35
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DOSSIER DOSSIER DOSSIER DE DE DE DE PRENSA PRENSA PRENSA PRENSA Viernes, 13 de mayo de 2011 GABINETE DE COMUNICACIÓN GABINETE DE COMUNICACIÓN GABINETE DE COMUNICACIÓN GABINETE DE COMUNICACIÓN

DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DOSSIER DOSSIER DOSSIER DE DE DE DE PRENSAPRENSAPRENSAPRENSA

Viernes, 13 de mayo de 2011

GABINETE DE COMUNICACIÓNGABINETE DE COMUNICACIÓNGABINETE DE COMUNICACIÓNGABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

Un físico de la UAL, en el comité de crisis de Lorca Manuel Navarro explica que tras el seísmo seha instalado un acelerómetro en la zona para registrar todas las réplicas I ELIZAlIETH DE LA CRUZ

REDACCiÓN

El profesor de FísícaAplicada de la Universidad de Almena, Ma­nuel Navarro, es uno de los al­merienses que ha presenciado lo acontecido en la localidad mur­cianade Lorca de primera mano, Como él mismo explica, "han con­tado conmigo porque en esta ciu­dad hemos realizado varios pro­yectos de investigación", por lo que su participación en el comi­té de crisis constituido el pasado miércoles en Lorca no era de ex­trañar'

Sin embargo, y aunque Navarro prefiere no desgIosar lo que en di­cho encuentro se trató porque como asegura, "no es de mi com­petencia':, sí que ha querido anun­ciar una de las principales medi­das que se adoptó desde el pun­to de vista roás técnico como ha sido la instalación de un aceleró­metro en Lorca, "Se trata de un instrumento que pemúte registrar de forma continua todas las ré­plicas del terremoto", señala. Y

, añade, "nos trasladamos hasta Lorca y lo inslaIamos en las ofi­cinas de Protección Civil, y por ejemplo la nrlsma noche, sobre las 22,30 horas, yadetectóunare. plica de 4 grados de intensidad",

Este inStrumento, que como de­talla el profesor cuenta con una tarjeta de memoria que almace­na los datos registrados, suele de-

jarse en la zona durante el plazo aproximado de un mes, No obs­tante, si bien es 'cierto, como re­cuerda Navarro que "los seísmos no se pueden predecir", lo que es "totainlente normal" tras un te­rremoto de esta indole "es lógIco que haya réplicas e incluso algu­nas que se sientan más",

Tras lo sucedido, prosigue el fí­sic,? almeriense, "se está actuan­do intensamente en Lorca para

"En los últimos 11 años han sufrido 4 terremotos de magnitud similar" , .. El profesor de Física Aplica­da de la UAL, Manuel Navarro, también ha querido recordar el movimiento sísmico que ha vi­vido Lorca en los últimos años, En este sentido, concreta, "en los últimos 11 o 12 años Lorca ' ha tenido cuatro terremotos de magnitud sioúlar, pero no con la repercusión y las características de este último",

y es que según interpreta el fí­sico almeriense, "se ha produ­cido muy próximo al municipio, en torno a unos 6 kilómetros, y

sobre todo, ha tenido una ca­racteristica muy superficial por lo que ha provocado la acelera­ción <¡n el municipio debido a que la acción sísmica ha sido muy alta",

'Echando la vista atrás Nava­rro rememora los terremotos que azotaron el Poniente Alme­riense en los años 90. "En el Po­niente Almeriense también se" alcanzó los 5 grados de intensi­dad pero las mayores conse­cuencias, que se prodt\ieron en Adra, fueron solamente daños

volver a la normalidad; ya que la mayor parte de los vecinos han sido desalojados de sus casas y abora tienen que valorar cuándo pueden volver a sus casas, aten­der a esas familias y por último la parte alimentaria",

Así las cosas, Navarro aclara que el terremoto que ha azotado a Lorca tenía unas características muy particulares que no tienen por qué repetirse en Almería.

estructurales, no hubo vícti-mas". A

Tal Y como dilucida el profe­sor de la UAL, "un terremoto de esa magnitud depende no sólo, de la energía que libera en el foco, sino que adentás depen­de de la distancia a la que esté el municipio del epicentro, y so­bre todo, si es más o menos su­perficial": Por consecuencia, ex-­presa, "terremotos de 'mayor magnitud pero muy profundos prácticamente no producen da-' ños, pero cuando se combinan las caracteristicas anteriores en un seísmo moderado pero muy superficial, las consecuencias son aceleraciones muy alias, da­ños eatructurales y no estructu­rales", Y concluye, "las víctimas en Lorca han fallecido por caí­das de los elementos estructu­rales",

LA VOZ OE ALMERIA : VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011 '

Ahorra y vive mejor Akampo

:7

esaez
Resaltado
Page 3: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

LA voz DE ALMERIA i . 17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1

La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar el nivel La Consejeria realiza las pruebas de evaluación de diagnóstico para escolares de 4° de Primaria en 215 colegios y en 156 centros para estudiantes de 2° de ESO

• Alumnos de cuarto de Primaria del colegio 'Rafael Alberti' de Almería durante la prueba realizada ayer. ! M. A. CRUZ

I ANTONIO AlCANTARA REDACCiÓN

15.600 alunmos almerienses de 4° de PrimarIa y de 2" de ESO han te­nido esta semana un examen ex­traordllarlo, la conocida prueba de evaluación de diagnóstico de este curso. Este examen, que se ha realizado en 251 colegios de Primaria y en 156 centros de Se­cundaria de la provincia, tiene como objetivo conocer el nivel de los alunmos para que sus centros reflexionenyanallcenlasituación para mejorar el rendimiento edu­cativo.

Con el resultado de estas prue­bas, los centros disponOrán de da­tos objetivos y válidos para cono­cer el estado de cada alunmo y la situación de los grupos de! centro. Estos exámenes servirán también para ayudar a los centros educa­tivos a mejorar sus prácticas do­centes y el rendimiento del alum­nado y además facilitarán a laAd­ministración educativa informa­ción relevante para orientar la po­lítica educativa

Los alunmos almerienses reali­zaron desde el martes hasta ayer las pruebas de competencias en

El Partido Popular de El Ejido le invita a la

INFORMACiÓN A !.OS PADRES

Los resultados se entregarán en junio

1 Los padres conocerán los re-. sultados en junio porque el centro se los entregará junto con las calificaciones escolares.

2La prueba evalúa competen­cias sociales y ciudadanas,

lingüísticas, en lenguas extranje­ras y razonamiento matemático.

I#GALA A NUESTROS MAYORES"

razonamiento matemático y social y ciudadano, de competencia en comunicación lingüística españo­la y en lenguas extraI\jeras. "Estas pruebas estándar sirven para co­nocer cómo está e! sistema y me­jorarlo", indica el jefe de inspec­ción educativa de la Delegación Francisco Mata

Colaboran 3.300 docentes

En la provincia más de 3.300 do­centes han velado por el correc­to desarrollo de las pruebas. Los tutores informaron al alunmado de lafinalidad e importancia de es­tas pruebas con antelación sufi­ciente para propiciar una buena motivación. Las pruebas se reali­zaron a primera hora de la maña­na y cada día tuvo lugar la evalua­ción de una competencia. Estas pruebas de diagnóstico incluyeron también unos cuestionarios de contexio dirigidos al aluinnado, a las fanúlias, al profesorado y a la dirección.

Los resultados de las pruebas se­rán grabados en la aplicación in­formática que los centros tendrán disponible en Séneca, el programa de gestión de los centros educa­tivos de Andalucía Este proceso finalizará el 30 de mayo y los cen­tros tendrán que dar a conocer a las fanúlias los resultados con un modelo orientativo Para la trans­misión adecuada de estos datos.

Actuación de DOLORES VALDERRANlA (Hija de Juanito Va/derrama) y MERIENDA para los asistentes

SálHrdo '14 de Mayo a las 5 de la tarde en el CIRCULO CULTURAL Y RECREATIVO

Organiza PP 1I11ljltfo

Para más información llamaral9S0 48 94 461 51St un 111

UNIVERSIDAD

La UAL acoge una jornada sobre gestión académica

I LA voz REDACCiÓN

Alrededor de medio centenar de responsables de gestión acadé­mica de las universidades púe blicas andaluzas participan des­de ayer en las 'V Jornadas de Gestión Académica de las Uni­versidades Andaluzas', que este año se celebran en la UAL.

Tras la implantación del Es­pacio Europeo de Educación Superior, en que ias numerosas y diversas exigencias en el ám­bito académico y de la gestión, obligan alas universidades a un estado constante de adaptación

La jornada analiza las disposiciones legales de gestión en la universidad

de sus procesos, de sus medios y hasta incluso de sus estroctu­ras para alcanzar los objetivos marcados, actividades que in­tentan buscar soluciones co­munesaproblemascomunes en el ámbito universitario andaluz.

Analizar las numerosas dis­posiciones legales que afectan a los diferentes aspectos de la gestión académica, debatir las posibles interpretaciones, en su caso, teniendoencuentalapers­pectiva del estudiante y propo­ner a los órganos competentes en cada caso la forma en que se deba1a de actuar.

esaez
Resaltado
Page 4: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

f LA VOZ DE ALMERIA , VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

JORNADAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERfA

El juez del caso Marta del Castillo: "La Ley del Menor no es ninguna bazofia" Alejandro VIan condenó a 'El Cuco' a tres años de internamiento, pero desestimó las acusaciones por asesinato y agresión sexual

11 JAVIER PAJARON JI REDACCiÓN

Las jornadas sobre la 'Protección del menor en el ámbito audiovi­sual', organizadas pór la Univer­sidad de Almería (UAL) dentro del proyecto de excelencia que comparte con Jaén y Granada, reúne personalidades del mun­do del Derecho, como el fiscal superior de Andalucía, Jesús García Calderón, o el catedráti­co Lorenzo Morillas, Sin embar­go, la atención la acaparó ayer el titular del Juzgado de Menores número Uno de Sevilla, Alejan­dro Vian, conocido por instruir el proceso contra 'El Cuco', me­nor imputado por la muerte de la joven Marta del Castillo,

Vian, poco amigo de compare­cencias públicas, aceptó la invi­tación de la UAL y defendió la va­lía de la Ley del Menor. "Surgen voces, incluso de personas con reaponsabilidades importantes, que piden a gritos que se modi­fique la Ley del Menor, otros que ' se rebaje la edad penal y otros, más radicales, que hay muchos, que se convierta al menor en una persona de peor condición que unmayor que ha cometido un de­lito", expone Alejandro Vian. y. añade que "no es perfecta, pero

la Ley del Menor no es ninguna bazofia".

El juez condenó a 'El Cuco' a tres años de intBrnamiento por encubrimiento, pero desestimó las acusacíques por asesinato y agresión sexual, lo que motivó una agria polémica en la opinión pública. El titular del Juzgado de Menores núniero Uno de Sevilla no entró a valorar detalles de la sentencia, pero sí hizo referen­cias constantes al caso.

Para Vian, hay que preservar los derechos del menor, aunque

Aprobada inicialmente por la Junta de Gobierno Loca! de esta Corporación. en Sesión Ordinaria celebrada el di¡¡ 25 de Abril de 2011 el ES1UOIO DE llETAI.I.E PARA APERTURA VIAl. en el Sector S-I2 (Antes p·II. promol'ido por AYUNTIIMIENTO DE CARBONERAS, según doeumentc redactado por el arqUItecto O. José Andrés García lópez a peticíón del AYUNTAMIENTO DE CARBONERAS, con los condicionantes expuestOs, en virtud de lo establecidO en elAr!. 39, Art. 40y Ar!. 41 de la Ley 712002 de 20 de díciembre LO.UA y Art. 120 Y COO<:OI'datI!es del Reglamento de ~, se somelI! a INFORMACIÓN PúIlI.tCA durante un periodo de VEINTE olAs, contados a partir del día siguiente a la publlcacíón del presente Edicto en ellloletin OfiCial de la Provincia, cuyo expedíente podrá ser examinado en el Departamento de Uí'banismo en días laborales de 9,00 a 13,00 horas, a fin de que, cualquier persona afectada que pueda tener in_s o derechos y a cualQuiél' interesado. pera que CO!l1!>i!felca y alegue 10 que estíme oportuno en el tiempO Y forma establecidOs por la Ley Y se puedan presentar las alegaciones Que, en su caso, estimen oportunas. No habíéndose presentado alegaciones, previa la cerlHicaciÓll acreditativa, dicho l'royeclo de Urbanización se considerará aprobado provisionaIment, pudiéndose en dícho caso con!inuar COn la t¡amitación del expediente.

cartJoneras a 25 de Abril de 2011 El CONCEJAL DElEGADO

MiguelI'aris Pérez

sea infractor. Así, 'El Cuco' es, en un sentido jurídico, agresor y víc­tima. Por ello, lamenta el juicio paralelo en los medios de comu­lÚcación y habla resignado del fu­turo público de este menor de edad. "Todo el mundo conoce a 'El Rafita', todo el mundo conoce a José Rabadán y, de aquí a un tiempo, todo el mundo conocerá a 'El Cuco' y no pasará nada", cri­tica. "Esto es un problema fun­damental, ocuitar la identidad de! menor es determinante para su reÍllSerCÍón social", concluye.

ESCUELA DE VERANO

-Inglés Q pum, de 3 uños - Refuerzo educalivo

- AcIIvkIod ... al aire libre -Juego. en la playa

-Visita. culturales - Servicio camador

-ToII_

- Y mucho m ......

en

ASHAL

Abnería participa en la primera protesta conjunta contra la ley antitabaco

a otras acciones reivindicativas emprendidas por el sector des­

El sector hostelero almeriense de que entró en vigor la ley an­se sumó el pasado lunes a la roa-- titabaco. nif~ónce!ebradaenNmdrid

para mostrar su oposición a la Centenares de firmas actrn¡lley antitabaco y expresar su malestar ante las "terribles consecuencias" que en su opi­lÚón está telÚendo para los sec­tores implicados.

Junto a hosteleros de toda Es­paña, los marufestantes arran­caronsobre las 17.00 horas des­de la plaza de Cibeles, reco­niendo el trayecto hasta la Puer­ta del Sol, donde tuvo lugar la lectura de un manifiesto por par­te de José María Rubio, presi­dente de la Federación Española de Hostelería.

La movilización fue el colofón

Además, se hizo entrega a la De­fensora del Pueblo de 600.000 Hrmas, recabadas por asocia­ciones de todo e! país, en las que se solicita al Gobierno y a los Grupos Parlamentarios, que pro­muevan la iniciativa legislativa pertinente para dejar en sus­penso la aplicación de la ley.

El sector está convencido de que "aunque la lucha puede ser larga, no es una batalla perdida" y apostó por "cambiar la ley, como ha ocurrido en otros paí­ses", señaló.

( OMPRO COCHES 1'\(,0 \( (0'\ 1 \DO '1 \ ( 1 \! 'f \ q ! SI \!lO ~¡';¡l s 1 RO". Il \.1 ,S \

RI «()(,IIl\C,R\!l11 l. ¡ ¡ 1 930,('11.38 <'1 ~ b33.C,56.1l4H

~ J1J1IllIIJ[ RnDRllJ(lR

LA JUNTA INFORMA OEsvfo PROVISIONAL

POR OBRAS

EL PROXIMO OlA 16 DE MAYO DE 2011 Y HASTAEL31 DE JULIO DE 20ÍI SE VAA PROCEDER AL DESVIO PROVISIONAL DEL TRAFICO POR OBRAS EN LA eTRA. A·332 (CUEVAS DEL ALMANZORA - AGUILAS). ENTRE LOS PK"S 24+500 Y 25+500. YEN LA CARRETERA A·7I07, DESDE El PK 20+900 AL ENTRONQUE CON LA A·332.

esaez
Resaltado
Page 5: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

ALEJANDRO VIAN FRANCISCO VICENTE Juez de Menores de Sevilla Coordinador Cruz Roja

Defensa de la Apoyo técnico y ley del Menor humano a lorca Poco amigo de los focos, Cruz Roja Almeria ha esta-Vian, conocido por ser el do a la altura en la res-Juzgador de 'El Cuco', pro- puesta en emergencias, en cesado por el caso Marta del este caso con su personal Castillo, defendió ayer en voluntario y medios para Almería la Ley del Menor. ayudar en Larca.

