26
Dr. Roberto Moreno Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik Pr. Carlos R. Schupnik F. F.

Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

Dr. Roberto MorenoDr. Roberto Moreno

Pr. Carlos R. Schupnik F.Pr. Carlos R. Schupnik F.

Page 2: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

¿Qué son las clases ¿Qué son las clases sociales?sociales?

““Término que indica un estrato social y su estatus Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente a castas ó Estamental.correspondiente. Diferente a castas ó Estamental.

Define a las personas y a los grupos según cuatro Define a las personas y a los grupos según cuatro parámetros: su procedencia, su trabajo, el tipo de personas parámetros: su procedencia, su trabajo, el tipo de personas con quienes pueden contraer matrimonio y los tipos de con quienes pueden contraer matrimonio y los tipos de derechos y deberes rituales propios.derechos y deberes rituales propios.

Está regida fundamentalmente por una ordenación de tipo Está regida fundamentalmente por una ordenación de tipo económico.económico.

Se considera a Karl Marx como el creador de su concepto.Se considera a Karl Marx como el creador de su concepto.

Page 3: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

¿Qué se entiende por Clases ¿Qué se entiende por Clases altas?altas?

Grupo económico que Grupo económico que posee el mayor caudal de posee el mayor caudal de dinero en una sociedad.dinero en una sociedad.

Personas que poseen un Personas que poseen un gran caudal económico así gran caudal económico así como cierto nivel de como cierto nivel de educación y refinación.educación y refinación.

Page 4: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

Clases Sociales.Clases Sociales.

7. Exclusivo: Embajadores, Gerentes transnac.7. Exclusivo: Embajadores, Gerentes transnac.

6.6.

5.5.

4. 4. Media alta:Media alta: Ejecutivos Gobierno, Militares, Ejecutivos Gobierno, Militares, Dueños mediana industria, etc.Dueños mediana industria, etc.

3. Media.3. Media.

2.2.

1.1.

0. Rancho de Cartón.0. Rancho de Cartón.

Page 5: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

¿Cómo trabajar con las ¿Cómo trabajar con las clases altas?clases altas?

Los niveles más altos están fuera de Los niveles más altos están fuera de nuestro alcance.nuestro alcance.

Es imposible entrar en contacto con uno Es imposible entrar en contacto con uno de ellos.de ellos.

Se puede comenzar con la clase media Se puede comenzar con la clase media alta y alguno de estos hermanos llegará a alta y alguno de estos hermanos llegará a trabajar en un futuro con gente de la clase trabajar en un futuro con gente de la clase alta.alta.

Page 6: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

¿Cómo ¿Cómo NONO trabajar con las clases altas? trabajar con las clases altas?

NoNo a través de un curso de cocina: Ellos a través de un curso de cocina: Ellos no cocinan.no cocinan.

NoNo a través de unas conferencias: No les a través de unas conferencias: No les gustan las multitudes.gustan las multitudes.

No No a través de un culto en nuestras a través de un culto en nuestras iglesias: No hay unidad de homogeneidad.iglesias: No hay unidad de homogeneidad.

Page 7: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

Es necesario extraer una Es necesario extraer una fuerte fundamentación fuerte fundamentación

Bíblica.Bíblica.

La Verdadera teología parte de la Biblia.La Verdadera teología parte de la Biblia.

Busquemos en los ejemplos de las clases Busquemos en los ejemplos de las clases altas conquistadas por Jesús.altas conquistadas por Jesús.

Adaptemos el principio Bíblico para Adaptemos el principio Bíblico para nuestro tiempo.nuestro tiempo.

Page 8: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

¿Cómo llegamos a las clases ¿Cómo llegamos a las clases altas según lo vemos en la altas según lo vemos en la

Iglesia Primitiva?Iglesia Primitiva?

Las clases altas fueron alcanzadas en la Las clases altas fueron alcanzadas en la Iglesia primitiva por los estratos más Iglesia primitiva por los estratos más bajos: Los Esclavos.bajos: Los Esclavos.

Con esto se rompe el principio de Con esto se rompe el principio de Homogeneidad.Homogeneidad.

Cuando Dios hace algo, está por encima Cuando Dios hace algo, está por encima de las leyes humanas.de las leyes humanas.

Page 9: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

¿Cómo llegamos a las clases ¿Cómo llegamos a las clases altas según lo vemos en la altas según lo vemos en la

Iglesia Primitiva?Iglesia Primitiva?

El esclavo vivía en la casa del dueño, el El esclavo vivía en la casa del dueño, el dueño no fue a una reunión de Esclavos.dueño no fue a una reunión de Esclavos.

S. III y IV: Casa imperiales permeadas por S. III y IV: Casa imperiales permeadas por el evangelio.el evangelio.

El elemento fundamental: Los siervos El elemento fundamental: Los siervos vivían con la clase alta.vivían con la clase alta.

