132
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA Carrera de Administración Hotelera DR. BIKE Trabajo de Investigación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración Hotelera MILENA MILAGROS CORDOVA GARAY Lima Perú 2019

DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA,

TURISMO Y GASTRONOMÍA

Carrera de Administración Hotelera

DR. BIKE

Trabajo de Investigación para optar el Grado Académico de

Bachiller en Administración Hotelera

MILENA MILAGROS CORDOVA GARAY

Lima – Perú

2019

Page 2: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

2

ÍNDICE DE CONTENIDOS

RESUMEN EJECUTIVO ................................................................................................ 6

CAPÍTULO 1: Datos generales de la empresa ............................................................... 13

1.1 Razón Social: ................................................................................................... 13

1.2 Nombre Comercial: .......................................................................................... 13

1.3 Número de socios y porcentaje de participación: ............................................ 13

1.4 Monto de la Inversión Inicial ........................................................................... 13

1.5 Actividad Económica: ...................................................................................... 13

1.6 Descripción del negocio: ................................................................................. 13

1.7 Definición del servicio: .................................................................................... 14

1.8 Oportunidad de negocio: .................................................................................. 14

1.8.1 Por el lado de la oferta: ........................................................................... 14

1.8.2 Por el lado de la demanda: ...................................................................... 14

1.9 Mercado Objetivo: ........................................................................................... 15

1.10 Propuesta de Valor: .......................................................................................... 15

CAPÍTULO 2: Análisis del Entorno .............................................................................. 15

2.1 Análisis del entorno .............................................................................................. 15

2.1.1 Análisis PESTEL ............................................................................................ 15

2.1.2 Matriz de evaluación de factores externos (EFE) .......................................... 18

2.2 Análisis de la Industria ......................................................................................... 20

2.2.1 Análisis de las cinco fuerzas competitivas de Porter ........................................ 20

2.2.2 Evaluación de factores internos (EFI) ............................................................... 22

2.3 Conclusiones del análisis del entorno ................................................................... 23

CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO .................................................................... 23

3.1 Objetivos del Sondeo de mercado ........................................................................ 23

3.2 Metodología .......................................................................................................... 23

3.2.1 Fase exploratoria ........................................................................................... 23

3.2.2 Fase Concluyente ........................................................................................... 24

3.3 Diseño de investigación ........................................................................................ 24

3.3.1 Herramientas de investigación utilizada ....................................................... 24

3.3.2 Determinación de la población y tamaño de la muestra ............................... 25

3.4 Estimación de la demanda en personas ................................................................. 25

3.4.1 Estimación del mercado potencial ................................................................. 25

Page 3: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

3

3.4.2 Estimación del mercado disponible ............................................................... 26

3.4.3 Estimación del mercado efectivo.................................................................... 27

3.4.4 Estimación del mercado objetivo ................................................................... 27

3.4.5 Estimación mensual de la demanda año 2020 (bicicletas) ............................ 28

3.4.6 Estimación anual de la demanda año 2020 – 2024 (bicicletas) .................... 29

3.5 Proyección de Ingresos en Soles (S/) .................................................................... 29

3.5.1 Estimación mensual de los ingresos año 2020 (S/) ........................................ 29

3.5.2 Estimación anual de los ingresos año 2020 – 2024 (S/) ................................ 29

3.6 Principales proveedores identificados................................................................... 30

3.6.1 Principales criterios de selección de proveedores ......................................... 31

3.7 Principales competidores identificados ................................................................ 32

3.8 Resultados y conclusiones del sondeo de mercado............................................... 32

CAPÍTULO 4: FORMULACIÓN ESTRATÉGICA ...................................................... 39

4.1 Matriz FODA cruzado .......................................................................................... 39

4.2 Visión y Misión .................................................................................................... 40

4.3 Objetivos estratégicos ........................................................................................... 41

4.4 Estrategia genérica ................................................................................................ 42

4.5 Estrategia de crecimiento ...................................................................................... 42

4.6 Ventaja Competitiva ............................................................................................. 43

4.7 Valores .................................................................................................................. 44

4.8 Responsabilidad Social ......................................................................................... 45

CAPÍTULO 5: PLAN DE MARKETING ..................................................................... 46

5.1 Objetivos de Marketing ........................................................................................ 46

5.2 Mercado Objetivo ................................................................................................. 47

5.2.1 Variables de segmentación............................................................................. 47

5.3 Posicionamiento .................................................................................................... 49

5.4 Postura Competitiva .............................................................................................. 50

5.5 Plan de Marketing ................................................................................................. 50

5.5.1 Producto ......................................................................................................... 51

5.5.2 Precio ............................................................................................................. 51

5.5.3 Promoción ...................................................................................................... 52

5.5.4 Plaza ............................................................................................................... 54

5.5.5 Procesos ......................................................................................................... 55

5.5.6 Personas ......................................................................................................... 56

5.5.7 Presencia Física ............................................................................................. 56

Page 4: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

4

5.6 Presupuesto de Marketing ..................................................................................... 57

5.7 Cronograma de marketing .................................................................................... 59

CAPÍTULO 6: PLAN DE OPERACIONES Y COSTOS .............................................. 60

6.1 Objetivos de Operaciones ..................................................................................... 60

6.2 Estrategias de Operaciones ................................................................................... 60

6.3 Descripción técnica del servicio ........................................................................... 61

6.3.1 Beneficios explícitos ....................................................................................... 61

6.3.2 Beneficios implícitos ...................................................................................... 62

6.3.3 Grado de contacto .......................................................................................... 62

6.3.4 Componentes del servicio .............................................................................. 62

6.4 Flujograma de operaciones ................................................................................... 63

6.4.1 Flujograma de aprovisionamiento ................................................................. 63

6.5 Localización y tamaño de local, layout ................................................................ 64

6.5 Diseño y descripción de procesos ......................................................................... 66

6.6 Costos fijos, Costos variables y Costo Total ........................................................ 67

6.7 Costo del servicio .................................................................................................. 74

6.8 Punto de equilibrio ................................................................................................ 76

6.9 Presupuesto operativo ........................................................................................... 76

6.9.1 Inversión Fija Tangible .................................................................................. 77

6.9.2 Inversión fija intangible ................................................................................. 80

6.9.3 Capital de Trabajo ......................................................................................... 82

6.10 Presupuesto de compra de materiales ................................................................. 83

CAPÍTULO 7: ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DE RECURSOS

HUMANOS .................................................................................................................... 85

7.1 Estructura organizacional...................................................................................... 85

7.3 Objetivos de recursos humanos ............................................................................ 85

7.4 Políticas de recursos humanos .............................................................................. 86

7.5 Estrategias de recursos humanos .......................................................................... 87

7.6 Diseño de puesto ................................................................................................... 89

7.7 Planilla mensual y anual de recursos humanos ..................................................... 89

7.8 Presupuesto de recursos humanos ......................................................................... 90

7.9 Cronograma de actividades de recursos humanos ................................................ 91

CAPÍTULO 8: PLAN DE FINANZAS .......................................................................... 92

8.1 Objetivos de finanzas ............................................................................................ 92

8.2 Datos ..................................................................................................................... 92

Page 5: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

5

8.3 Supuestos .............................................................................................................. 93

8.4 Políticas ................................................................................................................. 93

8.5 Estructura de Capital ............................................................................................. 94

8.6 Flujo de Caja Económico ...................................................................................... 96

8.8 Indicadores económico financieros ...................................................................... 97

8.8.1 Cálculo de COK y WACC .............................................................................. 97

8.8.2 TIR Económica y Financiera ......................................................................... 97

8.8.3 VAN Económica y VAN Financiera ............................................................... 97

8.9 Estado de Situación Financiera ............................................................................. 98

8.10 Estado de Resultados .......................................................................................... 98

8.11 Análisis unidimensional ...................................................................................... 98

CAPÍTULO 9: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .................................... 99

9.1 Conclusiones ......................................................................................................... 99

9.2 Recomendaciones ................................................................................................. 99

Referencias ................................................................................................................... 100

ANEXOS ...................................................................................................................... 101

Page 6: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

6

RESUMEN EJECUTIVO

I. Información General

1. Unidad Ejecutora del Negocio

Nombres y Apellidos Carrera Facultad

Córdova Garay, Milena Administración Hotelera Administración Hotelera,

Turismo y Gastronomía

Gamarra Fernández, Giuseppi Administración Ciencias Empresariales

Manosalva Sánchez, Miguel Administración Ciencias Empresariales

Ríos Dávila, Sergio Administración Hotelera Administración Hotelera,

Turismo y Gastronomía

Saavedra Gomez, Luis International Business Ciencias Empresariales

2. Información general del proyecto

• Razón Social: SOLUCIONES INTEGRALES Y ECOAMIGABLES S.A.C.

• Marca: Dr. Bike

• Ubicación de la empresa: Av. Paseo de la República

• Actividad de la empresa: Dr. Bike brinda el servicio de mantenimiento y

reparación de bicicletas. Además, contará con dos tipos de servicio (básico y full)

y de un espacio de esparcimiento donde pueda interactuar con demás ciclistas.

Asimismo, tendrá la seguridad que sus bicicletas serán tratadas bajo las manos de

mecánicos certificados en el rubro de bicicletas. En adición, el servicio post-venta

estará basado en una asesoría básica para el cuidado de sus bicicletas.

3. Oportunidad de negocio y factores de éxito

Las tendencias medioambientales que promueven la no contaminación tales como el uso

de la bicicleta, el reciclaje, entre otros está en constante crecimiento y cada vez son más

personas quienes son conscientes de la situación actual. En consecuencia, el uso de la

bicicleta se intensifica y prefieren utilizarlo como medio alternativo de transporte. Por tal

motivo, Dr. Bike tiene la total voluntad de brindar un servicio de calidad y efectivo a sus

clientes con técnicos especialistas en el rubro de bicicletas. En adición, La comunidad

Bykerz motiva la unión y confraternidad entre los ciclistas limeños.

Page 7: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

7

4. Estrategia del proyecto

Dr. Bike sigue la estrategia de diferenciación enfocada ya que propone enfocar los

esfuerzos en un segmento del mercado en particular, al cual se le pueda ofrecer un servicio

con una alta percepción de valor agregado, a un precio competitivo en el mercado.

Dr. Bike propone un servicio enfocado a brindarle facilidades y comodidades a los

clientes que utilizan la bicicleta como medio de transporte alternativo para dirigirse a sus

actividades laborales o de estudios.

5. Competencia

Competidores Servicios Precios rango Localización

Specialized Mantenimiento básico y mantenimiento general s/130 - s/300 Miraflores

Anza Mantenimiento básico y mantenimiento general s/70 - s/150 Miraflores

Bicicentro Mantenimiento básico y mantenimiento general s/60 - s/150 Miraflores

Monark Mantenimiento básico y mantenimiento general s/60 - s/200 San Isidro, Miraflores, La

Molina

6. Mercado Proveedor

Se seleccionó a Buenas Biclas y Zona Bike como los proveedores porque cumplían con

los 7 factores que Dr. Bike maneja para elegirlos:

• Precios: Los precios son un poco mayor sobre el promedio del mercado; sin embargo,

la calidad de los productos y la reputación de los proveedores son las que más

compensan.

• Términos comerciales: Las facilidades que brindan los principales proveedores son

de 60% efectivo, 40% crédito a 30 días (Buenas biclas) y de 40% efectivo, 60% crédito

a 35 días (Zonabike).

• Experiencia: Mientras Buenas biclas posee casi 12 años de experiencia dentro del

mercado de bicicletas y afines; por otro lado, Zonabike cuenta con más de 11 años de

la misma manera, lo cual nos habla (en ambos casos) de la importancia y conocimiento

que tienen ambas empresas de la industria.

• Prestigio: Justamente por sus años de experiencia en el mercado peruano, ambas

empresas cuentan con un prestigio/reputación ganado, contando con marcas exclusivas

tales como Parktool, KHS, FinishLine, Shimano, entre otros.

Page 8: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

8

• Calidad: Tomando en cuenta lo anteriormente expuesto, ambas empresas cuentan con

productos de calidad y de gran renombre a nivel global dentro de la industria de las

bicicletas, por lo cual la calidad de los productos que ofrecen es totalmente

garantizada, además de siempre ofrecer garantía.

• Localización: Ambos proveedores se encuentran dentro de Lima Moderna (Buenas

Biclas en Miraflores y Zona Bike en Surco) lo que ayudará a reducir el tiempo de

recibimiento de suministros y acortar costos adicionales por transporte.

• Servicio postventa: El proveedor pueda reemplazar piezas defectuosas y que pueda

venir a la tienda de Dr. Bike para revisar el estado de las piezas e instrumentos.

7. Inversión

El monto de la inversión total es de S/ 151,756.54. El cual está distribuido de la

siguiente manera:

Inversión Monto (S/)

Activo Fijo S/ 123,485.72

Activo Intangible S/ 10,124.54

Capital de Trabajo S/ 18,146.27

Inversión Total S/ 151,756.54

8. Conclusión

Se puede concluir que siendo la inversión de S/ 151,756.54 es útil para se pueda empezar

el proyecto con el estudio de mercado realizado, el cual muestra que el público está

interesado en llevar sus bicicletas a un taller que presenta profesionalismo y seriedad con

sus vehículos. Además, el público ciclista cada año está en aumento y se aprecia un

amplio mercado para cada año

II. Estudio de Mercado

9. Definición del servicio

El servicio empieza cuando el cliente solicita atención mediante la página web de Dr.

Bike o llama al teléfono de la empresa para obtener el debido mantenimiento y reparación

que necesite su bicicleta. Se cotiza el tipo de mantenimiento que desee el cliente (básico

o full), dependiendo si el cliente elige el servicio full se coordina un día y una hora para

ir a su domicilio, antes de llevar la bicicleta al taller y una leve explicación de lo que se

planea hacer a la bicicleta. El proceso de mantenimiento es de 4 horas aproximadamente

y la entrega del vehículo dependerá de la demanda actual de ese momento. Por otra parte,

Page 9: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

9

el proceso dependerá de qué tipo de mantenimiento haya elegido el cliente. Asimismo, se

buscará alguna posible falla que pueda dañar el vehículo a futuro para advertir al cliente.

Finalmente, al momento de entregar la bicicleta, se le otorgará un pequeño informe del

estado actual del vehículo donde incluirá los repuestos utilizados, fallas encontradas,

entre otros detalles. Por lo que se le brindará recomendaciones para alargar la vida útil de

su bicicleta.

10. Usos y beneficios

Como beneficio explícito se tiene que la experiencia en Dr. Bike empezará desde un

saludo cordial y acogedor por parte del personal, lo que dará la sensación de bienvenida

para nuestros clientes. Los clientes tendrán un trato directo con los técnicos quienes los

escucharan y recibirían información técnica de su bicicleta y del proceso de

mantenimiento, el propósito será generar seguridad y garantía en el cliente de que su

bicicleta se encuentra en “buenas manos”.

Como beneficio implícito se tiene que al finalizar el servicio, el objetivo es que nuestros

clientes queden con la sensación de que recibieron un servicio de gran calidad. El trato

directo de técnico con clientes es importante en el proceso de fidelización ya que se espera

crear una relación de confianza entre el técnico y el cliente, con el propósito de que los

clientes vuelvan por la calidad del servicio y por la relación con los técnicos.

11. Precio del servicio

El servicio básico cuesta S/ 80 y el full cuesta S/ 140 (con delivery incluido)

12. Comercialización y promoción

La comercialización será por el taller para brindar el servicio deseado, también se podrá

reservar una cita mediante la página web de Dr. Bike o mediante la red social Facebook.

Asimismo, la promoción es mediante redes sociales, emailing y demás herramientas

digitales que sea de fácil acceso y que el público esté familiarizado. Por fechas festivas,

se propondrán descuentos en ambos servicios (básico y full)

Page 10: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

10

13. Mercado Objetivo

Analizando las variables, el mercado objetivo de la empresa Dr. Bike, se define como:

hombres y mujeres de 18 a 39 años de NSE A Y B de Lima, de los distritos de Barranco,

Jesús María, La molina, Lince, Magdalena, Miraflores, Pueblo Libre, San Borja, San

Isidro, San Miguel, Surco y Surquillo, personas ciclistas usuales, frecuentes, y

profesionales que buscan un mantenimiento de sus bicicletas, rápido, seguro y novedoso.

14. Pronóstico de ventas

El pronóstico realizado se basó en el estudio de mercado de 102 encuestas y se expresa

en el siguiente programa de ventas resumido:

2020 2021 2022 2023 2024

En # de mantenimientos 2496 3744 4992 6240 7488

En soles (S/) S/ 277,106 S/ 415,659 S/ 554,212 S/ 692,765 S/ 831,318

Variables Criterios Descripción Fuente

Geográficas

País Perú

INEI Y CPI

Departamento Lima

Distrito

Barranco, Jesús María, La molina, Lince,

Magdalena, Miraflores, Pueblo Libre, San

Borja, San Isidro, San Miguel, Surco, Surquillo.

Demográfica

Edad 18 – 39 años

Encuestas

Sexo hombres y mujeres

NSE A y B

Pictográficas Estilo de vida Ciclistas usuales, frecuentes y profesionales.

Conductuales Búsqueda de

beneficio Mantenimiento rápido, seguridad, innovación

Page 11: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

11

15. Matriz FODA

III. Información financiera

16. Flujo de Caja

2019 2020 2021 2022 2023 2024

Ingresos S/ 277,105.92 S/ 415,658.88 S/ 554,211.84 S/ 692,764.80 S/ 831,317.76

Egresos - S/ 231,880.77 - S/ 321,915.71 - S/ 407,179.33 - S/ 485,462.74 - S/ 563,746.15

Utilidad Operativa S/ 45,225.15 S/ 93,743.17 S/ 147,032.51 S/ 207,302.06 S/ 267,571.61

Flujo de Capital - S/ 151,756.54 S/ 9,073.14 S/ 9,073.14 S/ 9,073.14 S/ 9,073.14 S/ 75,042.72

Page 12: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

12

Flujo Caja

Económico - S/ 151,756.54 S/ 36,152.01 S/ 84,670.03 S/ 137,959.37 S/ 198,228.92 S/ 342,614.33

Se obtuvieron los ingresos con IGV y los egresos con IGV para determinar el flujo de

caja económico que puede generar Dr. Bike. Seguidamente, se añade el flujo de la deuda

para calcular el flujo financiero

2019 2020 2021 2022 2023 2024

Servicio de la deuda S/ 60,702.61 - S/ 17,329.87 - S/ 36,202.66 - S/ 38,852.57 S/ 0 S/ 0

Flujo Caja Financiero - S/ 91,053.92 S/ 18,822.14 S/ 48,467.37 S/ 99,106.80 S/ 198,228.92 S/ 342,614.33

17. Inversión Inicial

El monto de la inversión total es de S/ 151,756.54. El cual está distribuido de la

siguiente manera:

Inversión Monto (S/) %

Activo Fijo S/ 123,485.72 81.37%

Activo Intangible S/ 10,124.54 6.67%

Capital de Trabajo S/ 18,146.27 11.96%

Inversión Total S/ 151,756.54 100%

18. Financiamiento y Estructura de Capital

Se optó por un préstamo que equivale al 40% de la inversión y el 60% será de aporte de

accionista. El préstamo es del banco Interbank, obtenido por 3 años con una tasa de 35%

TEA con cuotas mensuales que incluyen 6 meses de periodo de gracia.

Préstamo 60,702.61 40%

Capital 91,053.92 60%

Total Inversiones 151,756.54

19. Indicadores de Rentabilidad

TIRE

TIRF

VANE

VANF

60.17%

72.66%

S/ 290,146.21

S/ 256,987.51

TIRE > COK (16.93%) Proyecto sí es viable

TIRF > WACC (19.28%) Proyecto sí es viable

VANE > 0 Proyecto sí es viable

VANF > 0 Proyecto sí es viable

20. Conclusiones y recomendaciones financieras

Mediante los 4 indicadores financieros se pude observar que el proyecto es

económicamente viable y financieramente rentable. Por otra parte, se puede tener otra

estructura de capital optimice los resultados de la empresa, sin embargo, se recomienda

Page 13: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

13

mantener algún porcentaje para préstamo porque el escudo fiscal es útil para reducir el

pago de impuestos.

CAPÍTULO 1: Datos generales de la empresa

1.1 Razón Social:

SOLUCIONES INTEGRALES Y ECOAMIGABLES S.A.C.

1.2 Nombre Comercial:

Dr. Bike

1.3 Número de socios y porcentaje de participación:

- Córdova Garay, Milena 20%

- Gamarra Fernández, Giuseppi 20%

- Manosalva Sánchez, Miguel 20%

- Ríos Dávila, Sergio 20%

- Saavedra Gomez, Luis 20%

1.4 Monto de la Inversión Inicial

El monto aproximado de la Inversión Inicial es S/ 151,756.54. Este monto abarca compra

de herramientas, alquiler de local, capital de trabajo para operar, documentos pre-

operativos, entre otros costos y gastos que serán previos a la fecha de operación.

1.5 Actividad Económica:

Código CIIU: 9529 - Reparación de otros efectos personales y enseres domésticos. Dentro

de esta clase se encuentra la actividad de: reparación de bicicletas (INEI, 2010)

1.6 Descripción del negocio:

Dr. Bike brinda el servicio de mantenimiento y reparación de bicicletas. Además, contará

con dos tipos de servicio (básico y full) y de un espacio de esparcimiento donde pueda

interactuar con demás ciclistas. Asimismo, tendrá la seguridad que sus bicicletas serán

tratadas bajo las manos de mecánicos certificados en el rubro de bicicletas. En adición, el

servicio post-venta estará basado en una asesoría básica para el cuidado de sus bicicletas.

Page 14: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

14

1.7 Definición del servicio:

El servicio empieza cuando el cliente solicita atención mediante la página web de Dr.

