Click here to load reader
View
244
Download
0
Embed Size (px)
www.grupokenta.co/cisiet
Liliana Valencia
Hans Rincn
Bogot, Colombia
2017
DNDE PONGO LA TILDE
www.grupokenta.co/cisiet
AGENDA
1 Espaol
2 Slaba
3 Acentuacin
www.grupokenta.co/cisiet
Espaol
Lengua romance procedente del latn vulgar,
como el portugus, francs, italiano y rumano.
Pertenece al grupo ibrico, originario de Castilla.
Tercera lengua en el mundo por cantidad de
hablantes tras mandarn e ingls.
www.grupokenta.co/cisiet
Espaol
Segunda lengua en el mundo por la cantidad de personas
que lo hablan como lengua materna tras el chino mandarn
(472 millones de hablantes nativos).
www.grupokenta.co/cisiet
Espaol
www.grupokenta.co/cisiet
ESPAOL
www.grupokenta.co/cisiet
Espaol
www.grupokenta.co/cisiet
Espaol
www.grupokenta.co/cisiet
La slaba
La slaba es el fonema (sonido) o
conjunto de fonemas que se
pronuncian en cada una de las
emisiones de voz.
Cuando tiene un acento se llama
tnica, o si no, tona.
www.grupokenta.co/cisiet
La slaba
S, sabes que ya llevo un rato mirndote
Tengo que bailar contigo hoy
Vi que tu mirada ya estaba llamndome
Mustrame el camino que yo voy
T, t eres el imn y yo soy el metal
Me voy acercando y voy armando el plan
Solo con pensarlo se acelera el pulso
Ya, ya me est gustando ms de lo normal
Todos mis sentidos van pidiendo ms
Esto hay que tomarlo sin ningn apuro
Despacito
Quiero respirar tu cuello despacito
Deja que te diga cosas al odo
Para que te acuerdes si no ests conmigo
Despacito
Quiero desnudarte a besos despacito
Firmo en las paredes de tu laberinto
Y hacer de tu cuerpo todo un manuscrito
www.grupokenta.co/cisiet
Divisin silbica
Camin
Estetoscopio
Piano
Jesuita
Autntico
Areo
Bho
Alcoholismo
Parodia
Estudiarais
Aeronutico
Deshumanizar
Rumania
Aula
www.grupokenta.co/cisiet
Acentuacin
En espaol las palabras se clasifican
en monoslabas, agudas, graves,
esdrjulas y sobresdrjulas.
www.grupokenta.co/cisiet
Monoslabos
Tienen una sola slaba.
No se tildan.
va, fue, vio, tres, dio, di, ti, cien, son,
sal, nuez, juez, con, faz, red, seis.
www.grupokenta.co/cisiet
O
La letra O nicamente se tilda si va
entre nmeros para no confundirla
con el cero.
No s si comprar 3, 4 5 cuadernos.
No s si comprar tres, cuatro o cinco
cuadernos.
www.grupokenta.co/cisiet
Agudas
Tienen el acento en la ltima slaba.
Se tildan cuando terminan en vocal,
n, s.
pap, solucin, redentor, antifaz,
len.
www.grupokenta.co/cisiet
Agudas
www.grupokenta.co/cisiet
Agudas
www.grupokenta.co/cisiet
Graves
Tienen el acento en la penltimaslaba.
Se tildan cuando no terminan en vocal, n, s.
casa, til, rbol, trax, edificio, carro.
www.grupokenta.co/cisiet
Esdrjulas
Tienen el acento en la antepenltima slaba.
Todas se tildan.
grfico, esdrjula, ptalo, sptimo, custica.
www.grupokenta.co/cisiet
Sobreesdrjulas
Tienen el acento en la
trasantepenltima slaba.
Todas se tildan.
escrbemelo, habindoselo.
www.grupokenta.co/cisiet
Palabras compuestas
Cuando dos o ms palabras se unen para formar la compuesta, se pierde el acento del primer componente y se conserva el del ltimo.
cantautor, sobredosis, decimosexto, diecisis, baloncesto, tiovivo, iberoamericano, asimismo.
www.grupokenta.co/cisiet
Palabras compuestas
Cuando hay guin entre las palabras
que se unen, cada componente
conserva su acento.
rabe-israel, histrico-crtico.
www.grupokenta.co/cisiet
Palabras compuestas
www.grupokenta.co/cisiet
Palabras compuestas
Cuando los adjetivos se convierten en adverbios mediante la adicin del sufijo mente, se conserva la acentuacin de la raz (adjetivo).
fcilmente, tilmente, cruelmente, cortsmente, suavemente.
www.grupokenta.co/cisiet
Vocales
Abiertas
A, E, O
Cerradas
I, U
www.grupokenta.co/cisiet
Hiato y diptongo
Hiato
Es la reunin en diferentes slabas
de dos vocales, abierta + cerrada,
o abierta + abierta.
www.grupokenta.co/cisiet
Hiato y diptongo
Diptongo
Es la reunin en una misma slaba de dos vocales,
abierta + cerrada, o cerrada + cerrada.
