21
Drogadicción y Consecuencias ”

Drogadicción

  • Upload
    ryoshi

  • View
    12.562

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

a power poimt with information about the drugs(spanish)

Citation preview

Page 1: Drogadicción

“Drogadicción y Consecuencias ”

Page 2: Drogadicción

Introducción En nuestra vida cotidiana, estamos sometidos a una

cultura de la droga: “Desde que amanecemos tomamos cafeína o tefilina, al

desayuno, hasta la noche, en que podemos relajarnos al volver a la casa, con un aperitivo alcohólico, además de fumar un cigarro para desestrerzarnos y un calmante para dormir”

Sin embargo, esto no es nuevo, si no que viene desde hace mucho tiempo, desde tiempos remotos de la humanidad.

Hoy día, la sociedad cataloga las drogas como la marihuana, la cocaína, la éxtasis, etc., como sustancias ilícitas, prohibidas en su consumo. Sin embargo, pese a la falta de información de las personas, consumen estas sustancias de forma excesivas, sin estar consiente del daño que están ocasionan, que afecta no solo a si mismo sino a todo nuestro círculos de amigo y familiares, y por su puesto el consumo de droga legales que, sin embargo, causa a grandes escala, daños nocivos en la salud humana.

En las siguientes diapositivas, mostraremos todo el proceso de drogadicción, las consecuencias físicas - psicológicas que éstas tienen, los signos de éstas, y las medidas de autorregulación para luchar contra la drogadicción.

Page 3: Drogadicción

Preguntas Frecuentes sobre las drogas

¿Qué son las drogas? Denominamos “drogas”

a toda materia prima, de origen biológico, que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos y tratamientos químicos; puede ser de origen animal, vegetal o producto de diversos métodos químicos. (procesado).

Page 4: Drogadicción

Preguntas Frecuentes

¿Es bueno o malo consumir drogas?

Para la sociedad, el consumo de drogas es perjudicial, ya que se tratan de sustancias prohibidas, con un gran nivel adictivo, que pueden llevar ser nocivas para la salud humana, sin estar consiente de ello

Page 5: Drogadicción

Preguntas Frecuentes sobre las drogas

• ¿Qué consecuencias trae el consumo de drogas?

Las drogas trae prejuicios en la vida de un individuo, tanto en lo físico, en lo psíquico (alucinaciones, euforia, etc.) y sobretodo en lo social.

Page 6: Drogadicción

Esquema Sinóptico Drogadicción

Page 7: Drogadicción

Drogadicción

• La drogadicción (también conocido como farmacodependencia, consumo excesivo o drogodependencia) es un padecimiento que consiste en la dependencia de sustancias químicas que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, que producen alteraciones en el comportamiento, en la percepción, en el juicio y en las emociones, por lo que perdemos libertad en el control del consumo de la droga, y por ende, el deseo de eliminarlo.

Page 8: Drogadicción

Consecuencias de la drogadicion

• D e p e n d e n c ia : parte del comportamiento donde se da prioridad al uso de sustancias psicoactiva frente a otras conductas que anteriormente considerábamos importantes. Esta puede ser de dos tipos: física y psíquica

Page 9: Drogadicción

Consecuencias de la drogadiccion “tipos de Dependencia”

D e p e n d e n c ia f ís ic a : El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como Síndrome de abstinencia. Por ejemplo, algunos medicamentos para la presión sanguínea

Page 10: Drogadicción

Consecuencias de la drogadiccion “tipos de Dependencia”

• D e p e n d e n c ia p s íq u ic a : Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue. Por ejemplo, la abstinencia de la cocaína no trae síntomas como vómitos ni escalofríos; en cambio se caracteriza principalmente por la depresión

Page 11: Drogadicción

Consecuencias de la drogadiccion

To le r a n c ia : hace referencia a la necesidad de incrementar la dosis consumida para alcanzar los efectos que anteriormente se conseguían con dosis menores, aumentando la cantidad de droga consumida progresivamente para alcanzar la satisfacción.

Existen 4 tipos de tolerancia :• Tolerancia cruzada• Tolerancia inversa• Tolerancia metabólica• Tolerancia celular

Page 12: Drogadicción

Consecuencias de la drogadiccion

S IN D R O ME D E

AB S TIN EN C IA : hace referencia al conjunto de reacciones corporales y psíquicas que ocurren cuando una persona dependiente de una sustancia cesa su consumo o disminuye su uso, aliviándose al volver usar la dosis.

Page 13: Drogadicción

Tipos de drogasDepresoras

El alcohol es la droga depresora más comúnmente usada. También es de la que más se abusa, en corto plazo el consumo de alcohol produce generalmente estados eufóricos, junto con la supresión de las tensiones internas y de las inhibiciones. Con dosis mayores de produce ansiedad: dificultades en la elocución y en la motricidad; doble visión (diplopía); problemas de concentración y fallas en la memoria, somnolencia y malestar general. en muchas personas la pérdida del autocontrol suscita agresividad y violencia.

Barbitúricos

Son otros sedantes de los cuales también se abusa. Se trata de comprimidos y cápsulas utilizados en la medicina desde principios de siglo para curar insomnio, tensión y ansiedad, o como anticonvulsivantes. En dosis eficaz reducen la tensión nerviosa y la muscular, y ayudan a conciliar el sueño. El uso prolongado provoca a menudo enfermedades graves tales como anemia y hepatitis.

Page 14: Drogadicción

Tipos de drogas

Tranquilizantes

• Se usan frecuentemente en la medicina, a causa de sus efectos sedantes. Una dosis efectiva disminuye las reacciones emocionales y la ansiedad sin perturbar la percepción, el pensamiento o la conducta. En dosis más elevadas provocan náuseas, aturdimiento, disminución de la coordinación motriz y pérdida del equilibrio.