Menudo plan

El Plan General de Or- lo convertían en un lugar idóneo más viviendas, algo que en las con­denación Urbana de para la realización de un gran par- diciones actuales (miles de vi­una ciudad, lo que vul- que público, viniendo a paliar la[ viendassín vender y mucho suelo garmente se identifica carencia de espacios verdes que sin'edifie"r) y 'conlásnuevas ten­con sus siglas PGOU, es esta ciudad tenía y tiene. . dencíasde desarrollo no parece !ó

,el documento más importante para En los días previos a la campafia más ínteligente (es cómo si ahora el desarrollo urbano de un muni- , de las municípales el Ayuntamien- nos dedicáramós a la energía nu­dpjo. En él se analiza la ciudad to ha hecho el amagó de sacar una clear~después de lo de Japón). existente: su organización, es: revisión del PGOU, íncluso estuvo El plan propuesto no' analiza la tructura urbana, vías de comuni- prevista su aprobación el 29 de ciudad eJlÍstente ni S11'S problémas: cación, necesidades y carencias... abril y en el último momento se la crrculación,la falta de espacios etc, y se programa además el mo- quitó del orden del día, públlcos,las horribles medianeraS, delo de desarrollo para los si- El documel1to en realidad más la ausencia de arbolado; las barre-guientes años. que un plangencIa! es un plan de rasarquitectónícas."etc, y les

El actual PGOU de Almería, el urbanización de La Molineta, una puedo asegurar que para detectar del año 1988, planificó la ciudad forma de poner nuevo suelo en el estos problemas no hace falta con­hasta la Vega de Aca, 'Creó el gran mercado para la construcción de tratar a un Notario, simplemente eje de la Avenida del Mediterrá- . hay que mirar un poquito a nues-neo, que ha articulado el territo- tro alrededor. rio de Norte a Sur y que viene a ser "La revisión del PGOU es Pero tampoco tespqndée! plan el tercer gran eje estructuraljun- _ a la voluntadde'Jos,éiudadanos, to con el Paseo y la Rambla. Este en realidad un plan de nos se les ha preguntado qué ciu-Plan no está agitado en la actua- urbanización de dad quieren para el futuro, hacia lidád, Y quedan, todavía, unos donde crecer y cómo, cuáles son cuantos afios para que se cohnate. La Molineta" sus necesidades .. ¿Se imaginan

En este Plan la zona de La Moli- que un extrafio entrara en su casa neta se clasifica como suelo de re- y se la remodelara sin consúltar-serva, una gran zona verde, libre "A los ciudadanos no se les? de edificación, que sirve de col- Y para rematar la. faena preten-chón de amortiguación con la au- les ha preguntado qué den cargarse la Molineta. tovía que circunvala la ciudad, ciudad quieren, hacia Ahora, en campaña, todos apo-

Hace ya unos años, alrededor del ' yan el Parque de la. Molinete.. 2005, unas cuantas asociaciones, dónde crecer y cómo" Nuestros polítiCOS se han vuelto lideradas por la AA VV La Palme- verdes, más que las lechugas, Esa ra, propusimos la realización de un mutación ya les pasó hace cuatro gran parque en esta zona. Esta ini- afios, aunque luego se les olvida-dativa se fundamentaba en los va- ran sus promesas y compromisos. lores existentes, 'en las balsas, ban- Por eso yo les recomendaría lo que cales y acequias que jalonaban los a mí me decían de peqúeño, que valles y cerros situados frente al tomara rabillos de pasa, a ver si colegio Santa Isabel y la Rambla esta vez tienen la gallardla de man-García Larca, lo que unido a la ve- tener su palabra, getacíón existente, los valores pai- Una petición a los futuros go-sajísticos y la situación de equi- bernantes: hagan ustedes un nue-distancia y centralidad respecto a va Plan General escuchando la opi-los diferentes barrios de Almería, níón de los ciudadanos.

LA VOZ DE AlMERIA : VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011 ,

Rocío GARRIDO Bailaora

Otra promesa para el baile La joven de La Cañada es serrúfinalista del concurSO de Jóvenes Flamencos de Andalucía que organiza el Instituto Andaluz de la Ju-ventud.

FAUSTO ROMERO MIURA ABOGADO

i39

U na perrica pá la maya

Cuando yo era niño viviamos realmente en la calie, libre de gorrillas y de coches -los pocos que había, en verano aparcaban a la sombra por decisión municipal- hasta el punto de que la ocupábamos en una Úl­

terminable carrera de chapas en el círcuito SÚlUOSO que pÚltábamos en la calzada, Si acaso, teníamos que hacerle sitio al carro verde del basurero, cuyo burro se sabía las paradas; o al hombre de la tierra de los bafios - "Llevo la cal blq,nca, la tierra de los bafws"­o al Añlaor o al Lañaor ... La calie era un vivisimo es­cenario costumbrista que, cada mes de mayo, pro­tagonizaban Las Mayas. Pero, por no sé qué com­plejo, se diría que para crecer Almeria ha ido renun­ciando a sus más tipicas señas de identidad, para co­piar lo de fuera: Las Mayas.para imítar las Cruces de Granada, es un triste ejemplo.

"Por no sé qué complejo, para crecer Almena ha ido renunciando a sus señas más típicas

. de identidad"

Por ello me ha alegrado leer que el Colegio La Chanca, en cola­boración con va­rias Asociaciones VecÚlales y cultu­rales, ha recupe­rado la Fiesta, que Juan José Ceba -agitador cuitural Úldesmayable- re~

monta hasta la época romana -¿serían, Juan José, las fiestas paganas dedicadas a la diosa Maya o a Flora­lía? - aunque a mi alguien me dijese que es una cos-

, tumbre castellana traída por los repobladores, rela­cionada con la presentación de las jóvenes casaderas en primavera. ¡Qué más me da el origen de las tradi­ciones! La que me importa es vivirlas y sentirlas, como la ya próxima y apasionada noche de San Juan.

Lo cierto es que 'La Maya' era una niña, cubierta con un mantón y emperifolladia con abalonos y co­loretes, sentada en una silla en las aceras y en las es­quinas, a cuyo alrededor otros niños pedian "una perrica pá la maya". La última que vi fue en laca­lle de la Almedina cuando yo vivia en la de La Rei­na ... hace demasiados años.

¡Celebremos su recuperación!

in'@@ti!ltpiF' REDACroRES JEfES, Anronío Femández Camacho. Anron>o DIRECTOR TÉCNICO, Manuel Gázquez. DIRECTOR DE EXPAN· sl6N y DELEGADO EN EL EJIDO, Diego Maronez~. DI· RECTORA FINANCIERA Y DE CONTROL DE GESTlóNo Gemma Salinas. DIRECTOR DE MARKETING: Juan Felipe Navarro.

nete, 11 ~ EL EJIDO. Teléfono 950 57 30 73. Fax950486212.

PRESIDENTE: José Luis MartInez. CONSEJERO DElEGADO:: Juan Femández-Aguilar. DIRECTOR Pedro M. de ~ Cruz. SUBDIRECTORA; Antonia Sánchez ViUanueva.

Femánde.z Comp3fl, Manue!león y SImón Ruit.

JEFES DE SECCIÓN: Evansto Martío€z (VfIilr), Eva de la Torre (Ciudades y Fío de Semana) y Eduardo del Pino.

COORDINADOR DE ESPECIALES, Miguel Ananz. LaVaLdeAlmeriaS,LU.

REOACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y TAI.I..ERES, Avenida del Me­diterráneo, 159 _la planta. 04007 Almena ~Te/éfono 950 1818 18. Fax, 950 25 64 58. DElEGAClON EN a EJlro.l'laza Ze-

PUSUClDAll: CM·2000. . DiRECTORA: Maria José Iglestas. Tetéfooo: 950 28 20 02 Fax; '950 282001. Clasificados Tet, 950 28 20 00 IMPRESIÓN: Servicios de !mpresJón de levante, SA D!STRI­BUClóN: Distríbu¡dora Almeriense, S.L DEPOSITO LEGAL AL 2~52. ISSN, 1576-5296. Difus;6n controlada por OJD.

esaez
Resaltado
Page 6: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

30

Almeria

Firma un contrato de venta de su coche y después denuncia el robo La Guardia Civil detiene al vecino de Adra por simular un delito de estafa y otro de apropiación indebida

Redacción / ALMER1A

Agentes de la Guardia Civil del Puesto Principal de Adra han pro­cedido a la detención de Antonio Rafael M.B., de 50 años de edad y vecino del municipio abderitano, por un delito de simulación de apropiación indebida y Otro de es­tafa en grado de tentativa por una supuesta sustracción de un vehí­culo de su pr\lpiedad, marca Audi modelo A6. La detención de este vecino de Adra es el resultado de

I A TODO RIESGO I Tras venderlo y denunciar 1 el robo, inició el trámite

I para poder recibir la indemnización del. seguro

una investigación que se ha lleva­do a cabo tras una serie de prácti­cas y gestiones realizadas para el esclarecimiento del hecho y la lo­calización de los autores.

La Guardia Civil ruvo conoci­miento de los hechos a través de la propia denuncia presentada el 27 de marzo por Antonio Rafael M.B., en el Puesto Principal de Adra, que el diaanterior dejó esta­cionadosu vehículo en unavia pú­blicade Ajalvir (Madrid), lugar en el que autores desconocidos lo ro-

baron. Con estos datos, los agen­tes inician la investigación reali­zando gestiones para poder locali­zar al presunto autor de los he­chos, consiguiendo siruar el vehí­culo en Alemania, donde lo ha­bían trasladado y retenido en un control policial al figurar como sustraldo. La Guardia Civil consi­guió identificar a la persona que supuestamente había cometido la sustracción del rurismo, quien después de varias entrevistas muestra a los agentes un contrato de compraventatlel coche, fuma­do por el denunciante de Adra, quien recibió la cantidad econó­mica de 10.800 euros por el Audi A6.

La Benemérita lleva a cabo di­versas averiguaciones en las que constata que el vehículo fue ven­dido por su propietario y antes de poder efectuarse la transferencia se presentó la denuncia por la pre­sunta sustracción. Después de mantener varias entrevistas con Antonio Rafael, los agentes de la Guardia Civil comprueban que in­curre en contradicciones yen ver­siones contrapuestas, llegando a tener conocimiento dequee! vehí­culo estaba asegurado a tódo ries­go e iniciando el trámite para reci­bir la indemnización por e! robo. Tras confirmar los datos, es dete­nido por un simulación de delito y estafa en grado de tentativa.

VIERNES,13 DE MAYO DE 2011 • DiariodeAlmeria

film I·r¡e~~. . . . .

"La Ley del Menor no es perfecta, pero no es bazofia" ALEJANDRO VIAN.l juez de menores del número 1 de Sevilla, Alejandro Vián, que absolvió al menor conoci­do como 'El Cuco' de la violación yel asesinato de lajoven sevillana Marta del Castillo y lo condenó a tres años de internamiento en un centro de menores por un delito de encubrimiento, ha hablado hoy en la Universidad sobre este tema después de la amplia polémica que la sentencia provocó en la sociedad. La conferencia ha servido como pistoletazo de salida para una serie de tres jornadas de formación que pos­teriormente se realizarán en las universidades deAlmería, Granaday Jaén, enmarcadas en el proyecto de investigación de excelencia "La protección integral de los menores en el ámbito audiovisual", dirigido por el Profesor de la Universidad de Almería Ramón Herrera de las Heras. El tratamiento mediático que se da a estos hechos, apuntaba Vián, es la mayor parte de las veces "dudoso y diséutible".

Arrestados tres jóvenes, identificados en Internet, por sustraer un cordón de oro MENORES. La Policia Nacional deAlmeríaha detenido a tres menores de edad acusados de un delito de robo con violencia e intimidación, des­pués de que presuntalnente asaltaran a otro joven de 14años de edad y le arrebataran un cordón de oro valorado en 150 euros, que ya ha sido recuperado. Laagresiónseprodujocuandoenlatardedeldia7cuando eljovenacudiaa una cita con sus amigos, momento ene! que fue reteni­do por sus agresores quienes le arrehataron el cordón tras amenazarlo. Noobstante, la víctima afirmó que conocía de vistaasus asaltantes, con lo que sefacilitólabÚSQuedaatravés de las redessocialesde Internet.

El Colegio de Farmacéuticos se opone a la subasta de medicamentos de Salud JUNTA DE ANDAlUCIA. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería ha mostrado su rechazo a las medidas de la Consejería de Salud con las que se pretende que solo se recete una clase de medicamento dé un laboratorio determinado. Asílo ha explicado la presidenta del Co­legio de Farmacéuticos de Almería, Pepita Ortega, quien sostiene. que "lo que va buscando la Consejería de Salud es una subasta de medicamentos,.que consiste en un concurso público, a través de! cu­al se establece qué laboratorios dispensarán los medicamentOs que se receten a través de IaJunta deAndalucía"_

Detenido por. emplear a extranjeros sin papeles en su finca

El. ElIDO. La Guardia Civil de Al­mería ha detenido a Gabriel G.M., de 47 años y vecino de El Ejido, como presunto autor de un delito contra los derechos de los trabajadores despuésde que los agentes le localizaran en un vehículo en el que transpOrtaha a seis ciudadanos extranjeros sin permiso de trabajo asu finca para realizar labores agrícolas retribuidas. Los hechos tuvie­ron lugar en tomo a las 16:30 horas del pasado día 10 cuando en un punto de identificación selectiva de personas y vehícu­los situado en el paraje conoci­do como El Rebeque, del térmi­no municipal de El Ejido (los agentes se percataron de un vehículo que iba ocupado por un alto número de pasajeros.

Tanatorio' deAlmería.

Tanatorio de Berja

Tanatorio Crematorio Campos de Níjar

Tanatorio Crematorio de El Ejido ~ Tanatorios

~del-SUr ClSUfIf,!\" 4

Tels.950 624242 Avda. de las Alj¡ujarras, sfn

TeL: 950 492222

Clra. San Isidro a ()ampohermoso, km 10.1:00.

Tol'950 367'000 Otm. de Alrrierimar, sin

TeL: 950 573 377

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 7: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

60

Cultura y Ocio

La Alcazaba y el Arqueológico celebran el Día de los Museos El deTerque, inscrito en el Registro de Museos, también realizará una actividad en torno a la efeméride

D.M,.! ALMERiA

La Junta de Andalucía ha progra­mado actividades, en torno al 18 de mayo, en espacios culturales de A1mería con motivo del Día In­ternacional de los Museo~. En concreto, en el conjunto monu­mental de la Alcazaba se celebra­rá el próximo miércoles día 18, una visita guiada por el conjunto, con salida a las 19:00 horas desde la tienda y llegada al Tercer Re­cInto. En la torre de la Pólvora se celebrará un concierto del grupo Os Silveiras, alas 20:00.

Os Silveiras ofrecerá una re­creación de músicas populares de Galicia. Sus fuentes beben de los músicos populares que mantie­nen el legado de la tradición: los gaiteros zamoranos, los musicó­logos de la Galicia más montañe­sa o los artesanos que han conse­guido recuperar un instrumento, la zanfona. El repertorio combina temas cantados, evocaciones de rincones del paisaje, piezas de baile y material festivo al son de las diversas gaitas, flautas y per­eusiones incidentales. A lo largo del concierto se intercalarán ex­plicaciones de género, instru­mentación, orígenes y otros deta­lles sobre los temas interpreta­dos.

Por otro lado, el Museo de Al­mería realizará una apertura noc-

turna excepcional el sábado 14 de mayo' hasta las 24:00 horas y el grupo Proyecto Solar ofrecerá un concierto en este museo a las 11 de la noche. El miércoles 18 de mayo se ofrecerá otro concierto, a las 21:30, esta vez a cargo de Juanma Cidrón

El Museo emográfico de Ter­que, inscrito en el Registro de Mu­

'seos de Andalucía se ha unido a la iniciativa del Comité Internacio­nal para los Museos (ICOM) y ce­lebrará el Día Internacional de los Museos con una Ruta Fotográ­fica por el mUIÚcipio de Alcolea, Darrícal y Lucainena. La activi­dad forma parte de un proyecto de investigación y documenta­ción a través de la fotografía de los últimos vestigios de la vida tradicional que aún se conserva enlos pueblos de laAlpujarra,

Dejar testimolÚos de la arqui­tectura alpujarreña, de la vida cotidiana de sus pueblos, de los últimos artesanos que aún subsis­ten es el objetivo de esta propues­ta. El Museo de Terque en su voca­ción de velar por el patrimolÚo et­nográfico de la provincia, tanto de los objetos que custodia como de las experiencias yprocesos que los generaron, intenta con esta actividad hacer una llamada de atención a la conservación de es­tos rasgos de identidad de la Al­pujarra.