Luego un hombre de dinero habló a otro, Luego un hombre de dinero habló a otro, divulgando la verdad del Señor.divulgando la verdad del Señor.

Page 10: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

Factores a tomar en cuenta.Factores a tomar en cuenta.

1.1. Unidades Homogéneas:Unidades Homogéneas: Las clases sociales Las clases sociales son alcanzadas predominantemente por sus son alcanzadas predominantemente por sus pares.pares.

2.2. Ley de Estrangulación Sociológica:Ley de Estrangulación Sociológica: Ninguna persona se congrega dentro de un Ninguna persona se congrega dentro de un grupo humano, si no se satisfacen las grupo humano, si no se satisfacen las necesidades de su clase.necesidades de su clase.

3.3. Las clases medias y altas, son clases Las clases medias y altas, son clases resistentes.resistentes.

Page 11: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

Principios Bíblicos Principios Bíblicos Extraídos.Extraídos.

1.1. ExclusividadExclusividad (Nicodemo): (Nicodemo): Jesús no tenía el reconocimiento de su clase.Jesús no tenía el reconocimiento de su clase. Excluyen a personas que no son de su grupo.Excluyen a personas que no son de su grupo. Clubes Especiales.Clubes Especiales. Formar un club exclusivo (100 miembros).Formar un club exclusivo (100 miembros). La única forma de entrar a sus reuniones es La única forma de entrar a sus reuniones es

con su tarjeta.con su tarjeta. No se reúnen con muchedumbres – Por eso no No se reúnen con muchedumbres – Por eso no

van al estadio.van al estadio.

Page 12: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

Principios Bíblicos Principios Bíblicos Extraídos.Extraídos.

2. AfinidadAfinidad (Zaqueo):(Zaqueo): Buscó a Jesús a pesar de ser un paria de la Buscó a Jesús a pesar de ser un paria de la

sociedad cuando supo que uno de los discípulos sociedad cuando supo que uno de los discípulos de Cristo, también era un publicano.de Cristo, también era un publicano.

Ese programa debe segregar personas.Ese programa debe segregar personas. Solo 40 Familias – Grupo básico del Programa.Solo 40 Familias – Grupo básico del Programa. El hermano de menos recurso tiene una tarjeta El hermano de menos recurso tiene una tarjeta

para invitar a algún amigo de clase alta.para invitar a algún amigo de clase alta. La única forma de entrar a sus reuniones es con La única forma de entrar a sus reuniones es con

su tarjeta.su tarjeta.

Page 13: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

Principios Bíblicos Principios Bíblicos Extraídos.Extraídos.

3. SeguridadSeguridad (José de Arimatea):(José de Arimatea): ¿Porqué duró tanto en expresar que era siervo ¿Porqué duró tanto en expresar que era siervo

de Jesús?de Jesús? No les gusta reunirse con grandes multitudes.No les gusta reunirse con grandes multitudes. El olor de la gente pobre les molesta.El olor de la gente pobre les molesta. Seguridad para sus carros y su familia.Seguridad para sus carros y su familia.

Page 14: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

Principios Bíblicos Principios Bíblicos Extraídos.Extraídos.

4. Confort – Lujo:Confort – Lujo: Alimenta su Ego.Alimenta su Ego. Salón 5 Estrellas, sillas Luis XV, luces Salón 5 Estrellas, sillas Luis XV, luces

alógenas, lámparas de Araña.alógenas, lámparas de Araña. Bogotá: 80 hermanos y 50 visitas.Bogotá: 80 hermanos y 50 visitas.

Page 15: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

Principios Bíblicos Principios Bíblicos Extraídos.Extraídos.

5. Duración:Duración: Programa Permanente. No asuntos inmediatistas.No asuntos inmediatistas. Programa en Bogotá dura dos años.Programa en Bogotá dura dos años. Un ciclo de 4 meses, de un día de reunión semanal. Un ciclo de 4 meses, de un día de reunión semanal.

Agosto a noviembre – Recordar cada Jueves en la Agosto a noviembre – Recordar cada Jueves en la noche.noche.

Esquema del programa estilo “Noche del poder”Esquema del programa estilo “Noche del poder” No se presentan como Adventistas sino como un No se presentan como Adventistas sino como un

programa Interdenominacional auspiciado por la Iglesia programa Interdenominacional auspiciado por la Iglesia Adventista.Adventista.

Page 16: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

Programación.Programación.

Bienvenida (Dos damas a la entrada).Bienvenida (Dos damas a la entrada).

Alabanza 15´ (dirección de canto, sin oración ni Alabanza 15´ (dirección de canto, sin oración ni sermón).sermón).

- Evangelista musical (Traje largo y sobrio).- Evangelista musical (Traje largo y sobrio).

