2
Por tomar muchos juntos, se le cayó uno á los pies del barbero, que le tomó gana de ver de quién era, y vió que decía:  Historia del famoso caballero Ti rante el Blanco. 'Válame ios', dijo el cura, dando una gran vo!, "#que aquí esté $irante el %lanco& ádmele acá, compadre, que hago cuenta que he hallado en él un tesoro de contento y una mina de  pasatiempo (quí está on )uirieleison de *ontalbán, valeroso caballero, y su hermano $om ás de *ontalbán, y el caballero +onseca, co n la batalla que el valiente de $irante hi!o con el alano, y las agude!as de la doncella Placerdemivida, con los amores y embustes de la viuda eposada, y la se-ora emperatri! enamorada de .ipólito, su escudero ígoos verdad, se-or compadre, que por su estilo es éste el mejor libro del mundo: aquí comen los caballeros y duermen, y mueren en sus camas y hacen testamento, antes de su muerte, con otras cosas de que todos los demás libros deste género carecen /on todo eso os digo, que merecía el que lo compuso, pues no hi!o tantas necedades de industria, que le echaran á galeras por todos los días de su vida 0levadle á casa y leedle, y veréis que es verdad cuanto dél os he dicho1 2 '(sí será', respondió el barbero3 'pero 4qué haremos destos peque-os libros que quedan5' 2 '6stos', dijo el cura, 'no deben de ser de caballería, sino de poesía'3 y abriendo uno vió que era  La Diana, de 7orge de *ontemayor, y dijo 8creyendo que todos los demás eran del mismo género9: "6stos no merecen ser quemados como los demás,  porque no hacen ni harán el da-o que los de caballería han hecho3 que son libros de entretenimiento sin perjuicio de tercero1 2 "#(y, se-or&1 dijo la sobrina, "bien los puede vuestra merced mandar quemar como á los demás3 porque no sería mucho que, habiendo sanado mi se-or tío de la enermedad caballeresca, leyendo éstos, se le antojase de hacerse  pastor y andarse por los bos ques y prados cantando y ta-endo, y lo que sería peor, hacerse  poeta3 que seg;n dicen es ener medad incurable y pegadi!a1 2 "Ve rdad dice esta doncella1, dijo el cura, "y será bien quitarle á nuestro amigo este tropie!o y ocasión delante1 "6ste es1, siguió el barbero, "  El Cancionero  de 0ópe! *aldonado1 "<uárdese con los escogidos, replicó el cura "Pero 4qué libro es ése que está junto á el51  = "  La Galatea de *iguel de /ervantes1 , dijo el barbero2 "*uchos a-os ha que es grande amigo mío ese /ervantes, y sé que es más versado en desdichas que en versos >u libro tiene algo de buena invención, propone algo, y no concluye nada: es menester esperar la segunda parte que promete: qui!á con la enmienda alcan!ará del todo la misericordia que ahora se le niega3 y entre tanto que esto se ve, tenedle recluso en vuestra posada, se-or compadre1 2 ')ue me place', respondió el barbero /ansóse el cura de ver más libros, y así á carga cerrada quiso que todos los demás se quemasen Pero ya tenía abierto uno el barbero, que se llamaba  Las lágrimas de Angélica. "0loráralas yo1, dijo el cura en oyendo el nombre, "si tal libro hubiera mandado quemar1 +uente: 7?nemann, <uillermo  Antología uniersal  +riburgo: .erder, @A@B Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Don Quij 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Don Quij 2

7/25/2019 Don Quij 2

http://slidepdf.com/reader/full/don-quij-2 1/1

Por tomar muchos juntos, se le cayó uno á los pies del barbero, que le tomó gana de ver dequién era, y vió que decía: Historia del famoso caballero Tirante el Blanco. 'Válame ios',dijo el cura, dando una gran vo!, "#que aquí esté $irante el %lanco& ádmele acá,compadre, que hago cuenta que he hallado en él un tesoro de contento y una mina de pasatiempo (quí está on )uirieleison de *ontalbán, valeroso caballero, y su hermano

$omás de *ontalbán, y el caballero +onseca, con la batalla que el valiente de $irante hi!ocon el alano, y las agude!as de la doncella Placerdemivida, con los amores y embustes de laviuda eposada, y la se-ora emperatri! enamorada de .ipólito, su escudero ígoosverdad, se-or compadre, que por su estilo es éste el mejor libro del mundo: aquí comen loscaballeros y duermen, y mueren en sus camas y hacen testamento, antes de su muerte, conotras cosas de que todos los demás libros deste género carecen /on todo eso os digo, quemerecía el que lo compuso, pues no hi!o tantas necedades de industria, que le echaran ágaleras por todos los días de su vida 0levadle á casa y leedle, y veréis que es verdad cuantodél os he dicho1 2 '(sí será', respondió el barbero3 'pero 4qué haremos destos peque-oslibros que quedan5' 2 '6stos', dijo el cura, 'no deben de ser de caballería, sino de poesía'3 yabriendo uno vió que era La Diana, de 7orge de *ontemayor, y dijo 8creyendo que todoslos demás eran del mismo género9: "6stos no merecen ser quemados como los demás, porque no hacen ni harán el da-o que los de caballería han hecho3 que son libros deentretenimiento sin perjuicio de tercero1 2 "#(y, se-or&1 dijo la sobrina, "bien los puedevuestra merced mandar quemar como á los demás3 porque no sería mucho que, habiendosanado mi se-or tío de la enermedad caballeresca, leyendo éstos, se le antojase de hacerse pastor y andarse por los bosques y prados cantando y ta-endo, y lo que sería peor, hacerse poeta3 que seg;n dicen es enermedad incurable y pegadi!a1 2 "Verdad dice estadoncella1, dijo el cura, "y será bien quitarle á nuestro amigo este tropie!o y ocasióndelante1"6ste es1, siguió el barbero, " El Cancionero de 0ópe! *aldonado1"<uárdese con los escogidos, replicó el cura "Pero 4qué libro es ése que está junto á el51 = " La Galatea de *iguel de /ervantes1 , dijo el barbero2 "*uchos a-os ha que esgrande amigo mío ese /ervantes, y sé que es más versado en desdichas que en versos >ulibro tiene algo de buena invención, propone algo, y no concluye nada: es menester esperarla segunda parte que promete: qui!á con la enmienda alcan!ará del todo la misericordia queahora se le niega3 y entre tanto que esto se ve, tenedle recluso en vuestra posada, se-orcompadre1 2 ')ue me place', respondió el barbero/ansóse el cura de ver más libros, y así á carga cerrada quiso que todos los demás sequemasen Pero ya tenía abierto uno el barbero, que se llamaba  Las lágrimas de Angélica."0loráralas yo1, dijo el cura en oyendo el nombre, "si tal libro hubiera mandado quemar1+uente: 7?nemann, <uillermo Antología uniersal  +riburgo: .erder, @A@B

Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos

los derechos.