El grupo Doble Sentido presenta hoy su nuevo disco 'Reflejo' en el Apolo

DOBLE SENTIDO

Grupo: Doble sentido. Disco: Reflejo. lugar: Teatro Apolo, Hora: 21:30 horas, Entradas: Agotadas. DIa: 13 de mayo,

Redacción! ALMERIA

El grupo almeriense Doble Senti­do presenta hoy viernes su primer CD titulado Reflejo en el Teatro Apolo a las 21:30 horas. Ellos de­finen este evento como ¡(un con~ cierto fuera de lo normal", ya que, como señalan, será algo especial,

preparado a conciencia y con mu­chas sorpresas: Las invitaciones para el evento duraron en taquilla menos de dos días, por lo que se espera que el aforo esté completo. Colaboran en este concierto la concejalla de Cultura del Ayunta­miento de A1meria y El Instituto Andaluz de laJuventud.

Para hablar de Doble Sentido, hay que remontarse al año 2005, y desplazarse al sur de Andalucía donde 4 Niños comienzan a com­poner canciones nacidas en las playas de A1mería. La inspiración de una guitarra flamenca mezcla­da con ritmos pegadizos y el sabor

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011 @ ~iario de Almería

Rafael Reig presenta su última novela junto a Orejudo lIlfC 2011. El escritor Rafael Reig presentó el pasado miércole,s en la Biblioteca Villaespesa su última no­vela Todo está perdonado con la que ganó a finales del pasado año la sexta edición del Premio Tus­quets. Esta actividad que se incluía en el Festival del Libro y la Lectura que se celebra en A1mería

contó también con la presencia del escritor Anto­lúO Orejudo, que fue el encargado de presentar a Reig, con el que le une una gran amistad. Reig ex­plicó que "nunca he escrito para los criticos litera­rios lú siquiera para mis amigos, yo quiero escribir incluso para la gente que no le gusta leer".

La UAL recibe a las Tunas que participan en el Certamen Nacional MOSIeA.Hoyviernes, 13 dema­yo, a las 17:00 horas, con moti­vo delXIIl Certamen Nacional de Tunas 'Ciudad de Almería', tendrá lugar la recepción a las tunas por parte de la Universi­dad y reulÚón de jefes y ban­deras de las Tunas Participan­tes. El acto tendrá lugar en la Sala de Juntas del Recrorado. En el certamen participan un total de cinco tunas.

de otras culturas hacen que nazca un estilo propio, abierto y fresco que va enganchando a todo el que los escucha.

Doble Sentido es un grupo de f1amenco-pop-fusión integrado por Niño Luismi (voz), Niño Da­vid (guitarra 'flamenca), Niño Dioni (percusión, armónica) yNi­ño Chele (batería, ~ón flamen­co). También les acompañan Ni­ño Rafaelillo (guitarra española) y Niño Rurru (bajo eléctrico).

Los prímeros conciertos del grupo tuvieron lugar en pubes de la provincia de A1meria y apenas 6 meses después, grabaron su pri­mera maqueta compuesta por 3 canciones. Fue esta maqueta la que presentaron al V Concurso de Maquetas Belladurmiente, 'don­de consiguieron ser finalistas en su fase libre y ganadores en su fa­se local. Gracias a este premio, Doble Sentido graba su primer trabajo.

La música clásica llega esta noche al Teatro de Huércal-Overa MOSleA. El Teatro Municipal Rafael Alberti de Huércal­Overa acoge hoy viernes, día 13 de mayo, a partir de las nue­ve de la noche la actuación de Rami Alqhai (Viola da gamba) y Alejandro Casa ( Clave), que interpretarán Siempre Bach. La actuación se enmarca den­tro del Circuito de Espacios Es­cénicos Andaluces de la Con­sejería de Cultura.

Recta final para la Muestra de Teatro Joven de Vícar TEATRD. La IX Muestra de Tea­tro Joven y de Autor inicia su recta final con las últimas re­presentaciones. Hoy; Gata Teatro, pone en escena el clási­co de Cervantes, Las mujeres demífamilía. Mañanasábado, La Troupe del Desierto, pre­senta su montaje Las preciosas ridículas de Moliere y Produc­ciones Improductivas, echará el telón conLa.s Bragas.

El IEAorganiza mañana una visita guiada por la Almena de Fennín Estrella A las 13:00 en la caseta del lEA en LllEC se presentará un libro del escritor almeriense

D.M.! AlMERIA

Mañana sábado, día 14 de ma-, yo, con ocasión de la publica­

ción de la obra Historia de un niño. Memorias de un niño de Almena, de Ferrnin Estrella, la Diputación de Almena, a tra· vés del Instituto de Estudios Almerienses, ha organizado una visita guiada por los espa­cios de la lÚñez del autor alme­riense que emigró a Argentina.

A las 12:00 horas se saldrá de la Plaza Pavía, lugar donde nació Estrella, para seguir por el entor­no y domicilio de Gaspar Vivas, autor del "Fandanguillo de A1me­ria" y vecino suyo. Seguirá por la Plaza de San Antón, lugar de jue­gos, ermíta, fuegos artificiales y subasta del "rabico" y calle Pedro Jover, segunda y' definitiva resi­dencia familiar, siendo vecino de la escritora María Enciso. A las 13:00 horas, en la caseta del lEA en la Rambla de Almena, se en­tregará la obra editada por el lEA a los medios de comunicación que asistan.

esaez
Resaltado
Page 8: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

EL PA{S. viernes 13 de mayo de 2011

El Consejo de Ministros aprueba hoy la ley de muerte digna

El Ministerio de Sanidad va a presentar hoy al Consejo de . Ministros el proyecto de ley de muerte digna, una norma que pretende aclarar los dere­chos de los pacientes en situa­ción terminal, y las obligacio­nes del personal sanitario que los atiende. La norma consa­gra los derechos a renunciar a un tratamiento médico y el uso de sedaciones terminales aún a costa a acortar la ago­nía y acelerar la muerte.

Hasta ahora. estos dere­chos estaban recogidos en la ley de autonomía del paciente ' de 2002. pero casos como el de Inmaculada Echevarría. que tuvo que esperar seís me­ses para que la desconectaran del respiratlor que la mante­nía con vida, han aconsejado a elaborar otra ley más con­creta

La norma, que ahora debe ir al Parlamento, no regula la eutanasia ni la ayuda necesa­ria al suicidio. L9 que hace, básicamentef es poner negro sobre blanco lo que en el ám­bito de la atención al final de la vida se considera una bue­na práctica médica: tratar hasta que no hay esperanza, y aliviar el sufrimiento a partir de ese momento. Como nove­dades, se insiste en el derecho a la atenciÓn domiciliaria, y en que también los menores deben ser atendidos.

Respecto a los profesiona­les, no se contempla ningún tipo de objeción, ya que las prácticas reguladas están con­sideradas como parte del co­rrecto proceder.

La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) calcula que en España hay ca­da año unas 250.000 perso­nas que "precisan cuidados paliatiVOS para aliviar los sín­tomas y mejorar la calidad de vida perdida a causa de una enfermedad en fase ter­minal".

Industria aceptó la sociedad que Ciencia negó a Barbacid El departamento de Sebastián permite a dos fundaciones participar en una agrupación de interés económico

EMILIO DE BENITO Madñd

Lo que vale para Industria, no vale para Ciencia. Al menos eso se desprende de la diferente pos­tura tomada ante la posibílídad de crear agrupaciones de inte­rés económico (AlE) en las que participen fundaciones. Esta últi­ma es la propuesta que ha hec!lO el todavía director del Centro Na­cional de Investigaciones Onco­lógicas (CNlOJ, Mariano Barba­cid, al departamento que dirige Cristina Garmendia, para poder explotar unas posibles molécu­las contra el cáncer de pulmón. Ciencia lo ha rechazado.

El antecedente es el de la creación del Consorcio Tecnoló­gico de la Energía de Asturias en 2009, que, según consta en su web, está inscrito en el Registro Especial de Agrupaciones Em­presariales Innovadoras del Mi­nisterio de Industria. Esta socie- . dad está constituida por dos fun­daciones (una de ellas, Asturia­na de la Energía, es pública y administra la AlE) 'Y 29 empre­sas del sector energético (entre ellas Acciona, Unión Fenosa y Duro Felguera).

Ni el Ministerio de Industria ni el consorcio asturiano explica­ron ayer a este periódico si la creación de la sociedad había te­nido problemas para la constitu­ción de la agrupación ni, en ese caso, cómo se habían resuelto. Por su parte, un portavoz dé Ciencia se limitó a remitir al in­forme de la Abogacía del Estado que concluía que "la Fundación Centro Nacional de Investigacio­nes Oncológicas Carlos III no puede constituir válidamente una agrupación de interés eco­nómico".

Pero ·este informe sigue sin convencer a fuentes del CNIO partidarias de la propuesta que ha hecho Barbacíd. Estas recuer­dan que la Ley de Economia Sos­tenible del 4 de marzo de este año establece que "los organis-

La ministra de Ciencia, Cristina Garmendia.f PACO CAMPOS (EFE)

mos públicos de investigación, las universidades y los demás agentes [fundacionesJ podrtin participar en el capital de socie­dades mercantiles cuyo objeto social sea la realización de [ ... ] la investigación, el desarrollo o la innovación". De hecho, el propio abogado del Estado 19 permite, ya que establece que "si la parti­cipación del CNlO en la AlE fue­se superior al 50% [el proyecto de Barbacid fija un 9O%J se esta­ría en presencia de una sociedad mercantil estatal", que deberia ser aprobada por el Consejo de Ministros. La ventaja de la AlE,

Según estas fuentes, es que esta­ria libre de impuestos, mientras que otra sociedad pagaría un 30%, y que "es la mejor manera de garantizar el 100% de la pro­piedad intelectual y favorecer la inversión privada con deduccio­nes fiscales".

El debate no se ha circunscri­to a España. El martes, la revista Science recogia la polémica, indi­cando que Gannendia, "añadien­do insulto a injuria", había resta­do valor a las moléculas descu­biertas por Barbacid, y que este la acusaba de actuar ."por razo­nes personales".

El tratamiento con antivirales reduce en un 96% la posibilidad de transmitir el VIH

A falta de una cura o una vacuna, los antivirales pueden tener la so­lución para frenar la transmisión del VIH. La última evidencia en este sentido es un estudio con 1.736 parejas heterosexuales en las que uno de los miembros tie­ne el virus (lo que se denominan serodiscordantes) en Brasil y seis países en África. Los resultados han sido tan llamativos que el en­sayo, que empezó en 2005, se ha suspendido antes de tiempo. Y la conclusión es que dar retrovira­les a la persona afectada reduce

el riesgo de transmisión de! VIH hasta en un %%, un porcentaje que está prácticamente al nivel del preservativo.

La agencia de la ONU para la enfermedad, Onusida, cree que el hallazgo puede cambiar el futu­ro de la enfermedad. La Organi­zación Mundial de la Salud (OMS) lo califica de "crucial".

El trabajo confirma otros efec­tuados previamente pero a una menor escala. En España, por ejemplo, el Centro Sandoval de Madrid lleva años .trabajando con parejas serodiscordantes. En su base de datos hay ya más de

500, y, con el control adecuado, en ningún caso ha habido trans­misión del VIH, ni siquiera en las que han tenido hijos por medios naturales.

Durante e! estudio se facilita­ron preservativos y formación a los participantes, pero aun así hu­bo 27 transmisiones del virus. Y solo una de eUas correspondió a una pareja en la que el miembro infectado recibía antivirales.

La idea de que la medicación es la mejor prevención tiene, sin embargo, algunos inconvenien­tes. El primero, que antes de ser medicado hay que hacerse la

prueba, y parece que no todas las personas que han tenido un com­portamiento de riesgo está dis­puesta a ello. Se calcnia que en los países europeos (incluido Es­paña) aproximadamente el 30% de las personas con VIH no sabe que lo tiene.

El otro inconveniente es el precio. En África, un tratamiento de primera línea contra el VIH puede costar unos 300 euros anuales, una cantidad prohibiti­va para la mayoria. Yen los paí­ses ricos todavia cuesta alrede­dor de 8.000 euros, el equivalen­te a más de 8.000 preservativos.

vida & artes 43

sociedad

Baleares frena también el recurso del Gobierno a sus oposiciones J. A. A.I M. P., Madñd 1 Sevilla

El Ministerio de Economia no va a recurrir, como tenía pre­visto, las oposiciones de profe­sores de 2011 en Baleares por saltarse ellímíte de plazas que marca la ley. El Gobierno ba­lear llegó ayer a! mismo acuer­do que consiguió el martes la Junta de Andalucía para fre­nar la acción judicial, esto es, acogerse a un resquicio legal para que no computen las pla­zas de interinos en las restric­ciones que marcan los Pr!,su­puestos Generales de Estado.

La semana que viene conti­nuarán las reuniones para in­tentar llegar a soluciones simi­lares con Aragón, Extremadu­ra, Navarra, Castilla y León y Cataluña, que, según Econo­mía, no han respetado ellimi­te legal de reponer solo el 30% de las jubilaciones en sus opo­siciones para profesores. Así, se mantienen aún en vilo unas 2.400 plazas de las 8.700 que se ofrecerán este año en toda España.

Castilla y León y Cataluña, cuyas oposiciones ya están re­curridas en los juzgados, se han mostrado indignadas por lo que consideran un trato de favor a las autonomías gober­nadas por el PSOE. Las oposi­ciones en Navarra también es­tán recurridas, pero e! Tribu­nal Superior de Justicia de la comunidad rechazó ayer sus­penderlas cautelarmente, co­mo pedia el Ejecutivo.

Universia extiende su red por los campus chinos

C. MONSERRAT, Zaragoza. __

El presidente del Banco de Santander, Emilio Botin, anun­ció ayer en Zaragoza durante la XI Junta General de Accio­nistas de Universia, que el pró­ximo objetivo de esta red de universidades (en este mo­mento agrupa a 1.216 en 23 países de España, Portugal e lberoamérica) será extender­se por China, donde ya tiene convenios con varios campus. "Son las siete grandes univer­sidades chinas. Estamos en­cantados de la colaboración con este gran país. Son univer­sidades muy adelantadas que tienen gran interés en Espa­ña y en Iberoamérica", dijo Botin.

La Junta de Unlversia acor­dó ayer, entre otras cosas. se­guir ápostando por la crea­ción de empleo: 174.728 estu­diantes universitarios han lo­grado su primer trabajo en el último año a través de los dife­rentes portales de Universia.

esaez
Resaltado
Page 9: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

Publicidad

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Viernes, 13 de Mayo 2011 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en y outube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEV ILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

CURSOS Y

MASTERS

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

Asistentes a las jornadas

La Universidad de Almería reúne aexpertos en gestión académica de lasnueve universidades andaluzasParticipan en las ‘V Jornadas de Gestión Académica’ que han comenzado hoy yque se prolongarán hasta mañana

Publicado el 1 2-05-201 1 1 6:33

ALMERÍA.- Alrededor de medio centenar de responsables de gestiónacadémica de las universidades públicas andaluzas participan desdehoy en las “V Jornadas de Gestión Académica de las UniversidadesAndaluzas”, que este año se celebran en la UAL.

Tras la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, enque las numerosas y diversas exigencias en el ámbito académico y dela gestión, obligan a las universidades a un estado constante deadaptación de sus procesos, de sus medios y hasta incluso de susestructuras para alcanzar los objetivos marcados, actividades comoésta intentan buscar soluciones comunes a problemas comunes en elámbito universitario andaluz.

Desde las primeras jornadas celebradas en la Universidad de Huelvaen el año 2007, tanto las ponencias, como los diferentes temastratados en las ediciones celebradas: en Jaén, Córdoba y Málagarespectivamente, han sido de gran interés y han servido paraclarificar preceptos legales en algunos casos, o establecer criterioscomunes en la interpretación de los mismos, en otros. “Las jornadashan propiciado, en todo momento, la participación de todos losasistentes, profesionales en representación de la Dirección General deUniversidades y de las universidades públicas de Andalucía,respetando las diferentes opiniones y enriqueciendo, en definitiva, elresultado de éstos encuentros, como queda patente en lasconclusiones que se han venido presentando al finalizar las diferentesJornadas celebradas hasta la fecha”, apuntaba el Rector de la UAL,Pedro Molina, en la inauguración de estas sesiones.

