30
Don arbolon Comentario: Había una vez un colegio que se llamaba "Los Árboles?, ¿Sabéis porqué?, pues porque tenía su patio lleno de árboles. Los había chiquititos.., también medianitos, grandes ...pero había uno que era enorme, un viejo árbol que estaba justo en mitad del patio. Se llamaba Don Arbolón y ocupaba aquel espacio desde mucho antes de que se construyera el colegio. Don Arbolón quería mucho a todos los niños que habían pasado por aquel colegio y los niños le querían mucho a él. Bajo su sombra los niños descansaban, merendaban, jugaban a cromos, se contaban hasta sus secretos más grandes.... Y Don Arbolón, impasivo, siempre acariciaba con la sombra de sus ramas a aquellos niños que tanta compañía le hacían y tanto confiaban en él. Un día Don Arbolón apareció malito, con un gran agujero en su tronco y habiendo perdido todas sus hojas. Las señoritas del colegio, preocupadas, llamaron corriendo a unos señores jardineros, quienes con muy poco amor a la naturaleza y sólo con ganas de ganar dinero, ni tan siquiera se preocuparon por Don Arbolón, y al verlo tan viejecito propusieron arrancarlo y plantar en su lugar muchos árboles jóvenes. Los niños cuando oyeron aquello, sin premeditarlo, se levantaron de golpe y cogiéndose de sus manitas rodearon a Don Arbolón cantando "Don Arbolón no se va del colegio...don arbolón se queda aquí...porque todos los niños... queremos mucho a don arbolón". Las señoritas inmediatamente echaron a aquellos señores y llamaron a un viejo jardinero que vino muy deprisa con una gran maleta. Cuando vio a don arbolón, le tomó la temperatura, la presión, le miró la garganta.... y al ratito dijo, "necesito tierra para prepararle su medicación" Los niños corriendo fueron a por tierra y en un gran cubo se la trajeron. El

Don Arbolon[1][1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Don Arbolon[1][1]

Don arbolon

Comentario: Había una vez un colegio que se llamaba "Los Árboles?, ¿Sabéis porqué?, pues porque tenía su patio lleno de árboles. Los había chiquititos.., también medianitos, grandes ...pero había uno que era enorme, un viejo árbol que estaba justo en mitad del patio. Se llamaba Don Arbolón y ocupaba aquel espacio desde mucho antes de que se construyera el colegio.

Don Arbolón quería mucho a todos los niños que habían pasado por aquel colegio y los niños le querían mucho a él. Bajo su sombra los niños descansaban, merendaban, jugaban a cromos, se contaban hasta sus secretos más grandes.... Y Don Arbolón, impasivo, siempre acariciaba con la sombra de sus ramas a aquellos niños que tanta compañía le hacían y tanto confiaban en él.

Un día Don Arbolón apareció malito, con un gran agujero en su tronco y habiendo perdido todas sus hojas. Las señoritas del colegio, preocupadas, llamaron corriendo a unos señores jardineros, quienes con muy poco amor a la naturaleza y sólo con ganas de ganar dinero, ni tan siquiera se preocuparon por Don Arbolón, y al verlo tan viejecito propusieron arrancarlo y plantar en su lugar muchos árboles jóvenes.

Los niños cuando oyeron aquello, sin premeditarlo, se levantaron de golpe y cogiéndose de sus manitas rodearon a Don Arbolón cantando "Don Arbolón no se va del colegio...don arbolón se queda aquí...porque todos los niños... queremos mucho a don arbolón".

Las señoritas inmediatamente echaron a aquellos señores y llamaron a un viejo jardinero que vino muy deprisa con una gran maleta. Cuando vio a don arbolón, le tomó la temperatura, la presión, le miró la garganta.... y al ratito dijo, "necesito tierra para prepararle su medicación" Los niños corriendo fueron a por tierra y en un gran cubo se la trajeron. El viejo jardinero mezcló con la tierra jarabe, gotitas, unos polvos y lo extendió todo en el suelo rodeando a don arbolón, dándole unas cariñosas palmaditas en su tronco al marchar.

Todos se fueron a casa preocupados por don arbolón y cuando llegaron al día siguiente ¡sorpresa!, don arbolón ya no tenía aquel enorme agujero en su tronco y todas las hojitas habían vuelto a brotar en sus ramas. Los niños, muy contentos, rodearon nuevamente con sus manos a don arbolón y con mucha alegría cantaron: "don arbolón ya no está malito, don arbolón se ha curado ya, todos los niños, queremos mucho a don arbolón".

Don arbolón sonrió a su manera, haciendo un simpático movimiento de todas sus ramas y el sol que iluminaba el patio del colegio brilló con mucha más intensidad, participando de aquella alegría que inundó aquella mañana el colegio "Los Árboles".

Page 2: Don Arbolon[1][1]

Don tree

Comment: There was once a school that was called "The Trees?, Do you know why?, Then because he had his tree-filled patio. .. The little ones had also Midianites, great ... but there was one that was huge, a old tree that was right in the middle of the courtyard. His name was Don Arbolón and occupied that space since long before the school was built.

Don Arbolón loved all children who had gone through that school and the children were very fond of him. Beneath it lay children, snacking, played cards, there were up to their biggest secrets .... And Don Arbolón, impassive, always stroking the shade of its branches to those children who did so much company and so I trusted him.

One day Don Arbolón appeared unwell, with a large hole in its trunk and having lost all its leaves. The ladies of the school, concerned, knocked some men running gardeners, who has so little love for nature and just wanting to make money, not even worried about Don Arbolón, and seeing that old man and plant start it proposed in its Instead many saplings.