Bike o llama al teléfono de la empresa para obtener el debido mantenimiento y reparación

que necesite su bicicleta. Se cotiza el tipo de mantenimiento que desee el cliente (básico

o full), dependiendo si el cliente elige el servicio full se coordina un día y una hora para

ir a su domicilio, antes de llevar la bicicleta al taller y una leve explicación de lo que se

planea hacer a la bicicleta. El proceso de mantenimiento es de 4 horas aproximadamente

y la entrega del vehículo dependerá de la demanda actual de ese momento. Por otra parte,

el proceso dependerá de qué tipo de mantenimiento haya elegido el cliente. Asimismo, se

buscará alguna posible falla que pueda dañar el vehículo a futuro para advertir al cliente.

Finalmente, al momento de entregar la bicicleta, se le otorgará un pequeño informe del

estado actual del vehículo donde incluirá los repuestos utilizados, fallas encontradas,

entre otros detalles. Por lo que se le brindará recomendaciones para alargar la vida útil de

su bicicleta.

1.8 Oportunidad de negocio:

1.8.1 Por el lado de la oferta:

Las empresas peruanas más reconocidas en mantenimiento de bicicletas están ubicadas

en Miraflores y son Specialized, Bicicentro y Anza (los demás talleres de bicicletas no

cuentan con una amplia participación de mercado). Proponen un servicio completo para

los vehículos y se han ganado la confianza de la gente; sin embargo, el cliente es quien

tiene que ir al taller a dejar su bicicleta para que sea reparada y no cuentan con un espacio

donde puedan esperar cómodamente e interactuar con otros ciclistas. Esta oportunidad es

aprovechada por Dr. Bike que añadirá la zona Bykerz y promoverá la generación de una

comunidad que comparten los mismos gustos y aficiones.

1.8.2 Por el lado de la demanda:

De acuerdo con Actibícimo y el Foro Mundial de la Bicicleta (2018), el 28% de peruanos

utiliza la bicicleta para realizar actividades diarias como transporte alternativo. Con el

paso de los años, este porcentaje se ha ido incrementando y se pronostique llegue a más

de 30% al terminar el presente año. Esto evidencia que la cultura ciclista se fortifica y

atrae a más personas para ser parte de ella.

Page 15: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

15

Por otra parte, Rojas, C., Chicmana, V., Guerrero, T. & Rojas, G. (2018) afirman que el

uso de bicicleta es una alternativa de movilidad que presenta diversos beneficios para el

usuario y el medio ambiente. Desde combatir la obesidad, reducir el estrés y mejorar la

respiración hasta la no contaminación y a largo plazo se puede apreciar el ahorro

económico. Además, acotan que el ciclista limeño elige andar en bicicleta por motivos

recreativos, funcionales o deportivos. En consecuencia, se ha generado una nueva

tendencia que incentiva a los ciudadanos a desplazarse en vehículos no motorizados como

es la bicicleta y progresivamente se está llegando a más lugares de todo el Perú. Por ello,

dichos usuarios buscan soluciones más eficaces al momento de tener problemas o quieran

dar mantenimiento a sus bicicletas, entre los cuales consideran rapidez y calidad del

servicio.

1.9 Mercado Objetivo:

Dr. Bike estará orientado a hombres y mujeres de 18 a 39 años de NSE A Y B de Lima,

de los distritos de Barranco, Jesús María, La molina, Lince, Magdalena, Miraflores,

Pueblo Libre, San Borja, San Isidro, San Miguel, Surco y Surquillo, personas ciclistas

usuales, frecuentes, y profesionales que buscan un mantenimiento de sus bicicletas,

rápido, seguro y novedoso.

1.10 Propuesta de Valor:

Para los ciclistas, Dr. Bike pensó en sus relaciones amicales que puedan tener y la

interacción que logren con otras personas de los mismos gustos. Asimismo, se ofrecerá

rapidez en la entrega del vehículo y calidad en servicio con profesionales capacitados en

el rubro de reparación de bicicletas. En adición, la asesoría post-servicio será vital para

mejorar la relación con el cliente y lograr la fidelización con nuestra marca.

CAPÍTULO 2: Análisis del Entorno

2.1 Análisis del entorno

2.1.1 Análisis PESTEL

Se procede a realizar el análisis PESTEL con la finalidad de identificar las principales

variables que afectan a la empresa para determinar si estas presentan oportunidades o

amenazas dentro del mercado nacional peruano. En la siguiente Tabla Nº1 se presenta el

análisis PESTEL.

Page 16: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

16

Tabla Nº1: Análisis PESTEL

FACTORES VARIABLE IMPACTO TENDENCIA O/A FUENTES

LEGAL

Demora Burocrática y

barreras para la

implantación de Infraestructura pro –

ciclista.

Las diferentes barreras

burocráticas afectan el

rápido desarrollo de las inversiones en

infraestructura para el

correcto desarrollo del transporte en bicicleta

por la ciudad.

DECRECIENTE A Sustainability (2071-1050),

WANG, L

ECONÓMICO

Tipo de cambio estable: en agosto 2019 el tipo de

cambio se ubica en S/ 3.39,

se proyecta para el 2020 un S/ 3.35.

Favorable, El tipo de cambio ha mostrado una

mayor volatilidad en los

últimos meses, sin embargo, gracias a las

políticas del BCRP, se

proyecta un tipo de cambio estable al cierre

de año en 3.35. un tipo de

cambio estable, facilita las operaciones

comerciales.

LATENTE O Noticia, Gestión,

29/08/2019

Condiciones financieras externas más favorables.

Favorable, ya que la

incertidumbre creada por las tenciones

comerciales, moderan la

actividad económica

global, la cual generara

posturas monetarias

expansivas en los bancos centrales más

desarrollados, reduciendo así los costos

de financiación.

LATENTE O Reporte de inflación Junio

2019 - BCRP

PBI: El PBI del sector

Servicios mostro una variación porcentual de

3,7% con respecto al primer

semestre del 2018

Favorable, ya que refleja

un mayor dinamismo y

crecimiento del sector servicios.

ESTABLE O Informe Técnico PBI

trimestral – INEI.

La Inestabilidad política

afecta las proyecciones de

crecimiento económico en el país de 4.2.% a 3% en el

2019

Desfavorable, un menor

crecimiento de la

economía en general, genera expectativas

negativas y actitudes

conservadoras en el consumo interno.

LATENTE A Informe Técnico PBI

trimestral – INEI.

SOCIO -CULTURAL

Cambios en el estilo de vida

de los ciudadanos.

Favorable, actualmente

se vive una corriente

mundial de realizar actividades físicas

cotidianamente para

mejorar la salud, esta tendencia se alinea

perfectamente al uso de

bicicleta como medio de transporte, resaltando las

ventajas sobre los medios de transporte

motorizados.

CRECIENTE O Sustainability (2071-1050),

WANG, L

Page 17: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

17

Percepción de la sociedad

sobre el uso de la bicicleta.

Desfavorable,

actualmente las

deficiencias en infraestructura,

practicidad para

movilizarse por la ciudad, la percepción de

inseguridad relacionado

al uso de la bicicleta; afecta negativamente a la

promoción y adopción de

este medio de transporte alternativo.

DECRECIENTE A Sustainability (2071-1050),

WANG, L

TECNOLOGICO

Falta de una base de datos y

estadísticas de los ciclista

en el Perú

Desfavorable, la falta de

interés y nula capacidad

de recopilar y analizar in relacionada a los ciclista

en el Perú, así como de

mantener una base de datos con estadísticas,

hace difícil el análisis del

sector, dificultando el desarrollo de planes

estratégicos.

DECRECIENTE A Sustainability (2071-1050),

WANG, L

El desarrollo de la tecnología brinda nuevas

alternativas de transporte,

dejando de lado a las bicicletas convencionales.

Desfavorable, más personas comienzan a

ver otras alternativas más

modernas en comparación de las

bicicletas

convencionales.

CRECIENTE A Sustainability (2071-1050),

WANG, L

ECOLÓGICO

Reducción de las emisiones

de carbono

Favorable, el uso de

bicicleta como medio de

transporte favorece al disminuir el impacto de

la contaminación

CRECIENTE O Sustainability (2071-1050),

WANG, L

Políticas de

Responsabilidad social

Favorable, las empresas

y organismos gubernamentales están

implantando acciones

para concientizar y promover el uso de

vehículos no

motorizados.

CRECIENTE O Sustainability (2071-1050),

WANG, L

Ley 30936 – Promueve y

regula el uso de la bicicleta

como medio de transporte sostenible.

Favorable, ya que

implementa políticas

públicas para la implementación de

infraestructura vial

publica, sistema de bicicleta publica,

promoción de la

educación vial en centros educativos, incentivos

por acudir al centro de

trabajo en bicicleta, día nacional de la bicicleta.

LATENTE O Diario El Peruano

(24/04/2019)

Exoneración del IGV a la

importación y venta de

bicicletas.

Favorable, ya que

exonera del pago IGV a

la importación y venta de

accesorios por el plazo

de 3 años (contados a partir de la publicación

de la ley) siempre que el

costo de la venta no supere el 40% del valor

de una UIT.

LATENTE O Diario El Peruano (24/04/2019)

POLÍTICO

Incentivo a la micro y

pequeña empresa.

Favorable, ya que el

ministerio de la producción

implementara en el plazo

de 1 año un programa para incentivar la

producción y adquisición

CRECIENTE O Diario El Peruano (24/04/2019)

Page 18: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

18

de bicicletas a las micro y

pequeñas empresas.

Ordenanzas municipales

exageradas y posiblemente inconstitucionales.

Ordenanza N° 518

Desfavorable, la

municipalidad de Miraflores autorizo una

serie de restricciones

para la circulación de bicicletas en el distrito,

consideradas por los

colectivos y algunos expertos, como

exageradas. Multas hasta

1 UIT

LATENTE A Diario La República

5/05/2019

En, conclusión, de acuerdo con el análisis del entorno externo es favorable poner en

marcha este negocio porque se cuenta con más oportunidades que amenazas.

Actualmente, la sociedad se encuentra encaminada hacia un cambio de conciencia,

buscando mejorar su calidad de vida y el entorno donde vivimos, revalorando su salud y

el medio ambiente.

2.1.2 Matriz de evaluación de factores externos (EFE)

El análisis del macroambiente se refleja en la presentación del EFE. En la siguiente tabla

se presentan las oportunidades y amenazas que enfrenta el sector.

Tabla Nº2: Matriz de evaluación de factores externos

Factores externos claves Ponderación Calificación

Puntuación

ponderada Oportunidades (O)

1. La creciente tendencia hacia el

uso de bicicletas como medio

transporte en Lima.

0,08 3 0,24

2. Mercado de bicicletas crecería

un 25% en el año 2019 con

respecto al 2018.

0,07 3 0,21

3. De acuerdo con cifras del INEI

el ingreso promedio en Lima

metropolitana creció en 4.5% con

respecto al año pasado

0,06 2 0,12

4. Municipalidades de Lima

Metropolitana aumentan su flota

de bicicletas para patrullaje.

0,06 3 0,18

5. Empresa privada Citybike

invierte en un servicio de alquiler

de bicicletas en el distrito de

Miraflores.

0,05 2 0,1

6. Entidades públicas y privadas

incentivan a sus trabajadores a

transportarse en bicicleta.

0,08 4 0,32

7. Congreso de la República

aprobó ley que promueve y regula

el uso de bicicletas como medio

de transporte sostenible.

0,04 2 0,08

8. Municipios aumentaron el

número de ciclovías e

0,04 2 0,08

Page 19: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

19

infraestructura, pero al margen de

las normas del MTC.

9. De acuerdo con el BCRP la tasa

de interés de referencia se

mantendría estable en un 2.5%.

0,05 2 0,1

Amenazas (A)

10. La Inestabilidad política

afecta las proyecciones de

crecimiento económico en el país

de 4.2.% a 3% en el 2019, con

pronósticos reservados.

0,04 2 0,08

11. El precio del metro cuadrado

en Lima metropolitana crecerá en

promedio en un 8% a final del

2019.

0,08 3 0,24

12. El número de usuarios de

Scooter y bicicletas eléctricas

aumento en los últimos meses

0,07 2 0,14

13. Dependencia de proveedores

extranjeros de materiales,

herramientas, y bicicletas.

0,07 3 0,21

14. Empresas privadas invierten

en servicios de alquiler de

Scooters.

0,04 2 0,08

15. El intenso tráfico y la falta de

educación vial en la ciudad de

Lima representa un riesgo

constante para los ciclistas.

0,05 2 0,1

16. El número de talleres y tiendas

de bicicletas han aumentado en

los últimos años.

0,08 3 0,24

17. El número de robo de

bicicletas se ha incrementado en

Lima, Miraflores es el distrito

más afectado.

0,04 1 0,04

Total 1

2,56

El puntaje obtenido por la industria en la matriz EFE es 2.56, lo que lo ubica por encima

del promedio, que es 2.5. Este valor es favorable porque indica que existe una buena

probabilidad de desarrollar una idea de negocio sostenible dentro del mercado local. Una

de nuestras mayores oportunidades en el mercado local de bicicletas se encuentra que está

se proyecta a crecer rápidamente año tras año dado a una fuerte tendencia que incentiva

el uso de las bicicletas como medio de transporte. Está tendencia viene siendo apoyada

por entidades públicas y privadas. Finalmente, como amenaza consideramos la tendencia

en el mercado por el uso de transporte eléctrico en su modalidad de Scooters y bicicletas.

Page 20: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

20

Además, el creciente número de talleres y tiendas especializadas de bicicletas en Lima

metropolitana representa una fuerte competencia dado su posicionamiento. Y el

incremento del precio del metro cuadrado en Lima, que representaría un incremento en la

inversión inicial.

2.2 Análisis de la Industria

2.2.1 Análisis de las cinco fuerzas competitivas de Porter

Rivalidad entre empresas competidoras

Se mencionó en el Capítulo 1 que los competidores directos de Dr. Bike son tres

principalmente: Specialized, Bicicentro y Anza. Estas empresas abarcan buena

participación del mercado peruano y existen otros micro talleres que también brindan el

servicio de mantenimiento. Por lo que hay una gran cantidad de competidores en esta

industria. Por otra parte, las empresas reconocidas participan en eventos deportivos y

distintas ocasiones donde se agrupan gran cantidad de ciclistas, esto les genera patrocinio

y una buena campaña de marketing. Sin embargo, Dr. Bike añadirá el servicio de recojo

y despacho para generar una ventaja competitiva frente a la competencia.

En conclusión, existe una alto impacto en la rivalidad entre empresas competidoras por

la alta cantidad de competidores y el alto costo de herramientas y accesorios.

Entrada potencial de nuevos competidores

Es difícil diferenciarse en el servicio porque las piezas de las bicicletas son las mismas en

su gran mayoría pero se puede aprovechar nuevos ámbitos como el delivery. Asimismo,

las herramientas y accesorios de bicicletas no resultan económicas y requieren una buena

inversión para tener lo óptimo y brindar un buen servicio. En adición, no hay muchas

instituciones que certifiquen a los mecánicos en bicicleta y eso puede generar que el

servicio no sea 100% confiable y puede perjudicar a los vehículos. Por otro lado, la

tecnología automática no tiene relevancia porque el proceso es mecánico.

Se puede concluir que el impacto es bajo porque los nuevos competidores necesitan

herramientas profesionales y mecánicos capacitados para realizar un buen servicio y no

gente improvisada que cree saber de la reparación de bicicletas.

Amenaza de los productos sustitutos:

Page 21: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

21

Visto desde el punto de servicio, lo más cercano es Bicifix que se caracteriza por ser un

kit instalado en las calles principales con la finalidad que el mismo usuario pueda reparar

su bicicleta. Sin embargo, solo abarca pequeñas averías que puedan ser reparadas, si es

algo más grave tiene que llevarlo a un taller. De manera más lejana tenemos a los grifos

donde se puede inflar las llantas y solo tiene ese único fin.

Visto desde el punto del producto, los sustitutos son scooters, monociclos e inclusive los

autos para poder movilizarse de un lugar a otro. Es cierto que existen otras alternativas

de transporte, pero las bicicletas son el vehículo no motorizado más popular.

En conclusión, existe una baja impacto de la amenaza de los productos sustitutos porque

son pocos en el mercado y un taller de mantenimiento de bicicletas resulta mucho más

efectivo.

Poder de negociación de los proveedores

Existen varias empresas que se encargan de la venta de accesorios para bicicletas, tales

como: Bikehouse, Biclass, THULE, etc. Lo positivo es que al haber distintos proveedores

y los accesorios son estandarizados en su mayoría, se pueden escoger con cual acordar.

Por otro lado, la compra de herramientas de alta gama proviene de Park Tool (Estados

Unidos) porque sí son profesionales que aportan a tener un mejor servicio a diferencia de

otras empresas con herramientas de mediana gama; sin embargo, no existen muchas

empresas peruanas que cuenten con herramientas para reparación de bicicletas.

En consecuencia, existe un mediano impacto porque por un lado, los accesorios son

accesibles de conseguir pero las herramientas se basarán de un proveedor extranjero.

Poder de negociación de los compradores

En el Perú existe la Asociación de Ciclistas del Perú el cual motiva el ciclismo para

volverlo un hábito de vida para cada persona. Asimismo, el público en general tiende a

conocer más de las bicicletas y al haber varios talleres de mantenimiento pueden optar

por uno u otro. Sin embargo, el ahorro de tiempo será útil para ellos, por lo que el recojo

y despacho de sus vehículos buscará fidelización con la marca.

En consecuencia, existe un mediano impacto de poder de negociación de compradores

porque por un lado existe una asociación que genera un alto impacto pero por otro lado

hay varios clientes que quisieran un servicio completo de mantenimiento y delivery.

Page 22: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

22

2.2.2 Evaluación de factores internos (EFI)

A continuación, en la siguiente tabla se presentará las Fortalezas y Debilidades de Dr.

Bike mediante la Matriz de evaluación de factores internos.

Tabla Nº3: Matriz de evaluación de factores internos

Factores claves de éxito:

Factores internos Peso Puntuación

Puntuación

Ponderada

Fortalezas (F)

1. Servicio innovador (recojo y

delivery)

0.09

4 0.36

2. Precios accesibles de acorde al

mercado (incluso un poco más

bajos)

0.06 3 0.18

3. Contar con herramientas

especializadas y de gran renombre

y reputación.

0.07 3 0.21

4. Personal certificado por marcas

internacionalmente reconocidas

0.09 4 0.36

5. Capacitación constante hacia el

personal

0.09 3 0.27

6. Brindar asesoría básica

personalizada al cliente

0.08 3 0.24

7. Base de operaciones céntrica

(Miraflores)

0.06 3 0.18

8. Disponibilidad para ayudar en

emergencias, según la zona y hora.

0.08 4 0.32

9. Alta presencia y comunicación

rápida en línea (internet y redes

sociales)

0.08 3 0.24

10. Cercanía con los proveedores

(descuentos)

0.08 3 0.24

Debilidades (D)

11. Inexperiencia en la gerencia 0.05 1 0.05

12. Desconocimiento de la

demanda hacia nosotros

0.04 1 0.04

13. Requerimiento de una alta

inversión solo para herramientas

0.04 2 0.08

14. Falta de reputación dentro del

mercado

0.04 1 0.04

15. Presupuesto para mercadeo 0.05 2 0.10

TOTAL 1 2.91

El puntaje ponderado obtenido de la matriz EFI es de 2.91, ligeramente mayor al

promedio de 2.5. Este puntaje nos indica que la industria es atractiva; sin embargo,

debemos de mejorar nuestras debilidades (sobre todo las basadas en inversiones o

presupuesto), así como tomar ventaja de nuestras principales fortalezas (nuestro servicio

Page 23: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

23

innovador y nuestra fuerza de trabajo altamente calificada). En otras palabras, sin duda,

hay posibilidades de mejora a corto y largo plazo.

2.3 Conclusiones del análisis del entorno

Después de haber realizado un análisis al entorno externo e interno, podemos afirmar que

hay condiciones favorables para la realización del proyecto Dr. Bike. Ya que por una

parte encontramos que las oportunidades son mayores a las amenazas (PESTEL), la

empresa responderá de manera oportuna ante las amenazas y aprovechará correctamente

las oportunidades presentas (EFE). Asimismo, la industria es atractiva y el entorno es

favorable, finalmente, nuestras fortalezas serán clave para minimizar las debilidades que

afectan al negocio (EFI) y se pueda obtener mejores resultados a corto y largo plazo.

CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO

3.1 Objetivos del Sondeo de mercado

En la siguiente tabla, se mostrará los objetivos generales y objetivos específicos para el

sondeo de mercado.

Tabla Nº4

Objetivos generales y específicos del sondeo de mercado

Objetivos generales Objetivos específicos

• Conocer el perfil

del cliente

• Conocer el rango de precios

• Determinar el tipo de bicicleta que utilizan

• Conocer la frecuencia de compra

• Conocer el tamaño

del mercado

• Estimar la demanda

• Proyectar ingresos totales

• Estimar ingresos por tipo de servicio

• Conocer el grado de

aceptación del

servicio

• Identificar la percepción del cliente frente al servicio de Dr. Bike

• Determinar el tipo de servicio que prefieren (básico o full)

• Determinar el grado de aceptación de la comunidad Bykerz.

(Elaboración propia)

3.2 Metodología

3.2.1 Fase exploratoria

En la fase exploratoria se recurrió a uso de fuente secundaria, página web y entrevistas

en profundidad a expertos en el sector (el desarrollo de cada entrevista está desde el

Anexo 2 hasta el 11), con la finalidad de tener un conocimiento general del negocio de

mantenimiento de bicicletas. A su vez, se plantearon los siguiente objetivos:

Page 24: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

24

• Conocer a profundidad la percepción de expertos en el tema y clientes potenciales

acerca del servicio de mantenimiento de bicicletas

• Conocer el perfil del ciclista regular y del ciclista miembro de la Asociación de

Ciclistas del Perú.

3.2.2 Fase Concluyente

La fase concluyente estará basada en encuestas online mediante Google Formularios para

encontrar el mercado objetivo y su frecuencia de compra del servicio. Se plantearon los

siguientes objetivos:

• Determinar la viabilidad del servicio

• Conocer el comportamiento del consumidor ante la frecuencia de mantenimientos

que realiza anualmente

• Determinar el nivel de aceptación que tiene el servicio de Dr. Bike.