Analizar las numerosas disposiciones legales que afectan los

Fular portabebéPrecio: 76€

babiboom

Surtido de gominolas variadasPrecio: 1€

Piccolo

PISO EN VENTA ZAPILLOPrecio: 102000€

INMOBILIARIA PEREZ MARIN

BOTA TEXANAPrecio: 129.35€

Suroeste, calzados y complementos

Diseño o renovación de logotipoPrecio: 90€

JA! design

Salón remachesPrecio: 40€

Barón Calzados

Habitación doble con camasupletoriaPrecio: 55€

Hotel Sevilla Convención (Almería)

¡¡¡ DIVIERTETE CON EL PIANOGIGANTE !!!Precio: 70€

LA CARTONERIA

¿Por qué entulínea?Precio: 8.3€

entulínea Almería

Excursions en ruc per les GavarresPrecio: 10€

Burro Taxi Calongí

Vestido.Precio: 895€

K.SA.T

Espejo plateadoPrecio: 220€

Instaladora Vírgen del Mar

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

13/05/2011 La Universidad de Almería reúne a ex…

teleprensa.es/almeria-noticia-298256-… 1/4

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 10: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

diferentes aspectos de la gestión académica, debatir las posiblesinterpretaciones, en su caso, teniendo en cuenta, en todo momento, laperspectiva del estudiante, y proponer a los órganos competentes encada caso la forma en que se debería de actuar, son algunos de losasuntos que se van a abordar en estas jornadas, puesto que se trataque todos ellos sean similares y homogéneos en todas lasUniversidades públicas de Andalucía.

MÁS SOCIEDAD

El Hospital de Alta Resolución El Toy o fomenta hábitos saludables

FSP UGT Almería se proclama nuev amente como primera fuerza sindical enDiputación

El Hospital de Poniente acoge las VI Jornadas de Casos Clínicos en MedicinaTropical

Herido grav e un hombre que fue arrollado por una carretilla en un almacén denaranjas de Vera

C.E.I.P. Concordia de Campohermoso conv oca una sentada por la falta de plazasen el centro

La charla sobre Corrupción en la Univ ersidad no se llev a a cabo

Unidos para reducir la mortalidad infantil

Almería celebra este domingo la I Carrera Solidaria contra la Esclav itud Infantilen Sierra Leona

Almería reiv indica más inv estigación para la cura de la enfermedad inv isible

El Banco Mundial elige a la Fundación Cajamar para asesorar en El Salv ador

Legionarios de Almería se desplazan a Lorca para montar un campamento paramil personas

El Hospital de la Inmaculada atiende a 1 0 heridos de Lorca y efectiv os de Almeríaasisten in situ a 1 00 personas

El Obispo de Almería dice que la sentencia de Resurrección Galera se 'salta elderecho a la libertad religiosa'

blog comments powered by DISQUS

Hemeroteca de sociedad

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

Sesión IBEX35

Herido grav e un hombre que fue arrollado por unacarretilla en un almacén de naranjas de Vera

El proy ecto de ampliación del Puerto de Carbonerassupera el último trámite antes de su licitación

La charla sobre Corrupción en la Univ ersidad no sellev a a cabo

Guadalupe Fernández se siente ganadora en un debatetelev isiv o con el candidato popular

El PSOE de Roquetas denuncia el boicot de Amat a sucampaña electoral

Fronteras excepcionales

DIARIO DIGITAL

13/05/2011 La Universidad de Almería reúne a ex…

teleprensa.es/almeria-noticia-298256-… 2/4

Page 11: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

Publicidad

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Viernes, 13 de Mayo 2011 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en y outube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEV ILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

CURSOS Y

MASTERS

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

El juez Alejandro Vián, en el centro

El juez Alejandro Vián: "La Ley delMenor no es perfecta, pero no es unabazofia"El juez de menores del ‘caso Marta del Castillo’ ha participado hoy en lasJornadas sobre “Protección del menor en el ámbito audiovisual” que se hancelebrado en la UAL

Publicado el 1 2-05-201 1 1 6:24

ALMERÍA.- El juez de menores del número 1 de Sevilla, AlejandroVián, que absolvió al menor conocido como ‘El Cuco’ de la violación yel asesinato de la joven sevillana Marta del Castillo y lo condenó a tresaños de internamiento en un centro de menores por un delito deencubrimiento, ha hablado hoy en la Universidad sobre este temadespués de la amplia polémica que la sentencia provocó en lasociedad. La conferencia ha servido como pistoletazo de salida parauna serie de tres jornadas de formación que posteriormente serealizarán en las universidades de Almería, Granada y Jaén,enmarcadas en el proyecto de investigación de excelencia “Laprotección integral de los menores en el ámbito audiovisual”, dirigidopor el Profesor de la Universidad de Almería Ramón Herrera de lasHeras.

Vián ha reconocido que los problemas surgen cuando hay accionesdelictivas graves que terminan convirtiéndose en foco de interés paralos medios de comunicación. “La inmensa mayoría de los expedientesde reforma no plantean dudas y pasan totalmente desapercibidos”,señalaba el juez, que, en este sentido, señalaba que, recientemente, ensu juzgado, se ha llevado el caso de un homicidio y una violación queno han tenido ningún tipo de repercusión mediática “porque losmedios no se han enterado”.

El tratamiento mediático que se da a estos hechos, apuntaba Vián, esla mayor parte de las veces “dudoso y discutible”. Por variosaspectos, decía el juez: entre ellos, que no es infrecuente que sedesvele la identidad del menor delincuente –“ocultar su identidad esfundamental para facilitar su reinserción social en el futuro”, decía-;

Fular portabebéPrecio: 76€

babiboom

Surtido de gominolas variadasPrecio: 1€

Piccolo

PISO EN VENTA ZAPILLOPrecio: 102000€

INMOBILIARIA PEREZ MARIN

BOTA TEXANAPrecio: 129.35€

Suroeste, calzados y complementos

Diseño o renovación de logotipoPrecio: 90€

JA! design

Salón remachesPrecio: 40€

Barón Calzados

Habitación doble con camasupletoriaPrecio: 55€

Hotel Sevilla Convención (Almería)

¡¡¡ DIVIERTETE CON EL PIANOGIGANTE !!!Precio: 70€

LA CARTONERIA

¿Por qué entulínea?Precio: 8.3€

entulínea Almería

Excursions en ruc per les GavarresPrecio: 10€

Burro Taxi Calongí

Vestido.Precio: 895€

K.SA.T

Espejo plateadoPrecio: 220€

Instaladora Vírgen del Mar

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

13/05/2011 El juez Alejandro Vián: "La Ley del Me…

teleprensa.es/almeria-noticia-298242-… 1/4

esaez
Resaltado
Page 12: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

que en los medios de comunicación existe una tendencia a remarcaruna descripción detallada de los hechos cometidos por el menor, algoque no ocurre en el caso de los delitos cometidos por adultos –“sólointeresa que el delito sea lo más grave posible, cruel y escabroso”,apuntaba Vián-; el seguimiento del tiempo de la noticia (a veces, sesigue hablando de determinados casos en los medios de comunicacióndurante años), y, por último, que todo ello genera dudas a nivel socialsobre la utilidad y la validez de la Ley del Menor. “Esto es lo másgrave”, destacaba el magistrado.

“No digo que la Ley del Menor sea perfecta, pero tampoco es unabazofia ni una mala ley. Prueba de ello es que el índice de reincidenciaes muchísimo más bajo que en los adultos”, afirmaba. Según datos dela Junta de Andalucía, el porcentaje de menores que han participadoen hechos delictivos y que se reinsertan (sin volver a cometer nuncamás ningún delito) ronda el 72%.

Sin embargo, también decía Vián que los medios de comunicación noson los únicos “culpables” de situaciones como las que se hanproducido en el ‘caso Marta del Castillo’. También otras partesimplicadas en el proceso “que entran de lleno en el circo mediático”.Se refería aquí el juez a los padres de El Cuco, que se negaron adeclarar ante el juez y que, sin embargo, acudieron después a unprograma de Antena 3 para contar su visión de los hechos.

El juez de menores, que ha ido de lo general a lo particular en suintervención y que ha hablado de otros casos igualmente mediáticos(el de las niñas de San Fernando, el de Sandra Palo, el llamado ‘casode la catana’, en Murcia, o el de Jokin –que se suicidó incapaz deaguantar el acoso escolar al que estaba siendo sometido por algunoscompañeros-), ha explicado las medidas que se tomaron para ‘acotar’mediáticamente lo que rodeaba al ‘caso Marta del Castillo’.

Por una parte, se restringió mucho el número de medios autorizadospara poder seguir el juicio: de las alrededor de 500 peticionesiniciales, sólo hubo 30 autorizaciones finales.

Se acreditaron 100 periodistas, entre redactores, fotógrafos ycámaras. Los medios gráficos tenía prohibida la entrada al edificio ylos redactores sólo podían estar en una sala habilitada en el tercerpiso, mientras que El Cuco era juzgado en el segundo piso, a puertacerrada. Por otra parte, los periodistas sólo podían salir de la sala enla que estaban cuando el menor ya había abandonado el edificiojudicial.

Igualmente, se prohibió también la señal institucional y sólo sepermitió a las televisiones que grabaran unos planos de la sala dondeEl Cuco iba a ser juzgado 3 ó 4 días antes de que empezara el juicio.

“Se intentó dar a los medios una información objetiva, facilitada por elgabinete de prensa y verificada por mí y así se hizo durante los tresprimeros días. Pero, después, los medios lo rechazaron, les parecíainsuficiente. Y empezaron a hablar con los padres de Marta delCastillo, con los de El Cuco, con otros miembros de la acusaciónparticular. Se generó entonces una visión subjetiva y se creó, a partirde ahí, un juicio paralelo que generó unas expectativas sociales”,apuntaba Vián.

¿Cómo solucionarlo?, se preguntaba igualmente el juez, ya al términode su intervención. Es difícil, contestaba, porque los ritmos de losjueces y el que llevan los medios de comunicación “soncompletamente distintos”. “Pero todo ello no nos puede llevar apensar que la Ley del Menor no vale, que la justicia tampoco o decir,como se ha dicho, que los jueces están comprados”.

MÁS SOCIEDAD

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

Sesión IBEX35

Herido grav e un hombre que fue arrollado por unacarretilla en un almacén de naranjas de Vera

El proy ecto de ampliación del Puerto de Carbonerassupera el último trámite antes de su licitación

La charla sobre Corrupción en la Univ ersidad no sellev a a cabo

Guadalupe Fernández se siente ganadora en un debatetelev isiv o con el candidato popular

El PSOE de Roquetas denuncia el boicot de Amat a sucampaña electoral

Fronteras excepcionales

DIARIO DIGITAL

13/05/2011 El juez Alejandro Vián: "La Ley del Me…

teleprensa.es/almeria-noticia-298242-… 2/4

Page 13: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

Publicidad

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Viernes, 13 de Mayo 2011 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en y outube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEV ILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

CURSOS Y

MASTERS

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

Minuto de silencio por las víctimas de Lorca en los actos de la ESI

Una conferencia de Javier Aracil, actocentral de la celebración del Patrón dela E.S.I.El acto ha servido también para hacer balance del actual curso académico. Enel último ranking de titulaciones a nivel nacional, la Ingeniería TécnicaAgrícola (ITA) de la UAL ha quedado en tercer lugar, solo por detrás de laUniversidad Politécnica de Madrid y de la Universidad de Lleida

Publicado el 1 2-05-201 1 1 6:30

ALMERÍA.- La Escuela Superior de Ingeniería de la UAL hacelebrado hoy los actos conmemorativos de su Patrón con unaconferencia de Javier Aracil, una de las principales figuras de laingeniería en nuestro país y actualmente vicepresidente de la RealAcademia de Ingeniería de España. La actividad ha servido tambiénpara que Javier Lozano, director de la Escuela Superior de Ingenieríade la UAL (E.S.I.), haya hecho balance del último curso académico.Entre otros asuntos, Lozano ha destacado que en el último ranking detitulaciones a nivel nacional, la Ingeniería Técnica Agrícola (ITA) de laUAL ha quedado en tercer lugar, solo detrás de la UniversidadPolitécnica de Madrid y de la Universidad de Lleida, y dejando pordetrás a 41 Escuelas de ITA.

“Las consecuencias que se derivan de esta magnífica noticia para laESI y para la UAL en su conjunto son, por un lado la fidelización de losestudiantes de Ingeniería, en la seguridad que en la Universidad deAlmería van a obtener la mejor formación en materia ingenieril. Eneste sentido, vamos a realizar un esfuerzo en comunicación y difusiónpara atraer estudiantes de otras provincias nacionales einternacionales, pues muy pocas tienen el visto bueno de la ANECAreferido a la Calidad de sus titulaciones”, destacaba Javier Lozano.

Tras la intervención de Javier Lozano, ha comenzado la conferenciade Javier Aracil, titulada “¿Qué nos hace ser ingenieros?”. Aracil es,en la actualidad, una de las figuras más reconocidas de nuestro país enel ámbito de la ingeniería y vicepresidente de la Real Academia deIngeniería de España.

Fular portabebéPrecio: 76€

babiboom

Surtido de gominolas variadasPrecio: 1€

Piccolo

PISO EN VENTA ZAPILLOPrecio: 102000€

INMOBILIARIA PEREZ MARIN

BOTA TEXANAPrecio: 129.35€

Suroeste, calzados y complementos

Diseño o renovación de logotipoPrecio: 90€

JA! design

Salón remachesPrecio: 40€

Barón Calzados

Habitación doble con camasupletoriaPrecio: 55€

Hotel Sevilla Convención (Almería)

¡¡¡ DIVIERTETE CON EL PIANOGIGANTE !!!Precio: 70€

LA CARTONERIA

¿Por qué entulínea?Precio: 8.3€

entulínea Almería

Excursions en ruc per les GavarresPrecio: 10€

Burro Taxi Calongí

Vestido.Precio: 895€

K.SA.T

Espejo plateadoPrecio: 220€

Instaladora Vírgen del Mar

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

13/05/2011 Una conferencia de Javier Aracil, acto …

teleprensa.es/almeria-noticia-298252-… 1/4

esaez
Resaltado
Page 14: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

Nacido en Alcoy en 1941, recibió los títulos de Ingeniero Industrial yDoctor Ingeniero Industrial, en 1965 y 1969 respectivamente, por laUniversidad Politécnica de Madrid, donde fue Premio Extraordinariode Doctorado. Es también Licenciado en Informática por la citadaUniversidad.

De 1965 a 1969 fue Profesor Asociado y Titular de Automática de laUniversidad Politécnica de Madrid. Desde 1969 ha trabajado en laEscuela Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad deSevilla, de la que fue Director de 1974 a 1976. También fueVicerrector de la Universidad de 1981 a 1982. Ha sido Director delDepartamento de Automática y Electrónica, cargo que ejerció desde1987 hasta 1993. Asimismo, fue Coordinador de la Comisión deCiencias Físico-Naturales y Tecnología del Comité de Expertos de laExposición Universal Sevilla 1992, EXPO'92 (1989-92). Actualmentees Catedrático de Universidad en el Departamento de Ingeniería deSistemas y Automática de la Escuela Superior de Ingenieros de laUniversidad de Sevilla. Ha dirigido 17 tesis doctorales, de cuyosautores 10 son, en la actualidad, Catedráticos de Universidad.

En los años ochenta trabajó en aplicaciones de los sistemas dinámicosa sistemas socioeconómicos, con énfasis en el empleo de métodoscualitativos (bifurcaciones, cambios cualitativos, caos,.

). Recibió el premio J. W. Forrester de 1986 por sus contribuciones aesta línea de investigación. Actualmente trabaja en la aplicación de lateoría cualitativa de sistemas dinámicos al diseño de controladores yal análisis de problemas locales y globales en sistemas de control nolineales. Estos años le ha ocupado especialmente el problema delpéndulo invertido. Es autor o coautor de más de un centenar depublicaciones, entre artículos de revistas, capítulos de librosmonográficos y comunicaciones a congresos. Destaca su texto sobreIntroducción a la Dinámica de Sistemas.

En la actualidad dedica una parte considerable de su tiempo deinvestigación a la metodología e historia de la ingeniería. Ningúningeniero debería dejar de leer su libro recientemente editado sobre“Fundamentos, Método e Historia de la Ingeniería”, publicado por laeditorial Síntesis.

También es recomendable una lectura detallada de los textos quesobre metodología e historia de la ingeniería tiene colocados en supágina web. Por otra parte, ha desarrollado una amplia labor decolaboración y asesoramiento en proyectos industriales, mediantecontratos, con empresas como Sevillana de Electricidad, Bazán,Telefónica, Preiser y otras, y es Miembro Fundador y primer Directorde la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial deAndalucía (AICIA).