Children when they heard that, without premeditation, rose suddenly and clasping their hands surrounded Arbolón Don singing "Don Arbolón school will not ... don arbolón stay here ... because we want all children ... Don arbolón much. "

The ladies immediately took to these gentlemen and called an old gardener who came very quickly with a large suitcase. When he saw a gift arbolón, took his temperature, pressure, looked at his throat .... and after a while said, "I need land to prepare their medication" The children went to the ground running in a large bucket and brought it. The old gardener soil mixed with syrup, drops, some powder and spread it around on the floor surrounding arbolón gift, giving it a loving pat his trunk to go.

Everyone went home worried about Don arbolón and when they arrived the next day surprise, Don arbolón longer had that huge hole in its trunk and all the leaves had turned to spring up in its branches. Children are very happy, surrounded with his hands again Don arbolón and joyfully sang, "Don is no longer mailto arbolón Don arbolón has healed and all children, we love to don

Page 3: Don Arbolon[1][1]

arbolón."

Don arbolón smiled his way, making a nice move all its branches and the sun lit the school yard shone with even more intensity, sharing the joy that flooded the school that morning, "Trees."

El oso hormiguero

Soy el oso hormiguero, y les voy a contar una historia única. Si les digo que en el zoológico había una excitación y un revuelo poco común, no les miento... a pesar de mi larga nariz.

Nacía el primer día de otoño, mientras las hojas decoraban las calles, transformándolas en mullidos ríos dorados. El sol asomaba, todavía con un poco de sueño. Mientras se desperezaba, cumplía con su diaria tarea de iluminar la vida. Y hablando de vida y de iluminar... todos los animales estábamos esperando al nuevo integrante de la familia de los paquidermos. Justamente HOY era el día de llegada del nuevo pequeñín. La gente hacía cola para ver al bebé recién nacido. En la entrada del zoológico había largas filas de chicos para votar el nombre que le pondríamos. Mi jaula, que estaba justo frente al terreno de los elefantes, me permitía observar todo lo que allí ocurría, casi sin perder detalle.

Pasó el tiempo, y Júnior, así lo había mos llamado al bebé que hoy ya tiene 5 años, veía que era un tanto diferente de sus padres. La trompa no le crecía, su boca era enorme y llena de dientes, arrastraba la panza al caminar y tenía una larga y robusta cola.- Mamá -, decía el pequeño, - me da la sensación que no me parezco demasiado a ustedes... que soy muy diferente. -

Dos días transcurrieron con la inquietante pregunta de Júnior, hasta que una tarde, cuando la gente ya se había marchado, los orgullosos papás elefantes se sentaron a charlar con su pequeño hijo. Entonces le explicaron que como mamá no podía tener elefantitos en su panza, habían decidido adoptar un bebé... y tuvieron la suerte de tenerlo a él. Que es un tanto diferente, es cierto... después de todo había salido de la panza de una "cocodrila". Pero a quién podía importarle si tenía orejas grandes o casi invisibles...? Después de todo y con todo, un hijo es un hijo tal como es, y se lo conoce por el corazón y no por el color o la forma.

"El amor es el único capaz de decidir quién es hijo de quién."

El elefantito con aspecto de cocodrilo, se quedó pensando un buen rato. Luego, miró a sus

Page 4: Don Arbolon[1][1]

padres y les dijo:- Mami, papi,... ahora sí que los quiero mucho más que antes.- Desde mi jaula, pude entonces ver un nuevo milagro. Mientras Júnior dormía, comenzó a crecerle una pequeña y hermosa trompita. Y que a nadie le quepa duda, que esta transformación era debido al fuerte sentimiento de amor que unía a esta gran familia.

Ustedes se preguntarán como es que yo sé tanto de esto... Bueno, les diré que la familia de este oso hormiguero que les habla, está formada por un papá oso gris y una mamá panda.

El sol comenzó a esconderse dejando que la luna se refleje en el lago de los flamencos rosados... el silencio absorbió el bullicio de la multitud, y el otoño siguió su camino hacia el no tan frío invierno del Jardín zoológico.

antehater

I anteater, and I will tell a unique story. If I tell them at the zoo had an exciting and unusual excitement, not lying ... despite my long nose.

Born on the first day of autumn, as leaves decorated the streets, transforming them into fluffy golden rivers.The sun peeped, still a little sleepy. While stretched, doing his daily task of illuminating life.And speaking of life and light ... All animals were waiting for the newest member of the family of elephants.Just today was the day of your new little one.People lined up to see the newborn baby. At the entrance of the zoo were long lines of kids to vote on the name you would put.My cage, which was directly opposite the site of the elephants, allowed me to watch what was happening there, almost without losing detail.

Page 5: Don Arbolon[1][1]

Time passed, and Junior, and had we named the baby is 5 years old today and he saw that was somewhat different from their parents. The nose does not grow, his mouth was huge and full of teeth, dragging his belly while walking and had a long and stout tail.- Mama - said the small, - I get the feeling that I'm not like you too ... I'm very different. -

Two days passed with the disturbing question of Junior, until one afternoon, when people had already left, the proud parents elephant sat chatting with her young son.Then he explained that as a mother could not have elephants in your tummy, had decided to adopt a baby ... and were lucky to have him. That is somewhat different, it is true ... after all had left the belly of a "crocodile." But who could have cared if he had big ears or nearly invisible ...?After all, with all a child is a child as it is, and is known by the heart and not the color or shape.

"Love is the only one capable of deciding who is the son of whom."