3.3 Diseño de investigación

3.3.1 Herramientas de investigación utilizada

Método de encuesta

La herramienta de investigación utilizada es la encuesta, la cual permitirá cuantificar el

mercado objetivo, determinar las preferencias del cliente, etc. Se realizaron de manera

online para la facilidad del cliente y practicidad de difusión.

Tabla Nº5

Objetivos generales y las fuentes de recolección de datos

(Elaboración propia)

Objetivos Fuente

secundaria

Entrevista a

profundidad Encuesta

Conocer el

perfil del

consumidor

X X X

Conocer el

tamaño del

mercado

X X

Conocer el

grado de

aceptación

del servicio

X X

Page 25: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

25

3.3.2 Determinación de la población y tamaño de la muestra

El tamaño de muestra a realizar para una población donde no se conozca con precisión el

tamaño de la población se halla en base a la siguiente formula (población infinita):

n = Z2 x P x Q

E2

Donde:

n: Tamaño de la muestra

Z: Nivel de confianza (93%) = 1.81

P: 50%

Q: 50%

E: Precisión o error = 9%

Después de reemplazar los valores en la fórmula, se obtuvo como resultado 102 encuestas.

Asimismo, en el Anexo 12 se encuentra el modelo de la encuesta empleada a la muestra.

3.4 Estimación de la demanda en personas

3.4.1 Estimación del mercado potencial

Previamente a estimar el mercado potencial, se debe proyectar la población al horizonte

evaluación (2020 – 2024). Dr. Bike está dirigido al público de 18 a 39 años del NSE A y

B que sean residentes de Lima Moderna y este sector está conformado por los distritos de

Barranco, Jesús María, La Molina, Lince, Magdalena, Miraflores, Pueblo Libre, San

Borja, San Isidro, San Miguel, Surco y Surquillo. Estos datos fueron obtenidos del

Instituto Nacional de Informática y Estadística, y la Compañía Peruana de Estudios de

Mercados y Opinión Pública.

Tabla Nº6

Tasa promedio intercensal (2007 – 2017) de los distritos que conforman Lima Moderna

Distrito Tasa intercensal

(2007 – 2017)

Barranco 0,1%

Jesús María 1,3%

La Molina 0,6%

Lince -0,1%

Magdalena 1,7%

Miraflores 1,6%

Pueblo Libre 1,2%

San Borja 0,8%

San Isidro 0,5%

San Miguel 1,9%

Surco 1,3%

Surquillo 0,2%

Tasa promedio 0,9%

intercensal

(Elaboración propia)

Page 26: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

26

Se tiene como dato estadístico que en 2018, Lima Moderna tuvo 1416000 habitantes; por

consiguiente, se utilizó la tasa intercensal para proyectar la población al horizonte de

evaluación (2020 – 2024)

Tabla Nº7

Proyecciones de la población de Lima Moderna 2020 – 2024

2020 2021 2022 2023 2024

Población de

Lima Moderna 1442317 1455659 1469123 1482713 1496428

(Elaboración propia)

Finalmente, para hallar el mercado potencial se utilizó el porcentaje de NSE A y B de

Lima Moderna y se realizó un cálculo adicional para encontrar el porcentaje de los

habitantes de 18 a 39 años de Lima Moderna, el cual lo puede encontrar en el Anexo 13.

% de NSE A y B = 76.8%

% de Edad 18 – 39 años = 33.1%

Tabla Nº8

Proyecciones del mercado potencial 2020 – 2024

2020 2021 2022 2023 2024

Mercado Potencial 366316 369705 373124 376576 380059

(Elaboración propia)

3.4.2 Estimación del mercado disponible

El mercado disponible abarca el público que consume o compra, de manera general, el

servicio que se planea vender. En adición, cumple con las características del cliente a

quien se desea llegar.

Para el caso de Dr. Bike, se utilizaron 2 filtros mediante las preguntas de la encuesta:

F1: ¿Usted posee una bicicleta en casa y la utiliza? (Sí – 81.5%)

F2: ¿Quién es la persona encargada de darle mantenimiento a su bicicleta? (Lo mando

a un taller – 87.2%)

En el primer filtro, el público de interés debería tener alguna bicicleta porque el

mantenimiento va dirigido a ese vehículo y que la utilicen por el uso trae como

consecuencia que se le brinde mantenimiento técnico.

Page 27: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

27

En el caso del segundo filtro, se le preguntó a las personas que respondieron diferente al

resto y mencionaban algunos que ya tienen conocimiento de mantenimiento de bicicletas

y ellos mismo lo realizaban, mientras que otros ya tenían alguien cercano (amigo o

familiar) que se encargaban de realizar el mantenimiento, por lo que no tenían interés en

mandar su bicicleta a un taller.

Tabla Nº9

Proyecciones del mercado disponible 2020 – 2024

2020 2021 2022 2023 2024

Mercado Disponible 260334 262742 265172 267625 270100

(Elaboración propia)

3.4.3 Estimación del mercado efectivo

Este mercado engloba a las personas que definitivamente están dispuestos a pagar por el

servicio de Dr. Bike. Las demás alternativas no se consideraron para esta proyección.

F3: ¿Con qué probabilidad adquiriría nuestro servicio? (Muy alta – 51.7%)

Tabla Nº10

Proyecciones del mercado efectivo 2020 – 2024

2020 2021 2022 2023 2024

Mercado Efectivo 134592 135837 137094 138362 139642

(Elaboración propia)

3.4.4 Estimación del mercado objetivo

En el caso de este mercado, se busca tener una participación de mercado de

mantenimiento de bicicletas. De acuerdo con las entrevistas a expertos, ciertos dueños de

talleres de este servicio empezaron su negocios mediante el número de horas diarias que

le ocupaban darle mantenimiento a las bicicletas, entonces mediante conversiones

llegaban al número de bicicletas que atendían al mes e inclusive al año.

Por tal motivo y bajo el concepto de paridad competitiva se siguió este modelo que

permitió conocer la capacidad máxima anual de Dr. Bike.

En promedio, 2 técnicos se demoran 2 horas en dar mantenimiento a 1 bicicleta, al día se

trabajará 8 horas, por lo que se obtiene 4 bicicletas diarias. Además, serán laborables 6

días a la semana (el año tiene 52 semanas). Finalmente, se empezará 2020 con 4 técnicos

y cada año se aumentará 2 técnicos más para abarcar una mayor participación de mercado.

Por lo tanto, la capacidad máxima inicial será de 2496 bicicletas. Sin embargo, para

Page 28: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

28

obtener el mercado objetivo se divide la capacidad máxima entre la frecuencia de compra

del consumidor (3.6 veces al año) y da como resultado el número de personas que

buscamos.

Tabla Nº11

Proyecciones del mercado objetivo 2020 – 2024

2020 2021 2022 2023 2024

Nº de técnicos 4 6 8 10 12

Capacidad Máxima 2496 3744 4992 6240 7488

Partic. de Mercado 0,5% 0,8% 1,0% 1,3% 1,5%

Mercado Objetivo 698 1047 1396 1744 2093

(Elaboración propia)

3.4.5 Estimación mensual de la demanda año 2020 (bicicletas)

Para la estimación mensual se determinó estacionalidad para cada mes del año. De tal

forma, el público objetivo de Dr. Bike abarca desde los 18 a 39 años. El rango de 18 a 24

años está en su mayoría compuesta por universitarios, lo que significa que ellos estudian

2 semestres cada año y sus vacaciones son en julio y agosto lo que les da un poco más de

disponibilidad de tiempo para solicitar el servicio de mantenimiento. Asimismo, sucede

con las personas de 25 a 39 años que en su mayoría se encuentran laborando y cuentan

con gratificación en julio y diciembre, lo que evidencia un ingreso extra y lo pueden gastar

en bienes y servicios adicionales, por tal motivo se consideró diciembre y enero que

señala el fin e inicio del siguiente año para empezar con una bicicleta totalmente apta para

usarla en su rutina diaria.

Es importante mencionar que mediante las encuestas se obtuvo que el 48.3% del público

objetivo prefiere el servicio básico y el 51.7% se inclina para el servicio full. En adición,

se preguntó el motivo de elección a ciertas personas que eligieron el servicio full y les

llamó la atención el recojo y entrega de la bicicleta a domicilio por la practicidad de no

salir de casa, pero de igual forma podrían escoger el servicio básico dependiendo de lo

que requieran en ese momento.

Tabla Nº12

Estimación mensual de la demanda (bicicletas) 2020

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Total

Estacionalidad 9% 8% 8% 8% 8% 8% 9% 9% 8% 8% 8% 9% 100%

Page 29: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

29

Serv. Básico 48,3% 109 96 96 96 96 96 109 109 96 96 96 109 1206

Serv. Full 51,7% 116 103 103 103 103 103 116 116 103 103 103 116 1290

Total 225 200 200 200 200 200 225 225 200 200 200 225 2496

(Elaboración propia)

3.4.6 Estimación anual de la demanda año 2020 – 2024 (bicicletas)

Para estimar anualmente, se utilizó la frecuencia promedio de compra de los clientes (3.6

veces) en base a la encuesta. La ponderación promedio se encuentra en el Anexo 14.

Tabla Nº13

Estimación anual de la demanda (bicicletas) 2020 – 2024

2020 2021 2022 2023 2024 Total

Mercado Objetivo 698 1047 1396 1744 2093 6978

Cantidad de mantenimientos anual 2496 3744 4992 6240 7488 24960

Servicio básico 48,3% 1206 1808 2411 3014 3617 12056

Servicio Full 51,7% 1290 1936 2581 3226 3871 12904

(Elaboración propia)

3.5 Proyección de Ingresos en Soles (S/)

De acuerdo con los resultados de la encuesta, el precio para el servicio básico se

determinó en 80 soles, mientras que para el servicio full es de 140 soles.

3.5.1 Estimación mensual de los ingresos año 2020 (S/)

En la siguiente tabla se presentan los precios estimados del servicio básico y full. Además

del número de mantenimientos mensuales. Por tal motivo, se multiplican los

mantenimientos, el precio y el porcentaje respectivo según las encuestas.

Tabla Nº14

Estimación mensual de los ingresos (S/) durante 2020

Precio

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Total

Estacionalidad 9% 8% 8% 8% 8% 8% 9% 9% 8% 8% 8% 9% 100%

Nº de mantenimientos 225 200 200 200 200 200 225 225 200 200 200 225 2496

S/ 80 Serv. Básico 48,3% 8,680 7,716 7,716 7,716 7,716 7,716 8,680 8,680 7,716 7,716 7,716 8,680 96445

S/ 140 Serv. Full 51,7% 16,259 14,453 14,453 14,453 14,453 14,453 16,259 16,259 14,453 14,453 14,453 16,259 180660

Total 24,940 22,168 22,168 22,168 22,168 22,168 24,940 24,940 22,168 22,168 22,168 24,940 277106

(Elaboración propia)

3.5.2 Estimación anual de los ingresos año 2020 – 2024 (S/)

Tabla Nº15

Estimación anual de los ingresos (S/) durante 2020 – 2024

Precio Tipo de Servicio 2020 2021 2022 2023 2024 Total

Page 30: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

30

Nº de mantenimientos 2496 3744 4992 6240 7488 24960

S/ 80 Servicio básico 48,3% 96,445 144,668 192,891 241,114 289,336 964,454

S/ 140 Servicio Full 51,7% 180,660 270,991 361,321 451,651 541,981 1,806,605

Total 277,106 415,659 554,212 692,765 831,318 2,771,059

(Elaboración propia)

3.6 Principales proveedores identificados

A continuación se presenta la tabla de proveedores que se han seleccionado:

Tabla Nº16

Principales proveedores identificados de Dr. Bike

Producto(s) Empresa Precios sin

IGV

Condiciones

comerciales

Cantidad

mínima

Pastillas de freno Buenas biclas s/.58.47

60% efectivo

40% 30 días al

crédito

15 unidades

Grasas Buenas biclas s/.25.42

60% efectivo

40% 30 días al

crédito

20 unidades

Desengrasantes Buenas biclas s/.27.12

60% efectivo

40% 30 días al

crédito

20 unidades

Lubricantes Buenas biclas s/.230.51

60% efectivo

40% 30 días al

crédito

5 unidades

Torquímetro ajustable

Parktool Zonabike s/287.29

40% efectivo

60% 35 días al

crédito

5 unidades

Aceite lubricante

sintético para cadena 4 Zonabike s/33.06

40% efectivo

60% 35 días al

crédito

20 unidades

Base para centrador

profesional TS-2 y TS-

2.2

Zonabike s/233.04

40% efectivo

60% 35 días al

crédito

2 unidades

Extractor para eje de

centro Zonabike s/97.46

40% efectivo

60% 35 días al

crédito

5 unidades

Page 31: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

31

Juego de llaves

plegables hexagonal

con torx Parktool

Zonabike s/39.83

40% efectivo

60% 35 días al

crédito

5 unidades

Juego de cepillos de

limpieza Parkool Zonabike s/83.90

40% efectivo

60% 35 días al

crédito

5 unidades

Pinza para ajustar cable

de freno Parktool Zonabike S/202.54

40% efectivo

60% 35 días al

crédito

2 unidades

Extractor ajustable de

pistas de suspensión Zonabike s/1338.14

40% efectivo

60% 35 días al

crédito

1 unidad

Guía de nivelación del

rotor Zonabike s/143.22

40% efectivo

60% 35 días al

crédito

3 unidades

Set de llaves métricas Zonabike s/405.93

40% efectivo

60% 35 días al

crédito

2 unidades

(Elaboración propia)

3.6.1 Principales criterios de selección de proveedores

Para elegir los proveedores, hemos seguido los siguientes criterios de evaluación:

• Precios: Los precios son un poco mayor sobre el promedio del mercado; sin embargo,

la calidad de los productos y la reputación de los proveedores son las que más

compensan.

• Términos comerciales: Las facilidades que brindan los principales proveedores son

de 60% efectivo, 40% crédito a 30 días (Buenas biclas) y de 40% efectivo, 60% crédito

a 35 días (Zonabike).

• Experiencia: Mientras Buenas biclas posee casi 12 años de experiencia dentro del

mercado de bicicletas y afines; por otro lado, Zonabike cuenta con más de 11 años de

la misma manera, lo cual nos habla (en ambos casos) de la importancia y conocimiento

que tienen ambas empresas de la industria.

• Prestigio: Justamente por sus años de experiencia en el mercado peruano, ambas

empresas cuentan con un prestigio/reputación ganado, contando con marcas exclusivas

tales como Parktool, KHS, FinishLine, Shimano, entre otros.

Page 32: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

32

• Calidad: Tomando en cuenta lo anteriormente expuesto, ambas empresas cuentan con

productos de calidad y de gran renombre a nivel global dentro de la industria de las

bicicletas, por lo cual la calidad de los productos que ofrecen es totalmente

garantizada, además de siempre ofrecer garantía.

• Localización: Ambos proveedores se encuentran dentro de Lima Moderna (Buenas

Biclas en Miraflores y Zona Bike en Surco) lo que ayudará a reducir el tiempo de

recibimiento de suministros y acortar costos adicionales por transporte.

• Servicio postventa: El proveedor pueda reemplazar piezas defectuosas y que pueda

venir a la tienda de Dr. Bike para revisar el estado de las piezas e instrumentos.

3.7 Principales competidores identificados

Tabla Nº17

Principales competidores identificados de Dr. Bike

Competidores Servicios Precios

rango Localización

Specialized Mantenimiento básico y mantenimiento general s/130 - s/300 Miraflores

Anza Mantenimiento básico y mantenimiento general s/70 - s/150 Miraflores

Bicicentro Mantenimiento básico y mantenimiento general s/60 - s/150 Miraflores

Monark Mantenimiento básico y mantenimiento general s/60 - s/200 San Isidro, Miraflores, La

Molina

(Elaboración propia)

3.8 Resultados y conclusiones del sondeo de mercado

Los resultados de la encuesta fueron los siguientes:

Se buscó lograr una dispersión de 50% - 50% con el motivo de obtener respuestas de

ambos géneros de manera parcial.

Page 33: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

33

Se puede observar que el 46.1% representa a las personas de 18 a 24 años, mientras que

el 48% lo representa las personas de 25 a 39 años.

Debido que nuestro público objetivo es de Lima Moderna, continuamos con las personas

que sí residían en esta zona distrital.

Se puede apreciar que el 81.5% sí posee una bicicleta como mínimo y la utiliza, entonces

se infiere que el uso de este vehículo está presente en el público peruano.

Page 34: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

34

La bicicleta montañera obtuvo el 57.6% ya que el público suele utilizarla para subidas al

Morro Solar o realizar actividades físicas. Seguido de esto está la bicicleta urbana con el

28.8% ya que se movilizan por la ciudad.

Las respuestas más resaltantes fueron actividad física con el 63.6% y el transporte

personal con el 60.6%. Lo que evidencia el tipo de bicicleta visto en la anterior pregunta

Page 35: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

35

El 51.5% utiliza su bicicleta de 1 a 2 días, mientras que el 34.8% lo emplea 3 a 4 días.

Una frecuencia no tan constante durante la semana, ya que tienen otras actividades diarias.

El 71.2% sí le da mantenimiento a su bicicleta ya que lo utilizan constantemente para sus

actividades, por lo que se ha vuelto una herramienta vital para los ciclistas.

Los que respondieron que No en la pregunta anterior, se les cuestionó el motivo y resultó

que el 47.4% no lo ve como algo importante o necesario; sin embargo, de igual forma le

propusimos observar la propuesta de Dr. Bike y se pudo cambiar su percepción

Page 36: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

36

El 87.2% lo manda a un taller para que su bicicleta tenga mantenimiento técnico, mientras

que los demás tenían otras personas que lo realizaban y algunos lo hacían ellos mismos.

El 44.7% le da mantenimiento a su bicicleta semestralmente, mientras que el 21.3% lo

realiza anualmente.

El 59.6% se le malogra de 1 a 3 veces su bicicleta se avería, lo que evidencia una poca

cantidad de situaciones que le sucede a los ciclistas.

Page 37: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

37

El 51.7% afirma que presentan una probabilidad muy alta de adquirir el servicio.

El 85% afirma que prefiere el precio de 70 a 80 soles para el servicio básico. Lo más

probable es que sea porque es el precio más bajo entre las alternativas.

El 86.7% afirma que prefiere el precio de 140 a 150 soles para el servicio full. Lo más

probable es que sea porque es el precio más bajo entre las alternativas.

Page 38: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

38

A pesar de costar más el servicio full que el básico, el delivery es lo que atrajo al público

y representa el 51.7% del total de respuestas. El 48.3% es para el servicio básico.

El 68.3% afirma que le gustaría jugar ping pong e incluso videojuegos. Además, el 55%

desea conectarse a Wifi mientras espera.

El 58.3% estaría interesado en pertenecer a la comunidad Bykers, mientras que el 30%

estaría muy interesado. El sentimiento de comunidad se puede percibir en el público.

Page 39: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

39

El uso de las redes sociales es evidente en el cliente y Facebook con el 83.3% ha sido

elegido el medio que le gustaría pertenecer al grupo de Bykers, mientras que Instagram

logró el 68.3% por la difusión de fotos y videos. Finalmente, WhatsApp con el 56.7%.

Nuevamente, las redes sociales son el medio de comunicación más frecuente de las

personas de 18 a 39 años con el 98.3% y se considerará tener páginas en Facebook e

Instagram debido a las respuestas de la pregunta anterior.

CAPÍTULO 4: FORMULACIÓN ESTRATÉGICA

A continuación, se formula la matriz FODA y se desarrolla la misión y visión, así como

la estrategia competitiva para la empresa y se definen los valores que la empresa ha

adoptado y su plan de responsabilidad social.

4.1 Matriz FODA cruzado

Como resultado del análisis realizado del macro y micro entorno, se elaboró la matriz

FODA cruzada en la tabla Nº 18 con la finalidad de ayudar a generar estrategias viables.

Page 40: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

40

Tabla Nº 18

Matriz FODA cruzado

(Elaboración propia)

En conclusión, las estrategias planteadas buscan aprovechar las fortalezas y

oportunidades, y reducir las amenazas y debilidades.

4.2 Visión y Misión

Misión

Brindar los mejores servicios de mantenimiento, asesoramiento e información de

bicicletas, dirigidas a los ciclistas, con el fin de que conozcan su medio de transporte y

motivando el uso de esta como fuente sostenible y de salud, a través de grupos de interés

Page 41: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

41

como la comunidad Bykers. Logrando el proceso de la vida de un ciclista amateur, de

aventura o profesional más amena e informada.

Visión

Ser líder a nivel nacional en la industria de mantenimiento de bicicletas brindando el

mejor asesoramiento informativo relacionados al ciclismo, conformados de personal

altamente capacitado en cuidado de bicicletas, comprometidos con la motivación e

incremento de una movilización sostenible, saludable e informada para los miembros de

la comunidad ciclista, evitando el uso de automóviles y promoviendo el uso constante de

las bicicletas.

4.3 Objetivos estratégicos

Teniendo en cuenta las características de los objetivos estratégicos, estos son los objetivos

de la empresa para el año 2024.

• Posicionarnos como una lovemark en el servicio de mantenimiento de bicicletas

gracias a nuestra propuesta de valor y la calidad de nuestros servicios,

manteniendo la lealtad de nuestro clientes y proveedores clave.

• Expandir nuestras operaciones hacia otras regiones de nuestro país con una

demanda desatendida de servicios de mantenimiento de bicicletas de calidad.

• Mejorar continuamente nuestros servicios mediante la capacitación continua de

nuestros colaboradores, actualizando nuestras técnicas y la tecnología empleada

para llevar a cabo nuestras principales operaciones dentro de la organización.

• Mejorar la rentabilidad de la compañía a través de aumentar nuestra optimización

de costos.

Consideremos como objetivos estratégicos no solo el desarrollo de nuestra compañía, sino

también el desarrollo del mercado de bicicletas, a través de incentivar el uso de estas y

cultivar en los usuarios la importancia del cuidado y mantenimiento de sus bicicletas. De

igual modo, creemos que la bicicleta puede ser un medio de transporte viable en nuestra

ciudad y en nuestro país, además, contribuir con el medio ambiente, ya que la bicicleta es

un medio de transporte limpio.

