50
Gestión Cultural · Música · Comunicación · Audiovisual

Dossier Esmerarte

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dossier Esmerarte Servicios Artísticos 2013

Citation preview

Page 1: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural · Música · Comunicación · Audiovisual

Page 2: Dossier Esmerarte

1. Gestión Cultural 1.1. Proyectos EsmerArte ....................................................................................................................................................5

1.2. Trabajan con nosotros ..................................................................................................................................................7

1.3. Gestión cultural para negocios de hostelería

La Fábrica de Chocolate Club .........................................................................................................................................8

Barosa Espacio Gastronatural .......................................................................................................................................8

2. Música 2.1. Artistas Esmerarte .........................................................................................................................................................10

2.1.1. Xoel López ...........................................................................................................................................................11

2.1.2. vetusta morla .......................................................................................................................................................12

2.1.3. Eladio y los Seres Queridos ..................................................................................................................................13

2.2. Festivales ........................................................................................................................................................................14

2.2.1. PortAmérica ........................................................................................................................................................15

2.2.2. Tresesenta Festival ..............................................................................................................................................17

2.2.3. Vigo Transforma ..................................................................................................................................................19

2.2.4. Cultura Quente ....................................................................................................................................................22

2.3. Promotora de conciertos ...............................................................................................................................................24

2.4. Producción de eventos ..................................................................................................................................................25

2.5. Discografía .....................................................................................................................................................................27

2.5.1. “Atlántico” de Xoel López, Esmerarte 2012 .........................................................................................................27

2.5.2. “Están Ustedes Unidos” de Eladio y Los Seres Queridos ....................................................................................28

Índice

Page 3: Dossier Esmerarte

3. Comunicación3.1. Comunicación institucional ......................................................................................................................................... 30

3.1.1 Espíritu Rías Baixas / Únete á volta ..................................................................................................................... 31

3.1.2 Xacobeo 2010 ...................................................................................................................................................... 32

3.2. Marketing y promoción turística . ............................................................................................................................... 33

3.2.1 Turismo de Vigo 2.0 .............................................................................................................................................. 33

3.2.2 Una Noche de Vigo .............................................................................................................................................. 34

3.2.3 Introducing Vigo in London ................................................................................................................................. 35

3.3. Patrocinio activo y comunicación . ............................................................................................................................... 36

3.3.1 El Corte Inglés @ Vigotransforma ........................................................................................................................ 37

3.4. Comunicación corporativa . .......................................................................................................................................... 39

3.4.1 Diconsa ................................................................................................................................................................. 39

4. Audiovisual 4.1. Servicios audiovisuales / Zinqin .................................................................................................................................. 41

4.1.1. Audiovisual para marketing y comunicación ........................................................................................................ 42

4.1.2. Servicios audiovisuales para producción de espectáculos. ................................................................................... 45

4.2. Sesiones Ligeras ........................................................................................................................................................... 46

4.3. Documentales en fase de producción ......................................................................................................................... 47

4.3.1. Documental “Xoel López y la Caravana Americana” ............................................................................................ 48

4.3.2. Documental “Nove” ............................................................................................................................................. 49

Índice

Page 4: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural

Page 5: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

5

1.1. Proyectos EsmerArte

En Esmerarte creamos y desarrollamos proyectos culturales

y de marketing dimensionados y adaptados a cada cliente,

ofreciendo contenidos de calidad, competitivos y diversos: de

modestos ciclos de música a grandes festivales, del audiovisual

a la moda o los espectáculos infantiles, pasando por el arte

urbano o los programas de dinamización.

Trabajamos para que nuestros clientes obtengan el máximo

rendimiento de sus recursos culturales, poniéndolos en valor

de cara al turismo o a nivel comercial, trazando propuestas

distintivas y alineadas con el carácter del territorio o negocio.

También nos encargamos de la comunicación, para que las

propuestas obtengan la mayor repercusión y éxito de público.

Diseñamos propuestas a medida de las necesidades, eliminando

intermediarios y apostando por la optimización de recursos.

Page 6: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

6

1.1. Proyectos EsmerArte

Los proyectos e iniciativas más recientes de EsmerArte:

• Mejora del posicionamiento de Vigo en las redes sociales con una presencia coherente y estructurada y reorientación 2.0 de la web.

Uno de nuestros proyectos más recientes, que incluye la auditoría de la presencia online de Turismo de Vigo y el desarrollo de la nueva

web www.turismodevigo.org y redes sociales.

• Comunidad PortAmérica. Una plataforma online para la promoción de iniciativas empresariales, creativas y culturales que se basa en la

filosofía del festival PortAmérica: poner en valor el talento y compartirlo a ambas orillas del Atlántico. http://comunidad.portamerica.es/

Este proyecto se complementa en su vertiente musical con PortAmérica Conecta en la nueva edición 2013.

Consultoría / Asesoramiento técnico / Diseño de programación cultural / Supervisión técnica de la contratación externa / Desarrollo de

planes estratégicos / Desarrollo de planes de formación / Producción integral / Estrategias de comunicación.

Page 7: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

7

1.2. Trabajan con nosotros

Desde hace más de nueve años, nuestro equipo asesora a diversas instituciones de ámbito local y regional en el desarrollo de sus programas

culturales, proyectos de desarrollo y comunicación.

Creamos una oferta específica y distintiva, que tenga aceptación entre el público local, además de captar visitantes ampliando las posibilidades

de ocio.

Diseñamos contenidos a partir de diferentes disciplinas artísticas, y las planteamos para públicos diversos o específicos, según las necesidades

del cliente.

También facilitamos opciones de entretenimiento y comunicación a empresas privadas, como hoteles o negocios de hostelería, que quieren

distinguirse en su oferta de ocio, con una programación variada y una producción sencilla.

Año tras año, realizamos el seguimiento de la programación, analizamos resultados y trabajamos para que evolucione, alcance mayor difusión y

se consolide.

Objetivos: Optimización de recursos / gestión de públicos / consolidación de citas culturales clave / creación de una oferta cultural atractiva

que incremente la visibilidad del local o territorio como destino turístico.

