10
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN INFORMÁTICA ENTORNOS DE PROGRAMACIÓN ESTUDIO COMPARATIVO Dreamweaver CS3 vs. Visual Studio 2008- Enfocados en el manejo de XHTML, CSS y JavaScript - Presentado por: Carlos De Gracia Profesor: Diego Santimateo IV Año I Semestre Carlos De Gracia Estudio Comparativo: Dreamweaver vs. Visual Studio

Dreamweaver CS3 vs. Visual Studio 2008

  • Upload
    carlos

  • View
    2.656

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudio Comparativo: Dreamweaver CS3 vs. Visual Studio 2008. Enfocado en el manejo de XHTML, CSS y JavaScript

Citation preview

Page 1: Dreamweaver CS3 vs. Visual Studio 2008

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS

FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN INFORMÁTICA

ENTORNOS DE PROGRAMACIÓN

ESTUDIO COMPARATIVO

“Dreamweaver CS3 vs. Visual Studio 2008”

- Enfocados en el manejo de XHTML, CSS y JavaScript -

Presentado por:

Carlos De Gracia

Profesor:

Diego Santimateo

IV Año

I Semestre

2008

Carlos De Gracia Estudio Comparativo: Dreamweaver vs. Visual Studio

Page 2: Dreamweaver CS3 vs. Visual Studio 2008

Introducción

Este documento presenta un estudio comparativo entre dos entornos de programación como son Visual Studio 2008 versus Dreamweaver CS3 (versión 9), enfocados en las características de manejo de XHTML, CSS y JavaScript.

Se analizan varios puntos de comparación como lenguajes soportados, funcionalidad especificas, sistemas operativos soportados, interfaz de desarrollo.

Con este pequeño estudio conoceremos las características que diferencian a cada uno con respecto al manejo de XHTML, CSS y JavaScript, y así conocer las ventajas y desventajas que presentan cada uno.

Carlos De Gracia Estudio Comparativo: Dreamweaver vs. Visual Studio

Page 3: Dreamweaver CS3 vs. Visual Studio 2008

Descripción de los productos en análisis

Este trabajo pretende comparar dos entornos de programación que permitan el manejo de XHTML, CSS y JavaScript.

Para ello es necesario que conozcamos la definición de ambos entornos de programación:

Dreamweaver CS3 (versión 9)

Dreamweaver es una de las herramientas más utilizadas para la creación de sitios web.

Desarrollada para los grupos de usuarios principiantes y avanzados.

Características: plataformas Windows y MAC, disponible en varios idiomas, completamiento muy bueno, coloreado en las sintaxis del código, lenguajes: HTML, Coldfusion, PHP, ASP VBScript, ASP.NET C#, Javascript, XML, XSLT, CSS, ActionScript, JSP, entre otros. Incluye Framework para AJAX, administrador CSS, compatibilidad con dispositivos móviles, integración con Adobe Photoshop y Adobe Fireworks.

Ventajas: genera código bastante limpio, permite la creación de páginas en diferentes lenguajes, creación de plantillas, definición de sitio.

Desventajas: requiere de conexión a Internet para registrar el producto, requiere como mínimo de 512 MB de RAM para poder instalarlo, costo de la licencia.

Visual Studio 2008

Visual Studio es un conjunto completo de herramientas de desarrollo para la generación de aplicaciones web ASP.NET, Servicios Web XML, aplicaciones de escritorio y aplicaciones móviles. Visual Basic, Visual C# y Visual C++ utilizan todos el mismo entorno de desarrollo integrado (IDE), que habilita el uso compartido de herramientas y hace más sencilla la creación de soluciones en varios lenguajes.

Asimismo, dichos lenguajes utilizan las funciones de .NET Framework, las cuales ofrecen acceso a tecnologías clave para simplificar el desarrollo de aplicaciones web ASP y Servicios Web XML.

Los adelantos más significativos son una mejor compatibilidad para desarrollar sitios web habilitados para AJAX y compatibilidad con Language-Integrated Query (LINQ). Los adelantos incluyen nuevos tipos y controles de servidor, una nueva

Carlos De Gracia Estudio Comparativo: Dreamweaver vs. Visual Studio

Page 4: Dreamweaver CS3 vs. Visual Studio 2008

biblioteca de tipos de cliente orientada a objetos y total compatibilidad con IntelliSense en Visual Studio 2008 y Microsoft Visual Web Developer Express para trabajar con ECMAScript (JavaScript o JScript).

