro Casaldliga, el Obispo sin mitra, ni anillo, ni bculo, ni cruz sobre el pecho, afirmamos que la POBREZA EVANGLICA es:No tener nada.

No llevar nada.

No poder nada.

No pedir nada.

Y, de pasada, no matar nada;

no callar nada.

Solamente el Evangelio, como una lengua afilada.

Y el llanto y la risa en la mirada.

Y la mano extendida y apretada.

Y la vida toda, ofrecida y dada.

Y este sol y estos ros y esta tierra reg1.- Para que la Iglesia se decida a renunciar a posturas de privilegio y de riqueza y, liberada de seguridades y ataduras, anuncie y haga creble el mensaje de Jess. OREMOS

2. - Para que Dios nos conceda esa Sabidura que procede de l y que no tiene nada que ver con el simple almacenamiento de informacin y conocimientos, que llenan la cabeza pero dejan vaco el corazn y la vida. OREMOS3.- Para que no falten en las comunidades mujeres y hombres que, principalmente desde el laicado, testimonien y nos recuerden la urgencia de vivir como Jess, obsesionado, no por el templo, ni por el culto, ni por las normas, sino por aliviar y acompaar el dolor de la gente empobrecida y marginada. OREMOS4.- Por tantos hombres y mujeres que viven la pobreza que les ha impuesto desde fuera una economa de mercado en la que ellos y ellas son, simplemente, mano de obra barata, piezas necesarias para ampliar el capital de los fuertes y poderosos; para que no se cansen ni nos cansemos de denunciar toda clase de injusticias. OREMOS5.- Por las familias que ayer perdieron a sus seres queridos en el ataque terrorista en Ankara, Turqua, para que reciban la ayuda psicolgica y espiritual que puedan necesitar. OREMOS6.- Para entendamos que Dios no quiere slo desprendimientos interiores ni pobreza espirituales, sino actitudes exteriormente comprobables de compasin y acogida. OREMOS7.- Por esa minora cristiana que en Siria sabe realmente lo que lleva consigo ser cristianos y cristianas sin ocultarlo, y que por su fe en Jess padece violaciones, destierros, torturas y muertes crueles. OREMOS