22
Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile

14 de Octubre de 2010

“Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Page 2: Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Nº beneficiarios Septiembre de 201012.500.000

Total atenciones médicas 200739.311.944

Nº egresos hospitalarios 2009 1.177.789

Nº atención por especialidades 2007 6.678.390

Nº atención APS. 200716.750.359

Nº atenciones red urgencia 2007 15.883.195

MINSAL, Depto. Estadísticas e Información de Salud Sept. 2010

Atenciones Sistema Público de Salud

Page 3: Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Brechas de camas existentes en el Sistema Público

Situación camas criticas:

Pre - terremoto 1.718

Post – terremoto 1.421 (-297)

Déficit estimado 1.000

Situación camas básicas:

Pre – terremoto 17.721

Post terremoto 13.769 (-3.952)

Déficit estimado 7.000

Page 4: Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Construcción de 15 nuevos hospitales.

Seis de ellos con aporte fiscal: Talca, Angol, Excequiel González Cortés, Ovalle y G. Fricke.

Nueve vía concesiones: Antofagasta, Salvador-geriátrico, Félix Bulnes, Sótero del Río, Curicó, Maule, Constitución, Cauquenes y Parral.

Déficit de camas al menos por 4 años

Page 5: Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Déficit Especialistas, Estudio Banco Mundial 2009

Brecha total de especialistas 1.597 Jornadas 44 Hrs. 

Especialidades más falentes:   107 anestesistas

62 internistas 79 traumatólogos 66 siquiatras 27 oftalmólogos 33 especialistas en imagenología.

Brecha de Médicos APS: 930 cargos jornada 44 Hrs.

Page 6: Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Falta generar una Política de Recursos Humanos y Formación de Especialistas de acuerdo a las necesidades de la población.

Se conforma el “Directorio de Formación para una Política Nacional de Especialistas.”, Integrado por: MINSAL, COLMED y ASOFAMECH

Se debe generar una Política de Incentivos que permita distribuir el recurso humano en forma más homogénea, retenerlo en el Sistema Público y ampliar jornada laboral.

Cupos financieros de experiencia calificada, incentivos para especialidades en falencias, externalización

Page 7: Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Jornada 11 Hrs. 22 Hrs. 28 Hrs. 33 Hrs. 44 Hrs. Total

C/Jornadas Combinad

as

762 1.708 1.680 78 11 4.239

S/jornada Combinad

a

835 2.073 1.091 633 2.251 6.883

Total 1.597 3.781 2.771 711 2.262 11.122

FUENTE: MINSAL

Page 8: Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Médicos: Distribución geográfica

Área Norte: regiones I, II, III, IV y XV Área Central: regiones V, VI, VII y XIII Área Centro-Sur : regiones VIII, IX y XIV Área Sur: regiones X, XI y XII.

Distribución de los Médicos por área geográfica en %. Total Chile. 2008.

8.1

73.0

14.7

4.2

Norte

Centra l

Centro Sur

Sur

Fuente: Servicio de Impuestos Internos

Fuente: SII, Banco Mundial 2009

Page 9: Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Médicos: Distribución geográfica

Área Norte: regiones I, II, III, IV y XV Área Central: regiones V, VI, VII y XIII; Área Centro-Sur : regiones VIII, IX y XIV Área Sur: regiones X, XI y XII.

837

471

757

851

559

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

Número de habitantes por médico

Norte

Central

Centro Sur

Sur

País

Áre

as g

eog

ráfi

cas

Número de habitantes por Médico. Total Chile. 2008

Fuentes: Servicio de Impuestos Internos e INE (Población 2008)

Fuente: SII, Banco Mundial 2009

Page 10: Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Médicos por habitantes

Área Geográfica Cantidad de médicos %Número de médicos por cada 100.000 habitantes

Número de habitantes por

médico

Norte 2,418 8.1 119.5 837.0Central 21,899 73.0 212.1 471.4Centro Sur 4,415 14.7 132.2 756.5Sur 1,264 4.2 117.5 851.0PAÍS 29,996 100.0 178.9 558.9

Médicos por Área Geográfica

Aspectos metodológicos: El Área Norte agrupa a las regiones I, II, III, IV y XV; el Área Central agrupa a las regiones V, VI,VII y XIII; el Área Centro-Sur agrupa a las regiones VIII, IX y XIV; y el Área Sur agrupa a las regiones X, XI y XII.