Trabajan con nosotros: Diputación de Pontevedra, Turismo de Vigo, Consorcio de la Zona Franca de Vigo, Fundación Illa de San Simón, S.X. do

Plan Xacobeo, Consellería de Cultura, Consellería de Medio Ambente, Agadic, Fundacion CaixaGalicia, Fundacion Cidade da Cultura…

Concellos: Vigo, Vilagarcía de Arousa, Caldas de Reis, Pontevedra, Barro, Moraña, Meis, Cambados, O Grove, A Coruña, As Pontes,

Noia ,Ourense, Ribadavia, Xinzo, Lugo, Viveiro, entre otros.

Page 8: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

8

1.3. Gestión cultural para negocios de hostelería.

B A R O S AUn espacio para el ocio en plena naturaleza.

Parque Natural Ría de Barosa, Barro (Pontevedra)

Un espacio inmerso en la naturaleza, situado sobre

antiguos molinos de río, entre un bosque de ribera con

cascadas y remansos ideales para el ocio familiar. Para

Barosa, EsmerArte ha diseñado una programación anual

muy diversa que explica y destaca los valores de su

entorno rural.

La Fábrica de Chocolate ClubLa Sala de Conciertos en la ciudad.

C/ Rogelio Abalde 22, Vigo.

La Fábrica de Chocolate es, desde 2007, una sala

imprescindible en las noches viguesas situada en la zona

de Churruca. En este club programamos más de 150

conciertos al año, que lo convierten en un auténtico faro

para la música de la ciudad.

www.barosa.es www.fabricadechocolateclub.comQR QR

Page 9: Dossier Esmerarte

Música

Page 10: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

10

2.1. Artistas Esmerarte

Estamos especializados en el ámbito musical, con amplia experiencia derivada del management y la promoción, a través de la que hemos

reunido herramientas eficaces para desarrollar de forma integral grandes eventos, comunicar y promocionar iniciativas de largo alcance a nivel

nacional, europeo e internacional, y proyectar con éxito las carreras de nuestros artistas.

booking & management / Creando escena, consolidando carreras.

Desde Galicia, abanderamos a los artistas más creativos, prestigiosos y respetados de la Península. Diseñamos cada acción de promoción

estratégicamente, afianzando cada paso para asegurar carreras sólidas, prolíficas y coherentes.

Nuestra capacidad y experiencia nos permiten dimensionar cada uno de los proyectos, dirigirlos hacia los circuitos más apropiados en cada

caso, (bien participando en eventos propios, o aportando artistas a programaciones de salas y festivales de toda la Península), y seleccionar

los canales con criterio y honestidad.

Este bagaje, sumado al fuerte compromiso con el artista, supone la clave de nuestro éxito en común.

Entre otros artistas, promovemos las carreras de:

Page 11: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

11

Es uno de los artistas más representativos y con mejor directo de la escena

nacional. Aunque siempre se ha movido entre los sonidos del pop-rock indie y

el folk de los 60, él se define como un artista libre y continúa reinventándose y

aportando nuevas sonoridades a sus trabajos.

Xoel ha dejado atrás una carrera consolidada en su país bajo el seudónimo de

"Deluxe" para saltar el charco y empezar una nueva etapa. Lo que se suponía

que sería un descanso de un par de meses se convirtió en un inesperado

viaje iniciático de más de dos años en el que ha recorrido países como Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Venezuela, República

Dominicana, Santo Domingo, Cuba, Nicaragua, México o Estados Unidos. Con la música como lenguaje común y punto de encuentro, Xoel ha

explorado sus diferentes estilos y sonidos, en un viaje que ha enriquecido su bagaje personal y musical.

Este cambio de trayectoria es un auténtico ejercicio de libertad creativa que culmina en un gran proyecto iberoamericano, la “Caravana

Americana”, tejido con la colaboración de músicos de todos los países que ha visitado. La experiencia ha dejado un rastro intenso en su nuevo

trabajo, que lleva por nombre “Atlántico” (Esmerarte, 2012) en honor al océano que nos une y a la vez nos separa del continente americano.

Una bocanada de aire fresco, del otro lado del mar, en el pop español.

***

"Xoel López ilumina con su sonido indie de autor la primera noche del Contempopranea. Más de 2.500 personas se reunieron en Alburquerque

(....) antes de que, pasada la medianoche, Xoel López conquistara el escenario." Antena 3 TV, 2011.

"Xoel López, ante un millón de personas en Brasil. El músico coruñés participó la noche de Fin de Año en la playa de Fortaleza (Brasil) dentro de

un homenaje a Legião Urbana" La Voz de Galicia, 2010.

www.xoel.com

2.1.1. Xoel López

QR

Page 12: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

12

QR

2.1.2. vetusta morla

Hace tiempo que vetusta morla superaron las barreras del independiente desde

el punto de vista de la difusión. Una etiqueta que siempre ha quedado pequeña

para lo que ha desembocado en un auténtico fenómeno musical y mediático,

especialmente porque ha sido concebido desde la autogestión y la autenticidad

más absoluta.

Hoy vetusta morla son un referente nacional que cruza las fronteras para marcar

nuevos hitos en América Latina, tras fulgurantes giras en países como Argentina,

EE.UU. y México, países en los que se ganan al público desde 2009.

Un directo incontestable, su permanente cartel de sold out, un proyecto sólido tras 13 años de carrera en común y dos grandes referencias

discográficas: “Un día en el mundo” y “Mapas”, trabajos maduros y completos que les han valido 28 reconocimientos y galardones, entre ellos

tres Premios de la Música y cuatro Premios UFI 2011, además del Premio del Público 2012 “Los 33 de Radio 3”. También los Premios Rolling

Stone 2011 y 2012, nada menos que en las categorías “Grupo del Año”, “Disco del Año” por Mapas y “Mejor gira 2012” por Mapas.

Conseguir todo esto y permanecer fieles a sus principios como artistas es sólo una parte de “lo que les hace grandes”.