Carlos De Gracia Estudio Comparativo: Dreamweaver vs. Visual Studio

Page 5: Dreamweaver CS3 vs. Visual Studio 2008

ESTUDIO COMPARATIVO DE VS2008 vs. DREAMWEAVER CS3 PARA EL MANEJO DE XHTML, JAVASCRIPT Y CSS

Área de comparación Visual Studio 2008 Dreamweaver CS3

Lenguajes soportados

C/C++, C#, VB.net, XAML, HTML/CSS, XHTML, JavaScript, LINQ (Language INtegrated Query), ASP.net, XML/XSLT,

HTML, XHTML, CSS, XML, JavaScript, Ajax, PHP, Adobe ColdFusion, ASP, ASP.NET y JSP

Plataformas soportadas

Windows y diferentes versiones de Windows Macintosh basados en Intel o PowerPC, así como para sistemas Windows XP y Windows Vista.

Pistas de Código / IntelliSense

La característica llamada IntelliSense, ayuda en la vista Código Fuente, en la sintaxis de los controles de servidor, los elementos HTML y otros elementos de la página. IntelliSense está disponible en todas partes de Visual Studio y trabaja para casi todos los tipos de archivos conocidos. También tiene soporte para archivos XML, CSS e incluso dentro del archivo Web.config.

Provee una característica llamada Pistas de Código, que son usadas para autocompletar etiquetas de código, atributos y valores, al proveer una lista desplegable de las posibles entradas. Esta característica trabaja con HTML, CSS y algunos de los controles ASP.NET (no todos). No hay soporte de pistas de código para XML o lenguajes de programación como Visual Basic o C#

Editor CSS / Panel CSS

De manera predeterminada las hojas de estilo en cascada (CSS) se abren en el Editor CSS. Se pueden escribir reglas de estilo directamente en el código de marcado o seleccionando opciones en el cuadro de

Todas las funcionalidades de CSS han sido consolidadas dentro de un simple panel. La nueva interface hace más fácil ver los CSS que están siendo aplicados a un elemento específico, y fácilmente identificar donde los

Carlos De Gracia Estudio Comparativo: Dreamweaver vs. Visual Studio

Page 6: Dreamweaver CS3 vs. Visual Studio 2008

dialogo Generador de estilos, para que se generen automáticamente reglas de estilos e insertar su sintaxis en el documento. También podemos agregar atributos de estilos a reglas CSS almacenadas en una hoja de estilo externa.

atributos son definidos. En la vista diseño o Split, Dreamweaver ha mejorado la capacidad de visualizar diseños CSS, etiquetando sobre los diseños CSS y revelando una herramienta que nos permite ver valores tales como ID, padding, margin y ajustes de bordes.

JavaScript

Trae soporte completo para el IntelliSense de JavaScript en los archivos .aspx, .html, así como en archivos externos .js.  Tanto soporte para JavaScript como para código cliente de ASP .NET AJAX.

El IntelliSense de JavaScript en Visual Studio 2008 está diseñado para funcionar “out of the box”, es decir, no tenemos que ejecutar ninguna herramienta en los archivos JavaScript para que funcione el IntelliSense. Ni siquiera tenemos que escribir nuestro código JavaScript de ninguna forma especial para que funcione. Si escribimos códigos de JavaScript en un archivo externo, obtendremos soporte IntelliSense en Visual Studio automáticamente.

Provee un nuevo conjunto de herramientas basadas en JavaScript para la creación de menús desplegables, validación avanzada de formularios y la visualización de datos en una tabla interactiva.

Carlos De Gracia Estudio Comparativo: Dreamweaver vs. Visual Studio

Page 7: Dreamweaver CS3 vs. Visual Studio 2008

Carlos De Gracia Estudio Comparativo: Dreamweaver vs. Visual Studio

Page 8: Dreamweaver CS3 vs. Visual Studio 2008

Conclusión

En conclusión podemos decir que ninguna es mala opción, ya que ambas son excelentes herramientas de productividad y desarrollo, por lo cual dependerá del usuario y su opinión la preferencia de uno o ambas herramientas.

Ambas ofrecen una innumerable cantidad de opciones que permiten un mejor desarrollo de proyectos Web.

Al hablar de proyectos Web estamos diciendo que ambas herramientas no se diferencian mucho en el ámbito del desarrollo Web, ya que por un lado Visual Studio está dirigido no solo al desarrollo de páginas Web, sino también al desarrollo de aplicaciones de escritorio, mientras que el entorno de desarrollo Dreamweaver, está basado exclusivamente para el desarrollo de proyectos Web.

Carlos De Gracia Estudio Comparativo: Dreamweaver vs. Visual Studio