Además de los premios ya citados, ha sido Premio Andalucía deInvestigación Científica y Técnica “Maimónides” en 1990, concedidopor la Junta de Andalucía, Honoré por el Sixth Biannual WorldAutomation Congress WAC 2004, Medalla Puig Adam en 2004,Medalla de Honor “García Cabrerizo” al Fomento de la Invención en2005, premio FAMA 2007 de la Universidad de Sevilla a la laborinvestigadora. En septiembre de 2006, en las Jornadas deAutomática celebradas en Almería, obtuvo el Premio Nacional deAutomática CEA “en reconocimiento a sus importantes contribucionesen el campo del control de sistemas no lineales y por su liderazgo en eldesarrollo, promoción y diseminación de la Automática en España”.

MÁS SOCIEDAD

El Hospital de Alta Resolución El Toy o fomenta hábitos saludables

FSP UGT Almería se proclama nuev amente como primera fuerza sindical enDiputación

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

Sesión IBEX35

Herido grav e un hombre que fue arrollado por unacarretilla en un almacén de naranjas de Vera

El proy ecto de ampliación del Puerto de Carbonerassupera el último trámite antes de su licitación

La charla sobre Corrupción en la Univ ersidad no sellev a a cabo

Guadalupe Fernández se siente ganadora en un debatetelev isiv o con el candidato popular

El PSOE de Roquetas denuncia el boicot de Amat a sucampaña electoral

Fronteras excepcionales

DIARIO DIGITAL

13/05/2011 Una conferencia de Javier Aracil, acto …

teleprensa.es/almeria-noticia-298252-… 2/4

Page 15: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

Publicidad

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Viernes, 13 de Mayo 2011 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en y outube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEV ILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

CURSOS Y

MASTERS

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

Control biológico

Junta, UAL y empresas agrícolasdesarrollarán nuevas líneas deinvestigación de control biológico deplagas

Publicado el 1 2-05-201 1 09:42

TELEPRENSA.- La Consejería de Economía, Innovación y Cienciapublica en el BOJA de hoy, 12 de mayo, la Resolución de 18 de abrilde 2011, de la Secretaría General de Universidades, Investigación yTecnología, por la que se hace público el Convenio Específico deColaboración entre la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia yde Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, la Universidad deAlmería, la empresa Agrobío, S.L., la empresa Biobest SistemasBiológicos, S.L., la empresa Bicolor, S.L., la empresa Mip SystemAgro, S.L., la Fundación Cajamar, la Asociación de Organizaciones deProductores de Frutas y Hortalizas de Almería Coexphal, la empresaKoppert España, S.L., la empresa Syngenta Bioline LTD, y laFundación para las Tecnologías Auxiliares de la Agricultura, para eldesarrollo de líneas de investigación de control biológico de plagas.

TEXTO

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones ydel Procedimiento Administrativo Común, esta Dirección General haresuelto publicar el Convenio Específico de Colaboración entre laConsejería de Economía, Innovación y Ciencia y de Agricultura yPesca de la Junta de Andalucía, la Universidad de Almería, laempresa Agrobío, S.L., la empresa Biobest Sistemas Biológicos, S.L., laempresa Bicolor, S.L., la empresa Mip System Agro, S.L., laFundación Cajamar, la Asociación de Organizaciones de Productoresde Frutas y Hortalizas de Almería Coexphal, la empresa KoppertEspaña, S.L., la empresa Syngenta Bioline LTD, y la Fundación paralas Tecnologías Auxiliares de la Agricultura, para el desarrollo delíneas de investigación de control biológico de plagas.

Fular portabebéPrecio: 76€

babiboom

Surtido de gominolas variadasPrecio: 1€

Piccolo

PISO EN VENTA ZAPILLOPrecio: 102000€

INMOBILIARIA PEREZ MARIN

BOTA TEXANAPrecio: 129.35€

Suroeste, calzados y complementos

Diseño o renovación de logotipoPrecio: 90€

JA! design

Salón remachesPrecio: 40€

Barón Calzados

Habitación doble con camasupletoriaPrecio: 55€

Hotel Sevilla Convención (Almería)

¡¡¡ DIVIERTETE CON EL PIANOGIGANTE !!!Precio: 70€

LA CARTONERIA

¿Por qué entulínea?Precio: 8.3€

entulínea Almería

Excursions en ruc per les GavarresPrecio: 10€

Burro Taxi Calongí

Vestido.Precio: 895€

K.SA.T

Espejo plateadoPrecio: 220€

Instaladora Vírgen del Mar

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

13/05/2011 Junta, UAL y empresas agrícolas desa…

teleprensa.es/almeria-noticia-298056-… 1/5

esaez
Resaltado
Page 16: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

Sevilla, 18 de abril de 2011.- El Secretario General, Francisco AndrésTriguero Ruiz.ANEXOCONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE LASCONSEJERÍAS DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y DEAGRICULTURA Y PESCA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, LAUNIVERSIDAD DE ALMERÍA, LA EMPRESA AGROBIO, S.L., LAEMPRESA BIOBEST SISTEMAS BIOLÓGICOS, S.L., LA EMPRESABIOCOLOR, S.L., LA EMPRESA MYP SISTEM AGRO, S.L., LAFUNDACIÓN CAJAMAR, LA ASOCIACIÓN DE ORGANIZACIONESDE PRODUCTORES DE FRUTAS Y HORTALIZAS DE ALMERÍACOEXPHAL, LA EMPRESA KOPPERT ESPAÑA, S.L., LA EMPRESASYNGENTA BIOLINE LTD Y LA FUNDACIÓN PARA LASTECNOLOGÍAS AUXILIARES DE LA AGRICULTURA, PARA ELDESARROLLO DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE CONTROLBIOLÓGICO DE PLAGASEn Almería, a 14 de junio de 2010.REUNIDOSDe una parte, don Antonio Ávila Cano, Excmo. Sr. Consejero deEconomía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, designadopor Decreto del Presidente 19/2010, de 22 de marzo (BOJA núm. 57,de 23 de marzo de 2010), y en el uso de las facultades propias de sucargo, de conformidad con lo establecido en los artículos 9.2, 26.1 y26.2.i) de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de laJunta de Andalucía, Doña Clara Aguilera García, Excma. Sra. Consejera de Agricultura yPesca de la Junta de Andalucía, designada por Decreto del Presidente4/2009, de 23 de abril (BOJA núm. 78, de 24 de abril de 2009), y enuso de las facultades propias de su cargo, de conformidad con loestablecido en los artículos 9.2, 26.1, 26.2.i) de la Ley 9/2007, de 22de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.De otra, don Pedro Roque Molina García, Sr. Rector Magnífico de laUniversidad de Almería, en el uso de las facultades propias de sucargo, de conformidad con lo establecido en el artículo 20 de la LeyOrgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, y en virtuddel Decreto 142/2007, de 2 de mayo (BOJA núm. 89, de 7 de mayo),relativo a su nombramiento.De otra, don José Antonio Santorromán Lacambra, en nombre yrepresentación de la Compañía Mercantil AGROBIO, S.L., con CIF B-04221610, y domicilio social en La Mojonera (Almería), CarreteraNacional 340, kilómetro 419, y en virtud del nombramiento acordadoen el Consejo de Administración, en su sesión celebrada el 21 de mayode 2009, según consta en la escritura del Notario del Ilustre Colegiode Andalucía, don Luis Enrique Lapiedra Frías, de fecha 25 de mayode 2009, de conformidad con los Estatutos Sociales en los que seestablecen sus competencias.De otra, don Pedro Pablo Pellín Martínez, en nombre yrepresentación de la Compañía Mercantil Biobest Sistemas Biologicos,S.L.

, con CIF B-62442751, y domicilio social en Barcelona, calle Aribaunúmero 191-193, 3.º, 2.ª, y en virtud del nombramiento acordado porsu Presidente, según consta en la escritura del Notario del IlustreColegio de Cataluña, don Antonio Pérez-Coca Crespo, de fecha 21 dediciembre de 2000, de conformidad con los Estatutos Sociales en losque se establecen sus competencias.De otra, don Juan García Cazorla, en nombre y representación de laCompañía Mercantil Biocolor, S.L., con CIF B-04538708, y domiciliosocial en Carretera de Ronda, 11, 1.º E, en Almería, y en virtud delnombramiento acordado en el Consejo de Administración, en susesión celebrada el 13 de marzo de 2007, según consta en la escrituradel Notario del Ilustre Colegio de Andalucía, don Luis EnriqueLapiedra Frías, de fecha 27 de abril de 2007, de conformidad con losEstatutos Sociales en los que se establecen sus competencias.De otra, don Francisco Méndez García, en nombre y representaciónde la Compañía Mercantil MYP Sistem Agro, S.L., con CIF B-

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

Sesión IBEX35

Herido grav e un hombre que fue arrollado por unacarretilla en un almacén de naranjas de Vera

El proy ecto de ampliación del Puerto de Carbonerassupera el último trámite antes de su licitación

La charla sobre Corrupción en la Univ ersidad no sellev a a cabo

Guadalupe Fernández se siente ganadora en un debatetelev isiv o con el candidato popular

El PSOE de Roquetas denuncia el boicot de Amat a sucampaña electoral

Fronteras excepcionales

DIARIO DIGITAL

13/05/2011 Junta, UAL y empresas agrícolas desa…

teleprensa.es/almeria-noticia-298056-… 2/5

Page 17: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

04568150, y domicilio social en Carretera de Iryda, Polígono SantaOlalla, s/n, Campohermoso, término de Najar (Almería), y en virtuddel nombramiento acordado en la Junta General Extraordinaria yUniversal, en su sesión celebrada el 8 de julio de 2008, según constaen la escritura del Notario del Ilustre Colegio de Andalucía, doñaSusana Navarro Cunchillos, de fecha 11 de julio de 2008, deconformidad con los Estatutos Sociales en los que se establecen suscompetencias.De otra, don Juan del Águila Molina, en nombre y representación dela Fundación Cajamar, con CIF G-04535654, y domicilio en Paseo deAlmería, 25, 04001, Almería, y en virtud del nombramiento acordadoen el Patronato de la Fundación, en su sesión celebrada el 25 de abrilde 2006, según consta en la escritura del Notario del Ilustre Colegiode Andalucía, don Alberto Agüero de Juan, de fecha 3 de mayo de2006, en virtud de los Estatutos y los poderes otorgados en la citadaescritura.De otra, don Juan Colomina Figueredo, en nombre y representaciónde la Asociación Organizaciones de Productores de Frutas yHortalizas de Almería, Coexphal, con CIF G-04010013, y domicilio enCarretera de Ronda, número 11, en Almería, y en virtud delnombramiento acordado en la Junta Directiva, en su sesión celebradael 24 de marzo de 2003, según consta en la escritura del Notario delIlustre Colegio de Andalucía, don Miguel de Almansa Moreno-Barreda, de fecha 29 de mayo de 2003, de conformidad con losEstatutos y los poderes otorgados en la citada escritura.De otra, don Jorge Martínez Meijueiro, en nombre y representaciónde la Compañía Mercantil Koppert España, S.L., con CIF B-30557284, y domicilio social en Parque Empresarial Ciudad delTransporte, calle Cobre, 22 (parcela 14, nave 3) La Mojonera(Almería), y en virtud del nombramiento acordado por elAdministrador Único, según consta en la escritura del Notario delIlustre Colegio de Andalucía, don Higinio Pi Guirado, de fecha 7 demayo de 2008, de conformidad con los Estatutos Sociales y lospoderes otorgados en la citada escritura.De otra, don Federico García Jiménez, en nombre y representación dela Compañía Mercantil Syngenta Bioline LTD., y domicilio social en laciudad de Londres, y en virtud de la autorización expresa de fecha 25de septiembre de 2009.Y de otra, doña María del Carmen Galera Quiles, en nombre yrepresentación de la Fundación para las Tecnologías Auxiliares de laAgricultura (Tecnova), con CIF G-04377511, y domicilio en AvenidaFederico García Lorca, 63, 3.º B, en 04004, Almería, y en virtud delnombramiento acordado en el Consejo Rector, en su sesión celebradael 24 de julio de 2006, según consta en la escritura del Notario delIlustre Colegio de Andalucía, don Jerónimo Parra Arcas, de fecha 30de agosto de 2006, en virtud de los Estatutos y los poderes otorgadosen la citada escritura.Todas las partes con capacidad jurídica y legitimación bastante, y enrepresentación de las respectivas entidades por cuya cuentaintervienenEXPONENPrimero. Que con fecha 19 de enero de 2010, la entonces Consejeríade Innovación, Ciencia y Empresa, la Universidad de Almería, ElInstituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera,Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) y el resto deentidades firmantes suscribieron un Acuerdo Marco con objeto deestablecer un marco estable de relaciones de colaboración entre laAdministración de la Junta de Andalucía , y la Universidad deAlmería, los sectores socioeconómicos y las empresas, en aras aimpulsar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación enel ámbito del control biológico de plagas.Segundo. Que en la cláusula tercera del mencionado Acuerdo Marcose recogía que los compromisos, pactos o cualquier actuación decooperación o colaboración derivada del mismo, requerirían de laformalización de los correspondientes Convenios Específicos en los

13/05/2011 Junta, UAL y empresas agrícolas desa…

teleprensa.es/almeria-noticia-298056-… 3/5

Page 18: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

que se concretarían las acciones a desarrollar, la distribución defunciones y la financiación que aportasen las partes para el desarrollode los proyectos y tareas específicas.Tercero. Que con el fin de iniciar el desarrollo de las actuaciones decooperación antes referidas las partes consideran de interés lacoordinación y lanzamiento de proyectos de I D i que permitanestablecer las líneas básicas en la investigación del control biológico delas plagas.CLÁUSULASPrimera. Objeto.El objeto del presente Convenio Específico de Colaboración espotenciar el desarrollo biológico de plagas en aras a que las empresasde dicho sector de actividad asuman los resultados alcanzados.Segunda. Actuaciones a desarrollar.Para la consecución de la finalidad antes propuesta se establece comofórmula la planificación y desarrollo de proyectos de investigación enlos que participen de forma conjunta grupos de investigación de laUniversidad de Almería, del IFAPA, dependiente de la Consejería deAgricultura y Pesca, e investigadores de las empresas del sector.El ámbito concreto de la investigación, así como el correspondienteplan de trabajo para llevarla a cabo y la determinación de su costeserán definidos en los correspondientes proyectos.Tercera. Financiación.Los proyectos serán financiados a partes iguales por la Universidadde Almería y las empresas firmantes del presente ConvenioEspecífico, sin perjuicio de que los grupos de investigaciónintervengan en su desarrollo, o las instituciones a las que éstos seadscriban, puedan conseguir ampliar dicha financiación a través de suparticipación en convocatorias competitivas, incluidas las quegestionase la consejería de Economía, Innovación y Ciencia, en elmarco del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación.Cuarta. Comisión Mixta de seguimiento.Para facilitar el desarrollo del presente Convenio Específico deColaboración, su Seguimiento y cumplimiento, se constituirá unComisión Mixta de Seguimiento formada por una personarepresentante de cada una de las entidades firmante, que serápresidida por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia. A la Comisión Mixta le corresponderán las funciones de control yseguimiento de las actividades objeto del presente ConvenioEspecífico.El funcionamiento de la Comisión Mixta de Seguimiento se ajustará alrégimen de funcionamiento de los órganos colegiados previsto en losartículos 22 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común, y en los artículos 19 ysiguientes de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administraciónde la Junta de Andalucía.Quinta. Régimen jurídico.El presente Convenio Específico de Colaboración tiene naturalezaadministrativa, quedando fuera del ámbito de aplicación de la Ley30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, deacuerdo con lo previsto en sus artículos 4.1.c) y 4.1.d), siendo en todocaso de aplicación los principios de la citada Ley para resolver lasdudas y lagunas que pudieran suscitarse.Sexta. Cuestiones litigiosas.Las partes se comprometen a resolver de manera amistosa, en elseno de la Misión Mixta de Seguimiento, prevista en la cláusula cuartade este Convenio Específico, las discrepancias surgidas sobre lainterpretación, desarrollo, modificación, resolución y efectos quepudieran derivarse de la aplicación del mismo, de conformidad con lodispuesto en el artículo 6.3 de la Ley de ProcedimientoAdministrativo Común, sin perjuicio de la competencia del ordenjurisdiccional contencioso-administrativo.Séptima. Vigencia.El presente Convenio Específico surtirá efectos desde el momento de

13/05/2011 Junta, UAL y empresas agrícolas desa…

teleprensa.es/almeria-noticia-298056-… 4/5

Page 19: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

Ir al inicio

Teleprens@ World, S.L. es editora de www.teleprensa.es periódico digital - España - Depósito Legal AL-61 -2006 - ISSN-1 885-9984

© Teleprensa World S.L. C/ Padre Alfonso Torres Número 1 2, CP 04001 ALMERÍA Tfno_950621 121 CIF B04260022 Registro Mercantil de ALMERÍA Tomo 323 Folio

67 Sección 8 Hoja 9039

Reserv ados todos los derechos. Queda prohibida toda reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en

cualquier forma o modalidad, sin prev ia, expresa y escrita autorización desde Teleprensa World SL, incluy endo y en particular, su mera reproducción y /o puesta a

disposición como resúmenes, reseñas o rev istas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativ os.