***

"Vetusta Morla triunfa en los Rolling Stone. La banda de Tres Cantos obtiene dos de los principales premios de la revista". El País

"Vetusta Morla se convierte en grupo de estadio en el Festival Día de la Música". Rolling Stone

"50.000 visitas en un día para Vetusta Morla. La banda cuelga su nuevo disco en su web y consigue un éxito espectacular". ABC

Visita www.vetustamorla.com

Page 13: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

13

2.1.3. Eladio y los Seres Queridos

Un grupo formado por prolíficos veteranos de la escena gallega, que se han consolidado como uno de los exponentes del pop adulto del

territorio nacional.

Con “Están Ustedes Unidos” (Esmerarte, 2011), han iniciado un nuevo viaje musical. Un ramillete de canciones llamadas a permanecer

en nuestra retina durante mucho tiempo, que hablan por sí mismas de la madurez y depuración del grupo, en un momento de esplendor

creativo: Letras y melodías clásicas de pop universal, sin trampa ni cartón, con austeros pero magistrales arreglos perfectamente situados

en la producción por Manuel Colmenero y Javier Carretero, que han colaborado en la producción de éxitos como “Un día en el mundo”, de

Vetusta Morla, recibiendo una gran acogida, tanto por parte del público como por la crítica especializada.

Singles como “La Cruz” o "El tiempo futuro" han entrado en listas como MTV, 40 Principales, Sol Música o Kiss TV, y la gira de presentación

de este disco les ha llevado a lo largo y ancho del país, incluyendo los festivales imprescindibles, como Tresesenta, Ebrovisión, PortAmérica o

Sonorama, entre otros.

Visita www.eladioylosseresqueridos.es

QR

Page 14: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

14

2.2. Festivales

Diseñar, organizar y consolidar con éxito un festival musical supone para la localidad o territorio en el que se desarrolla:

-La creación de un evento dinamizador multitudinario.

-Creación de riqueza y puestos de trabajo.

-Incremento de la visibilidad y promoción del territorio, desde el punto de vista turístico.

-Mejora de la calidad de vida de los ciudadanos a través de la diversidad de la oferta cultural y de los eventos sociales.

En Esmerarte tenemos en cuenta todo esto a la hora de crear un festival, que además debe responder al carácter y demanda del territorio en

que se desarrolla. Por eso, hemos logrado desarrollar múltiples propuestas de éxito.

Page 15: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

15

2.2.1. Festival PortAmérica Porto do Molle (Nigrán, Pontevedra)

Las cifras de PortAmérica

16.764 asistentes en los conciertos de los días 19, 20 y 21 de julio

4.112 personas pasaron por el Mercado de Talento e ideas: mercainnova

1.500 usuarios de la zona de acampada

1 programa especial portAmérica en“Festivales de verano” de la 2 de TVE

15 programas “Gente portAmérica”en V Televisión

www.portamerica.es

Medios de ComunicaciónAcreditados

Page 16: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

16

2.2.1. Festival PortAmérica Porto do Molle (Nigrán, Pontevedra)

PortAmérica, aprovechando el poder dinamizador de la cultura, conecta Europa y América con el fin de encontrar nuevas fórmulas de progreso

económico y social a ambos lados del Atlántico.

Este proyecto, que celebró en 2012 su primera edición, parte de la música como elemento de conexión entre culturas y combina tres

elementos únicos, como son la cultura, el ocio y la innovación, a través de un cartel de artistas que refleja de manera fidedigna el espíritu del

festival: La convergencia de la conexión Europa-América en Galicia, también desde el punto de vista cultural.

PortAmérica es una apuesta por el valor real de las industrias culturales como factor dinamizador de la economía, convirtiendo a la cultura

en el elemento capaz de generar un valor añadido para todos los sectores productivos, dotando a las empresas de un activo tan importante

como es la economía de la innovación.

Esmerarte ha decidido dar el primer paso en este sentido organizando portAmérica, un nuevo modelo de festival cuya primera edición ha sido

el punto de partida para generar sinergias y proyectos comunes a ambos lados del Atlántico.

Line-up 2012: Julieta Venegas, vetusta morla , Iván Ferreiro, Xoel López, Zoé, Love of Lesbian, Kitty Daisy & Lewis, Peter Hook, Corizonas,

Eladio y Los Seres Queridos, Fuel Fandango, Depedro, Onda Vaga, Combo Dinamo, Colectivo Oruga, Orquesta Metamovida, Sra. Sr. Sra.,

Disco las Palmeras!, Martynez, Eme Dj, Buffet Libre Djs, La Fábrica de Chocolate Club Djs.QR

Page 17: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

17

2.2.2. Tres Sesenta Festival | Ciudadela (Pamplona, Navarra)

Las cifras de PortAmérica

13.000 asistentes a los conciertos

Más de 2.500 de fuera de Navarra

www.tressesentafestival.es

Medios de ComunicaciónAcreditados

25

2 áreas hostelerassirviendo a todos los asistentes

5 pintxos de autorservidos durante el festival

45

Page 18: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

18

2.2.2. Tres Sesenta Festival | Ciudadela (Pamplona, Navarra)

La primera edición de Tres Sesenta Festival emergió en Pamplona en su primera edición pisando fuerte, poniendo de manifiesto que el

evento de La Ciudadela fue la gran cita de ocio del año 2012 en la capital navarra.

Una iniciativa desarrollada en colaboración con In&Out Navarra que auna, entre otras disciplinas, música, arte y gastronomía y que nace con

afán de posicionar por muchos años a Pamplona como ciudad referente festivalera en el Norte de España y de activar el emblemático espacio

de La Ciudadela. Tanto la cocina como los vinos navarros tienen un papel protagonista en la programación del evento, cobrando especial carta

de identidad en la fiesta de apertura: “Tres sesenta Tasting”, que supone el maridaje perfecto entre música y gastronomía navarra.

Line-up 2012: vetusta morla, Love of Lesbian, We are standard, Xoel López, El Columpio Asesino, Eladio y los seres queridos, Triángulo de

Amor Bizarro, Whilhelm & the Dancing Animals, Dinero, Cápsula, Supersubmarina, Mendetz, Amor de Tokyo, Joe la Reina y Muy Fellini.