The elephant-like crocodile thought for a long time. Then he looked at his parents and said:- Mommy, Daddy, ... now I love them more than ever before .-From my cage, I could then see another miracle. Junior while he slept, he began to grow a beautiful little Trompitos. And nobody is room for doubt, that this transformation was due to the strong feeling of love that linked to this great family.

You may wonder how it is that I know much about this ... Well, let me say that this family that speaks anteater, is formed by a grizzly father and a mother panda.

The sun began to hide, leaving the moon is reflected in the lake of pink flamingos ... Silence took over the din of the crowd, and the fall continued on his way to the not so cold winter zoo.

El ratón Enriqueto

Este era un ratoncito tímido, de pelaje negro, con dientes torcidos, de ojos bizcos, una oreja maltrecha, que se escapa de un dientazo de un gato que

Page 6: Don Arbolon[1][1]

casi lo alcanza y se lo come.

Enriqueto se quedó huerfanito de padre y madre y creció en compañía de otros ratones que se las arreglaban para sobrevivir en un mercado de la ciudad de Guatemala.

El día de Nochebuena, como de costumbre tenían hambre y decidieron salir a buscar comida entre los desperdicios de los toneles que la gente iba llenando alrededor del mercado. Nuestro amigo Enriquito como era muy hábil para detectar olores y sabores, era el jefe de la cuadrilla de buscadores, y en conclusión, era el que más y mejor comida conseguía para la familia ratonil. Esa mañana logró reunir: Trozos de jamón, Pizza, Chorizos, Frijoles volteados, Nachos, platanitos cocidos, pan francés y unas

cuantas galletas navideñas. - Oh¡¡¡¡ que placer, dijo Enriqueto,... y reuniendo a sus amigos, decidieron empezar su convivio navideño. Ni que hablar... comieron hasta que casi reventaban sus pancitas... rechonchas y peludas.

Al filo de las 8 de la noche, ya ni se movieron en sus cuevas, de lo llenos que estaban. Sin embargo Enriqueto decidió salir a ver qué otra cosita conseguía para el postre... y saliendo a merodear... ¡¡¡PUM!!! que lo atropella un coche, y fue a parar con todo y su panzota llena, al otro lado de la carretera, bocabajo y temblando de frío, pero más que el susto, sintió que algo caliente le salía de algún lado de su cuerpo y pensó:- Ha de ser sangre... Dios mío...me estoy muriendo... a donde iré a ir a parar: al cielo de los ratones o allí abajo ¿donde se asan?...

En esas estaba cuando ya no sintió nada más y desfalleció.... Cuando por fin abrió sus ojos, se vio rodeado de ratones vestidos de blanco, y dijo: "Entonces sí me morí y he de estar en el cielo". De pronto uno de ellos le habló, diciendo:- ¡Manito Enriqueto...por fin abriste tus ojos...estás vivo!!

Susto el que se llevó el ratoncito de nuestro cuento... y lo que realmente había pasado era que al ruido del rechinido de las llantas del carro, sus compañeritos oyeron en su cuevita y salieron a ver que era... y vieron que el coche se había estrellado contra el tonel de basura que registraba Enriqueto, y así fue como vieron que este había quedado tendido sobre la acera. Inmediatamente se lo llevaron a su cueva, le frotaron alcohol en su pecho, le estiraron las piernas, y lo calentaron con mentol y candelas, y así entró en calor.

Enriqueto, al verse vivo, no paraba de llorar de la alegría y juró no volver a portarse mal y ser tan glotón y comilón. FIN.

Henrietta MouseThis was a timid little mouse, black coat, with crooked teeth, crossed eyes, a bruised ear, a leaking dientazo a cat that almost reaches up and

Page 7: Don Arbolon[1][1]

eats it.

Harriet was orphan of father and mother and grew up in the company of other mice that managed to survive in a market in Guatemala City.

On Christmas Eve, as usual they were hungry and decided to go to find food among the rubbish of the barrels was filled people around the market. Our friend Harriet as she was very adept at detecting scents and flavors, was the foreman of engines, and in conclusion, was that he was getting more and better food for the family mousy. This morning brought together: Pieces of ham, Pizza, sausages, refried beans, nachos, baked plantains, French bread and a few Christmas cookies.- OHA Â Â Â that pleasure, "said Harriet, ... and bringing their friends, decided to start their Christmas fellowship. Not to mention ... ate until he nearly burst their bellies ... plump and hairy.

At the edge of the 8 pm, and not moved into caves, filled as they were. But Harriet decided to go see what other little thing was getting to the dessert ... and out to roam ... PUM! it is hit by a car, and landed with all its panzota full, on the other side of the road, face down and shivering, but the shock, he felt something hot out of one side of your body and thought :- Must be blood ... My God ... I'm dying ... Where am I going to stop: the sky or mice down there "where they are roasted? ...

In these was when he felt nothing more and melted .... When he finally opened his eyes, he was surrounded in white mice, and said: "So if I died and I will be in heaven." Suddenly one of them spoke, saying:- Harriet Manito ... finally opened your eyes ... you're alive!

Scare which led the mouse of our story ... and what really happened was that the sound of screeching tires on the car, his classmates heard in his little cave and came out to see who was ... and saw that the car had crashed into the trash barrel recorded Harriet, and that was how they saw that this had been lying on the sidewalk. Immediately took him to his cave, he rubbed alcohol on her chest, legs stretched, and warmed with menthol and candles, and so became warm.

Harriet, to be alive, never stopped to mourn the joy and vowed never to misbehave and be so greedy and

gluttonous. FIN.

Page 8: Don Arbolon[1][1]

el dragon y rasputin

En lo alto de una colina, en un lejano país, se alzaba un hermoso castillo al que nadie quería ir. Miedo no sino ¡PAVOR! Sentían sus habitantes cuando miraban allí, y oían aullidos y lamentos que no les dejaban dormir.