Teleprensa World, S.L., no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni de las reflejadas por sus lectores en los comentarios de noticias o artículos,

correspondiendo toda responsabilidad a la persona que realiza tales comentarios o expone esas opiniones.

su firma, y su vigencia se extenderá hasta el momento de finalizaciónde los proyectos de investigación que se pongan en marcha en eldesarrollo del mismo, sin perjuicio de que alguna de las partes puedadenunciarlo antes de la finalización de los proyectos, debiendocomunicarlo a las restantes, con una antelación mínima de tres meses,y renunciando a cualquier derecho que pudiera tener sobre losproyectos en curso. Y para que así conste, en prueba de conformidad, se firma el presenteConvenio Específico, en doce ejemplares y a un solo efecto en el lugary fecha arriba indicados.

MÁS ECONOMIA

El centro Tecnológico de la Piedra estrecha lazos con Marruecos

Un informe determina que el ERE de ElSur no ha sido presentado por una personacompetente

Fundación Eduarda Justo Grupo Cosentino y Centro de Experiencias Michelín,ejemplos por su acción social

FeS UGT Almería firma el Conv enio Colectiv o de la empresa Eurolimp S.A.

UGT Almería considera fundamental contar con una negociación colectiv a eficaz

El sector agroalimentario almeriense exporta sus productos a medio centenar depaíses

Una empresa almeriense crea un dispositiv o que controla la activ idad física dedeportistas en tiempo real

El BOJA publica el acuerdo para el Plan Especial para la implantación de EscuelaPública de Golf de El Toy o

Tecnov a diseña un prototipo que utiliza la luz ultrav ioleta como tratamiento dedesinfección

Los instaladores conocen las nuev as ay udas de la Junta para renov ar v entanas,sistemas de climatización e iluminación

Balermamar retoma sus jornadas técnicas para hablar de energías renov ables yproductos fitosanitarios

La confianza empresarial en la prov incia de Almería continúa cay endo, según laCámara

El v iernes 1 3 finaliza el plazo de solicitud de ay uda para construir inv ernaderosde excelencia

blog comments powered by DISQUS

Hemeroteca de economia

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

13/05/2011 Junta, UAL y empresas agrícolas desa…

teleprensa.es/almeria-noticia-298056-… 5/5

Page 20: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

Publicidad

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Viernes, 13 de Mayo 2011 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en y outube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEV ILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

CURSOS Y

MASTERS

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

Isabel Pérez

Una empresa almeriense crea undispositivo que controla la actividadfísica de deportistas en tiempo real

Publicado el 1 2-05-201 1 1 1 :01

ALMERÍA.- La empresa de base tecnológica de la Universidad deAlmería (UAL) Realtrack Systems ha desarrollado un dispositivomóvil que permite monitorizar la actividad física de los deportistas entiempo real. Para ello, utiliza unos sensores que, en contacto con elcuerpo, controlan variables cinemáticas (aceleración, velocidad,distancia recorrida) o fisiológicas (frecuencia cardíaca) para luegotransmitir esta información al sistema. Una aplicación recoge estosparámetros y los va mostrando al usuario para su consulta.

El dispositivo, parecido a un miniordenador del tamaño de un teléfonomóvil, y que se comercializa con el nombre de "Wimu", aplica latecnología a la práctica deportiva "para ayudar a entrenadores,preparadores físicos, recuperadores o médicos a optimizar elentrenamiento y el rendimiento diario, y mejorar los resultados en lascompeticiones".

Este soporte físico lleva instalado un software, denominado "Qüiko", yuna serie de sensores con los que cuenta con novedades como laintroducción de un GPS compatible con el sistema de navegación porsatélite Galileo para medir la posición de la persona, la distanciarecorrida o la velocidad. "También se han incorporado acelerómetrosen 3D que permiten grabar datos sobre la inclinación del cuerpo,tiempo de reacción, caída libre, el impacto o el salto, y un giroscopioque monitoriza información sobre el grado de giro en lanzamientos ovirajes", indica la gerente de la spin-off, Isabel Pérez.

El dispositivo también permite medir la presión atmosférica enfunción del ejercicio realizado o calcular la dirección del movimiento através de un magnetómetro o brújula digital.

Igualmente, introduce la tecnología inalámbrica ya existente ANT

Fular portabebéPrecio: 76€

babiboom

Surtido de gominolas variadasPrecio: 1€

Piccolo

PISO EN VENTA ZAPILLOPrecio: 102000€

INMOBILIARIA PEREZ MARIN

BOTA TEXANAPrecio: 129.35€

Suroeste, calzados y complementos

Diseño o renovación de logotipoPrecio: 90€

JA! design

Salón remachesPrecio: 40€

Barón Calzados

Habitación doble con camasupletoriaPrecio: 55€

Hotel Sevilla Convención (Almería)

¡¡¡ DIVIERTETE CON EL PIANOGIGANTE !!!Precio: 70€

LA CARTONERIA

¿Por qué entulínea?Precio: 8.3€

entulínea Almería

Excursions en ruc per les GavarresPrecio: 10€

Burro Taxi Calongí

Vestido.Precio: 895€

K.SA.T

Espejo plateadoPrecio: 220€

Instaladora Vírgen del Mar

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

13/05/2011 Una empresa almeriense crea un disp…

teleprensa.es/almeria-noticia-298070-… 1/4

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 21: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

diseñada para la recopilación, registro y transferencia de datos,compatible con dispositivos que analizan el ritmo cardíaco, medidoresde glucosa, presión arterial o el índice de masa corporal.

Las primeras pruebas para comprobar la viabilidad un sistema deeste tipo se centraron en medir la ubicación y la frecuencia cardíacade un grupo de futbolistas mediante un GPS y una cinta de frecuenciacardíaca. Ambos sensores transmitían la información mediantebluetooh. Según la responsable de la empresa, "de estos ensayossacamos varias conclusiones: el sistema que utilizamos inicialmenteera insuficiente y había que desarrollar un dispositivo más completo ycon nuevos sensores para controlar más variables. Además, el fútbolno es un deporte con unas necesidades técnicas tan precisas en cuantoa gestos técnicos como la natación, el tenis, el atletismo o elpiragüismo".

Tras estos análisis, el equipo de RealTrack ha diseñado un nuevosoftware a medida, "sencillo y flexible que permite interpretar losdatos en tiempo real mediante visualización y representación gráfica.

La información registrada se edita y se graba con el objetivo deayudar a controlar la actividad física y mejorar los resultados encompetición", argumenta. En función de la disciplina en la que seutilice el dispositivo y de las necesidades del usuario, los sensoresevaluarán diferentes parámetros.

Al mismo tiempo, empezaron a desarrollar el dispositivo físico dondevan incorporados los sensores que miden el movimiento y la técnicadurante la práctica deportiva y que ahora presentan como Wimu. Suefectividad se comprobó en variadas disciplinas deportivas, como elpiragüismo con deportistas del Centro de Alto Rendimiento InfantaCristina de Los Alcázares (Murcia). "Colocamos el prototipo en laparte central de la pala para analizar la técnica de paleo a través delas diferentes parámetros: velocidad angular, inclinación en elmomento de contactar con el agua, etc. Se midieron variables que,hasta ahora, sólo se habían estudiado en situaciones controladas, esdecir, en el laboratorio y utilizando técnicas de post-proceso".

Centros de alto rendimiento, como el canadiense Pacific Institute forSport Excellence, el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada yuniversidades como la de Murcia utilizan ya una versión enfocada ainvestigadores con un soporte de desarrollo que permite al usuariodescargarse todas las actualizaciones del software y estar en contactopermanente con la empresa. "La comunicación con el cliente es muyimportante para detectar necesidades mutuas que, por un lado,permitan al investigador desarrollar nuevas líneas de estudio y, porotro, nos permitan a nosotros mejorar el producto", comenta laempresaria.

Aunque el prototipo ya está disponible para su comercialización enserie, la empresa ultima su financiación para lanzarlo al mercado.

MÁS ECONOMIA

El centro Tecnológico de la Piedra estrecha lazos con Marruecos

Un informe determina que el ERE de ElSur no ha sido presentado por una personacompetente

Fundación Eduarda Justo Grupo Cosentino y Centro de Experiencias Michelín,ejemplos por su acción social

FeS UGT Almería firma el Conv enio Colectiv o de la empresa Eurolimp S.A.

UGT Almería considera fundamental contar con una negociación colectiv a eficaz

El sector agroalimentario almeriense exporta sus productos a medio centenar depaíses

Junta, UAL y empresas agrícolas desarrollarán nuev as líneas de inv estigación decontrol biológico de plagas

El BOJA publica el acuerdo para el Plan Especial para la implantación de EscuelaPública de Golf de El Toy o

Tecnov a diseña un prototipo que utiliza la luz ultrav ioleta como tratamiento dedesinfección

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

Sesión IBEX35

Herido grav e un hombre que fue arrollado por unacarretilla en un almacén de naranjas de Vera

La charla sobre Corrupción en la Univ ersidad no sellev a a cabo

El proy ecto de ampliación del Puerto de Carbonerassupera el último trámite antes de su licitación

Guadalupe Fernández se siente ganadora en un debatetelev isiv o con el candidato popular

El PSOE de Roquetas denuncia el boicot de Amat a sucampaña electoral

Un informe determina que el ERE de ElSur no ha sidopresentado por una persona competente

DIARIO DIGITAL

13/05/2011 Una empresa almeriense crea un disp…

teleprensa.es/almeria-noticia-298070-… 2/4

Page 22: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

Publicidad

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Viernes, 13 de Mayo 2011 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en y outube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEV ILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

CURSOS Y

MASTERS

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

Jorge Lirola

La charla sobre Corrupción en laUniversidad no se lleva a cabo

Publicado el 1 2-05-201 1 1 9:55

TELEPRENSA.- La charla "Corrupción en la Universidad",organizada por el Profesor Titular de la Universidad de Almería JorgeLirola Delgado, finalmente no se ha celebrado al no llegar a tiempo laautorización pertinente. Lirola ha mostrado su indignación por lo queconsidera una "clara prevaricación" de Pedro Molina, actual rector dela Universidad.

Nota de prensa del profesor Lirola:Lamentablemente, he de denunciar que, por primera vez en mi largatrayectoria en la UAL, más de 20 años, no me han autorizado autilizar la sala de grados de la Facultad de Humanidades que habíasolicitado para una charla-coloquio, seguramente porque el tema era"Corrupción en la Universidad", en el que íbamos a tratar, entre otrosasuntos, lo que considero una clara prevaricación de Pedro Molina,actual rector de la Universidad.

La charla-coloquio estaba programada para ser celebrada hoy juevesa las 12 horas. Había pedido la correspondiente reserva de espacio,pero, a diferencia de lo ocurrido en otras ocasiones, me pusieronproblemas y me explicaron que debía autorizarla, personalmente,Isabel María Román Sánchez, Vicerrectora de Infraestructura. Éstame pidió que le indicara dentro de qué programación estaba prevista,y que la petición debía ser suscrita por el órgano que programe dichaactividad.

En escrito que le presenté ayer le indiqué que era una actividadcultural programada por el Grupo de Investigación "Andalucía y susrelaciones con el Magreb", del que soy responsable. A dicho grupo ylos proyectos de investigación que desarrollamos les afecta lacorrupción que se produce.

Inexplicablemente, la autorización se ha demorado y, en conversación

Fular portabebéPrecio: 76€

babiboom

Surtido de gominolas variadasPrecio: 1€

Piccolo

PISO EN VENTA ZAPILLOPrecio: 102000€

INMOBILIARIA PEREZ MARIN

BOTA TEXANAPrecio: 129.35€

Suroeste, calzados y complementos

Diseño o renovación de logotipoPrecio: 90€

JA! design

Salón remachesPrecio: 40€

Barón Calzados

Habitación doble con camasupletoriaPrecio: 55€

Hotel Sevilla Convención (Almería)

¡¡¡ DIVIERTETE CON EL PIANOGIGANTE !!!Precio: 70€

LA CARTONERIA

¿Por qué entulínea?Precio: 8.3€

entulínea Almería

Excursions en ruc per les GavarresPrecio: 10€

Burro Taxi Calongí

Vestido.Precio: 895€

K.SA.T

Espejo plateadoPrecio: 220€

Instaladora Vírgen del Mar

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

13/05/2011 La charla sobre Corrupción en la Univ…

teleprensa.es/almeria-noticia-298404-… 1/4

esaez
Resaltado
Page 23: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

con el Jefe del Servicio de Contratación, Patrimonio y ServiciosComunes, Siricio Ramírez Martínez, quien había de dar la orden deque me entregaran la llave del espacio, no ha querido hacerlo, alentender que no estaba autorizada la charla. Curiosamente, durantela conversación telefónica, 15 minutos antes de la actividadprogramada, le llegó mi solicitud, pero no la autorización de laVicerrectora Isabel María Román, por lo que no podía autorizarlahasta recibir esa autorización, que no llegó a tiempo.

Me parece muy elocuente la actitud de Siricio Ramírez e Isabel MaríaRomán, de impedir, con decisiones burocráticas, que se celebrara lacharla, a la que había invitado al Sr.

Rector, D. Pedro Molina García. A la charla se ha presentado AntonioCañadas, Inspector de Servicios, quien no ha querido aclarar si veníaen representación del rector, en el desempeño de sus funciones deinspector o a título personal. De cualquier forma, al confirmarme queestaba en horario laboral, le he pedido a Antonio Cañadas que tomaranota de la corrupción que se está produciendo en la Universidad deAlmería por acción o consentimiento de Pedro Molina, con objeto deque cumpla con sus funciones y mejoren ciertos servicios, entre ellosel suyo, en el que me consta que ha tapado diversas reclamaciones.

La charla hemos tenido que trasladarla al Seminario del Área deEstudios Árabes e Islámicos, donde hemos tratado de la corrupciónimpuesta por Pedro Molina y del miedo que sienten muchosmiembros de la comunidad universitaria.

Me parece penoso que en la Universidad, un ámbito que debía estarabierto a todo tipo de debates constructivos sobre nuestra realidadcircundante, las autoridades de la misma traten de coartar el legítimoderecho de reunión y de libertad de expresión por el mero hecho deque lo que se va a tratar no es del beneplácito de Pedro Molina.

Con la charla hemos querido dejarle claro a Pedro Molina que laUniversidad no es suya y, por mucho que quiera reprimir la libertadde expresión, lo que consigue es que nos indignemos más por sucomportamiento, que no dudo de calificar de corrupto, cada vez conmás fuerza. Es una auténtica vergüenza el comportamiento de PedroMolina.

