27
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS E.A.P. ADMINISTRACIÓN Ciudad Universitaria, 29 de Abril del 2015 Curso: Profesora: Mayela Freyre Valladolid Integrantes: Aula –Turno: 407 - N Almidón Ramírez Frank Echaccaya Rojas, Paul Pillaca Sullca Ronald Santos Flores Susan Gabriela Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión

Drones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DRONES, USOS Y NORMATIVAS

Citation preview

Page 1: Drones

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASE.A.P. ADMINISTRACIÓN

Ciudad Universitaria, 29 de Abril del 2015

Curso:

Profesora: Mayela Freyre Valladolid

Integrantes:

Aula –Turno: 407 - N

Almidón Ramírez Frank Echaccaya Rojas, PaulPillaca Sullca RonaldSantos Flores Susan Gabriela

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión

Page 2: Drones

PROYECTO DE INVERSIÓN – FILMACIONES Y PROYECTOS AÉREOS

INDICE

ESQUEMA DEL PROYECTO.........................................................................................................3

1. RESUMEN EJECUTIVO..........................................................................................................3

2. ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO........................................................................4

2.1 Nombre de la Empresa:...........................................................................................................4

2.2 Descripción del Producto o Servicio.......................................................................................4

2.3 Ubicación y área de influencia del proyecto...........................................................................4

2.4 Unidad ejecutora del proyecto:......................................................................................5

2.5 Oportunidad para el Negocio:........................................................................................5

2.6 Objetivos del Proyecto....................................................................................................5

2.7 Limitaciones del Proyecto...............................................................................................6

3. ESTUDIO DE MERCADO.......................................................................................................6

3.1. Análisis del Entorno del proyecto..........................................................................................6

Entorno Económico...................................................................................................................6

Entorno Tecnológico.................................................................................................................7

Entorno Político – Legal:..........................................................................................................7

Entorno Cultural y Social:.........................................................................................................8

3.2. Análisis de la Demanda........................................................................................................10

3.2.1. Identificación de la demanda potencial...............................................................10

3.2.2 Determinación del mercado objetivo..............................................................................11

3.3. Análisis de la Oferta......................................................................................................12

3.4. Balance Oferta – Demanda..........................................................................................12

3.4.1 Identificación de la demanda insatisfecha..........................................................12

Expectativas.............................................................................................................................13

MARCAS LÍDERES EN LA INVERSIÓN PUBLICITARIA...................................................13

3.4 Plan de Marketing:....................................................................................................................15

3.4.1 El FODA Comercial de la Empresa:..................................................................................15

3.4.2 El Marketing Mix...............................................................................................................16

PRODUCTO...........................................................................................................................16

1

Page 3: Drones

PROYECTO DE INVERSIÓN – FILMACIONES Y PROYECTOS AÉREOS

PRECIO...................................................................................................................................16

PLAZA....................................................................................................................................17

PROMOCION.........................................................................................................................18

PERSONAS.............................................................................................................................18

PROCESOS.............................................................................................................................19

2

Page 4: Drones

PROYECTO DE INVERSIÓN – FILMACIONES Y PROYECTOS AÉREOS

ESQUEMA DEL PROYECTO

1. RESUMEN EJECUTIVO

3

Page 5: Drones

PROYECTO DE INVERSIÓN – FILMACIONES Y PROYECTOS AÉREOS

2. ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO

2.1 Nombre de la Empresa:

2.2 Descripción del Producto o Servicio.

Aéreo films cuenta con los sistemas más innovadores y avanzados para la

realización de imágenes y grabaciones aéreas, además de un equipo humano

calificado. Fotografía y vídeo aéreo de alta calidad full HD, el mejor sistema de

estabilización del mercado.

