4
15 La alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, acom- pañada por la presidenta de la Junta General del Prin- cipado, María Jesús Álvarez, la consejera de Cultura y Turismo, Mercedes Álvarez, y el poeta granadino Luis García Montero, presidió el pasado 13 de diciembre la pre- sentación de los actos conmemorativos del Bicentenario de la muerte de Gaspar Melchor de Jovellanos. El patio de la Casa Natal del Ilustrado fue el lugar que congregó a una nutrida representación institucional, así como a los miembros de la Comisión que impulsa el Bicentenario, en la que participan instituciones públicas, entidades cultu- rales y educativas, empresas y destacados jovellanistas. La regidora gijonesa reflexionó sobre el sentido de la ce- lebración señalando que “Al fin y al cabo, somos tatara- nietos de las Luces, herederos suyos. Y, en la medida en que las asumamos, somos igualmente responsables de su transmisión, ante una certeza dolorosamente adquirida estos dos siglos: que aquellas Luces no han bastado para borrar toda la oscuridad del mundo, que aún las necesitamos y, sobre todo, que nada garanti- za que no puedan extinguirse”. Sobre el contenido del programa destacó que “hay dos aspectos de la progra- mación realizada que son especialmente acertados y Bicentenario Jovellanos FOTOSÍNTESIS Dos siglos de Luces El Bicentenario de la muerte de Jovellanos se conmemorará en 2011 con una gran expo- sición, una mini serie que emitirá la televisión nacional y decenas de actividades. En el acto de apertura del Bicentenario, con participación del poeta Luis García Montero, la Alcaldesa de Gijón presentó el programa conmemorativo a desarrollar por institucio- nes públicas, entidades educativas y cultura- les y empresas. La web www.jovellanos2011.es informará al día de las actividades programadas y mostra- rá una edición en línea de las Obras Comple- tas del Ilustrado.

Dos siglos de Luces - jovellanos2011.es...carta de Jovellanos sobre el blasón del ... Será una miniserie de 2 o 3 capítulos para televisión sobre Jovellanos, basada en un argumento

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dos siglos de Luces - jovellanos2011.es...carta de Jovellanos sobre el blasón del ... Será una miniserie de 2 o 3 capítulos para televisión sobre Jovellanos, basada en un argumento

15

La alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, acom-

pañada por la presidenta de la Junta General del Prin-

cipado, María Jesús Álvarez, la consejera de Cultura y

Turismo, Mercedes Álvarez, y el poeta granadino Luis

García Montero, presidió el pasado 13 de diciembre la pre-

sentación de los actos conmemorativos del Bicentenario

de la muerte de Gaspar Melchor de Jovellanos. El patio

de la Casa Natal del Ilustrado fue el lugar que congregó

a una nutrida representación institucional, así como a los

miembros de la Comisión que impulsa el Bicentenario, en

la que participan instituciones públicas, entidades cultu-

rales y educativas, empresas y destacados jovellanistas.

La regidora gijonesa reflexionó sobre el sentido de la ce-

lebración señalando que “Al fin y al cabo, somos tatara-

nietos de las Luces, herederos suyos. Y, en la medida

en que las asumamos, somos igualmente responsables

de su transmisión, ante una certeza dolorosamente

adquirida estos dos siglos: que aquellas Luces no han

bastado para borrar toda la oscuridad del mundo, que

aún las necesitamos y, sobre todo, que nada garanti-

za que no puedan extinguirse”. Sobre el contenido del

programa destacó que “hay dos aspectos de la progra-

mación realizada que son especialmente acertados y

Bicentenario Jovellanos FOTOSÍNTESIS

Dos siglos de Luces

El Bicentenario de la muerte de Jovellanos

se conmemorará en 2011 con una gran expo-

sición, una mini serie que emitirá la televisión

nacional y decenas de actividades.

En el acto de apertura del Bicentenario, con

participación del poeta Luis García Montero,

la Alcaldesa de Gijón presentó el programa

conmemorativo a desarrollar por institucio-

nes públicas, entidades educativas y cultura-

les y empresas.