MÁS SOCIEDAD

El Hospital de Alta Resolución El Toy o fomenta hábitos saludables

FSP UGT Almería se proclama nuev amente como primera fuerza sindical enDiputación

El Hospital de Poniente acoge las VI Jornadas de Casos Clínicos en MedicinaTropical

Herido grav e un hombre que fue arrollado por una carretilla en un almacén denaranjas de Vera

C.E.I.P. Concordia de Campohermoso conv oca una sentada por la falta de plazasen el centro

Unidos para reducir la mortalidad infantil

Almería celebra este domingo la I Carrera Solidaria contra la Esclav itud Infantilen Sierra Leona

Almería reiv indica más inv estigación para la cura de la enfermedad inv isible

El Banco Mundial elige a la Fundación Cajamar para asesorar en El Salv ador

Legionarios de Almería se desplazan a Lorca para montar un campamento paramil personas

El Hospital de la Inmaculada atiende a 1 0 heridos de Lorca y efectiv os de Almeríaasisten in situ a 1 00 personas

El Obispo de Almería dice que la sentencia de Resurrección Galera se 'salta elderecho a la libertad religiosa'

El Obispo adv ierte que la Iglesia ‘no tiene partidos’ pero llama a los fieles a v otarcon ‘coherencia’

blog comments powered by DISQUS

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

Sesión IBEX35

Herido grav e un hombre que fue arrollado por unacarretilla en un almacén de naranjas de Vera

El proy ecto de ampliación del Puerto de Carbonerassupera el último trámite antes de su licitación

La charla sobre Corrupción en la Univ ersidad no sellev a a cabo

Guadalupe Fernández se siente ganadora en un debatetelev isiv o con el candidato popular

El PSOE de Roquetas denuncia el boicot de Amat a sucampaña electoral

Fronteras excepcionales

DIARIO DIGITAL

13/05/2011 La charla sobre Corrupción en la Univ…

teleprensa.es/almeria-noticia-298404-… 2/4

Page 24: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

La UAL reúne a expertos en gestión académica de los nueve campus andalucesEscrito por Martín Corpas Jueves, 12 de Mayo de 2011 14:29

Alrededor de medio centenar de responsables de gestión académica de las universidades públicas andaluzas participan desdehoy en las “V Jornadas de Gestión Académica de las Universidades Andaluzas”, que este año se celebran en la UAL.Tras la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, en que las numerosas y diversas exigencias en el ámbitoacadémico y de la gestión, obligan a las universidades a un estado constante de adaptación de sus procesos, de sus medios yhasta incluso de sus estructuras para alcanzar los objetivos marcados, actividades como ésta intentan buscar solucionescomunes a problemas comunes en el ámbito universitario andaluz.Desde las primeras jornadas celebradas en la Universidad de Huelva en el año 2007, tanto las ponencias, como los diferentestemas tratados en las ediciones celebradas: en Jaén, Córdoba y Málaga respectivamente, han sido de gran interés y han servidopara clarificar preceptos legales en algunos casos, o establecer criterios comunes en la interpretación de los mismos, en otros. “Las jornadas han propiciado, en todo momento, la participación de todos los asistentes, profesionales en representación de laDirección General de Universidades y de las universidades públicas de Andalucía, respetando las diferentes opiniones yenriqueciendo, en definitiva, el resultado de éstos encuentros, como queda patente en las conclusiones que se han venidopresentando al finalizar las diferentes Jornadas celebradas hasta la fecha”, apuntaba el Rector de la UAL, Pedro Molina, en lainauguración de estas sesiones.Analizar las numerosas disposiciones legales que afectan los diferentes aspectos de la gestión académica, debatir las posiblesinterpretaciones, en su caso, teniendo en cuenta, en todo momento, la perspectiva del estudiante, y proponer a los órganoscompetentes en cada caso la forma en que se debería de actuar, son algunos de los asuntos que se van a abordar en estasjornadas, puesto que se trata que todos ellos sean similares y homogéneos en todas las Universidades públicas de Andalucía.

< Prev Próximo >

esaez
Resaltado
Page 25: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

La Escuela de Ingeniería de la UAL es la tercera mejor del paísEscrito por Alberto F. Cerdera Jueves, 12 de Mayo de 2011 14:22

Los asistentes han guardado un minuto de silencio por las víctimas del terremoto de Lorca.La Escuela Superior de Ingeniería mejora su reputación a medida que pasan los años. Este centro, que se ha convertido en unode los más codiciados del país, lleva varios años figurando en los primeros puestos de diferentes rankings que evalúan lacalidad de la enseñanza en Ingeniería, y ha sido este año cuando ha obtenido la mejor calificación, al ser considerada como latercera mejor escuela de Ingeniería de todo el país para estudiar Ingeniería Agrícola, detrás de la Politécnica de Madrid y la laUniversidad de Lleida.El resultado de este ranking, que tiene en cuenta a las 41 escuelas de ingeniería que existen en España, ha sido dado aconocer esta mañana por el director de la ESI, Javier Lozano, durante el balance del curso académico realizado dentro de losactos en honor a San Isidro Labrador, patrón de la Escuela.“Las consecuencias que se derivan de esta magnífica noticia para la ESI y para la UAL en su conjunto son, por un lado lafidelización de los estudiantes de Ingeniería, en la seguridad que en la Universidad de Almería van a obtener la mejor formaciónen materia ingenieril. En este sentido, vamos a realizar un esfuerzo en comunicación y difusión para atraer estudiantes de otrasprovincias nacionales e internacionales, pues muy pocas tienen el visto bueno de la ANECA referido a la Calidad de sustitulaciones”, destacaba Javier Lozano.Tras la intervención de Javier Lozano, ha comenzado la conferencia de Javier Aracil, titulada “¿Qué nos hace ser ingenieros?”.Aracil es, en la actualidad, una de las figuras más reconocidas de nuestro país en el ámbito de la ingeniería y vicepresidente dela Real Academia de Ingeniería de España.

< Prev Próximo >

esaez
Resaltado
Page 26: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

El juez Alejandro Vian: "La Ley del Menor no es una bazofia"Escrito por Martín Corpas Jueves, 12 de Mayo de 2011 14:34

Alejandro Vian, en el centro, antes de pronunciar su conferencia.El juez de menores del número 1 de Sevilla, Alejandro Vián, que absolvió al menor conocido como ‘El Cuco’ de la violación y elasesinato de la joven sevillana Marta del Castillo y lo condenó a tres años de internamiento en un centro de menores por undelito de encubrimiento, ha hablado hoy en la Universidad sobre este tema después de la amplia polémica que la sentenciaprovocó en la sociedad. La conferencia ha servido como pistoletazo de salida para una serie de tres jornadas de formación queposteriormente se realizarán en las universidades de Almería, Granada y Jaén, enmarcadas en el proyecto de investigación deexcelencia “La protección integral de los menores en el ámbito audiovisual”, dirigido por el Profesor de la Universidad de AlmeríaRamón Herrera de las Heras. Vián ha reconocido que los problemas surgen cuando hay acciones delictivas graves que terminanconvirtiéndose en foco de interés para los medios de comunicación. “La inmensa mayoría de los expedientes de reforma noplantean dudas y pasan totalmente desapercibidos”, señalaba el juez, que, en este sentido, señalaba que, recientemente, en sujuzgado, se ha llevado el caso de un homicidio y una violación que no han tenido ningún tipo de repercusión mediática “porquelos medios no se han enterado”.El tratamiento mediático que se da a estos hechos, apuntaba Vián, es la mayor parte de las veces “dudoso y discutible”. Porvarios aspectos, decía el juez: entre ellos, que no es infrecuente que se desvele la identidad del menor delincuente –“ocultar suidentidad es fundamental para facilitar su reinserción social en el futuro”, decía-; que en los medios de comunicación existe unatendencia a remarcar una descripción detallada de los hechos cometidos por el menor, algo que no ocurre en el caso de losdelitos cometidos por adultos –“sólo interesa que el delito sea lo más grave posible, cruel y escabroso”, apuntaba Vián-; elseguimiento del tiempo de la noticia (a veces, se sigue hablando de determinados casos en los medios de comunicación duranteaños), y, por último, que todo ello genera dudas a nivel social sobre la utilidad y la validez de la Ley del Menor. “Esto es lo másgrave”, destacaba el magistrado.“No digo que la Ley del Menor sea perfecta, pero tampoco es una bazofia ni una mala ley. Prueba de ello es que el índice dereincidencia es muchísimo más bajo que en los adultos”, afirmaba. Según datos de la Junta de Andalucía, el porcentaje demenores que han participado en hechos delictivos y que se reinsertan (sin volver a cometer nunca más ningún delito) ronda el72%.Sin embargo, también decía Vián que los medios de comunicación no son los únicos “culpables” de situaciones como las que sehan producido en el ‘caso Marta del Castillo’. También otras partes implicadas en el proceso “que entran de lleno en el circomediático”. Se refería aquí el juez a los padres de El Cuco, que se negaron a declarar ante el juez y que, sin embargo, acudierondespués a un programa de Antena 3 para contar su visión de los hechos.El juez de menores, que ha ido de lo general a lo particular en su intervención y que ha hablado de otros casos igualmentemediáticos (el de las niñas de San Fernando, el de Sandra Palo, el llamado ‘caso de la catana’, en Murcia, o el de Jokin –que sesuicidó incapaz de aguantar el acoso escolar al que estaba siendo sometido por algunos compañeros-), ha explicado lasmedidas que se tomaron para ‘acotar’ mediáticamente lo que rodeaba al ‘caso Marta del Castillo’.Por una parte, se restringió mucho el número de medios autorizados para poder seguir el juicio: de las alrededor de 500peticiones iniciales, sólo hubo 30 autorizaciones finales. Se acreditaron 100 periodistas, entre redactores, fotógrafos y cámaras.Los medios gráficos tenía prohibida la entrada al edificio y los redactores sólo podían estar en una sala habilitada en el tercerpiso, mientras que El Cuco era juzgado en el segundo piso, a puerta cerrada. Por otra parte, los periodistas sólo podían salir dela sala en la que estaban cuando el menor ya había abandonado el edificio judicial.

esaez
Resaltado
Page 27: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

Igualmente, se prohibió también la señal institucional y sólo se permitió a las televisiones que grabaran unos planos de la saladonde El Cuco iba a ser juzgado 3 ó 4 días antes de que empezara el juicio.“Se intentó dar a los medios una información objetiva, facilitada por el gabinete de prensa y verificada por mí y así se hizodurante los tres primeros días. Pero, después, los medios lo rechazaron, les parecía insuficiente. Y empezaron a hablar con lospadres de Marta del Castillo, con los de El Cuco, con otros miembros de la acusación particular. Se generó entonces una visiónsubjetiva y se creó, a partir de ahí, un juicio paralelo que generó unas expectativas sociales”, apuntaba Vián.¿Cómo solucionarlo?, se preguntaba igualmente el juez, ya al término de su intervención. Es difícil, contestaba, porque losritmos de los jueces y el que llevan los medios de comunicación “son completamente distintos”. “Pero todo ello no nos puedellevar a pensar que la Ley del Menor no vale, que la justicia tampoco o decir, como se ha dicho, que los jueces estáncomprados”.

< Prev Próximo >

Page 28: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

Jorge Lirola vuelve a arremeter contra el rector por su presunta prevaricaciónEscrito por Alberto F. Cerdera Jueves, 12 de Mayo de 2011 15:51

El profesor Jorge Lirola vuelve a insistir en que el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, ha prevaricadopresuntamente en la configuración del tribunal que elegirá al responsable de la cátedra de Árabe de la Universidad de Almería.Del mismo modo, Lirola se queja de haber sufrido "censura" porque la UAL no le ha autorizado a utilizar la sala de grados deHumanidades para la celebración de una charla coloquio para explicar esta situación.Al final, el acto se ha tenido que celebrar en el Seminario del Área de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad. En estasala, Lirola ha explicado su situación con respecto a la cátedra de Árabe, a la que no puede presentarse debido a que laANECA, el órgano encargado de verificar la calidad de los aspirantes, ha echado atrás su candidatura debido a que no haobtenido los 80 puntos necesarios para entrar en la selección del catedrático, y sólo ha obtenido 77.Aparte de esta situación, que Jorge Lirola ha advertido que ha recurrido porque no le permiten conocer las razones por las queno ha superado esa fase, el proesor de Árabe ha insistido en la "corrupción" que existe en la Universidad de Almería.Como dato, Lirola ha mostrado unos documentos entregados a la propia Universidad en los que solicitaba que se investigase elhecho de que la otra aspirante a la cátedra, L.A.C., había participado en la designación de varios de los miembros de lacomisión evaluadora de la cátedra.Del mismo modo, Jorge Lilora ha calificado como "penoso que en la Universidad, un ámbito que debía estar abierto a todo tipode debates constructivos sobre nuestra realidad circundante, las autoridades de la misma traten de coartar el legítimo derechode reunión y de libertad de expresión por el mero hecho de que lo que se va a tratar no es del beneplácito de Pedro Molina"."Con la charla hemos querido dejarle claro a Pedro Molina que la Universidad no es suya y, por mucho que quiera reprimir lalibertad de expresión, lo que consigue es que nos indignemos más por su comportamiento, que no dudo de calificar de corrupto,cada vez con más fuerza", ha añadido.

Próximo >

esaez
Resaltado
Page 29: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

AlmeríaSostenible

Una empresa almeriense crea un dispositivo que

controla la actividad física de deportistas en

tiempo real

Directorio

nuevo sistemaAgencia Espacialgrupos de investigaciónbase tecnológica

Foto: EUROPA PRESS/ANDALUCÍA INNOVA

ALMERÍA, 12 May. (EUROPA PRESS) -

La empresa de base tecnológica de la Universidad de Almería (UAL) Realtrack Systems ha desarrollado undispositivo móvil que permite monitorizar la actividad física de los deportistas en tiempo real, para lo que utilizaunos sensores en contacto con el cuerpo.

En una nota, Andalucía Innova explica que estos sensores controlan variables cinemáticas (aceleración,velocidad, distancia recorrida) o fisiológicas (frecuencia cardíaca), cuya información transmiten posteriormenteal sistema. Así, una aplicación recoge estos parámetros y los va mostrando al usuario para su consulta.

El dispositivo, parecido a un miniordenador del tamaño de un teléfono móvil, y que se comercializa con elnombre de 'Wimu', aplica la tecnología a la práctica deportiva "para ayudar a entrenadores, preparadoresfísicos, recuperadores o médicos a optimizar el entrenamiento y el rendimiento diario, y mejorar los resultadosen las competiciones".

Este soporte físico lleva instalado un 'software', denominado 'Qüiko', y una serie de sensores con los quecuenta con novedades como la introducción de un GPS compatible con el sistema de navegación por satéliteGalileo para medir la posición de la persona, la distancia recorrida o la velocidad.

"También se han incorporado acelerómetros en 3D que permiten grabar datos sobre la inclinación del cuerpo,

13/05/2011 Una empresa almeriense crea un disp…

www.europapress.es/noticiaprint.aspx… 1/2

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 30: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

tiempo de reacción, caída libre, el impacto o el salto, y un giroscopio que monitoriza información sobre el gradode giro en lanzamientos o virajes", indica la gerente de la 'spin off', Isabel Pérez.

El dispositivo también permite medir la presión atmosférica en función del ejercicio realizado o calcular ladirección del movimiento a través de un magnetómetro o brújula digital.

Igualmente, introduce la tecnología inalámbrica ya existente ANT+, diseñada para la recopilación, registro ytransferencia de datos, compatible con dispositivos que analizan el ritmo cardíaco, medidores de glucosa,presión arterial o el índice de masa corporal.

Las primeras pruebas para comprobar la viabilidad de un sistema de este tipo se centraron en medir laubicación y la frecuencia cardíaca de un grupo de futbolistas mediante un GPS y una cinta de frecuenciacardíaca. Ambos sensores transmitían la información mediante 'bluetooh'.

Según la responsable de la empresa, "de estos ensayos se deduce que el sistema que utilizado inicialmente erainsuficiente y había que desarrollar un dispositivo más completo y con nuevos sensores para controlar másvariables". "Además, el fútbol no es un deporte con unas necesidades técnicas tan precisas en cuanto a gestostécnicos como la natación, el tenis, el atletismo o el piragüismo", señala.

Tras estos análisis, el equipo de RealTrack ha diseñado un nuevo 'software' a medida, "sencillo y flexible quepermite interpretar los datos en tiempo real mediante visualización y representación gráfica". Así, la informaciónregistrada se edita y se graba con el objetivo de ayudar a controlar la actividad física y mejorar los resultadosen competición", argumenta. En función de la disciplina en la que se utilice el dispositivo y de las necesidadesdel usuario, los sensores evaluarán diferentes parámetros.

Al mismo tiempo, los investigadores empezaron a desarrollar el dispositivo físico donde van incorporados lossensores que miden el movimiento y la técnica durante la práctica deportiva y que ahora presentan como'Wimu'. Su efectividad se comprobó en variadas disciplinas deportivas, como el piragüismo con deportistas delCentro de Alto Rendimiento Infanta Cristina de Los Alcázares (Murcia).

"Colocamos el prototipo en la parte central de la pala para analizar la técnica de paleo a través de lasdiferentes parámetros: velocidad angular, inclinación en el momento de contactar con el agua, entre otros. Semidieron variables que, hasta ahora, sólo se habían estudiado en situaciones controladas, es decir, en ellaboratorio y utilizando técnicas de post-proceso", matiza.