Este sistema teledirigido permite alcanzar imágenes en diferentes alturas

consiguiendo siempre la mejor toma. Desde tierra el técnico puede ir observando

en tiempo real las grabaciones, lo cual hace posible tomar las imágenes

adecuadas para el proyecto que estemos realizando. Ofrecemos multitud de

soluciones a situaciones y necesidades concretas. Desde una toma aérea de una

casa o terreno para su promoción y venta, publicidad, marketing de empresas,

eventos deportivos, videos promocionales o cualquier otra aplicación que necesite

la toma de imágenes fijas o en movimiento desde una perspectiva aérea sin

necesidad de contratar grandes grúas, helicópteros o avionetas tripuladas lo que

abarata el presupuesto considerablemente pudiendo además conseguir resultados

que difícilmente se puede conseguir con cámaras desde tierra. Obteniendo una

perspectiva absolutamente nueva y aumentando su espectacularidad al hacer

percibir al ojo humano un espacio más amplio alcanzando una elegancia y calidad

más elevada de los resultados.

4

Page 6: Drones

PROYECTO DE INVERSIÓN – FILMACIONES Y PROYECTOS AÉREOS

2.3 Ubicación y área de influencia del proyecto.

UBICACIÓN:

La empresa estará ubicada en la Provincia Constitucional del Callao (Av.

Sáenz Peña 425).

ÁREA DE INFLUENCIA:

En la ciudad de Lima metropolitana y en todo el país estos drones aéreos

todavía vuelan en un vacío legal, por ello nuestra área de influencia

geográfica que va a atender el presente proyecto es en todo Lima

metropolitana con la posibilidad de ampliar nuestra cobertura a otros

departamentos.

Podemos filmar y tomar fotografías desde cualquier lugar, podemos grabar

desde lo alto de una torre hasta dentro de una iglesia, no existen límites.

2.4 Unidad ejecutora del proyecto:

La unidad ejecutora de desarrollo del presente proyecto involucra un grupo de

estudiantes de la universidad Nacional Mayor de San Marcos, de la Facultad

de Ciencias Administrativas.

Integrantes involucrados:

ALMIDONRAMIREZ, Frank Eduardo

ECHACAYA ROJAS, Paul

PILLACA SULCA, Ronald

SANTOS FLORES, Susan Gabriela

5

Page 7: Drones

PROYECTO DE INVERSIÓN – FILMACIONES Y PROYECTOS AÉREOS

Además la unidad ejecutora contará con un equipo técnico especializado que

apoyará en la adquisición e implementación del sistema de GPS de los drones.

2.5 Oportunidad para el Negocio:

Nuestra idea de negocio se encuentra en el ámbito de la tecnología, pero en el

rubro en el que incursionaremos es nuevo, y prácticamente seremos los pioneros

en la filmación y proyectos aéreos mediante el uso de los drones, lo cual permite

establecernos como una empresa que ofrece servicio de filmación a través de

objetos voladores en el cielo.

2.6 Objetivos del Proyecto

OBJETIVO GENERAL:

Ser una agencia de filmaciones y proyectos aéreos mediante el uso de la robótica

aérea de última generación, drones dirigidos remotamente.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Contar con drones de última generación, renovados periódicamente para

brindar un servicio de especializado, de calidad y adecuados a su necesidad

del nuestros clientes.

Equipo técnico especializado que garantizará un servicio profesional y de

calidad.

2.7 Limitaciones del Proyecto

La adquisición de los drones requiere un conocimiento especializado, lo cual

obliga la contratación de un equipo especializado.

Limitaciones económicas para la adquisición e importación de los drones.

6

Page 8: Drones

PROYECTO DE INVERSIÓN – FILMACIONES Y PROYECTOS AÉREOS

Escasa información de este tipo de empresas que prestan el servicio en el

mercado Peruano.

3. ESTUDIO DE MERCADO

3.1. Análisis del Entorno del proyecto

Entorno Económico1

El Perú es una de las economías de más rápido crecimiento en la región. Entre

2002 y 2013 la tasa de crecimiento promedio fue de 6.1%, en un entorno de

baja inflación (2.6% en promedio). Un contexto externo favorable, políticas

macroeconómicas prudentes y reformas estructurales en distintos ámbitos se

combinaron para dar lugar a este escenario de alto crecimiento y baja inflación.