Cierto día, Rasputín, un muchacho espabilado, curioso, y un tanto osado, quiso probar a subir al castillo. Caminó colina arriba y conforme me iba acercando,… cierto miedo sí sentía, pero nada que no se esfumara silbando y canturreando. Al encontrarse ya arriba, admirando tan bello lugar, en su infantil cabecita pensaba: "¿Qué mal me puedo encontrar?" Llamó despacito a la puerta pues no quería molestar. Y al no obtener contestación entró sin contemplación. Recorrió largos pasillos, atravesó una gran sala, y allí, acurrucado en un sillón chiquitito se escondía ¡Un pequeño dragoncito!

Rasputín se quedó helado. Entonces de eso se trataba. Era aquella criatura quien se lamentaba y lloraba. - ¿Qué te pasa dragoncito? ¿Tienes hambre? ¿Tienes frío? - Tengo miedo de estar sólo, contestó el dragoncito muy apenado. Y continuó Rasputín: - ¿Y por qué no sales al mundo? Este es un bello país. Sí vivieras con nosotros te sentirías feliz. Y contestó el desolado dragoncito, gimiendo: - Porque yo asusto a la gente. Soy feo, peludo y gris.

Rasputín lo agarró despacio, le acarició, y le dijo: - Ni una palabra más. Vendrás conmigo y verás que al conocerte todo el mundo te querrá. Y en efecto así fue que el dragón creció feliz, en aquel bello país.

Page 9: Don Arbolon[1][1]

the dragon and Rasputin

At the top of a hill in a distant land, stood a beautiful castle that nobody

wanted to go. But fear not terror! Residents felt when they looked there, and heard shrieks and cries that would not let them sleep.

One day, Rasputin, a young hustler, curious, and somewhat daring, did try to climb the castle. He walked up the hill and as I approached,? I did feel some

fear, but nothing but whistling and humming vanished. Being already up, admiring suc h a beautiful place, in his childish head thinking, "What wrong I can not find?"He knocked on the door slowly, not wanting to disturb. And getting no answer came without contemplation. Ran long corridors, crossed a large hall and there, huddled in a tiny chair hid a small dragon!

Rasputin froze. So that was it. It was this creature who lamented and cried. - What is it dragon? Hungry? Are you cold? - I have a fear of being alone, "said the dragon very sorry. He continued Rasputin: - Why do not you go to the world? This is a beautiful country. If you lived with us you feel happy. The gold dragon devastated, weeping: - Because I scare people. I am ugly, hairy and gray.

Rasputin grabbed slowly stroked her and said: - Not a word.

Page 10: Don Arbolon[1][1]

Come with me and see that everyone will know you want. And indeed so it was that the dragon grew happy in that beautiful country.

MARIPOSA BELLA

Cuenta la historia que en un día de primavera todos los animalitos del bosque se preparaban para una gran fiesta.

Todos estaban invitados y querían ponerse muy lindos; pero Bella la mariposa se creía muy superior a sus amiguitos. Decía que no iba a ir al baile porque no tendría alguien con quien estar y que estuviera a su altura, o que fuera tan hermosa como ella, y tan inteligente.

Todos los animalitos se prepararon, con adornos de flores, ramitas, sombreritos y muchos colores. Tanta dedicación se debía a que en el baile encontrarían pareja para formar sus hogares y familias.

Bella, la mariposa, decía que no se iba a poner nada porque ya era muy linda.Cuando llegó el momento todos fueron al baile y Bella para no quedarse sola también se fue.

Page 11: Don Arbolon[1][1]

El gran salón estaba decorado con hermosas luces, guirnaldas y un gran espejo que era el centro de la fiesta. Todos bailaban contentos y se divertían. Bella encontró a un ser precioso pero que no hablaba, no pensaba, solo sonreía si ella lo hacía, y le saludaba cuando ella también lo hacía.

Los animalitos comenzaron a reírse de Bella, pero ella no les hizo caso y siguió encantada con esa persona fascinante.

Fueron pasando las horas y todos encontraron pareja y se iban a sus casas muy contentos. Y cuando ya no había nadie en el salón, Bella desesperada se dio cuenta de que el ser fascinante que había estado con ella toda la noche, era su propio reflejo en el gran espejo del salón.

Bella llorando se dio cuenta que había estado toda la noche con un ser frío y sin vida, que era muy hermoso pero que no le podía brindar nada, y ya se había quedado sola.

¡NO SEAS COMO LA MARIPOSA BELLA, QUE POR TANTO QUERERSE SE QUEDÓ SOLO CON ELLA! MAS VALE MIRA A TU ALREDEDOR Y DISFRUTA DE TODO CON MUCHA PASIÓN.FIN

BELLA BUTTERFLY

The story goes that on a spring day all the forest animals were preparing for a big party.

Everyone was invited and wanted to get really cute, but Bella Butterfly thought far superior to their friends. He said he would not go to the ball because someone would be and to be at his height, or was as beautiful as her, and so smart.

All animals were prepared, adorned with flowers, sticks, hats and many colors. Such dedication is needed to find the dance partner to build their homes and families.

Beautiful, butterfly, said he was not going to put anything because it was very nice.

Page 12: Don Arbolon[1][1]

When the time came all the dancing and Bella were not to be alone also left.

The great hall was decorated with beautiful lights, garlands and a large mirror that was the center of the party. All happy and enjoyed dancing. Bella found to be beautiful but did not speak, no thought, only if she had smiled and greeted him when she did.

The animals began to laugh at Bella, but she ignored them and continued thrilled with this fascinating person.

