18
BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano. DOMINGO IV de CUARESMA - Ciclo A “Me puso barro en los ojos, me lavé y veo”

Dom.iv.t.cuaresma a

Embed Size (px)

Citation preview

BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.

DOMINGO IV de CUARESMA - Ciclo A

“Me puso barro en los ojos, me lavé y veo”

“El Señor es mi pastor, nada me falta”Salmo 23

“En aquel tiempo, al pasar Jesús vio a un hombre ciego de nacimiento .

Jn. 9, 1-41

¿CIEGO?

COMO CIEGOS SOMOS TODOS.

Todos estamos privados de algo.

Todos recibimos compasión por algo.

Todos tenemos limitaciones.

Todos necesitamos de los demás.

Todos vivimos de la Misericordia de Dios, aún los que no se dan cuenta de ello.

O sea, que este Evangelio habla de todos nosotros.

Todos necesitamos recuperar la “visión”, para comprender, para ser humildes, para convertirnos, para agradecer.

Sus discípulos le preguntaron : Maestro, quién pecó, éste o sus padres, para que naciera ciego?

Jesús contestó : Ni éste ni sus padres, ha sucedido para que se manifiesten en él las obras de Dios. ...

Mientras estoy en el mundo, soy la luz del mundo.

Nosotros, como los discípulos, tendemos a ver en todo castigos de Dios.

Jesús no está de acuerdo con ello.

Cierto es que Dios es un Juez Justo, pero también es un Padre Bueno.

Lo que necesitamos entender es que TODO lo que nos sucede (lo venido de la mano de Dios) sucede para que

Dios se manifieste, en medio de nuestras pruebas.

Y hasta en las consecuencias negativas que nosotros nos buscamos, podemos ver el poder, el amor

y la gloria de Dios.

Dicho esto, escupió en el suelo, hizo barro con la saliva, se lo untó en los ojos al ciego, y le dijo : Ve a lavarte a la piscina de Siloé (que

significa Enviado).

Él fue, se lavó y volvió con vista. Y los vecinos y los que antes lo habían visto pedir limosna preguntaban... Él contestó : Ese hombre que

se llama Jesús hizo barro, me lo untó, ...y empecé a ver.

Barro, hecho con tierra y saliva.

Podemos recibir como una bendición TODO lo que venga de la mano de Dios, aunque nos parezca inconveniente.

Alguna vez leí que poner barro en los ojos era como enfrentarnos con nuestra realidad, que puede ser sucia y fea. Que necesitamos mirar el lodo que tenemos en el

corazón y reconocer nuestros pecados.

Pero, como el ciego, necesitamos lavarnos el barro. Dejar atrás lo que no es bueno.

No nos sirve ver y aceptar nuestra culpas, si no nos limpiamos de ellas.

... Llevaron ante los fariseos al que había sido ciego. Era sábado, ... También los fariseos le preguntaban cómo había adquirido la vista.... Algunos de los fariseos comentaban : Este hombre no viene de Dios, porque no guarda el sábado. ...

...no creyeron que aquel había sido ciego ..., hasta que llamaron a sus padres y les preguntaron : ¿Es éste su hijo, el que ustedes dicen que nació ciego?¿Cómo es que ahora puede ver?

Sus padres contestaron : Sabemos que es nuestro hijo y que nació ciego; pero no sabemos cómo es que ahora puede ver, ni tampoco sabemos quién le dio la vista. Pregúntenselo a él, ...

..Sus padres respondieron así porque tenían miedo a los judíos; porque los judíos ya habían acordado expulsar de la sinagoga a quien reconociera que Jesús era el Mesías....

Llamaron por segunda vez al que había sido ciego y le dijeron : Confiésalo ante Dios : Nosotros sabemos que ese hombre es un pecador.

Contestó : Si es un pecador, no lo sé; sólo sé que yo era ciego y ahora veo.

Como los fariseos, vemos las obras de Dios y no queremos reconocerlas, se nos endurece el corazón,

desconfiamos, no nos alegramos con el bien que otros reciben, pensamos que Dios no puede ser

bueno con algunas personas.

A veces somos incrédulos; otras, somos soberbios.

Como los padres, podemos acobardarnos y dudar de dar la gloria a Dios, preferimos buscar cualquier explicación a los beneficios recibidos

o atribuirlos a nuestros propios esfuerzos.

Incrédulos, o soberbios.

.....Le preguntaron de nuevo... Les contestó : ... ¿para qué quieren oírlo otra vez?, ¿también quieren hacerse discípulos suyos?

Lo insultaron y le dijeron : Discípulo de ese lo serás tú, nosotros somos discípulos de Moisés....

Replicó él : ... Sabemos que Dios no escucha a los pecadores sino al que da culto a Dios y hace su voluntad, ... Si éste no viniera de Dios, no tendría ningún poder.

Y lo expulsaron. Oyó Jesús que lo habían expulsado, lo encontró y le dijo : ¿Crees tú en el Hijo del hombre?

Él contestó : ¿Y quién es, Señor, para que crea en él?

Jesús le dijo : Lo estás viendo, el que te está hablando, ese es.

Él le dijo : Creo, Señor. Y se postró delante de él.

PROCESO DE CONVERSIÓN

Querer ver, pedirlo a Dios

Dejarse limpiar, dejarse iluminar

Encontrase con Cristo, verdadero Dios y verdadero hombre

Permanecer leal a Él, como el ciego

Jesús añadió : Para un juicio he venido yo a este mundo; para que los que no ven vean, y los que ven queden ciegos.

Los fariseos ... Le preguntaron : ¿También nosotros estamos ciegos?

Jesús les contestó : Si estuvieran ciegos no tendrían pecado, pero como dicen que ven, su pecado persiste”.

Palabra de Dios

PROCESO DE NO CONVERSIÓN

Creerse suficientemente bueno

No dejarse iluminar por Cristo

Ignorar a Cristo, verdadero Dios y verdadero hombre

Permanecer en el pecado

Barthimeus, Instituto para el Progreso Humano

Amado Señor Jesús,

ayúdame a tener el valor de querer ver cómo soy realmente, para pedirte perdón y ayuda,

y recibir de tu mano generosa todo lo que Tú proveas para mi conversión.

Amado Señor Jesús,

ayúdame a tener el valor de querer ver cómo soy realmente, para pedirte perdón y ayuda,

y recibir de tu mano generosa todo lo que Tú proveas para mi conversión.

La paz sea contigo