QR

Page 19: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

19

2.2.3 Vigo Transforma

Las cifras de Vigo Transforma 2011

Medios de Comunicación

de VigoTransforma

Hasta 80.000 personas tuvieron contacto con alguna de las iniciativas de Vasos Comunicantes.

16.500 asistentes en los conciertos de los días 30 de junio, 1 y 2 de julio

3.000 personas pasaron por el escenario gratuito Radio 3 – Mondosonoro

se acreditaron para el Festival, con presencia de medios nacionales como TVE, Cuatro, Ruta 66, Rockdelux, Jenesaispop, Telecinco, Go Mag, Elmundo.es, Mondo sonoro, etc.

se retransmitieron íntegras a nivel nacional en el programa Festivales de Radio3 en La 2 de RTVE, siendo el único festival gallego retransmitido en este espacio. Elmundo.es, Mondo sonoro, etc.

Page 20: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

20

2.2.3 Vigo Transforma

Vigo Transforma, con tan sólo dos ediciones realizadas hasta la fecha, se ha convertido en el exponente de los festivales musicales en Galicia,

consiguiendo implicar a ciudadanos y visitantes, que disfrutaron de la variada programación de un festival multidisciplinar con actividades para

todos los públicos, organizado por Esmerarte en colaboración con Music2day.

El festival tiene lugar en pleno centro urbano, en diferentes localizaciones que permiten crear un circuito que recorrer a lo largo de diez días,

que culminan en tres días de espectaculares conciertos en el muelle de trasatlánticos: Arte, moda, audiovisual, talleres para niños y adultos,

propuestas que reflexionan sobre nuestra relación con la ciudad y sobre todo, música, con grandes artistas nacionales e internacionales, pero

también con un espacio dedicado a grupos gallegos emergentes.

Page 21: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

21

2.2.3 Vigo Transforma

En paralelo el festival alojó en 2011 un Foro Internacional de Festivales Musicales, en el que han participado profesionales en representación

de SXSW (EEUU), Mapa de Todos, (Brasil), Vive Latino (México), Festival Verde de Cultura (Panamá), MIMO (Brasil), entre otros profesionales

del sector, americanos y gallegos.

Artistas que han formado parte del line-up de Vigo Transforma:

2011 Moby /Yann Tiersen / dEUS / Vetusta Morla / The Pains of Being Pure at Heart / Ron Sexsmith / Los Campesinos! / Xoel López / The Gift

/ Catpeople / Do Amor / Eladio y los Seres Queridos / Hola a Todo el Mundo / Russian Red / Colectivo Oruga…

2010 Orbital / Miike Snow / The XX / The Divine Comedy /Jeff Tweedy / Os Mutantes / The Morning Benders / Fanfarlo / Facto Delafé y las

flores azules…

Page 22: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

22

Las cifras de Cultura Quente 2011

2.2.4. Cultura Quente

9.000 asistentes por día de festival.

14 ediciones del Festival.

Medios de Comunicación Acreditados

seguidores en Facebook

Page 23: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

23

2.2.4. Cultura Quente

El Festival musical decano de Galicia, con 14 ediciones a sus espaldas, nació de la mano de Joaquín Martínez, director de Esmerarte, y

continúa siendo un ejemplo de dinamización cultural y turística del área de Caldas de Reis (Pontevedra), una población de 10.000 habitantes

en el interior de la provincia.

Artistas que han formado parte del line-up de Cultura Quente:

2011 Klaxons /Ok Go! / The Undertones / Jim Jones Review / FM Belfast / David Fonseca / Delorean / Standstill…

2010 Ocean Colour Scene / Tricky / Johnny Winter / Clã / Dj Amable / The Raveonettes / The Sonics / Kitty, Daisy & Lewis…

Otras ediciones: Vive la Fête / MC5 / The Wedding Present / Kap Bambino / Lagartija Nick / Jeff Automatic / Taraf de Haidouks / Café

Tacuba / The Godfathers / Deluxe / Alex Gopher / Asian Dub Foundation / Nortec Collective / Kula Shaker / Jay Jay Johanson / Dj Marky

Ramone / Sex Museum / Zodiacs / Mando Diao zz

Page 24: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

24

2.3. Promotora de conciertos

Esmerarte también organiza conciertos en calidad de promotora, importando a grandes artistas nacionales e internacionales para públicos

amplios y diversos.

Algunos conciertos promovidos por Esmerarte: The Waterboys (UK), Michael Nyman (UK), Spin Doctors (EE.UU.), Ben Harper (EE.UU.),

Zoé (México), Chris Isaac (EE.UU.), Andrés Calamaro (Argentina), No te va a gustar (Uruguay), Marky Ramone (EE.UU.), Backyard Babies

(Suecia), Piano Magic (GB), Julieta Venegas (México), The Posies (EE.UU.), Bnegao (Brasil), Iván Ferreiro...y muchos más.

Page 25: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

25

2.4. Producción de Eventos

Una de las áreas más visibles de nuestro trabajo se encuentra en la creación, producción y desarrollo de eventos, presentaciones y

espectáculos.

Facilitamos soporte técnico y artístico a empresas o instituciones en la producción de sus eventos, desde un sencillo acto de presentación

hasta un espectacular show de promoción, animación para grandes eventos o apoyo para encuentros sectoriales.

Algunos eventos organizados por Esmerarte: Entre otros, desarrollamos el evento de promoción de Vigo Una Noche de Vigo en Madrid,

toda una noche de arte, música y gastronomía viguesa en la capital, o el acto de presentación del destino Vigo en Londres Introducing Vigo

in London, de la mano de Vueling y Turismo de Vigo; También la serie de conciertos Música Na Volta, de promoción de la Vuelta en Galicia

para la Deputación de Pontevedra. Participamos en eventos representativos de la vida cultural gallega, como la Visita del Papa Benedicto

XVI a Galicia, en la que realizamos la animación del itinerario papal. También organizamos, en el marco del Festival Vigo Transforma, el I Foro

Internacional de Festivales Musicales.