Sin embargo, el país puede estar entrando a un periodo desafiante, ya que el

impulso del crecimiento se desaceleró en el 2014 por efecto de condiciones

externas adversas, un declive correspondiente en la confianza interna y una

reducción de la inversión. A pesar de ello, las cifras de crecimiento del PBI para

este último año se mantuvieron por encima del promedio de la región (2.4%

frente a 0.8%, respectivamente) y la inflación finalizó solo ligeramente por

encima del rango meta (3.2%).

Entorno Tecnológico

Entre ventas de equipos tecnológicos (hardware), software y servicios de TI, el

mercado peruano crecerá este año al menos 11%, estimó David Ayvar, analista

de IDC para Latinoamérica. Y precisó que el sector de ‘software podría avanzar

13% este año 20152.

El especialista mencionó también que el Perú sigue avanzando en línea con las

tendencias mundiales en tecnología (Cloud Computing o ‘computación en la 1 http://www.bancomundial.org/es/country/peru/overview2 http://gestion.pe/economia/industria-tecnologica-peru-crecera-mas-11-este-ano-2060273

7

Page 9: Drones

PROYECTO DE INVERSIÓN – FILMACIONES Y PROYECTOS AÉREOS

nube’, movilidad y virtualización), aunque el nivel de adopción sea inferior

comparado con otros países de la región.

Entorno Político – Legal:

En nuestro país desde el año pasado, las Municipalidades de Jesús María y La

Molina presentaron en sociedad, sus recientes adquisiciones tecnológicas: unos

drones. El alcalde de una de ellas anuncio que con dichos equipos su comuna

podría cumplir con las funciones de catastro, vigilancia, resguardo, y prevención

e intervención frente a desastres o calamidades. Además de las

municipalidades, otras instituciones como la Unidad Ejecutora Naylamp

Lambayeque del Ministerio de Cultura, viene utilizando drones para el

cumplimiento de sus funciones.

Si bien nadie duda de la enorme utilidad que pueden tener estos aparatos para

un sinnúmero de actividades relacionadas con la vigilancia, o la exploración de

determinadas áreas de un territorio desde el aire; tampoco podemos dudar del

enorme riesgo que trae consigo el hecho que hoy cualquiera pueda usar un

artefacto para sobrevolar el espacio aéreo, en cualquier dirección, de manera

silenciosa y con una videocámara, registrando imágenes, o trasladando objetos

y, por qué no, hasta dejándolos caer.

En la mayoría de países donde hoy se usan drones, se vienen revisando las

normas vigentes, pues preocupa no solo lo relacionado a los permisos para su

operación y vuelo, sino también la naturaleza de las actividades que éstos

podrían (deberían) desempeñar; así como también los límites que deberían

existir para su uso, a fin de no poner en riesgo la seguridad de las personas.

En España se ha anunciado su regulación, luego de un pronunciamiento

emitido por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, en el que declaraba que no

está permitido su uso para aplicaciones civiles. En México se discute un

8

Page 10: Drones

PROYECTO DE INVERSIÓN – FILMACIONES Y PROYECTOS AÉREOS

proyecto que permitiría su uso para la entrega de paquetes guiados por GPS.

Mientras que en los EE.UU., la Administración Federal de Aviación, acaba de

otorgar el primer permiso para efectuar vuelos comerciales de aviones no

tripulados sobre la tierra.En Chile la Dirección General de Aeronáutica Civil de

dicho país ha anunciado que antes de finalizar este año, tendrían lista una

nueva normativa para el uso de drones, que podría hasta considerar como

delito el uso de uno de estos aparatos sin certificado de aeronavegabilidad,

documento que acredita el cumplimiento de los requerimientos técnicos

mínimos para el vuelo. Lamentablemente, la autoridad competente en nuestro

país todavía no se ha pronunciado. Esperamos una respuesta positiva de la

comisión de Ley de Aeronáutica Civil (Ley 27261), la noticia del uso de drones

en el Perú, es ya conocida hace un buen tiempo, y tendría que sentarse las

bases para hacer viable nuestro proyecto mediante una normativa que sea en

beneficio de la sociedad y salvaguardando la seguridad del estado.