Page 42: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

42

4.4 Estrategia genérica

Según Michael Porter, es de vital importancia que las empresas elaboren estrategias que

le permitan desarrollar una ventaja competitiva.

La estrategia genérica de Dr. Bike estará orientada a la estrategia tipo 5, Diferenciación

Enfocada. Esta estrategia propone enfocar los esfuerzos en un segmento del mercado en

particular, al cual se le pueda ofrecer un servicio con una alta percepción de valor

agregado, a un precio competitivo en el mercado.

Dr. Bike propone un servicio enfocado a brindarle facilidades y comodidades a los

clientes que utilizan la bicicleta como medio de transporte alternativo para dirigirse a sus

actividades laborales o de estudios.

Los beneficios adicionales que se ofrecen para aumentar la percepción de valor de

nuestros servicios están alineados con lo que nuestro segmento o nicho de mercado

considera valioso.

La propuesta de valor brindará benéficos ligados a la facilidad de acceder a nuestros

servicios, buena ubicación y accesibilidad de nuestro taller, posibilidad de contratar el

servicio de delivery mediante la página web y teléfono; préstamo temporal de bicicletas

a nuestros clientes que necesitan un medio de transporte mientras sus bicicletas están en

mantenimiento, poner a disposición de nuestros clientes un ambiente en el taller

acondicionado para que puedan informase y compartir sobre consejos y actividades

orientadas a promover y a fortalecer a la comunidad de ciclistas.

Consideramos que el segmento al que nos dirigimos tiene una gran oportunidad de

crecimiento, y buscamos desarrollar una comunidad que promueva el ciclismo en Lima y

a nivel nacional, y alinear nuestros esfuerzos como empresa para permitir que esta

comunidad perciba a Dr. Bike, como una empresa que se preocupa por ellos y actúa como

un referente en la promoción del ciclismo en el Perú.

4.5 Estrategia de crecimiento

La estrategia empleada por Dr. Bike es Penetración de Mercado porque el mercado es

existente y la empresa ingresará con un servicio existente.

Por tal motivo, se presentarán estrategias de promoción, como campañas de marketing

digital por Facebook e Instagram, para tener presencia inicialmente en las redes sociales;

por ejemplo, campañas de ciertos servicios básico gratuitos como engrasado de cadenas,

Page 43: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

43

inflado de llantas, asesoramiento para escoger la primera bicicleta, etc. De esta manera su

buscará captar su atención y progresivamente lograr su lealtad con la marca.

4.6 Ventaja Competitiva

La ventaja competitiva se desarrollará por medio de la matriz VRIO que se presenta a

continuación:

Tabla Nº 19

Matriz VRIO

Recursos y capacidades

Valioso Raro Inimitable Organizado Indicador de ventaja

competitiva

Taller (local o área de trabajo)

ubicación SI NO NO SI

TEMPORAL VENTAJA

COMPETITIVA

Instalaciones ( sala de

esparcimiento) SI SI SI SI

SUSTANCIAL VENTAJA

COMPETITIVA

Stock de bicicletas(préstamo) SI SI NO SI SUSTANCIAL VENTAJA

COMPETITIVA

Materiales (herramientas) SI NO NO SI TEMPORAL VENTAJA

COMPETITIVA

Formación y certificación de los

colaboradores SI SI NO SI

TEMPORAL VENTAJA

COMPETITIVA

Área de motivación deportiva y

ecológica SI SI SI SI

SUSTANCIAL VENTAJA

COMPETITIVA

(Elaboración propia)

Para poder definir, una ventaja competitiva sostenible en el tiempo, se realizó el análisis

de la matriz VRIO teniendo en cuenta, el enfoque de los recursos de utilización, tanto

recursos tangibles como intangibles, con un análisis únicamente interno de la empresa.

Como valioso, se pudo considerar la mayoría de los recursos en la utilización, se

consideran recursos innovadores, la mayoría de ellos raros, y solo algunos imitables. Para

poder realizar el análisis VRIO , se comenzó con una auditoria de los recursos disponibles

, es decir un inventario, luego se tomó en cuenta la potencialidad de los recursos tanto

físicos ,financieros y humanos. Para finalmente llegar a la conclusión y encontrar los

recursos capacitados para ser sostenibles en el tiempo, La sala de esparcimiento resulto

ser sustancial ventaja competitiva ya que muy pocos talleres poseen una zona de

Page 44: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

44

recreación con personas con el mismo interés y distracciones juveniles. El stock de

bicicletas fue considerado de la misma forma una ventaja competitiva sustancial, debido

a que el préstamo gratuito por el tiempo de reparación de la bicicleta es un valor agregado

al servicio que no se suele brindar. Y finalmente el área de motivación deportiva y

ecológica a través de la formación de comunidades pequeñas de ciclistas, fue considerado

una ventaja sustancial, por qué, de esta forma se incentiva el uso de bicicletas, por lo tanto

la compra o mayor interés en ella, los talleres suelen concentrarse más en el

mantenimiento de las bicicletas mas no brindan interés en incrementar el número de

ciclistas en la ciudad de Lima a partir de comunidades activistas.

4.7 Valores

Los valores corporativos son importantes porque se consideran los pilares e impulsores

de las actividades de la empresa. Además, gracias a ellos, la cultura de la empresa está

determinada y respaldan la misión y la visión de la empresa. Los valores corporativos de

nuestra empresa son los siguientes.

• Excelencia: Se busca llevar la calidad de nuestro servicio a la excelencia, a través de

la mejora continua de nuestros procesos, que nuestros clientes y empleados vean que

nos exigimos para entregar lo mejor.

• Garantía: La promesa a nuestros clientes es que su bicicleta quedará “puesta a punto”,

mediante el uso de mano de obra especializada, el uso de técnicas y tecnología

moderna.

• Transparencia: Se desea integrar la transparencia hacia nuestro equipo y hacia

nuestro cliente. Sabemos que la transparencia implica confianza y las relaciones

humanas, incluso las comerciales, se construyen en base a confianza.

• Libertad: Se quiere brindar libertad a nuestro equipo y clientes de poder expresar

libremente sus pensamientos e ideas. Escucharlos es fundamental para seguir

mejorando día a día.

• Pasión: Se desea demostrar pasión por nuestro trabajo y por lo que se realiza, se sabe

que la pasión contagia y se la queremos transmitir a nuestro equipo y clientes.

Armaremos un equipo apasionado y con vocación de servir.

• Puntualidad: Se vive en una sociedad en la que el tiempo es el recurso que más se

valora. Se tendrá en consideración en cuenta para nuestro equipo, y la hora que llegan

Page 45: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

45

y el pago de sus nóminas, sino también con nuestros clientes que somos capaces de

cumplir con los plazos de entrega.

4.8 Responsabilidad Social

Como objetivo principal del plan de responsabilidad se tiene la integración de valores

éticos y sociales en las practicas lucrativas, como lo es Dr. Bike, basándose en el

compromiso social y ambiental para poder ejercer el desarrollo de las actividades.

El taller Dr. Bike , ofrece servicios adicionales al mantenimiento , se ha considerado la

zona de esparcimiento, la cual será colocada al lado de las instalaciones del taller, como

una zona donde clientes y personas de interés (que busquen información sobre el uso de

bicicletas) puedan tener un momento de recreación, a través de un salón equipado con

revistas informativas, actividades lúdicas como juegos, etc. Promoviendo una zona de

entretenimiento y socialización.

Asimismo se ha considerado, la creación de una comunidad de ciclistas a través de un

fanpage, con una actualización continua, promoviendo el uso de bicicletas y realizando

eventos semanales de recorridos con bicicleta por recreación. Se ha considerado que es

una forma de incentivar el uso de las bicicletas, tanto como para promover el deporte e ir

dejando de lado el sedentarismo, donde las personas pueden sociabilizar de acuerdo con

sus intereses en común. Además se incentivará el uso de estas en reemplazo al transporte

automotriz.

En cuanto a responsabilidad ambiental, se considera el hecho de incentivar el uso de este

medio de transporte en lugar del transporte automotor, contribuyendo de manera indirecta

con el medio ambiente y llevarlo a cabo a través de “bicicleteadas” creadas en el fanpage.

Por otro lado, formaremos alianza con dos asociaciones sin fines de lucro para colaborar

con el reciclaje y evitar que los artefactos o piezas que ya no sirvan terminen en la basura,

sino más bien, darles un rehúso, o reciclarlas .

A caminar: es una asociaciones sin fines de lucro que recolecta materiales que tengan

gran potencial reciclable, además intentan mejorar la calidad de vida de las personas más

necesitadas. Con la donación de bicicletas, de ruedas, de metal y Aluminio.

Traperos de San Pablo: es una asociación sin fines de lucro con experiencia en reciclaje

de hierro, aluminio , cobre , y latón, materiales que se usaran con frecuencia dentro del

taller, el objetivo de dicha asociación es mejorar la calidad de vida de los más necesitados

a través de las 3 R (reduce, reutiliza y recicla).

Page 46: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

46

CAPÍTULO 5: PLAN DE MARKETING

En este capítulo se detallan los objetivos de corto, mediano y largo plazo, las variables de

segmentación y el mercado objetivo a quien se dirige Dr. Bike, el posicionamiento, la

postura competitiva y el Plan de Marketing, así como el cronograma para su

implementación.

5.1 Objetivos de Marketing

En función a la estimación de la demanda y la proyección de ventas se procede a detallar

los principales objetivos del Plan de Marketing.

Tabla N° 20: Objetivos de Marketing 2020 – 2024

(Elaboración propia)

Objetivos Indicadores

Años (en soles)

Herramienta

2020 2021 2022 2023 2024

Lograr ventas

anuales por S/

Registro de

ventas anuales 234,836 352,253 469,671 587,089 704,507

Estado de

Resultados

Alcanzar un

X% de

satisfacción de

cliente

Porcentaje de

clientes

satisfechos

70% 75% 80% 85% 90% Encuestas de

satisfacción

Alcanzar que

el X% de los

clientes nos

recomiende

mediante las

redes sociales

Porcentaje de

clientes

satisfechos que

nos

recomiendan

50% 60% 70% 80% 90%

Reporte

publicaciones

de redes

sociales

Aumentar la

participación

de mercado en

X%

Participación

de mercado 0,5% 0,8% 1,0% 1,3% 1,5% Estudio de

mercado

Aumentar el

grado de

reconocimiento

e imagen de

marca

Grado de

reconocimiento

e imagen de

marca

50% 55% 60% 65% 70% Estudio de

mercado

Page 47: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

47

5.2 Mercado Objetivo

Para poder determinar el mercado objetivo, se segmento el mercado según distintas

variables que se muestran a continuación:

5.2.1 Variables de segmentación

Se segmentó el mercado mediante variables geográficas, demográficas, psicográfica

y conductual

5.2.1.1 Variables de segmentación geográficas:

• Localización en el Perú: Lima

• Distritos seleccionados en Lima:

Barranco, Jesús María, La Molina, Lince, Magdalena del Mar, Miraflores, Pueblo

libre, San Borja, San Isidro, San Miguel, Santiago de Surco, Surquillo

• Superficie: 2,672 km2

5.2.1.2 Variables de segmentación demográficas:

• Género: Masculino y femenino

• Edad: 18 a 39 años

• Tipo de residencia: Urbana

• NSE: A y B

5.2.1.3 Variables de segmentación psicográficas:

• Personalidad: Los usuarios de bicicleta son conocidos por ser “eco-amigables”,

una tendencia que ha ido en evidente incremento a través de los últimos años ya sea

como consciencia de los impactos ambientales o simplemente por uso a la bicicleta

como medio de transporte. Algunos suelen reunirse en grupos, trazándose objetivos

como recorrido, así como otros que prefieren andar en bicicletas sin

acompañamiento.

• Tipos de usuarios:

✓ Ciclistas usuales: Ellos suelen ser los más convencionales o “fáciles” de encontrar,

son aquellas personas que usan sus bicicletas como medio de transporte, para ir al

trabajo, universidad, escuela, etc. Suelen usar sus bicicletas ya sea de forma diaria o

diversas frecuencias.

Page 48: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

48

✓ Ciclistas frecuentes: Ellos suelen ser más del tipo deportivo, que suelen usar sus

bicicletas de forma recreacional/deportiva; es decir, en parte son como los ciclistas

usuales, pero estos se diferencian porque fomentan y/o se enfocan más en la actividad

física con sus bicicletas pues no solo la usan para transportarse.

✓ Ciclistas profesionales: Ellos son los que suelen usar sus bicicletas con fines

competitivos, ya sean en diversas competiciones en diferentes partes de Lima o fuera

de ella. Ellos se caracterizan por ser los que más invierten su tiempo y dinero en el

mantenimiento de sus bicicletas.

5.2.1.4 Variables de segmentación conductuales:

• Tipos de usuarios:

- Ocupados: Son aquellos usuarios que no tienen tiempo para realizar

mantenimiento a sus bicicletas, hecho por el cual Dr. Bike capturará su atención

rápidamente.

- Reservados: Son aquellos usuarios que sienten desconfianza por nuevas empresas

productos o servicios dentro de la industria. Se considera que este tipo de usuario es

el tipo más difícil pues debemos de introducir nuestros servicios de lo mejor manera

posible para poder ganarnos su confianza y lealtad.

- Curiosos: Ellos son el tipo de usuario que suelen preguntar o tratar de obtener más

información por los servicios o productos; sin embargo, no realizan transacciones

económicas (compras). Es por ello por lo que se debe de desarrollar estrategias

convincentes para poder atraerlos y volverlos clientes de Dr. Bike.

• Frecuencia de uso: La población Limeña moderna ha adoptado una forma de

vida saludable, pero con poco tiempo para realizar actividades dedicadas al cuidado

o mantenimiento de sus bicicletas, hecho por el cual Dr. Bike es la solución hacia sus

problemas.

• Actitud hacia el servicio: Dado el hecho de que la actitud del usuario de bicicleta

aún no percibe la suma importancia de brindar mantenimiento a sus bicicletas, se

espera poder captar su atención mediante nuestros servicios de calidad, que pueden

brindarles nuevas experiencias.

• Formas de compra/adquisición del servicio: Se espera que al comienzo que

nuestros servicios sean adquiridos por la atracción de nuestras propuestas, así como

también quizás por pura curiosidad. Vale la pena resaltar que una vez que hayan

adquirido los servicios y experiencia de Dr. Bike se vuelvan clientes frecuentes.

Page 49: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

49

A continuación, se presenta una tabla resumen de las variables de segmentación:

Tabla N°21: Variables de segmentación de Dr. Bike

(Elaboración propia)

Analizando las variables, el mercado objetivo de la empresa Dr. Bike, se define

como: hombres y mujeres de 18 a 39 años de NSE A Y B de Lima, de los distritos

de Barranco, Jesús María, La molina, Lince, Magdalena, Miraflores, Pueblo Libre,

San Borja, San Isidro, San Miguel, Surco y Surquillo, personas ciclistas usuales,

frecuentes, y profesionales que buscan un mantenimiento de sus bicicletas, rápido,

seguro y novedoso.

5.3 Posicionamiento

Dr. Bike busca posicionarse como una empresa que incentiva el uso de la bicicleta como

alternativa de transporte saludable para las personas, además se propone el tipo de

posicionamiento por estilo de vida, ya que se ha identificado en los clientes potenciales

la presencia de valores e ideas comunes de lo que aporta el transporte en bicicleta para

sus vidas y la comunidad. Entre ellos se identificó la idea del uso de la bicicleta para

ayudar a tener una vida activa y saludable, contribuir en la reducción del tráfico y

contaminación, compartir un sentimiento de pertenencia a una comunidad eco amigable,

es por este motivo que se impulsará la creación de Bykerz (agrupación de ciclistas cliente

de Dr. Bike), por lo cual se brindará un espacio acondicionado para la interacción física

de los clientes en el taller y mediante las plataformas sociales virtuales.

Variables Criterios Descripción Fuente

Geográficas

País Perú

INEI Y CPI

Departamento Lima

Distrito

Barranco, Jesús María, La molina, Lince,

Magdalena, Miraflores, Pueblo Libre, San

Borja, San Isidro, San Miguel, Surco, Surquillo.

Demográfica

Edad 18 – 39 años

Encuestas

Sexo hombres y mujeres

NSE A y B

Pictográficas Estilo de vida Ciclistas usuales, frecuentes y profesionales.

Conductuales Búsqueda de

beneficio Mantenimiento rápido, seguridad, innovación

Page 50: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

50

Las plataformas principales que se utilizarán para la creación y difusión de la comunidad

serán las redes sociales, en particular mediante las redes de Facebook, Instagram,

WhatsApp y de la página web de Dr. Bike, las cuales buscarán captar la atención del

público objetivo, una vez que los clientes se sientan identificados con los valores de la

marca y la comunidad asociada a esta, se buscará promover la visita de nuevos clientes a

nuestras instalaciones mediante diferentes estrategias de promoción, buscando consolidar

nuestro taller como punto de encuentro y reunión de la comunidad en donde podrán

compartir un momento de interacción social agradable con ciclistas que comparten los

mismos intereses.

5.4 Postura Competitiva

Dr. Bike seguirá la postura competitiva de retador porque el ataque de flancos ya que

atacará hacia los puntos débiles de la competencia que es líder en el mercado de

mantenimiento de bicicletas: Specialized. De igual forma están otras empresas

competidoras como Bicicentro y Monark que también se perfilan como retadoras.

Ataque de flancos:

Debido a que Specialized mantiene precios altos desde S/ 120 a S/ 290, el público suele

dirigirse a otro taller que le brinde el mismo servicio a menor precio, sobre todo los

ciclistas principiantes y amateur. Por tal motivo, Dr. Bike brindará precios competitivos

de S/ 80 (servicio básico) y S/ 140 (servicio full) además de un espacio donde pueden

descansar los clientes mientras esperan su bicicleta. Cabe recalcar que el servicio

brindado por Dr. Bike cumplirá las mismas condiciones y atributos que el líder del

mercado: Specialized.

5.5 Plan de Marketing

A continuación, se detallarán las 7P del servicio de Dr. Bike: producto, precio,

promoción, plaza, procesos, personas y presencia física.

Page 51: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

51

5.5.1 Producto

En la siguiente tabla se presentan los distintos niveles de producto de Dr. Bike

Tabla N° 22: Niveles de producto de Dr. Bike

Nivel de producto (servicio) Variable Descripción

Servicio básico Necesidad básica satisfecha

- Brindar servicio de

mantenimiento preventivo

a diferentes tipos de

bicicletas.

- Brindar información del

cuidado de la bicicleta y

seguridad del usuario.

Servicio real Características básicas

- El local de fácil acceso

- Recepción del taller

- Show room

- Sala de estar

- Oficina

- Área de taller

- Una minivan

- Herramientas y materiales.

Servicio esperado Características esperadas

- Un servicio de calidad

- Trato amable por parte de

los trabajadores.

- Un servicio puntual

Servicio aumentado Características diferenciadas

- Brindar un espacio de

entretenimiento para

generar interacciones

sociales entre clientes y

colaboradores.

- Generar una comunidad

de ciclistas.

- Educar a los clientes en

materia de cuidado de la

bicicleta y seguridad del

usuario.

- Servicio de préstamo de

bicicletas para clientes.

- Servicio de delivery

- Servicio de reserva

Servicio potencial Características diferenciadas

- Expandir la propuesta a

otras partes de la ciudad y

el país.

- Brindar servicio de

mantenimiento a

domicilio.

- Brindar servicio de ayuda

mecánica.

(Elaboración propia)

5.5.2 Precio

Para la estimación del precio del servicio tanto básico y completo, se ha utilizado

el método del precio promedio en base a la competencia, ya que el producto

ingresará al sector con un precio relativamente paralelo a los principales

competidores de Dr. Bike.

Page 52: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

52

Además, de acuerdo con las encuestas realizadas en el estudio de mercado se

validaron los rangos de precios que nuestros clientes estarían dispuestos a pagar por

nuestro servicio básico y completo.

Tabla N° 23: Precio estimado por servicio (básico y full)

Básico Full

Valor de Venta S/ 67.80 S/ 118.64

IGV (18%) S/ 12.20 S/ 21.36

Precio de Venta S/ 80 S/ 140

(Elaboración propia)

5.5.3 Promoción

La promoción juega un rol importante para el plan de marketing porque a través de

las estrategias y tácticas que se le elija, nuestro servicio se presenta al mercado, bajo

una promesa. Los tipos de promociones que la compañía usará con respecto al

servicio se detallan en la siguiente tabla.

Page 53: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

53

Tabla N° 24: Tipo de promoción

Tipo de promoción Descripción Periodo

Campañas

focalizadas

- Día Internacional del Ciclista

- Día de la bicicleta

- Navidad

- 15 de abril

- 3 de junio

- Del 24 al 25 de

diciembre

Relaciones Públicas Mantener una Buena imagen pública con nuestros clientes internos

y externos Permanente

Merchandising

- Participaremos de eventos deportivos y sociales que se realicen

para promover el uso de la bicicleta.

- Promociones especiales en el punto de venta.

Permanente

Promociones

Económicas Realizaremos descuentos en el préstamo de los servicios. Semestral

Programas de

lealtad

Para nuestros clientes frecuentes, y registrados en nuestra base de

datos, le ofreceros descuentos en el servicio y/o accesorios. Permanente

(Elaboración propia)

Para ejecutar las promociones propuestas, la compañía utilizará las siguientes

herramientas de comunicación para introducirse al mercado local como se indica

en la siguiente tabla.

Tabla N° 25: Herramientas de comunicación empleadas

(Elaboración propia)

Herramienta Descripción

Facebook

Facebook es la red social en el Perú con mayor penetración, por lo cual será una herramienta clave

para llevar a cabo los planes de comunicación, y establecer y mantener relaciones con los clientes

y potenciales clientes.

Instagram

Esta es la segunda red social con mayor número de usuarios en el Perú, ofrece dentro de sus

configuraciones diversas herramientas para comunicar y posicionar la marca de Dr. Bike dentro

nuestros clientes.

