4
DSM-5 Trastornos de la personalidad Los niveles de funcionamiento de la personalidad Traducción Esp. Roberto Sanchez –Fac. de Psicología, UNdP !ctubre "#$" %e&inición di'ensional del &unciona'iento del sí 'is'o e interpersonal Una re(isión de la lite ratura e'píri ca sobr e los 'ode los di'e nsio nal es correspon die ntes a las representaciones 'entales de los indi(iduos sobre sí 'is'o ) sobre los de'*s, ) posteriores an*lisis e'p írico s sugi eren +ue los siguie ntes co'pon ente s son '*s centrales en la co'p rensión del continuo del &unciona'iento de la personali dad Si 'is'o -de nti dad Ep eri enc ia de uno 'is'o co'o /ni co, con lí'it es cla ros ent re el )o ) los de'*s 0 estabilidad de la autoesti'a ) precisió n de la autoe(aluación0 capacida d para, ) habilidad de, regular una a'plia ga'a de eperiencias e'ocionales.  1utodirección 2/s+ueda de ob3eti(os, (itales ) a corto plazo, coherentes ) signi&icati(o s0 utilización de es t*nd ar es de co'por ta'iento internos constr ucti (os ) pr osociales0 capacidad pa ra autore&leio nar producti(a'e nte. -nterpersonal E'patía 4o'prensión ) (aloración de las eperiencias ) las 'oti(aciones de los de'*s0 tolerancia de las di&erentes perspecti(as0 co'prensión de los e&ectos de la propia conducta sobre los de'*s. -nti'idad Pro&undidad ) duración de las coneiones positi(as con los de'*s0 el deseo ) la capacidad de cercanía0 'utualidad de respeto se re&le3a en el co'porta'iento interpersonal .

DSM5-Dimensiones de La Personalidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DSM5-Dimensiones de La Personalidad

8/13/2019 DSM5-Dimensiones de La Personalidad

http://slidepdf.com/reader/full/dsm5-dimensiones-de-la-personalidad 1/4

DSM-5

Trastornos de la personalidad

Los niveles de funcionamiento de la personalidad

Traducción Esp. Roberto Sanchez –Fac. de Psicología, UNdP!ctubre "#$"

%e&inición di'ensional del &unciona'iento del sí 'is'o e interpersonal

Una re(isión de la literatura e'pírica sobre los 'odelos di'ensionales correspondientes a las

representaciones 'entales de los indi(iduos sobre sí 'is'o ) sobre los de'*s, ) posteriores an*lisis

e'píricos sugieren +ue los siguientes co'ponentes son '*s centrales en la co'prensión del

continuo del &unciona'iento de la personalidad

Si 'is'o

-dentidad Eperiencia de uno 'is'o co'o /nico, con lí'ites claros entre el )o ) los de'*s0

estabilidad de la autoesti'a ) precisión de la autoe(aluación0 capacidad para, ) habilidad de, regular

una a'plia ga'a de eperiencias e'ocionales.

 1utodirección 2/s+ueda de ob3eti(os, (itales ) a corto plazo, coherentes ) signi&icati(os0 utilización

de est*ndares de co'porta'iento internos constructi(os ) prosociales0 capacidad para

autore&leionar producti(a'ente.

-nterpersonal

E'patía 4o'prensión ) (aloración de las eperiencias ) las 'oti(aciones de los de'*s0 tolerancia

de las di&erentes perspecti(as0 co'prensión de los e&ectos de la propia conducta sobre los de'*s.

-nti'idad Pro&undidad ) duración de las coneiones positi(as con los de'*s0 el deseo ) la capacidad

de cercanía0 'utualidad de respeto se re&le3a en el co'porta'iento interpersonal.

