17
Dr. Alexandre Dormeier Freire (IHEID) IMAS Ginebra, 2012 / Introducción a la sesión 3 1 Las desigualdades en el ámbito de la educación

Dr. Alexandre Dormeier Freire (IHEID) IMAS Ginebra, 2012 / Introducción a la sesión 3 1 Las desigualdades en el ámbito de la educación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dr. Alexandre Dormeier Freire (IHEID) IMAS Ginebra, 2012 / Introducción a la sesión 3 1 Las desigualdades en el ámbito de la educación

Dr. Alexandre Dormeier Freire (IHEID)IMAS Ginebra, 2012 / Introducción a la sesión 3

1

Las desigualdades en el ámbito de la educación

Page 2: Dr. Alexandre Dormeier Freire (IHEID) IMAS Ginebra, 2012 / Introducción a la sesión 3 1 Las desigualdades en el ámbito de la educación

Estructura de la presentación

1.Definiciones

2.Principales enfoques & medición de las desigualdades

2 ADF Session 3

Page 3: Dr. Alexandre Dormeier Freire (IHEID) IMAS Ginebra, 2012 / Introducción a la sesión 3 1 Las desigualdades en el ámbito de la educación

3

Igualdad vs Equidad

Condiciones de acceso

Calidad Inclusión

Derecho a la educación

Igualdad de oportunidades

ADF Sesión 3

1.Definiciones2. Enfoques y medición

Page 4: Dr. Alexandre Dormeier Freire (IHEID) IMAS Ginebra, 2012 / Introducción a la sesión 3 1 Las desigualdades en el ámbito de la educación

Rawls (1987): “las desigualdades derivadas de una competición

meritocrática son legítimas siempre y cuando en vez de menoscabar aquellos que se encuentras en una situación

menos aventajada, les beneficien”.

4

1.Definiciones2.Enfoques y medición

ADF Sesión 3

Page 5: Dr. Alexandre Dormeier Freire (IHEID) IMAS Ginebra, 2012 / Introducción a la sesión 3 1 Las desigualdades en el ámbito de la educación

5

Dimensión sistémica y dimensiones sociológicas de las desigualdades

1.Definiciones2. Enfoques y medición

ADF Sesión 3

Page 6: Dr. Alexandre Dormeier Freire (IHEID) IMAS Ginebra, 2012 / Introducción a la sesión 3 1 Las desigualdades en el ámbito de la educación

6

1. Acceso => probabilidad de que niños procedentes de diferentes clases sociales disfruten de un acceso igual a la escuela

1.1. Tasa/ratio neta de matriculación (GER): número de alumnos matriculados a un determinado nivel de educación, expresada en forma de porcentaje de la población del grupo de edad correspondiente a ese nivel de educación.1.2. Tasa neta de matriculación (NER): ratio entre el número de niños matriculados a un nivel determinado de educación y la población total de ese grupo de edad, expresada en porcentaje.

1.3. Tasa de abandono escolar : porcentaje de niños de un determinado grupo de edad no matriculados en la escuela y que en la mayoría de los casos no ha obtenido ningún certificado/diploma de los estudios abandonados.

I. El “enfoque sistémico” (J. Farrell)

1. Definiciones

2. Enfoques y medición

ADF Sesión 3

Page 7: Dr. Alexandre Dormeier Freire (IHEID) IMAS Ginebra, 2012 / Introducción a la sesión 3 1 Las desigualdades en el ámbito de la educación

7

2. Supervivencia => probabilidad de que niños de diferentes clases sociales permanezcan en la escuela y acaben los estudios en los que están matriculados. 2.1. Esperanza de vida escolar : suma total de años que un niño en edad de escolarización pasa en la escuela y en la universidad, incluyendo los cursos repetidos.

2.2. Tasa de supervivencia por curso : porcentaje de una cohorte de alumnos que empezó el primer curso de un ciclo educativo y que debería alcanzar un determinado curso, repitiendo curso o sin repetir.

2.3. Desempeño educativo: nivel educativo más alto superado satisfactoriamente.

1. Definiciones

2. Enfoques y mediciónI. El “enfoque sistémico” (J. Farrell)

ADF Sesion 3

Page 8: Dr. Alexandre Dormeier Freire (IHEID) IMAS Ginebra, 2012 / Introducción a la sesión 3 1 Las desigualdades en el ámbito de la educación

8

3. Resultados => probabilidad de que niños de diferentes clases sociales obtengan el mismo rendimiento a un mismo nivel educativo.

3.1. Estudios internacionales para la evaluación de resultados:

PISA: Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos

PIRLS: Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora

SACMEQ: Consorcio para el Monitoreo de la Calidad de la Educación del Sur y Este de África

PASEC: Programa para la Evaluación de los Sistemas Educativos

1. Definiciones

2. Enfoques y medición

I. El “enfoque sistémico” (J. Farrell)

ADF Session 3

Page 9: Dr. Alexandre Dormeier Freire (IHEID) IMAS Ginebra, 2012 / Introducción a la sesión 3 1 Las desigualdades en el ámbito de la educación

9

4. Resultados => probabilidad de que niños de diferentes clases sociales tengan un nivel de vida relativamente similar como resultado de la escolarización (nivel de ingresos parecido, puestos de trabajo con el mismo estatus, etc.).