Dinámica de integración 5´Dinámica de integración 5´

Estudio de la promesa 12 a 15´Estudio de la promesa 12 a 15´

- 1er. Tema: ¿Qué es una promesa?- 1er. Tema: ¿Qué es una promesa?

- Es el momento para clamar por la promesa.- Es el momento para clamar por la promesa.

- Es el momento de recibir la promesa.- Es el momento de recibir la promesa.

Page 17: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

Programación.Programación.

Discusión por grupos 10´Discusión por grupos 10´

- Uno o dos hermanos adventistas para - Uno o dos hermanos adventistas para comenzar.comenzar.

Momento de Clamar a Dios 5´Momento de Clamar a Dios 5´

Salida (Una galleta).Salida (Una galleta).

Page 18: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

Temario.Temario.

1er. Cuatrimestre: Temas Propedéuticos 1er. Cuatrimestre: Temas Propedéuticos (Ganar amigos). Temas de salud y familia.(Ganar amigos). Temas de salud y familia.

2do. Cuatrimestre: Temas Básicos – 2do. Cuatrimestre: Temas Básicos – Salvación.Salvación.

3er. Cuatrimestre: Doctrinal I – Decisiones.3er. Cuatrimestre: Doctrinal I – Decisiones.

4to. Cuatrimestre: Doctrinal II – Decisiones.4to. Cuatrimestre: Doctrinal II – Decisiones.

Page 19: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

Actividades.Actividades.

1er. Cuatrimestre: Grupo de llamadas 1er. Cuatrimestre: Grupo de llamadas telefónicas al tercer mes.telefónicas al tercer mes.

2do. Cuatrimestre: Visitas – Llevar una 2do. Cuatrimestre: Visitas – Llevar una revista.revista.

3er. Cuatrimestre: Desarrollo de amistad 3er. Cuatrimestre: Desarrollo de amistad Estudio Bíblico.Estudio Bíblico.

4to. Cuatrimestre: Estudios Bíblicos.4to. Cuatrimestre: Estudios Bíblicos.

Page 20: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

Grupos y comisiones de trabajo.Grupos y comisiones de trabajo.

1.1. Núcleo básico: 40. Líderes 10 entre los 40.Núcleo básico: 40. Líderes 10 entre los 40.

2.2. Comisión de Ujieres: Bienvenida.Comisión de Ujieres: Bienvenida.

3.3. Recepción: Llevar las visitas a su puesto – Recepción: Llevar las visitas a su puesto – Atelier.Atelier.

4.4. Adecuación del lugar: Sillas – Flores – 2 Adecuación del lugar: Sillas – Flores – 2 pendones de lujo.pendones de lujo.

5.5. Programación: Pastor.Programación: Pastor.

6.6. Equipos y audio:Equipos y audio:

Page 21: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

Grupos y comisiones de trabajo.Grupos y comisiones de trabajo.

7.7. Música.Música.

8.8. Elaboración del Elaboración del Temario: Pastor.Temario: Pastor.

9.9. Comisión de Teléfonos.Comisión de Teléfonos.

10.10. Comisión de visitas.Comisión de visitas.

11.11. Video.Video.

Page 22: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

Seminarios Adicionales.Seminarios Adicionales.

Una o dos veces en el cuatrimestre.Una o dos veces en el cuatrimestre.

El domingo toda la mañana terminando El domingo toda la mañana terminando con el almuerzo.con el almuerzo.

Se puede cobrar.Se puede cobrar.

Page 23: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

Trabajos en el pasado.Trabajos en el pasado.

Modelo Belvedere.Modelo Belvedere.

- Campaña de dos meses.- Campaña de dos meses.

- Modelo por asalto.- Modelo por asalto.

- El ingreso es libre.- El ingreso es libre.

- No hay núcleo de comisiones.- No hay núcleo de comisiones.

- Cobra por los seminarios.- Cobra por los seminarios.

Page 24: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

Promesa.Promesa.

““No tenemos nada que temer en el futuro, No tenemos nada que temer en el futuro, a menos que nos olvidemos la forma en a menos que nos olvidemos la forma en que Dios nos ha ayudado en el Pasado”que Dios nos ha ayudado en el Pasado”

Elena G. de WhiteElena G. de White

Page 25: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

Próximo Trabajo a Realizar.Próximo Trabajo a Realizar.

1.1. Comisiones:Comisiones:Local.Local.

Ujieres.Ujieres.

Líderes.Líderes.

Material.Material.

2.2. Entrenamiento:Entrenamiento:Los meses que restan de aquí a Abril.Los meses que restan de aquí a Abril.

Un día a la semana reuniones de trabajo.Un día a la semana reuniones de trabajo.

Page 26: Dr. Roberto Moreno Pr. Carlos R. Schupnik F.. ¿Qué son las clases sociales? “Término que indica un estrato social y su estatus correspondiente. Diferente

Comienzo del programa.Comienzo del programa.

Fecha Tentativa sujeta a cambio cercano.