1
Domino de figuras Pensamiento matemático Aspecto: Forma, espacio y medida. Competencia que se favorece: Identifica regularidades en una secuencia a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento. Aprendizajes esperados: Distingue la regularidad en patrones Anticipa lo que sigue en patrones e identifica elementos faltantes en ellos, ya sea de tipo cualitativo o cuantitativo. Propósito: Que el alumno distinga las regularidades cualitativas de las figuras geométricas y mediante el juego identifiquen la secuencia de las figuras geométricas. Recursos y/o materiales: Domino de figuras geométricas, elaborado con papel cascaron, pintado con color negro y figuras geométricas (cuadrado, circulo, rectángulo, triangulo, rombo, trapecio) de color amarillo. Hojas blancas Tiempo: 40 min. Edad: 5-6 Años Inicio: Se organizará a los alumnos en equipos de 4 teniendo un total de 5 equipos, cada uno ubicados en una mesa con sus respectivas sillas. A cada equipo se le dará un domino de figuras geométricas con un total de 20 fichas, las cuales se repartirán a cada niño, de modo que tengan5 fichas en sus manos. Desarrollo: Indicar a los niños que el juego inicia colocando una ficha en el centro de la mesa que contenga dos cuadrados. De acuerdo a la figura los alumnos buscaran entre sus fichas la figura que es exactamente igual y la colocarán a lado de la primera ficha puesta en el centro de la mesa. Uno por uno colocara la siguiente ficha de acuerdo a las figuras que se le repartieron tomando en cuenta la última figura, hasta terminar todas las fichas. El niño que no tenga una ficha igual dirá: Paso, en mis fichas no hay ningún [Nombre de la figura] y continuara el siguiente niño. Quien logre quedarse sin fichas será el ganador. Cierre: Cuestionar al alumno: ¿Qué figuras observaron? ¿Por qué piensa que se le llama así a la figura? Entregar una hoja blanca a cada alumno en donde dibujaran la figura que más les haya gustado.

Domino de Figuras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planeacion "Domino de figuras"

Citation preview

Page 1: Domino de Figuras

Domino de figuras

Pensamiento matemático

Aspecto: Forma, espacio y medida.

Competencia que se favorece: Identifica regularidades en una secuencia a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento.

Aprendizajes esperados:

Distingue la regularidad en patrones

Anticipa lo que sigue en patrones e identifica elementos faltantes en ellos, ya sea de tipo cualitativo o cuantitativo.

Propósito: Que el alumno distinga las regularidades cualitativas de las figuras geométricas y mediante el juego identifiquen la secuencia de las figuras geométricas. Recursos y/o materiales:

Domino de figuras geométricas, elaborado con papel cascaron, pintado con color negro y figuras geométricas (cuadrado, circulo, rectángulo, triangulo, rombo, trapecio) de color amarillo.

Hojas blancas

Tiempo: 40 min.

Edad: 5-6 Años

Inicio: Se organizará a los alumnos en equipos de 4 teniendo un total de 5 equipos, cada uno ubicados en una mesa con sus respectivas sillas. A cada equipo se le dará un domino de figuras geométricas con un total de 20 fichas, las cuales se repartirán a cada niño, de modo que tengan5 fichas en sus manos. Desarrollo: Indicar a los niños que el juego inicia colocando una ficha en el centro de la mesa que contenga dos cuadrados. De acuerdo a la figura los alumnos buscaran entre sus fichas la figura que es exactamente igual y la colocarán a lado de la primera ficha puesta en el centro de la mesa. Uno por uno colocara la siguiente ficha de acuerdo a las figuras que se le repartieron tomando en cuenta la última figura, hasta terminar todas las fichas. El niño que no tenga una ficha igual dirá: Paso, en mis fichas no hay ningún [Nombre de la figura] y continuara el siguiente niño. Quien logre quedarse sin fichas será el ganador. Cierre: Cuestionar al alumno: ¿Qué figuras observaron? ¿Por qué piensa que se le llama así a la figura? Entregar una hoja blanca a cada alumno en donde dibujaran la figura que más les haya gustado.