Entorno Cultural y Social:

Los drones van dejando de ser una curiosidad; sus usos se van adaptando y

normalizando en diferentes campos, como: estudios de ingeniería civil,

preservación de patrimonio arqueológico, filmación de eventos comerciales, de

manifestaciones sociales, o incluso para la creación videos con fines estéticos.

Y la empresa única y autorizada que ofrece en nuestro país el servicio de venta

de estos productos es Aerovision.

¿Cuáles son los sectores empresariales que más demandan este tipo de

productos?

Son usados en el sector minero para realizar cálculos volumétricos. Incluso,

pueden tener cámaras térmicas y sensores para medir los grados de

contaminación y evaluar la temperatura de los suelos para determinar si un

relave minero realmente está contaminando o no determinadas áreas. Esto

puede ser usado tanto por las empresas como por los gobiernos regionales. De

9

Page 11: Drones

PROYECTO DE INVERSIÓN – FILMACIONES Y PROYECTOS AÉREOS

otra parte, el sector construcción los puede emplear para efectuar vigilancia de

obras de ingeniería. Por ejemplo Odebrecht es uno de nuestros clientes. Estos

dispositivos puedan llegar a zonas inaccesibles por el hombre. Otro sector son

las agencias de publicidad o los canales de televisión que también los

requieren para hacer tomas en full HD.

¿Y en el sector agrícola o forestal de qué modo se puede emplear?

Permite hacer seguimiento a los cultivos. Los UAV vuelan sesenta metros por

segundo y con cámaras especiales pueden analizar las condiciones del agua y

de la tierra.Los equipos vuelan de manera automática una vez que se

establecen las coordenadas desde una computadora portátil u otros dispositivos

móviles. De esta manera, se puede hacer otra actividad mientras el equipo

trabaja por uno. Los UAV tienen sensores que les permiten regresar al punto de

partida de manera automática; lo mismo puede hacer cuando la batería está

descargándose. Igualmente, son capaces de transmitir en tiempo real las

imágenes que van captando hacia una pantalla instalada en tierra firme.

¿También hay demanda en el sector público?

Así es, por parte del sector público hay interés en usar los UAV para realizar

exploraciones arqueológicas; pero sobre todo para hacer seguimientos a favor

de la seguridad ciudadana. Por ejemplo si hay un partido de fútbol pueden ser

usados para vigilar a las barras bravas. Hubiera sido de gran utilidad en el

conflicto que hubo en La Parada para identificar a los vándalos. También las

municipales lo pueden usar para realizar mapeos catastrales o para vigilar

cómo marchan las obras que realizan las empresas constructoras en sus

distritos.

3.2. Análisis de la Demanda.

El mercado publicitario peruano ha comenzado a vivir una nueva etapa de

crecimiento y se ha colocado en el radar internacional de muchas agencias de

publicidad que ven un mercado potencial en el Perú y además todo esto se

10

Page 12: Drones

PROYECTO DE INVERSIÓN – FILMACIONES Y PROYECTOS AÉREOS

fortalece con los US$ 800 millones en inversiones que movió esta industria el

año pasado.

3.2.1. Identificación de la demanda potencial - Las Inversiones Publicitarias en el 2014

Las inversiones publicitarias durante el 2014 presentaron un crecimiento de

5,8%, menor al año 2013 que fue del 8%. Esta baja es resultado

principalmente de la disminución del crecimiento económico del país

experimentado en este último año.