4.1 Beneficios de la educación, cálculo de costes y beneficios: ganancias o pérdidas derivadas de una inversión en educación

4.2. Sueldo esperado entre aquellos que han alcanzado un

nivel educativo determinado

4.3. Estatus y condiciones de los puestos de trabajo a cada nivel educativo alcanzado.

4.4. Rastreador, estudios de cohortes: qué ha sido de aquellos que abandonaron la escuela?

1. Definiciones

2. Enfoques y mediciónI. El “enfoque sistémico” (J. Farrell)

ADF Session 3

Page 10: Dr. Alexandre Dormeier Freire (IHEID) IMAS Ginebra, 2012 / Introducción a la sesión 3 1 Las desigualdades en el ámbito de la educación

10

Los siguientes indicadores pueden y deben desagregarse por sexo, lugar de origen, rural-urbano, origen étnico,

cuantil de ingresos, etc.

1. Definiciones

2. Enfoques y medición

0.00

2.75

5.50

8.25

11.00

Cuantil máspobre

Cuantil más ricoMinorías étnicas Kinh

Hombres Mujeres

Esperanza de vida escolar, Vietnam, 2006ADF Sesión 3

Page 11: Dr. Alexandre Dormeier Freire (IHEID) IMAS Ginebra, 2012 / Introducción a la sesión 3 1 Las desigualdades en el ámbito de la educación

11

II. El enfoque sociológico

1.Factores institucionales

1.1. Composición social de la escuela (indicadores de asistencia escolar, elección del centro escolar, etc.) 1.2. Reputación de la escuela (capital simbólico, percepción de calidad, etc.)

1.3. Calidad (nivel de formación del profesorado, gestión, instalaciones, presupuesto, etc.)

1.4. Información y asesoramiento

1. Definiciones

2. Enfoques y medición

ADF Session 3

Page 12: Dr. Alexandre Dormeier Freire (IHEID) IMAS Ginebra, 2012 / Introducción a la sesión 3 1 Las desigualdades en el ámbito de la educación

12

II. El enfoque sociológico2. Factores individuales

2.1. Resultados académicos (pruebas estandardizadas -PISA-, otras)

2.2. Preferencias individuales (elecciones individuales racionales)

2.3. Coste/beneficio (ingresos y trabajo logrados, vuelta al sistema educativo)

1. Definiciones

2. Enfoques y medición

ADF Session 3

Page 13: Dr. Alexandre Dormeier Freire (IHEID) IMAS Ginebra, 2012 / Introducción a la sesión 3 1 Las desigualdades en el ámbito de la educación

13

II. El enfoque sociológico

3. Entorno social => reproducción social

3.1. Historia y antecedentes escolares de la familia (desempeño escolar, esperanza de vida escolar, etc.)

3.2. Clases sociales (ingresos, estatus, etc.) 3.3. Capital social de la familia (vínculos sociales, redes, contactos, etc.)

3.4. Influencia ejercida por parte de los iguales

3.5. “Calidad del hogar” (relaciones familiares, integración social, etc.)

1. Definiciones

2. Enfoques y medición

ADF Session 3

Page 14: Dr. Alexandre Dormeier Freire (IHEID) IMAS Ginebra, 2012 / Introducción a la sesión 3 1 Las desigualdades en el ámbito de la educación

14

1. Umbral de pobreza educativa => estudio personas de

17-22 años: menos de 4 años de escolarización,

educación de mala calidad. Menos de 2 años de

escolarización, pobreza educativa extrema.

2. 20% inferior. Número de años de escolarización

personas entre 17 y 22 años. Estudio de las clases sociales de pertenencia y rasgos individuales del 20% inferior.

3. Calidad de la educación. El estudio analiza la “marginación en el desempeño académico” a la luz de estadísticas nacionales.

III. Enfoque de la UNESCO – Privaciones y marginación en el ámbito de la educación (DME)

1. Definiciones

2. Enfoques y medición

ADF Session 3

Page 15: Dr. Alexandre Dormeier Freire (IHEID) IMAS Ginebra, 2012 / Introducción a la sesión 3 1 Las desigualdades en el ámbito de la educación

15

2.

ADF Session 3

Page 16: Dr. Alexandre Dormeier Freire (IHEID) IMAS Ginebra, 2012 / Introducción a la sesión 3 1 Las desigualdades en el ámbito de la educación

16

2.

ADF Session 3

Page 17: Dr. Alexandre Dormeier Freire (IHEID) IMAS Ginebra, 2012 / Introducción a la sesión 3 1 Las desigualdades en el ámbito de la educación

17

2.

Cómo interpretáis y entendéis las

desigualdades? Y las desigualdades en el ámbito

de la educación?

ADF Session 3