The hours passed, and all found family and went home happy.And when there was nobody in the room, desperate Bella realized that to be fascinating that had been with her all night, it was his own reflection in the large mirror of the room.

Bella crying realized he had been up all night with a being cold and lifeless, it was very beautiful but that she could not provide anything, and I was left alone.

DO NOT BE LIKE THE BUTTERFLY BEAUTIFUL, SO THAT WAS JUST WANT TO BE WITH HER! MAS VALE LOOK AROUND AND ENJOY ALL WITH GREAT PASSION.FIN

Las habichuelas mágicas

Se cogió Periquín por tercera vez a las ramas de la planta, y fue escalándolas hasta llegar a la cima.

Page 13: Don Arbolon[1][1]

Entonces vió al ogro guardar en un cajón una cajita que, cada vez que se levantaba la tapa, dejaba caer una moneda de oro.Cuando el gigante salió de la estancia, cogió el niño la cajita prodigiosa y se la guardó.Desde su escondite vió Periquín que el gigante se tumbaba en un sofá, y un arpa, oh maravilla!, tocaba sóla, sin que mano alguna pulsara sus cuerdas, una delicada música. El gigante, mientras escuchaba aquella melodía, fue cayendo en el sueño poco a poco.Apenas le vió asi Periquín, cogió el arpa y echó a correr. Pero el arpa estaba encantada y, al ser tomada por Periquín, empezó a gritar: -Eh, señor amo, despierte usted, que me roban!Despertose sobresaltado el gigante y empezaron a llegar de nuevo desde la calle los gritos acusadores:-Señor amo, que me roban!Viendo lo que ocurria, el gigante salió en persecusión de Periquín.Resonaban a espaldas del niño pasos del gigante, cuando, ya cogido a las ramas empezaba a bajar. Se daba mucha prisa, pero, al mirar hacia la altura, vio que también el gigante descendía hacia él. Publicado por jakunagi en 08:39

Page 14: Don Arbolon[1][1]

The Beanstalk

Periquín grabbed a third time to the branches of the plant, and was climbing to reach the top.Then he saw the ogre kept in a drawer a little box, every time you lifted the lid, dropped a gold coin.When the giant left the room, grabbed the child the box and slipped prodigious.From his hiding Periquín saw the giant lay on a sofa, and a harp, O wonder!, Played alone, without pressing their hand any strings, delicate music. The giant, while listening to that tune, he sank into sleep slowly.Just saw him so Periquín, took the harp and ran away. But the harp was enchanted and, when taken by Periquín, he shouted: "Hey, master, wake you, I steal!Giant awoke with a start and started coming back from the street screaming accusers:"Lord love you, I steal!Seeing what was happening, the giant went in pursuit of Periquín.Behind the child rang the giant steps, when, and caught the branches began to fall. It was in a hurry, but, looking up at the top, she saw that the giant fell to him.Posted by at 8:39 jakunagi

Page 15: Don Arbolon[1][1]

galletitas

A una estación de trenes llega una tarde, una señora muy elegante. En la ventanilla le informan que el tren está retrasado y que tardará aproximadamente una hora en llegar a la estación.Un poco fastidiada, la señora va al puesto de diarios y compra una revista, luego pasa al kiosco ycompra un paquete de galletitas y una lata de gaseosa.Preparada para la forzosa espera, se sienta en uno de los largos bancos del andén. Mientras hojea la revista, un joven se sienta a su lado y comienza a leer un diario. Imprevistamente la señora ve, por el rabillo del ojo, cómo el muchacho, sin decir una palabra, estira la mano, agarra el paquete de galletitas, lo abre y después de sacar una comienza a comérsela despreocupadamente.La mujer está indignada. No está dispuesta a ser grosera, pero tampoco a hacer de cuenta que nada ha pasado; así que, con gesto ampuloso, toma el paquete y saca una galletita que exhibe frente al joven y se la come mirándolo fijamente.Por toda respuesta, el joven sonríe... y toma otra galletita.La señora gime un poco, toma una nueva galletita y, con ostensibles señales de fastidio, se la come sosteniendo otra vez la mirada en el muchacho.El diálogo de miradas y sonrisas continúa entre galleta y galleta. La señora cada vez más irritada, el muchacho cada vez más divertido.Finalmente, la señora se da cuenta de que en el paquete queda sólo la última galletita. " No podrá ser tan caradura", piensa, y se queda como congelada mirando alternativamente al joven y a las galletitas.Con calma, el muchacho alarga la mano, toma la última galletita y, con mucha suavidad, la cortaexactamente por la mitad. Con su sonrisa más amorosa le ofrece media a la señora.- Gracias! - dice la mujer tomando con rudeza la media galletita.- De nada - contesta el joven sonriendo angelical mientras come su mitad.

Page 16: Don Arbolon[1][1]

El tren llega.Furiosa, la señora se levanta con sus cosas y sube al tren. Al arrancar, desde el vagón ve al muchacho todavía sentado en el banco del andén y piensa: " Insolente".Siente la boca reseca de ira. Abre la cartera para sacar la lata de gaseosa y se sorprende al encontrar, cerrado, su paquete de galletitas... ! Intacto!.

cookiesA train station arrives one afternoon, a very elegant lady. In the window informs you that the train is delayed and will take approximately one hour to reach the station.A little annoyed, the lady is going to newsstand and buys a magazine, then goes to the kiosk andpurchase a package of cookies and a soda.Prepared for the forced waiting, sitting on one of the long benches on the platform. While leafing through the magazine, a young man sitting beside her and begins to read a newspaper. Mrs suddenly sees the corner of his eye, how the boy, without saying a word, reaches out, grabs the packet of biscuits, opens it and after one begins to eat out casually.Women are outraged. Not willing to be rude, but not to pretend that nothing has happened, so with flamboyant gesture, takes the package