Page 2: DSM5-Dimensiones de La Personalidad

8/13/2019 DSM5-Dimensiones de La Personalidad

http://slidepdf.com/reader/full/dsm5-dimensiones-de-la-personalidad 2/4

4ontinuo de &unciona'iento del sí 'is'o e interpersonal

 1un+ue el grado de alteración en los do'inios del sí 'is'o e interpersonal se distribu)e en uncontinuo es /til, no obstante, tener en cuenta los ni(eles de deterioro en el &unciona'iento para lacaracterización clínica, ) para la e&iciente plani&icación del trata'iento ) el pronóstico. Elentendi'iento de los pacientes del sí 'is'o ) de los otros a&ecta a la naturaleza de la interacción

con los pro&esionales de salud 'ental ) puede tener un i'pacto signi&icati(o en la e&icacia ) elresultado del trata'iento. El siguiente continuo utiliza cada una de las di'ensiones 'encionadasanterior'ente para di&erenciar cinco ni(eles de deterioro en el &unciona'iento del sí 'is'o einterpersonal, +ue (an desde la ausencia de deterioro, es decir, el &unciona'iento saludable 5Ni(el 6#7 a un deterioro etre'o 5Ni(el 6 87.

  Sí mismo INTERPERSONL

Nivel Identidad uto-Direcci!n Empatía Intimidad

 

"

9 4onciencia continuade un )o /nico0

'antiene lí'ites deroles adecuados.

9 4onsistente )autoreguladaautoesti'a positi(a,con precisaautoe(aluación.

9 4apaz de (i(ir, tolerar) regular una a'pliaga'a de e'ociones.

9 Establece ) aspira a'etas razonables

basadas en unae(aluación realista delas capacidadespersonales.

 9 Utiliza est*ndares deconducta apropiados0cu'pli'iento de logrosen '/ltiples do'inios.

9 Puede re&leionar )dar sentido

constructi(o de laeperiencia interna.

9 Es capaz deco'prender con

precisión laseperiencias ) las'oti(aciones de losotros en la 'a)oría delas situaciones.

9 4o'prende ) (aloralas perspecti(as de losotros, aun+ue no est:de acuerdo.

 9 Es consciente del

e&ecto de las propiasacciones sobre losde'*s.

9antiene '/ltiplesrelaciones

satis&actorias )duraderas en la (idapersonal ) co'unitaria.

9 %esea ) se in(olucraen una serie derelaciones a&ectuosas,estrechas ) recíprocas.

9Se es&uerza para lacooperación ) elbene&icio 'utuo )

responde &leible'entea una serie de ideas,e'ociones )co'porta'ientos delos otros.

 

#

9 Sentido relati(a'enteintacto de sí 'is'o,con cierta dis'inuciónen la claridad de loslí'ites cuandoeperi'enta

e'ociones &uertes )angustia 'ental

9 1utoesti'adis'inuida a (eces,con de'asiado críticao autoe(aluación untanto distorsionada.

9 ;as e'ociones&uertes pueden serestresantes, asociado

a una restricción en elrango de la eperiencia

9 Ecesi(a'entedirigido a un ob3eti(o,algunos ob3eti(osinhibidos, o con&lictoacerca de losob3eti(os.

9 Puede tener uncon3unto de est*ndarespersonales pocorealistas o social'enteinapropiados, li'itandoalgunos aspectos derealización

9 4apaz de re&leionarsobre las eperiencias,pero puede eagerar

sobre un /nico tipo5por e3e'plo,intelectual, e'ocional7

9 1lgo co'pro'etida lacapacidad paraapreciar ) co'prenderlas eperiencias de losotros0 tiende a (er a losde'*s co'o con

epectati(as pocorazonables o un deseode control.

9 1un+ue es capaz deconsiderar )co'prender di&erentesperspecti(as, seresiste a hacerlo.

9 4oncienciainconsistente del

e&ecto de la propiaconducta en losde'*s.

94apaz de establecerrelaciones duraderasen la (ida personal )co'unitaria, conalgunas li'itación en el

grado de pro&undidad )satis&acción.

94apacidad ) deseo de&or'ar relacionesínti'as ) recíproca,pero puede estarinhibido en laepresión signi&icati(a) a (eces se li'ita sisurgen e'ocionesintensas o con&lictos.