WhatsApp

Está aplicación móvil será útil para establecer un medio de contacto rápido con los clientes y

potenciales clientes. Se aprovechará para absolver dudas, consultas, reservar, y recibir quejas o

sugerencias.

Emailing Serán enviados vía mail promociones especiales para los clientes registrados en la base de datos de

Dr. Bike, también se comunicarán eventos que se realizarán para la comunidad de ciclistas.

Web Page

La página de Dr. Bike será el principal medio de comunicación, para que los clientes y potenciales

clientes sepan de la empresa, además, se comunicarán los servicios que se ofrecen, así como

también, se publicarán artículos para mantener informados al público y dar recomendaciones a la

clientela.

Google Adds Utilizaremos esta herramienta de Google para darle mayor exposición a nuestro taller en el buscador

más usado en nuestro país.

Page 54: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

54

Campaña lanzamiento

La campaña de lanzamiento estará enfocada a nuestro público objetivo de entre 18

a 39 años de edad del nivel socioeconómico A y B para personas que se encuentran

viviendo en los distritos que comprenden Lima Moderna: Barranco, Jesús María,

La Molina, Lince, Magdalena, Miraflores, Pueblo Libre, San Borja, San Isidro, San

Miguel, Surco y Surquillo.

a) Objetivos

- Generar expectativa e interés en nuestro target acerca del taller

- Estimular las ventas para el primer trimestre del año en operación.

- Generar conciencia y una primera impresión a nuestro target market acerca

de nuestra marca y nuestra propuesta de valor.

La campaña de lanzamiento se realizará todo el mes de enero, febrero y marzo, para

la cual utilizaremos las siguientes herramientas.

Social networks: se realizarán publicaciones en Facebook, Instagram y YouTube

para lo cual contrataremos los servicios de una agencia de publicidad que se

encargara de realizar un video tanto para Facebook y YouTube, y de realizar una

pauta (publicaciones pagadas) para cada viernes, sábado y lunes del mes enero,

febrero y marzo.

Influencer: Dr. Bike se encargará de los servicios de un personajes reconocido e

influyente dentro de la comunidad peruana del internet, a la cual se le solicitará

recomendar nuestros talleres, el influencer debe cumplir con el requisito de utilizar

una bicicleta como medio de transporte diario.

5.5.4 Plaza

Dr. Bike estará ubicado en la Avenida Paseo de La República cuadra 60, esta es una

las vías principales de la ciudad de Lima. Esta vía, representa un fácil acceso a

diferentes áreas de la ciudad, ya que conecta diversas vías que facilitan el acceso al

centro histórico de Lima, Centro de negocios de San Isidro, Parque Kennedy, etc.

La decisión de estar ubicados en el Distrito de Miraflores y en la av. Paseo de La

República, porque consideramos que está vía nos dará una gran exposición a un

gran número de personas que transitan por allí, además de aprovechar las

facilidades de acceso que otorga nuestra ubicación.

Page 55: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

55

(Fuente: Urbania, 2019)

5.5.5 Procesos

La atención a nuestros clientes será bajo los estándares establecidos por la empresa.

cada tipo de atención está debidamente estructurado y habrá un especialista

asignado para ejercer cada función. Por lo tanto, el personal debe contar con las

habilidades técnicas y blandas necesarias que le permita desarrollar su labor de

manera eficiente y eficaz, resultando en la satisfacción del cliente.

Tabla Nº 26: Flujo de procesos de atención al cliente simplificado

(Elaboración propia)

Page 56: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

56

5.5.6 Personas

La empresa considera que tanto el cliente interno o externo son elementos clave

para el desarrollo y éxito de la compañía, por lo tanto se ha considerado lo siguiente:

Cliente interno

Nuestros colaboradores son los primeros clientes a los que les debemos nuestra

atención. Ellos tienen un impacto directo en la imagen de la compañía y en la

satisfacción de nuestros clientes externos. Para lograr un buen rendimiento de parte

del personal interno, se seleccionará solo a personal calificado, con experiencia en

ventas y con vocación de servicio, así mismo, para mantener la excelencia en

nuestro servicio se brindará capacitaciones periódicas para mantener actualizado

sus conocimientos y mejorar sus habilidades, de esta manera ofrezcan una mejor

atención.

Cliente externo

Los clientes serán atendidos de forma presencial en nuestro local, ellos tendrán

diferentes formas de contactar con Dr. Bike vía WhatsApp, Facebook, Instagram,

mail o teléfono, por la cual un asesor de servicios le agendará una cita con alguno

de nuestros técnicos especializados. Para conocer su satisfacción general con el

servicio se le realizará una encuesta al final de haberse realizado el servicio, lo cual

brindará información valiosa para seguir mejorando nuestro servicio. Además, se

creará un base de datos de clientes para enviar promociones personalizadas.

5.5.7 Presencia Física

Nuestra propuesta para volver tangible el servicio brindado estará basado en la

siguiente infraestructura:

- Unidad vehicular: nuestra unidad estará decorada con la marca y será

utilizada para facilitar a nuestro personal la movilización para el servicio de

delivery. El vehículo contará con todas las medidas de seguridad para

garantizar la seguridad de nuestros colaboradores y que los estándares de

calidad se cumplan con nuestros clientes.

- Un almacén correctamente acondicionado para que las piezas y accesorios

se mantengan en buen estado.

- Una oficina administrativa donde estará el gerente de la tienda, y otro

personal administrativo.

Page 57: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

57

- El taller dispondrá del espacio necesario y estará diseñado de manera que

el proceso sea eficiente, reduciendo los desplazamientos de los técnicos entre

estaciones. Además, contara con las herramientas y materiales necesarias.

- El lobby ofrecerá un espacio cálido y confortable para que nuestros

clientes tengan un espacio para compartir y esperar cómodamente.

5.6 Presupuesto de Marketing

En la siguiente página, se presenta el presupuesto de marketing mensual de 2020 y

también el formato anual (2020 – 2024). Se detallaron los precios con y sin IGV.

Page 58: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

Tabla Nº 27: Presupuesto mensual de marketing 2020

(Elaboración propia)

Tabla Nº 28: Presupuesto anual de marketing 2020 – 2024

(Elaboración propia)

Page 59: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

5.7 Cronograma de marketing

Mediante el Diagrama de Gantt se detallará el proceso de desarrollo de las actividades de

marketing durante el 2020. Para los siguientes años (2021 – 2024), se repetirá el mismo

cronograma.

Tabla Nº 29: Cronograma mensual de marketing 2020

Actividad ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

Desarrollo de página web

Hosting

Dominio

Día del Ciclista

Día de la bicicleta

Navidad

Folletería

Campaña de lanzamiento

Google Adds

Pauta mensual de redes

(Elaboración propia)

Page 60: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

60

CAPÍTULO 6: PLAN DE OPERACIONES Y COSTOS

En el presente capítulo se procederá a detallar los objetivos propuestos para las

operaciones de Dr. Bike. Asimismo, se presentarán las estrategias, descripción técnica

del servicio, la localización del taller, el diseño y descripción de procesos. Por otro lado,

se calcularán los costos fijos, variables y total, además de mostrar el costo de prestación

del servicio, su punto de equilibrio, el presupuesto operativo. Finalmente, se detallará el

cronograma de actividades preoperativas mediante el Diagrama de Gantt.

6.1 Objetivos de Operaciones

A continuación se presentan los objetivos propuestos para los años 2020 a 2024.

Tabla Nº 30: Objetivos de Operaciones 2020 – 2024

OBJETIVOS INDICADOR AÑO

HERRAMIENTA 2020 2021 2022 2023 2024

Alcanzar un 80%

de satisfacción de

los clientes

% de clientes

satisfechos 60% 65% 70% 75% 80%

Encuesta de

satisfacción

Reducción un 6%

de costos de

prestación de

servicio.

% de costos de

prestación de

servicio.

12% 10% 9% 85 6% Presupuesto de

compras

Aumentar el Nº

proveedores de

materiales.

N° de proveedores. 2 3 4 5 5 Cotización de

proveedores

Optimizar los

tiempos de entrega

de las bicicletas

Tiempo de entrega 4 días 4 días 3 días 3 días 3 días Reporte de logística de

salida

(Elaboración propia)

6.2 Estrategias de Operaciones

En la siguiente tabla se mencionarán las estrategias planteadas para las operaciones de

Dr. Bike.

Page 61: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

61

Tabla Nº 31: Estrategias de Operaciones

Costo Entrega Calidad Flexibilidad

Entrenar a nuestros colaboradores operativos (acreditando sus

conocimientos con certificaciones de marcas reconocidas) X

Buscar a nuevos y también eficientes proveedores con experiencia X X

Supervisar que los productos entregados por nuestros proveedores

cuenten con nuestros estándares de calidad X X

Mantener constante el servicio post-venta, buscando la

satisfacción de nuestros clientes X X X

Expandir a nuevos puntos estratégicos del país (a largo plazo) X X

Alcanzar estándares internacionales en mejora continua de

calidad X

Establecer alianzas estratégicas con nuestros proveedores,

respecto a productos, precios y calidad. X X X

(Elaboración propia)

6.3 Descripción técnica del servicio

Dr. Bike ofrecerá el servicio de mantenimiento de bicicletas bajo altos estándares de

calidad, además, se formará una comunidad de ciclistas en base a nuestros clientes y

potenciales clientes para incentivar y promover el uso de la bicicleta como medio de

transporte sostenible. A continuación, se describirá detalladamente las características y

componentes del servicio que se brindará.

6.3.1 Beneficios explícitos

La experiencia en Dr. Bike empezará desde un saludo cordial y acogedor por parte

del personal, lo que dará la sensación de bienvenida para nuestros clientes. Los

clientes tendrán un trato directo con los técnicos quienes los escucharan y recibirían

información técnica de su bicicleta y del proceso de mantenimiento, el propósito

será generar seguridad y garantía en el cliente de que su bicicleta se encuentra en

“buenas manos”.

El diseño arquitectónico de Dr. Bike complementará las sensaciones de seguridad

y garantía en el cliente, el layout del área del taller permitirá que los clientes tengan

una vista al interior del taller, pudiendo observar el proceso de mantenimiento de

su bicicleta.

Page 62: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

62

6.3.2 Beneficios implícitos

Al finalizar el servicio de Dr. Bike, el objetivo es que nuestros clientes queden con

la sensación de que recibieron un servicio de gran calidad. El trato directo de técnico

con clientes es importante en el proceso de fidelización ya que se espera crear una

relación de confianza entre el técnico y el cliente, con el propósito de que los

clientes vuelvan por la calidad del servicio y por la relación con los técnicos.

6.3.3 Grado de contacto

El grado de contacto en Dr. Bike será moderado. El primer punto de contacto de la

empresa con el cliente puede darse por diversos canales digitales y tradicionales,

tales como las redes sociales de Facebook a través de Messenger, por Instagram, al

número de WhatsApp de la compañía, y de igual forma por la página web

(https://drbikeperu.wixsite.com/drbike) de la empresa o de manera más tradicional

por el número fijo. Al llegar al establecimiento se tendrá el primer contacto tangible

y directo con el taller, la recepcionista se encargará de recibir al cliente, dándole la

bienvenida y orientándolo, luego lo pondrá en contacto con el técnico disponible

siendo este el segundo contacto tangible.

6.3.4 Componentes del servicio

• Seguridad: el local seleccionado contara con las adaptaciones físicas que serán

necesarias para llevar a cabo las operaciones dentro de un ambiente seguro para

los colaboradores y para nuestros clientes, así mismo, contara con los permisos

legales tanto de funcionamiento, defensa civil, y demás.

• Capacidad de respuesta: el servicio de mantenimiento tanto full como básico

tiene un plazo de 3 a 4 días en los que se cumplirá, si bien el servicio en sí mismo

puede tardar de 3 a 4 horas, se trabajará dentro de un sistema de PEPS. Se

establecerán estándares en los procesos para cumplir con los plazos y tiempos.

• Accesibilidad: los clientes podrán mantener constante comunicación con la

compañía, para lo cual, se han habilitado diversos canales digitales y

tradicionales para recibir sugerencias, preguntas, reclamos, recomendaciones,

etc. Así mismo, se ha puesto a disposición de acuerdo con ley un libro de

reclamaciones.

Page 63: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

63

• Fiabilidad: nuestras políticas de selección y reclutamiento de personal servirán

de base para contar con un equipo competente para todas las áreas del taller, tal

es el caso de los técnicos, a quienes previamente se les solicitara estar

acreditados, y se les aplicara exámenes prácticos y teóricos para determinar sus

niveles de conocimiento. De esta forma, junto con estándares en los procesos, se

garantizará un servicio de calidad.

• Elementos tangibles: el equipamiento del área del taller contara con todas las

herramientas necesarias para asegurar la integridad de las bicicletas de nuestros

clientes. Por otro lado, el amueblamiento del resto de áreas públicas del taller,

invitaran a los clientes a sentirse bienvenidos y a disfrutar de las opciones de

entretenimiento que contaremos. Asimismo, se reclutará al personal suficiente

para atender debidamente a nuestros clientes.

• Cortesía: un requisito indispensable que nuestros colaboradores deben cumplir

es tener vocación de servicio, cual es la capacidad de mostrar empatía. Esta será

la base, para construir una relación de largo plazo con nuestros clientes.

• Credibilidad: uno de nuestros valores que forman parte de nuestra cultura

organizacional es la transparencia, sabemos que las relaciones humanas se

construyen en base a la confianza, por lo cual, actuaremos de forma íntegra con

nuestros clientes.

6.4 Flujograma de operaciones

6.4.1 Flujograma de aprovisionamiento

A continuación, se muestra el proceso de aprovisionamiento que consiste en la

adquisición de materiales necesarios para poder brindar el servicio de

mantenimiento de bicicletas.

Page 64: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

64

Tabla N° 32: Flujograma de Operaciones

(Elaboración propia)

6.5 Localización y tamaño de local, layout

El taller se ubicará en el distrito de Miraflores, específicamente sobre en la Av. Paseo de

La República. El local cuenta con 2 pisos, el cual el primero se destinará para la

disposición del área del taller y para las oficinas administrativas, de igual forma, para el

almacén. Por otro lado, el segundo piso, será el espacio destinado para el entretenimiento

de los clientes donde se dispondrán de un área de juegos de mesa y un espacio para

sentarse cómodamente. El tamaño del local es de 160 m2.

Page 65: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

65

Tabla N° 33: Layout Primer Piso Tabla N° 34: Layout Segundo Piso

(Elaboración propia)

(Fuente: Google Maps, 2019)

Page 66: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

66

6.5 Diseño y descripción de procesos

A continuación se presentan los procesos estratégicos, operativos y de soporte que seguirá

Dr. Bike.

Tabla Nº 35: Procesos de Dr. Bike

Procesos estratégicos

P1

Proceso anual de estimación de la demanda esperada

P10

Procesos de gestión financiera, presupuestaria y contable

P13

Proceso de planeamiento estratégico

P4 P5 P6 P11

Procesos de selección

y contratación de

persona

Procesos de

capacitación del

personal

Proceso de

planeamiento

estratégico

marketing y

publicidad

Proceso de evaluación de

satisfacción del cliente

Procesos operativos

P2 P3 P7 P9

Proceso de alquiler y

adaptación de ambientes:

administrativo, taller y

entretenimiento.

Proceso de

adquisición de

proveedores

Proceso de

captación de

clientes

Proceso de ejecución del

servicio ofrecido

Procesos de soporte

P8

Gestión legal y contractual.

P12

Proceso de evaluación de calidad del servicio

(Elaboración propia)

Leyenda:

Procesos de Marketing

Procesos de Gestión Humana

Procesos operativos

Procesos Financieros

Procesos Críticos

Page 67: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

67

A continuación, se presenta la descripción de dichos procesos.

Tabla N° 36: Descripción de procesos

Código Proceso Descripción

P1 Proceso anual de estimación de la

demanda esperada

Estimación anual de cuantos clientes se atenderán el

siguiente año de acuerdo con la estacionalidad y la

capacidad instalada

P2

Proceso de alquiler y adaptación

de ambientes: administrativo, taller

y entretenimiento

Proceso de selección del alquiler del local donde se

instala el taller

P3 Proceso de adquisición de

proveedores

Realizar el contrato con nuestros proveedores de

materiales.

P4 Procesos de selección y

contratación de personal

Se realizará un proceso de selección riguroso para

cada uno los puestos de trabajo

P5 Procesos de capacitación de

personal

Se mantendrá capacitado al personal de manera

constante.

P6 Proceso de planeamiento

estratégico marketing y publicidad

Se ejecutará el plan de marketing (Producto, Precio,

Promoción, Plaza)

P7 Proceso de captación de clientes Se llevará a cabo de nuestros canales de

comunicación

P8 Gestión legal y contractual Se hará a través de la contratación de un servicio

consultoría legal

P9 Proceso de ejecución del servicio

ofrecido

Se llevará a cabo desde el día de inicio de la

operación

P10 Proceso de gestión financiera,

presupuestaria y contable

Se hará a través de la contratación de un servicio

externo

P11 Proceso de evaluación de

satisfacción del cliente

Se tratará de obtener comentarios de los clientes

acerca del servicio.

P12 Proceso de evaluación de calidad

del servicio

Para poder medir la satisfacción de los clientes con el

servicio, se aplicarán encuestas físicas y virtuales,

además, se hará un constante monitoreo de los

comentarios dejados en nuestras redes sociales

P13 Proceso de planeamiento

estratégico

Se realizará el plan estratégico anual y se comunicará

a los trabajadores los objetivos y metas a cumplir

(Elaboración propia)

6.6 Costos fijos, Costos variables y Costo Total

A continuación se presentan los costos variables, fijos y el costo total de Dr. Bike.

Page 68: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

Tabla Nº 37: Costos Fijos mensual sin IGV

(Elaboración propia)

Tabla Nº 38: Costos Fijos anual sin IGV

(Elaboración propia)

Page 69: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

69

Tabla Nº 39: Costos Fijos mensual con IGV

(Elaboración propia)

Tabla Nº 40: Costos Fijos anual con IGV

Page 70: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

70

Tabla Nº 41: Costos variables mensuales del servicio básico sin IGV

(Elaboración propia)

Tabla Nº 42: Costos variables mensuales del servicio full sin IGV

(Elaboración propia)

Tabla Nº 43: Costos variables anuales del servicio básico sin IGV

(Elaboración propia)

Page 71: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

71

Tabla Nº 44: Costos variables anuales del servicio full sin IGV

(Elaboración propia)

Tabla Nº 45: Costos variables mensuales del servicio básico con IGV

(Elaboración propia)

Tabla Nº 46: Costos variables mensuales del servicio full con IGV

(Elaboración propia)

Page 72: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

72

Tabla Nº 46: Costos variables anuales del servicio básico con IGV

(Elaboración propia)

Tabla Nº 47: Costos variables anuales del servicio full con IGV

(Elaboración propia)

Tabla Nº 48: Costo total mensual sin IGV

(Elaboración propia)

Page 73: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

73

Tabla Nº 49: Costo total anual sin IGV

(Elaboración propia)

Tabla Nº 50: Costo total mensual con IGV

(Elaboración propia)

Tabla Nº 51: Costo total anual con IGV

(Elaboración propia)

Page 74: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

74

6.7 Costo del servicio

Debido a que Dr. Bike brinda el servicio de mantenimiento de bicicletas, se ha considerado la Mano de Obra Directa (técnicos) y los costos variables

para el cálculo de prestación de servicio de la empresa.

Tabla Nº 52: Costo de prestación de servicio mensual básico sin IGV

(Elaboración propia)

Tabla Nº 53: Costo de prestación de servicio mensual full sin IGV

(Elaboración propia)

Page 75: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

75

Tabla Nº 53: Costo de prestación de servicio anual básico sin IGV

(Elaboración propia)

Tabla Nº 54: Costo de prestación de servicio anual full sin IGV

(Elaboración propia)

Page 76: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

76

6.8 Punto de equilibrio

En este caso se calculó en unidades y soles para determinar cuando no se obtienen ganancias. Debido a que Dr. Bike cuenta con dos servicios: full

y básico, se aplicó el punto de equilibrio ponderado.

Tabla Nº 55: Punto de equilibrio en unidades y soles

(Elaboración propia)

6.9 Presupuesto operativo

En esta sección se presenta la inversión fija tangible, intangible y el capital de trabajo por el método del déficit acumulado

Page 77: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

77

6.9.1 Inversión Fija Tangible

Tabla Nº 56: Objetos para amoblar la oficina y sala de espera

(Elaboración propia)

Page 78: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

78

Tabla Nº 57: Objetos para amoblar el área de trabajo y esparcimiento

(Elaboración propia)

Tabla Nº 58: Maquinaria y Equipo

(Elaboración propia)

Page 79: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

79

Tabla Nº 59: Muebles y enseres

(Elaboración propia)

Tabla Nº 60: Vehículo

(Elaboración propia)

Tabla Nº 61: Costos preoperativos

(Elaboración propia)

Page 80: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

80

Tabla Nº 62: Inversión tangibles fijos

(Elaboración propia)

6.9.2 Inversión fija intangible

Tabla Nº 63: Inversión Intangibles fijos

(Elaboración propia)

Page 81: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

81

Tabla Nº 64: Inversión Intangibles fijos

(Elaboración propia)

Tabla Nº 65: Inversión de Tangibles e Intangibles fijos

(Elaboración propia)

Page 82: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

82

6.9.3 Capital de Trabajo

Tabla Nº 65: Inversión de Tangibles e Intangibles fijos

(Elaboración propia)

Page 83: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

6.10 Presupuesto de compra de materiales

Se realizó un programa de compras de los materiales que se utilizan para dar

mantenimiento a las bicicletas, además se aplicó un stock de 20 días como provisión para

los siguientes años.

Tabla Nº 66: Programa de compra en unidades y soles

(Elaboración propia)

6.11 Cronograma de actividades preoperativas

Mediante el Diagrama de Gantt se presentan las actividades preoperativas que abarcan

desde la investigación de mercado hasta la apertura del taller.