La web www.jovellanos2011.es informará al

día de las actividades programadas y mostra-

rá una edición en línea de las Obras Comple-

tas del Ilustrado.

Page 2: Dos siglos de Luces - jovellanos2011.es...carta de Jovellanos sobre el blasón del ... Será una miniserie de 2 o 3 capítulos para televisión sobre Jovellanos, basada en un argumento

Bicentenario JovellanosBicentenario Jovellanos

1716

satisfactorios. En primer lugar, el

importante número y diversidad

de actividades dirigidas al mundo

educativo y a los jóvenes, porque este

era uno de los objetivos específicos de la conmemora-

ción, un acercamiento que debe tener continuidad e in-

tensa permanencia más allá del Bicentenario”.

Fernández Felgueroso hizo hincapié en la necesidad de re-

cuperar el estilo personal de Jovellanos, su ética, el com-

promiso con la sociedad, con la educación y con el progre-

so, características del pensamiento y la actitud vital del

Ilustrado gijonés que perduran doscientos años después

de la muerte del pensador. “Queremos poner a Jovella-

nos a trabajar de nuevo. A hacer lo que hizo toda su

vida: resolver problemas, servir a la sociedad desde un

hondo sentido de lo público sustentado en los firmes

principios de su virtud cívica. Porque aquí reside lo

verdaderamente valioso de Jovellanos: su condición de

hombre íntegro y honrado, racional, moderado y conci-

liador, consecuente y riguroso, independiente, constan-

te, generoso y capaz de renuncias y sacrificios”.

UN AÑO DE ACTIVIDAD

La programación del Bicentenario es extensa, variada y

prolongada a lo largo de todo 2011. Publicacio-

nes, charlas, premios, exposiciones y mues-

tras bibliográficas servirán al propósito

de acercar al público la figura verda-

dera, humana y profunda de

Gaspar Melchor de Jovellanos.

Esta es la reseña de las princi-

pales actividades incluidas en la

programación.

La Junta General del Principado de

Asturias realizará una edición de la

carta de Jovellanos sobre el blasón del

Principado de Asturias y exposición. Se

trata de una Edición facsimilar, con transcrip-

ción y estudio, del manuscrito «Carta de Jovellanos

al Marqués de Camposagrado sobre el blasón del Princi-

pado de Asturias”. La edición se presentará en febrero. El

manuscrito permanecerá expuesto permanentemente en

uno de los salones de la planta noble.

A lo largo de todo 2011 se desarrollará un ciclo de con-

ferencias en el marco de Aula Parlamentaria con el título

de «Las ideas políticas de Jovellanos» que se recogerán

en un libro. Agosto acogerá una muestra expositiva de

bibliografía. Se exhibirán ediciones valiosas de libros con

obras de y sobre Jovellanos, coincidiendo con las jorna-

das de puertas abiertas que la Junta General celebra en

la segunda quincena del mes de agosto.

El Gobierno del Principado de Asturias, a través de la

Consejería de Cultura y Turismo, patrocinará una serie

de televisión sobre Jovellanos, producida por Gona.

Será una miniserie de 2 o 3 capítulos para televisión

sobre Jovellanos, basada en un argumento de Juan Luis

Cebrián, y su guión ha sido desarrollado por Juan Carlos

Rubio y Xecs Barceló. Se emitirá en televisión nacional.

La transcendencia nacional del Jovellanos se traduce en

la convocatoria del Premio internacional Jovellanos

“Resistencia y libertad”, una iniciativa de los gobier-

nos de Asturias y Baleares. Premio destinado a recono-

cer los valores cívicos de aquellas personas de cualquier

parte del mundo que se hayan distinguido por su lucha

por la libertad y los derechos humanos y, especialmente,

de quienes, injustamente, son o han sido objeto de per-

secución. La entrega tendrá lugar en Oviedo el martes

5 de abril.

“QuEREMOs POnER A JOvELLAnOs A tRABAJAR

dE nuEvO. A hACER LO QuE hIzO tOdA su vIdA:

REsOLvER PROBLEMAs”.