9 ;a cooperaciónpuede ser inhibida pornor'as poco realistas0

Page 3: DSM5-Dimensiones de La Personalidad

8/13/2019 DSM5-Dimensiones de La Personalidad

http://slidepdf.com/reader/full/dsm5-dimensiones-de-la-personalidad 3/4

Page 4: DSM5-Dimensiones de La Personalidad

8/13/2019 DSM5-Dimensiones de La Personalidad

http://slidepdf.com/reader/full/dsm5-dimensiones-de-la-personalidad 4/4

carece de coherencia.;a autoe(aluación essin 'atices auto9aborreci'iento, auto9engrandeci'iento, ouna co'binaciónilógica, poco realista.

9 ;as e'ocionespueden serr*pida'enteca'biantes o unsenti'iento crónico ein+uebrantable dedesesperación.

'entales. alternati(as0 'u)a'enazado por lasdi&erencias de opinióno de puntos de (istaalternati(os.

9 4on&usión o &alta de

conciencia del i'pactode las propiasacciones sobre losde'*s0 a 'enudodesconcertado por lospensa'ientos ) lasacciones de la gente,con 'oti(acionesdestructi(as &recuenteserrónea'enteatribuidas a los otros.

Senti'ientos acerca dela participación ínti'acon otros alternanentre el 'iedo >rechazo ) el deseodesesperado de

coneión.

9 Poca 'utualidad losotros est*nconceptualizadossobre todo en t:r'inosde có'o a&ectan al sí'is'o 5positi(a onegati(a'ente70 loses&uerzos decooperación seinterru'pen debido a

la percepción de losdesprecios de losde'*s.

 

&

9 ;a eperiencia de un)o /nico ) el sentidode agencia >autono'ía est*npr*ctica'enteausentes, o seorganizan en torno a la

persecución eternapercibida. ;os lí'itescon los de'*s secon&unden o sonineistentes.

9 -'agen de sí 'is'od:bil o distorsionada,&*cil'ente a'enazadopor las interaccionescon los de'*s0distorsiones

signi&icati(as )con&usión alrededor dela auto9e(aluación.

9 ;as e'ociones nocongruentes con elconteto o laeperiencia interna. Elodio ) la agresiónpueden ser el a&ectodo'inante, aun+uepueden ser repudiados

) atribuidos a otros.

9 Pobre di&erenciaciónentre pensa'ientos )acciones por lo +ue lacapacidad para elestableci'iento de'etas se (eseria'enteco'pro'etida, con

'etas poco realistas oincoherentes.

9 ;as nor'as internasde co'porta'ientoest*n pr*ctica'enteausentes. Elcu'pli'iento genuinoes pr*ctica'enteinconcebible.

9 Pro&unda incapacidad

para re&leionarconstructi(a'entesobre la propiaeperiencia. ;as'oti(acionespersonales pueden noser reconocidas ) > oeperi'entadas co'oeternas a uno 'is'o.

9 Pronunciadaincapacidad paraconsiderar )co'prender laeperiencia ) la'oti(ación de losde'*s.

9 1tención a lasperspecti(as de otrospr*ctica'ente ausente5la atención eshiper(igilante, centradaen la necesidad derealización personal )la e(itación del da@o7.

9 ;as interaccionessociales pueden sercon&usas )

desorientadoras

9 El deseo de a&iliaciónes li'itado debido aldesinter:s pro&undo oa la epectati(a deda@o. El co'pro'isocon los de'*s esdesconectado,desorganizado o

consistente'entenegati(o.

9 ;as relaciones seconceptualizan casieclusi(a'ente ent:r'inos de sucapacidad paraproporcionarco'odidad o in&ligirdolor ) su&ri'iento.

9 ;a conducta social >interpersonal no esrecíproca, sino +uebusca satis&acer lasnecesidades b*sicas opara escapar del dolor.