Page 84: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

Tabla Nº 67: Duración de cada actividad preoperativa

(Elaboración propia)

Page 85: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

CAPÍTULO 7: ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DE

RECURSOS HUMANOS

En este capítulo se presentará la estructura organizacional, organigrama, objetivos de

recursos humanos, las políticas de recursos humanos, planilla mensual y anual.

Finalmente, el presupuesto de recursos humanos.

7.1 Estructura organizacional

Dr. Bike desarrolla una estructura organizacional bajo el modelo funcional, el cual está

basado en la designación transparente de funciones y responsabilidades para cada área,

con el objetivo de lograr un mejor desempeño. Esta estructura organizacional permite

identificar y asignar responsabilidades según las funciones esenciales, con ello, el negocio

puede operar exitosamente. Adicionalmente, la estructura también está compuesta por

una gran comunicación a través de la cadena de comando, la cual –a su vez- es y debe de

ser fluida.

7.2 Organigrama

A continuación se muestra el organigrama de Dr. Bike bajo del modelo funcional

(Elaboración propia)

7.3 Objetivos de recursos humanos

Tener un plan de recursos humanos, es importante debido al constante cambio del

contexto del trabajo de las empresas. La supervivencia y las exigencias dentro de esta

área son más altas y se requiere estar atento a los cambios que sucedan con el capital

humano para que se puedan lograr los objetivos de la empresa. Desde la información

Page 86: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

86

brindada en la organización y que pueda ser captada por todos, que todos tengan claro las

necesidades de la empresa y cumplir con los objetivos.

Los objetivos principales son:

• Producción creciente y de mejor calidad

• Elección del personal que cumpla con las actitudes y aptitudes según el perfil de

la empresa y pueda desarrollarse sin problema en las labores de la empresa

• Capacitar y conservar a los empleados mejor cualificados

• Incentivar la motivación de los empleados y crear una cultura organizacional

para que logren involucrarse con la empresa

• Desarrollo evolutivo de sus actitudes hacia el trabajo.

• Se debe generar mayor productividad, capacitando los tiempos de mantenimiento,

entrenándolo y evolucionándolo

• Mejorar la calidad de vida de los empleados, a través de beneficios y una posible

línea de carrera.

• Interpretar y aplicar las políticas, normas y reglamentos con respecto a los

diferentes programas de Administración de Recursos Humanos.

• Ofrecer a nuestros empleados un ambiente de respeto, confianza e igualdad para

todos, donde puedan encontrar oportunidades para desarrollarse tanto personal

como profesionalmente

• Hacer que cada trabajador se sienta valorado y ayudar en su crecimiento

profesional (línea de carrera).

7.4 Políticas de recursos humanos

• Políticas de tardanza y faltas: El tiempo de entrada es a las 9:00 am; sin embargo,

existe una tolerancia de 10 de minutos; por otro lado, la salida es a las 9:00 pm.

• El horario de refrigerio es de 1 hora, tanto como para el personal administrativo

como el operativo, siendo intercalado para la atención correspondiente.

• Los contratos del personal operativo serán a plazo fijo de seis meses; mientras que

los del administrativo será a plazo indefinido.

• Todos los colaboradores entrarán directo a planilla, siendo el día de pago el último

día laboral de cada mes.

Page 87: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

87

• Políticas de beneficios: Se incluyen beneficios corporativos tales como seguro

médico.

• Código de vestimenta: Para los mecánicos (operativo), es el overol clásico;

mientras que para el encargado de atención es casual.

• Código de conducta: Con el objetivo de mantener un ambiente laboral cálido, las

peleas cualquier índole y la falta de respeto están prohibidas. De darse el caso, se

firmará un memorándum, el conseguir 3 significará el despido justificado del

empleado.

• Política de vacaciones: Los empleados, al cumplir 1 año de trabajo, son acreedores

automáticamente –por ley y defecto- de 30 días calendario de descanso.

• Política contra el acoso sexual: De existir algún acaso en el que se presente alguna

situación comprobada de acoso o índole sexuales contra la integridad física, moral

o psicológica; se removerá al agresor inmediatamente de la empresa, además de

asesorar legalmente a la víctima y contar con el apoyo respectivo.

• Descanso médico: De haber alguna necesidad médica por parte de algún

empleado, y la situación la requiera, se le concederá un día libre o los días que

amerite, posteriormente se le requerirá el comprobante médico.

7.5 Estrategias de recursos humanos

Es importante establecer y difundir, normas y procedimientos sólidos para atraer y

reclutar personal competente para cubrir puestos claves dentro de nuestra organización.

El proceso de reclutamiento y selección se realizará bajo el principio de igualdad de

oportunidades, de esta manera se espera establecer un proceso objetivo sombre los

candidatos.

Reclutamiento

El proceso de reclutamiento resulta fundamental ya que será el primer paso para formar

un equipo de trabajo de alto rendimiento, las siguientes practicas serán necesarias para

establecer un orden al proceso.

- El primer paso será identificar las necesidades de personal para llevar a cabo las

operaciones dentro de la organización.

- Se realizará una descripción del puesto de trabajo analizando bien las limitaciones

y exigencias de cada puesto de trabajo, luego se diseñará un perfil del candidato

que se desea atraer y finalmente contratar.

Page 88: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

88

- Las fuentes de reclutamiento serán internas y externas, para el caso de las externas

se utilizará herramientas digitales como Boomerang, Aptitus.com, CompuTrabajo

y LinkedIn.

- Una vez instalada en la organización las necesidades de personal, se publicará la

oferta de trabajo, y se seleccionará candidatos cuyo perfil este alineado con los

requerimientos del puesto de trabajo y con el perfil del candidato.

Selección

Para esta segunda parte del proceso se seleccionará a los mejores candidatos para cubrir

los puestos de trabajo en necesidad.

- Se aplicará la técnica de entrevistas no estructuradas, con el propósito de conocer

al candidato, probar sus actitudes personales y verificar si su personalidad es

compatible con la cultura organizacional y el puesto de trabajo. Para la selección

de los técnicos, se añadirá una prueba de conocimiento en donde se evaluará su

nivel de dominio en el campo técnico de las bicicletas.

- Una vez elegido el candidato final, se realizará el proceso de contratación, en

donde se hace la oferta de trabajo y se espera que acepte las condiciones

establecidas por la empresa

Proceso de inducción

Luego de concretado el proceso de contratación, el nuevo empleado entrará en la etapa

de prueba, en donde recibirá información indispensable para desempeñar sus funciones

de acuerdo con los estándares de la compañía. Este tiempo se prolongará por 3 meses de

acuerdo con ley.

Page 89: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

89

7.6 Diseño de puesto

Tabla Nº 68: Diseño de los puesto de Dr. Bike

(Elaboración propia)

7.7 Planilla mensual y anual de recursos humanos

Se calcularon los beneficios sociales como vacaciones, gratificaciones, CTS y EsSalud

Tabla Nº 69: Planilla Mensual y Anual

(Elaboración propia)

Page 90: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

7.8 Presupuesto de recursos humanos

Tabla Nº 70: Presupuesto mensual de recursos humanos

(Elaboración propia)

Tabla Nº 71: Presupuesto anual de recursos humanos

(Elaboración propia)

Page 91: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

7.9 Cronograma de actividades de recursos humanos

Tabla Nº 72: Diagrama de Gantt de recursos humanos

(Elaboración propia)

Page 92: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

92

CAPÍTULO 8: PLAN DE FINANZAS

En el presente capítulo se mostrarán los objetivos de finanzas, datos, supuestos, políticas,

estructura de capital, el flujo económico y financiero, los indicadores económico

financieros, el estado de situación financiera y finalmente, el estado de resultados

8.1 Objetivos de finanzas

Nuestra meta principal es la rentabilidad de la empresa, hecho por el cual debemos de

asegurarnos de que nuestros ingresos se mantengan por delante de nuestros costos, hecho

por el cual debemos de concentrarnos en controlar dichos costos, mientras mantenemos

el margen de ganancias por los servicios dados.

Adicionalmente, aquí nuestros objetivos de finanzas:

- Lograr un crecimiento en los ingresos de 30% en promedio anual.

- Incrementar los dividendos por participación en un 2.5% por año.

- Alcanzar, generar e incrementar la liquidez para el año del 2020.

- Mantener una caja de flujo positiva.

- Incrementar la eficiencia (hacer más con menos recursos).

8.2 Datos

- Inflación anual actual en Perú (abril 2018 – abril 2019): 2%

- Inflación mensual actual en Perú (marzo 2019 – abril 2019): 0.73%

- Intercambio actual: 1$ = s/.3.35 (8 de junio, 2019)

- UIT (Perú) = S/4,200

- Seguro de EsSalud (Perú): 9%

- Remuneración mínima vital (Perú): s/.930

- IGV (Perú): 18%

- Impuesto a la Renta (Perú): 29.5%

En resumen, la inflación en el Perú es algo baja en comparación a otros países en la región,

lo cual indica que los bienes y servicios han tenido un pequeño incremento de precio. Por

otro lado, el tipo de intercambio se ha ido incrementando, lo cual indica que nuestra

moneda se ha depreciado respecto al dólar; lo cual es un factor externo negativo, si es que

quisiéramos adquirir maquinarias y/o herramientas mediante exportación.

Page 93: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

93

8.3 Supuestos

• Se asume que todos los trabajadores iniciaran a trabajar el 2 de enero del 2020

• Se asume que todos los trabajadores se acogen a una AFP.

• Se asume que el costo del seguro obligatorio de accidentes de tránsito – SOAT y

seguro vehicular se mantendrá constante por los próximos 5 años (2020, 2021,

2022, 2023 y 2024)

• Se asume que el UIT se mantendrá en S/. 4,200 durante los próximos 5 años (2020,

2021, 2022, 2023 y 2024).

• Se asume que el tipo de cambio de mantendrá en 3.30 soles por dólar americano

por los próximos 5 años (2020, 2021, 2022, 2023 y 2024).

• Se asume que no habrá inflación ni devaluación.

• Se asume que cada ejercicio e información financiera se realizara bajo valores

constantes.

• Se asume que el taller operara de martes a domingo.

• Se asume que el capital de trabajo se recuperara al 100% al final del proyecto.

• Se asume que las políticas de pago a los proveedores Buenas Biclas y Zona Bike

se mantendrá constante por los próximos 5 años (2020, 2021, 2022, 2023 y 2024).

8.4 Políticas

• El sistema de costeo utilizado es de primeras entradas y primeras salidas.

• El pago del salario a los colaboradores se realizará el ultimo día útil del mes.

• La estructura de capital será el 40% de préstamo bancario y un 60% de aporte de

accionistas.

• Para la repartición de dividendos se manejará un periodo de 360 días.

• Al proveedor Buenas Biclas se le pagara en efectivo el 60% y el 40% en crédito

a un plazo de 30 días.

• Al proveedor Zona Bike se le pagara en efectivo el 40% y el 60% en crédito a un

plazo de 35 días.

• A los clientes se les cobrara el 100% del servicio en efectivo, con opción a pagarlo

con tarjeta de crédito o débito sin recargo alguno.

Page 94: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

94

8.5 Estructura de Capital

Se optó por un préstamo que equivale al 40% de la inversión y el 60% será de aporte de

accionista. El préstamo es del banco Interbank, obtenido por 3 años con una tasa de 35%

TEA con cuotas mensuales que incluyen 6 meses de periodo de gracia .

Tabla Nº 73: Estructura de Capital

Préstamo 60,702.61 40%

Capital 91,053.92 60%

Total Inversiones 151,756.54

(Elaboración propia)

En la siguiente página (Tabla Nº 74) se presentará un cronograma de pagos que engloban

los datos utilizados para el financiamiento.

Page 95: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

95

Tabla Nº 74: Tabla de Amortización

Periodo Cuota Interés Amortización Saldo Escudo Fiscal

0 60,702.61

1 - 1,537.24 - 62,239.85 -

2 - 1,576.17 - 63,816.02 -

3 - 1,616.08 - 65,432.10 -

4 - 1,657.01 - 67,089.10 -

5 - 1,698.97 - 68,788.07 -

6 - 1,741.99 - 70,530.06 -

7 3,384.34 1,786.11 1,598.23 68,931.83 526.90

8 3,384.34 1,745.63 1,638.70 67,293.13 514.96

9 3,384.34 1,704.14 1,680.20 65,612.93 502.72

10 3,384.34 1,661.59 1,722.75 63,890.18 490.17

11 3,384.34 1,617.96 1,766.38 62,123.80 477.30

12 3,384.34 1,573.23 1,811.11 60,312.69 464.10

13 3,384.34 1,527.36 1,856.98 58,455.71 450.57

14 3,384.34 1,480.34 1,904.00 56,551.71 436.70

15 3,384.34 1,432.12 1,952.22 54,599.49 422.48

16 3,384.34 1,382.68 2,001.66 52,597.84 407.89

17 3,384.34 1,331.99 2,052.35 50,545.49 392.94

18 3,384.34 1,280.02 2,104.32 48,441.17 377.60

19 3,384.34 1,226.73 2,157.61 46,283.56 361.88

20 3,384.34 1,172.09 2,212.25 44,071.31 345.77

21 3,384.34 1,116.06 2,268.27 41,803.04 329.24

22 3,384.34 1,058.62 2,325.71 39,477.32 312.29

23 3,384.34 999.73 2,384.61 37,092.71 294.92

24 3,384.34 939.34 2,445.00 34,647.71 277.10

25 3,384.34 877.42 2,506.92 32,140.80 258.84

26 3,384.34 813.94 2,570.40 29,570.40 240.11

27 3,384.34 748.84 2,635.49 26,934.90 220.91

28 3,384.34 682.10 2,702.24 24,232.67 201.22

29 3,384.34 613.67 2,770.67 21,462.00 181.03

30 3,384.34 543.50 2,840.83 18,621.17 160.33

31 3,384.34 471.56 2,912.77 15,708.39 139.11

32 3,384.34 397.80 2,986.54 12,721.86 117.35

33 3,384.34 322.17 3,062.17 9,659.69 95.04

34 3,384.34 244.62 3,139.71 6,519.97 72.16

35 3,384.34 165.11 3,219.22 3,300.75 48.71

36 3,384.34 83.59 3,300.75 0.00 24.66

(Elaboración propia)

Page 96: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

96

8.6 Flujo de Caja Económico

Tabla Nº 75: Liquidación de IGV

2019 2020 2021 2022 2023 2024

IGV de Ventas - 42,270.39 - 63,405.59 - 84,540.79 - 105,675.99 - 126,811.18

IGV de Inversiones 20,589.21

IGV de Costos 28661.40 33940.59 40162.31 46384.04 52605.76

Total 20,589.21 - 13,609.00 - 29,465.00 - 44,378.47 - 59,291.95 - 74,205.42

IGV por pagar 6,980.21 - 22,484.79 - 44,378.47 - 59,291.95 - 74,205.42

(Elaboración propia)

Tabla Nº 76: Flujo Operativo

2020 2021 2022 2023 2024

Ingresos 277,105.92 415,658.88 554,211.84 692,764.80 831,317.76

Costos con IGV - 275,439.87 - 336,009.81 - 399,379.74 - 462,749.68 - 526,119.62

Impuesto a la Renta 37,456.85 37,456.85 37,456.85 37,456.85 37,456.85

Liquidación IGV 6,980.21 - 22,484.79 - 44,378.47 - 59,291.95 - 74,205.42

Flujo Operativo 45,225.15 93,743.17 147,032.51 207,302.06 267,571.61

(Elaboración propia)

Tabla Nº 77: Flujo de la Inversión

2019 2020 2021 2022 2023 2024

Activo Fijo - 123,485.72

Activo Intangible - 10,124.54

CT Inicial - 18,146.27

CT Incremental - 9,073.14 - 9,073.14 - 9,073.14 - 9,073.14

Valor Recup Neto 20,603.90

Recuperación CT 54,438.82

Flujo de la Inversión - 151,756.54 - 9,073.14 - 9,073.14 - 9,073.14 - 9,073.14 75,042.72

(Elaboración propia)

Tabla Nº 78: Flujo Económico

2019 2020 2021 2022 2023 2024

FO + FI - 151,756.54 36,152.01 84,670.03 137,959.37 198,228.92 342,614.33

(Elaboración propia)

Tabla Nº 79: Flujo de la Deuda

2019 2020 2021 2022 2023 2024

Préstamo 60,702.61

Servicio de deuda - 20,306.02 - 40,612.04 - 40,612.04 0 0

Escudo Fiscal 2,976.15 4,409.39 1,759.48 0 0

Flujo de la Deuda 60,702.61 - 17,329.87 - 36,202.66 - 38,852.57 - -

(Elaboración propia)

Page 97: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

97

Tabla Nº 79: Flujo Financiero

2019 2020 2021 2022 2023 2024

FD + FE - 91,053.92 18,822.14 48,467.37 99,106.80 198,228.92 342,614.33

(Elaboración propia)

8.8 Indicadores económico financieros

8.8.1 Cálculo de COK y WACC

COK Beta desapalancado 0.9

Beta apalancado 1.29

Rend. de mercado 14.32%

Tasa Libre Riesgo 1.95%

COK nominal USA 17.91%

Inflación USA 1.74%

COK real USA 15.89%

Riesgo País Perú 1.04%

COK real PERÚ 16.93%

Inflación PERÚ 2%

TEA nominal 35%

TEA real 32.35%

WACC real PERÚ 19.28%

(Elaboración propia)

8.8.2 TIR Económica y Financiera

Se obtuvo una TIR ECONÓMICA de 60.17% que resulta mayor al COK (16.93%) lo que

resulta en que el proyecto sí es viable bajo este indicador.

Además se obtuvo una TIR FINANCIERA de 72.66% que resulta mayor al WACC

(19.28%) y también indica que el proyecto sí es viable bajo este análisis.

8.8.3 VAN Económica y VAN Financiera

Por el lado de la VAN ECONÓMICA se obtuvo S/ 290,146.21 lo que resulta mayor a

cero y se puede afirmar que el proyecto es viable.

Por el lado de la VAN FINANCIERA se obtuvo S/ 256,987.51 y también es mayor a

cero; por consiguiente, el proyecto sí es viable.´

Page 98: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

98

8.9 Estado de Situación Financiera

Tabla Nº 80: Estado de Situación Financiera de Dr. Bike 2020

SOLUCIONES INTEGRALES Y ECOAMIGABLES S.A.C.

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

al 31/12 de 2020

Activos Pasivos

Caja 18,822 Imp renta x pagar 713

Inventarios 153,798 Sueldo x pagar 97,550

Crédito Fiscal 6,980 Préstamo x pagar 81,224

Total Act Corriente 179,600 Total Pasivo 179,488

Patrimonio

Inmueb, Maquin, Equip 123,486 Depreciación acumulada - 17,893 Capital Social 91,054

Intangibles 10,125 Reserva legal 2,219

Amortización acumulada - 2,589 Resultado Acumulado 19,968

Total Act No Corriente 113,128 Total Patrimonio 113,241

Total Activos 292,729 Total Pasivo y Patrimonio 292,729

8.10 Estado de Resultados

Tabla Nº 81: Estado de Resultados de Dr. Bike 2020

8.11 Análisis unidimensional

Tabla Nº 82: Análisis de sensibilidad frente al precio

Escenario Optimista Proyecto esperado Escenario Pesimista

Variación 20% 10% 0% -10% -20%

VANE S/ 348,175.45 S/ 319,160.83 S/ 290,146.21 S/ 261,131.59 S/ 232,116.97

VANF S/ 308,385.012 S/ 282686.261 S/ 256,987.51 S/ 231288.76 S/ 205590.01

TIRE 72.20% 66.19% 60.17% 54.15% 48.14%

TIRF 87.19% 79.93% 72.66% 65.39% 58.13%

(Elaboración propia)

Page 99: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

99

CAPÍTULO 9: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

9.1 Conclusiones

• Las tendencias medioambientales como el uso de la bicicleta están en constante

crecimiento por estudios realizados a nivel nacional. Lo que generará mayor

demanda que satisfacer con el paso de los años. Asimismo, se puede observar que

nuevas empresas como Lima Bike están aprovechando este sector para traer

nuevas oportunidades a Lima.

• Se pudo obtener 2 tasas de descuento: COK = 16.93% y WACC = 19.28%. Estas

tasas fueron de suma utilidad para el análisis financiero del proyecto e inclusive

es útil para futuros proyectos de inversión relacionados al rubro de bicicletas.

• Mediante los indicadores financieros (VANE, VANF, TIRE, TIRF) se puede

concluir que el proyecto sí es viable para invertir ya que cumplen con las

condiciones mínimas requeridas.

• Finalmente, se concluye que el proyecto Dr. Bike es económicamente viable y

financieramente rentable.

9.2 Recomendaciones

• Se sugiere abrir más locales de Dr. Bike por Lima Moderna para llegar a más

público y la comunidad Bykerz pueda crecer periódicamente. Asimismo, se

plantea la meta de abarcar la zona de Lima Metropolitana e inclusive con

aspiraciones de llegar a departamentos como el Cusco.

• Se aconseja realizar alianzas con las empresas que brindan el servicio de prestar

bicicletas como City Bike, ya que puede ser un nuevo canal para llegar a más

clientes potenciales. En adición, de generar confianza y reputación de la marca en

el público ciclista.

• Se recomienda realizar un estudio de mercado del público que tiene bicicletas

eléctricas ya que más empresas se están inclinando a ese rubro. Por lo visto en el

mercado, no hay demasiados talleres que den mantenimiento ni reparación a las

bicicletas eléctricas; por consiguiente, es una oportunidad que nuevos

inversionistas puedan aprovechar.

• Se sugiere buscar nuevos proveedores que brinden precios más cómodos y que

tengan las últimas tendencias en accesorios, indumentarias para el ciclista con el

fin de llamar la atención del cliente y elija a Dr. Bike como su taller favorito.

Page 100: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

100

Referencias

Banco Central de Reserva del Perú (2019). Reporte inflación. Recuperado de

http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Reporte-Inflacion/2019/junio/reporte-

de-inflacion-junio-2019-sintesis.pdf

Compañía Peruana de estudios de mercados y opinión pública (2019). Perú: Población.