Centros de alto rendimiento, como el canadiense Pacific Institute for Sport Excellence, el Centro de AltoRendimiento de Sierra Nevada y universidades como la de Murcia utilizan ya una versión enfocada ainvestigadores con un soporte de desarrollo que permite al usuario descargarse todas las actualizaciones del'software' y estar en contacto permanente con la empresa.

"La comunicación con el cliente es muy importante para detectar necesidades mutuas que, por un lado,permitan al investigador desarrollar nuevas líneas de estudio y, por otro, nos permitan a nosotros mejorar elproducto", comenta la empresaria. Aunque el prototipo ya está disponible para su comercialización en serie, laempresa ultima su financiación para lanzarlo al mercado.

© 2011 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de losservicios de Europa Press sin su previo y expreso consentimiento.

13/05/2011 Una empresa almeriense crea un disp…

www.europapress.es/noticiaprint.aspx… 2/2

Page 31: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

Viernes, 13 de mayo de 2011 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD ELECCIONES 2011

ELECCIONES 2011 ELECCIONES ALMERÍA

1 comentario 1 voto

1 comentario 1 voto

Más jóvenes en el centro, será el acompañamiento

mejor que pueden tener las actuaciones en materia

de revitalización del casco histórico de la ciudad,

según el compromiso adquirido por el alcalde de

Almería, quien ve con buenos ojos la reivindicación

vecinal de que exista una residencia universitaria. Se

trata de una de las medidas aportadas por parte de

los miembros de la Plataforma Foro Centro Ciudad, y

que han servido para que el también candidato de la

capital, Luis Rogelio Rodríguez reitera su deseo de

que la Universidad de Almería extienda su presencia

en el casco histórico y promete mediar para ello

durante el próximo gobierno.

Según el candidato del PP a la capital se trata de una reivindicación justa, "por lo mucho que

esta ciudad ha ofrecido hasta ahora a la Universidad. Creo que es una reivindicación justa y

que estoy dispuesto a apoyar, entendiendo que la implantación de una sala de lectura 24

horas y una Residencia Universitaria serían claves para reactivar este espacio".

Además, Luis Rogelio Rodríguez, se ha comprometido con representantes de la Plataforma

de Rehabilitación de Centro Histórico a estudiar medidas y exenciones fiscales, como reducir

hasta un 50% el pago de tasas e impuestos municipales para favorecer la instalación de

empresas y comercios en el Casco Histórico. Estas exenciones fiscales se harían extensivas a

reformas y mejoras de locales de negocio que no estuvieran acogidos a ningún otro tipo de

subvención.

La plataforma está integrada por más de una veintena de colectivos de distinta índole que se

han unido bajo el objetivo común de la revitalización del centro histórico.

1

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre * Email (no se muestra) *

Blog o webPublicar información

El alcalde mediará para crear una residencia universitaria La revitalización del centro de la ciudad también se hará con exenciones fiscales para las empresas que quieran instalarse

REDACCIÓN / ALMERÍA | ACTUALIZADO 12.05.2011 - 01:00

1 COMENTARIO

saraa 12.05.2011, 15:35

Dios mío, ¿desde cuándo estoy escuchando eso de la residencia? Otro humo como muchos

tantos de este alcalde

La retaguardia del candidato

Los números dos son el gran soporte del proyecto de ciudad de sus partidos � Vocación de servicio, denominador común

El paso de pupilo a principal apoyo del alcalde

De los juegos en el cañillo al plenario

La imagen más social para la remontada

ABLA

El bipartidismo, única alternativa

El socialista Antonio M. Ortiz Oliva y el popular Francisco

Javier González Sánchez aspiran al sillón de la Alcaldía

2 comentarios

Francisco Góngora: "Los ejidenses han sido testigos de unas prácticas corruptas y votarán cambio"

El candidato del Partido Popular en El Ejido ha estado en la redacción de Diario de Almería para responder a los

internautas

39 comentarios

PERFIL

El Almería Elecciones 2011 Elecciones Almería El alcalde mediará para crear una residencia universitaria

Pie de foto

Page 1 of 3El Almería - El alcalde mediará para crear una residencia universitaria

13/05/2011http://www.elalmeria.es/article/almeria2011/972378/alcalde/mediara/para/crear/una/re...

esaez
Resaltado
Page 32: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

Emilio Botín y el rector de la Universidad de Zaragoza,Manuel López, junto al resto de integrantes -Foto:NURIA SOLER

XI JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE UNIVERSIA.

Los rectores exigen a los gobiernos que no recortenen educaciónLas universidades subrayan la importancia de "invertir en universidad para invertir ensociedad".La red intensificará sus actuaciones en investigación, innovación y empleo lospróximos tres años.

J. OTO (13/05/2011)

Universia, la mayor red de universidades dehabla hispana y portuguesa del mundo, advirtióayer de la necesidad de que los futurosgobiernos autonómicos no recorten su inversiónen educación. Esa fue la principal conclusiónextraída de la XI Junta General de Accionistascelebrada ayer en Zaragoza y en la que tantoEmilio Botín, presidente de Universia, comoFederico Gutiérrez-Solana, presidente de laConferencia de Rectores de UniversidadesEspañolas (CRUE) subrayaron que "laeducación es la mejor inversión posible y nuncaun gasto".

En este sentido, Gutiérrez-Solana resaltó laimportancia de la participación del sectorprivado y aconsejó a las autonomías que sean "coherentes con el modelo de país que quierenporque está en juego la propia supervivencia de la sociedad".

Asimismo, Botín se refirió a la "clarísima necesidad de mantener los presupuestos y recursoseconómicos y financieros destinados a la universidad y apuntó que los destinados al sistemanacional de educación, ciencia e investigación constituyen "una inversión necesaria,imprescindible y estratégica". Así, abogó por ofrecer a la universidad las condiciones y recursosnecesarios para que sea fuente de talentos bien formados y comprometidos".

INNOVACIÓN Por su parte, Manuel López, rector de la Universidad de Zaragoza, también valoróla necesidad del capital privado en la universidad y rechazó cualquier influencia del BancoSantander en las decisiones y funcionamiento del campus aragonés. "Su posicionamiento escero", aseguró.

Universia dedicará una especial atención a la innovación e investigación en los próximos años.Así lo aseguró ayer su presidente, Emilio Botín, en la XI Junta General de Accionistas celebradaayer en Zaragoza y en la que se anunció una nueva etapa marcada por un Plan Director 2011-2013 en la que también se profundizará en facilitar el primer empleo y la inserción laboral de losestudiantes.

Universia, que el año pasado consiguió que casi 175.000 estudiantes lograran su primer empleoa través de sus portales, lanzará el programa Destaca dirigido a captar talento universitario enIberoamérica para empresas de toda la región, pero sus actuaciones principales en el campo dela investigación será la potenciación de Innovesia, un canal de comunicación entre las empresasy universidades en materia de innovación, y la puesta en marcha del Índice Iberoamericano deInvestigación y Conocimiento, con el que se pretende promover la creación de un gran entornoen la red sobre la ciencia producida en esa zona, con especial énfasis en los ámbitos de lasciencias sociales y humanidades.

Botín, que destacó el papel "fundamental" de las universidades españolas en las construcción deuna Europa "competitiva" mediante el programa Erasmus, el plan Bolonia y la creciente oferta detitulaciones y la investigación conjunta, añadió que las soluciones para España precisan de "másEuropa, más empresa y más universidad", para la que pidió un "mayor protagonismo". Asimismo,

esaez
Resaltado
Page 33: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

abogó por las universidades "comprometidas con la sociedad que estimulen y apoyen, entre suprofesorado y estudiantes, el espíritu emprendedor" y mostró su confianza en superar lascarencias en "idiomas y formación práctica".

Botín también destacó la labor de Ebers, empresa de biotecnología médica vinculada a laUniversidad de Zaragoza, ganadora de los premios Segib para el emprendimiento.

© El Periódico de Aragón. Edición Digitialwww.elperiodicodearagon.com

Page 34: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

IBEX 35 +0,32% EUROSTOXX 50 +0,22% FTSE +0,57% S&P 500 +0,49% DOW JONES +0,52% EURO/DÓLAR 1,4248$ EURÍBOR 2,136%

Un 18% menos de pérdidas que elejercicio previo

Las cifras

Vida profesional

Universia lanza un plan trienal paraimpulsar el primer empleo

174.728 alumnos accedieron al mercado de trabajo a través de esta red en 2010.

Paz Álvarez - Zaragoza - 13/05/2011No hay futuro sostenible para España, ni para el mundo,sin un mayor protagonismo de la universidad". Así derotundo se mostró ayer el presidente de BancoSantander y de Universia, Emilio Botín, durante la juntageneral de accionistas de la mayor red de universidadesiberoamericanas, celebrada en el Paraninfo de laUniversidad de Zaragoza, a la que asistieron la totalidad de los accionistas españoles (79universidades e instituciones de educación superior).

"Por eso, he insistido en todo este tiempo de crisis en la clarísima necesidad de mantener lospresupuestos y recursos económicos y financieros destinados a la universidad", ha explicado. Yrecalcó que los recursos destinados al sistema nacional de educación, ciencia e investigaciónconstituyen una inversión necesaria, imprescindible y estratégica.

En todo ello también insistió el presidente de la Conferencia de Rectores de UniversidadesEspañolas (CRUE), Federico Gutiérrez Solana, quien también alertó sobre la necesidad de"redoblar los esfuerzos y toda la capacidad para luchar contra el paro".

Porque cada euro invertido en la universidad, señaló Gutiérrez Solana, se devuelve a la sociedaden una proporción de dos o tres veces más a la cantidad invertida. "Lo más importante es queformamos a jóvenes cuya empleabilidad es elevada", afirmó.

Porque el dinero que se destina a la universidad, así lo entiende el presidente de Banco deSantander, no se puede concebir como "gastos sujetos a los ajustes presupuestarios que impone lacoyuntura", sino como una "inversión de futuro, en empleo de calidad y en prosperidad, que deberealizarse con criterios de máxima eficiencia", y próximos al sentido estratégico de la inversión eneducación.

Universia, que en 2010 cumplió 10 años de existencia, afronta una nueva década con el objetivode acercar "aún más" la universidad a la empresa, y viceversa. Y añadió que "las soluciones defondo para España precisan de más Europa, más empresa y más universidad". Sobre Europa,consideró necesario profundizar en la cooperación y aplicar criterios comunes, también en materiade educación, ya que se ha convertido "en un asunto de primer orden en un tiempo como el actual,ya que Europa compite con Estados Unidos, y también con nuevos actores, como China, India oBrasil".

El banquero animó a la sociedad a ser más consciente "del valor que aporta la formaciónuniversitaria" y resaltó la falta de un sistema educativo eficiente y de calidad "que garantice laigualdad de oportunidades, para generar el talento necesario para ser competitivos en Europa ycrear empleo estable y de calidad para nuestros jóvenes".

En esta nueva etapa, Universia ha puesto en marcha un plan director hasta 2013, con el quepretende convertirse en "una auténtica empresa de servicios para las universidades y para lasempresas".

El objetivo, según destacó Botín, es profundizar en dos ámbitos prioritarios: facilitar el primerempleo y la inserción profesional de los estudiantes, y fomentar la innovación. Se trata de un planque continuará con la labor, ya iniciada en los años previos, de inserción al mercado laboral de los

LO MÁS LEÍDO LO ÚLTIMO

. 1 Google crea su propio 'Mac' y busca rehacer elnegocio del PC

. 2 Ordóñez exige más ajustes en red y plantilla alas cajas que pidan FROB

. 3 Telefónica acelera la migración hacia el IPv6

. 4 España pone la zancadilla a las cuentas deTelefónica

Síguenos en tu iPhoneEntra en la aplicación de CincoDías.com y accedea toda la información financiera.

ver más

Estamos en FacebookConoce nuestra página deFacebook y hazte fan para tenerlas noticias en tu muro.

URGENTE EL PIB creció un 0,3% en el primer trimestre del año, según el INE

Newsletter RSS Widgets Iniciar sesión RegistroViernes, 13-05-2011 | Actualizado a las 9:27 h.

ver más

Inicio Empresas Mercados Economía Emprendedores Empleo y formación Tecnología Finanzas personales Tendencias Opinión CincoDíasTV

Suscríbete a CINCO DÍAS

Visor en PDF

esaez
Resaltado
Page 35: DOSSIER DE DOSSIER DE DE PRENSAPRENSAPRENSA€¦ · LA voz DE ALMERIA i .17 VIERNES. 13 DE MAYO DE 2011 1 %Jii';¡¡'~U"~¡¡ 1 La Junta evalúa a 15.600 alumnos para conocer y mejorar

que continuará con la labor, ya iniciada en los años previos, de inserción al mercado laboral de losgraduados. El pasado año, un total de 174.728 estudiantes lograron su primer empleo a través deUniversia. También lanzará el Programa Destaca para el desarrollo del talento y la capacidad,dirigido a captar talento universitario en toda Iberoamérica para empresas de toda la región.

Un 18% menos de pérdidas que el ejercicio previo

Universia, en palabras de su presidente Emilio Botín, consiguió un hito importante al cumplir suprimera década. Sucedió el año pasado en el II Encuentro Internacional de Retores Universia, alque asistieron 985 universidades de cinco continentes.

En aquel momento se identificó y marcó la hoja de ruta para la construcción de un espacioiberoamericano del conocimiento socialmente responsable.

En esta misma reunión, Banco Santander adquirió el compromiso de destinar 600 millones de eurosen los próximos cinco años a labores de mecenazgo universitario. Según Emilio Botín, "launiversidad, las empresas y las instituciones públicas tenemos la responsabilidad de transformar lacrisis actual en oportunidades y palanca de progreso".

En 2010, la red Universia, a la que pertenecen un total de 1.216 instituciones educativas de 23países, cerró el ejercicio con unas pérdidas de 289 millones de euros, frente a los 353 millones deeuros que perdió en el anterior ejercicio de 2009, lo que supone una mejora del 18% de la cuentade resultados.

Otra de las prioridades de esta red educativa es impulsar el campo de la investigación e innovación,mediante Innoversia, que actúa como canal de comunicación entre empresas y universidades.

También entre sus objetivos se encuentra el lanzamiento del Índice Iberoamericano de Investigacióny Conocimiento (denominado Proyecto I3C), en colaboración con el Consejo Superior deInvestigaciones Científicas CSIC, para promover la creación de un gran entorno en la red sobre laciencia producida en la comunidad iberoamericana.

Las cifras

1.216 instituciones educativas de 23 países distintos del mundo integran la red Universia en estosmomentos.

600 millones de euros es el compromiso de inversión adquirido por Universia para los próximoscinco años en las labores que comprende el mecenazgo universitario.

Más noticias en Economía

El Gobierno aprobará un Real Decreto ley para ayudar a los damnificados 13-05-2011

Alemania y Francia crecen con más fuerza de lo esperado 13-05-2011

El Gobierno japonés ayudará a TEPCO a pagar las indemnizaciones 13-05-2011

El aparejador reivindica el título de ingeniero de edificación 13-05-2011

El FMI advierte del riesgo de una "generación española perdida" 13-05-2011

conoce nuestra página

Visita nuestro TwitterConoce nuestra página de Twittery síguenos para tener las noticiasmás importantes.

conoce nuestra página

La Bolsa, a fondoLos índices, el Ibex, gráficos,análisis técnico, comentarios dela sesión, recomendaciones ymucho más.

todo sobre los mercados

Blogs: últimos comentarios

12/05/2011 - 12:58

Fernando M. Badás | El GranBazarBonos que vencen dentro de unsiglo

12/05/2011 - 09:00

AFI | Invertir con éxitoSemana con pocosmovimientos en el Índice Afi-MaB

ver más

Génesis: 65% BonificaciónLas mejores coberturas delmercado para BuenosConductores. Ahorra ya!www.genesis.es

Bla bla bla blaCon el ADSL de Jazztelpodrás hablar gratis conmóviles toda la vida por19,95€/mes.adsl.jazztel.com

Fénix Directo Todo RiesgoTu coche a Todo Riesgodesde 300€. Calcula ahoratu presupuesto online. Clicaquí.http://www.fenixdirecto.com

Me

Contacto Aviso Legal Política de privacidad ¿Quiénes somos? Widgets RSS de cincodías.com SECCIONES

ASOCIADOS© ESTRUCTURA GRUPO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS S.A.- Miguel Yuste, 42 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 538 61 00