Page 17: Don Arbolon[1][1]

and pulls out a cookie that displays in front of the young and eats staring at him.In reply, the young smiling ... and takes another cookie.Mrs. moans a little, takes a new cookie and, with overt signs of weariness, holding eats again look at the boy.The dialogue continues glances and smiles with biscuits and biscuit. Mrs. increasingly irritated, the boy grew more fun.Finally, the woman realizes that the package is only the last cookie. "It may not be so cheeky, he thinks, and stays frozen alternately watching the boy and cookies.Quietly, the boy reaches out, takes the last cookie and, very gently, cuttingexactly in half. With his loving smile gives half to the lady.- Thanks! - Says women taking roughly the average cookie.- You '- answered the young man while eating his angelic smile half.The train arrives.Furious, the lady gets up their things and board the train. When starting from the car sees the boy still sitting on the bench on the platform and think: "Sassy."Dry mouth feels anger. Open your wallet to get the soda can and is surprised to find closed, its package of cookies... ! Intact!.

La gallina roja

Había una vez una gallina roja llamada Marcelina, que vivía en una granja rodeada de muchos animales. Era una granja muy grande, en medio del campo. En el establo vivían las vacas y los caballos; los cerdos tenían su propia cochiquera. Había hasta un estanque con patos y un corral con muchas gallinas. Había en la granja también una familia de granjeros que cuidaba de todos los animales.Un día la gallinita roja, escarbando en la tierra de la granja, encontró un grano de trigo. Pensó que si lo sembraba crecería y después podría hacer pan para ella y todos sus amigos. -¿Quién me ayudará a sembrar el trigo? les preguntó. - Yo no, dijo el pato. - Yo no, dijo el gato.

Page 18: Don Arbolon[1][1]

- Yo no, dijo el perro. - Muy bien, pues lo sembraré yo, dijo la gallinita.

Y así, Marcelina sembró sola su grano de trigo con mucho cuidado. Abrió un agujerito en la tierra y lo tapó. Pasó algún tiempo y al cabo el trigo creció y maduró, convirtiéndose en una bonita planta. -¿Quién me ayudará a segar el trigo? preguntó la gallinita roja. - Yo no, dijo el pato. - Yo no, dijo el gato. - Yo no, dijo el perro. - Muy bien, si no me queréis ayudar, lo segaré yo, exclamó Marcelina.

Y la gallina, con mucho esfuerzo, segó ella sola el trigo. Tuvo que cortar con su piquito uno a uno todos los tallos. Cuando acabó, habló muy cansada a sus compañeros: -¿Quién me ayudará a trillar el trigo? - Yo no, dijo el pato. - Yo no, dijo el gato. - Yo no, dijo el perro. - Muy bien, lo trillaré yo.

Estaba muy enfadada con los otros animales, así que se puso ella sola a trillarlo. Lo trituró con paciencia hasta que consiguió separar el grano de la paja. Cuando acabó, volvió a preguntar: -¿Quién me ayudará a llevar el trigo al molino para convertirlo en harina? - Yo no, dijo el pato. - Yo no, dijo el gato. - Yo no, dijo el perro. - Muy bien, lo llevaré y lo amasaré yo, contestó Marcelina.

Y con la harina hizo una hermosa y jugosa barra de pan. Cuando la tuvo terminada, muy tranquilamente preguntó: - Y ahora, ¿quién comerá la barra de pan? volvió a preguntar la gallinita roja. -¡Yo, yo! dijo el pato. -¡Yo, yo! dijo el gato. -¡Yo, yo! dijo el perro. -¡Pues NO os la comeréis ninguno de vosotros! contestó Marcelina. Me la comeré yo, con todos mis hijos. Y así lo hizo. Llamó a sus pollitos y la compartió con ellos.

El pollito lito

Hace muchos, muchos años vivia con su familia un pollito llamado Llito. Todos los dias Mama Gallina salia con sus pollitos a pasear. Mama Gallina iba al frente y los pollitos marchaban detras. Llito era siempre el

ultimo en la fila. De pronto vio algo que se movia en una hoja. Se quedó asombrado ante lo que vio. Era un gusanito.

Page 19: Don Arbolon[1][1]

Mama Gallina y sus hermanos ya estaban muy lejos. Llito al ver que no tenia su familia cerca se puso a llorar. - ¡Pio, pio, pio, pio! - ¿Qué te pasa? - pregunto el gusanito. - Mi mama y mis hermanos se han ido y estoy perdido. - No te preocupes amiguito. Vamos a buscarlos. - le dijo el gusanito. - ¡Vamos, vamos! - dijeron los dos.

En el camino se encontraron al gato, quien les pregunto: - Miau, ¿a donde van? - Mi mama y mis hermanos se han ido y estoy perdido - dijo muy triste Llito. - Yo iré con ustedes a buscarlos - dijo el gato. - ¡Vamos, vamos! - dijeron a coro.

Al rato se encontraron con un perro. - Jau, ¿hacia donde se dirigen? -preguntó. - Mi mama y mis hermanos se han ido y estoy perdido - dijo llorando Llito. - Jau, iré con ustedes a buscarlos. - ¡Vamos, vamos! - dijeron a coro.

Y asi el perro, el gato, el gusanito y Llito caminaron y caminaron buscando a Mama Gallina. - ¡Llito, Llito! ¿Donde estas? - gritaba a lo lejos Mama Gallina. - ¡Es mi mama! - exclamo Llito.