“sOMOs tAtARAnIEtOs dE LAs LuCEs,

hEREdEROs suYOs”.

“AQuí REsIdE LO vERdAdERAMEntE vALIOsO dE

JOvELLAnOs: su COndICIón dE hOMBRE íntEGRO Y

hOnRAdO, RACIOnAL”.

Un centenar de personas asistió al acto de apertura del Bicentenario en la Casa Natal de Jovellanos.

Page 3: Dos siglos de Luces - jovellanos2011.es...carta de Jovellanos sobre el blasón del ... Será una miniserie de 2 o 3 capítulos para televisión sobre Jovellanos, basada en un argumento

Bicentenario Jovellanos Bicentenario Jovellanos

19

La cobertura científica de la efemérides

tendrá también su expresión en el Con-

greso Internacional Jovellanos (1811-2011),

auspiciado por la universidad de Oviedo

(Instituto Feijóo de Estudios del siglo

XvIII), la sociedad Estatal de Conmemora-

ciones Culturales (sECC), Cajastur, el Ayun-

tamiento de Gijón y la Consejería de Cultura y

turismo del Principado de Asturias. Se trata del

primer congreso científico específicamente dedica-

do a Jovellanos. se celebrará en el Centro de Cultura

Antiguo Instituto los días 4, 5 y 6 de mayo de 2011.

La sociedad Estatal de Correos y telégrafos editará

un sello conmemorativo del Bicentenario de la muerte

de Jovellanos. Además, la universidad de Oviedo (Ins-

tituto Feijóo de Estudios del siglo XvIII) y el Ayun-

tamiento de Gijón culminarán la publicación

de las Obras completas de Jovellanos. En

el año del Bicentenario se publicarán los

tres últimos tomos de la edición crítica

de las Obras Completas de Jovella-

nos que inició José Miguel Caso

González. En abril se presentará

el tomo 8 (3ª parte del diario),

en septiembre el tomo 15 (es-

critos jurídicos) y en noviembre el tomo 16 (escritos

sobre Arte). Por su parte, la Fundación hC Energía y la

universidad de Oviedo (Instituto Feijóo de Estudios del

Siglo XVIII) han creado la web www.jovellanos2011.es,

portal del Bicentenario en Internet que informará de

forma completa y al día de las actividades programadas

y las noticias que se vayan produciendo, y mostrará, ade-

más, una edición adaptada a web de las Obras Comple-

tas de Jovellanos.

La Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII editará un

monográfico dedicado a Jovellanos en sus “Cuadernos

dieciochistas”; y el IFES-XVIII editará otro dedicado a la

Ifigenia traducida por Jovellanos. El Ayuntamiento de Gijón,

a través de la concejalía de Medio Ambiente, se encargará

de la publicación y escenificación de “La aventura

botánica de Jovellanos”. La edición ha sido realizada por

Pachi Poncela (texto) y Juan Hernaz (dibujos). Dentro de

las actividades medioambientales se incluye también la

conferencia “Jovellanos, un observador ilustrado” que

pronunciará Juan Ignacio Noriega Iglesias. El programa

“Pasaporte a la Naturaleza” para niños y niñas

de 6 a 12 años, incluirá a partir de abril

“El Jardín de Jovellanos”, “usamos

y conservamos la tierra” y “La

huella Botánica de Jovellanos”.

TODO JOVELLANOS

La sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (sECC), Cajastur,

el Ayuntamiento de Gijón y la universidad de Oviedo (Instituto Feijóo

de Estudios del siglo XvIII) patrocinan la exposición «Jovellanos

(1744-1811)».