Page 26: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

26

Branding: Orientamos el evento para alinearlo al máximo con los valores e imagen de nuestros clientes: Coordinamos contenidos, imagen, herramientas y acciones.

Versatilidad: Tenemos experiencia en la organización de cualquier tipo de evento, enfocado a públicos diversos.

Comunicación: Llegar al público objetivo de forma óptima es fundamental para cualquier evento, y también obtener el máximo retorno en medios. Ofrecemos nuestros servicios de comunicación on y offline para ayudarte a conseguirlo.

Audiovisual: Ponemos a tu servicio nuestra herramienta estrella para convertir un evento en un espectáculo multime-dia, registrar “cómo se hizo” y comunicarlo de forma especial.

Estudio de viabilidad: Antes de iniciar el proyecto, analizamos todas las opciones y nos aseguramos de que no haya imprevistos.

Booking internacional: Trabajamos con las mejores agencias internacionales para acceder a los artistas más destacados.

Producción técnica y logística: Nos encargamos de que los planes salgan bien, de forma integral, de principio a fin.

Agilidad: Ponemos nuestra experiencia a tu disposición para poder ejecutar rápidamente cualquier proyecto.

Diseño y desarrollo de proyectos: Si tienes una idea, podemos llevarla a cabo de manera integral, o plantear un nuevo proyecto a medida de tus necesidades.

Eventos EsmerArte

Contratación artística: Asesoramos a nuestros clientes para conseguir los artistas más apropiados al mejor precio.

Page 27: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

27

2.5.1. Discografía: “Atlántico” de Xoel López

Entre otras referencias, Esmerarte ha publicado trabajos como “Atlántico”.

Es el duodécimo trabajo de Xoel López, uno de los regresos musicales más

esperados del pasado año, el primer disco editado bajo su propio nombre y

con el que ha dejado atrás su alter ego: Deluxe.

Producido junto a Juan de Dios Martín y grabado entre A Coruña y Buenos

Aires, supone una nueva etapa musical y personal para el artista tras su paso

por diferentes países y el proyecto “Xoel López y la Caravana Americana”,

que han enriquecido los ritmos y fortalecido las melodías de sus nuevas

canciones. “Atlántico” figura en varias listas de "lo mejor de 2012"

elaboradas tanto por medios especializados como generalistas, ocupando el

primer puesto para las publicaciones Notodo, Supernaud o Bajo la Influencia; y uno de los primeros para EfeEme, Mundopop, El País Cultura

o La Voz de Galicia. El Diario El Globo de Brasil lo cita como uno de los 20 trabajos discográficos más interesantes del año, entre otros medios

destacados.

En palabras del artista: “En todos mis discos ha habido una evolución respecto al anterior. En este caso, casi se podría decir que hay una

involución porque, si tiene alguna influencia, es de músicas más antiguas. No es excesivamente moderno. Pero posiblemente sí sea mi disco

más personal”.

***

“(…) Las melodías fluyen con renovado caudal, uniendo sus aguas al sereno torrente de unos textos que calan con naturalidad. La plantilla

rítmica, todo color y latido, se expande en múltiples direcciones y se llega a avistar las costas africanas en cortes como la psicodélica “El

asaltante de estaciones”, cima de un trabajo ejemplar ante el que sólo cabe descubrirse.” Rolling Stone.

Xoel LópezEsmerarte, 2012

Page 28: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

28

2.5.2. “Están Ustedes Unidos” de Eladio y Los Seres Queridos

Eladio Santos inicia un nuevo viaje musical con “Están Ustedes Unidos”, un

ramillete de canciones llamadas a permanecer en nuestra retina durante

mucho tiempo. Con este trabajo, el diamante en bruto se pule, sus temas

ganan en peso, arreglos y matices sonoros que hasta ahora no había utilizado.

Su naturalidad sin complejos hace que lo difícil resulte asequible para varias

generaciones.

En diciembre de 2011, El País de las Tentaciones elige “El tiempo futuro”

como una de las mejores canciones del año, compartiendo ranking con

artistas como Nacho Vegas, Extremoduro, Russian Red o Fernando Alfaro.

El álbum se gestó en el otoño de 2010, producido por Manuel Colmenero y Javibu Carretero en los estudios Sonobox de Madrid, y cuenta con

una edición digital deluxe que incluirá, además del álbum completo, el vídeo de "Miss Europa" grabado con una sección de vientos y el arte

del libreto.

***

“Eladio llega al corazón porque tiene la mirada certeza para olvidarse de lo superfluo, para separar la paja del grano y reducirlo sólo a lo

importante” Club de Música

“Están ustedes unidos es el segundo álbum del grupo vigués formado en 2005 por el vocalista Eladio Santos. Una de esas bandas que van

creciendo poco a poco. (...). El tiempo futuro es pop adulto, brillante y bien realizado.” El País de las Tentaciones

Eladio y Los Seres Queridos Esmerarte, 2011

Page 29: Dossier Esmerarte

Comunicación

Page 30: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

30

3. Comunicación

Nuestro departamento de comunicación nace como una necesidad derivada de la organización de nuestros festivales y espectáculos, y

de la promoción de nuestros artistas. Comunicamos de manera creativa para llegar a nuestro público, gestionando la promoción, prensa,

relaciones públicas y publicidad de nuestros eventos, lanzamientos discográficos y artistas.

Desde este germen surgido de la necesidad de comunicación de nuestros propios productos, hemos desarrollado nuestro propio

departamento de marketing y comunicación, para poner nuestro equipo y experiencia a disposición de empresas e instituciones.

Nos especializamos en la comunicación de productos culturales, institucionales y turísticos, y también en el desarrollo de campañas de

publicidad e identidad corporativa. Trabajamos en el ámbito online diseñando y gestionando planes 2.0 y también en offline, desarrollando

estrategias de comunicación integrada que pueden incluir desde la organización de un acto o evento, piezas audiovisuales o una campaña

promocional, atendiendo a las necesidades específicas del cliente.

Nuestro fuerte es el marketing de contenidos. Planificamos estrategias de comunicación, diseñamos, redactamos y producimos materiales

audiovisuales para obtener resultados orgánicos generando valor de marca y posicionamiento a través de la creatividad y el storytelling.