Fuente: Servicio de Impuestos Internos e INE (Población 2008)

Fuente: SII, Banco Mundial 2009

Page 11: Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Crisis de los Servicios de Urgencia

Comisión MINSAL – COLMED 2009

Equipos Médicos: faltan al menos 300 cargos 28 horas, 15.076

Cirujanos, Anestesiólogos, Neurocirujanos, Traumatólogos

Promedio hospitalizaciones en urgencia

Urgencialización hospitales

Page 12: Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Listas de espera AUGE., Sistema Público 30.09.10

Mes Cumplidas Retrasadas Total garantías

Junio 10.086.934 246.742 10.333.676

Julio 10.290.388 183.649 10.474.037

Agosto 10.557.758 172.446 10.730.204

Septiembre 10.649.818 149.366 10.799.184

Fuente: Informe FONASA Octubre 2010

Listas de espera no AUGE. 400.000 50.000 quirúrgicas

Page 13: Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Problema de salud Cumplidas Retrasadas Total

Cataratas 352.270 26.552 378.822

Hipertensión arterial esencial

2.006.762 13.421 2.020.183

Retinopatía diabética 76.931 9.977 86.908

Diabetes mellitus tipo 2 709.229 8.889 718.118

Vicios de refracción 428.931 7.713 436.644

Depresión 694.284 7.264 701.548

Colecistectomía preventiva

97.735 6.626 104.361

Órtesis 166.162 5.581 171.143

Estrabismo 45.679 5.269 50.948

Fuente: Informe FONASA Octubre 2010

Page 14: Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Presupuesto del Sector Salud 2000 - 2010

1.523.956

1.679.471 1.790.862

1.897.240

2.065.851

2.298.793

2.594.261 2.765.193

3.053.719

3.320.408

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

8,2%

6,6,%10,2%

6,6%

12,9%

11,3%8,9%

5,9%

10,4%8,7%

Presupuesto 2011 3.9 billones de pesos equivalente a US 8.000 millones

Incremento 15% respecto a presupuesto teórico y 3.5% respecto a gasto 2010

Page 15: Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Gasto sanitario como proporción del PIB, países de la OCDE, 2008

Fuente OCDE

Page 16: Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Fuente OCDE

Gasto sanitario per cápita, público y privado, países de la OCDE, 2008

Page 17: Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Deuda Hospitalaria

Deuda Total Agosto 2010 $98 mil millonesEntrevista Director FONASA Mikel Uriarte, El Mercurio Sept. 2010

Page 18: Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Cargos Directivos, Alta Dirección Pública

Alta rotación y vacancia en cargos directivos

Bajas remuneraciones

Exclusividad

Renuncia a cargo titular

Politización nombramientos y remociones

Flexibilización cargos Subdirectores

Jornadas de 33 Hrs. Sin dedicación exclusiva

Page 19: Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”
Page 20: Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

APS: Remuneración grado 15 municipal: $ 945.237 (líquido: $ 756.190).

Page 21: Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Poca resolutividad

Concentración en actividades curativas

Muy poca prevención

Bajo per cápita basal (2.513 incrementó 15%)

Problemas Contractuales:

SAPU – Honorarios

Alta Rotación

Cargos vacantes

Política Formación Especialistas

Atención Primaria

Page 22: Dr. Pablo Rodríguez W Presidente del Colegio Médico de Chile 14 de Octubre de 2010 “Propuestas para los Desafíos en Salud del Bicentenario”

Propuestas del Colegio Médico

Fortalecer el Sistema Público de Salud

Incrementar el Presupuesto Estatal (3% PIB.)

Transparentar costos reales de las prestaciones

Reponer la Red Hospitalaria

Política de Recursos Humanos que considereremuneraciones e incentivos

Política de Formación de Especialistas

Políticas para la Atención Primaria

Resolver problemas de gestión directiva

Resolución listas de espera