El perro ladro "Jau, jau". El gato maullo "Miau, miau y el gusanito se arrastro. Todos brincaron alegremente. Al fin habian encontrado a Mama Gallina. El perro, el gato, el gusanito, Llito y su familia se abrazaron y rieron de felicidad. - Gracias por cuidar a mi hijo. Los invito a mi casa a comer bizcocho de maiz - dijo Mama Gallina. -¡Vamos, vamos! - dijeron todos. Al llegar a la casa Mama Gallina les sirvio el rico bizcocho. Nuestros amigos se lo comieron todo, todo, todo. Y como diria Don Mabo, este cuento se acabó

La vaca soñadora

Page 20: Don Arbolon[1][1]

abía una vez en un campo de Santa Fe, una vaca soñadora, que no veía las horas, para que pase el tren. Será talvez, por su aire de grandeza, es que movía su cabeza, para verlo pasar. Todos los días la misma historia, para ella seria la gloria, si algún día podría viajar. Conocer Buenos Aires, los teatros y las revistas. Y conseguir alguna entrevista con algún galán de novela, ese hombre que tanto la desvela y lo ve solo por la tele. Ella no lo podía fingir tanto nervio que sentía, su televisión.

Como soñar no cuesta nada, todas las noches le pedía a su hada, que se hiciera realidad. Por esas cosas del destino o a lo mejor fue respuesta a sus pedidos, es que el tren un día paró, por desperfecto de la maquina y frente al campo se quedó. La vaca soñadora no lo podía creer y le pidió con tanta fe a su santo San Roque, ¡Por favor que hoy me toque! y le inviten a subir. El corazón le latía, mientras se despedía de las demás. Y así partió la vaca rumbo a la gran ciudad, sentada en soledad por la ventanilla saludaba, a sus amigas le tiraba besitos de despedida, prometiéndoles regresar. Mucho tiempo pasó, nadie supo mas de ella, quizás ya sea una estrella, que triunfa en Buenos Aires y de nosotras se olvidó.

Pero un día el tren paró, en el campo de Santa Fe, y no podían creer cuando ella se bajó. Estaba distinta, estaba delgada y de las piernas le colgaba unas cadenas importantes y aunque no era como antes, sus amigas la querían igual y con gran algarabía la salieron a encontrar. Ya hablaba distinto, hablaba aporteñada, decía que añoraba a sus amigas de la infancia y con tantas ansias volvió a su campo natal. Contaba con lagrimas en los ojos que no pudo cumplir sus sueños ni antojos y que por caminar en una avenida estuvo presa en Buenos Aires. ¡Esto sí que es vida! ¡Esto es tranquilidad! Aquí en mi campo puedo caminar, aunque arrastrando mis cadenas. No será Buenos Aires, pero sí, es un Aire Distinto, si se vive en libertad. FIN

Page 21: Don Arbolon[1][1]

Dreamy cow

nice upon a time in a field in Santa Fe, a dreamy cow, he did not see the hours for the train to pass. Will perhaps, by his air of grandeur, is moving his head to see him go. Every day the same story, for it would be the glory, if they ever could travel. Know Buenos Aires, theaters, and magazines. And get an interview with a lover of romance, the man that both reveals and see only on

TV. She could not pretend that I felt so nervous, your television.

As costs nothing to dream every night fairy asked her to be a reality. For those things of fate or maybe it was a response to your requests, is that one day the train stopped, and malfunction of the machine and stood in front of the field. Dreamy cow could not believe it and asked with so much faith in their saint San Roque, Please touch me today! and invite him up. His heart pounded as he said goodbye to the others. And so went the cow headed for the big city, sitting alone by the window waving to her friends threw kisses goodbye, promising to return. Much time passed, no one knew more about it, perhaps it is a star, triumphing in Buenos Aires and forgot us.

But one day the train stopped in the area of Santa Fe, and could not believe when she got out. Was different, was thin and her legs dangling chains was important, but not like before, her friends wanted the same and with great fanfare the left to find. And spoke different porteños spoke, saying she missed her friends from childhood and with so many came forward to his native country. He had tears in his eyes that could not fulfill your dreams and cravings and to walk in an avenue in Buenos Aires was in jail. This is real life! This is quiet! Here in my area I can walk, but pulling my chain. There will be Buenos Aires, but it is a distinctive, if you live in freedom.FIN

Page 22: Don Arbolon[1][1]

EL ELEFANTE BERNARDOHabía una vez un elefante llamado Bernardo que nunca pensaba en los demás. Un día, mientras Bernardo jugaba con sus compañeros de la escuela, cogió a una piedra y la lanzó hacia los demás. La piedra golpeó al burro Cándido en su oreja, de la que salió mucha sangre. Cuando las maestras vieron lo que había pasado, inmediatamente se pusieron a ayudar a Cándido. Le pusieron un gran curita en su oreja para curarlo. Mientras Cándido lloraba, Bernardo se burlaba, escondiéndose de las maestras.

En la tarde de otro día, Bernardo jugaba en el campo cuando, de pronto, le dio mucha sed. Caminó hacia el río para beber agua. Al llegar al río vio a unos venados que jugaban a la orilla del río. Sin pensar dos veces, Bernardo tomó mucha agua con su trompa y se las arrojó a los venados. Gilberto, el venado más chiquitito perdió el equilibrio y acabó cayéndose al río, sin saber nadar. Afortunadamente, Felipe, un venado más grande y que era un buen nadador, se lanzó al río de inmediato y ayudó a salir del río a Gilberto. Felizmente, a Gilberto no le pasó nada, pero tenía muchísimo frío porque el agua estaba fría, y acabó por coger un resfriado. Mientras todo eso ocurría, lo único que hizo el elefante Bernardo fue reírse de los venados.