Recuperado de

http://cpi.pe/images/upload/paginaweb/archivo/26/mr_poblacional_peru_201905.

pdf

Gestión (2019). Precio al alza del dólar seguirá en setiembre. Recuperado de

https://gestion.pe/economia/presion-al-alza-del-dolar-seguiria-en-setiembre-

estiman-bancos-noticia/

Instituto Nacional de Estadística e Informática (2017). Censo Nacional 2017: Provincia

de Lima. Resultados Definitivos. Tomo I.

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib15

83/

Instituto Nacional de Estadística e Informática (2019) Comportamiento de la Economía

Peruana en el segundo trimestre de 2019. Recuperado de

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/pbi_trimestral.pdf

La República (2019). Miraflores aprueba polémicas restricciones para ciclistas y

peatones. Recuperado de https://larepublica.pe/sociedad/1463361-miraflores-

aprueba-polemicas-restricciones-ciclistas-peatones/

León, J. (2018). Peruanos usan más la bicicleta para ir al trabajo que de paseo.

Recuperado de https://elcomercio.pe/lima/sucesos/peruanos-bicicleta-pasear-

noticia-498166

Rojas, C., Chicmana, V., Guerrero, T. & Rojas, G. (2018). ¿Cómo se hace un ciclista

urbano? La Colmena, 11, 48-63.

Page 101: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

101

ANEXOS

Page 102: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

Anexo 1 Modelo Canvas de la empresa Dr. Bike

Aliados Clave

Park Tool (herramientas)

Buenas Biclas (accesorios de bicicletas)

Actividades Clave

Recojo a domicilio de las bicicletas a reparar

o brindar mantenimiento. Reparación y servicio para las bicicletas recogidas. Además

de la entrega a domicilio.

Capacitación e instrucción de nuestros

trabajadores para lograr un mejor servicio en

el mantenimiento y reparación de bicicletas

Propuesta de Valor

Para los ciclistas, Dr. Bike pensó en sus

relaciones amicales que puedan tener y la interacción que logren entre personas de

los mismos gustos. Asimismo, se ofrecerá

rapidez en la entrega del vehículo y calidad en servicio con profesionales

capacitados en el rubro de reparación de

bicicletas. En adición, la asesoría post-servicio será vital para mejorar la relación

con el cliente y lograr la fidelización con

nuestra marca.

Relación con el Cliente

Informar a nuestros cliente acerca de

nuestra participación consecuente en eventos deportivos, para dar a conocer la

reputación de la marca.

Directo de mecánico-cliente, un trato

amable, cordial y transparente.

Segmentos de Clientes

Dr. Bike estará orientado a hombres y

mujeres de 18 a 39 años de NSE A Y B de Lima, de los distritos de Barranco, Jesús

María, La molina, Lince, Magdalena,

Miraflores, Pueblo Libre, San Borja, San Isidro, San Miguel, Surco y Surquillo,

personas ciclistas usuales, frecuentes, y

profesionales que buscan un mantenimiento de sus bicicletas, rápido, seguro y novedoso.

Recursos Clave

Destornillador plano y estrella

Llaves Allen

Tornillos Torx Llave dinamométrica

Tronchacadenas

Alicate Medidor de desgaste de cadena

Van (movilidad) Local estratégico

Trabajadores

Canales

Se hará uso de servicios automatizados

como Google adwords, para que el

cliente nos encuentre en los primeros lugares de búsqueda en Google.

Página web Línea telefónica

Redes sociales

Estructura de Costes

Operación y mantenimiento del transporte

Compra de herramientas y accesorios para brindar el servicio

Salarios de los trabajadores Publicidad

Estructura de Ingresos

Mantenimiento Básico: consiste en un lavado de la bicicleta, desengrasado de cadena, regulación de frenos,

alienación de aros, etc.

Mantenimiento Completo o Full: incluye un desarmado completo de la bicicleta, limpieza mazas, cambio de retenes (de ser necesario), etc.

Accesorios para bicicletas tales como casco, elementos de seguridad, etc. Remplazo de partes dañadas: cadena, piñones, aros, etc.

Page 103: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

Anexo 2

Entrevista a profundidad a un proveedor

Nombre del entrevistado: Javier Linares

Compañía: ZONA BIKE

Introducción

Propósito de la entrevista: Buenos días, somos estudiantes de la Universidad San Ignacio

de Loyola. En primer lugar, quisiéramos agradecer el tiempo que nos ofrece para

brindarnos sus conocimientos, los cuales serán de gran importancia para nuestro trabajo

del curso de Proyecto Integrador. Esperamos que nos brinde la mayor cantidad de

información.

¿Su empresa a que se dedica?

Bueno, nuestra empresa se dedica a la importación de principalmente bicicletas,

herramientas, materiales, accesorios e indumentaria para ciclista para abastecer a talleres

y tiendas de bicicletas a nivel nacional. Puede visitar nuestra página web ZONA BIKE

para que vea a más detalle nuestro catálogo.

Propuesta de proyecto: nosotros planeamos abrir un taller de bicicletas, con el propósito

de brindar el servicio de mantenimiento a diferentes tipos de clientes con bicicletas de

todas las categorías, ya sea entendido para usuarios con una bicicleta fabricada en

materiales como aluminio, acero y fibra de carbono, así como piezas hechas de similares

materiales.

Queremos ser un taller que brinde un servicio de mantenimiento especializado, por lo

cual necesitaremos proveedores capaces de brindarnos PIEZAS y materiales de las

mejores marcas y de la más alta calidad.

Necesitaremos piezas de la marca Shimano y Sram en todas sus gamas, pero

principalmente entre la gama básica y entusiastas para las categorías RUTA y MTB.

¿Ustedes proveen accesorios en la categoría de ruta y MTB, y en sus diferentes

gamas?

Sí, en nuestro stock y catálogo de productos contamos con piezas de la marca Shimano y

Sram.

¿Cuál es el tiempo promedio de reacción ante una orden de compra de un cliente?

Depende, tenemos clientes ubicados en otras ciudades del país, como Cuzco, Arequipa,

Cajamarca, etc. Cuando ellos nos envían su orden, nosotros ingresamos el pedido al

sistema, y en un tiempo aproximado de 2 días, hacemos el envió por Olva Currier, si es

urgente hacemos el envió en 12 horas aproximadamente. En el caso de Lima, ya que

Page 104: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

104

nuestros clientes se encuentran más cerca, el envió suele ser más rápido, en

aproximadamente 12 horas. A veces usamos servicios como Globo para enviar una pieza

especifica.

¿Ustedes se encargan de la distribución de las ordenes de sus clientes?

Si, contamos con auto con el que realizamos la entrega de las ordenes de nuestros clientes

que se encuentran en Lima, para los que está en otras ciudades usamos servicios como

Olva Currier.

¿En qué momento me convierto dueño de la mercadería?

Cuando el cliente recepción a la mercadería y firma la orden, a partir de ese momento el

cliente es dueño de la mercadería.

¿Ofrecen alguna garantía ante cualquier desperfecto en sus productos? ¿Qué

margen de días otorgan para detectar algún de perfecto o falla?

Si, por supuesto, nosotros hacemos un control de calidad cuando la mercadería llega a

nuestras instalaciones, pero hay casos en el que no es posible saber si una pieza funciona

bien hasta que esta se prueba y se instala en una bicicleta, cuando esto sucede el cliente

debe reportarlo y nosotros gestionamos y le hacemos un cambio. Cuando el cliente recibe

la orden, normalmente tiene 2 días para detectar algún daño que haya podido sufrir la

mercadería en su traslado o manipulación en nuestras instalaciones.

¿Existe algún descuento u oferta por compra por volumen?

Si, solemos aplicar un descuento de entre 10% a 15%, o también, en lugar de ofrecer un

descuento, entregamos piezas adicionales por volumen de otro accesorio, por ejemplo: un

cliente nos pide 10 descarrila dores Deore, nosotros le damos 2 a 3 unidades de otro

accesorio que sea igual en valor al % del descuento, esto sucede cuando tenemos

mercadería que lleva muchos días en stock y necesitamos rotarla.

¿Otorgan facilidades de pago a sus clientes, es decir, créditos? Si la respuesta es sí,

¿Qué porcentaje se brinda a crédito y cuantos días?

Depende, cuando es un cliente nuevo, no ofrecemos facilidades de pago como créditos,

hasta que se construya una relación de confianza. Por otro lado, a nuestros clientes más

frecuentes y con los que ya tenemos una relación de confianza les solemos ofrecer algunas

facilidades como un crédito de 20% del total de la mercadería para que la cancelen entre

30 a 40 días.

Page 105: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

105

Anexo 3

Entrevista a profundidad a un proveedor

Nombre del entrevistado: Luis Ayala

Compañía: BIKE HOUSE

Introducción

Propósito de la entrevista: Buenos días, somos estudiantes de la Universidad San Ignacio

de Loyola. En primer lugar, quisiéramos agradecer el tiempo que nos ofrece para

brindarnos sus conocimientos, los cuales serán de gran importancia para nuestro trabajo

del curso de Proyecto Integrador. Esperamos que nos brinde la mayor cantidad de

información.

¿Su empresa a que se dedica?

Vendemos bicicletas y accesorios para bicicletas que importamos de diferentes

proveedores en el mundo, pero principalmente de Estados Unidos y China. Nos pueden

encontrar en Google y en Facebook como BIKE HOUSE.

Propuesta de proyecto: nosotros planeamos abrir un taller de bicicletas, con el propósito

de brindar el servicio de mantenimiento a diferentes tipos de clientes con bicicletas de

todas las categorías, además, queremos tener un stock de accesorios para bicicletas,

como cascos, toma todos, luces, cadenas y candados de seguridad, manillares, etc.

Necesitaremos accesorios de las mejores marcas como GIRO, ABUS, BONTAGER,

SPECIALIZED, FOX, MAXXIS, UVEX , THULE etc, para ofrecer a nuestros clientes lo

mejor.

¿Ustedes proveen accesorios como los mencionados?

Respuesta: Si, en nuestro catálogo de productos contamos con algunas de las marcas que

has mencionado.

¿Cuál es el tiempo promedio de reacción ante una orden de compra de un cliente?

Por el momento solo atendemos a la demanda que hay en Lima, solemos hacer el

despacho de una orden en 24 horas. A veces los pedios son urgentes, y coordinamos con

nuestro cliente una entrega más rápida.

¿Ustedes se encargan de la distribución de las ordenes de sus clientes?

Si, contamos con auto con el que realizamos la entrega de las ordenes de nuestros clientes

que se encuentran en Lima, pero algunos de nuestros clientes vienen hasta nuestra

instalación.

¿En qué momento me convierto dueño de la mercadería?

El cliente se vuele dueño de la mercadería cuando la recibe y la firma.

Page 106: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

106

¿Ofrecen alguna garantía ante cualquier desperfecto en sus productos? ¿Qué

margen de días otorgan para detectar algún desperfecto o falla?

El plazo que le brindamos a nuestros clientes para que detecten alguna falla es de 4 días

desde el momento en que ellos reciben el pedido. Cuando hay algún daño o falla en los

productos que vendemos, nuestros clientes deben avisarnos y le hacemos el cambio.

¿Existe algún descuento u oferta por compra por volumen?

Si, aplicamos descuentos de alrededor de 10% a 15% por volumen, pero cuando tenemos

mercadería que necesita ser rotada, solemos darlas en lugar de aplicar un descuento.

¿Otorgan facilidades de pago a sus clientes, es decir, créditos? Si la respuesta es sí,

¿Qué porcentaje se brinda a crédito y cuantos días?

Cuando son clientes nuevos y nos los conocemos bien, no les damos ninguna facilidad de

pago como los créditos, hasta que los conocemos mejor y hay confianza. Cuando ya los

conocemos mejor, si les damos alguna facilidad de pago, suele estar entre 30% a 20% el

crédito y de acuerdo con el valor de la orden para que la paguen en 30 a 35 días.

Anexo 4

Entrevista a profundidad a un competidor

Nombre del entrevistado: Alonso Ahon

Compañía: “Bike Master”

¿Cómo cree usted que las bicicletas son vistas hoy en día en nuestra sociedad?

“Mi opinión es que la bicicleta ya dejó de ser solo un medio de entretenimiento. en la

actualidad ya no solo tiene un uso recreacional, sino también se hace notar en el ámbito

deportivo, transporte, entre otros”.

¿De qué forma cree que la tecnología también ha impactado a las bicicletas?

“Me gustaría resaltar que toda esta evolución y ramificación del uso de la bicicleta,

también conlleva en las marcas en general, fabricar bicicletas con mayor tecnología y

sofisticación. A tal punto que actualmente una bicicleta es tan sofisticada como lo es una

moto o un auto, por lo cual la tecnología también se ha ido acoplando a las necesidades

del cliente dentro de la industria de bicicletas”.

¿Considera que ha habido un cambio en cuanto el cuidado de las bicicletas, mediante

esa evolución que menciona?

“Definitivamente que sí, en este sentido ya no solo es el típico "solo hay que echarle aceite

a la cadena", también engloba una serie de trabajo más elaborado como lo son los

Page 107: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

107

mantenimientos o upgrades que puedan tener las bicis. Creo que a futuro la gente se va a

dar cuenta que la bicicleta ya no es un juguete y que no deben llevarla al taller solo cuando

se malogra, sino periódicamente acorde al uso que se les da”.

¿En ese sentido, ese cambio que menciona en la forma de mirar al mantenimiento

de una bicicleta, cuál debería de ser la respuesta de los talleres de bicicletas y/o

especialistas?

“Creo que lo del hábito de mantenimiento en las bicicletas se hará fuerte, ya que cada vez

hay más personas usando bicicletas en distintos ámbitos. Por eso es importante que

cuando el mercado de venta haya crecido aún más, también haya talleres que puedan darse

abasto en el tema del servicio técnico, sumándole que deben tener una capacitación y

conocimientos para un trabajo óptimo, puesto que de no ser así la bicicleta podría no tener

un funcionamiento óptimo, ocasionando desperfectos en la misma bici o alguna lesión en

el ciclista, dada por una falla en su mecanismo”.

Anexo 5

Entrevista a profundidad a un cliente potencial

Nombre del entrevistado: Adriana Salinas

Ciclista independiente

¿Considera usted que la comunidad de ciclistas ha ido aumentando?

“Por supuesto, creo que con todo este tema de la conciencia ambiental la gente ha ido

pensando más en contaminar menos, sacando sus bicis de cualquier tipo de condición y

usarlas para cualquier tarea o asunto que requiera transportarlos en tramos cortos y –en

mi caso- para ver una forma también de salir del estrés que genera el trabajar y estudiar”.

¿Usted, al ser una usuaria frecuente de bicicleta, cree que existen problemas en la

comunidad, en cuanto lo que es consciencia respecto al cuidado de la bicicleta y su

mantenimiento?

“Yo creo que sí, de hecho, la mayoría de los ciclistas que nos movemos por acá por el

Morro solar todos los fines de semana siempre hablamos de que nuestras bicis tienen tal

o cual problema; sin embargo, la mayoría de nosotros no tenemos tiempo por trabajo o

hasta por ocio, de llevarlas a darles un buen mantenimiento como se debería”.

¿Qué es lo que prioriza al momento de llevar su bicicleta al taller para darle

mantenimiento o simplemente arreglarla?

“Siempre priorizo, primero, el tiempo que le puede tomar a los mecánicos el arreglarla o

darle mantenimiento así como el llevarla hacia ellos, después, me fijo en los precios; más

Page 108: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

108

que nada por un tema de que sé que si es que dejo que mi bicicleta siga sin mantenimiento

por un buen tiempo, los costos pueden ser mayores, o sea, si no le doy mantenimiento a

tiempo, más adelante me puede salir más caro, pues se pueden malograr piezas más

esenciales o de mayor precio. Por último, también considero el tema de la confianza que

me pueden dar, pues siempre busco recomendados, ya que he oído de talleres que suelen

como que “quitarle” piezas pequeñas, pero de marca a las bicicletas, y pues, hay gente

que no se llega a dar cuenta”.

Finalmente, ¿cómo usted contemplaría el hecho de que exista un taller de que le

brinde un ambiente agradable para que pueda reunirse con personas de sus mismos

intereses en común, mientras se le da mantenimiento a su bicicleta?

“Suena chévere, pues sí me parece haber oído de talleres que realizan mantenimientos

delivery, pero nada como lo de tener un ambiente que nos permita socializar. Lo que me

menciona me hace acordar al “boom” de PokemonGO, cuando los mismos usuarios

fueron socializando mediante el mismo interés en común. Definitivamente me suena

buena la idea, sí le daría una chance”.

Anexo 6

Entrevista a profundidad a un cliente potencial

Nombre del entrevistado: Carlos Fernández

Miembro de la Asociación de Ciclistas del Perú

¿Qué lo motiva a usted utilizar su bicicleta para sus actividades diarias?

Bueno, en primer lugar porque se me hace más práctico movilizarme de un lugar a otro y

no gasto en pasaje. Además, el tráfico que generan los buses y demás autos es estresante

y yo sufro de migraña, así que eso no va conmigo. También prefiero ir en bicicleta porque

mi trabajo queda cerca entonces no hay necesidad del transporte público.

Observé que en el Facebook de la Asociación de Ciclistas del Perú usted comenta

ciertas fotos o eventos. ¿Usted pertenece a esta asociación?

Ahora que lo mencionas, sí formo parte de la Asociación de Ciclistas del Perú. Es una

asociación que solo pagas 34 soles al inicio del año y ya has pagado toda la membresía

anual, es muy económico. Recién empecé este año y fue una muy buena recomendación

de un amigo.

¿Qué beneficios tiene cuando es miembro de la asociación?

Pues tengo descuentos por comprar accesorios en ciertas tiendas, también recibo asesorías

gratis de vez en cuando y algunos servicios mínimo pero son gratuitos. Además, hay un

Page 109: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

109

grupo en WhatsApp donde se coordina bicicleteadas y las personas sí van. Es una buena

comunidad para ser sincero.

¿Usted suele dar mantenimiento a su bicicleta? ¿Con qué frecuencia? ¿A qué partes

de la bicicleta le suele dar mayor mantenimiento?

Sí suelo hacerlo, se lo dejo a un amigo que también es técnico y está en los trámites para

abrir su tienda de venta de bicicletas. Por la parte de la frecuencia, lo hago 3 veces al año.

Además, le doy a las llantas y las cadenas que por momentos se atoran pero no es un gran

problema por ahora.

Si supiera de un taller que brinda mantenimiento a bicicletas y que le puede prestar

una si necesita continuar con tu rutina diaria. Además de tener un espacio recreativo

donde puede interactuar con otros ciclistas y pasar un rato amenos mientras su

bicicleta es reparada ¿Qué opina acerca de la idea del negocio?

La verdad que sí, me parece algo novedoso, sobre todo el espacio recreativo,

posiblemente los fines de semana me dé un salto por ahí para ver qué tal es. Yo si lo

elegiría aunque depende de los precios y la ubicación.

El precio de un servicio básico es de 70 soles que incluye lavado de la bicicleta,

regulación de frenos y cambios, desengrasado de sistema de cambio (cadena,

catalina y piñón), aceitado y centrado de aros simple, y el servicio full está 140 soles

que le agregamos principalmente el desarmado total de la bicicleta y una limpieza

de pieza por pieza, además de recojo y entrega a domicilio de la bicicleta si lo desea.

Aún no sabemos la ubicación exacta pero estaremos por los distritos de Miraflores

y San Isidro.

El precio si está en el promedio porque hay más caros y otros más baratos pero todo lo

que me dices si creo que vale la pena pagarlo. El básico sería lo que elegiría pero no

descarto que el full también me llame la atención sobre todo por el servicio tipo delivery

que tienen. Lo bueno es que si estarán cerca, yo vivo por San Borja.

Además, tendremos una comunidad Bykers donde podrá interactuar con otros

ciclistas, tener más amigos que compartan los mismos intereses. ¿Le interesa

pertenecer a un grupo así?

Últimamente, desde que entré a la asociación, sí he conocido buenas personas que

también comparten mis ideas por el cuidado del medio ambiente, así que supongo que el

tipo de personas serán de la misma manera en su comunidad, y por eso sí me gustaría ser

parte de esa comunidad.

Page 110: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

110

¿Alguna recomendación adicional para nuestro negocio?

De vez en cuando, promuevan su servicio con ofertas porque eso realmente atrae al

público, como a mí y eso sí me ayudaría a elegirlos de inmediato a ustedes.

Anexo 7

Entrevista a profundidad a un cliente potencial

Nombre del entrevistado: Jean Pierre Gutarra

Miembro de la Asociación de Ciclistas del Perú

¿Qué lo motiva a usted utilizar su bicicleta para sus actividades diarias?

Pues, yo estudio en la Universidad de Lima y tengo una corta distancia desde mi casa

hasta la universidad, en vez de estar pagando por el transporte público, prefiero ir con mi

bicicleta, también que ando un poco subido de peso, entonces me ayuda al menos a tener

una vida activa.

Observé que en el Facebook de la Asociación de Ciclistas del Perú usted comenta

ciertas fotos o eventos. ¿Usted pertenece a esta asociación?

Claro que sí, tengo 22 años y desde que tenía 20 empecé en esta asociación. Más que todo

por mi padre que también es ciclista, él me animó para que también sea miembro. Ahora

yo estoy convenciendo a mi hermana para que se una porque realmente sientes que

perteneces a un gran grupo de personas que comparten los mismos gustos. Todos ahí son

humildes y realmente te hacen sentir cómodo. Tu también deberías inscribirte, no es nada

caro, solamente 34 soles al año es como si fuera algo súper barato, casi gratis.

¿Qué beneficios tiene cuando es miembro de la asociación?

La verdad que son varios pero lo que yo más elijo es servicio básicos gratis y la asesoría

porque últimamente estoy pensando en tener 1 bicicleta nueva, entonces ahí me van

sugiriendo el tipo, la marca, el lugar donde comprar, y muchas cosas más.

¿Usted suele dar mantenimiento a su bicicleta? ¿Con qué frecuencia? ¿A qué partes

de la bicicleta le suele dar mayor mantenimiento?