Nos adaptamos a las necesidades y objetivos de nuestros clientes para ofrecerles la solución más adecuada y creativa, y la desarrollamos

de manera integral.

Page 31: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

31

3.1. Comunicación institucional Espíritu Rías Baixas | Únete á volta

Aprovechar el impacto de la Vuelta Ciclista a España para promover el deporte

de la bicicleta en toda la provincia es el objetivo de la campaña Únete á Volta

2012.

Para ello Esmerarte centró su labor en la creación de perfiles sociales, vídeos

promocionales, de presentación y making of, programación de conciertos y

diseño de la Gala de presentación.

En 2013, la Diputación de Pontevedra y Unipublic vuelven a confiar en

Esmerarte para desarrollar una campaña más ambiciosa en 2013 en base al éxito obtenido en la edición 2012.

Una campaña con el objetivo múltiple de promocionar el deporte, el destino turístico Rías Baixas y su entorno natural, bajo el lema “Espíritu

Rías Baixas”; que apela a las emociones y los sentidos, al espíritu de superación y a la inspiración natural, en la que concepto, naming y

branding están diseñados por Esmerarte.

Este es un año en el que se apuesta fuerte por la Vuelta a España en Galicia, ya que la salida tendrá lugar desde la provincia de Pontevedra,

lo que proyectará a la Comunidad a nivel nacional e internacional, desde los primeros pasos de la promoción: los vídeos de la Gala de

presentación, que tendrá lugar el 12 de enero en el Teatro García Barbón de Vigo.

Campaña de promoción del deporte y Turismo Rías BaixasCliente: Deputación de Pontevedra - Unipublic

Page 32: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

32

3.1. Comunicación institucional Xacobeo 2010

Descripción: La Sociedade de Xestión do Plan Xacobeo ha confiado en Esmerarte para comunicar la llegada y programación del Año Santo,

a través de diferentes acciones tácticas que formaron parte de su complejo plan de comunicación 360º. Basándonos en el vídeo como

herramienta principal, desarrollamos múltiples piezas para los canales online, televisión, exterior y eventos. Dada la envergadura del evento,

el más importante de la comunidad gallega, y su alcance internacional, muchas de las piezas fueron traducidas a diversos idiomas.

Herramientas audiovisuales de comunicación online, (2010).Cliente: Sociedade de Xestión do Plan Xacobeo

Page 33: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

33

3.2. Marketing y promoción turística Turismo de Vigo 2.0

Esmerarte ha desarrollado la renovación de la web oficial de Turismo de Vigo para la Concejalía de Turismo, Comercio y PYMES del Concello

de Vigo. El proyecto forma parte del Plan de Competitividad Turística de Vigo fruto de la colaboración entre el Gobierno local, el Instituto de

Turismo de España, la Xunta de Galicia y la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Pontevedra.

Contenidos dinámicos, activos, audiovisuales y atractivos. Información práctica, geo-localización y rutas, área de prensa, una sección para los

profesionales del turismo o un agregador de experiencias de viajeros son algunas de las mejoras implementadas en la nueva web.

La página se complementa con el relanzamiento de Vigo en el ámbito 2.0 con nuevos sitios en las redes sociales: Facebook, Twitter,

Pinterest, YouTube y Google Plus.

www.turismodevigo.org

Actuaciones de posicionamiento y mejora 2.0 del destino turístico Vigo (2012)Cliente: Concello de Vigo

Page 34: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

34

3.2. Marketing y promoción turística Una Noche de Vigo

Esmerarte diseñó íntegramente esta campaña estratégica promovida por el

Concello de Vigo para promocionar la ciudad en Madrid: la marca, el evento, la

programación, las piezas audiovisuales y las redes sociales.

Fue una noche de fiesta en la mítica sala Joy Eslava protagonizada por reconocidos

músicos, artistas, diseñadores y cocineros vigueses. Un evento destinado a

profesionales, prescriptores, personajes de la vida social y público general para

impulsar la marca "Vigo" fuera de Galicia.

www.unanochedevigo.com

Acción no convencional de promoción de Vigo como destino turístico (2012)Cliente: Concello de Vigo

Page 35: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

35

3.2. Marketing y promoción turística Introducing Vigo...in London

Esmerarte desarrolló esta campaña conjunta para Vueling Airlines y Concello de Vigo cuyo fin era

destacar los activos del destino turístico Vigo a la prensa británica.

Diseñamos los contenidos gráficos y audiovisuales que se mostraron y repartieron entre los

periodistas para dar a conocer nuestra ciudad y una nueva conexión aérea de la compañía Vueling

Airlines.

La clave en el diseño de este acto residió en la creación de un espacio para el diálogo, en generar

conversación con actores fundamentales en los medios de comunicación, y complementar la

convocatoria a través de las relaciones públicas con escogidos prescriptores y embajadores de nuestra

ciudad en Londres, de manera que el centro del diálogo fuese Vigo.

Vídeo presentación Introducing Vigo...in London: http://vimeo.com/42799534

Acto de presentación del destino turístico Vigo en Londres (2012)Cliente: Concello de Vigo - Vueling Airlines

Page 36: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

36

3.3. Patrocinio activo y comunicación.

Estamos especializados en la comunicación de eventos, derivada de nuestra intensa actividad en el ámbito musical y cultural. Ofrecemos a nuestros patrocinadores y colaboradores la mayor visibilidad e impacto en cada festival y evento, desarrollando acciones no convencionales en paralelo a los espectáculos, posicionando sus marcas frente a sus públicos afines y obteniendo el mayor retorno en medios de comunica-ción como contraprestación:

• Capitalización de la comunicación• Publicidad en medios • Visibilidad de marca en el evento • RR.PP. con entradas e invitaciones a disposición del patrocinador • Promoción en espacios exclusivos • Desarrollo de acciones exclusivas vinculadas a la programación • Memoria audiovisual del evento.

Desarrollamos propuestas para que el patrocinador capitalice su aportación al máximo, a través de acciones no convencionales y creativas, y ponemos todos nuestros medios a su disposición, coordinando programación, producción y comunicación para que la activación del patroci-nio resulte impactante y fácilmente realizable.