Es importante destacar que mientras el PBI crece 2,6%, la inversión

publicitaria se incrementa en 5,8% respecto al 2013; es decir, el crecimiento

publicitario ha sido el doble del crecimiento del PBI.

En el cuadro de inversiones publicitarias estamos contemplando las realizadas

en los principales medios de comunicación, que representan cerca del 90%

del total de la torta; el restante 10% pertenece al rubro BTL (below the line),

tales como: publicidad en el punto de venta, eventos, correo directo,

publicidad vía teléfono, cine, etc.

La inversión en televisión ha crecido en promedio 6%, principalmente por el

Mundial de Fútbol y la producción de programas atractivos que han obtenido

altos rating, permitiendo que un spot pueda llegar a millones de espectadores

a nivel nacional, siendo la gran ventaja de este medio ideal para los productos

de consumo masivo. En diarios la inversión prácticamente está estacionada,

hay una disminución en la cantidad de módulos comprados, que se ha visto

compensado por el aumento aproximado de 10% en las tarifas.

11

Page 13: Drones

PROYECTO DE INVERSIÓN – FILMACIONES Y PROYECTOS AÉREOS

Diarios (1), radio, vía pública (2), internet, cable y revistasFuente PBI: INEI / SBS, Elaboración: C.P.I. / Fuente: C.P.I. - Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública S.A.C.

12

Page 14: Drones

PROYECTO DE INVERSIÓN – FILMACIONES Y PROYECTOS AÉREOS

No incluye avisos clasificados, encartes. (2) Incluye publicidad en buses.

Fuente PBI: INEI / SBS, Elaboración: C.P.I. / Fuente: C.P.I. - Compañía Peruana de Estudios de

Mercados y Opinión Pública S.A.C.

La radio aparece como el tercer medio en el ranking de las inversiones, habiendo

crecido solamente 2% respecto al 2013, básicamente por el incremento de las

inversiones en internet. Al igual que en el caso de los diarios, las tarifas radiales se

incrementaron en promedio en un 8%. Se estima que del total de la inversión radial el

7% va a las emisoras locales del interior del país.

Se mantiene la inversión de la publicidad en Vía Pública ($72’0),

correspondiendo el 15% de ella a provincias. El estacionamiento de esta

inversión se explica por una disminución en la compra de los paneles

tradicionales, a pesar del crecimiento en la compra de espacios en paneles

digitales. También en este medio las tarifas se han incrementado en

aproximadamente un 10% respecto al año anterior.

13

Page 15: Drones

PROYECTO DE INVERSIÓN – FILMACIONES Y PROYECTOS AÉREOS

La inversión en internet sigue en aumento, habiendo crecido este año en 50%

aproximadamente con relación al 2013. Los factores de este crecimiento son

varios, rescatamos: la mayor tenencia de internet en los hogares de Lima (44

%) y también a nivel interior nacional urbano (28%); la alta selectividad en

determinados grupos objetivos y sus costos bajos, con lo cual se ha

posicionado como un complemento de muchas campañas publicitarias.

Actualmente el Perú se ha convertido en un mercado interesante en la

comercialización de este medio. Contamos con la empresa IMS, representante

de varias marcas en redes sociales, quien ha abierto oficinas en Lima. Entre las

empresas que manejan la mayor parte de la publicidad en internet tenemos,

además a: El Comercio, Terra, Perú.com, RPP y Páginas Amarillas, entre las

principales.

El cable acusa una baja importante en su inversión, reflejo de la contracción

económica y de la migración a internet. El estancamiento en revistas es de vieja

data; en principio por la poca costumbre de leer en nuestro país, aunado a que

se tiene que pagar un precio más elevado que la compra de un diario para

acceder a este medio.

En resumen, las inversiones publicitarias en el país durante el 2014 se han visto

afectadas por la contracción económica no ajena a los problemas que se han

presentado en la economía global; así como también por la inestabilidad política

manifiesta durante el actual gobierno del Presidente Ollanta Humala. Por otro lado, se

ha confirmado la consolidación de internet como medio publicitario en el país.