NARCÓTICOS: Los narcóticos son drogas que en dosis apropiadas usualmente producen sueño y estupor y que mitigan el dolor. Opio: el opio se obtiene de una variedad de la amapola. Heroína: Conocida como el caballo que mata y que resultó ser de dos a diez veces más potente que la morfina.

Page 15: Drogadicción

Tipos de drogasESTIMULANTES:

Drogas que estimulan al sistema nervioso central, produciendo sensación de bienestar y euforia. También da la impresión de que se tiene una gran fuerza muscular, por eso el consumidor muchas veces se considera más fuerte que los demás. Retrasan la aparición de la fatiga y proporcionan una gran agilidad mental. Algunas veces se presentan efectos contrarios.

* Cocaína:

Se extrae de la hojas de un arbusto que crece en Perú y en general en toda la zona occidental de América del Sur. El siglo pasado se consideró como anestésico y a partir de 1902 comenzó a consumirse como droga, en forma de polvo que se esnifaba, es decir, se aspiraba por la nariz. Hoy además se inyecta, incluso mezclada con otras drogas para que cause mayores efectos.

*Anfetaminas:

Son sustancias estimulantes obtenidas por síntesis química y fabricadas a gran escala por laboratorios multinacionales, en forma de productos farmacéuticos. En muchos casos son un sustitutivo legal de la cocaína pues sus efectos son similares y , sin embargo, su consumo no comporta el riesgo de la clandestinidad

Page 16: Drogadicción

Tipos de drogasALUCINÓGENOS

• Bajo este nombre se engloban una gran cantidad de sustancias que pertenecen a diversos grupos químicos y que producen alucinaciones, es decir percepciones sensoriales no reales. También reciben el nombre de drogas psicodélicas. Los alucinógenos que se utilizan hoy son generalmente sustancias extraídas de vegetales, pero tratadas químicamente en el laboratorio.

*LSD.

Se prepara a partir del cornezuelo del centeno y se presenta normalmente en el mercado en forma de polvo blanco, sin olor ni sabor y se disuelve fácilmente en el agua. También hay en pastillas y en una especie de papel secante. Produce una serie de reacciones complejas y generalmente entremezcladas.

*Mescalina:

Se extrae del cactus que se cría sobre todo en México, llamado peyote. Los efectos son similares a los del LSD: sensación de ser muy ligeros, alteraciones visuales y alucinaciones a todo color.

*Cannabis:

Es originario de la India. Se extrae de la planta llamada "cannabis sativa" que era utilizada ya 3000 años antes de nuestra era por los chinos, como remedio para numerosas enfermedades

Page 17: Drogadicción

Efectos progresivos consumo de Drogas

1) En principio, las drogas se perciben con una imagen positiva y favorable que atrae a jóvenes y mayores. Sin embargo, esa cara desaparece rápidamente, y las drogas empiezan a mostrarse tal y como son: dolor, problemas, infelicidad y múltiples trastornos.

2) Las drogas generalmente crean dependencia tanto física como psicológica y hacen vivir a quién las consume, en un mundo totalmente falso, en donde se sufre degradación física, mental, emocional y finalmente puede llegar a ocasionarle la muerte.

Page 18: Drogadicción

Efectos progresivos consumo de Drogas

3) Problemas o efectos negativos relacionados con:

A) Relaciones personales: Las relaciones con la familia, amigos o pareja se alteran, aparecen discusiones frecuentes, la comunicación se interrumpe, hay pérdida de confianza y alejamiento.

B)Economía: El destinar la mayor parte del dinero a comprar drogas, genera endeudamiento.

C)Salud psíquica Es posible la aparición de una amplia gama de trastornos psicológicos, estados de ánimo negativos e irritabilidad, actividades defensivas, pérdida de autoestima e intenso sentimiento de culpa, así como alucinaciones visuales y auditivas, disminución de la capacidad intelectual, lenguaje confuso, y la destrucción de neuronas.

D)ConductaLa droga se vuelve casi lo más importante, los adictos se tornan egoístas y egocéntricos (no les importa nada más que ellos mismo).

E)Salud físicaSe presentan trastornos del apetito, úlceras, insomnio, fatiga y otras enfermedades provocadas por el consumo de drogas como son: taquicardia, conjuntivitis, atrofia cerebral, temblores y convulsiones.

Page 19: Drogadicción

Efectos progresivos consumo de Drogas

4) Cambios físicos - psíquicos Tolerancia: La droga produce tolerancia física, por lo que es necesario ir

aumentando la cantidad de dosis consumida para experimentar los mismos efectos.

Obsesión: El adicto a menudo no puede pensar en otra cosa que no sea en la droga, el modo de conseguirla, el tiempo en obtenerla, etc.

Negación: A medida que los adictos empiezan a acumular problemas (en el trabajo, en el hogar o socialmente) inevitablemente comienzan a negar dos cosas: Que la droga constituya un problema que no pueden controlar, y que los efectos negativos en sus vidas tengan alguna conexión con el uso de la droga.Muchas veces el adicto piensa que el día que él quiera podrá dejar las drogas, que es cuestión de proponérselo y ya; pero lamentablemente no es así.

Page 20: Drogadicción

Medidas Control sobre las drogas

Deshabitualizacion: Proceso en que el

sujeto elimina o modifica los hábitos relacionados con el consumo de drogas. Suele durar entre los 6-7 meses. Trata de liberar la dependencia psíquica.

Page 21: Drogadicción

Medidas Control sobre las drogas

Desintoxicación: Proceso de autorregulación, de

vuelta a la normalidad del organismo tras supresión del consumo de una droga. Suele durar entre 1-3 semana y actúa liberando al sujeto dependencia física, requiere hospitalización.