Page 37: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

37

3.3. Patrocinio activo y comunicación El Corte Inglés @Vigo Transforma

Campaña de patrocinio activo del Festival Vigo Transforma (2011).Cliente: El Corte Inglés

Esmerarte diseñó para El Corte Inglés una campaña de patrocinio activo basada en una serie de acciones dedicadas a incrementar la

visibilidad de la marca en relación al festival en su edición 2011, animar el centro comercial de Vigo y generar ruido en redes sociales y

medios.

A través de micro-eventos relacionados con la programación de Vigo Transforma y de la realización de piezas audiovisuales, el Corte Inglés de

Vigo se convirtió en los días previos, y durante el festival, en una extensión del mismo, un espacio en el que dejarse sorprender y que a la vez

promocione el evento y a la marca de forma altamente efectiva.

Acciones desarrolladas para El Corte Inglés:

Comunicación audiovisual online: Grabación de Sesiones Ligeras: Los artistas Jane Joyd, Colectivo Oruga y Dr. Gringo sorprendieron a los

visitantes del centro comercial interpretando varias canciones en la Sección de Hogar, Electrónica y Supermercado respectivamente. Estas

“sesiones ligeras” se grabaron en vídeo y fueron difundidas en el canal online a través de la web www.sesionesligeras.es y en las redes

sociales del festival.

Page 38: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

38

3.3. Patrocinio activo y comunicación El Corte Inglés @Vigo Transforma

Campaña de patrocinio activo del Festival Vigo Transforma (2011).Cliente: El Corte Inglés

Animación in-store: Firma de discos de artistas Vigo Transforma. Russian Red y Eladio y los Seres Queridos, artistas del cartel del festival,

firmaron su nuevo disco en la tienda de discos de El Corte Inglés para sus seguidores.

Acciones no convencionales: Performances de los artistas de la programación de Vasos Comunicantes de Vigo Transforma: Macrófono es una

instalación que propone un debate público sobre el olvido histórico del sonido frente a los estímulos visuales. Esa hegemonía de la vista sobre

el oído es evidenciada en una acción pública en la que un micrófono gigante pasea por la ciudad, transmitiendo por la radio algunos de los

sonidos propios de la ciudad, aquellos que definen su carácter acústico.

Otra de las instalaciones artísticas de Vasos Comunicantes, los Robots de Giles Walker, se ubicó en el acceso a El Corte Inglés.

Publicidad exterior: Decoración de la fachada del centro comercial con lona de gran formato y decoración de los escaparates con elementos

de vinilo: El Corte Inglés de Vigo se hace eco de la imagen de Vigo Transforma, llamando la atención sobre su fachada con una lona gigante y

diferentes motivos de vinilo en sus escaparates.

Page 39: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

39

Descripción: Para la constructora gallega DICONSA Esmerarte y Zinqin diseñaron una serie de herramientas especialmente concebidas para reforzar su comunicación de cara a su presentación en mercados internacionales. Desde el restyling de la imagen corporativa hasta el diseño y producción de diversos materiales promocionales (tarjetas USB, papelería, catálogos de obra), web, y como pieza central, un vídeo corporati-vo de carácter documental que resume la filosofía, valores y capacidad de la empresa. www.diconsa.es

3.4. Comunicación corporativa Diconsa

Campaña de internacionalización, (2011-2012). Cliente: Diseño y construcción S.A.

Page 40: Dossier Esmerarte

Audiovisual

Page 41: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

41

4.1. Servicios audiovisuales / Zinqin

Zinqin es la marca audiovisual de Esmerarte, dirigida por el realizador Alberto Baamonde, especializada en el área cultural y musical.

Proyectos de comunicación audiovisual / Publicidad / Online / Videoclips / Corporativo / Televisión / Realización / Making Of /

www.zinqin.com

Imagen de Continuidad para V Televisión Spot o ano da lectura Vídeo de presentación Xacobeo 2010QR

Page 42: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

42

4.1.1. Audiovisual para marketing y comunicación

Zinqin traslada su experiencia y estilo al servicio de empresas e instituciones para crear todo tipo de piezas publicitarias. El reto

de Zinqin en cada proyecto es comunicar productos y mensajes institucionales o corporativos con una imagen fresca y un estilo

emocional, que conecte con el público.

· Online: La elevada capacidad viral del vídeo en el medio online hace de las piezas audiovisuales una herramienta

rentable y de elevado retorno. Hemos desarrollado proyectos muy exitosos basados en la difusión de vídeos, como la campaña de

lanzamiento del disco “Atlántico”, una serie de piezas de expectación previas a la salida del nuevo trabajo de Xoel López.

· Publicidad: Creamos piezas publicitarias adaptadas a televisión, presentaciones o al canal online, para clientes

institucionales como los spots para televisión de “O Ano da Lectura” o “Ano da Música” de la Xunta de Galicia o de promoción de

nuestros festivales como los spots de “PortAmérica”.

campaña de lanzamiento del disco “Atlántico” campaña de lanzamiento del disco “Atlántico” spots para televisión de “O Ano da Lectura”

Page 43: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

43

· TV: Realizamos diferentes programas de difusión regional, como las piezas educativas “Divulga” (V Televisión), o la serie

sobre emprendedores e iniciativas innovadoras “Gente PortAmérica”. También somos los creadores del branding o desarrollo de

imagen corporativa del canal V Televisión, generando todas las piezas de continuidad de la cadena y asesorando al equipo en la

creación de nuevas piezas bajo un manual de estilo audiovisual confeccionado por Zinqin.

· Institucional: Desde destinos turísticos a productos, servicios o grandes eventos, trabajamos con las instituciones para

comunicar de otra manera, desarrollando piezas emocionantes y espectaculares que pongan en valor el destino o territorio, como

en “Vigo, la experiencia”, que forma parte del proyecto de mejora del posicionamiento de Vigo en el canal online, o el “Vídeo de

presentación Xacobeo 2010”, que representó el fenómeno Xacobeo en todas las presentaciones nacionales e internacionales del

Año Santo.