3.2.2. Determinación del mercado objetivo.

3.2.2.1. Perfil del consumidor.

3.3. Análisis de la Oferta.

3.4. Balance Oferta – Demanda

14

Page 16: Drones

PROYECTO DE INVERSIÓN – FILMACIONES Y PROYECTOS AÉREOS

3.4.1 Identificación de la demanda insatisfecha.

Encontrar clientes insatisfechos en el sector publicitario se hace posible si analizamos

las siguientes quejas de los clientes:

Costo excesivo de la publicidad en televisión

Insuficiencia de espacios físicos para los paneles

Contaminación visual de un sector de la Población

La mujer como un instrumento publicitario

Expectativas3

“En los últimos años las cifras de crecimiento en el rubro de inversión publicitaria

digital se han mantenido en un promedio de 30%”, explica Carlo Rodríguez,

vicepresidente de IAB Perú. Según este organismo dedicado a promover la

publicidad digital, ese escenario ha cambiado drásticamente este año.

Y es que según cifras del informe lanzado por IAB Perú y realizado por PwC

Argentina, la inversión publicitaria digital en el primer semestre de este año se ha

incrementado en un 48% respecto al mismo periodo del año anterior. Son S/. 83.2

millones gastados por los anunciantes en plataformas digitales, frente a los S/. 56

millones del 2013.

En el 2014 puede cerrar con S/. 190 millones de inversión en publicidad

online.

Bajo el escenario más pesimista, la cifra podría ser de S/. 170 millones. Y en

ningún caso menos que esa cifra.

El año 2016 es un año de campañas electorales, lo cual hace que las

inversiones en la publicidad va a incrementar.

3 http://gestion.pe/empresas/inversion-publicitaria-digital-2014-cerraria-s-190-millones-2113121

15

Page 17: Drones

PROYECTO DE INVERSIÓN – FILMACIONES Y PROYECTOS AÉREOS

3.4 Plan de Marketing:

3.4.1 El FODA Comercial de la Empresa:

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

Servicio de alta calidad

Personal capacitado

Alta capacidad de innovación

Modelo de negocio solido

Riguroso sistema de seguridad

Servicio Eco amigable

Desarrollo de mercados

Tecnológicos

Posibilidad de expandirse en el

mercado nacional

Posibilidad de atraer nuevos

inversionistas

DEBILIDADES AMENAZAS

Déficit en capital inicial

Posicionamiento solido de

empresas de filmación

Dependencia Tecnológica

Posible aparición de nuevos

competidores

Inexistencia de una

normatividad para nuestro

servicio

16

Page 18: Drones

PROYECTO DE INVERSIÓN – FILMACIONES Y PROYECTOS AÉREOS

3.4.2 El Marketing Mix

PRODUCTO

El servicio que ofrecemos se centra en brindar soluciones para todo tipo de

necesidades aplicables a diversos ámbitos como publicidad, realización audiovisual,

ingeniería, construcción, planeamiento urbano, manejo de recursos naturales,

arqueología y más, a través de los drones los cuales usaremos como factor

fundamental en nuestro servicio además gracias a la cámara de última generación

que tiene incorporado nos permitirá brindar un servicio de calidad.

PRECIO

Este elemento del Mix de Marketing se fijó a corto plazo debido a la evolución del

mercado y de la competencia por tanto para obtener el precio promedio de nuestro

servicio tómanos las siguientes consideraciones:

COSTOS DE PRODUCCION Y DISTRIBUCION

En relación a la Producción hacemos referencia a:

La cantidad de Drones en un inicio será de tres

En relación a la Distribución esta variara en la forma directa con la duración de la

batería de los Drones.

MARGEN DE GANANCIA

Como Política de la empresa el margen de utilidad por cada servicio que se brinda

debe de ser del 25%, este porcentaje está sujeto a cambios imprevistos y se

someterá a evaluación en cada servicio que se brinda.