Una mañana de sábado, mientras Bernardo daba un paseo por el campo y se comía un poco de pasto, pasó muy cerca de una planta que tenía muchas espinas. Sin percibir el peligro, Bernardo acabó hiriéndose en su espalda y patas con las espinas. Intentó quitárselas, pero sus patas no alcanzaban arrancar las espinas, que les provocaba

Page 23: Don Arbolon[1][1]

mucho dolor. Se sentó bajo un árbol y lloró desconsoladamente, mientras el dolor seguía. Cansado de esperar que el dolor se le pasara, Bernardo decidió caminar para pedir ayuda. Mientras caminaba, se encontró a los venados a los que les había echado agua. Al verlos, les gritó:- Venados, por favor, ayúdenme a quitar esas espinas que me duelen mucho.Y reconociendo a Bernardo, los venados les dijeron:- No te vamos a ayudar porque lanzaste a Gilberto al río y él casi se ahogó. Aparte de eso, Gilberto está enfermo de gripe por el frío que cogió. Tienes que aprender a no herirte ni burlarte de los demás.El pobre Bernardo, entristecido, bajo la cabeza y siguió en el camino en busca de ayuda. Mientras caminaba se encontró algunos de sus compañeros de la escuela. Les pidió ayuda pero ellos tampoco quisieron ayudarle porque estaban enojados por lo que había hecho Bernardo al burro Cándido. Y una vez más Bernardo bajo la cabeza y siguió el camino para buscar ayuda. Los espinos les provocaban mucho dolor.

Mientras todo eso sucedía, había un gran mono que trepaba por los árboles. Venía saltando de un árbol a otro, persiguiendo a Bernardo y viendo todo lo que ocurría. De pronto, el gran y sabio mono que se llamaba Justino, dio un gran salto y se paró enfrente a Bernardo. Y le dijo:- Ya ves gran elefante, siempre has lastimado a los demás y, como si eso fuera poco, te burlabas de ellos. Por eso, ahora nadie te quiere ayudar. Pero yo, que todo lo he visto, estoy dispuesto a ayudarte si aprendes y cumples dos grandes reglas de la vida.Y le contestó Bernardo, llorando:- Sí, haré todo lo que me digas sabio mono, pero por favor, ayúdame a quitar los espinos. Y le dijo el mono:- Bien, las reglas son estas:La primera es que no lastimarás a los demás porque no quieres que te lastimes.La segunda es que ayudarás a los demás y los demás te ayudarán cuando lo necesites.Dichas las reglas, el mono se puso a quitar las espinas y a curar las heridas a Bernardo. Y a partir de este día, el elefante Bernardo cumplió, a rajatabla, las reglas que había aprendido.

THE ELEPHANT BERNARDO

There was once an elephant named Bernard who never thought of others. One day, while Bernardo was playing with her classmates, took a stone and threw it to others. The stone hit the donkey Candide in his ear, which left a lot of blood. When teachers saw what had happened, they immediately went to help Candide. They put a large bandage on his ear to heal. While cried Candide, Bernardo made fun, hiding from the teachers.

On the evening of another day, Bernardo played on the field when suddenly gave very thirsty. He walked to the river for drinking water. At the river he saw a deer playing on the bank of river. Without thinking twice, Bernardo took a lot of water with his trunk and threw them to the deer. Gilberto, the more tiny deer lost his balance and falling over the river, not knowing how to swim. Fortunately, Philip, a larger deer and it was a good swimmer, jumped into the river immediately and helped her out of the river to Gilberto. Fortunately, Gilberto was not hurt but was very

Page 24: Don Arbolon[1][1]

cold because the water was cold, and ended up catching a cold. While all this was happening, all he did was laugh Bernardo elephant deer.

One Saturday morning, while Bernardo was a walk in the woods and ate some grass, walked over to a plant that had many thorns. Without perceiving the danger, Bernardo eventually hurting his back and legs with spines. Attempt to remove, but his legs did not reach the bones start, which caused them much pain. He sat under a tree and wept uncontrollably as the pain continued. Tired of waiting for the pain will pass, Bernardo decided to walk for help. While walking, he found the deer to which they had thrown water. Seeing them, he shouted:- Deer, please help me remove those thorns that hurt me a lot.And recognizing Bernardo, deer were told:- We will not help because Gilberto threw him into the river and nearly drowned. Other than that, Gilberto is sick with the flu from the cold he caught. You have to learn not to hurt you or make fun of others.Bernardo poor, sad, under the head and went on the road for help. As he walked he found some of his classmates. Asked for help but they also wanted to help because they were angered by what he had done the donkey Bernardo Candide. And once again under the head Bernardo and followed the road to seek help. The spines are very painful.

While all this was happening, had a large monkey that climbed trees. Came leaping from one tree to another, chasing Bernardo and watching everything that happened. Suddenly, the great and wise monkey named Justin, took a great leap and stood in front of Bernardo. And he said:- You see the big elephant, if you hurt others and, as if that were not enough, make fun of them. So now nobody wants to help. But I've seen everything, I'm willing to help if you learn and meet two great rules of life.And he said Bernardo, crying:- Yes, I will do what you tell me wise monkey, but please help me to remove the thorns.And the monkey said:- Well, the rules are these:The first is that it will not hurt others because they do not want to get hurt.The second is that helping others and others will help you when you need it.These rules, the monkey began to remove the bones and to heal the wounds of Bernardo. And from this day, the elephant turned Bernardo, very strictly, the rules he had learned.