Triptongo
Reunin en una misma slaba de tres vocales.
H intermedia no afecta la acentuacin.
Desahuciar, almohada
La "y" final forma diptongos y triptongos pero nunca
se pondr tilde en los mismos.
convoy, Eloy, Uruguay, Paraguay, virrey
www.grupokenta.co/cisiet
Hiato y diptongo
Diptongo Hiato
cerrada + cerrada
se tildan segn las reglas generalesde agudas, graves, esdrjulas
iu: ciudad
ui: construir
abierta + abierta
se tildan segn las reglas generalesde agudas, graves, esdrjulas
ae: caer, areo ao: caos
eo: len, feo oa: proa
oe: potico
abierta + cerrada / cerrada + abierta
se tildan segn las reglas generalesde agudas, graves, esdrjulas
ai: paisa ia: piano
au: raudo ua: ruana
ie: cielo ei: reino
oi: estoico io: biolgico
eu: feudo ue: ruego
abierta + cerrada / cerrada + abierta
siempre se tildan, aunque violen
todas las reglas.
ai: ca ia: haba
ei: rer ie: re
eu: fecho ue: contine
oi: or io: ro
au: bal ua: pa
www.grupokenta.co/cisiet
Hiato y diptongo
www.grupokenta.co/cisiet
Acento diacrtico
Los monoslabos se tildan cuando
se trata de palabras homnimas; es
decir, que tienen la misma
estructura, pero desempean
funciones gramaticales diferentes.
Distingue la funcin gramatical que
desempea la palabra.
www.grupokenta.co/cisiet
Acento diacrtico
Mas: Conjuncin adversativa (pero).
Debo almorzar, mas no tengo dinero.
Ms: Cuando es adverbio de cantidad o sustantivo.
Necesito ms agua. Escribe el signo ms.
El: Cuando es artculo determinado.
Compr el vestido que quera.
l: Cuando es pronombre personal.
Trele a l la canasta.
www.grupokenta.co/cisiet
Acento diacrtico
Tu: Cuando es adjetivo posesivo.
Me encanta tu corbata.
T: Cuando es pronombre personal.
Quiero que t vayas.
Mi: Cuando es adjetivo posesivo o nota musical.
A mi violonchelo se le desafin la nota mi.
M: Cuando es pronombre personal.
Ese regalo es para m.
www.grupokenta.co/cisiet
Acento diacrtico
De: Cuando es preposicin o sustantivo.
La de es una letra de nuestro alfabeto.
D: Cuando es imperativo del verbo dar.
D mil pesos al vigilante.
Se: Cuando es pronombre impersonal.
Se fue ayer y nunca se sabr por qu.
S: Cuando es del verbo ser o saber.
S muy bien lo que digo.
S bueno con la seora.
www.grupokenta.co/cisiet
Acento diacrtico
Te: Cuando es pronombre personal o sustantivo.
Te dije que escribieras grande la letra te.
T: Cuando se refiere a la bebida.
El t ingls se sirve a las 5 pm.
Si: Cuando es conjuncin condicional o nota musical.
Si tocas bien la nota si, te llevas un aplauso.
S: Cuando es adverbio de afirmacin, sustantivo o pronombre reflexivo.
Cuando le dieron el s, volvi en s.
www.grupokenta.co/cisiet
Acento diacrtico
Aun: Cuando equivale a incluso, ni siquiera, inclusive.
Aun si me ayudas no alcanzar a terminar.
An: Cuando es adverbio y equivale a todava.
An es temprano.
Slo: Cuando equivale al adverbio solamente.
Hoy slo comer frutas.
Solo: Cuando es adjetivo (de soledad) o sustantivo.
l solo hizo un solo de chelo.
www.grupokenta.co/cisiet
Palabras multiformes
Porque (conjuncin respuesta)
Fui porque quera verte.
Porqu (sustantivo razn, motivo)
No entiendo el porqu de sus acciones.
Por qu (interrogacin)
Por qu te vas tan temprano?
Por que (elimina el art. definido)
Los instantes por que ha pasado (por los que)
www.grupokenta.co/cisiet
Pronombres interrogativos
Pregunta directa
Qu, cul, quin, cunto, cundo, cmo, dnde.
Qu dijiste?
Que llegaras rpido fue lo que te orden?
Cmo fuiste capaz!
www.grupokenta.co/cisiet
?
www.grupokenta.co/cisiet
?
Laura Acua d su versin en el Lavadero
Laura Acua d su versin en el Lavadero
ltima actualizacin: 16-01-2012 10:53 am
El lavadero tuvo como invitada a la presentadora de Muy buenos Das, Laura Acua, quin
quizo contarle a Colombia la versin real de lo sucedido en la famosisima "pega", que sta
reconocida presentadora, decidi hacerle al programa La Red, del Canal Caracol. sto fue lo
que nos cont.
www.grupokenta.co/cisiet
?
www.grupokenta.co/cisiet
?
www.grupokenta.co/cisiet
Gracias!
lilivalenci