COMPETENCIA

17

Page 19: Drones

PROYECTO DE INVERSIÓN – FILMACIONES Y PROYECTOS AÉREOS

Las empresas especializadas en filmación a pesar del poco tiempo que llevan

operando se muestran sólidas y tienen ganado gran parte del mercado entre ellas

encontramos a:

The Dron Peru

Map Sat

AvDrone

OBJETIVO

Ser reconocida como la mejor empresa de filmaciones aéreas del Perú

PLAZA

Este elemento nos permite analizar la forma efectiva de acercarnos a nuestros

clientes, para ello analizaremos los siguientes puntos:

PLANIFICACION DE LA DISTRIBUCION

Debido a la naturaleza de nuestro negocio los Drones se convierten en el principal

medio de distribución por tanto utilizarlos de manera eficiente es fundamental para

lograr nuestros objetivos.

DISTRIBUCION FISICA

Por otro lado como empresa nuestras instalaciones se encuentran en distrito del

Callao (Av. Saenz Peña 425), además como parte de nuestra Política de Seguridad y

Prevención de Contingencias en nuestro almacén tenemos un Dron.

Finalmente debido a que ingresamos a un mercado competitivo tenemos en

consideración el “PLACE” un terminó en ingles utilizado para denominar a el lugar,

en marketing se utiliza para que el cliente pueda experimentar los 5 sentidos en un

solo lugar de venta como lo son olfato, gusto, oído, tacto y la vista, entre más

sentidos capte nuestro consumidor mayor será la aceptación de nuestro servicio, es

18

Page 20: Drones

PROYECTO DE INVERSIÓN – FILMACIONES Y PROYECTOS AÉREOS

así que utilizamos como punto de partida la vista debido a que es el sentido que más

influencia se le puede dar en un primer momento

PROMOCION

Como parte de nuestro servicio en un primer momento haremos uso de una

promoción intensa que tendrá como objetivo captar un nicho de mercado lo

suficientemente significativo y que en el mediano plazo nos sirva de base para

competir con empresas que poseen experiencia en el mercado adicionalmente para

realizar una promoción adecuado tomaremos en consideración los siguientes puntos:

COMUNICAR LAS CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS DEL PRODUCTO

Para ello utilizaremos las redes sociales como Facebook, Twitter y Youtube además

de utilizar un auto publicidad utilizando nuestro servicio para publicitarnos.

QUE SE RECUERDE O SE COMPRE LA MARCA

Como campaña publicitaria la empresa estableció la “HOCI” que es “la Hora

Cliente”, estos 60 segundos estarán destinados para mostrar imágenes de nuestros

clientes corporativos así como la de nuestros seguidores en las redes sociales, estos

anuncios son de corta duración ya que se pretenden mostrar la mayor cantidad de

imágenes en una hora.

PERSONAS

Elemento fundamental para nuestra empresa y nos enfocamos en captar a los

mejores talentos con las aptitudes y actitudes acorde a nuestro pensamiento, para

ello manejamos un perfil del cliente interno (colaborador) donde se resaltan los

siguientes puntos:

Innovadores

19

Page 21: Drones

PROYECTO DE INVERSIÓN – FILMACIONES Y PROYECTOS AÉREOS

Honestos

Persistentes

PROCESOS

Para desarrollar nuestro Servicio de manera exitosa tomamos en consideración la

forma como establecemos la secuencia Operativa (intervienen 2 etapas) y de

creación de valor.

OPERATIVA

Adquisición de los Drones

Compra de una computadora

Prueba Piloto en un campo cerrado

CREACION DE VALOR

En esta etapa utilizamos el íntegro del material captado por la cámara que está

incorporada al Dron y la trasferimos a la computadora donde se procederá a

editar dichas imágenes.

Finalmente se incorporan imágenes o comentarios dentro del video a solicitud del

cliente.

20