4.1.1. Audiovisual para marketing y comunicación

Xacobeo 2010DivulgaGente PortAmérica

Page 44: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

44

· Vídeos corporativos de animación Los vídeos de presentación elaborados por Zinqin son un producto pensado para que

cualquier empresa o emprendedor pueda contar con una pieza sencilla y económica para presentar sus productos o servicios. El

éxito de este formato reside en una guionización adecuada, la implementación de la imagen corporativa de la empresa en el diseño

gráfico y una animación efectista y cuidada.

4.1.1. Audiovisual para marketing y comunicación

Reic Vueling Londres-Vigo Vueling Londres-Vigo

Page 45: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

45

4.1.2. Servicios audiovisuales para producción de espectáculos.

Las producciones de Esmerarte van acompañadas de la más impactante puesta en escena. Disponemos de los medios, el equipo y la expe-riencia para convertir un concierto, evento o festival en un gran espectáculo visual, y los ponemos al servicio de otras empresas, promotoras o instituciones que deseen multiplicar el impacto de su producción con las mejores herramientas y equipo audiovisual.

• Realización de directo / Un elemento clave para grandes escenarios.• Making Of / Documentar el evento, las escenas del backstage o los detalles de la gira, en vídeo.• Vídeos de presentación / Una herramienta de imagen para comunicar el evento. • Spots / Publicidad para televisión y online.• Vídeos para promoción online / Piezas pensadas para comunicar, informar, generar expectación y dinamizar las redes sociales.

Page 46: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

46

4.2. Sesiones Ligeras

Sesiones Ligeras es un proyecto coproducido por Zinqin y Esmerarte que hemos creado para disfrutar y compartir nuestras pasiones: La músi-ca y el vídeo. Aprovechando momentos entre festivales o camerinos de conciertos, un paseo por la ciudad de algún artista o el hotel en el que se alojan, capturamos una canción en estado puro: Momentos únicos e íntimos en los que la cámara convive con los artistas, improvisaciones acústicas en lugares improbables, desde un campo de fútbol a un ascensor, de una habitación de hotel a un muelle. Ocean Colour Scene, vetusta morla, Lori Meyers, David Fonseca o The Pains of Being Pure at Heart, entre muchos otros, han tocado una can-ción para que nosotros podamos compartirla de forma libre y gratuita en la red. Un proyecto que crece y sorprende con sus nuevas adquisiciones.

www.sesionesligeras.es

Page 47: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

47

4.3. Documentales en fase de producción

Esmerarte presenta sus primeras producciones audiovisuales de larga duración, con la cultura en sus más diversas expresiones como denomi-nador común.

Estar en contacto directo con la música, los artistas y los eventos culturales de mayor envergadura de Galicia y el hecho de formar parte de su tejido cultural, nos ha permitido estar en una posición privilegiada para recoger testimonios únicos en nuestros documentales, algunos de ellos en fase de producción.

Desde nuestras producciones nos acercamos a la música, la cultura, o la gastronomía gallega, poniéndolas en valor.

Page 48: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

48

4.3.1. Documental “Xoel López y la Caravana Americana”

Sinopsis: En 2008 Xoel López, músico gallego de éxito, emprende un largo viaje por el con-tinente americano. Lo que pretendía ser un descanso de un par de meses se con-vierte en un inesperado viaje iniciático de más de dos años en el que recorre países como Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Venezuela, República Dominica-na, Santo Domingo, Cuba, Nicaragua, México o Estados Unidos. En cada uno de los países contacta con artistas locales de forma casi espontánea, y con la música como lenguaje común y punto de encuentro, explora sus diferentes músicas y estilos, en un viaje que cambiará para siempre su trayectoria personal y musical.

Una vez finalizada su andadura por el continente, Xoel siente que la experiencia no puede terminar ahí; el ciclo tiene que cerrarse en España. Así, en octubre de 2010, convoca a los artistas con los que había tocado en los últimos dos años para reunirse en su país y realizar una gira, en la que todos los músicos se encontrarían compartiendo escenario por primera vez. Es en este momento cuando el proyecto toma el nombre de La Caravana Americana.

Ficha Técnica: Largometraje documental / en fase de producción.Guión y Dirección: Xoel López y Arturo LezcanoProducción: Esmerarte Servicios Artísticos Con la colaboración de los artistas: Víctor Víctor (República Dominicana); Legião Urbana y Fernando Catatau de Cidadão Instigado (Brasil); Sebastián Teysera de La Vela Puerca (Uruguay); Pablo Dacal (Argen-tina); Bart Davenport (San Francisco), entre otros.

Page 49: Dossier Esmerarte

Gestión Cultural / Música / Comunicación / Audiovisual

49

4.3.2. Documental “Nove”

Sinopsis: El Grupo Gastronómico Galicia (Grupo Nove) formado en 2003, reúne hoy a más de 20 grandes profesionales de la restauración en Galicia. Observando el trabajo de cada uno y el manifiesto colectivo como si de un grupo de artes plásticas se tratase, podemos entrever algunas claves de la Galicia actual. No sólo (aunque también), la Galicia legendaria, sino la particular asimilación de esa Galicia por una nueva gene-ración, en este caso de chefs gallegos, que se debaten entre la tradición, (que es raíz y principio), y el camino propio, actual y cosmopolita.

Un recorrido por la diversa geografía gallega que intenta desentrañar la curiosa convivencia de lo tradicional y lo contemporáneo, en un territorio plagado de contrastes, entre lo rural y lo urbano, la costa y el interior, lo histórico y lo innovador, descubriendo las múltiples facetas del país a través de uno de sus indicadores culturales más significativos: la gastronomía.

Ficha Técnica: Largometraje documental / en fase de producciónDirección: Alberto BaamondeGuión: Alexandre CanceloProducción: Esmerarte Servicios Artísticos

Page 50: Dossier Esmerarte

Plaza de Compostela 19, 1ºD36201 – Vigo (Pontevedra)

Tlfno: 986 135 884Fax: 986 135 642

mail: [email protected]

Web Facebook Twitter