Se centrará en los compromisos vitales y el proyecto ilustrado acometido

por Jovellanos, que supuso la puesta en práctica, a escala, del progra-

ma de progreso y felicidad pública de la Ilustración europea. La muestra,

cuya coordinación científica corre a cargo del Instituto Feijóo de Estudios

del Siglo XVIII, se dividirá en dos grandes áreas temáticas, con diversas

secciones: 1) Jovellanos (entorno familiar e intelectual, el gabinete de un

Ilustrado, magistratura y vida política, visiones y representaciones de su

figura, el Gijón del siglo XVIII); y 2) La Asturias del siglo XVIII, tanto la

que era como aquella en que quería transformarse (territorio, economía y

sectores productivos, ciencia, universidad, sociedad y cultura). Se exhibi-

rán más de cuatrocientas piezas procedentes de unas cien instituciones,

entre las que se cuentan archivos y bibliotecas nacionales, ayuntamien-

tos, bancos, fundaciones, academias, museos y colecciones particulares.

tendrá lugar en el Centro Cultural Cajastur «Palacio Revillagigedo» y

en la Casa natal de Jovellanos entre el 15 de abril y el 4 de septiembre

de 2011.

C M Y CM MY CY CMY K

18

El poeta Luis García Montero, en el centro, junto a los representantes institucionales.

Nicanor Fernández, director de la Fundación HC Energía, y Pedro de Silva Cienfuegos-Jovellanos.

Page 4: Dos siglos de Luces - jovellanos2011.es...carta de Jovellanos sobre el blasón del ... Será una miniserie de 2 o 3 capítulos para televisión sobre Jovellanos, basada en un argumento

Bicentenario Jovellanos

20

UN PROGRAMA MUY VARIADO

La amplia extensión de las actividades y publicaciones

programadas obliga a resumirlas. Hay para todos los gus-

tos y todos los públicos.

> Señalización de itinerario urbano de los paseos de Jo-

vellanos y principales referentes monumentales. Reedi-

ción de la publicación “Un paseo con Jovellanos” .

> Atlas del Gijón de Jovellanos (1744-1811).

> Folleto y vídeo sobre el Real Instituto de Jovellanos.

> Curso presencial en la Universidad Popular: El legado

de Jovellanos. Asturias, Jovellanos y la cultura.

> subvenciones a actividades culturales relacionadas

con Jovellanos.

> Festival de Música Antigua de Gijón dedicado a la mú-

sica del XVIII.

> Premio “Jovellanos teatro”.

> zarzuela “Pan y toros” (en colaboración con la Funda-

ción Ana María Iriarte).

> Música maestro.

> Conciertos de Música Antigua.

> Antroxu Jovellanista. Concurso de disfraces de época.

> Concurso Jovellanos de creación artística del IEs

Jovellanos.

> número monográfico de la revista Aldaba.

> Exposición sobre el Real Instituto de Jovellanos: reco-

rrido didáctico a través de la historia.

> Biografía colectiva de Jovellanos, proyecto dirigido

por Silverio Sánchez Corredera.

> Cómic escolar colectivo sobre la vida de Jovellanos.

> Calendarios conmemorativos del Bicentenario.

> Fundación María Cristina Masaveu Peterson-Fundación

Foro Jovellanos del Principado de Asturias. Biografía de

Jovellanos en edición bilingüe: castellano e inglés.

> Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias.

Premio internacional.

> Ciclos de conferencias organizados por la Junta Gene-

ral del Principado, la Fundación Foro Jovellanos y el Ate-

neo Jovellanos.

> Presentación del libro “El fondo de la casa Jovellanos

en el archivo de Mohías”.

> Cuadernos de investigación número 4. Boletín jove-

llanista número 11.

> día de Jovellanos en la Feria de Muestras de Asturias.

> Exposición “El Instituto Asturiano: el gran legado de

Jovellanos 200 años después”. Asociación de Antiguos

Alumnos.

> vídeo sobre Jovellanos. Sociedad Asturiana de Filosofía.

> X Olimpiadas de Filosofía «Jovellanos, Ilustración y

Progreso».

> Programa Filosofía y Ciudad: «Jovellanos y Ciudad».

> Joya “Jovellana”. Realización de una serie numerada y

limitada de una joya diseñada a partir de la planta “Jove-

llana”, aportación de la familia Cienfuegos-Jovellanos al

Bicentenario.

> Proyectos de silverio sánchez Corredera: “Escritos de

Jovellanos: su pensamiento”, “Jovellanos y Felinus”.

Más InFORMACIón En:

www.jovellanos2011.es