Mayormente, aprovecho los servicios básicos como la inflada de llanta, creo será porque

estoy algo obeso, pero un servicio completo, comúnmente, lo hago 2 veces al año porque

como estoy en la universidad y solo tengo vacaciones a mitad de año y en verano,

entonces aprovecho esos meses para llevarlo al técnico que es hermano de un amigo que

tengo. Suelo darle mantenimiento a las llantas y a toda la bicicleta en general.

Si supiera de un taller que brinda mantenimiento a bicicletas y que le puede prestar

una si necesita continuar con tu rutina diaria. Además de tener un espacio recreativo

Page 111: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

111

donde puede interactuar con otros ciclistas y pasar un rato amenos mientras su

bicicleta es reparada ¿Qué opina acerca de la idea del negocio?

Suena muy bueno para ser sincero. Además, tengo un grupo de WhatsApp donde coordino

con otros amigos para ir a bicicletear por el Morro o por la Av. Arequipa. Si en ese espacio

tienen Wifi, yo me apunto. Aunque, dependiendo de los precios que tengas, podría

decidirme.

El precio de un servicio básico es de 70 soles que incluye lavado de la bicicleta,

regulación de frenos y cambios, desengrasado de sistema de cambio (cadena,

catalina y piñón), aceitado y centrado de aros simple, y el servicio full está 140 soles

que le agregamos principalmente el desarmado total de la bicicleta y una limpieza

de pieza por pieza, además de recojo y entrega a domicilio de la bicicleta si lo desea.

Interesante, quizás la mayoría de las veces me incline por el servicio básico cuando tengan

cierto tiempo libre, pero cuando lo necesite urgente elegiría el full porque el delivery que

tienen realmente ayuda un montón.

Además, tendremos una comunidad Bykers donde podrá interactuar con otros

ciclistas, tener más amigos que compartan los mismos intereses. ¿Le interesa

pertenecer a un grupo así?

Claro que sí, puedo tener varios grupos de amigos donde coordinemos distintas

actividades y pasarla muy bien. Sería bueno sea en WhatsApp y Facebook, para así añadir

a más gente que conozco.

¿Alguna recomendación adicional para nuestro negocio?

A parte de las bicicletas convencionales, he visto algunas personas con bicicletas

eléctricas, si ustedes también llegan a eso público, podrían crecer cada vez más rápido.

Por todo lo demás, si me parece un muy buena idea de negocio.

Anexo 8

Entrevista a profundidad a un cliente potencial

Nombre del entrevistado: Santos Lastarria

Ciclista independiente

¿Qué lo motiva a usted utilizar su bicicleta para sus actividades diarias?

Uno de los motivos principales es que realizo ejercicio que me resulta beneficioso para

mi salud, ya que no realizo mucha actividad física aparte de manejar bicicleta.

Page 112: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

112

Otro de los motivos es su practicidad para viajes cortos, ya que no tengo que gastar en

combustible, además que me ahorro el tráfico que resulta insoportable, también

contribuyo a no contaminar la ciudad.

¿Pertenece a alguna asociación de ciclistas?

No, no conozco de alguna asociación de ciclistas ni los beneficios que puedo obtener.

¿Usted suele dar mantenimiento a su bicicleta? ¿Con qué frecuencia? ¿A qué partes

de la bicicleta le suele dar mayor mantenimiento?

Si, realizo un mantenimiento preventivo 1 vez al mes dependiendo al uso, las partes de la

bicicleta que más mantenimiento realizo es a la cadena, revisar que los frenos funcionen

correctamente, verificar la presión de las llantas.

Si supiera de un taller que brinda mantenimiento a bicicletas y que le puede prestar

una si necesita continuar con tu rutina diaria. Además de tener un espacio recreativo

donde puede interactuar con otros ciclistas y pasar un rato amenos mientras su

bicicleta es reparada ¿Qué opina acerca de la idea del negocio?

Seria genial, si cuentan con todo el repuesto, Me gusta la idea del préstamo de bicicleta,

ya que me ayudaría a seguir y no cortar mi rutina, obligándome a utilizar otro medio de

transporte, además si es un servicio adicional sin costo me parece muy conveniente. Me

parece interesante tener un espacio para conocer otros ciclistas que compartan mis

intereses, iría una vez al mes o cuando necesite hacer el mantenimiento de mi bicicleta.

Es un concepto interesante, con un servicio integral e innovador.

El precio de un servicio básico es de 70 soles que incluye lavado de la bicicleta,

regulación de frenos y cambios, desengrasado de sistema de cambio (cadena,

catalina y piñón), aceitado y centrado de aros simple, y el servicio full está 140 soles

que le agregamos principalmente el desarmado total de la bicicleta y una limpieza

de pieza por pieza, además de recojo y entrega a domicilio de la bicicleta si lo desea.

Los precios son accesibles, si estaría dispuesto a pagar esos precios por el servicio, ya que

sería más difícil para mí dedicar tiempo y esfuerzo a reparar o dar mantenimiento a mi

bicicleta, ya que no cuento con mucha experiencia técnica ni habilidades en la reparación

y mantenimiento de bicicletas.

Page 113: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

113

Encuentro que se me gastaría lo mismo en hacerlo yo, así que prefiero ahorrarme el

tiempo y esfuerzo, dejándolo en manos de especialistas.

Además, tendremos una comunidad Bykers donde podrá interactuar con otros

ciclistas, tener más amigos que compartan los mismos intereses. ¿Le interesa

pertenecer a un grupo así?

Sí, me encantaría poder compartir y aprender un poco más sobre las bicicletas, rutas y

actividades, suena interesante tener una comunidad que comparta los mismos intereses y

poder realizar actividades en grupo, así me siento más seguro.

¿Alguna recomendación adicional para nuestro negocio?

Contar con un servicio de emergencia, en caso se malogre mi bicicleta, poder llamarlos y

que vengan a ayudarme.

Anexo 9

Entrevista a profundidad a un cliente potencial

Nombre del entrevistado: Rosario Tácunan

Ciclista independiente

¿Le da uso usted a su bicicleta en sus actividades diarias?

Bueno, actualmente resido en el distrito de Chorrillos, y mi centro laboral se encuentra

en Miraflores, por lo que tome la decisión de usar la bicicleta como mi transporte diario

ida y vuelta a mi casa, sí, considero mi bicicleta como mi medio de transporte urbano.

¿Pertenece usted a alguna comunidad de ciclistas, o realiza maratones de bicicletas

en Lima?

Suelo ver ciertos eventos cada cierto tiempo sobre maratones de bicicletas, en el distrito

de Miraflores y Lima, sobre todo los domingos, pero no he sido partícipe de ninguno y

tampoco pertenezco a ninguna comunidad de ciclistas urbanos.

¿Encuentra usted algún beneficio con el uso frecuente de su bicicleta , en términos

de salud y ambientales?

Pues claro que sí, no solía hacer mucho ejercicio, usar mi bicicleta a diario con trayectos

de 1 hora a 1 hora y media, definitivamente mejoro mi salud, perdí peso y además

considero tener más físico que antes. Debido al sedentarismo del trabajo rutinario,

Page 114: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

114

considero que manejar bicicleta es una excelente opción para aquellos que no tienen

tiempo otros momentos del día. Respecto al tema ambiental, me alegra no ser parte día a

día de la emisión de los gases del transporte automotriz. Aunque si son distancias muy

largas, tenga que usar el transporte público, pero no es frecuente.

¿Usted suele dar mantenimiento a su bicicleta? ¿Con qué frecuencia? ¿A qué partes

de la bicicleta le suele dar mayor mantenimiento?

Sí suelo hacerlo, se lo dejo a un señor por mi casa que se encarga de inflar las llantas,

ponerle engrase etc., aunque siento que le faltan muchas cosas a mi bicicleta. Le doy ese

mantenimiento básico cada 2 meses, regularmente.

Si supiera de un taller que brinda mantenimiento a bicicletas y que le puede prestar

una si necesita continuar con tu rutina diaria. Además de tener un espacio recreativo

donde puede interactuar con otros ciclistas y pasar un rato ameno mientras su

bicicleta es reparada ¿Qué opina acerca de la idea del negocio?

Pues es complicado llevar mi bicicleta a un lugar muy lejano, a menos que tengan delivery

y el servicio sea interesante y completo sí me gustaría probarlo. Y claro estaría feliz si me

prestan una bicicleta mientras la mía está en mantenimiento, así no dejaría de usarla los

otros días. Y claro que me gustaría saber más acerca del cuidado de las bicicletas, tal vez

en un momento yo misma podría darle un mejor cuidado. Seria genial formar parte de

algún grupo de ciclistas que no sean necesariamente maratones los domingos, sino grupos

más pequeños donde se puedan coordinar bicicleteadas.

El precio de un servicio básico es de 70 soles que incluye lavado de la bicicleta,

regulación de frenos y cambios, desengrasado de sistema de cambio (cadena,

catalina y piñón), aceitado y centrado de aros simple, y el servicio full está 140 soles

que le agregamos principalmente el desarmado total de la bicicleta y una limpieza

de pieza por pieza, además de recojo y entrega a domicilio de la bicicleta si lo desea.

Además, tendremos una comunidad Bykers donde podrá interactuar con otros

ciclistas, tener más amigos que compartan los mismos intereses. ¿Le interesa

pertenecer a un grupo así?

Page 115: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

115

Pues 70 soles me parecen mucho respecto a lo que yo pago, pero si incluye todo lo que

mencionas agregándole el delivery y la comunidad de Bykers, pues claro, sí lo pensaría

un poco pero terminaría eligiéndolos

Anexo 10

Entrevista a profundidad a un cliente potencial

Nombre del entrevistado: Hugo Plasencia

Ciclista independiente

¿Le da uso usted a su bicicleta en sus actividades diarias?

No, no lo utilizo diariamente, solo por diversión en paseos familiares o con amigos

¿Pertenece usted a alguna comunidad de ciclistas, o realiza maratones de bicicletas

en Lima?

No pertenezco a ningún grupo o comunidad de ciclistas, solo entre amigos y familiares

planeamos paseos en bicicleta, pero no siempre, es con previa coordinación entre todos.

¿Encuentra usted algún beneficio con el uso frecuente de su bicicleta , en términos

de salud y ambientales?

Pues sí claro, hablando de beneficios físicos y estéticos, manejar bicicleta es una ejercicio

cardiovascular que ayudaría mucho si deseas perder peso, y también creo que el ejercicio

siempre es bueno, ya que ayudaría anímicamente, mejoraría el estado emocional de las

personas debido a la endorfina que liberamos al realizar deporte.

¿Usted suele dar mantenimiento a su bicicleta? ¿Con qué frecuencia? ¿A qué partes

de la bicicleta le suele dar mayor mantenimiento?

Sí suelo hacerlo, mensualmente, un mantenimiento muy básico. Cerca de mi casa, yo vivo

en Jesús María .

Page 116: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

116

Si supiera de un taller que brinda mantenimiento a bicicletas y que le puede prestar

una si necesita continuar con tu rutina diaria. Además de tener un espacio recreativo

donde puede interactuar con otros ciclistas y pasar un rato ameno mientras su

bicicleta es reparada ¿Qué opina acerca de la idea del negocio?

Cerca de mi casa existen muchos talleres con precios económico, pero ninguno o muy

pocos tienen un área especializada en interactuar con otros ciclistas, me parece una buena

idea. Algo novedoso para lo que se ve en estos días.

El precio de un servicio básico es de 70 soles que incluye lavado de la bicicleta,

regulación de frenos y cambios, desengrasado de sistema de cambio (cadena,

catalina y piñón), aceitado y centrado de aros simple, y el servicio full está 140 soles

que le agregamos principalmente el desarmado total de la bicicleta y una limpieza

de pieza por pieza, además de recojo y entrega a domicilio de la bicicleta si lo desea.

Además, tendremos una comunidad Bykers donde podrá interactuar con otros

ciclistas, tener más amigos que compartan los mismos intereses. ¿Le interesa

pertenecer a un grupo así?

Tal vez mensual no lo haría ya que 70 soles mensuales es bastante, pero podría hacerlo

cada 2 o 3 meses, depende de lo que ofrece el servicio o si tienen uno más completo , lo

tomaría cada 4 o 5 meses. En cuanto a la comunidad sería genial, podría llevar a mis

primos y formar un pequeño grupo, me parece interesante.

Anexo 11

Entrevista a profundidad a un cliente potencial

Nombre del entrevistado: Juan Visallante

Ciclista independiente

¿Qué lo motiva a usted utilizar su bicicleta para sus actividades diarias?

Realizar actividad física, ahorrar tiempo y dinero. No generar emisión de carbono.

¿Pertenece a alguna asociación de ciclistas?

No. Pero he montado con Cicloaxión y Los locos de las 5 am.

Page 117: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

117

¿Qué beneficios tiene cuando es miembro de algún grupo o asociación?

Pertenecer a un grupo que fomenta y motiva las salidas frecuentemente. Tener mayor

seguridad al prevenir robos y apoyo frente a los riesgos que conlleva montar bicicleta

como los pinchazos, caídas, desperfectos técnicos, etc. También, recibir asesoría en la

técnica de manejo, capacitación en reparaciones y mantenimientos básicos que debe tener

la bicicleta, asesoría para comprar/renovar piezas, tips, etc.

¿Usted suele dar mantenimiento a su bicicleta? ¿Con qué frecuencia? ¿A qué partes

de la bicicleta le suele dar mayor mantenimiento?

Sí, una vez al mes un mantenimiento simple general y cada 3 meses un mantenimiento a

profundidad. Las partes que le suelo dar mayor mantenimiento son el alineamiento de

aros, líquidos de frenos y cambios, y limpieza de piezas y engrasado.

Si supiera de un taller que brinda mantenimiento a bicicletas y que le puede prestar

una si necesita continuar con tu rutina diaria. Además de tener un espacio recreativo

donde puede interactuar con otros ciclistas y pasar un rato amenos mientras su

bicicleta es reparada ¿Qué opina acerca de la idea del negocio?

Me parece muy buena idea, ya que actualmente sólo Specialized (que yo sepa) ofrece un

espacio agradable de espera. Respecto al préstamo también me parece de gran valor y no

conozco ningún taller que lo haga.

El precio de un servicio básico es de 70 soles que incluye lavado de la bicicleta,

regulación de frenos y cambios, desengrasado de sistema de cambio (cadena,

catalina y piñón), aceitado y centrado de aros simple, y el servicio full está 140 soles

que le agregamos principalmente el desarmado total de la bicicleta y una limpieza

de pieza por pieza, además de recojo y entrega a domicilio de la bicicleta si lo desea.

Aún no sabemos la ubicación exacta, pero estaremos por los distritos de Miraflores

y San Isidro.

Considero que es un precio competitivo.

Page 118: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

118

Además, tendremos una comunidad Bykers donde podrá interactuar con otros

ciclistas, tener más amigos que compartan los mismos intereses. ¿Le interesa

pertenecer a un grupo así?

Sí, siempre y cuando no cobren. Pero la formación de una comunidad si motiva.

¿Alguna recomendación adicional para nuestro negocio?

Tener una “ambulancia” de bicicletas, ya que muchas veces se puede requerir asistencia

técnica en locaciones alejadas como el Morro Solar, donde diariamente van muchos

ciclistas y los desperfectos son comunes.

Anexo 12

CUESTIONARIO

Buenos días / tardes, somos estudiantes de la Universidad San Ignacio de Loyola, los

cuales estamos realizando un estudio sobre el servicio de mantenimiento y reparación de

bicicletas. Por lo que nos encantaría que pueda ayudarnos en responder estas preguntas.

No hay respuestas buenas ni malas, su opinión será de suma utilidad para nosotros.

P1. Género

a) Masculino

b) Femenino

P2. ¿Cuál es su rango de edad?

a) De 13 a 17 años

b) De 18 a 24 años

c) De 25 a 39 años

d) De 40 a 55 años

e) De 56 a más años

P3. ¿ Resides actualmente dentro de los distritos de Lima Moderna (Barranco, Jesús

María, La Molina, Lince, Magdalena del Mar, Miraflores, Pueblo libre, San Borja,

San Isidro, San Miguel, Santiago de Surco, Surquillo)?

a) Sí

b) No

Page 119: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

119

P4. ¿Usted tiene al menos una bicicleta en casa y la utiliza?

a) Sí

b) No

P5. ¿Qué tipo de bicicleta tiene?

a) Urbana

b) Montañera

c) Híbrida

d) Plegable

e) Eléctrica

f) BMX

g) De carretera

h) Otra:_______________

P6. ¿Qué actividades suele realizar con su bicicleta?

a) Transporte personal

b) Paseo con amigos o familia

c) Actividad física (rutina de ejercicios)

d) Competiciones

e) Otra:_____________________________

P7. ¿Cuántas veces a la semana utiliza su bicicleta?

a) De 1 a 2 días

b) De 3 a 4 días

c) De 5 a 6 días

d) Todos los días

P8. ¿Suele darle mantenimiento a su bicicleta?

a) Sí (Saltar a P10)

b) No (Pasar a P9)

P9. ¿Por qué no suele darle mantenimiento a su bicicleta?

a) No tengo un presupuesto para el mantenimiento de mi bicicleta

b) No conozco un taller de bicicletas de confianza

c) No lo veo como algo importante o necesario

d) Otra:__________________________________________

Page 120: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

120

P10. ¿Quién es la persona encargada de darle mantenimiento a su bicicleta?

a) Yo mismo lo hago

b) Lo mando a un taller

c) Un amigo o familiar lo hace

P11. ¿Con qué frecuencia le da mantenimiento a su bicicleta?

a) Bimestralmente

b) Trimestralmente

c) Cuatrimestralmente

d) Semestralmente

e) Anualmente

f) Otra frecuencia:_____________

P12. ¿Con qué frecuencia se le ha llegado a malograr su bicicleta anualmente?

a) 1 a 3 veces

b) 4 a 6 veces

c) 7 a 9 veces

d) 10 a más veces

e) Hasta ahora no se ha malogrado

P13. Dr. Bike es una empresa que brinda el servicio de mantenimiento y reparación

de bicicletas con técnicos 100% capacitados que no pondrán en riesgo su bicicleta.

Además contamos con un espacio donde puede interactuar con otros ciclistas y pasar

un agradable rato (realizando actividades) mientras espera su bicicleta. Asimismo,

podemos brindarle una bicicleta como préstamo si lo necesita para sus actividades

diarias, mientras la suya está en nuestras manos. Nunca es tarde para darse cuenta

de que su bicicleta también necesita un buen cuidado.

¿Con qué probabilidad adquiriría en nuestro servicio?

a) Muy alta

b) Alta

c) Mediana

d) Baja

e) Muy baja

P14. ¿Cuál es el rango de precio que estaría dispuesto a pagar por nuestro servicio

básico: Lavado de la bicicleta, regulación de frenos y cambios, desengrasado de

sistema de cambio (cadena, catalina y piñón), aceitado y centrado de aros simple?

a) De 70 a 80 soles

b) De 81 a 90 soles

c) De 91 a 100 soles

Page 121: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

121

P15. ¿Cuál es el rango de precio que estaría dispuesto a pagar por nuestro servicio

full: lavado de la bicicleta, desarmado total de la bicicleta, engrase de rodamientos

y rodajes (ejes, mazas, tasa de dirección, pivotes), regulación de cambios y frenos,

desengrasado de sistema de cambios, aceitado, centrado de aros completo con

entrega y recojo de la bicicleta a domicilio (si lo desea)?

a) De 140 a 150 soles

b) De 151 a 160 soles

c) De 161 a 170 soles

P16. Ahora que sabe las características del servicio básico y full, ¿cuál de los

servicios adquiría?

a) Servicio básico

b) Servicio full

P17. ¿Qué actividades te gustaría realizar mientras espera que termine el

mantenimiento de su bicicleta en el salón Bike?

c) Conectarse a Wifi

d) Jugar ping-pong

e) Jugar videojuegos

f) Leer revistas o periódicos

g) Conversar con otros ciclistas

h) Otra:__________________

P18. ¿Le gustaría pertenecer a la comunidad de ciclistas “Bykers” que compartan

los mismos intereses, aficiones y coordinen eventos para interactuar?

a) Sí

b) No

P19. ¿Mediante qué medios de comunicación le gustaría pertenecer a los “Bykers”?

a) Página web

b) Facebook

c) WhatsApp

d) Instagram

e) Otro:__________________

P20. ¿Mediante qué medios de comunicación le gustaría enterarse de las novedades,

ofertas y eventos de Dr. Bike?

a) Redes sociales

b) Página web

c) Comerciales de TV

d) Publicidad en las calles

e) Publicidad en revistas/periódicos

f) Otro:________________

Page 122: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

122

Anexo 13

Tabla Nº83

Estimación de la tasa promedio de edad 18 a 39 años con data histórica de habitantes

Anexo 14

Tabla Nº84

Frecuencia de compra promedio anual del cliente

Frecuencia % Periodo Ponderado

Semanal 2,1% 52 1,1

Bimestral 10,6% 6 0,6

Trimestral 10,6% 4 0,4

Cuatrimestral 10,6% 3 0,3

Semestral 44,7% 2 0,9

Anual 21,3% 1 0,2

Total 100% 3,6

(Elaboración propia)

Anexo 15

Page 123: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

123

Anexo 16

Anexo 17

Anexo 18

Page 124: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

124

Anexo 19

Anexo 20

Anexo 21

Page 125: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

125

Anexo 22

Anexo 23

Anexo 24

Page 126: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

126

Anexo 25

Anexo 26

Anexo 27

Page 127: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

127

Anexo 28

Anexo 29

Anexo 30

Page 128: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

128

Anexo 31

Anexo 32

Anexo 33

Page 129: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

129

Anexo 34

Anexo 35

Anexo 36

Page 130: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

130

Anexo 37

Anexo 38

Anexo 39

Page 131: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

131

Anexo 40

Anexo 41

Anexo 42

Page 132: DR. BIKE - Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10284/1/2019... · 2020. 8. 27. · CAPÍTULO 3: SONDEO DE MERCADO ... mercado de bicicletas y afines;

132

Anexo 43

Anexo 44